sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Amazon elige sede en New York y Virginia

por Redacción 13 noviembre, 2018

Amazon por fin anunció a las ciudades que serán las sedes de su segundo y tercer cuartel general, estas quedan ubicadas directamente frente a los centros de las principales ciudades.

Amazon por fin anunció a las ciudades que serán las sedes de su segundo y tercer cuartel general. Éstas son Long Island, Nueva York, y Crystal City, en Virginia, que están ubicadas directamente frente a los centros de las principales ciudades.

También anunció que desarrollará un nuevo centro de excelencia para su negocio de  operaciones y logístico de menor tamaño en Nashville, capital del estado de Tennesse, que es responsable del cumplimiento de los clientes, el transporte, la cadena de suministro y otras actividades similares de la empresa; con el que creará más de 5,000 empleos y cuya contratación comenzará el próximo año.

Según un comunicado de la compañía, las contrataciones en los tres nuevos centros comenzarán en 2019 y sus trabajadores recibirán un salario medio anual de 150.000 dólares (unos 133.000 euros).

“Estamos entusiasmados de construir una nueva sede en la ciudad de Nueva York y el norte de Virginia. Estas dos ubicaciones nos permitirán atraer talento de clase mundial que nos ayudará a seguir inventando para los clientes durante los próximos años. El equipo hizo un gran trabajo al seleccionar estos sitios y esperamos convertirnos en una parte aún más grande de estas comunidades», destacó Jeff Bezos fundador y CEO de Amazon, en las líneas del comunicado.

Con esta decisión pone fin a una convocatoria lanzada por Amazon hace más de un año para la búsqueda de un sitio para albergar su segunda sede de oficinas en las que prometía invertir 5,000 millones de dólares y crear hasta 50,000 empleos.

Y es que desde el pasado mes de enero, la empresa dio a conocer una lista de 20 ciudades finalistas, de entre casi 240 candidaturas, que incluían también lugares en México y Canadá.

Estas nuevas sedes se unirán al cuartel general de Seattle, en Washington, desde donde se gestiona la compañía, que emplea a 650.000 personas en todo el mundo.

5 consejos para aprovechar el Buen Fin y salir de viaje

por Redacción 13 noviembre, 2018

Diferentes servicios turísticos se sumarán a este fin de semana de ofertas y promociones, por lo que planificar para concretar un viaje a un precio menor de lo usual, es una buena idea.

Del 16 al 19 de noviembre de este año, se llevará a cabo la octava edición del Buen Fin, una iniciativa impulsada por diferentes marcas y empresas para impulsar el comercio a través de ofertas y descuentos durante un fin de semana completo. Productos básicos, electrónicos y toda clase de servicios, participan en esta iniciativa año con año, dando la oportunidad a las personas de adquirir ciertos artículos a un precio menor del usual.

Diferentes servicios turísticos se sumarán a este fin de semana de ofertas y promociones, por lo que planificar y concretar un viaje, a un precio menor de lo usual, es una buena idea. La plataforma en línea, Clickbus, comparte 5 tips para aprovechar el Buen Fin y encontrar las mejores opciones de acuerdo con tu bolsillo y preferencias.

  1. Define un presupuesto. Aunque se trate de un fin de semana de ofertas, meses sin intereses y descuentos, es necesario saber con cuánto dinero se cuenta exactamente para poder realizar comprar seguras sin descuidar los gastos corrientes y sin caer en deudas enormes. De este presupuesto dependerá el tipo de viaje que se pueda adquirir y las opciones de destinos disponibles.
  1. Establece qué destino quieres visitar. Con un presupuesto bien definido, se pueden investigar los lugares a los que se puede llegar con él, locaciones para hospedarse y revisar si existen tours o paquetes todo incluido en dichos destinos, para ajustarse al presupuesto. Además, debe aclararse bien la idea de qué clase de destino desea visitarse, pues por la temporada algunos lugares pueden ser más convenientes que otros.                                                                                      
  1. Enlista los artículos que necesitas. Una vez decidido el destino al que se desea viajar, debe hacerse una lista de los artículos que se necesitan para disfrutar del viaje. Puede ser un traje de baño, bloqueador y ropa ligera en general, si se quiere visitar una playa, por ejemplo; o bien, artículos para hacer montañismo y ropa adecuada para el frío, en caso de querer practicar este deporte en una zona boscosa del país. Tal vez ya se cuente con algunos de estos artículos, por lo que las compras a realizarse pueden disminuir.
  1. Verifica y compara precios. Algunas tiendas elevan sus precios antes del Buen Fin, con el fin de crear falsas ofertas durante este fin de semana. Para evitar estas situaciones, se recomienda revisar los precios de los artículos que se desean comprar con antelación, para ver si de verdad hay un descuento durante el Buen Fin, así como revisar diferentes opciones en otras tiendas para elegir la mejor opción.
  1. Mantente atento a los tiempos. Al tratarse de un periodo de tiempo tan corto, algunas ofertas están disponibles sólo durante las primeras horas en algunas plataformas, o están disponibles hasta agotar existencias, por lo que se debe estar muy atento a ellas y aprovecharlas. En otros casos, algunas promociones se anuncian sólo por las redes sociales de las marcas participantes, así que también es recomendable revisarlas constantemente para mantenerse informado.

Como recomendación adicional, siempre deben leerse las letras pequeñas de las promociones, para conocer perfectamente las condiciones y términos de compra, con el fin de no encontrarse con sorpresas desagradables o cargos adicionales al momento de pagar. Tomando en cuenta estos consejos, se podrán adquirir los mejores viajes, asientos y lugares para hospedarse y realizar un viaje increíble ahorrando el máximo posible.

Profeco reporta listo el blindaje durante el Buen Fin

por Redacción 13 noviembre, 2018

Rogelio Cerda Pérez. Foto: gob.mx

El titular de la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda Pérez, afirmó que durante la temporada del Buen Fin (16 al 19 de noviembre) un ejercito de observadores se concentrará en la verificación y seguridad de este evento.

Rogelio Cerda, considera que la temporada del Buen Fín es tan importante como la Navidad, detalló que estarán atentos para garantizar las mejores prácticas de compra y venta.

“En el Buen Fin concentramos todo, no hay vacaciones concentramos a todo el personal del área de quejas y todo el personal del área de verificación. Estamos hablando de ejércitos quizá de 450 muchachos en el área de verificación con módulos itinerantes en centro comerciales en todo el país y estamos hablando, quizá en el sector central de más de 100 personas en el ejercicio de conciliación, en todas sus formas que tenemos electrónicas y telefónicas”, dijo en entrevista el procurador Cerda Pérez.

Expresó que esta temporada del Buen Fin, un gran numero de mexicanos gastarán hasta 5,000 pesos, para comprar ropa, calzado así como pantallas, teléfonos celulares, electrónicos y equipos de computo.
“El año pasado tuvimos un total de 52 millones de operaciones. 15% más que el año anterior, se alcanzó una conciliación del 94%, quiere decir que solo el 6% se fue a procedimientos formales. Se otorgaron 70,000 asesorías a consumidores, 40,000 más que en 2016, lo que implicó 113% de aumento”, comentó Rogelio Cerda Pérez.

En 2017 fueron realizados 643 monitoreos de publicidad que permitieron corregir 18 anuncios de publicidad. Entre las reclamaciones mas frecuentes estaban: no respetar las promociones u ofertas, no respetar los precios exhibidos, brindar información o publicidad engañosa y condicionar la venta de determinado producto.

Esta temporada, un gran numero de mexicanos gastarán hasta 5,000 pesos. Foto: el orbe

En tanto el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, compartió que para el Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre de este 2018, se esperan descuentos de entre 20% y 50% en la capital, al tiempo en que los comercios ofrecerán 12,18 y 24 meses sin intereses.

Para este 2018 participarán alrededor de 12,800 establecimientos en la Ciudad de México, 600 más que el año pasado. En total hay aproximadamente 60,000 comercios registrados en el programa. 

Las categorías con mayor movimiento serán: aparatos electrónicos como pantallas, línea blanca, muebles, ropa y calzado, y bolsas para dama. Algunas líneas aéreas ya anuncian que tendrán ofertas y promociones especiales de boletos y paquetes para esos días.

“El tema de la verificación de precios lo hará la Profeco, ellos estarán muy activos y verificarán que los precios que se den son los que se ofrecen. Lo que haremos en Canaco es que las empresas deberán registrarse a través del portal del Buen Fin y firmar un compromiso sobre los porcentajes y condiciones de venta. Estaremos atentos a las quejas del consumidor”, añadió Poplawsky.

Exitosa participación de Q. Roo en Feria de Londres

por Redacción 9 noviembre, 2018

Concluyó con éxito la participación de la delegación de Quintana Roo en el World Travel Market (WTM por sus siglas en inglés).

La participación de la delegación de Quintana Roo en el World Travel Market (WTM por sus siglas en inglés) en Londres concluyó con éxito, ya que tour operadores, hoteles, líneas aéreas y proveedores de tecnología a nivel global, conocieron la gama de producto y novedades del Caribe Mexicano.

La secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez informó, que de cara a la temporada de invierno 2018, la participación de Quintana Roo resultó muy provechosa y rendirá frutos en el corto y mediano plazo, toda vez que se estrecharon lazos con tour operadores y mayoristas.

En el marco de la Feria Internacional de Viajes, Vanegas Pérez destacó la reunión de trabajo con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Gloria Guevara Manzo.

“WTTC es un consejo compuesto por los líderes de 180 empresas de turismo a nivel mundial, muchas de estas empresas con presencia en el Caribe Mexicano nos han manifestado su interés de expandirse y seguir creciendo gracias a la confianza y certeza que prevalece para la inversión en Quintana Roo, en donde se tiene reportado la construcción de 30 mil habitaciones en el corto y mediano plazo”, expresó.

A esto se suma –dijo- la oferta de más de 100 mil habitaciones. Recordemos que Quintana Roo recibe anualmente más de 20 millones de visitantes provenientes de todo el mundo.

Destacó asimismo, que es el mercado más importante de Europa para México y el Caribe mexicano. En 2017 México recibió más de 437 mil turistas y de los visitantes, la preferencia del mercado que viaja a Quintana Roo fue del 69% para la Riviera Maya y 30.9% para Cancún.

“Con la participación en Ferias como WTM de Londres tenemos más presencia y generamos condiciones para que haya más turismo, mejore el gasto y estadía promedio y, por tanto, se generen más y mejores oportunidades para la gente”, añadió.

Inicia Volaris ruta Ciudad de México-Cozumel 

por Redacción 9 noviembre, 2018

La aeronave Airbus 320, con 180 pasajeros, aterrizó en Cozumel a las 15:45 horas.

La tarde de este viernes se llevó a cabo la ceremonia inaugural del vuelo Ciudad de México-Cozumel operado por la aerolínea Volaris.

La aeronave Airbus 320, con 180 pasajeros, aterrizó en Cozumel a las 15:45 horas; tendrá una frecuencia de dos operaciones por semana y, gracias a la confianza y certeza del sector en destinos como Cozumel, cada día arriban a la isla más visitantes que generan beneficios económicos para el destino.

La secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, destacó que, con más de tres mil 750 habitaciones y una alta fidelidad de 65.8% de turistas repetitivos, Cozumel es un destino insignia del Caribe mexicano que reporta cada vez más pasajeros nacionales e internacionales.

En el mes de octubre, el aeropuerto internacional reportó 30 mil 126 pasajeros, 15.8% más que en octubre de 2017. De ellos, 12 mil 338 eran pasajeros de origen nacional, lo que representa un alza de 23.2%. En cuanto a pasajeros internacionales –dijo- ASUR registró 17 mil 788 pasajeros, 11.2% más que en el mismo mes de 2017.

A esto se suma, expresó la titular de Turismo, que de enero a octubre, el aeropuerto de Cozumel reportó 482 mil pasajeros, un incremento de 6.2% con respecto del mismo periodo de un año previo.

La BMV cerró con un desplome equivalente a más de 2 mil 700 puntos

por Redacción 9 noviembre, 2018

Luego de la iniciativa del grupo parlamentario de Morena, las operaciones de la jornada de este viernes mantienen una tendencia mixta.

Foto: Octavio Gomez

Luego de la iniciativa del grupo parlamentario de Morena de limitar las comisiones que cobran los principales bancos que operan en la Bolsa Mexicana de Valores, las operaciones de media jornada de este viernes mantienen una tendencia mixta.

La iniciativa provocó un desplome de las acciones del sector y una caída de casi el 6 por ciento de la bolsa local, la mayor desde agosto de 2011.

La baja del jueves de los bancos significó borrar cerca de 85 mil 400 millones de pesos de valor de mercado. Al filo de las 12:00 hora local:

  • Grupo Financiero Banorte cae 7.9 por ciento, a 98.67 pesos; 
  • Gentera pierde 6.26 por ciento, a 16.64 pesos;
  • BBVA pierde 4.31 por ciento, con una cotización de 111.01 pesos.
  • Grupo Santander retrocede 0.97 por ciento, con un precio de 25.65 pesos.
  • Banco del Bajío que revertía la ganancia inicial al bajar 0.64 por ciento, a 38.80.
  • En contraparte, avanzan las acciones de Grupo Financiero Inbursa con el 1.7 por ciento, a 26.04 pesos.

En tanto que el índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pierde mil 159.30 puntos, es decir, 2.62 por ciento, para cotizarse en 43 mil 030.95 unidades, un nivel que de manera preliminar, se ubica por debajo del cierre registrado el 30 de octubre de 43 mil 538.12 unidades.

Para el conjunto de la semana, el referente perfila una caída de hasta el 5.3 por ciento.

En la sesión previa, la BMV cerró con un desplome de 5.81 por ciento, equivalente a más de 2 mil 700 puntos, arrastrado por las acciones del sector bancario. Una caída similar en el mercado mexicano no se había visto desde agosto de 2011, es decir, poco más de siete años.

La principal causa de la caída fue el desplome del jueves de más de 10 por ciento de los principales grupos financieros que integran al índice bursátil.

La propuesta para eliminar comisiones bancarias fue presentada el jueves por la senadora Bertha Alicia Caraveo, a nombre del coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

La senadora señaló que la propuesta busca una relación “más justa” entre la banca y las familias mexicanas y es que tan solo en 2017 las comisiones generaron ingresos al sector de mas de 108 mil millones de pesos, 8.0 por ciento mas que en 2016.

“No va a repercutir tanto en el costo que ellos (los bancos) tienen de operación, pero sí puede repercutir y puede impactar en las familias en una mejor relación económica de las familias”, señaló la legisladora.

Entre las comisiones que se plantea eliminar están las cobradas por:

  • Operaciones de consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos;
  • Por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta;
  • Por reposición de plástico bancario por robo o extravío;
  • Por emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos.

Tambien esta el veto a:

  • Comisiones por aclaraciones improcedentes de la cuenta derivados de movimientos o cargos no reconocidos;
  • Por disposición de crédito en efectivo;
  • Por anualidad de tarjetas de crédito;
  • Por la solicitud de estados cuenta de meses anteriores en sucursal y vía telefónica.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que estará abierta a la coordinación y diálogo con los próximos titulares de organismos supervisores, reguladores y de la banca de desarrollo, anunciados por la siguiente administración.

En un comunicado, destacó su disposición a mantener una relación respetuosa y basada en la norma.

“Para las instituciones bancarias, la coordinación con los supervisores, reguladores y banca de desarrollo, resulta fundamental para la continuidad en las tareas del sector y la estabilidad”.

Informó que analizarán el contenido de la iniciativa de ley a fin de identificar sus alcances, establecer sus posibles implicaciones y dialogar con los actores relevantes.

Para concluir, el organismo subrayo que es fundamental el trabajo coordinado con las autoridades reguladoras y legisladores,  a fin de fortalecer la transparencia e información para sus usuarios acerca de los productos y servicios que ofrece, e intensificar aún más el ambiente de competencia en pro de sus clientes.

  • 1
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo