lunes, julio 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Mostrará Quintana Roo unidad, certeza y confianza en Feria de Berlín  

por Latitud21 Redacción 6 marzo, 2018

 

Para presentar la gama de producto de los destinos del Caribe Mexicano y fomentar la inversión turística en la entidad, el gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) participa del 7 al 11 de marzo en la Bolsa Internacional de Turismo, ITB, Berlín 2018. 

La secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, destacó que acudir a ITB Berlín, considerada la feria líder de la industria turística mundial con la presencia de más de 190 mil visitantes, brinda la oportunidad de mostrar al sector la certeza que prevalece en torno a las inversiones en Quintana Roo.

Con una oferta de más de 100 mil cuartos de hotel, más de mil hoteles y nuevos planes de desarrollo y la expansión de grandes firmas y corporativos, así como la recepción anual de casi 20 millones de turistas, Quintana Roo continúa siendo un destino competitivo.

El mercado alemán es el tercero más importante de Europa después de Reino Unido y España; en 2017 se reportó la llegada de 592 vuelos comerciales procedentes de Alemania con un flujo de más de 162 mil pasajeros.

“En Berlín estamos conversando con mayoristas, touroperadores y el sector en su conjunto sobre el buen curso y dinamismo del turismo en Quintana Roo en donde todos los indicadores de derrama, inversión y afluencia reportan incrementos. En el mediano y largo plazo el turismo en Quintana Roo es y seguirá siendo positivo”, sostuvo la secretaria de Turismo.

”Es momento de redoblar esfuerzos para seguir en la excelencia y también una oportunidad de mantenernos juntos: iniciativa privada, sociedad y gobierno y velar para que el turismo se traduzca en crecimiento sí, pero también en mayor bienestar para la gente y en más y mejores oportunidades para todos”, añadió la titular de la Sedetur.

La agenda en la Bolsa Internacional de Turismo incluye la inauguración del Pabellón México, la presentación de la campaña “México, un mundo en sí mismo”, reuniones con aerolíneas, mayoristas, touroperadores y autoridades diplomáticas, entre otras actividades.

Estudiantes alemanes visitan la Península de Yucatán

por Latitud21 Redacción 6 marzo, 2018

Como parte de su formación académica, estudiantes de la carrera de geografía económica de la universidad Rwthaachen de Aachen, Alemania, realizan un recorrido de dos semanas por la Península de Yucatán. En su primera actividad del itinerario, tras su arribo a Cancún el lunes por la noche, visitaron las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en donde platicaron con el delegado de la dependencia, Juan Emmanuel González.

Los estudiantes, acompañados del profesor Andreas Voth, visitarán Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cobá, Mérida, Chichén Itzá y Campeche, en donde además de ver de cerca la actividad turística, se centrarán también en temas de agricultura, movilidad e infraestructura social.

Durante su plática con el delegado de Fonatur se mostraron muy interesados en conocer la historia de éxito de Cancún, por lo que cuestionaron sobre temas como el desarrollo de Puerto Cancún, la zona hotelera, además del desarrollo económico en general.

Acerca del desarrollo de Cancún, les habló del éxito inusitado que ha tenido, al ser hoy por hoy el destino turístico más importante no solo de México, sino de Latinoamérica. “No había nada y de la nada crearon algo espectacular, como sucedió con Las Vegas y Dubái; sin duda hay desafíos por ser víctimas de un gran éxito, pero son lugares con una gran demanda”.

Asimismo, les explicó que un gran éxito de Cancún es Fonatur, porque sigue aquí con el mantenimiento de las áreas, preocupado por todos los desarrollos que se van haciendo en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

“Gran parte del éxito de algo es tener la disciplina de dar seguimiento a las cosas y Fonatur se especializa en eso”.

Otro tema de interés para los estudiantes fue el relacionado con la sustentabilidad, a lo que les comentó que en Quintana Roo nadie está peleado con el desarrollo, “lo importantes es que esté agarrado de la mano con la sustentabilidad -que es parte de lo que ellos estudian-. El turista de hoy en día busca la sustentabilidad, es algo relevante del marketing que se le puedes dar a un destino, a la gente le gusta sentirse en armonía con el medio ambiente hasta cuando sale a vacacionar”.

Los temas de conciencia ambiental son muy importantes para tomarse en cuenta, con el fin de mantener un destino bien y tener algo que presumir.

Por último les dijo que desde la creación de Fonatur se visualizó al turismo como una gran apertura para que la gente conozca México y que vea la profundidad y riqueza que tiene el país.

“Sobre su pregunta de cómo diversificar el turismo, les dije que nos tenemos que enfocar mucho en dar valores agregados, mejorar la calidad del producto y continuar innovando, somos un ejemplo de éxito a nivel internacional”. (Antonia Rusca)

 

CÓMO LOGRAR INDEPENDENCIA ECONÓMICA

por Latitud21 Redacción 6 marzo, 2018

Es inevitable que incluso hoy en día se hable de la desigualdad de género y de cómo en ocasiones los hombres siguen percibiendo sueldos más elevados que las mujeres por el mismo trabajo. También es una realidad que en la actualidad el número de mujeres que mantienen económicamente una familia y son responsables de los hijos está creciendo.

Con motivo del día internacional de la mujer, que se celebra el 8 de marzo, Afluenta.mx, la primera red de finanzas colaborativas de América Latina, te ofrece 5 consejos para que logres la independencia económica y conozcas los múltiples beneficios de invertir tu dinero.

  • Invierte tu dinero en lugar de ahorrarlo. Puedes destinar la misma cantidad que tenías pensado ahorrar a invertir para que pongas a trabajar tu dinero y crezca. Invertir a través de empresas Fintech es aún más conveniente, ya que entre los beneficios destaca la facilidad de uso, rapidez en el servicio y sobre todo tener la seguridad de que tu dinero está a salvo.
  1. Investiga cuál es la plataforma que más te conviene. Los préstamos entre personas o plataformas de P2P lending como Afluenta.mx, son hoy en día una gran alternativa para realizar inversiones y conseguir el mejor retorno por ellas. Por la forma en la que operan, los inversionistas se contactan directo con las personas que solicitan el crédito, te ahorras las comisiones y los costos son mucho más bajos que invertir en instituciones financieras tradicionales.

 

  1. Destina una pequeña cantidad para empezar. Para lograr la independencia económica convirtiéndote en inversionista, no necesitas invertir un monto muy elevado. En Afluenta.mx la inversión mínima inicial es de cinco mil pesos, y el monto mínimo de reinversión es de mil pesos.

 

  1. Invierte en varios solicitantes. Si diversificas tu inversión podrás conseguir mejores rendimientos. Así apoyas a diferentes personas que han solicitado algún crédito, disminuyes el riesgo y obtienes un rendimiento estable.

 

  1. Obtén rendimientos. Cada mes cuando recibas tus rendimientos, fruto de las inversiones en los créditos en donde decidiste invertir, podrás decidir si retirar tu dinero o reinvertirlo en nuevas solicitudes. De este modo podrás evaluar tu ganancia y tomar las decisiones que más te convengan para lograr tus objetivos.

 

“Como mujeres siempre debemos contar con un as bajo la manga”, comentó Rebeca Azaola, Country Manager de Afluenta.mx. “Invertir en lugar de ahorrar es una alternativa que cada vez más mujeres escogen en pos de conseguir independencia económica. Verás que no necesitas dedicarle tiempo, ya que puedes invertir las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde tu celular en cualquier lugar que estés.” agregó Azaola.

VERIFICA PROFEPA VIOLACIÓN DE LA CLAUSURA EN EL HOTEL MEZZANINE TULUM

por Latitud21 Redacción 5 marzo, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) constató el incumplimiento de la Clausura Parcial Temporal impuesta a  las obras y actividades del proyecto Hotel Mezzanine Tulum, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

Inspectores de la Delegación de la Profepa en la entidad realizaron visita de verificación al proyecto señalado, a fin de constatar que se estuviera cumpliendo con la medida de seguridad.

Durante la verificación, los inspectores actuantes encontraron dos de los tres sellos de clausura impuestos en el sitio donde originalmente fueron colocados pero en malas condiciones (rotos, cuarteados y decolorados), por tal motivo se procedió a la reposición de los mismos.

El tercer sello de clausura no estaba colocado en el sitio que fue impuesto, sino tirado debajo del depósito de la mezcla de piedras y sustrato arenoso, por ello, los inspectores procedieron a levantarlo, limpiarlo  y colocarlo nuevamente en el sitio correspondiente.

Por lo que se refiere a las obras y actividades de construcción del proyecto, en una superficie total de 527.12 metros cuadrados, se constató que éstas y la superficie que ocupan son las mismas  a las que tenían al momento de ser clausuradas.

Sin embargo, los inspectores detectaron que las obras estaban en  operación, ya que en el deck de madera se observaron  cinco mesas con comensales; así como equipamiento consistente en dos mesas de estar con  sillas o sillones y tres sillones de tela.

Además, se constató que en al área de escaleras de acceso, que llevan hacia la terraza o asoleadero, se colocaron hamacas, colchonetas y almohadas, las cuales estaban en uso.

Con lo anterior, se evidenció que el responsable del desarrollo inmobiliario no cumplió la medida de seguridad impuesta; por lo que la Profepa procederá a presentar la querella correspondiente.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable  de los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros.

THE RITZ-CARLTON CANCUN, SEDE DE EFE FÓRUM TURISMO

por Latitud21 Redacción 5 marzo, 2018

The Ritz-Carlton, Cancun, sinónimo de excepcionales niveles de atención y servicio, será sede de EFE Fórum Turismo el próximo 13 de marzo, donde se debatirán las tendencias y evolución de la industria hotelera en Quintana Roo.
El evento será inaugurado por la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, además de contar con la presencia de destacados expertos del sector quienes debatirán y compartirán experiencias, retos y novedades del turismo.
David Cayuela, Director General de The Ritz-Carlton, Cancun, participará como panelista con el tema “El Turismo de Lujo en Cancún”, siendo esta propiedad el principal exponente de exclusividad, lujo, confort y excelencia en el corazón de la Zona Hotelera del destino.
The Ritz-Carlton, Cancun, emblemático centro de lujo en Quintana Roo ofrece 363 lujosas habitaciones  con amenidades y experiencias que satisfacen a los huéspedes. Entre sus exclusivos servicios se encuentra su galardonado spa que ofrece novedosos tratamientos basados en la cultura maya y un club de playa privado. Al ser un resort familiar, existen talleres interactivos dirigidos a los invitados más pequeños, inspirados en la promoción y conocimiento de la cultura maya, además de programas de responsabilidad social como Guardianes de las Tortugas, enfocado a la liberación de estos animales.
Asimismo, el hotel propiedad de Marriott, la cadena hotelera más grande del mundo, cuenta con un Centro Culinario con clases de cocina para grupos grandes y pequeños, además de galardonados restaurantes con Cinco Diamantes AAA: The Club Grill y Fantino.

Recomiendan a canadienses no utilizar ferrys de Playa del Carmen

por Latitud21 Redacción 5 marzo, 2018

A través de su portal oficial de Consejos y Advertencias de Viaje, el gobierno de Canadá, hizo eco de la alerta emitida por Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten utilizar las embarcaciones de pasajeros en la ruta Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel.

Lo anterior, luego del estallido y posterior hallazgo de explosivos en dos embarcaciones de la empresa Barcos del Caribe, ocurridas recientemente. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) del gobierno de Estados Unidos, en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Marina-Armada de México, investigan los incidentes.

A partir de dichos sucesos, algunas líneas de cruceros han cancelado excursiones que utilizaban el servicio de ferry en Playa del Carmen.

  • 1
  • …
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo