viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Sobre ruedas

por Latitud21 Redacción 10 octubre, 2018

Blue Jay Travel México proyecta agrupar a dos mil operadoras de transporte turístico federal en una plataforma digital para brindar servicios de primera 

Con la participación inicial de cien unidades tipo Van y de lujo, propiedad de 10 transportadoras turísticas federales legalmente constituidas en Quintana Roo, la empresa Blue Jay Travel México lanzó una plataforma para brindar el servicio de transporte terrestre a turistas que visitan los destinos del Caribe mexicano y la Península de Yucatán.

La agencia de viajes fundada hace dos años en el estado proyecta sumar a la aplicación a dos mil empresas de transporte turístico federal y extender su presencia hacia otras ciudades del país.

Salvador Ocampo, gerente general de Blue Jay Travel México, destacó que “las empresas de transporte turístico federal no formaban parte de alguna plataforma, de ahí el interés de la compañía de crear una app que brinde este tipo de servicio al turismo nacional e internacional las 24 horas”.

Mencionó que hasta el momento dos mil personas, principalmente de Estados Unidos y Canadá, ya descargaron la aplicación. “En el primer mes de operación esperamos tener 100 servicios diarios con las unidades tipo Van y de lujo que tienen una capacidad para ocho y 14 personas. La idea es crecer de manera gradual”, añadió.

El directivo manifestó que la tarifa mínima de esta prestación es de 40 dólares, misma que estará disponible donde el huésped decida su punto inicial y final. “Es una aplicación que la puede descargar cualquier persona, incluso los locales, para brindar el servicio de hotel a hotel, al aeropuerto, a muelles y parques temáticos.

“Es un servicio de transporte turístico que se brinda a personas locales y turistas, pero no tiene la función de taxi como ofrecía Uber; es una aplicación que se descarga por medio de Google Play en teléfonos celulares, IPad, computadoras personales y en cualquier otro dispositivo móvil”.

Ocampo señaló que el transporte turístico que recibirá el visitante a través de la app también tiene como objetivo brindar calidad y seguridad con unidades que están certificadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). 

Agregó que también se busca potenciar la aplicación a través de la venta de paquetes de viajes y tours a catamaranes, para brindarles el servicio de transporte terrestre al turismo que llega por medio de la agencia de viajes. (Marlene Hernández).

Dolphin Discovery participa en la celebración de la ONU del Día Mundial del Animal

por Latitud21 Redacción 10 octubre, 2018

Como parte del programa de educación ambiental “Amar es educar”, Dolphin Discovery fue invitado a participar en la celebración de la ONU del Día Mundial del Animal, en conjunto con los Scouts del Caribe Mexicano, bajo los lemas “En armonía con el planeta” y “Quien salva una vida, salva el mundo”.

En el marco del evento, se llevaron a cabo pláticas de concienciación en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT):

Los cocodrilos como fauna nativa del Caribe – Biólogo Javier Carvallar de Crococún Zoo Riviera Maya.

Las UMAS al servicio de las especies marinas – Paula Lomán y la Bióloga Victoria Suazo de Educación Ambiental en Dolphin Discovery.

Los halcones. Solución área milenaria – Ingeniero Javier Peregrino de Grupo Raptor, Control Ambiental de Aves Nocivas.

La belleza que adorna nuestros cielos – Juan Flores Valadez de Green Jay Mayan Birding.

El Tlacuache, el sagrado ser que nos regaló el fuego – Profesora Claudia González Camacho de Tlacuatitlán.

Posteriormente Dolphin Discovery recibió a 50 miembros de los Scouts del Caribe Mexicano en su hábitat de Puerto Aventuras, donde 50 niños, niñas, adolescentes y líderes scouts de todo el país, tomaron conciencia acerca de los cuidados de especies marinas como los delfines, manatíes y lobos marinos, requieren para su bienestar. Además, reforzaron lo aprendido en la conferencia sobre la importancia de las UMA’s (Unidad de Manejo Ambiental) para la conservación y protección de los mamíferos marinos, mediante un recorrido educativo, donde tuvieron la oportunidad de conocer a las tres especies.

¿Quién es el mejor pizzero de México 2018?

por Latitud21 Redacción 9 octubre, 2018

 

El pasado 24 de septiembre, la Cámara de Comercio Italiana en México, llevó a cabo en las instalaciones de Casino Campo Marte, Ciudad de México, la Gran Final de la cuarta Edición del Campeonato Mexicano de la pizza 2018.

El evento contó con la presencia de personalidades de la cocina mexicana e italiana y más de 500 espectadores que presenciaron la competencia de los 10 pizzeros finalistas, seleccionados tras las 3 semifinales realizadas en Playa del Carmen, Guadalajara y Ciudad de México.

En el evento abierto al público, el jurado, conformado por representantes de la Cámara de Comercio Italiana en México, la Accademia Italiana della Cucina, expertos en el sector y líderes de opinión, eligió a la mejor pizza de 2018 en su versión “Clásica”, “Creativa” y “Estética”, así como al “Mejor Pizzero de México 2018”.

Tras haber degustado las pizzas de los competidores, fue Daniele Tonin de Terra Nostra en el Hotel Nizuc de Cancún quien obtuvo el título a “Mejor Pizzero de México 2018”, mismo que podrá participar por primera vez en el Campionato Mondiale del Pizzaiuolo – Trofeo Caputo que se realiza cada año en Nápoles, Italia.

Por su parte, los ganadores de las tres diferentes categorías de la cuarta edición del Campeonato Mexicano de la pizza fueron:

CATEGORÍA PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR TERCER LUGAR
Pizza Clásica David Alejandro Morales Rojas / La Loggia (CDMX) Citlalli Juárez Martínez / Ardente, Pizzería Napoletana (CDMX) Diana Berenice Reséndiz Aguilar / Ardente, Pizzería Napoletana (CDMX)
Pizza Creativa David Alejandro Morales Rojas / La Loggia (CDMX) Citlalli Juárez Martínez / Ardente, Pizzería Napoletana (CDMX) Daniele Tonin / Terra Nostra Hotel Nizuc (Cancún)
Pizza Estética Daniele Tonin / Terra Nostra Hotel Nizuc (Cancún) Diana Berenice Reséndiz Aguilar / Ardente, Pizzería Napoletana (CDMX Néstor Guadalupe Hernández / Pizzería Nolita (Edo. México)

(Con información de la Camara de Comercio Italiana en México)

Brokers Inmobiliarios

por Latitud21 Redacción 9 octubre, 2018

El Caribe mexicano se consolida como una de las regiones con más potencial para invertir en bienes raíces, por lo que la oferta de brokers inmobiliarios es cada día más sólida

Coldwell Banker Península

La empresa que inició hace más de un siglo con la idea de dos visionarios para mediar en la compra-venta de bienes raíces, en San Francisco (EU), Coldwell Banker, cuenta actualmente con tres mil oficinas a nivel mundial y 80 en México, donde tiene presencia desde 1999. Tres años después llega a Cancún y hoy día es Coldwell Banker Península.

El director general de la franquicia en Cancún, Enrique de la Rosa, comentó que atienden toda el área de Cancún, Riviera Maya e Isla Mujeres, con un grupo de expertos asesores a los que continuamente dan capacitación. “Dedican muchas horas para preparar a los asesores, porque es fundamental que puedan de manera profesional orientar a sus clientes en cuestiones jurídicas, fiscales, comercialización de producto, asignación de precios de venta y todo el andamiaje legal en el que nos movemos”, explicó.

Entre los proyectos de expansión de Coldwell Banker está la instalación este mes de una oficina en la zona hotelera, para lo que se aplica una inversión de entre 40 mil y 50 mil dólares. “En esa oficina se contará con cinco nuevos asesores y el número crecerá conforme a las necesidades”.  

Respecto a las propiedades que tienen en su cartera, De la Rosa especificó que se trata de residenciales, departamentos, casas-habitación, terrenos comerciales, además de propiedades comerciales como locales, oficinas, industrias y bodegas, todo esto para venta y renta.

Algunos de los desarrollos con los que trabajan se encuentran en Puerto Cancún, que suman alrededor de 15, como ejemplo algunos productos residenciales como Marea, Harbor Beach, Shak Towers, Marina Condos, Allur de Urban Homes; asimismo, tienen una amplia influencia en fraccionamientos como Aqua y Arbolada.

  • Fundación: 1906
  • Presencia: 47 países  
  • Oficinas en México: 80
  • Monto de negocios anual: 240 mdp en 2017
  • Proyección para 2018: 264 mdp 
  • Asesores en Cancún: 15

KW Breeze

A  menos de cuatro años de iniciar operaciones en Cancún, para continuar en Playa del Carmen, KW Breeze trabaja en la expansión de su marca en esta región, para lo cual contempla a Mérida, Tulum, Holbox y Bacalar, en donde en el mediano plazo instalará market centers.

Esta agencia de bienes raíces fue fundada por Keller Williams en Austin, Texas, en el año de 1983; desde entonces la firma ha tenido una rápida expansión, por lo que actualmente tiene presencia en 33 países, entre los que se incluyen Colombia, Costa Rica, Francia, China, Grecia, Indonesia, Israel, Jamaica, Mónaco, Panamá, Portugal, Sudáfrica y recientemente Argentina.

Carmen Dolores García, CEO en Cancún de KW Breeze, comentó que a nivel mundial se cuenta con 800 market centers que agrupan a más de 170 mil asociados; se especializan en desarrollos tipo luxury, comercial, residencial y hotelero.

Entre los desarrollos que representan en esta zona están Delicias del Mar,  Marea, que se ubica en Puerto Cancún, y San Francisco, además de Palmarena y Morgana en Playa del Carmen. El año pasado cerraron con 102 operaciones en venta y 40 en renta.

“KW Breeze pone a otras inmobiliarias dentro de su plataforma, además de asesores independientes, donde pueden llegar a un séptimo nivel en el que cuentan con asesorías y todo lo relacionado con la mercadotecnia y publicidad, es decir, un equipo muy completo”, expresó.

  • Fundación: 1983
  • Presencia: +30 países
  • Oficinas en México: 36
  • Monto de negocios anual global: 5.9 billones de dólares
  • Monto de negocios Q. Roo en 2017: 256.82 mdp en ventas y 2.3 mdp en rentas
  • Asesores en México: 1,873
  • Asesores en Quintana Roo: 95

JLL México

Con más de dos siglos en el mercado, primero en Londres como King Sturge, la cual se fusionó con Jones Lang Wootton, para muchos años después integrarse como James Lang Lasalle, es hoy JLL Inc. una sólida empresa inmobiliaria con presencia en más de 80 países, entre ellos México.

JLL México abrió sus oficinas hace 26 años como una subsidiaria propia de JLL Inc.; hoy en día cuenta con una oficina corporativa en la Ciudad de México y oficinas regionales en Monterrey, Tijuana, Guadalajara y Querétaro, pero además atienden clientes en todo el territorio nacional.

Fabián Becerra, director de Mercadotecnia, Tecnología e Innovación de JLL México, indicó que se especializan en inmuebles de los sectores de oficinas, industria, hoteles, turístico y residencial, entre otros; a nivel mundial cuentan con más de 300 oficinas. “La firma es líder de la industria en administración de propiedades e instalaciones corporativas, con un portafolio mundial de aproximadamente 423 millones de metros cuadrados”.

Si bien en el área del Caribe mexicano JLL no cuenta con oficinas, sí tiene una amplia representación ya que ha ocupado la gerencia de proyectos tan importantes como las terminales 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Nosotros no representamos a un grupo en especial de desarrolladores o grupos inmobiliarios, los servicios que sí realizamos allá (Caribe mexicano), además de administración de proyectos y desarrollos, son de valuaciones e investigación de mercado y brokerage (corretaje) de algunos inmuebles o propiedades”, destacó Becerra.

  • Fundación: 1760 (Londres)
  • Fundación en México: 1992
  • Presencia: +80 países
  • Oficinas en México: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro
  • Monto de negocios global anual: 170,000 mdd
  • Asesores global: 85,000
  • Asesores México: 1,500

Cushman & Wakefield

Más de 100 años de trabajo avalan a este grupo de corretaje y consultoría en el mercado inmobiliario, ya que desde su nacimiento en 1917 en la ciudad de Nueva York, como un pequeño negocio familiar, se ha sostenido en el giro, en el que ya tiene presencia mundial, con oficinas en decenas de países.

Víctor Lachica, presidente y CEO para México y Centroamérica de Cushman & Wakefield, explicó que dicha empresa provee servicios de bienes raíces para convertir inmuebles en activos dinámicos. Sus servicios incluyen la valuación de propiedades, estudios de mercado y factibilidad, administración de inmuebles y proyectos, estructuras financieras inmobiliarias, hasta la asesoría de brokers profesionales, expertos en diversas especialidades (industrial, oficinas, comercio y hotelería).

En relación a su presencia en México, Cushman & Wakefield inicia operaciones en 1992; actualmente cuenta con dos oficinas en Ciudad de México, una en Monterrey y otra en Tijuana/San Diego, y dispone de tres oficinas alianza en Ciudad Juárez, Guadalajara y Costa Rica.

Si bien esta empresa especialista en bienes raíces no tiene oficinas en el Caribe mexicano, sus expertos asesores brindan cobertura de servicios y asesorías en la región a demanda de sus clientes. “Últimamente hemos realizado servicios de valuación de propiedades con vocación turística, otras industriales y convenido la comercialización de algunos corporativos”. 

En cuanto a los planes de Cushman & Wakefield para ampliar su presencia en México, Víctor Lachica dijo que constantemente buscan extender la captación de negocios, y en ese rubro el Caribe mexicano y la Península de Yucatán como región cuentan con una oferta muy basta para los servicios que la empresa ofrece, por lo que están dispuestos siempre a brindar la cobertura que cualquiera de los clientes requiera en la zona. 

  • Fundación: 1917
  • Presencia: +- 70 países  
  • Oficinas a nivel global: +- 400
  • Oficinas en México: 4 exclusivas y 3 en alianza
  • Monto de negocios anual: 6,900 mdd a nivel global
  • Asesores  global: 48,000
  • Asesores en México: +- 60

Century 21 Caribbean Paradise

La red inmobiliaria que nació hace casi 50 años en California (EU), hoy en día se consolida como una de las más sólidas; se le considera una de las primeras franquicias de su giro en el mundo. Llegó a México hace 28 años y poco tiempo después se instaló en Cancún, donde este año cumplió un cuarto de siglo.

Diego Arroyo, director general de Century 21 Caribbean Paradise, detalló que la franquicia tiene presencia en prácticamente todo el estado; actualmente cuenta con oficinas en Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, pero también atiende a Cozumel, Bacalar y Chetumal en donde dispone de expertos agentes, que se encargan de dar servicio a los clientes en esos lugares.

“Nos especializamos básicamente en inmuebles residenciales, pero ahora también nos interesa abarcar el área comercial e industrial. Nos abocamos a inmuebles para las clases de media a alta, sin llegar a los segmentos de mucho lujo, con propiedades arriba de un millón de pesos. Nos gusta lo turístico, tratamos mucho con extranjeros, es nuestro mercado fuerte, por ello en la oficina se hablan varios idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, polaco, israelí, ruso y albanés”, expresó.

Entre los desarrollos que comercializan están Luximia, Xicnal, Simca, Grupo Cumbres y de manera exclusiva pronto empezarán a trabajar Arrecifes y Nalax en Playa del Carmen.

Sobre los planes a mediano plazo de Century 21 Caribbean Paradise, que recientemente obtuvo un reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana de Propietarios Inmobiliarios (AMPI) como la mejor agencia inmobiliaria de Cancún, está instalar una oficina en Bacalar o Chetumal, con el fin de aprovechar el potencial de crecimiento que se vislumbra para los próximos años en esa zona.

  • Fundación: 1971
  • Presencia: + 80 países
  • Oficinas en México: +- 45
  • Monto de negocios anual en Q. Roo: +- 20 mdd
  • Asesores: 28 en Quintana Roo

Cata : Octubre 2018

por Latitud21 Redacción 9 octubre, 2018

MEGACERO PRÉMIUM BLEND

  • Variedad: 44% merlot, 34% shiraz, 22% cabernet sauvignon
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 13.9%
  • Precio: 590 pesos

De las bodegas Encinillas (México), se vinifica con un estricto control de temperatura y un estilo tradicional, para así lograr mayor extracción de color, aromas y sabores, conjunto con la fermentación maloláctica. Se cría 18 meses en barricas de roble francés y seis meses en botella.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Color intenso y profundo rojo cereza oscuro con ribete atejado.

Nariz: Intenso y complejo con notas a frutos negros, floral y especiado.

Gusto: Corpulento y aterciopelado, con taninos suaves, maduros y elegantes que llenan el paladar. Buen balance e integración de la madera y la vainilla.

Maridaje: Platos con salsa y carnes asadas.

BOSQUE DE MATASNOS

  • Variedad: 90% tempranillo, 5% merlot, 3% malbec, 2% garnacha
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 15%
  • Precio: 950 pesos

Proveniente de Ribera del Duero (España), cuenta con una maceración en frío de los mostos con sus hollejos. Fermentación a baja temperatura y maloláctica parcial de 10% en barricas nuevas de roble americano. Crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble americano.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Rojo granate intenso con ligera irisación violeta, brillante y limpio.

Nariz: Fresco y limpio aroma a fruta madura de buena intensidad (ciruela negra y mora), florales a violeta, notas especiales de calidad y pastelería. Sutil y elegante.

Gusto: Elegante, con entrada suave, largo e intenso; equilibrado. Especiado fino y sabroso, con un toque mineral y gran potencial de guarda.

Maridaje: Especial para nuestros medallones de res ‘Harry’s’ servidos en salsa de queso gorgonzola.

BRAMARE MARCHIORI VINERYARD

  • Variedad: 100% Malbec
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 14.9%
  • Precio: 1,810 pesos 

De Viña de Cobos (Argentina), proviene de suelo arcilloso y franco arenoso; se practica una vendimia retrasada a causa del mal clima presente en el año, pero con un manejo minucioso del viñedo se llega a la maduración necesaria. Se cría 17 meses en barricas de roble francés.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Color rojo intenso con tonos violáceos.

Nariz: Fruta roja, cassis, ciruela, especias, tabaco, coco, pimienta blanca y cardamomo.

Gusto: Es largo y dulce en boca, con taninos suaves. Un vino carnoso y complejo con un prolongado final.

Maridaje: Excelente para nuestro ‘tomahawk de black ónix’.

Cadena de favores

por Latitud21 Redacción 5 octubre, 2018

 

A 20 años de su constitución, Fundación Oasis mantiene el apoyo a la comunidad local para mejorar su calidad de vida

Desde 1998 Fundación Oasis dedica esfuerzos a programas que no solo permiten mejorar la calidad de vida de los tres mil colaboradores de los cinco centros de hospedaje que conforman la cadena Oasis Hoteles & Resorts en el Caribe mexicano, sino también de la sociedad, a través de seis ejes: cultural, comunidad, discapacidad, educación, salud y medio ambiente.

Como ejemplo de las acciones que realizan en alianza con otras asociaciones civiles de Cancún y como parte del eje de educación, la fundación entregó de 2013 a 2017 tres mil 352 kits de útiles escolares a hijos de colaboradores del consorcio hotelero, desde educación básica hasta superior, además de otorgar el año pasado 19 becas universitarias a estudiantes con promedios arriba de 8.5 para continuar con su formación.

“Una de las misiones de Fundación Oasis es mejorar la calidad de los colaboradores de la compañía, así como de su comunidad, a través de la planeación, diseño, operación y evaluación de los programas orientados a atender necesidades que cumplan con los ejes estratégicos de la organización”, destacó Graciela Sánchez, coordinadora  de Vinculación de la institución.

La fundación también es ejemplo de apoyo a la población, labor dedicada a mejorar la calidad de vida y de espacios de la comunidad. El año pasado la institución entregó 520 juguetes a niños del programa Padrinos de Leche como parte del proyecto Reyes Magos Oasis, con lo que benefició a un total de dos mil menores, desde que iniciaron estas acciones.

Sánchez manifestó que desde hace tres años donan diariamente alimentos al comedor comunitario Huellas de Pan, además de entregar uniformes deportivos para jóvenes y niños de la Casa de Asistencia Temporal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez y apoyar el proyecto Meliponas de Fundación Selva Maya enfocado a polinizar la selva con abejas de esta especie.

En otro eje, Fundación Oasis mantiene una estrecha relación con asociaciones locales enfocadas en atender a niños y jóvenes con parálisis cerebral, problemas neuromotores, de conducta, Síndrome de Down y autismo, entre otras. 

“Desde hace varios años la institución dona apoyos en especie a estas agrupaciones; les proporcionamos de manera gratuita habitaciones y salones en los hoteles de la empresa para eventos de recaudación, capacitación profesional a terapeutas y eventos de difusión de las actividades de estas organizaciones”, añadió.

En el tema de salud, Oasis respalda programas de diversas organizaciones, como la jornada médica de Prótesis Oculares y Auditivos del DIF Benito Juárez, el campamento de diabetes tipo 1 generado por Rally Maya 2017, el de niños y jóvenes enfermos de cáncer de la fundación Hay vida en mis sueños, y la carrera  contra las adicciones que organizó el Centro de Integración Juvenil (CIJ).

La ejecutiva señaló que en la parte cultural, Fundación Oasis atendió desde 2015 a 2017 a 25 artistas para conformar el programa permanente de Arte y Cultura, con exposiciones de pintura, fotografía y literatura en Pop Art Gallery de Oh! The Urban, así como clases gratuitas de pintura, música, teatro, circense, reciclarte y crossfit que se impartieron a hijos de los colaboradores de la empresa.

“Actualmente también colaboramos con el Planetario de Cancún para la presentación de exposiciones trimestrales y apoyar a los artista locales”, mencionó.

En materia de medio ambiente, indicó, se liberaron el año pasado 59 mil 947 tortugas marinas para llegar a un total de 117 mil 947 quelonios desde 2012, además de poner en práctica la campaña ‘Sin popotes’ en los centros de consumo de los hoteles del grupo, a fin de reducir su consumo en hasta 70%. (Marlene Hernández)

  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo