jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Me gusta cómo eres

por Latitud21 Redacción 22 agosto, 2016

La responsabilidad empresarial que asume el grupo Experiencias Xcaret, con una base de cuatro mil empleos directos y la generación de 16 mil empleos indirectos, el reporte de tres millones de visitantes al año en sus parques y el impulso de programas de conservación ambiental como el de protección de la tortuga marina y la reproducción de guacamayas, por mencionar algunos, es digna de compartir.

Y es justo lo que hizo el consorcio al dar a conocer por décimo año consecutivo el Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 2015, el cual se apega a la Global Reporting Initiative (GRI) y los principios de la Comunicación del Progreso del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret, afirmó que el Informe de RSC 2015 permite “comunicar voluntariamente el desempeño de nuestra organización en los temas económico, sociale y ambiental y hacer pública nuestra contribución al desarrollo sustentable desde la parte que nos corresponde.

“En la medida en que más organizaciones se sumen a estas iniciativas y sumen a sus clientes y proveedores mejor no irá a todos, pues se trata de crear vínculos virtuosos. Estamos convencidos de que una empresa abierta es la única forma de continuar… y así todos tengamos claridad de hacia dónde vamos  y de que lo que hacemos lo estamos haciendo bien”.

Agregó que Experiencias Xcaret nació con la idea original de hacer un proyecto de vida. “Después de 25 años de operaciones, puedo afirmar que se ha logrado el objetivo, no solo para los socios originales sino para muchas de las personas que participan con nosotros, y en ese sentido lo único que nos puede parar son fenómenos externos”, agregó.

Junto con Elizabeth Lugo, directora de Operaciones, e Iliana Rodríguez, subdirectora de Comunicación y Relaciones Pública, destacó que el modelo de responsabilidad social del grupo y su informe 2015 se enfoca en tres ejes: “Nuestra Gente, Nuestro Sector y Nuestro Entorno”, con acciones específicas en beneficio de cada uno de ellos. (Norma Anaya)


Expedia cumple 20 años

por Latitud21 Redacción 18 agosto, 2016

Grupo Expedia celebra dos décadas desde su fundación en 1996, tiempo en el que logró consolidarse como una de las agencias de viajes en línea con servicio completo más grandes del mundo.

Aman Bhutani, presidente de Brand Expedia Group, destacó que “a través de Expedia los consumidores alimentaron una transformación a gran escala en viajes a lo largo de estas dos décadas. Hoy los viajeros pueden soñar, planear y reservar sus vacaciones cuando quieran y como quieran”.

La celebración se extiende a México, país en el que este año el grupo cumplirá cinco años de presencia. María Aguayo, gerente de mercadotecnia de Expedia.mx, señaló que “hemos trabajado cada día para lograr que todos los mexicanos que reservan sus vacaciones a través de nuestro sitio cuenten con la tecnología de última generación que les permita personalizar sus experiencias de viaje y les dé el poder de crear sus vacaciones perfectas”.

Algunos de los datos más interesantes y divertidos durante estos años:

Las Vegas es el destino más popular de búsqueda en Expedia.

En los últimos 10 años, la lista de los hoteles más vendidos incluyen las ciudades de Las Vegas, Orlando, Nueva York, Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Miami, Chicago, Cancún y Orange County.

México es el destino internacional número uno para los viajeros norteamericanos, específicamente Cancún.

Los usuarios de Expedia reservaron viajes a más de dos mil 100 ciudades en más de 220 países, territorios o colonias.

Expedia ha vendido suficientes noches de hotel en los últimos 20 años para contabilizar a todas las personas vivas en Estados Unidos.

En Tres Años Casi Se Duplica Población de Guacamaya Silvestre en México

por Latitud21 Redacción 18 agosto, 2016

  • De 2013 a 2016, la población de esta ave, que veneraban las culturas prehispánicas de Mesoamérica, se incrementó en 82%.
  • El número de guacamayas reintroducidas a sus hábitats originales alcanzó la cifra de 226.
  • Xcaret continuará con programas de conservación de especies en peligro de extinción: Rodolfo Raigoza Figueras.

En poco más de 3 años la población de guacamaya roja en vida silvestre en México casi se ha duplicado, gracias al programa de reintroducción de la especie en los estados de Chiapas y Veracruz, impulsado por el parque Xcaret, especialistas de la UNAM, organizaciones de la sociedad civil, así como autoridades estatales y federales, informó Rodolfo Raigoza Figueras.

El Gerente de Fauna Silvestre de Xcaret precisó que en abril de 2013, cuando comenzó la reintroducción en Palenque, Chiapas, la población de guacamaya roja en nuestro país era de apenas 250 ejemplares, de acuerdo con el estudio de Eduardo Iñigo-Elías elaborado en 2004.  El pasado 10 de agosto de este año se registró la más reciente reintroducción de guacamayas en Nanciyaga, Veracruz, con 23 individuos, con lo que el número de guacamayas reintroducidas a sus hábitats originales alcanzó la cifra de 226.

Así, de 2013 a 2016, la población de esta ave -que veneraban las culturas prehispánicas de Mesoamérica- se incrementó en 82%, con un índice de supervivencia del 91%, lo cual constituye un éxito, señaló el especialista.

La guacamaya roja es una especie que prácticamente estaba extinta, debido a su tráfico ilícito y la pérdida de su hábitats. El programa de reintroducción considera la viabilidad genética de los ejemplares, nacidos en la unidad de manejo ambiental de Xcaret, y condiciones óptimas para el crecimiento y desarrollo de los especímenes, en el Área Natural Protegida de Palenque, Chiapas y en la región de Los Tuxtlas, Veracruz.

En este último esfuerzo ha sido fundamental la dedicación del equipo de especialistas del Instituto de Biología de de la UNAM, que coordina la Dra. Patricia Escalante y el compromiso de organizaciones como “La Otra Opción”, “Nanciyaga” y la comunidad de “Benito Juárez”, en Veracruz; así como del “Ecoparque Aluxes”, en Palenque, Chiapas, en conjunto con el Dr. Alejandro Estrada al inicio del proyecto.

Un factor fundamental en estos logros son la brigadas de sensibilización hacia las comunidades colindantes con las áreas de reintroducción, a las cuales se les comparte la importancia de preservar, tanto a la especie como a su ecosistema, convertirla en un emblema de orgullo e identidad, y oportunidad para la actividad turística.

Rodolfo Raigoza aseguró que el parque Xcaret continuará con esta labor, fortaleciendo la reintroducción de guacamaya roja en México, pero también apoyando a otras especies que se encuentran en la categoría de peligro de extinción.

Turismo sostenible

por Latitud21 Redacción 14 agosto, 2016

Rainforest Alliance reconoció y entregó la certificación de Turismo Sostenible a Secrets Playa Mujeres Golf & Spa Resort, al cumplir satisfactoriamente con los criterios de verificación y protocolos desarrollados por el organismo, así como por promover buenas prácticas ambientales y sociales cuyo impacto positivo impulsan el desarrollo responsable de los destinos turísticos. Ricardo Bravo, gerente general del inmueble de 424 suites de lujo, mencionó que “estamos muy orgullosos de ser el primer hotel en México que obtiene la certificación con el nuevo criterio de certificación denominado Estándar para Hoteles y Servicios de Alojamiento Rainforest Alliance Certified Versión Revisada Enero 2015, ya que se deben cumplir al100% los requisitos de indicadores denominados como críticos y al menos un 70% de todo el estándar en forma global”. El Estándar de Rainforest Alliance es reconocido por el Consejo Global de Turismo Sostenible como una norma que cumple plenamente los Criterios Globales para Turismo Sostenible (GSTC).

Paradisus by Meliá suma premios

por Latitud21 Redacción 13 agosto, 2016

En el marco de la primera edición de los World Luxury Restaurant Awards, tres de los restaurantes de la marca Paradisus by Meliá fueron galardonados por la alta calidad de su oferta gastronómica. El evento se llevó a cabo en el Grand Kronenhof Hotel, en Pontresina, Suiza, y premió a los centros gastronómicos más lujosos de 38 países, en 35 categorías en las que participaron alrededor de 400 concursantes. Para Paradisus Playa del Carmen representó un gran acontecimiento, ya que dos de sus restaurantes fueron premiados en la división Global. Passion by Martín Berasategui recibió el reconocimiento Luxury Hotel Restaurant, con la mayoría de votos dentro de la categoría. El segundo premio fue para el restaurante Fuego, cuya especialidad es la fusión latina en mariscos y al que se reconoció en el segmento de Cocina Sudamericana. El restaurante Tempo by Martín Berasategui, del resort Paradisus Cancún, fue premiado en la categoría Luxury Hotel Restaurant en la división Continente.

En la cima del segmento de negocios

por Latitud21 Redacción 13 agosto, 2016

Dos de los complejos que Barceló Hotel Group opera en el Caribe, el Barceló Maya Beach Resort, en el Caribe mexicano, y Barceló Bávaro Beach Resort, en República Dominicana, recibieron el galardón Smart Meetings 2016 en la categoría de Mejor Hotel con Centro de Convenciones para viajeros de negocios  en Norteamérica y el Caribe. La entrega de reconocimientos, que organiza cada año la revista Smart Meeting, es fruto de la opinión de sus exigentes lectores, la mayoría de los cuales son organizadores de eventos. Para Barceló Hotel Group “contar con dos hoteles premiados es un auténtico privilegio, teniendo en cuenta la gran cantidad de hoteles que tienen excelentes centros de convenciones. Estamos orgullosos de que todos los esfuerzos que hacemos para ofrecer un servicio e instalaciones impecables se vean recompensados de esta manera”. El Barceló Maya Beach Resort en la Riviera Maya tiene un centro de convenciones de 58 mil m2 y hasta 39 salas diferentes, en las que es posible organizar eventos para hasta mil 300 personas.

  • 1
  • …
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo