sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

The Dolphin Company recibe el galardón como Mejor Parque Acuático de México en los Travvy Awards

por NellyG 11 noviembre, 2024

 

 The Dolphin Company recibe el galardón como Mejor Parque Acuático de México en los Travvy Awards

Cancún Q. Roo, a 11 de noviembre, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, se enorgullece de anunciar que ha sido galardonado con el premio a Mejor Parque Acuático de México en los prestigiosos Travvy Awards 2024. Esta es la segunda ocasión consecutiva en la que recibe este reconocimiento, otorgado por los profesionales de la industria turística y de viajes.

Los Travvy Awards, conocidos como los «Oscar del turismo», se consideran uno de los mayores distintivos en la industria de viajes y turismo. Estos premios son un referente mundial que reconoce la calidad y el liderazgo en la industria de los viajes. Los galardones se basan en las votaciones de miles de agentes de viajes, operadores turísticos y expertos del sector, quienes eligen a los mejores destinos, productos y servicios. The Dolphin Company recibió el galardón en la categoría de Mejor Parque Acuático de México, destacando sus experiencias únicas, seguras y memorables.

“Recibir este reconocimiento por segunda vez consecutiva en los Travvy Awards es un verdadero honor. Lo que más nos enorgullece es que este premio proviene de quienes conocen mejor nuestra labor: los profesionales de la industria turística. Este galardón reafirma el compromiso de la compañía con la excelencia, la innovación y la satisfacción de sus visitantes en todos nuestros parques y destinos. Nuestra misión es crear experiencias inolvidables para nuestros visitantes, mientras fomentamos la conciencia sobre la conservación y el respeto por el medio ambiente», comentó Freddie Gómez, Director Comercial de The Dolphin Company.

La 10° entrega de los Travvy Awards se llevó a cabo en una ceremonia de gala el pasado 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale, Florida. En este evento, se reunieron cientos de tour operadores, agencias de viajes y proveedores para celebrar a los ganadores, elegidos por medio de miles de votos emitidos por expertos del sector turístico.

The Dolphin Company, opera en diversos destinos turísticos de México y el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, ofreciendo una amplia gama de actividades acuáticas, de contacto con la naturaleza y de entretenimiento. En México destacan sus icónicos programas de interacción con delfines, así como parques acuáticos y parques naturales para todas las edades. Además, la empresa mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y el bienestar animal.

 

Ana Paty Peralta constata avances y obras concluidas en pavimentación de calles de Cancún

por NellyG 11 noviembre, 2024

 

 

• La presidenta municipal encabeza recorridos por la ciudad; se realizan tramos importantes de arterias como Miguel Hidalgo, Chac Mool y Del Bosque, para mejorar la seguridad vial de conductores cancunenses

Cancún, Q. R., a 11 de noviembre de 2024.- Como un ejemplo de compromiso por traducir las gestiones en hechos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó recorridos de inspección por obras en proceso y concluidas para mejoramiento de vialidades principales y secundarias, que permiten consolidar más seguridad vial para beneficio de las familias, peatones y conductores.

“Atendemos las avenidas que más nos solicitan; cada mensaje que recibo en redes y en las jornadas de ¡Cancún nos une!, los vamos anotando para acciones de pavimentación. Hoy en nuestro gobierno estamos invirtiendo como nunca antes, tenemos el mayor presupuesto en la historia de nuestro municipio”, dijo.

Primeramente, junto con la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña; los directores de Obras Públicas, Francisco Álvarez Rodríguez; y de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé, así como por el regidor Marcos Basilio Saldívar, Ana Paty Peralta constató los avances de la avenida Miguel Hidalgo, entre las avenidas Ixtepec y 135, a la altura de la Supermanzana 102, donde saludó a las y los vecinos de la zona, ante quienes reafirmó se seguirá adelante con estos proyectos por los múltiples beneficios que les generan.

“Así vamos a seguir, para que cada vez las calles estén mejor y que haya realmente esta transformación que queremos, construir esa ciudad donde todas y todos soñamos, donde vivamos bien y transitemos por buenas vialidades, aparte de los trabajos que realiza Servicios Públicos Municipales”, comentó.

Después, la Primera Autoridad Municipal constató los beneficios de la rehabilitación del pavimento terminado en la avenida Chac Mool, entre las avenidas Miguel Hidalgo y José López Portillo, a la altura de la Supermanzana 100.

En ese sitio, se resaltó que dicho proyecto fue realizado para hacer un entorno más seguro y accesible, con una mejor infraestructura, lo que permite no solamente mejorar la imagen urbana, sino la calidad de vida de las familias, ya que adquieren más seguridad y se favorece el tránsito vial, para también impulsar el comercio local, que permita atraer a más clientes a los negocios de las inmediaciones.

Por último, durante su intensa gira de trabajo, Ana Paty Peralta visitó la avenida Del Bosque, entre las avenidas Kabah y Nichupté, a la altura de la Supermanzana 53, recorrido al que se sumaron las regidoras Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Córdova Uicab, además de los ciudadanos integrantes del comité de obra, a quienes agradeció su apoyo para la vigilancia de los procedimientos hasta su terminación, como el que cuente con un mejor grosor en el pavimento, que antes era de cinco centímetros y ahora será de siete una vez renovada.

“Hay que recordar que en este punto, se hizo todo el cambio de tuberías de drenaje y agua potable por parte de Aguakan, y nosotros como Ayuntamiento, estamos haciendo toda la repavimentación. Gracias al comité de contraloría social, por su corresponsabilidad, tiempo e involucrarse, además de trabajar en equipo”, afirmó.

Rehabilitación Av. Miguel Hidalgo, entre Av. Ixtepec y Av. 135, Sm. 102

25,500 habitantes beneficiados
22,426 metros cuadrados de construcción carpeta asfáltica de 7 centímetros
2,721 metros lineales de señalética horizontal
61 piezas de señalética vertical
10 pozos de absorción

 

Rehabilitación Av. Chac Mool, entre Av. José López Portillo y Av. Miguel Hidalgo, SM. 100

17,901 beneficiados
14,369 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor
4,244 metros lineales de señalética horizontal
126 metros cuadrados de andador de concreto estampado
39 piezas de señalética vertical
18 metros lineales de paso peatonal
10 pozos de absorción

 

Reconstrucción de pavimento Av. Del Bosque, entre Av. Nichupté y Av. Kabah, Sm. 53

9,942 metros cuadrados de construcción de carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor
2,060 metros lineales de señalética horizontal
24 piezas de señalética vertical
7.60 metros lineales de paso peatonal
4 pozos de absorción

De enero a agosto de 2024, más de 14.3 millones de turistas eligieron Quintana Roo como destino preferido

por NellyG 10 noviembre, 2024

 

 

Cancún.- En lo que va del 2024, el Caribe Mexicano sigue demostrando su fortaleza como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, al registrar más de 14.34 millones de turistas eligieron a Quintana Roo, cuyo gobierno está encabezado por Mara Lezama, como su destino preferido, de acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

De enero a agosto de 2024, el Caribe Mexicano ha registrado un crecimiento sostenido en su afluencia turística, como se refleja en los 14.34 millones de visitantes, lo que refuerza la confianza de turistas de todo el mundo en el destino. Este aumento refleja los esfuerzos conjuntos entre el gobierno estatal, federal y el sector privado, acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

De acuerdo con la SEDETUR, encabezado por el secretario Bernardo Cueto Riestra, los principales mercados emisores de turistas para la región continúan siendo Estados Unidos 38.6%, México 33.7%, y Canadá 9.7%, seguidos por Reino Unido 2.2% y Colombia 1.4%. Este panorama refleja la diversidad y solidez de los mercados estratégicos del Caribe Mexicano, y es una muestra del trabajo continuo para fortalecer las relaciones y negociaciones con estos países.

Una de las claves del éxito del Caribe Mexicano ha sido su capacidad para mantenerse conectado con el mundo, resultado del trabajo de promoción que impulsa la gobernadora Mara Lezama. Al cierre del mes de agosto de 2024, Quintana Roo está enlazado con 100 ciudades en 2 países de América del Norte, 12 países de América Latina y 10 países de Europa, lo que garantiza una conectividad global que facilita la llegada de turistas desde distintos rincones del planeta.

Además del turismo terrestre, el Caribe Mexicano también sigue destacando en el segmento de cruceros, con un total de 4 millones 877 mil 357 cruceristas (entre pasajeros y tripulantes) que han arribado a nuestras costas en el acumulado de enero a agosto de 2024. Este número representa un impresionante incremento del 15.56% en comparación con el año anterior, consolidando a la región como uno de los destinos más solicitados por los viajeros de cruceros.

El Gobierno del Estado, a través de la SEDETUR, continúa trabajando para fortalecer la infraestructura turística y mejorar la experiencia de los visitantes, a través de negociaciones clave con mercados internacionales, campañas de promoción y el impulso de nuevos proyectos turísticos sostenibles como lo es la Nueva Era del Turismo.

Con un firme compromiso con la sostenibilidad, la gobernadora Mara Lezama ha enfocado sus esfuerzos en impulsar un turismo responsable que equilibre el desarrollo económico con la preservación del entorno natural.

Esto se traduce en políticas que buscan diversificar la oferta turística, apostando por nuevas rutas y atracciones que complementen la belleza natural de la región sin comprometer su futuro y siempre buscando que el desarrollo se traduzca en prosperidad para las y los quintanarroenses.

En Solidaridad como en todo México el protagonista es el pueblo: Estefanía Mercado

por NellyG 10 noviembre, 2024

 

•Realizan Asamblea Informativa «El triunfo del pueblo», para dar detalles de la Reforma Judicial, que permitirá la elección de ministros y jueces por voto popular

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2024.— En Solidaridad, la Cuarta Transformación sigue más viva que nunca, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado al participar este domingo en la Asamblea Informativa «El triunfo del pueblo», que se organizó en el segundo parque de Villas del Sol, donde cientos de ciudadanos celebraron la reforma al Poder Judicial.

En este marco, la Alcaldesa refrendó su compromiso de trabajo con la gobernadora Mara Lezama y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de dar continuidad al legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador para devolverle el verdadero poder al pueblo.

“A lo largo de nuestra historia, los mexicanos hemos sabido levantar la voz y exigir justicia y libertad; desde la independencia, cuando rompimos las cadenas de la opresión, cada transformación ha sido posible porque el pueblo se ha unido en la lucha y ha reclamado su lugar en la historia”, señaló ante cientos de habitantes de Solidaridad.

Subrayó que “es el pueblo quien marca el rumbo, quien exige un México, libre de corrupción, de desigualdad, de pobreza y de injusticia; no es un gobierno para unos pocos, es un gobierno para todas y para todos, construido a base de trabajo, entrega y compromiso de millones de mexicanas y mexicanos”.

Por su parte, la senadora Anahí González Hernández y el diputado federal Juan Carrillo Soberanis, explicaron los motivos por los cuales la reforma pretende devolver el poder al pueblo.

Coincidieron en que esta reforma permitirá a 120 millones de mexicanas y mexicanos decidir quiénes serán los ministros y los jueces de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, es decir, ya no dependerá del Ejecutivo Federal y de los legisladores elegirlos, sino que corresponderá al pueblo.

Juan Carrillo informó que, además de haber logrado la reforma judicial, existe otro paquete de iniciativas, algunas ya aprobadas y otras que están por discutirse, para seguir transformando al país.

En tanto, el diputado local Renán Sánchez Tajonar consideró que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirma, una vez más, que el poder está donde siempre debió haber estado: en manos del pueblo.

El legislador refrendó su compromiso con la Cuarta Transformación que, con cada uno de sus principios, nos guían hacia un estado más justo y más humano.

Finalmente, Johana Acosta Conrado, presidenta de Morena en Quintana Roo, destacó que la Reforma Judicial que aprobó el Congreso de la Unión y que luego avalaron los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, permitirán combatir la corrupción y los excesos dentro del Poder Judicial.

“La propuesta del ex presidente López Obrador para reformar el poder judicial era justamente para eliminar los excesos, porque los jueces y los ministros ganaban muchísimo, aproximadamente 700 mil pesos mensuales, cosa que la gran mayoría de las mexicanas y los mexicanos no vamos a ver”, expuso.

También estuvieron en el evento diputadas y diputados locales, regidoras, regidores y público en general.

oooOooo

Quintana Roo se reafirma como el escenario perfecto para eventos deportivos, tras realizarse con éxito el GFNY 2024 en Cozumel

por NellyG 10 noviembre, 2024

 

-Alrededor de 2800 ciclistas de 30 diferentes países y de otros estados de México, cumplieron con una ruta marcado en la “Isla de las Golondrinas”

Cozumel.- Una vez más Quintana Roo se reafirmó como el escenario perfecto para la realización de competencias deportistas de talla internacional, esto luego de realizarse con éxito el Gran Fondo New York (GFNY) Cozumel 2024 de ciclismo, mismo que contó con una gran participación de más de 2800 ciclistas provenientes de 30 países y de varias partes de México.

Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se sigue trabajando para que la entidad siga siendo un escenario importante para turismo deportivo y en esta ocasión, la “Isla de las Golondrinas” fue el lugar para que amantes del ciclismo tengan su fiesta deportiva.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, asistió Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo de Quintana Roo y junto a José Luis Chacón Méndez, presidente municipal de Cozumel, realizaron el banderazo de salida para esta competencia de talla internacional.

Aproximadamente fueron 150 kilómetros lo que realizaron las y los competidores del certamen, que para esta decimo primera edición tuvo como temática “Piratas”; destacando igual que se contó con la presencia de ciclistas provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia y México, por mencionar algunos.

Pasando a los resultados del GFNY Cozumel 2024, el oriundo de Purísima del Rincón, Guanajuato, Uriel Omar Espinosa López, fue quien se proclamó como el campeón de la competencia al ser el primero en cruzar la meta dentre la rama varonil; en su llegada, el ciclista reconoció la belleza de Cozumel como isla del deporte, esto al contar con hermosos paisajes durante este certamen.

El segundo lugar para la prueba principal de la rama varonil, se lo agenció Flavio de Luna y en tercer puesto dejó a Salvador Lemus Guerrero.

Por otro lado, en la rama femenil, la ganadora del certamen se lo agencio Milena Salcedo, dejando en el segundo sitio finalizó Melissa Vargas y el tercer puesto se lo agenció Sara Roel López.

Luis Miguel y su exitosa gira mundial que rompe récords

por NellyG 8 noviembre, 2024

 

La gira mundial de Luis Miguel 2023-24 ha batido récords de asistencia y recaudación, consolidándose como la más exitosa en la historia de un artista latino

El próximo 10 de noviembre, Cancún será testigo de una parada más en la histórica gira de Luis Miguel, quien ha logrado consolidarse como el máximo referente de giras exitosas en la música latina. Desde su inicio en 2023, esta gira ha recaudado más de 318 millones de dólares y ha vendido más de 2.2 millones de entradas en sus primeros 146 conciertos. El récord fue batido durante un concierto en Caracas, Venezuela, superando a otros artistas de renombre como Bad Bunny y Karol G.

El tour, que ha pasado por escenarios emblemáticos en Buenos Aires, Santiago de Chile, Estados Unidos, México, España y Centroamérica, ha sido un fenómeno sin precedentes. Con más de 400 millones de dólares en proyección de recaudación, Luis Miguel ha demostrado su capacidad de mantenerse vigente en un mundo musical competitivo, aun sin haber lanzado un álbum desde ¡México Por Siempre! en 2017.

El respaldo de Bremer y el auge de la bioserie

Uno de los puntos clave en el renacimiento de la carrera de Luis Miguel fue el apoyo del empresario Carlos Bremer (+) y el éxito de la serie de Netflix que narró su vida. Esta bioserie, lanzada en 2018, no solo impulsó su popularidad entre nuevas generaciones, sino que también cimentó su regreso triunfal a los escenarios. A pesar de la pérdida de Bremer en 2023, su influencia y respaldo en la vida de Luis Miguel son innegables y continúan reflejándose en el éxito de su gira.

Con cada presentación, El Sol reafirma su estatus de ícono inigualable. Los fans en Cancún están listos para vivir una experiencia que promete ser inolvidable este 10 de noviembre, mientras Luis Miguel sigue brillando en cada rincón del mundo.

  • 1
  • …
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo