jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Este año «mi cuenta Infonavit» gestionará tu crédito desde tu móvil

por Redacción 26 junio, 2019

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya trabaja en el otorgamiento de créditos tradicionales por medio de su plataforma denominada “Mi cuenta Infonavit”, que también tiene su aplicación móvil.

Carlos Martínez Velázquez, el director general del organismo de vivienda, dijo que esto forma parte de toda “una revolución administrativa”, que considera un programa integral para cambiar muchos de los procesos del organismo, los cuales se presentarán a lo largo del 2019.

En entrevista con Notimex, comentó que se trabaja en la habilitación de este mecanismo para que los derechohabientes puedan solicitar su crédito tradicional por medio de su cuenta electrónica, además de que agilizarán los trámites en créditos conyugales con Fovissste.

“Lo sacas desde tu cuenta electrónica Infonavit, pero es una revolución administrativa, parece que diario tenemos cosas nuevas, pero en realidad no es un programa entero que estamos desahogando todo el año”, aseguró.

El directivo comentó que se buscará promover los servicios electrónicos del Infonavit, por medio de la cual se puede ver el monto de la subcuenta de vivienda, las aportaciones patronales, calificar para un crédito, hacer el trámite para el programa de Responsabilidad Compartida, entre otros.

Indicó que pronto firmará con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para que los derechohabientes que decidan unir sus créditos de ambos organismos lo hagan en una sola plataforma y dejen de acudir a cada instituto.

“La idea es que el crédito individual Infonavit- Fovissste que hoy tienes que hacer el trámite aquí y en Fovissste, nada más lo hagas en cualquiera de las dos instituciones, ese va a hacer con un sólo sistema, que en Fovissste te habrá crédito Infonavit o nosotros el de Fovissste”, precisó.

Adicionalmente, el Instituto trabaja con el sector bancario para que estas instituciones también ofrezcan un crédito Infonavit, en cualquiera de sus segmentos desde tradicional hasta Apoyo Infonavit.

El objetivo es que el banco promueva el crédito Infonavit, pero “todavía estamos trabajando con la banca”, dijo el directivo al reiterar que esto forma parte de su estrategia para llegar a más trabajadores y volverse más flexible.

Fuente: Forbes

El congreso de la unión llama atender «el problema» del sargazo

por Redacción 26 junio, 2019

Hasta ahora Playa del Carmen, es el municipio más afectada en el sector hotelero.

La Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, aprobó un dictamen de punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Marina, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Turismo, para que fortalezcan las acciones que llevan a cabo para mitigar los impactos que ha tenido el sargazo en el caribe mexicano.

El acuerdo considera que se requieren incorporar las medidas necesarias para que en coordinación con las entidades afectadas por el sargazo, especialmente en Quintana Roo, se atienda el problema que representa dicha alga.

El punto de acuerdo precisa que es necesario establecer una política integral para su manejo, disposición y utilización, además de considerar que las afectaciones a las zonas costeras son consideradas ecosistémicas, lo que representa un gran problema económico, particularmente, para la cadena turística del caribe.

Tan solo en el 2017, a Quintana Roo arribaron 16 millones 911 mil 163 de turistas, lo que equivale a un crecimiento de 5.3% respecto de 2016, de acuerdo con el Reporte Anual de Turismo de la Secretaría del ramo de esa entidad.

“La derrama económica reportada de manera preliminar fue de 8 mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones de dólares más que en 2016, lo que representa un incremento de 2.45”, se lee.

Hasta ahora Playa del Carmen, es el municipio más afectada en el sector hotelero, pues ha registrado pérdidas económicas ocasionando la constante disminución de turistas debido al deterioro y mal estado de la imagen de las playas.

De gira por Isla Mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el problema del sargazo en Quintana Roo se magnificó para afectar a su gobierno, por lo que no hay motivo de preocupación.

Un día antes, en Tulum, López Obrador minimizó el problema del sargazo pese a que las autoridades locales externaron que ha provocado disminución del turismo y problemas de violencia.

Fuente: eluniversal

Best Day Travel recibe Distintivo M

por Redacción 25 junio, 2019

Best Day Travel Group, así como su marca comercial BestDay en sus líneas de negocio de agencias de viajes online y de servicios receptivos con DMC, fueron condecorados con el Distintivo M, que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) a empresas de servicios turísticos, como reconocimiento al profesionalismo y compromiso en su forma de dirigirse, administrarse y brindar sus servicios.

Durante el evento de entrega de los reconocimientos, la maestra Marisol Vanegas, secretaria de Turismo del estado, comentó que el sector turístico se encuentra en un momento de consolidación y enorme crecimiento, con 20.5 millones de llegadas anuales, con una derrama 14 mil millones de dólares al cierre del 2018, 5.2% mayor que la de 2017.

En este sentido, hizo un llamado a que todas las empresas del sector implementen sistemas de calidad y se comprometan a garantizar una óptima experiencia en los 11 destinos turísticos de Quintana Roo.

El Distintivo M reconoce a las compañías que cumplen, de manera excepcional, los lineamientos del modelo de gestión denominado “Programa de Calidad Moderniza”, el cual certifica la óptima administración de calidad en las empresas.

“Para Best Day Travel Group, así como para nuestra marca BestDay, la agencia de viajes en línea y también como proveedor de servicio receptivo y DMC, es un honor recibir el Distintivo M de la Secretaría de Turismo de México. Esto demuestra nuestro compromiso por superar las expectativas del turista y garantizar procesos eficientes que contribuyen a lograr la plena satisfacción del visitante en cada destino”, expresó Alejandro Calligaris, CEO de Best Day Travel Group.

En esta ocasión se entregaron 112 distintivos a 30 diferentes empresas: seis hoteles con Distintivo H (Higiene), 17 empresas con Distintivo M (Moderniza), seis empresas con Distintivo Punto Limpio y un restaurante con Sello de Calidad de Turismo Incluyente.

Todo lo que tienes que saber sobre BAK’ Tulum

por Redacción 25 junio, 2019

Para todos los amantes del fine dining, está por llegar una nueva experiencia donde se fusionarán toques tribales, experiencias selvática y gastronomía de primer nivel donde se contemplará todo lo sorprendente que hay dentro de la cultura maya.

Bak’ estará ubicado en el corazón de la Zona Hotelera de Tulum, contará con una vista impactante al mar caribe el cual dará la bienvenida a todos sus invitados a disfrutar desde la selva un punto lujoso y con personalidad atrevida.

La ubicación de esta nueva propuesta gastronómica será punto clave, gracias a la riqueza cultural y misticismo que existe en Tulum, pueblo mágico.

Si te sigues preguntando ¿Por qué Bak’? Bak’ significa carne en maya, de ahí derivamos este fine dining único en su línea, presentando una propuesta gastronómica que incluye los mejores cortes de carne del mundo, Kobe Japonés certificado, Black Onyx Australiano de vacas 100% Black Angus y USDA PRIME, así como los tesoros más exóticos que se encuentran bajo las aguas del mar.

La clave está en el cuidado de los detalles, es por eso que este lugar contara con decoración representativa a los 4 elementos: agua, aire, tierra y fuego, también los 4 animales más representativos en el culto de la cultura maya:

El jaguar, representando el poder del sol nocturno, asociado a las clases altas y guerreros mayas.

La serpiente representa el mundo terrenal y la sabiduría del hombre. Considerando la encarnación terrestre del sol; fuente primordial de vida.

El Quetzal, símbolo de la abundancia y la vida.

El cocodrilo asociado fundamentalmente con le fertilidad, de él dependían que las lluvias llegaran a tiempo y se obtuviera fertilidad en las tierras.

El Águila, velo de noche y la oscuridad sobre nuestra existencia y conciencia. Magnifico poder celestial.

Ahora que ya sabes todo sobre Bak’, imagínate una cena bajo el manto de estrellas que cubre a Tulum, en el vibrante y energético ambiente que este fine dining tendrá para ti.

Dolphin Discovery Puerto Aventuras, anfitrión de programa educativo

por Redacción 25 junio, 2019

Recientemente Dolphin Discovery Puerto Aventuras por onceava ocasión recibió en sus instalaciones a los estudiantes de veterinaria que forman parte del programa educativo veterinario ‘Marine Veterinary Medicine’ (MARVET por sus siglas en inglés) cuyo objetivo principal es ampliar el conocimiento y experiencias en el ámbito de la medicina veterinaria y el manejo de mamíferos marinos a través de los especialistas.

Este año, se contó con la participación de 21 estudiantes de medicina veterinaria procedentes de 15 universidades de Estados Unidos como: St. George’s University, Western University, Univ. Minnesota, Texas A&M, Oregon State, Ohio State, Purdue University, Mississippi State, Memorial University of Newfoundland Marine Institute, Missouri University, Univ. Wisconsin, UC Davis, Auburn University, Lincoln Memorial University, Univ. Georgia y Univ. Pennsylvania.

Durante su estancia de cinco días, los estudiantes a través de médicos veterinarios y especialistas de Grupo Dolphin recibieron clases teóricas y prácticas acerca de temas diversos; destacando el papel que juega el médico veterinario en un hábitat de especies. También realizaron evaluaciones físicas, toma de muestras, técnicas de diagnóstico, preparación de dietas, reproducción y manejo de mamíferos marinos, así como los cuidados de madre-cría.

“Estamos muy orgullosos y emocionados de poder compartir nuestras experiencias con estos jóvenes. Entendemos que estas actividades no podrían realizarlas en su país, debido a que no todas las universidades cuentan con las instalaciones adecuadas, por lo que las puertas de Dolphin Discovery siempre estarán abiertas para quienes busquen adquirir conocimientos científicos, de investigación y por supuesto, de conservación de las especies marinas”, comentó María Renée Arreola, veterinaria de Dolphin Discovery Puerto Aventuras.

El programa resultó un éxito, ya que los estudiantes contaban con la facilidad de practicar al momento con los delfines, manatíes y lobos marinos todo el conocimiento que los médicos veterinarios y especialistas de Grupo Dolphin les transmitieron en las aulas.

550 km de sargazo llega a las costas de Quintana Roo

por Redacción 25 junio, 2019

La Red de Monitoreo del Sargazo Cancún informó que se espera el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, que afectará principalmente la línea litoral de los 260 kilómetros de costa entre Tulum y Xcalak, en la parte sur, frontera con Belice.

En sus redes sociales, manifestó que esto se debe a una importante acumulación -desde hace dos semanas- de macroalgas al oeste de la Isla caribeña de Jamaica.

Añadió que esta gran «mancha de sargazo» mide más de 550 kilómetros de diámetro y se encuentra a casi mil kilómetros de distancia de las costas de la entidad.

Indicó que se espera que el sargazo llegue debido a las corrientes dominantes y a la dirección de los vientos del sur-sureste, que provocarían recales de mediana a alta intensidad en prácticamente toda la costa del estado, con daños en la región centro y sur.

Fuente: Excelsior

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo