miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Nombramientos Enero 2016

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

GOBIERNO

Alejandro Díaz de León

  • es designado director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) en sustitución de Enrique de la Madrid.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Estudios: Licenciado en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Maestría en Administración Pública, Universidad de Yale.
  • Desarrollo profesional: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pensionissste,
  • Banco de México, ITAM.

ASOCIACIONES

Carlos Gosselin 

  • es electo presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCYPM).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1996
  • Estudios: Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Desarrollo profesional: Inmobilia CAME, Universidad La Salle, Indeco, Zoëtry Paraíso de la Bonita, AHCYPM.

GOBIERNO

Edith Araceli Rodríguez

  • asume el cargo de coordinadora de la Policía Federal en Quintana Roo en sustitución de Héctor González.
  • Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.
  • Arribo a Cancún: 2015
  • Estudios: Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Guadalajara, Policía Federal, Academia Superior de Seguridad Pública.
  • Desarrollo profesional: División de Gendarmería, Policía Federal, Embajada de México en Colombia.

HOTELES

Ángel Ibarra 

  • es el nuevo chef ejecutivo del hotel Hyatt Ziva Cancún. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1999
  • Estudios: Licenciado en Gastronomía, Culinary  Institute of America; Chef de Cuisine Certificado, Academia Francesa de Cocina.
  • Desarrollo profesional: Sandos Hotels & Resorts, Excellence Group, AMResorts, JW Marriott, Hotel Nikko y Four Seasons.

EMPRESAS

Miguel Ángel Cardona

  • asume el cargo de gerente comercial de Avianca para México, en sustitución de Pablo Gómez Texeira.
  • Lugar de origen: Hermosillo, Sonora.
  • Estudios: Licenciado en Administración de Empresas, Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México.
  • Desarrollo profesional: Viajes AMAC, American Airlines, Aeroméxico, Mexicana de Aviación, hotel Radisson, Tecnológico de Monterrey.

CONSULADOS

Sergio González Rubiera 

  • es nombrado cónsul honorario de Noruega en Quintana Roo y Yucatán. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1987
  • Desarrollo profesional: AMAV, Acti-Consultores, Viajes Meliá, American Express.

HOTELES

Lorena Vilchis

  • ocupa el cargo de directora de Ventas y Mercadotecnia en el hotel Hyatt Ziva Cancún. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1988
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, Universidad Hispano Mexicana.
  • Desarrollo profesional: Live Aqua, Paraíso de la Bonita, Caesar Park.

ORGANISMOS

Leonor Alarcón 

  • es designada presidenta de la Confederación Nacional Convivencia Femenina Turística (Confetur), capítulo C aribe Mexicano. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1986
  • Estudios: Licenciatura en Mercadotecnia, UNID.
  • Desarrollo profesional: Servicios Dinámicos Turísticos, hoteles The Ritz Carlton, Hyatt Regency, Radisson Hacienda Cancún, Holiday Inn.

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

    ORLANDI

  • Bodega: Viñedos La Redonda
  • Mexicano
  • Varietal: Cabernet Sauvignon, Malbec
  • Total: 84 puntos
  • $285

Mauro Amati

“Los vinos que saben mucho a animal y mucho a tierra, a humedad, no son mi máximo, pero en boca es muy elegante, me gusta, está bastante balanceado aunque la parte alcohólica es un poquito más preponderante pero está rico, se toma muy bien. Creo que puede ser un chileno, por las características, y la única cosa es que la parte aromática y el color no me encantan; el color que ya está bajando, no lo hace joven, digamos que es como una persona  con cierta agua recorrida debajo del puente. Lo maridaría con una carne no tan marmoleada, puede ser con un filete, con unos quesos muy suaves, no es un caldo que acepte algo muy fuerte. Está beberino, depende del costo, que es fundamental”.

Roberto Martín

“Yo siento aromas a tierra, a piel; creo, a diferencia de Mauro, que es algo de España, podría ser algo de Rioja. Por su color intenso parece un vino joven, con muy poca barrica, y en boca lo confirmo. Es un vino con carácter, tendrá cuando mucho seis meses; no hay fruta, tiene potencia, tiene mucha estructura. A mí me gusta, son de los vinos que me agradan”.

Federico López

“Este primer vino me pone a dudar, por un lado encuentro en la capa media unos colores translúcidos, aunque tiene ribetes ligeramente anaranjados, entonces puede ser que sea un vino joven que esté un poquito pasado o que no tiene mucho carácter, definitivamente tiene un nivel alcohólico medio. En boca tampoco es muy persistente pero tiene un sabor a cereza oscura bastante agradable. Estoy de acuerdo en que está entre un tempranillo o un Malbec pero realmente ando dudoso. La parte interesante de éste es que es un vino que tiene un balance en acidez, está muy muy frutal y nos presenta aparte de arándanos, cerezas, fruta madura, pero no me muestra un vino demasiado maduro. Hay que esperar a ver qué tipo de vino es. Está interesante”.

Jackie Jiménez

“Estoy de acuerdo en ciertas partes de uno, ciertas partes del otro. Yo creo que no es chileno, definitivamente, como dice Mauro, creo que sí podría ser español, coincido con Roberto, solo que en nariz me da frutos en compota, casis, frutos rojos. Ahora, el vino tiene ya una cierta evolución, se nota en la apariencia, tiene un cuerpo aparente alto, que parece tener una riqueza alcohólica, y en boca, aquí está lo interesante, siento que está muy rico en alcohol, extremadamente rico. El único problema es que noto ciertos sabores de oporto en boca, entonces esto me puede estar indicando cierta evolución o cierta decadencia, como dice Federico, entonces por eso tendría un trabajo muy difícil en cuanto a armonizarlo con algún platillo por esta sensación que me da en boca, porque si me da aromas de oporto, esto no es oporto, es un vino, por lo que se iría hacia un postre. Entonces siento un poco desbalanceado el vino, definitivamente”.

COUSIÑO-MACUL 2012

  • Bodega: Antiguas Reservas
  • Chileno
  • Varietal: Syrah
  • Total: 69 puntos
  • $199

 Mauro Amati

“El color está muy bonito, porque es intenso, morado, un vino que todavía sigue siendo joven, pero la parte aromática mmm… parece como fruta roja podrida; tiene algo de arándano muy muy maduro mezclado con algo tipo herbáceo, y la parte del sabor… es un vinito bien hecho, aunque por el color parecía algo mucho más interesante y la verdad no lo es. No me sorprendería que fuera un vino caro, de más de 500 pesos, pero realmente no es el tipo de vino que me gusta, y creo que también está un poco incongruente entre la nariz, la boca y el color, pero el color sigue siendo muy bonito, aunque en un vino hablar del color es lo que menos vale”.

Federico López

“Mi amigo y yo muchas veces peleamos, pero definitivamente estoy de acuerdo con él. Este segundo vino tiene un color que desde que lo sirvieron dije: ¡Guau!, qué violetas, qué púrpuras, qué color cereza, qué destellos, ha de tener algo interesante. Lo empezamos a mover y mover, y definitivamente en nariz se queda muy corto, se queda con falta de aromas, está bajo en sabor, poca acidez, pocos taninos; las notas frutales me parecen como si fueran frutas inmaduras, frutas que dieron el color pero no dieron esa frescura. Creo que puede ser un vino para los que no les gusta tanto, porque es fácil de tomar e incluso puede ser un vino agradable. Me lo acabé, pero sí me quedó a deber. Definitivamente vino coctelero o tal vez hasta para un carpaccio de marisco o de pescado”.

Roberto Martín

“Considero que en color es intenso, violeta fuerte; en sabor no es tan intenso, es muy sutil, es muy suave, estoy de acuerdo que puede ser un vino para principiantes, porque no tiene las explosiones, no tiene la acidez, un vino que puedes tomarte dos, tres o cuatro copas, un vino de chateo, como le dirían en España. No explota, no termina, no encuentro barrica, no encuentro mucha fruta. Debe ser un vino, en su nivel, bueno, un vino económico, así lo considero”.

Jackie Jiménez

“Tenemos un paladar muy diferente. En primera, yo creo que es un vino joven a diferencia del primero; su ribete es púrpura, me está diciendo la juventud. Coincido en que tiene una nariz tímida que requiere tiempo para abrir; yo creo que tiene frutas como zarzamora, grosella, con un cuerpo aparente alto, una riqueza alcohólica. En boca se me presentan notas terciarias (tabaco ahumado), y su riqueza alcohólica la encuentro balanceada. Y ahora una nota muy interesante. Nosotros cuando decimos que sentimos los taninos, los sentimos en lugares diferentes en la boca; cuando sentimos esa astringencia, esa sequedad dentro de los dientes, en la lengua, esos son taninos que provienen de la uva. Cuando sentimos esa astringencia en las encías los taninos provienen de la barrica; entonces sí, la mayor cantidad de taninos provienen de la uva, pero hay cierta presencia de la barrica. Me parece un vino interesante, tengo mi acepción de qué uva es, y en boca me trae frutas rojas en compota; creo que es un vino de nuevo mundo, este sí creo que sea chileno”.

    SACRO

  • Bodega: Hacienda La Lomita
  • Mexicano
  • Varietal: Cabernet Sauvignon, Merlot
  • Total: 69 puntos
  • $430

Mauro Amati

“Es un vino que seguramente no está filtrado, tiene un color tan denso, por eso es tan intenso en la parte aromática, también en el sabor. Las frutas, las mermeladas, todo está exagerado en este vino, extremadamente exagerado, tanto que se pasa, más bien parece un jarabe. A veces tiene un olor como que ya se pasó, y en boca tampoco es mejor, es igual, es un vino que lo considero naco, exagerado en todo. No me gustó, no es de mi agrado. Debe de ser seguramente otro vino caro”.

Roberto Martín

“Es un vino muy intenso, un color muy fuerte, no se alcanza a ver la parte final, tiene un poquito de barrica, está muy chocolatoso en nariz, muy espeso; hay que meterle alguna carne condimentada, no es un vino del que se puedan tomar muchas copas sin alimento. Es largo, tiene unos sabores amargos al final, insisto en el chocolate, está abriendo. Debe ser un vino caro”.

Federico López

“Tenemos una capa púrpura profunda, con un sabor a compota bastante interesante y ciruela pasa, un poquito de grosella y arándano, pero fruta muy madura, aunque también tengo notas en nariz de mentol y eucalipto, tiene una nariz interesante, muy fresca. El vino definitivamente tiene un balance de taninos, tiene unas piernas bastante parejas que se están abriendo con la acidez, y entonces de alguna manera nos están diciendo que tiene un gran nivel alcohólico”.

Jackie Jiménez

“Este tercer vino está muy difícil, en nariz encuentro mucho mentol, higo en compota. Yo creo que este vino es mexicano y es un ensamblaje; tiene un color muy interesante, definitivamente, desde nariz se observa una riqueza alcohólica. Mi problema es cuando lo probé, sabe a Iodex; yo creo que tiene un problema. No estoy segura que sea este vino en particular, pero sí esta botella,  porque está desbalanceado. Lo siento mucho pero no puedo probarlo más, esta botella tiene un problema”.

IV Cumbre ODAEE

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016
  • Qué: IV Cumbre ODAEE
  • Dónde: Hotel Paradisus Cancún
  • Cuándo: Noviembre 2015

En el marco de la IV Cumbre de Altos Dirigentes de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) que se realizó en Cancún con la participación de rectores de universidades, directores de instituciones de educación superior, ministros y autoridades educativas de 22 países, el presidente de la ODAEE, Ubaldo Enrique Meza, dio a conocer que por  iniciativa de las instituciones educativas de los estados que forman parte del organismo se gestiona ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la creación de un Centro Unesco en Quintana Roo, lo que esperan se concrete este año. Asimismo, en este marco se destacó que las naciones que logran dar un salto en su desarrollo y en la calidad de vida de sus habitantes son las que impulsan transformaciones profundas en sus sistemas educativos. Se hizo énfasis en la Reforma Educativa que se aplica en México, que si bien enfrenta resistencias, poco a poco hay un convencimiento sobre la necesidad de impulsar los cambios por mucho tiempo postergados.

Torneo OHL Classic at Mayakoba

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016


  • Qué: Torneo OHL Classic at Mayakoba 
  • Dónde: El Camaleón Mayakoba 
  • Cuándo: Noviembre 2015

Con un premio de un millón de dólares, Graeme McDowell se convirtió en el noveno ganador del torneo OHL Classic at Mayakoba, único de la PGA TOUR en México y Latinoamérica y que logró a lo largo de una semana un aforo de 15 mil asistentes al campo de golf El Camaleón, diseñado por Greg Norman, para disfrutar de la máxima deportiva. Al término del encuentro que sirvió de escaparate para la promoción mundial del Caribe mexicano, los organizadores adelantaron que el torneo regresará a Mayakoba del 7 al 13 de noviembre de 2016 para celebrar su décimo aniversario. Nuevamente 132 jugadores profesionales del PGA TOUR se darán cita para competir por una bolsa de 6.3 millones de dólares. “Siento como si fuera ayer que se pegó el primer golpe del torneo inaugural en el 2007, el camino que ha recorrido el OHL Classic at Mayakoba es largo y por ende celebraremos estos 10 años con una gran fiesta”, comentó Joe Mazzeo, director del torneo, quien añadió que “OHL y Mayakoba merecen un reconocimiento por el apoyo que brindan al golf mexicano y el papel que desempeñan como pioneros y líderes en el desarrollo de golf en Latinoamérica como deporte y como herramienta en la promoción turística del país”.

Conferencia de Ministros de Trabajo de la OEA

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016
  • Qué: Conferencia de Ministros de Trabajo de la OEA 
  • Dónde: Hotel Fiesta Americana Coral Beach Cancún
  • Cuándo: Diciembre 2015

Con la participación de representantes de 25 naciones se realizó en Cancún la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con la finalidad de discutir y construir políticas públicas integradas y regionales, necesarias en el continente para fomentar la inclusión laboral, la justicia social, el trabajo decente, el empleo productivo, el desarrollo económico y el diálogo social en el hemisferio. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció una transformación profunda del sector laboral en el país, con el envío al Congreso de la Unión de una Iniciativa de Reforma de Justicia Laboral. También destacó que por primera vez en la historia de México el país tiene un mismo salario mínimo y que en los tres años de su gobierno un millón de niños dejó atrás el trabajo infantil. El mandatario federal agradeció la confianza de los países de la región por otorgarle a México la presidencia pro tempore de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, que asumirá el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

↓ ↓ Muleiro´s Lounge

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

Llegó a su fin la operación de Muleiros Lounge, el club de jazz, bar y restaurante con propuesta de cocina internacional que formó parte del repertorio de centros de esparcimiento nocturno de Plaza Hong Kong.

  • 1
  • …
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo