lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

EL OUTLET QUIERO VIAJAR SE POSICIONA Y FORTALECE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2016

  • La iniciativa también permitirá fortalecer las ventas que se hacen por Internet en México.

 

  • El evento se llevará a cabo del 2 al 6 de mayo; participarán más de 40 empresas.

Ciudad de México a 21 de abril del 2016. Con el objetivo de impulsar la actividad turística en México, elevar la derrama económica, contribuir con la generación de empleos y fortalecer las ventas a través del internet, las principales empresas del sector, así como diversas asociaciones trabajan coordinadamente para realizar la cuarta edición del outlet virtual “Quiero Viajar”.
Con esta iniciativa que se llevará a cabo del 2 al 6 de mayo, se ha demostrado el gran éxito de las ventas en internet, pues éstas han incrementado considerablemente, además de la confianza generada entre los consumidores que adquieren sus paquetes.
Hasta el momento, se tiene registradas más de 40 empresas, muchas de ellas participan por cuarta vez consecutiva y otras más se han sumado en este 2016 al outlet virtual “Quiero Viajar”.
De acuerdo con los últimos reportes, las ventas online durante el evento se incrementaron más del 65%, en comparación con la edición pasada y para este año se espera superar lo obtenido en la tercera edición.
El outlet virtual “Quiero Viajar” ha demostrado ser una excelente oportunidad para las empresas de incrementar sus ventas, sobre todo en temporadas bajas.
Las asociaciones que están impulsando esta iniciativa son Interactive Advertising Bureau México (IAB), la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), quienes están coordinando esfuerzos con las principales agencias de viaje online, cadenas hoteleras, líneas aéreas, entre otras empresas, que son parte de este destacado evento.
«Desde la Amipci apoyamos las iniciativas tendientes a incrementar las transacciones en el comercio electrónico de servicios y estamos seguros de que nuestras empresas afiliadas harán su mayor esfuerzo por satisfacer las expectativas de los consumidores que se acerquen al outlet. Confiamos en que esta edición será nuevamente un éxito para todos los involucrados», comentó Julio Vega, Director General de Amipci.
“Tenemos un gran compromiso con el desarrollo turístico de México. PriceTravel.com.mx se suma una vez más al outlet virtual Quiero Viajar, con el fin de que nuestros viajeros puedan maravillarse con las riquezas que tiene México y al mismo tiempo puedan enriquecerse culturalmente, todo esto gracias a los excelentes descuentos que se ofrecen durante este evento”, sostuvo el Director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding, Juan Socas.
“El sitio oficial outletquieroviajar.com registra en cada edición mayor preferencia, las ofertas únicas que ofrecen las marcas líderes participantes son sin duda una atractiva oportunidad para los millones de personas que la visitan durante los días del evento. En BestDay.com registramos incrementos en ventas superiores al 60%. El Outlet Quiero Viajar se ha posicionado ya  gracias a la gran participación de clientes y a las ofertas inigualables que se ofrecen para ellos.  En relación a  BestDay.com ofrecemos más que viajes, ofrecemos experiencias inigualables”, informó David Rebolledo, Director General de BestDay.com.

En esta edición participarán empresas como: Despegar.com, PriceTravel.com.mx, BestDay.com, Am Resorts, Zoetry Wellness & Spa Resorts, Secrets Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Now Resorts & Spas, Sunscape Resorts & Spas, El Cid Resorts, Playa Hotel & Resorts, Hard Rock, Karisma, Grupo Posadas, Hotel Las Palmas, Gran Plan, Interjet/Intertours, Volaris, Viva Aerobus, Viajes el Corte Inglés, Dolphin Discovery, entre otras.
Las empresas interesadas pueden solicitar informes al correo  contacto@outletquieroviajar.com.
Sin duda el Outlet “Quiero Viajar” es la mejor semana para comprar tus viajes.

Volaris y SECTUR dan inicio a campaña: “Viajemos todos por México”

por Latitud21 Redacción 27 abril, 2016

·Esta alianza forma parte de la iniciativa en turismo social impulsada por el Presidente Peña Nieto

· La campaña promoverá que más mexicanos viajen al interior del país 

Ciudad de México, 26 de abril de 2016.- Volaris (NYSE: VLRS Y BMV: VOLAR), la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica en alianza con la Secretaría de Turismo, anunciaron hoy el lanzamiento de la campaña denominada “Viajemos todos por México”.

Dicha campaña forma parte de una iniciativa con el mismo nombre promovida por el C. Presidente de la República Mexicana, Lic. Enrique Peña Nieto, que tiene el objetivo primordial de impulsar el turismo social, gracias a diversos mecanismos generados por instituciones públicas y privadas que ayudan a lograr esta meta, tales como los créditos de INFONACOT o los paquetes turísticos de bajo costo que ofrece TURISSSTE.

En conferencia de prensa en el marco del Tianguis Turístico 2016 en Guadalajara, Jalisco, el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y Holger Blankenstein, Director Ejecutivo Comercial de Volaris, se pronunciaron con la mejor disposición para articular esfuerzos en sumarse a esta campaña de manera conjunta, y generar el mayor impacto social para hacer que más mexicanos tengan la oportunidad de viajar al interior de la República Mexicana.

Holger Blankenstein, señaló: “En Volaris llevamos 10 años haciendo que todo el mundo vuele, y queremos seguir haciéndolo. Por ello, estamos felices de sumarnos de la mano de la Secretaría de Turismo a la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, para que, a través de nuestra aerolínea, tengamos el honor de transportar a más mexicanos para que descubran las maravillas turísticas que México tiene para ofrecer”.

De acuerdo a la SECTUR, durante el primer bimestre de este año el número de turistas en México creció en 10.8% a comparación del mismo periodo de 2015, y en un 12.5% los turistas por vía aérea, por lo que esto se traduce un sector con mucho potencial para Volaris.

“Nuestro compromiso es seguir contando con los mecanismos para que más gente viaje, gracias a nuestro modelo de ultra bajo costo que nos permite tener las tarifas más bajas del mercado, a bordo de una flota segura y la más moderna de las Américas, así como con nuestra amplia oferta de red de rutas conformada al día de hoy por 101 nacionales y 51 internacionales”, expresó Blankenstein.

Volaris y la SECTUR reafirman con esta alianza su compromiso por impulsar la industria turística nacional, y seguir construyendo un mejor futuro para México.

ACOMPAÑADO POR ENRIQUE DE LA MADRID, ROBERTO BORGE INAUGURA EL PABELLÓN DE QUINTANA ROO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO, GUADALAJARA 2016

por Latitud21 Redacción 26 abril, 2016


 

*Quintana Roo superará todas las metas propuestas para este tianguis, gracias a que desde el primer día de trabajo se están cerrando negocios, señala el Gobernador quintanarroense

*El también presidente de la Comisión de Turismo de la Conago dice que este tianguis traerá grandes resultados a la industria turística de México

*Roberto Borge se compromete a seguir trabajando para que esta industria genere más empleos para los mexicanos

GUADALAJARA, Jalisco, 26 de abril.— El gobernador quintanarroense y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, cortó hoy el listón inaugural del pabellón de Quintana Roo, durante su segundo día de actividades en el Tianguis Turístico de México, Guadalajara 2016, que se realiza en la Expo-Guadalajara.

El jefe del Ejecutivo quintanarroense, de igual manera, realizó un recorrido por el pabellón y saludó de mano a tour-operadores, prestadores de servicios, empresarios y hoteleros que conforman la delegación de Quintana Roo que participa en el 41 Tianguis Turístico.

—Quintana Roo superará todas las metas propuestas para este Tianguis, gracias a que desde el primer día de trabajo se están cerrando negocios —dijo—. Vamos a seguir consolidando nuestro destino como el más importante de México y Latinoamérica.

—Este Tianguis nos llena de orgullo. Traerá grandes resultados a la industria turística de México —señaló Roberto Borge Angulo, en su calidad de titular de la Comisión de Turismo de la Conago.

De igual manera, felicitó a su homólogo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien hoy hizo el anuncio de la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos, a realizarse del 14 al 16 de octubre próximo en aquella entidad.

—En México tenemos 111 Pueblos Mágicos distribuidos en 28 estados —destacó—. Quintana Roo cuenta con tres: Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, y seguiremos trabajando para incluir otros.

Dijo que, conforme a las políticas turísticas del presidente Enrique Peña Nieto, y bajo la dirección del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, México avanzará en el «top ten» del turismo mundial. «Seguiremos trabajando para lograr que esta industria genere más empleos para los mexicanos», manifestó.

Luego de la inauguración de las instalaciones de la Expo Guadalajara, que albergan el Tianguis 2016, Roberto Borge Angulo acompañó al secretario federal de Turismo en un intenso recorrido por los pabellones de los estados.

En el recorrido estuvieron presentes los gobernadores Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco; Rolando Zapata Bello, Yucatán; Graco Ramírez Abreu, Morelos; Carlos Mendoza David, Baja California Sur; Mario López Valdez, Sinaloa; Miguel Márquez Márquez, Guanajuato; Héctor Astudillo Flores, Guerrero, y Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo.

En el corte de listón inaugural del pabellón de Quintana Roo acompañaron al Gobernador los presidentes municipales de Tulum e Isla Mujeres, David Balam Chan y Agapito Magaña Sánchez, respectivamente; Raúl Andrade Angulo, secretario estatal de Turismo; el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Jesús Almaguer Salazar, y el titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, Daría Flota Ocampo, entre otros invitados.

SUSCRIBE PRICETRAVEL HOLDING ACUERDOS CON TRES ESTADOS DEL PAÍS

por Latitud21 Redacción 26 abril, 2016
 

• Firma PriceTravel Holding con los destinos de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León

• Se trabajará coordinadamente para incrementar la promoción de estos destinos: Esteban Velásquez 

Ciudad de México, 26 de abril del 2016. Con el objetivo de fortalecer la actividad turística de México, la empresa PriceTravel Holding firmó tres acuerdos de cooperación en materia de promoción, para incrementar el turismo de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.El CEO  de la empresa, Esteban Velásquez, explicó que los convenios permitirán trabajar coordinadamente para incrementar la promoción de estos destinos, lo que ayudará a atraer a un mayor número de turistas y elevar la derrama económica.Firma por tercer año consecutivo con en el estado de Luis Potosí, quien logró un crecimiento de reservas del 72%. Asimismo los estados de Zacatecas y Nuevo León tuvieron un crecimiento en reservaciones del 63% y 35% respectivamente con estos programas de promoción.

Velásquez reconoció el esfuerzo de estos tres estados por incrementar la actividad turística de México y al mismo tiempo poder trabajar coordinadamente bajo un mismo objetivo.

Destacó que este año, la agencia de viajes firmará acuerdo con 25 estados, los cuales coadyuvarán a elevar la promoción turística de México.

PriceTravel Holding es la agencia de viajes más innovadora de México y Latinoamérica, y su participación en estos convenios es trascendental para elevar la promoción de los destinos, pues un mayor número de mexicanos podrá recorrer las riquezas turísticas, culturales, gastronómicas y arquitectónicas con que cuentan estos estados.

Dijo que estos acuerdos ayudan a que México esté posicionado como una de las 10 naciones que más se visitan a nivel mundial, de acuerdo con el último ranking de la Organización Mundial de Turismo.

El grupo hotelero mexicano continúa renovándose.

por Latitud21 Redacción 26 abril, 2016


– Dos aperturas Hoteles Real Inn 2016
– B Bistro un concepto actual y divertido
– Camino Real Pedregal totalmente remodelado, $70 millones de pesos

Guadalajara, Jal.; a 25 de Abril de 2016, Eduardo Ymay, Director General de Grupo Real Turismo, división turismo de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), dirigido por Olegario Vázquez Aldir, encabezan las estrategias de negocios del Grupo multi-marcas, propietaria y operadora de las cadenas de Hoteles Quinta Real, Hoteles Camino Real y Hoteles Real Inn.

En una economía que representa retos podemos destacar que el grupo cuenta con bases sólidas en lo financiero, lo que ha permitido iniciar el año con excelentes resultados de operación en el primer trimestre, superando los objetivos en ingresos en un 15%, comparado con el año anterior en el mismo periodo.

GRT genera altos retornos de inversión gracias a una clara visión de negocios, la confianza, el apoyo y la determinación de su Consejo de Administración, adicional a la preferencia y lealtad de sus clientes, llevándolos a establecer proyectos que influyen en el posicionamiento del valor de este portafolio de hoteles.

Se ha enfocado a la satisfacción del huésped brindándole la más alta calidad, instalaciones modernas y un servicio inigualable con la calidez que caracteriza el ser una marca mexicana que ofrece más de 7000 habitaciones en las principales ciudades del país.

Hoteles Quinta Real realizó renovaciones en las 10 propiedades que le integran con la finalidad de conservar la elegancia y confort que distingue a cada una de ellas.

Hoteles Camino Real es la marca representativa, integrada por 18 hoteles, de los cuales algunas construcciones son obras de arquitectos reconocidos.

Recientemente Camino Real Pedregal finalizó la remodelación con una inversión superior a los $70 millones de pesos para alcanzar las demandas de vanguardia y tecnología a la que nos enfrentamos actualmente.

Grupo Real Turismo también se ha caracterizado por brindar una amplia variedad en alimentos y bebidas representando el 40% de sus ingresos globales. Por este motivo se destinaron inversiones a algunos centros de consumo; en el Camino Real Monterrey, el restaurante Kyo Grill; y en Camino Real Santa Fe, la apertura de La Huerta.

B BISTRO es el nombre del nuevo restaurante que estará ubicado en las propiedades de Camino Real Aeropuerto, Monterrey, Pachuca, Pedregal y Polanco. Con un concepto moderno, actual y divertido.

Hoteles Real Inn continúa en crecimiento y a su vez en apuesta al segmento de negocios. Brinda a los viajeros servicios básicos e instalaciones modernas con una ubicación privilegiada y una tarifa más accesible.

Real Inn Tijuana se renovó a mediados de agosto del año anterior con una inversión de $100 millones de pesos que lo posiciono como un hotel vanguardista con habitaciones espaciosas y una variedad de salones que le permiten ser la mejor opción ser la mejor opción en zona Río.

“La cadena hotelera mexicana Real Inn, tiene agendada dos aperturas este año que representan una inversión por más de $650 millones de pesos”, así lo informó Eduardo Ymay, Director General de Grupo Real Turismo.

Real Inn Celaya, con una inversión aproximada de $198 millones de pesos, contará con 119 habitaciones y facilidades para eventos sociales y empresariales.

En Real Inn Monterrey se está haciendo una inversión alrededor de $460 millones de pesos. Estará ubicado en el interior del centro comercial “Fashion Drive” con 238 habitaciones y salones para eventos con capacidad para 260 personas, gimnasio, alberca y centro de negocios.

Es así como Grupo Real Turismo continúa renovándose con un crecimiento estable y responsable sin perder su identidad de ser un Grupo Hotelero 100% mexicano y propietario del 80% de sus hoteles.

Inauguración del Tianguis Turístico México 2016

por Latitud21 Redacción 25 abril, 2016

El Movimiento Nacional «Viajemos Todos por México», tiene como uno de sus objetivos que las personas de menos recursos puedan viajar al interior del país de forma económica. 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Tianguis Turístico México 2016, en su edición número 41, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. 

En 2012 se registraron más de 23 millones de turistas internacionales en México; el año pasado llegaron 32 millones de turistas extranjeros, esto es un crecimiento en tres años, del 37 por ciento.

La actividad turística representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto y genera del orden de 9 millones de empleos de forma directa e indirecta.

“Somos de los 10 destinos favoritos del mundo que reciben mayor número de turistas al año, pero podemos, y esa es la ruta, consolidarnos en la gran fuerza que tenemos como país”.

Uno de los principales objetivos del Gobierno de la República, es impulsar al turismo, como un sector prioritario para el desarrollo nacional.

En el evento el Primer Mandatario dio a conocer el arranque del Movimiento Nacional «Viajemos Todos por México»:

El programa cumple un doble propósito: que más mexicanos conozcan la grandeza de su país; y que todos contribuyan a dinamizar la economía nacional. Se logró una alianza, entre los principales actores de la industria, la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, para impulsar el turismo; aprovechando la capacidad sub-utilizada en la temporada baja.

Tiene tres componentes:

PRIMERO. El Gobierno de la República será un facilitador en el mercado, vinculando la oferta y la demanda, de manera innovadora. Se trata de un gran esfuerzo de coordinación y colaboración, con los sectores involucrados en la industria.

SEGUNDO. Todas las empresas de servicios turísticos, podrán formar parte de este movimiento. Las líneas aéreas y las compañías de transportación terrestre; los hoteles y los restaurantes; así como los tour-operadores y las agencias, podrán sumarse, ofreciendo las mejores tarifas y servicios.

TERCERO. Se va a promover que más mexicanos puedan viajar y disfrutar del país, a través de una atractiva campaña de difusión y de facilidades para adquirir sus paquetes de viajes.

Se establecerán alianzas con organizaciones empresariales y sindicales; grupos de la sociedad civil y organismos gubernamentales; así como con las propias instituciones financieras.

«Queremos que las oportunidades de conocer nuestro país crezcan y se amplíen; que más mexicanas y mexicanos lo puedan visitar, recorrer, conocer, y entonces poder proyectar este gran orgullo.

Datos de la industria

  • Hoy, el turismo genera 8.5% del PIB; su aportación supera a la de sectores como la construcción (7.1%) o la minería (6.8%). Además, da sustento a 9 millones de empleos directos e indirectos.
  • Los ingresos por divisas han crecido en la misma proporción, en igual periodo: de 12 mil 700 MDD, a más de 17 mil 400 MDD.
  • El 88% de la derrama económica de la actividad turística, es de origen nacional. Son los viajeros nacionales, el principal sustento de esta industria.
  • Se estima que la industria turística genera del orden de 9 millones de empleos de forma directa e indirecta.
  • 1
  • …
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo