martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Te regalo una rosa

por Redacción 21 marzo, 2019

La decoración de flores e impresión de tarjetas originales, un emprendimiento que empieza a ganar clientes en Cancún

Con la firme convicción de que el romanticismo nunca pasa de moda, nace en Cancún ‘Detalles que enamoran’, un negocio en línea dedicado a cultivar el amor y los lazos de afecto en general a través de flores y tarjetas; pese a que esto podría parecer muy trillado, no lo es, ya que su concepto es único en esta ciudad y sus alrededores al tratarse de flores, principalmente rosas, con mensajes y hasta imágenes grabadas en sus pétalos, así como de tarjetas personalizadas.

Francisco José May, director general de ‘Detalles que enamoran’, platica que la idea para este negocio surge de la búsqueda de una oportunidad de emprendimiento en Cancún.

“Algo que siempre trato de encontrar es la oportunidad de hacer algo donde no se haya hecho nada, y me di cuenta que a la mayoría de la gente le gustan los regalos, pequeños detalles que revelan un sentimiento”.

A partir de esto empieza a planear cómo hacer algo en internet, y cuando dispone de un capital encuentra la franquicia Speaking Roses, dedicada a estampar mensajes en flores naturales, por lo que decide unirse a esta.

“La marca me ampara y me da toda su tecnología, pero dentro de todo esto me exige crear una marca propia y así es como nace ‘Detalles que enamoran’. La franquicia te da la oportunidad de innovar con tu concepto, por lo que además de la decoración de flores elaboramos tarjetas totalmente originales”.

El emprendedor comenta que actualmente la mayoría de quienes buscan invertir le apuestan a la tecnología, a las apps, cosas muy grandes, pero no toman en cuenta que puede haber otros rubros que tengan una buena aceptación. 

En cuanto al proceso para decorar las flores, explica que lo primero es contar con la imagen o frase que el cliente desea para iniciar con la digitalización, impresión en placas metálicas y finalmente el estampado en los pétalos de la flor de forma manual por presión, ya que esto se hace por contacto.

“Contamos con frases ya hechas y estas flores cuestan 60 pesos, pero si el cliente quiere otra que no tengamos o que se estampe un logotipo, dibujo o fotografía, el costo de la placa es de 500 pesos; una vez que está hecha la placa se pueden imprimir todas las flores que nos pidan. Para estampar la flor hay que elegir bien el pétalo”, explica.

Con el fin de que la flor tenga un mayor tiempo de vida y que quien la recibe no tenga que buscar en dónde colocarla, se entrega con una parte del tallo en un pequeño frasco con agua y se cierra con una tapita. “Podemos imprimir en diversos tipos de flores, como rosas, orquídeas, alcatraces, anturios y toda aquella con pétalo grande”.

Agregó que la frase o imagen que se estampa en la flor no se borra, por lo que una vez que esta se marchita se puede guardar el pétalo y se conserva por mucho tiempo. 

En cuanto a las tarjetas que se venden de forma individual o con la flor decorada, ‘Detalles que enamoran’ dispone de diversas imágenes para ilustrarlas a gusto del cliente, además de que también pueden incluir un pensamiento y hasta fotografía impresa.

Este negocio empezó hace siete meses con la compra de la franquicia que provee el equipo para el estampado de las flores; luego de algunas pruebas y diseños inician la venta tres semanas después de recibir los insumos; a la fecha han hecho trabajos para bodas y otros eventos. Las ventas básicamente son a través de su sitio web y de redes sociales.

La empresa trabaja con algunas florerías en donde venden sus productos, además de que se han acercado con planeadores de bodas para ofrecer sus servicios.

“En una boda se decoraron algunas flores con la foto de los novios, así como centros de mesa y pétalos con sus iniciales, que se colocaron en el camino hacia el altar. Lo mejor de esto es que quienes nos contratan para eventos no tienen que llevarnos las flores, nosotros vamos poco antes para hacer ahí el decorado y así evitar que se maltraten”.

Un consejo de Francisco José para quienes dudan en emprender un negocio es que “se avienten”, ya que no debe frenarse el deseo de mejorar.

“Tenemos que pensar, actuar y sobre todo confiar en que las cosas van a resultar como se planean; lógicamente va a haber un riesgo, como en todo, pero mídelo, hazlo con mesura, con la confianza de que todo va a funcionar”. (Antonia Rusca) 

Descubre la verdadera expresión eco-chic de Holbox

por Redacción 21 marzo, 2019

Enclavado en una isla del caribe mexicano, se encuentra un espacio auténtico, que ofrece el sentimiento de estar aislado y que busca recobrar la sensación del verdadero Holbox.

Pocos espacios ofrecen la esencia de la isla, la gran mayoría de los venius han quedado inmersos en el bullicio del centro, rodeados entre comercios y pequeñas posadas.

Para descubrir la verdad experiencia “eco-chic” de la isla se tiene que gozar del confort que solo la privacidad y atención en un ambiente que privilegie y cuide su entorno, donde con solo llegar puedas sentir la desconexión.

Hoy este espacio se inaugura al abrigo del Hotel Las Nubes de Holbox, el cual abre su nuevo club de playa, un spot único al norte de Holbox. La hermosa duna de arena que apenas sobresale del mar bordea su playa, creando una alberca natural de aguas calmas, de un idílico azul turquesa.

Si esto no fuera suficiente el beach club – Las Nubes no colinda con ninguna otra propiedad, permitiéndole vivir la verdadera relajación y contacto con la naturaleza.

Su hermosa barra de maderas recuperadas y cobijado por las ramas de un viejo mangle, ofrece un lugar de creatividad para todo tipo de cocteles y bebidas refrescantes, que podrás disfrutar al mecer de una hamaca o en uno de sus confortables camastros a la orilla del mar.

Pero los placeres no sólo comienzan con la vista y crecen al gozar de una selección de pequeños bocados gastronómicos que nuestro chef puede ofrecer, con una fusión de delicias del mar, recados y salsas únicas de Yucatán.

Esta experiencia “eco-chic te ofrecerá un santuario que por sí solo te desconecte y te permita observar sus privilegiadas vistas del mar caribe, resguardadas por la reserva de Yum balam, donde sus atardeceres únicos darán cierre a un día perfecto.

Parque garrafón conmemora el día mundial del Síndrome de Down con la activación «tan capaz como tú»

por Redacción 21 marzo, 2019

Fundación Dolphin Discovery I.A.P. recibió en sus instalaciones de Parque Garrafón en Isla Mujeres a un grupo de niños, niñas, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, con el fin de concientizar a la comunidad e incluir a los invitados en la actividad física “Tan capaz como tú” a cargo de activadores físicos de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ).

Con la participación de la Asociación Quintanarroense de Deportes Sobre Silla de Ruedas A.C., CAED Cancún, DIF Quintana Roo, CRIT Quintana Roo, COJUDEQ y Manos Especiales A.C. quienes apoyaron a todos los que asistieron a la conmemoración.

“Nos da gusto recibir a nuestros invitados en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down. Para Fundación Dolphin Discovery es muy importante hacer sentir a las personas que padecen este síndrome, que pueden hacer lo que se propongan porque son precisamente “tan capaces como tú” y como yo, de hacer cualquier actividad que tengan en mente;

«Necesitamos concientizar a la población para que en lugar de limitarlos, los aliente, los acepte y los invite a formar parte de la sociedad, y eso es justamente lo que intentamos transmitir con esta actividad”, comentó la Mtra. Guadalupe Jiménez, Patrono de Fundación Dolphin Discovery.

Durante su actividad, estuvieron siempre acompañados de activadores físicos de COJUDEQ y voluntarios Dolphin, además de sus acompañantes.

Fue la primera vez que se realizó la actividad en Parque Garrafón. Sin embargo, no es la primera vez que Fundación Dolphin Discovery procura conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, anteriormente ya se han realizado actividades similares en los diferentes parques y hábitats de mamíferos marinos que pertenecen a la familia Dolphin Discovery.

Viaje al inframundo

por Redacción 21 marzo, 2019

A través del Caribe mexicano la marca Renaissance incursiona en el país con 180 habitaciones, inspirados en la mitología maya

En conjunto con Marriott International, el grupo mexicano Diestra abre en Cancún su primer resort de la marca Renaissance en México, el cual se suma a la oferta hotelera del destino y a los más de 160 centros de hospedaje de la firma distribuidos en más de 35 países.

El hotel que se encuentra en Puerto Cancún, una de las zonas más exclusivas de la ciudad, cuenta con 180 habitaciones repartidas en 12 pisos, entre las que se incluyen 11 suites con vista al mar y campo de golf del complejo turístico y residencial comandado por Grupo Mira.

Karina Zúñiga, directora de Renaissance Cancún Resort & Marina, destacó que el hotel se caracteriza por su arquitectura moderna inspirada en las tradiciones de la región y en la mitología maya Xibalbá, nombre del inframundo, además de contar con dos restaurantes de cocina mexicana y de autor, y un bar.

La ejecutiva precisó que cada rincón del hotel cuenta una historia: el lobby representa el mar Caribe que lo acompaña una escultura de madera del sagrado árbol maya la Ceiba, así como el espejo de agua que se extiende al entrar a las instalaciones del resort simboliza los cenotes o la puerta hacia el inframundo.

A 10 minutos de la ciudad y a 25 del Aeropuerto Internacional de Cancún, “Renaissance tiene acceso al puerto deportivo y al campo de golf de Puerto Cancún, el cual fue diseñado por el golfista profesional estadounidense Tom Weiskopf”, agregó.

Asimismo, Renaissance, que se construyó en una superficie de mil 800 m2, estará conectado a Puerto Cancún Marina Town Center, que lo componen más de 130 locales de diversas marcas comerciales locales, nacionales e internacionales, entre ellas Zara, Bershka y Massimo Dutti, así como a una variada oferta gastronómica que incluye restaurantes como Cenacolo, Cantina La No. 20, Hiromi y Chilli’s, entre otros.

El resort, que generó 250 empleos directos y cerca de mil indirectos durante su construcción, forma parte de las 700 habitaciones hoteleras que se edificarán en Puerto Cancún, en las cuales se estima una inversión de más de dos mil 300 mdp para los próximos años.

La marca hotelera tiene presencia en África, Asia, Canadá, Caribe, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente y Estados Unidos, donde se concentra la mayor parte de los centros de hospedaje. (Marlene Hernández)  

Esta startup va por 10 mil casas inteligentes

por Redacción 21 marzo, 2019

Un kit ronda los 17 mil pesos e incluye instalación con aditamentos.

Durante 2019, la startup mexicana Kupiix buscará convertir a 10 mil viviendas de la Ciudad de México y área Metropolitana en casas inteligentes, a través de alianzas con desarrolladores y precios competitivos en el mercado.

Kupiix ofrece la posibilidad de tener una casa automatizada sin la necesidad de adquirir electrodomésticos o equipos de audio y televisión inteligente, ya que cuentan con un adaptador que los convierte en smart, explicó Roberto Arizmendi, director general de la startup.

Agregó que un kit de su empresa ronda los 17 mil pesos, lo que incluye la instalación con aditamentos y en los siguientes años se pagan casi 5 mil pesos, además de que la misma compañía es la encargada de diseñar, fabricar y crear toda la tecnología que comercializan.

“Nuestra filosofía es volver inteligente una casa sin la necesidad de más gastos que el propio kit que la hace inteligente. No pagamos ni una sola regalía a nadie, somos dueños de toda la plataforma y de la fabricación de los equipos por eso ponemos el precio justo a las cosas”, dijo.

En su primer año de operación tuvieron un alcance de mil 200 viviendas por equipos instalados en nuevos desarrollos, ya que una smart home se venden 10 veces más rápido que una casa ordinaria.

México descendió del sexto al séptimo sitio en el ranking mundial de recepción

por Redacción 20 marzo, 2019

La Organización Mundial de Turismo (OMT) confirmó que México descendió ya del sexto al séptimo sitio en el ranking mundial de recepción, pero una vez que se den a conocer las cifras definitivas de Alemania y Reino Unido, nuestro país podría ser desplazado hasta la novena o décima posición, aseguró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

“Tenemos ya la información y próximamente lo dará a conocer la OMT, que al haber incrementado el turismo de Turquía en 18%, nos habrá desplazado a la séptima posición de acuerdo a datos de 2018”, aseguró durante su visita a Cancún para participar en el Foro Estatal de Consulta que aportará las propuestas de Quintana Roo al Plan Nacional de Desarrollo.

Añadió que además Reino Unido sufrió un boicot tras poner a consulta su salida de la Unión Europea, lo cual hizo que el país descendiera en el ranking mundial.

Sin embargo, ahora que se confirmen sus cifras de crecimiento durante 2018, México podría caer más, incluso por detrás de Alemania, ya que “ambos países siempre han estado por delante en la recepción de turismo internacional”.

Tampoco se debe olvidar que México se vio favorecido luego del cambio de metodología por parte del Banco central, el cual permitió que “de la noche a la mañana” se incrementara en 3.8 millones el volumen de turistas internacionales captados durante el 2016, permitiéndole rebasar a Reino Unido, Alemania y Turquía y colarse hasta la sexta posición del ranking mundial.

Torruco Marqués dijo que lo importante durante su gestión no será el volumen bruto de turistas, sino la derrama económica que esta actividad deje al país.

Si bien durante dos años el país estuvo en el sexto lugar mundial por número de visitantes internacionales, durante este periodo se mantuvo en la posición 15 por captación de divisas e incluso descendió del 36 al sitio 40 a nivel internacional en gasto per cápita por visitante foráneo.

“En el gasto per cápita, pasamos del lugar 36 al número 40, donde se encuentra el país con 490 dólares de gasto por persona, aunque Los Cabos y Cancún tengan cifras superiores a la media; se debe medir con base en las divisas captadas”, dijo.

Miguel Torruco anunció que se desarrollarán cuatro estrategias durante su gestión: la primera será un modelo turístico que reduzca la brecha social; la segunda un fortalecimiento de los productos turísticos con integración con las cadenas hoteleras; en tercer lugar, mencionó el impulso a estrategias de promoción, planeación, comercialización de mercados y ofertas, y por último la implementación de políticas de sustentabilidad.

México recibió a 41.4 millones de turistas internacionales, 5.5% más que en 2017. En 2017, México recibió a 39.3 millones de viajeros, y el pronóstico para 2018 era de 43.4 millones de llegadas, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo