viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Los portales de empleo

por Latitud21 Redacción 30 septiembre, 2016

Desde la llegada de Internet la búsqueda de empleo a través de este medio digital ha crecido y se modernizó mucho durante los últimos años. Mientras que las ofertas de empleo se hicieron en su mayoría en los periódicos hace 10 años, en la actualidad existe una amplia gama de sitios de Internet de búsqueda de empleo y, además de los puestos de trabajo, hay mucha información y asesoramiento en cuanto a la búsqueda de un puesto de trabajo.

En general los sitios de ofertas de empleo nos permiten:

• Consultar una gran cantidad de puestos y la posibilidad de poner el Curriculum Vitae en línea a través de servicios personalizados y/o tutoriales en línea.

• Usar alertas para estar informado de los puestos más interesantes mediante el envío de correo electrónico.

• Los criterios de búsqueda por categoría de las ofertas de trabajo.

• Segmentan el perfil del usuario por giro, especialidad, carrera y ubicación.

Esos sitios obviamente permiten agilizar los criterios y los tiempos de búsqueda, así que hay que estar bien preparado en cuanto al llenado de su currículum en línea: definir bien sus habilidades y competencias, su experiencia laboral y su carrera para incluirlas en su CV en línea. De hecho con los formatos precargados es muy sencillo y fácil de tener un CV en menos de una hora en promedio.

En conclusión, la era digital permite a un candidato tener acceso a diferentes fuentes de vacantes según los perfiles, criterios y categoría. Obviamente, los sitios especializados para brindar empleo son mucho más agiles día a día y están más accesibles a través de los dispositivos móviles, los cuales permiten a cualquier persona buscar un empleo desde cualquier lugar y cualquier horario.

 

Una búsqueda multicanal

 

Además de los sitios de empleo, un elemento importante es cómo fluye la fuente de una vacante: la misma se puede comunicar dentro de las empresas y se transmite internamente antes de ser publicada fuera de la empresa. Utilizar su red de contacto es otra solución y esos mismos contactos pueden seguir las vacantes en sus empresas y de quien se la envía. Para responder a una oferta de trabajo durante esta primera fase es una ventaja no despreciable.

Para la búsqueda de empleo, la generación millennial invierte fuertemente en la web, redes sociales y profesionales,  que parecen los más atractivos. Para los suscriptores de esas redes representa una oportunidad adicional para buscar empleo. El 77% de los jóvenes dicen que ya han visto una oferta en estas redes. Sin embargo, las redes sociales se usan de forma personal y con un ámbito privado, y no para buscar vacantes. Solo el siete por ciento de los jóvenes considera las ofertas de las empresas en las mismas y solo el tres por ciento ya han postulado a esas ofertas.

Por medio del correo electrónico y de tus cuentas en las redes sociales están expuestas a los reclutadores, así que mantén una imagen profesional para evitar una mala impresión.

En la actualidad los reclutadores buscan a sus candidatos en Internet para tener más información sobre ellos. En México cinco de cada 10 personas fueron contactadas para una oportunidad laboral a través de las redes sociales y profesionales. El 25% de los mexicanos obtuvieron un empleo a través de las redes, lo que significa que muchas empresas investigan las redes del postulante para ver si el perfil se ajusta a lo que se está buscando. Por ello, es muy importante evitar ciertas acciones a la hora de buscar trabajo, recuerda que tu perfil representa tu personalidad en el medio online.

Las mil y una noches

por Latitud21 Redacción 30 septiembre, 2016

Si me pidieran, como algún día lo hicieron con nuestro hoy presidente, que mencionara algún libro que haya influido en mi vida, mencionaría sin lugar a dudas esa maravillosa recopilación de cuentos árabes conocida como Las mil y una noches. Entraba a la adolescencia cuando lo tuve en mis manos, posiblemente tendría unos 12 años cuando compré este libro de más de mil páginas que aún conservo.

Las mil y una noches me transportaron a lugares tan exóticos como Arabia, Persia, India y Egipto con sus maravillosos cuentos, como Aladino y la lámpara maravillosa y, por supuesto, Alí Babá y los 40 ladrones.

El personaje principal de esta obra es una mujer llamada Scherezada, quien cada noche contaba una historia al Sultán sin terminarla, lo que le permitía un día más de vida pues el Sultán, quien había sido engañado por su esposa, decapitaba al día siguiente a la mujer que conocía cada noche, en señal de venganza por la afrenta sufrida. Es así como después de muchas historias contadas en mil y una noches, el Sultán se enamora de Scherezada y le perdona la vida, haciéndola su esposa para siempre.

Este libro influyó en al menos tres aspectos de mi personalidad. En mi afición por la lectura, en mi amor por los viajes y en mi fe en las personas. Para mí, una de las más hermosas enseñanzas de esta historia es que, por muy desafortunado que seas, siempre habrá la esperanza de un nuevo día, de un nuevo amanecer. Por muy defraudado o decepcionado que te sientas de alguien, siempre habrá una persona honesta que te devuelva la fe y la confianza.

Y así es lo que yo pensaba el pasado domingo 25 de septiembre, cuando asistí a la toma de protesta de nuestro nuevo gobernador, Carlos Joaquín González.

A diferencia de los tres gobernadores anteriores, a quienes conocí ya en el poder, a Carlos he tenido la oportunidad de conocerlo desde la adolescencia, cuando coincidimos en la preparatoria del Centro Universitario Montejo en Mérida, reencontrándonos posteriormente en Quintana Roo.

Su mensaje al pueblo de Quintana Roo en su toma de protesta fue claro y contundente, perfilando un plan de trabajo que busca crear oportunidades desde un gobierno transparente y honesto. Un mensaje que nos devuelve la fe en las personas y la confianza en las instituciones. Por supuesto que le creo, pues lo conozco, Carlos es un hombre tenaz, honesto y de palabra, como lo fue su padre don Nassim, y seguramente que trabajará en ese sentido.

Sin embargo, la única forma de realmente conseguir esa transformación que todos deseamos es con la participación de todos nosotros. Esta no es labor de una persona sino de todos los quintanarroenses. Esto no es responsabilidad de un grupo sino de todos los ciudadanos. Lo que todos queremos no son cuentos sino hechos. Lo que todos necesitamos son acciones que hablen más fuerte que las palabras y que nos demuestren que Quintana Roo sí tiene el gobierno que se merece, un gobierno justo, honesto y transparente, porque Quintana Roo es un pueblo justo, honesto y transparente también. Y lo conseguiremos, como diría nuestro gobernador, contra viento y marea. Enhorabuena Carlos. Tu éxito es nuestro éxito.

 

 

La ciudadanía propone

por Latitud21 Redacción 30 septiembre, 2016

Un cuarto de siglo le ha ameritado al protagonista de nuestra portada, Alfonso Pardío, sentar los precedentes en materia laboral en Quintana Roo, contribuir a la cultura corporativa y acreditar confiabilidad entre la élite empresarial de altos vuelos y de diversos sectores nacionales e internacionales.

Un cuarto de siglo en su trayectoria ha sido un laudable recuento de conciliaciones, actualizaciones, formación de profesionales dentro y fuera de su organización a través de instituciones superiores, pero sobre todo el termómetro para tomar el pulso de la impartición de justicia en Quintana Roo.

Quintana Roo, como el resto de México históricamente, ha carecido en los últimos tiempos de definiciones jurídicas para combatir el rezago que en materia laboral ocurre, la corruptela al seno de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje y la instalación de nuevas salas ante la incapacidad de los tribunales de atender en tiempo y forma los procesos, cuyos periodos se aletargan hasta por un año en contra de los derechos de los trabajadores.

No es un asunto de tomarse a la ligera, es un asunto al que debe llamársele por su nombre, no tanto por ser de conocimiento público sino por la atención que requiere de parte del gobierno, porque es un asunto de su fuero, y lo  más, de voluntad exclusiva de éste.

El tema laboral ha tenido silencios muy caros. Su lenguaje no se ha traducido. En dos cuartos de siglo jamás hubo reformas a la Ley Federal del Trabajo. Fue apenas en 2012, durante el periodo de la administración de Felipe Calderón, cuando se concretó la reforma de 300 artículos, lo que los especialistas celebran como una gran victoria a una ley absurdamente obsoleta.

Tampoco se le ha conferido una facultad de tribunal como ha ocurrido en materia civil, penal, familiar, entre otras. Lo que ha quebrantado su funcionalidad y ha estimulado malas prácticas entre los juzgadores.

Apenas salió a la luz la intención del gobierno de Peña Nieto de otorgarle esa facultad, pero la Reforma no ha procedido… y como dicen muchos especialistas,  llevará largo tiempo su implementación. Hay muchas controversias al respecto de este órgano de justicia, con 90 años de instalarse en el centro del país, que se presume como el más importante al recibir al año más de 30 mil expedientes.

Las preguntas: ¿Cómo puede atender más rápido las demandas? ¿Cómo puede resolver los conflictos en tiempo y forma para no afectar a cualquier entidad en el retraso de la justicia en todos los sentidos?

De tener un giro administrativo, busca ganar terreno en la estructura jurisdiccional. Este fallo pudiera no redituar políticamente hablando. La derrama para el Poder Judicial es muy baja, el ínfimo tres por ciento del presupuesto de los estados.  De tal suerte que de pasar el tema laboral al judicial crecería su presupuesto dos dígitos, e implicaría restarle presupuesto al tema social, al de infraestructura, de ahí la controversia, y el precio que muchos gobiernos no están dispuestos a pagar.

¿Hay estudios al respecto? Sí. ¿Factibilidad? También. La realidad del asunto son los recursos y cómo soportarlos una vez entre en vigor la Reforma, más lo que tardaría en su implantación, hablamos de casi dos sexenios.

El tema se antoja complejo. Sin embargo, y entre tanto, los esfuerzos pudieran dirigirse a la instalación inmediata de más juntas de Conciliación y Arbitraje. Es una demanda ante la innegable necesidad de dar respuesta al estancamiento de miles de procesos; es una demanda que no ha obedecido al sustancial crecimiento de una ciudad con 44 años forjándose como líder turístico y con multimillonarias inversiones nacionales y extranjeras, que soportan una transcendental masa trabajadora, que propone y exige al nuevo Gobierno un derecho ciudadano para protegerlos de los atropellos de sus derechos humanos; de los profesionales  para amortiguar, si no es que desaparecer, la corrupción y la impunidad. La ciudadanía propone esta iniciativa al nuevo gobierno de Carlos Joaquín.

 

 

 

LA CAMPAÑA NO TE HAGAS GÜEY SE FORTALECE CON ACCIONES CONCRETAS PARA QUE LOS MENORES DE EDAD NO CONSUMAN ALCOHOL

por Latitud21 Redacción 23 septiembre, 2016

A tres años de iniciar la campaña No te hagas güey, Cerveceros de México y sus 16 afiliados, desarrollan un conjunto de acciones para ayudar a erradicar el consumo de alcohol en menores de edad. Una de las principales es la implementación de un sistema, en el cual, al comprar alguna bebida alcohólica aparece un mensaje que dice “No vendas alcohol a menores de edad, pide INE o pasaporte”, esto con la finalidad de recordar que es necesario hacer esa solicitud. Este mensaje ya se encuentra funcionando en los puntos de venta de los SIX y Modelorama.

“Apoyar a erradicar el consumo de alcohol por menores de edad es nuestra prioridad. Como industria unida tomamos acciones concretas para que no se venda alcohol a menores de edad como es el mensaje en caja. Sumado a esto desarrollamos una serie de recomendaciones para padres de familia y el día de hoy, los cerveceros salimos a las calles para comunicar el mensaje en persona”, mencionó Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México.

En el mes de septiembre se celebra a nivel mundial el Día del Consumo Responsable donde las empresas cerveceras desarrollan diversas actividades para crear conciencia sobre la importancia de tomar alcohol de manera inteligente.

El Día Mundial del Consumo Responsable en México se decidió llevar a cabo el 22 de septiembre en seis ciudades diferentes en las cuales se realizarán pequeñas concentraciones de la sociedad civil, voluntarios y colaboradores de las cerveceras afiliadas a Cerveceros de México, donde realizarán una cruzada por el compromiso de NO VENDER O DAR ALCOHOL A MENORES DE EDAD.

“Este año, seleccionamos puntos icónicos en seis ciudades diferentes de la República Mexicana ya que es un tema que nos involucra a todos. El sumar voluntarios para comunicar el mensaje nos permite tener un mayor alcance y penetración en la sociedad”, agregó la Directora General de Cerveceros de México.

Las ciudades donde se llevaron a cabo las movilizaciones con gran éxito son: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Zacatecas, Mérida y Torreón. Para Cerveceros de México es claro que al trabajar unidos se pueden lograr grandes cambios.

 #NOTEHAGASGÜEY

IMPULSA SECTUR INVERSIÓN Y FLUJO TURÍSTICO DE JAPÓN A MÉXICO: ENRIQUE DE LA MADRID

por Latitud21 Redacción 23 septiembre, 2016

  • Durante su visita a la ciudad de Tokio, el secretario de Turismo del Gobierno de la República destacó la importancia que el mercado asiático tiene para el sector turístico de nuestro país.
  • Al participar en la reunión de la Travel Management Club, precisó que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y estancias superiores a los ocho días. 
  • El titular de la Sectur tiene previsto participar hoy en la feria JATA, Tourism Expo Japan 2016, el evento especializado más importante relacionado con la industria de viajes en Japón. 

  

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo distintas reuniones con empresarios y tour operadores mayoristas de Japón, con el fin de promover proyectos de inversión e impulsar medidas que incrementen el flujo de turistas de esa nación asiática hacia los diversos destinos de nuestro país.

En el marco de su gira por Japón, el titular de la Sectur destacó la importancia que el mercado asiático tiene para el sector turístico de México, ya que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y con estancias superiores a los ocho días, que significan una importante derrama económica para nuestros destinos.

Durante la reunión con integrantes del Travel Management Club, señaló que los destinos que reciben el mayor número de turistas japoneses son la Ciudad de México, Cancún y León, Guanajuato, sitios que captan el 81.1 por ciento de la entrada de visitantes que llegan por vía aérea.

Cabe señalar que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es miembro activo del Travel Management Club, por lo cual este organismo mexicano ha sido invitado en diversas ocasiones como orador principal en las reuniones convocadas por la asociación turística japonesa.

El secretario de Turismo explicó que la estancia promedio de los turistas japoneses en sus viajes a México es de ocho noches, con un gasto promedio por viaje de dos mil 850 dólares, incluyendo transporte.

De la Madrid Cordero expuso que entre enero y septiembre de 2016 se programaron 42 mil 282 asientos de avión desde Japón a nuestro país, un alza de 11.54 por ciento con relación a 2015.

Comentó que de enero a julio de 2016 arribaron al país más de 53 mil visitantes nipones, 14.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. De la Madrid dijo que se programan 23 vuelos directos mensuales a México desde Japón, con una frecuencia de cinco vuelos por semana.

Cabe hacer notar que el secretario de Turismo tiene previsto asistir este mismo jueves a la ceremonia de inauguración del pabellón de México en la feria JATA, Tourism Expo Japan 2016, en la que participan ejecutivos de la Asociación de Agentes de Viajes de Japón (JATA por sus siglas en inglés).

La JATA es una de las ferias de mejor posicionamiento en el mercado turístico mundial, que brinda a la industria la oportunidad de presentar los destinos de México al mercado japonés.

México ha participado por 18 años en la feria de JATA. Este año el Pabellón de México en la feria contará con la participación de 13 expositores.

JATA Tourism Expo Japan es el evento especializado más importante relacionado con la industria de viajes en Japón y unos de los eventos más grandes e importantes de Asia, tanto por el número de países representados como por el número de visitantes.

En 2015 la feria turística de Japón tuvo una participación de 141 países, recibió a 173 mil 602 visitantes, de los cuales 40 por ciento corresponde a profesionales del sector y prensa especializada.

Como parte de esta gira de trabajo, Enrique de la Madrid participó en el Foro de Inversión organizado por Nikkei, el medio de comunicación financiero más importante de Asia al que asisten  directivos y altos funcionarios de las empresas que conforman el Índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio, así como miembros del Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los Negocios) y  autoridades gubernamentales.

Hyatt Zilara, entre los mejores para adultos

por Latitud21 Redacción 14 septiembre, 2016

TripAdvisor, que se identifica como una de las páginas web turísticas más importantes del mundo, incluyó al hotel Hyatt Zilara Cancún en la categoría de Mejores Hoteles de México para adultos en la modalidad Todo Incluido de lujo en sus premios Traveller’s Choice, en donde reconoce a los hoteles, los lugares de interés y los sitios mejor calificados por los turistas alrededor del mundo. Hyatt Zilara Cancún abrió sus puertas en 2013 y fue el primer resort todo incluido solo para adultos en debutar bajo la marca Hyatt. La propiedad, de 307 suites, proporciona altos niveles de servicio, lujo y esplendor en una de las más espectaculares playas del corazón de la Zona Hotelera. Hyatt Zilara Cancún cuenta con los Cuatro Diamantes de la AAA y numerosos premios, uno de los más importantes el de ser reconocido por sus visitantes, quienes describen su experiencia en TripAdvisor. Este resort presenta el concepto de la  ´Evolución del Todo Incluido´, gracias a sus instalaciones y amenidades de lujo.

  • 1
  • …
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo