sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Inaugura Quintana Roo Pabellón México en Feria de Londres

por Redacción 5 noviembre, 2018

Con una intensa agenda de trabajo en la Feria se buscan fortalecer las relaciones con touroperadores y mayoristas europeos. 

Inauguración de la Feria Internacional de Viajes World Travel Market

LONDRES. Con la presencia de cientos de compradores y vendedores del sector de la hospitalidad, se llevó a cabo la inauguración de la Feria Internacional de Viajes World Travel Market (WTM por sus siglas en inglés), en Londres, donde se puso en marcha el Pabellón México.

Encabezaron la delegación la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, quienes participaron en la inauguración del pabellón.

¨El mercado de turistas británicos cuenta con mucha experiencia, es maduro y exigente. Actualmente, los operadores turísticos están probando ser más flexibles, proporcionando cada vez más servicios personalizados y esto está siendo redituable¨, sostuvo Vanegas.

Asimismo, destacó que Reino Unido es el mercado más importante de Europa para México y por consiguiente para el Caribe Mexicano y, con una intensa agenda de trabajo en la Feria se buscan fortalecer las relaciones con touroperadores y mayoristas europeos. 

Al referirse a la importancia del mercado británico para el Caribe mexicano, destacó que en 2017, los destinos de Quintana Roo reportaron más de 437 mil turistas ingleses. Y de enero a septiembre de 2018, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) registró 155 mil 767 turistas ingleses vía el aeropuerto de Cancún.

Añadió que, de acuerdo con el perfil de viaje inglés, 84% de quienes vienen a México lo hacen por motivo de vacaciones, 77% se hospedan en un hotel de 4, 5 estrellas o categorías superiores y 52% hacen su reservación con un tour operador.

La agenda de trabajo de la delegación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Viajes de Londres, World Travel Market, incluye la recepción anual del World Travel Tourism Council, con Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de este organismo.

Los viajes de británicos a México tienen una duración de 13 noches, un gasto medio de viaje por persona de $1,804 dólares, incluyendo transporte, y provienen principalmente de ciudades como Londres, Birmingham y Glasgow.

Va la consulta del Tren Maya para Enero

por Redacción 5 noviembre, 2018

Afirmó que todo lo que requiera ser consultado se hará, pues dicen que para no equivocarse lo mejor es preguntar.

Esta iniciativa fomentará altamente al turismo y va crear empleos en el Sureste, que es la región más abandonada del país. Foto: sinembargo.mx

La construcción del Tren Maya, uno de los principales proyectos del próximo gobierno, será sometido a consulta ciudadana en diciembre o a más tardar a principios de enero, aseguró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista en Villahermosa, Tabasco, donde pasó unos días de descanso, López Obrador dijo que no cuesta mucho trabajo hacer la consulta, sólo es informarle a la gente, que vote y tenerle confianza.

“Todo lo que requiera ser consultado se va aplicar, dicen que para no equivocarnos lo mejor es preguntar; a principios de enero puede ser o desde diciembre, no cuesta mucho trabajo hacerlo, es informarle a la gente y que la gente vote y creerle a la gente, tenerle confianza a la gente”, comentó.

A su juicio, la construcción del «Tren Maya» no tendrá contratiempos, por que la mayor parte de los terrenos por los que irá ese ferrocarril son tierras federales

Según explicó López Obrador, el proyecto debería estar concluido “a más tardar” en cuatro años y costará entre 120 mil y 150 mil millones de pesos (entre 6 mil y 8 mil millones de dólares), el doble de su propuesta de campaña, que se financiarán a seis años vista con dinero público y privado.

Por un lado se utilizarían fondos del impuesto al turismo, que suponen unos 7 mil millones de pesos al año, y para complementarlos se lanzaría una convocatoria de inversión mixta público-privada el mismo 1 de diciembre, fecha de su toma de posesión como presidente de México.

Subrayo que esta iniciativa: “va a fomentar mucho el turismo y va a crear empleos en el Sureste, que es la región más abandonada del País”.

Precisó que la próxima semana sostendrá una reunión con lo gobernadores del sureste en la ciudad de Mérida donde el tema central será el «Tren Maya»: se prevé estén presentes los mandatarios de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatan y Quintana Roo.

Tim Berners considera que Facebook y Google deben separarse

por Redacción 1 noviembre, 2018

«Lo que ocurre de forma natural es que una empresa dominante acaba dominando el campo en forma tal a través de la historia que no queda más remedio que entrar de verdad y desarticular las cosas».

Tim Berners- Lee, criticó la dominancia de los gigantes tecnológicos y los abusos de datos personales. Foto: Fossbytes

Tim Berners-Lee, un ingeniero en computación británico que inventó la Web en 1989, se declaró decepcionado por el estado actual de internet: criticó la dominancia de los gigantes tecnológicos y los abusos de datos personales, luego de escándalos por los abusos de datos personales de los usuarios y por el uso de las redes sociales para propagar el odio.

Los gigantes tecnológicos de Silicon Valley como Facebook y Google se han vuelto tan dominantes que podrían tener que dividirse, a menos que surjan nuevos competidores o que se produzcan cambios en el gusto de los usuarios que reduzcan su influencia, expresó en su manifiesto anual, titulado: La web está bajo amenaza.

Desde la década de 1990, la revolución digital ha dado origen a unas pocas compañías con base en Estados Unidos que tienen un poder financiero y cultural mucho mayor al de la mayoría de los estados soberanos.

“Lo que ocurre de forma natural es que una empresa dominante acaba dominando el campo en forma tal a través de la historia que no queda más remedio que entrar de verdad y desarticular las cosas”, declaró Berners-Lee, de 63 años. “Existe el peligro de que se genere concentración”.

Sin embargo, también instó a la cautela y afirmó que la velocidad de la innovación tanto en tecnología como en los gustos podría terminar reduciendo el tamaño de algunas gigantes tecnológicas.

F: Forbes

Impulsan desarrollo social en el 2do. Foro de RSE

por Redacción 31 octubre, 2018

Para promover la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se llevará a cabo el Segundo Foro de RSE organizado por el Comité Promotor AliaRSE por Quintana Roo.

El Comité Promotor AliaRSE por Quintana Roo: Guadalupe Jimenez, vicepresidenta, Kristel Arce, Presidenta, y Miguel Canseco. Foto: Brenda Santana

El impulso de la responsabilidad social es un tema de suma importancia hoy en día en todo tipo de empresas, por lo que cada vez más de estas realizan acciones relacionadas con la sostenibilidad, tanto en lo económico como en lo social y ambiental, lo que ayuda a que el estado tenga muchas más fuentes de empleo, que sean empresas y ciudadanos que estén preocupados por el cuidado del medio ambiente y que haya una relación muy estrecha con los grupos de interés y la comunidad que los rodea.

En ese sentido y para promover la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se llevará a cabo el Segundo Foro de RSE organizado por el Comité Promotor AliaRSE por Quintana Roo, el cual tendrá lugar el 16 de noviembre a las 9:30 horas en el Universidad Anáhuac de Cancún.

El evento tiene como objetivo compartir las mejores prácticas de responsabilidad social de las empresas que han demostrado un impacto positivo en sus públicos de interés, contribuyendo al éxito del negocio, respondiendo y/o resolviendo alguna expectativa social a través de alianzas intersectoriales, la promoción del consumo responsable, el voluntariado corporativo, entre otras.

Al respecto, Guadalupe Jiménez, vicepresidenta del Comité AliaRSE por Quintana Roo, indicó que dicha agrupación surge en el estado en 2015 con el impulso del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), con el fin de impulsar el tema de responsabilidad social en la Península de Yucatán.

Derivado de ello convocan a empresas que cuentan con el distintivo otorgado por Cemefi desde hace varios años, así como empresas que empiezan a preocuparse por llevar a cabo esta gestión de negocio en su empresa. “En Quintana se forma este Comité de RSE, con el fin de que se unan voluntades entre todos los empresarios y sus líderes en responsabilidad social y seguir impulsando este modelo de gestión de negocio”.

En el foro se dedicará un espacio a detallar el papel clave que juega la reputación corporativa y las relaciones públicas para la RSE; así como la relación de estas con los objetivos de desarrollo sostenible en el sector empresarial, destacándolo como la base para la conservación del entorno y la seguridad integral de las comunidades en todo el mundo.

Asimismo, Miguel Canseco, del Comité AliaRSE por Quintana Roo destacó que si todas las empresas de México fueran socialmente responsables, el país cambiaría, “de lo que se trata aquí es de que más empresas se sumen a esta forma de gestionar la administración de empresas”.

Agregó que los empresarios deben entender que ser socialmente responsables funciona, ayuda mucho internamente, da una mejor calidad de vida a los colaboradores, le abre las puertas, y tiene una mejor relación con la comunidad.

Kristel Arce, presidenta de AliaRSE por Quintana Roo comentó que a la fecha 44 empresas del estado se encuentran dentro del comité, de las que 37 ya cuentan con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. (Antonia Rusca)

Empresarios turísticos protestan por alza de impuestos en Puerto Morelos

por Redacción 31 octubre, 2018

Líderes del sector turístico y empresarial de Cancún y Puerto Morelos. Foto: Brenda Santana

Por un rotundo “no” se pronunciaron líderes del sector turístico y empresarial de Cancún y Puerto Morelos, ante la propuesta del gobierno municipal del onceavo municipio de implementar dos nuevos impuestos, así como incrementar todos los ya existentes, además de aumentar el pago de diversos derechos y licencias.

Al respecto, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos dio a conocer que en una reciente reunión con la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández, esta les informó sobre su intención de implementar dos nuevos impuestos: el de saneamiento ambiental, similar al que se aplica en el municipio de Solidaridad, pero no sería con una tasa fija de 20 pesos, sino del 30% de una Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es aproximadamente 24 pesos por cuarto por noche ocupado; el otro impuesto sería a las mesas de hospitalidad dentro de los hoteles.

Posterior a esto se enteraron que desde el pasado 1 de octubre se ingresó al Congreso del Estado, una propuesta para incrementar absolutamente todos los impuestos municipales e implementar algunos.

Lo anterior, dijo Cintrón, va desde Registro Civil, Desarrollo Urbano, licencias de uso de sueño, licencias de funcionamiento, apertura o refrendos anuales, licencias de funcionamiento por horas extraordinarias, expediciones de certificado de vecindad, residencia y morada conyugal, servicios de protección en materia ambiental, servicios en materia de protección civil y otros no especificados.

Agregó que dentro del documento presentado al Congreso, mismo que forma parte de su paquete fiscal 2019, aparece la propuesta de las tarifas vigentes y las propuestas en las iniciativas; “por darles un ejemplo en el Registro Civil, fuera de las oficinas en sábado, domingo y días festivos, la tarifa es de 22.5 días de salario mínimo federal, lo que pasaría a 45 UMAs  es decir unos tres mil 600 pesos”.

En este sentido agregó que los hoteleros y empresariado dan un rotundo no a cualquier tipo de aumento e implementación de nuevos impuestos en Puerto Morelos, ya que hay rubros que incrementarán hasta en 800%. “Nos sumamos a la propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de no más impuestos y sobre esa línea nos vamos; no es que nos neguemos porque sí, pero siempre nos cargan la mano a nosotros; el aumento a las tarifas eléctricas en los últimos dos años nos ha golpeado mucho, ya que ha sido en algunos casos de hasta 130%, en Puerto Morelos”.

Por su parte, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), aseguró que lo que promueve el gobierno de Puerto Morelos es totalmente contrario a la tendencia del estado y del país, que es crear impuestos para la competitividad. “Lo que queremos es derribar barreras para poder hacer mejores negocios, pero aquí parece que es todo lo contrario; si el gobierno de Puerto Morelos requiere recursos hay otras maneras, como hacer un destino competitivo que atraiga inversiones”.

Por último advirtió que de aprobar el Congreso del estado el paquete fiscal que incluye los mencionados incrementos, se ampararán como ya se ha hecho en otras ocasiones y que ganarán.

En la 21 y otras latitudes Noviembre 2018

por Redacción 31 octubre, 2018

Más vuelos al Caribe


Cada día son más los vuelos que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, algunas son rutas nuevas en las que incursionan las aerolíneas, según ven el potencial del mercado, en otros casos aumentan las frecuencias de rutas ya establecidas gracias a la demanda de viajeros que buscan venir a disfrutar de las maravillas que el Caribe mexicano les ofrece.

Por ejemplo, Air Canada recientemente implementó vuelos desde tres ciudades, en tanto que American Airlines aumentó sus frecuencias desde Dallas y Southwest ahora vuela también desde Raleigh, Pittsburgh y San Antonio.

También se dio a conocer a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo que a partir del presente mes la línea aérea Turkish conectará a Cancún nada menos que con Estambul, lo que es una gran noticia ya que se trata de un mercado nuevo para esta zona, el cual podría tener un rápido crecimiento.

Por otra parte la mexicana Viva Aerobus estrena tres nuevos destinos hacia Estados Unidos: Cincinnati, Ohio, Charlotte, en Carolina del Norte, y Nashville, Tennesse.

Por supuesto que todo esto suena (o se lee) muy bien; sin embargo, no todas son buenas noticias en este rubro, ya que aerolíneas como Delta y United reportaron una reducción en el número de pasajeros debido a las recomendaciones de viaje que hace el Departamento de Estado del vecino país del norte, por temas relacionados con la inseguridad en esta zona. Así que autoridades, ¡mucho ojo!, urge que se implementen estrategias certeras para acabar con la delincuencia; no queremos otro Acapulco, ahora en el Caribe.

Nuevos mercados

De todos es sabido que una parte importante del éxito de un destino radica en la diversificación de su oferta, en tal sentido el principal activo del Caribe mexicano son sus hermosas playas azul turquesa; pero, se requiere de otros atractivos para atraer más mercados, no solo al que gusta del sol y el mar.

Uno de los menos explotados hasta el momento es el de los festejos para despedidas de solteros. Sin embargo, hay hoteles, principalmente en la Riviera Maya, que ya están incursionando en este mercado con muy buenos resultados.

Para esto, hoteles como el Thompson Playa del Carmen y otros más ofrecen paquetes de festejos con amenidades muy definidas que tienen como atmósfera las bellezas naturales de la Riviera Maya.

Si bien por muchos años ha sido un segmento hasta cierto punto desdeñado por hoteleros, ahora se sabe que tiene un gran potencial, ya que con festejos de ese tipo durante el fin de semana pueden llegar hasta mil huéspedes, que generan una importante derrama tanto dentro como fuera del centro de hospedaje.

Los hoteles que ofrecen paquetes para despedidas de solteros incluyen diversas actividades, como catas de vino, clases de yoga, tratamientos en spas y más, por lo que no cabe duda que los invitados viven una muy grata experiencia. Con todo eso hasta ganas dan de casarse, ¿o no?

Inversión en puerta

Recientemente nos enteramos que una importante inversión hotelera se concreta en el municipio más joven del estado con la compra de un predio por parte del grupo turístico Transat A. T. Inc., en donde construirá un resort de lujo.

Con esto, el grupo con sede en Montreal, Canadá, da el primer paso para llevar a cabo su proyecto de sumar cinco mil habitaciones hoteleras en los principales destinos de sol y playa, meta que prevén alcanzar en 2024; nada mal para la multinacional que opera las marcas Air Transat y Transat.

Adicionalmente se dio a conocer que la firma está en tratos para adquirir otro pedio en Puerto Morelos, el cual sumaría al proyecto del resort, al que destinará una inversión de entre 

54 y 57 mdd, con lo que iniciará su expansión en tierras mexicanas, en donde además buscará más terrenos y hoteles que pueda comprar o gestionar, ya que su intención es tener una importante presencia en el país.

Estos proyectos hablan muy bien de la importancia de México y en especial de Quintana Roo en los planes de las grandes empresas dedicadas al turismo, como lo es Transat, que se especializa en la comercialización de paquetes, estancias y desplazamientos en más de 60 destinos de 26 países de América, Europa y Medio Oriente.

La era digital

Si bien en ocasiones pensamos que ya la mayoría de los prestadores de servicios, sobre todo en el ramo turístico, operan a través de un sitio online, pues resulta que no es así, al menos en lo que a las agencias de viajes se refiere, pues a decir del líder nacional en ese rubro, Jorge Hernández, solo 25% trabaja de esa manera, por lo que actualmente preparan un proyecto para digitalizar en los próximos dos años el mayor número posible de estas empresas.

Y es que el plan es hacerlas más competitivas a través de la migración a las plataformas digitales, ya que está plenamente comprobado que las páginas web y aplicaciones son una poderosa herramienta para lograr significativos picos de crecimiento en las ventas. Y cómo no, si hoy en día más de la mitad de la población cuenta con teléfonos inteligentes y cada vez más personas realizan diversas transacciones a través de estos dispositivos.

Aquí es preciso destacar que según la Asociación Mexicana de Venta Online, 54% de los turistas en México buscan información para sus viajes en agencias online, 47% en los portales de aerolíneas y 35% en los sitios web de hoteles, en donde tienen mayor facilidad para comparar precios y promociones, lo que por otros medios sería más tardado. 

Al ver todos estos datos es fácil deducir la importancia del proyecto de digitalización de las agencias de viajes, así que ¡a competir se ha dicho!

Trabajadores a descansar

Al parecer terminó la bonanza que duró tres años y que benefició grandemente al sector turístico; me refiero a los excelentes niveles de ocupación que se registraron en la temporada tradicionalmente baja, que se extiende desde septiembre hasta la primera quincena de diciembre. ¡Lástima!

Y sí, es una pena que este año no haya sido como los tres anteriores, cuando se registraron niveles de hasta 80%, los cuales en la presente temporada han caído hasta a menos de 60% en la zona hotelera de Cancún, aunque se recupera un poco en la zona centro donde algunos días llega hasta casi 70%.

Y debido a esto vuelven los tan socorridos ‘descansos solidarios’ en hoteles y restaurantes, en donde al menos tres mil empleados se han ido a descansar en tanto vuelve a subir la ocupación en el destino, esto, claro, para que los empresarios no se vean en la necesidad de despedirlos.

Definitivamente que las noticias sobre inseguridad y el recale de sargazo a las costas quintanarroenses afectaron la afluencia de turistas, que prefirieron enfilarse con todo y maletas a otros destinos o en el mejor de los casos sí vinieron, pero acortaron su estancia, con la consecuencia de una menor derrama para todo el sector.

En fin, esperemos que la medida resulte y todos los empleados que se fueron a descansar regresen cuando mejore la ocupación, porque si no seguramente nos veremos en serios problemas.

 

  • 1
  • …
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo