miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

¿Quieres goles? #VeteALV (A La Vicenta, obvio)

por Latitud21 Redacción 11 junio, 2019

Cada dos años, la Copa Oro de la CONCACAF elige campeón a nivel mundial, y México se ha llevado el récord con 7 copas ganadas, seguido de Estados Unidos con 5 copas y Canadá con 1

Son 12 las naciones que compiten en este importante evento deportivo, en la cual destacan regiones de América del Norte, América Central y el Caribe, siendo los equipos conformados para este año: Bermudas, Canadá, Costa Rica, Cuba, Curazao, El Salvador, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Martinica y México

El primer encuentro de la Selección Mexicana de Fútbol será contra Cuba, el próximo 15 de Junio a las 21:00 hrs hora del centro, en el estadio Rose Bowl, en Pasadena, ¿queda algo lejos no crees? Déjanos darte una recomendación que seguro ya conoces:

Hemos tenido la oportunidad de ver los mejores partidos de las mejores ligas en La Vicenta, como la final de la Champions League el pasado 1 de Junio en la que se vivieron momentos de emoción entre los goles que Liverpool le propinó al Tottenham, llevándose la victoria del campeonato.

Las pantallas gigantes distribuidas en el lugar, su excelente sonido y ambiente te hacen sentir el verdadero calor de la afición, (ya vivimos un mundial en La Vicenta y es otro rollo), y esto es por mencionarte solo el inicio. Encontrarás un servicio de primera por parte del staff de La Vicenta, donde el refill de tragos dobles no deja de desfilar antes, durante y después de cada partido, y si se trata de la Selección, ni se diga.

Los encuentros deportivos como la copa oro son un excelente pretexto para ponerse la camiseta del tricolor, llevar a la familia y amigos y antes del silbatazo inicial y pedir unas buenas entradas para ir sintiendo el aroma de la parrilla al mezquite, aquí algunas recomendaciones:

Para el calentamiento, pueden comenzar con los Montaditos de Costilla: se trata rodajas de pan rústico tostado con aceite de oliva, coronados con costilla a la parrilla sellada y aderezado con alioli de ajo frito y chipotle, ¿cómo va ese antojo?

Al silbatazo inicial, te recomendamos unas tostadas mineras de aguja norteña, vienen con frijolitos refritos y cubiertas con queso gouda flameado, cebolla y cilantro; con unas chelas bien frías, esto ya va tomando forma.

Sigue el partido y entre tragos y goles, llegan los quesos fundidos con chorizo o chilorio de pavo, mientras vas calentando motores para el plato fuerte y el segundo tiempo, no dejes de pedir lo siguiente:

Chuleta Carajillo

De esos sabores exóticos que no encuentras en cualquier lugar. Se trata de un filete de Rib Eye de cerdo sellado y sazonado con rub de café, bien acostadito sobre una cama de piña y flameado en tu mesa con Licor 43… ¡carajo!

Camarones al Sartén

¿Antojo de mariscos? Claro, no todo es carne en la vida, pero si todo puede ir a la parrilla. Se trata de deliciosos camarones salteados en una salsa de tomate perfectamente sazonada con chile pasilla, cilantro, cebolla y ajo. Envuélvelos dentro de las tortillas recién hechas y date unos merecidos tacos. Qué golazo.

Bolas de Fuego

Van a estar en la cancha y en tu plato. Jugosos trozos de filete de res con queso parmesano y marinados con pesto de cilantro. Recién llegando a tu mesa, el mesero les da el toque final flameándolas hasta que el queso se dora y gratina estos deliciosos balones que mueren por tener una victoria en tu paladar.

Después de estas recomendaciones, date una vuelta de calentamiento por el menú de La Vicenta, hay muchas más opciones que puedes disfrutar, no dejes de probar sus originales postres y excelentes opciones de mixología.

Reservaciones: lavicenta.com.mx

Opciones deliciosas para veganos en Cancún; Fred´s House

por Latitud21 Redacción 5 junio, 2019

Descubre las diferentes opciones veganas en el menú de uno de los mejores Seafood Restaurants: Fred’s House.

El veganismo o alimentación basada en plantas es uno de los estilos de vida que mayor auge está teniendo en la actualidad. Para muchos, es un modo delicioso de comer saludable al mismo tiempo que una decisión personal.

Encontrar una buena comida vegana resulta cada vez más simple. Sin embargo, las opciones se reducen cuando visitas o vives en una zona altamente turística, pues la oferta se centra en los intereses más comunes entre la mayoría de los visitantes.

Una comida vegana no está limitada a ensaladas, ni tienes que aislarte tú solo en un restaurante especializado mientras tus amigos disfrutan en otro lado.

Si buscas un restaurante en Cancún en el que puedas disfrutar una alternativa vegana tan llena de sabor como el resto de su menú, Fred’s House tiene justo lo que necesitas para disfrutar una deliciosa comida vegana con todos tus amigos o familia, rodeados por un ambiente casual y agradable, con un servicio atento y con una insuperable vista a la laguna Nichupté.

Echa un vistazo a nuestros platillos veganos:

CARPACCIO DE BETABEL HORNEADO
Mango, champiñones, aceite de oliva, cebollín

La imagen tiene un atributo ALT vacío

SPAGHETTI POMODORO
Salsa marinara, albahaca

La imagen tiene un atributo ALT vacío

CREMA DE COLIFLOR Y ZANAHORIA
Aceite de oliva, albahaca

La imagen tiene un atributo ALT vacío

Empieza a escribir o escribe / para elegir un bloque

GREEN TACO
Sobre hojas de lechuga, portobello, mermelada de tomate, calabaza, col morada

La imagen tiene un atributo ALT vacío

Y bien, ahora que hemos despertado tu apetito, ve a Fred’s House, que ahí todos son bienvenidos. ¡Reserva tu mesa hoy mismo!

En la 21 y otras latitudes Mayo 2019

por Latitud21 Redacción 23 mayo, 2019

Sectur se muda y uno renuncia

Dicen por ahí que no hay plazo que no se cumpla, y ese plazo se cumplió para la Secretaría de Turismo (Sectur), la primera en iniciar el proceso de descentralización de dependencias federales, por lo que tal como lo sentenció desde antes de iniciar su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los primeros días del mes pasado se inició formalmente el traslado a Chetumal de la oficina de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística de la dependencia.

Lo curioso de esto es que tan solo 10 días después de la mudanza, el titular de la mencionada subsecretaría, Simón Levy, presentó su renuncia con carácter de irrevocable. ¿Qué pasó? ¿Será que no le gustó su oficina en el Centro de Negocios del Centro de Convenciones de Chetumal? No lo sabemos, lo cierto es que se bajó del barco de la Sectur apenas desembarcó en la capital quintanarroense.

Y bueno, quien sí aceptó la encomienda en Chetumal fue Alejandro Aguilera, quien recibió el cargo como subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur, conferido por el presidente López Obrador; confiemos que él sí quede en el puesto.

Crece 

el mercado 

ruso

No obstante que el arribo de sargazo a las costas del Caribe mexicano es un problema que sigue en aumento, además de la recurrente inseguridad que se reporta, el turismo ruso sigue en ascenso, lo que verdaderamente es una buena noticia ya que otros mercados están a la baja.

Armina Wolpert, cónsul honoraria de la Federación Rusa en Quintana Roo, asegura que en los últimos dos años el mercado ruso tuvo un aumento de 40% en cuanto a número de visitantes a esta zona. Esto ha sido posible gracias a la implementación de vuelos chárteres directos desde Moscú. Una de las ventajas del turismo ruso es que en su mayoría son de un poder adquisitivo muy alto.

Pero esto no para ahí, porque para el presente año se estima que habrá un crecimiento de al menos 15% en el número de turistas rusos que llegarán a vacacionar a Quintana Roo. La estancia de estos visitantes que llegan en vuelos chárteres oscila entre 10 y 12 noches, y 20 a 25 noches para los que viajan en aerolíneas de bandera.

Incursiona en nuevos destinos

En busca de diversificar su oferta, Grupo Vidanta acaba de anunciar su incursión en el rubro de las navieras, por lo que en breve operará su crucero Elegant Vidanta con el trayecto Puerto Vallarta-Mazatlán-Islas Marías, tan pronto se decrete la incorporación del mencionado archipiélago al desarrollo turístico del Pacífico.

La ruta que tendrá el crucero es por demás interesante, ya que incluye a la que hasta hace muy poco fuera una colonia penal federal y que por decreto presidencial se incorpora al desarrollo turístico de la zona del Pacífico, y en ese sentido Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta, es uno de los primeros interesados en invertir en ese lugar.

Asimismo, este grupo sigue fuerte en el sector hotelero, al contar con centros de hospedaje de lujo en destinos como Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Nuevo Vallarta, Puerto Peñasco y Mazatlán.

Alternativa viable

Una buena noticia, y esta es que ante la saturación que presenta el aeropuerto de la Ciudad de México, ahora las aerolíneas voltean a ver el aeropuerto de Cancún como receptor de vuelos desde más de 30 ciudades del país y como un hub distribuidor hacia la región Caribe, Centro y Sudamérica.

Y esto ya es una realidad, basta recordar que en noviembre del año pasado American Airlines anunció que Cancún sería su nuevo centro de conexión hacia el Caribe, ya que cuentan con vuelos desde puntos como Phoenix, Boston, Kansas City, Charlotte, Dallas, Filadelfia, Nueva York, Miami y Chicago, entre otros, hacia esta zona.

También cabe mencionar que desde 2018 y lo que va de 2019, el Aeropuerto Internacional de Cancún estrenó más de 30 rutas provenientes de Estados Unidos, Alemania, Colombia y Rusia, además de sumar frecuencias en rutas nacionales.

Tomando en cuenta todo esto, es lógico pensar que el aeropuerto cancunense es realmente una alternativa viable para desahogar, al menos en parte, la presión en la terminal aérea de la Ciudad de México.

Buenas expectativas

Hasta tres millones de turistas internacionales al año podrá transportar el Tren Maya, con lo que se beneficiará a cinco estados: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, según dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta magna obra, insignia del gobierno de la Cuarta Transformación, está encaminada a aumentar la afluencia de visitantes a las zonas arqueológicas del Mundo Maya, así como a las ciudades de Mérida, Chetumal y Campeche; para esto se aprovechará la gran conectividad que tiene el Aeropuerto Internacional de Cancún, al que llegan más de 50 aerolíneas de otros países.

Como proyecto suena bien, lo interesante será ver cuántos turistas de todos los millones que llegan por el citado aeropuerto deciden viajar en el Tren Maya para conocer otros destinos, ya que como según apuntó un empresario, “si tomamos en cuenta que 85% de la oferta hotelera de Quintana Roo es del todo incluido, no creo que muchos quieran salir para subirse a ese tren”.

Imparable expansión

por Latitud21 Redacción 2 mayo, 2019

Con una inversión de tres mil millones de pesos, Grupo Gicsa inicia la construcción de un nuevo centro comercial en Cancún

 A lo largo de sus 22 años de trayectoria en el Caribe mexicano, Grupo Gicsa ha destinado una inversión de casi 30 mil millones de pesos en la construcción de desarrollos inmobiliarios en Quintana Roo -centros comerciales y conjuntos residenciales de lujo- que generan cerca de 85 mil empleos fijos y una cantidad similar de indirectos en el estado.

Bajo la batuta de los hermanos Elías y Abraham Cababie, la empresa que en junio de 2015 incursionó en el mercado de valores y que desde su fundación, en 1989, hasta la fecha cristalizó 72 proyectos inmobiliarios -centros comerciales, oficinas corporativas, naves industriales y hoteles- en ciudades estratégicas de México, colocan al grupo entre los principales desarrolladores del sector en el país.

Como parte de la imparable expansión de Gicsa por el país, el Caribe mexicano vuelve a ser escenario de un nuevo proyecto de la empresa: Grand Outlet Malltertainment Riviera Maya, un centro comercial que estará frente al hotel Moon Palace, el cual forma parte de los planes de crecimiento 2018-2023 de la compañía, con aproximadamente 32 mil millones de pesos.

Quién es Abraham Cababie

El centro comercial, cuya inversión es de tres mil millones de pesos y tiene como socios a la familia Chapur, abrirá puertas en invierno de 2020 y contará  con una área de desarrollo de más de 250 mil metros cuadros, de los cuales 90 mil forman parte de la zona comercial, además de lagos artificiales que suman más de 80 mil metros cuadrados, tres hoteles de las marcas NH, City Express Plus y City Express Suites y un auditorio con capacidad para siete mil 500 personas. 

El proyecto se sumará al portafolio de centros comerciales que Gicsa desarrolló en el Caribe mexicano, entre ellos Plaza La Isla, Forum by the Sea, Las Plazas Outlet Cancún, Centro Maya y Paseo Playacar, además de proyectos residenciales como Las Olas Cancún y Maralago Cancún.

Actualmente el grupo tiene 36 proyectos bajo su administración y hasta el 31 de diciembre de 2018 era titular de 15 propiedades que le generaban ingresos, de las cuales nueve son centros comerciales, cinco de uso mixto y un edificio de oficinas corporativas que suman en total más de 830 mil metros cuadrados.

LA ENTREVISTA

¿Hace cuánto tiempo que iniciaron la incursión en Quintana Roo?

Hace cerca de 22 años. Empezamos con el centro comercial Forum, en la zona hotelera de Cancún. Hicimos proyectos residenciales de alto nivel como Maralago Cancún y Las Olas, además del centro comercial Paseos Cancún y La Isla. En Cozumel desarrollamos Punta Langosta, donde está la terminal de los puertos. En Playa del Carmen construimos otra plaza.

Gicsa es uno de los principales desarrolladores inmobiliarios en Quintana Roo…

Somos y seguiremos siendo el principal desarrollador de proyectos no hoteleros en el estado. Los que ya construimos aquí son creaciones del grupo. Nos gusta innovar con nuevos conceptos que necesitan las ciudades en crecimiento, como Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, incluso Tulum, y todas las áreas que colindan con el Aeropuerto Internacional de Cancún.

INVERSIÓN EN QUINTANA ROO

En ese tiempo, ¿cuál es la inversión que ha hecho Gicsa en el estado? 

Hemos hecho inversiones de casi 30 mil millones de pesos en la construcción de centros comerciales y edificios residenciales de lujo, entre ellos la famosa plaza La Isla, Las Plazas Outlet Cancún, Forum by the Sea, Centro Maya y Paseo Playacar, así como los proyectos residenciales Las Olas y Maralago, en Cancún.

¿Cuántos empleos generaron?

Cerca de 85 mil empleos fijos y una cantidad similar de indirectos en todos los proyectos que hemos hecho en la entidad.

¿Cuáles son las inversiones que realizarán en los siguientes años?

Traemos un plan de inversión de aquí hasta 2023. La idea es realizar de dos a tres proyectos al año. En el caso de Quintana Roo exploramos Chetumal para conocer las necesidades de este lugar y saber qué hace falta. El año pasado abrimos tres centros comerciales bajo el concepto malltertainment y forman parte de nuestras inversiones de los próximos años.

NUEVO CONCEPTO

¿En qué consiste el concepto de malltertainment?

Es básicamente la nueva generación de entretenimiento y consumo para que el consumidor viva de todo. Es un concepto que nació hace casi dos años y en respuesta a una necesidad de crear espacios únicos, donde los visitantes encuentren una mezcla de entretenimiento. Entre las amenidades que se encontrarán en cada malltertainment están un lago para esquiar, un globo aerostático, parque de diversiones, pista de go karts, centro de espectáculos, paredes para escalar, tirolesas, cines y boliches, entre otros.  

¿La combinación del entretenimiento y shopping es la tendencia actual?

El entretenimiento mezclado con el shopping se convirtió en un valor de real importancia para el turismo a nivel mundial, es por eso que Grupo Gicsa aumentó sus esfuerzos para tener cada vez una mayor aportación en la industria y generar experiencias únicas, tanto para los residentes como para los visitantes que viajan a México.  

¿Cuántos centros comerciales ya abrieron bajo este concepto?

El año pasado abrimos los tres primeros, en un plazo de tres meses cada uno, La Isla Mérida, Explanada, en Puebla, y Paseo Querétaro. Así seguiremos en 2019 hasta 2023 con la misma mezcla de consumo y entretenimiento. Los planes son abrir entre 2018 y 2020 de nueve a diez centros comerciales del mismo tipo de proyecto en estados como Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo y Sinaloa.

INICIAN CONSTRUCCIÓN

El concepto llega a Quintana Roo…

Después de mucho trabajo y análisis para determinar dónde debe de ser, cómo debe de ser, ubicación, el tamaño y las necesidades del estado, el grupo inició la construcción de Grand Outlet Malltertainment Riviera Maya, que por su extensión es sin duda dos o tres veces más grande que cualquier oferta comercial que hay en Quintana Roo y posiblemente se ubicará como el segundo o tercero en el país.

El nuevo centro comercial será un complemento para la zona…

Se tomaron en cuenta varios factores, como el número de turistas que se reciben en el destino, la importancia que tienen las compras como actividades durante los viajes y la preferencia de gastar en experiencias. La plaza complementará al turismo en la Riviera Maya con la mejor oferta comercial mixta de toda la región, al contar con la presencia de las principales tiendas de moda en México, así como las marcas de lujo más exclusivas, en formato de outlet. 

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 

¿Qué elementos componen Grand Outlet Malltertainment Riviera Maya?

Es un proyecto que también busca ser un destino turístico y social, donde los visitantes se reúnan para disfrutar de la moda, la gastronomía, la música, las tradiciones locales y el entretenimiento en un ambiente donde la tecnología, la innovación y el agua serán los principales elementos.

¿Cuál es la superficie del centro comercial?

Este proyecto es el primer outlet bajo la categoría de malltertainment que se construye en el estado y estará a tan solo unos minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún; contará con un área de desarrollo de más de 250 mil metros cuadrados, de los cuales 90 mil se destinarán a la oferta comercial. 

¿A cuánto asciende la inversión del proyecto?

Es un proyecto que tendrá una inversión mínima de tres mil millones de pesos, más otros tres mil millones de pesos de nuestros socios comerciales. Obviamente son los que manejan restaurantes, tiendas y lugares de entretenimiento que estarán en la plaza, además de generar más de cinco mil empleos directos e indirectos. Es un proyecto que estará listo en 2020.

PRINCIPALES ATRACCIONES

El malltertainment de Riviera Maya tiene varias atracciones…

Aunado a la oferta comercial, el proyecto prevé una extensión de más de 40 mil metros cuadrados dedicada al entretenimiento, con más de 16 opciones, además de un acuario que no solo abarcará la parte turística sino también al de las escuelas, con un tema educacional, de cultura y conciencia.

¿Qué otros atractivos tiene el proyecto?

La plaza tendrá tres hoteles de las marcas NH, City Express Plus y City Express y un auditorio con capacidad para siete mil 500 personas, así como cuerpos de agua con una extensión de más de 80 mil metros cuadrados donde se realizarán diversas actividades, como esquí; juegos mecánicos, manuales, de destrezas, electrónicos y una pista go car, la más grande del mundo, con coches no contaminantes y eléctricos.

EN LAS ALTURAS

Se considera un globo aerostático…

Es una de las principales atracciones de los proyectos que vamos a desarrollar bajo esta categoría. Se considera un diámetro de 40 m2 con una capacidad para casi 40 personas que subirán hasta 200 metros de altura. En cada ciudad varía; aquí aún lo analizamos por la cercanía del Aeropuerto Internacional de Cancún, pero vamos a tratar de llegar a 200 metros. Otro tema es que la plaza estará ligada a la nueva tecnología.

En el caso de los hoteles, ¿qué avances tienen?

Los hoteles formarán parte de la plaza, dos ya se construyeron. Todos están enfocados al mercado de turismo y negocios. La inversión del NH es de casi 180 mdp, el otro es muy parecido; en total son tres con un promedio de inversión de entre 200 y 360 mdp y cada uno tendrá 150 habitaciones.

¿Se ubicará una terminal del Tren Maya en la plaza?

Estamos checando el mapeo del Tren Maya para que una de las estaciones sea en la plaza.  

Quién es Abraham Cababie

por Latitud21 Redacción 2 mayo, 2019

Su carrera profesional inicia en la industria textil, en la que logra establecer tendencias al firmar acuerdos con franquicias internacionales como Guess, Jordache y Espirit, entre otras.

Los cambios en el sector, motivados por la apertura comercial de México, impulsaron al empresario originario de la Ciudad de México a la búsqueda de nuevos horizontes en los negocios. 

Después del análisis sobre diversas oportunidades de negocio en aquel momento, emprendió su carrera en el desarrollo inmobiliario y al lado de sus hermanos definió los objetivos y planes de lo que poco tiempo después sería Gicsa.

Desde entonces se desempeña como director general de la empresa que al día de hoy desarrolla proyectos inmobiliarios en cinco categorías: centros comerciales, conjuntos residenciales, oficinas corporativas, naves industriales y hoteles.

Como resultado del crecimiento en el país, Gicsa amplió sus operaciones en Estados Unidos bajo la firma Cabi Developers que a su vez tiene operaciones en Florida, Nevada y California con distintos desarrollos inmobiliarios.

Peñafiel saldrá del mercado, si se comprueba arsénico

por Latitud21 Redacción 30 abril, 2019

De comprobarse que el agua mineral de Peñafiel que se vende en México tiene un alto contenido de arsénico la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) procederá a «inmovilizarla» es decir retirarla del mercado, aseguró Ricardo Sheffield, titular de la dependencia.

Incluso comentó que desde que se dio a conocer la noticia en Estados Unidos, ya hay supermercados y tiendas de abarrotes que comenzaron a retirar el producto de anaqueles y consideró que posiblemente la embotelladora tendrá que dar una compensación a los negocios que la distribuyen por las pérdidas que esto implicará. Sobre todo porque Peñafiel ya reconoció que hay un problema e incluso paró su línea de producción en México.

El procurador recordó que Peñafiel tenía hasta el lunes 29 de mayo para responder a la Profeco el requerimiento de información que formalmente se le hizo y sólo por eso será sancionada con una multa de 400 mil pesos.

  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo