jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

México brilla en la “olimpiada de vinos”

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

México ha dejado una nueva huella en la escena internacional de la gastronomía, gracias al éxito de Mezcal Divino Blanco y Ron Villa Rica en la reciente edición del International Taste Institute en Bruselas. Este prestigioso certamen, conocido por su riguroso protocolo de cata a ciegas, es considerado una auténtica “Olimpiada de los vinos”, donde productos gourmet de más de 130 países compiten por el reconocimiento de un jurado de expertos en cata.

Este año, Mezcal Divino Blanco, producido en Matatlán, Oaxaca, alcanzó un hito histórico al recibir el Crystal Taste Award, sumando nueve estrellas de oro en tres años consecutivos, siendo el primer mezcal en lograr tal distinción. Su frescura, persistencia y elegancia fueron alabadas por los jueces, consolidando su reputación a nivel mundial.

Por su parte, Ron Villa Rica 23 años Edición Oro, producido en Córdoba, Veracruz, estableció un récord al obtener 30 estrellas de oro en 10 años, un logro sin precedentes.

Ambos destilados representan la excelencia de la tradición mexicana y su capacidad para competir al más alto nivel global, exportando la riqueza cultural de sus sabores a mercados internacionales.

 

 

 

 

Refugio de lujo sobre el mar

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

Con su impresionante arquitectura y exclusivas habitaciones que parecen flotar sobre el Mar Caribe, el Grand Hyatt Playa del Carmen redefine el concepto de lujo en la Riviera Maya

Diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, este resort no sólo destaca por su diseño vanguardista, sino también por su armoniosa integración con el entorno natural, incluyendo dos manglares protegidos. Al llegar, los huéspedes son recibidos por una cascada en forma de pirámide, evocando la grandeza de Chichén Itzá.

Las habitaciones ofrecen una experiencia única, con vistas panorámicas al mar o al manglar, algunas con acceso a piscinas privadas. Entre las más codiciadas se encuentran las situadas en el puente que conecta dos edificios, donde los amaneceres sobre el mar son espectaculares.

El resort también cuenta con una oferta gastronómica excepcional, destacando The Grill, un restaurante de alta cocina con vistas al Caribe y una certificación Kosher que garantiza una experiencia culinaria única.

Además, el Cenote Spa ofrece un refugio de relajación inspirado en los cenotes de la región, con tratamientos ancestrales y un circuito de hidroterapia que complementa la experiencia de bienestar.

 

Compromiso con la educación

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

 

 

Fundación Brisas demuestra su responsabilidad social en este regreso a clases, en aras de contribuir a un futuro mejor para la niñez de Cancún

Como parte de su compromiso por fomentar la educación y la sana convivencia familiar, Fundación Brisas A. C. entregó más de 200 mochilas con útiles escolares a hijos de colaboradores del hotel NIZUC Resort & Spa.

En este regreso a clases, la fundación de Grupo Brisas, corporativo turístico con presencia en las principales ciudades y destinos de playa del país con sus marcas NIZUC Resort & Spa, Galería Plaza y Las Brisas, apoyó como cada año a sus colaboradores de su exclusivo resort ubicado en el Caribe Mexicano.

Para esta ocasión especial, el resort convocó a su personal y a sus familias en el Circo Forever para disfrutar de una función en exclusiva con lo mejor de su espectáculo que incluyó payasos, acróbatas y princesas, mientras los presentes de todas las edades disfrutaban de refrescos y palomitas.

El Comité Ejecutivo y Operativo del resort se encargó de entregar, en el transcurso de la función, los apoyos escolares a los hijos de los colaboradores que cursan diferentes niveles educativos, como preescolar, primaria y secundaria.

El director general del resort, Alfonso Martínez destacó que el evento cumplió con éxito su objetivo al reunir a más de 250 personas, entre familiares, amigos e hijos de sus colaboradores, quienes pasaron un rato de esparcimiento y recibieron en agradecimiento a su excelente labor este apoyo educativo que consistió en 22 mochilas para niños de preescolar, 144 mochilas para estudiantes de primaria y 48 de nivel secundaria.

 

Aumento de matrícula

En el nuevo ciclo escolar 2024-2025, Quintana Roo cuenta con una matrícula de 338,815 alumnos de educación básica.

Desde el 19 de agosto, los supervisores y jefes de sector regresaron a las escuelas para sostener reuniones de formación continua y abordar el nuevo ciclo escolar; en tanto, el 20, 21 y 22 del mismo mes, retornaron las figuras de Dirección (maestras, maestros y personal administrativo), con el propósito de verificar que las instalaciones se encontraran limpias y en buenas condiciones.

Afortunadamente, este año no se registraron reportes de robo, vandalismo o ambas cosas, derivado de los operativos que se llevaron a cabo durante los recesos de clases con la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública de los municipios.

Entrega de mochilas para los estudiantes

  • 22 para preescolar
  • 144 para primaria
  • 48 para secundaria

 

 

Hospitalidad con sello asiático

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

 

La singular oferta de lujo de Banyan Group presenta un concepto único de bienestar con experiencias y esencias únicas en cada una de sus cuatro propiedades en México

 

Con días que invitan a disfrutar al máximo de la naturaleza y el aire libre, el verano es una estación vibrante y llena de energía, por lo que es una época perfecta para relajarse, viajar y explorar nuevos destinos.

Lugares ideales para ello son las playas del Caribe, la región vinícola de México o incluso una ciudad histórica, pues ofrecen una amplia variedad de actividades, convirtiéndose en la temporada ideal para crear recuerdos inolvidables con amigos y familiares.

Banyan Group propone experiencias inolvidables en sus exclusivas propiedades en México: Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe, Banyan Tree Mayakoba, Banyan Tree Puebla, y Hacienda Xcanatun. Cada una de estas joyas ofrece una combinación única de lujo, cultura y actividades diseñadas para satisfacer todos los gustos y preferencias.

 

Paraíso para los amantes del vino y la gastronomía

 

Ubicado en el corazón de la región vinícola más famosa de México, Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe es un oasis de serenidad recién inaugurado.

Con la llegada de las fiestas de vendimia, esta propiedad, rodeada de increíbles paisajes y pintorescos viñedos, ofrece a los huéspedes la oportunidad de embarcarse en un viaje de bienestar con actividades personalizadas para un verano sin igual.

Para celebrar su primera vendimia de 2024, los visitantes disfrutaron del evento “Entre Viñas y Brasas”, una experiencia exclusiva de asado entre amigos con Pictograma -la vinícola ubicada en la propiedad-. En esta velada inolvidable, el vino, la gastronomía y la música se fusionan, ofreciendo un menú especial elaborado por Banyan Tree Veya y Primitivo, maridado con los mejores vinos de la región.

Lujo y naturaleza en la Riviera Maya

 

Conocido como el “santuario para los sentidos”, Banyan Tree Mayakoba es un resort sinónimo de lujo y serenidad. Rodeado de manglares y playas de arena blanca, ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para los amantes del bienestar y del entorno natural.

Cada experiencia en este lugar está cuidadosamente diseñada para sumergir a los huéspedes en la paz y serenidad de su entorno natural.

Por ejemplo, se puede emprender un viaje de bienestar rejuvenecedor en su exclusivo Banyan Tree Spa, donde se fusionan las tradiciones mexicanas y asiáticas. Al igual que el sagrado árbol tropical que le da nombre, brinda un refugio ideal para la renovación física, mental y espiritual. Además, a través de Resort Pass brindan al público local la oportunidad de descubrir las maravillas del spa, con acceso exclusivo a reservaciones que permiten disfrutar de tratamientos personalizados en un entorno de total tranquilidad.

 

 

Cultura y sabor en el corazón de México

 

Ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, Banyan Tree Puebla es el punto de partida ideal para explorar en familia la arquitectura colonial, las vibrantes calles y los mercados tradicionales de Puebla. Aquí, huéspedes y visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, desde clases de cocina poblana impartidas por los chefs Victor Tufino y Araceli Calvario, hasta una escapada romántica en pareja en el galardonado Banyan Tree Spa.

Refugio de historia y tradición en Yucatán

 

Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection es una hacienda restaurada del siglo XVIII, que ofrece una experiencia auténtica que combina la tradición con el lujo moderno, rodeada de exuberantes jardines tropicales y fauna local, creando un entorno perfecto para relajarse y disfrutar de una amplia oferta gastronómica de la región.

A través de su programa Xcanatun Day, los visitantes pueden disfrutar de las piscinas y áreas comunes de la propiedad, además de recibir descuentos en el Lol-Ha Pool Bar y en Angsana Spa. Se recomienda disfrutar en pareja de un Wake Up Summer Call, un masaje diseñado para revitalizar los músculos cansados utilizando técnicas de relajación milenarias.

 

 

 

 

 

 

Innovación y sostenibilidad marcan el rumbo del turismo en el IBTM

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

 

La edición 15 del IBTM Américas, principal foro de la industria de incentivos, reuniones y eventos registró un récord de 10,000 citas de negocio

IBTM Américas, el evento líder en organización de Congresos, Convenciones y Viajes de Incentivos de América Latina, que anualmente reúne los proveedores y compradores de la industria en dos intensos días enfocados al cierre de negocios, networking y capacitación, esta vez recibió a más de 3,200 visitantes en su edición número 15.

La directora del evento, Eleonora García, comentó que este año recibieron a 470 expositores y un récord de 10,000 citas de negocio: “Estamos en un momento clave para la industria de reuniones y eventos, donde la innovación, la tecnología y la sostenibilidad dejan de ser opciones, para ser requisitos indispensables para el éxito de un evento. En esta edición de IBTM Américas, hemos reunido a los mejores expertos del mundo para compartir sus conocimientos y experiencias, ayudando a los profesionales a adaptarse a estos cambios y a prepararse para el futuro”, destacó.

El programa incluyó temas como la sostenibilidad, la transformación digital, la innovación en la planificación de eventos y la adaptación a las nuevas expectativas de los asistentes en un mundo post pandemia.

Agregó que IBTM Américas se ha consolidado como una plataforma esencial para impulsar negocios, crear nuevas alianzas y fomentar el intercambio de ideas, en una industria que es fundamental para el desarrollo económico de nuestras naciones.

Algunos de los logros celebrados este año fueron la cifra récord de más de 10 mil citas de negocios preagendadas, lo cual representa un aumento del 20% en comparación con la edición anterior.

A partir de estas reuniones, los participantes establecieron contactos que les abren las puertas a nuevas oportunidades de negocio, los cuales contribuirán significativamente al crecimiento del sector en los próximos años.

Además, la Inteligencia Artificial tuvo un gran protagonismo en esta edición al ofrecer herramientas avanzadas para la personalización de experiencias, optimización de la logística y mejora en la toma de decisiones en torno a la industria de las reuniones.

El invitado de honor fue el estado de Baja California. Por su riqueza cultural y turística, esta región ofrece vastas oportunidades para la organización de eventos internacionales.

Iniciativas de fortalecimiento

 

En una de las sesiones de IBTM Américas 2024, Michel Wohlmut, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), junto con Mariana Jiménez, directora general de Red BAMX, compartieron varias iniciativas clave para fortalecer y modernizar la industria de reuniones en México.

Uno de los puntos destacados fue la intención de asegurar un espacio para el COMIR en FITUR, dedicado exclusivamente a la industria de reuniones, lo que marcaría un paso significativo en su visibilidad internacional.

Además, el COMIR está impulsando un rediseño del Tianguis Turístico de México, argumentando que este evento necesita una renovación después de muchos años con el mismo concepto.

Otra iniciativa crucial es la atracción de jóvenes a la industria de reuniones, buscando rejuvenecer y diversificar el sector.

:::::::::::::::::::::::::::::::

 

10,000 citas

de negocio preagendadas en el evento; 20% más que en 2023

 

+80 ponencias

sobre sostenibilidad, tecnología en eventos y tendencias en gestión de reuniones.

 

+3,200

visitantes y 470 expositores se dieron cita

 

+44,000 millones

de dólares representa el mercado de reuniones y eventos

 

Caribe Mexicano, presente con sus 12 destinos turísticos

 

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) estuvo en el IBTM Américas que se celebró en la Ciudad de México y que reunió a lo más destacado de profesionales de la industria de reuniones y eventos en América Latina.

Quintana Roo promovió sus 12 destinos y toda la oferta hotelera y de conectividad que tiene para los visitantes.

Andrés Martínez, director del CPTQ, informó que la campaña de la “Nueva Era del Turismo” ha tenido resultados importantes y aunque se reconoce la competencia en el mercado internacional, se trabaja de manera directa para lo que será el invierno próximo, promoviendo la oferta y productos nuevos que tiene el corredor turístico.

Destacó las ventajas competitivas que tiene el estado, y la nueva conectividad que hoy ofrece el aeropuerto internacional de Tulum, que está formando nuevos circuitos con turistas que ingresan por Tulum y que se acercan a todo el sur del estado, a destinos como Bacalar o Mahahual y luego retornan por el Aeropuerto de Cancún.

Subrayó el crecimiento de la infraestructura hotelera, con más de 130 mil habitaciones, a tan sólo 20 mil habitaciones para que se iguale con Las Vegas.

 

MUBO: Una puerta al mundo financiero de México

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

Desde hace 5 años, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) busca incentivar la cultura financiera y bursátil a través de recursos interactivos

Si quieres aprender qué es una bolsa de valores, cómo funcionan las acciones, cómo el dinero crece a través de las inversiones e incluso ver a personas trabajando en la sede central, debajo de la gran cúpula de cristal, te recomendamos que visites el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO).

Se trata de un espacio único en su tipo, ubicado en Paseo de la Reforma 255, en el corazón financiero de la Ciudad de México (en el mezanine del edificio que ha albergado a la BMV desde 1990). Lo mejor de todo, es que la entrada es libre.

Inaugurado en abril del año 2019, para conmemorar los 125 años de la Bolsa Mexicana de Valores, el museo tiene como objetivo principal preservar y difundir la historia del mercado financiero en el país, desde sus primeras operaciones en la trastienda de una pastelería operada por Filomena Mayeu hasta las operaciones bursátiles que se realizan hoy en día.

A través de una experiencia interactiva y educativa, MUBO ofrece una ventana al pasado, presente y futuro del sistema financiero, invitando a los visitantes a explorar cómo la Bolsa Mexicana de Valores ha influido en la economía y el desarrollo de México.

Además, pretende ayudar en la construcción de generaciones más conscientes en los roles que juega la economía en el desarrollo del país, así como ser un espacio dedicado a la conservación de los archivos históricos de BMV para su estudio.

 

Experiencia interactiva

 

El recorrido en este espacio es una experiencia inmersiva que combina tecnología de punta con una narrativa histórica detallada.

Desde su fundación en 1894, la Bolsa Mexicana de Valores ha sido testigo de momentos clave en la economía nacional, y el museo se encarga de narrar esta historia a través de exhibiciones permanentes y temporales.

Los visitantes pueden interactuar con paneles digitales que muestran la evolución del mercado bursátil, conocer a los personajes que han dejado una huella en la historia económica del país, y entender el funcionamiento del sistema financiero mediante simuladores y juegos educativos.

Invitación al conocimiento

 

Sin embargo, el MUBO no sólo se enfoca en la historia, sino que también mira hacia el futuro. Las exposiciones están diseñadas para educar a los visitantes sobre el funcionamiento actual de la Bolsa Mexicana de Valores y su importancia en la economía global. Además, el museo ofrece talleres y actividades educativas dirigidas a estudiantes, inversionistas y cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre el mercado bursátil.

Sin duda, el MUBO es un destino imprescindible para quienes deseen entender mejor el impacto de las finanzas en la sociedad y cómo estas han moldeado el México que conocemos hoy.

 

:::::::::::::::::::::::::

125 años

de historia tiene la Bolsa Mexicana de Valores, fundada en 1894; y el MUBO narra los sucesos más relevantes en torno a ella

 

450 m2

ofrecen un recorrido cronológico para rememorar 125 años de historia de la BMV, así como los orígenes de otras plazas bursátiles del mundo.

 

 

+300 piezas,

divididas en 28 núcleos, entre fotografías, maquetas, muebles y 83 objetos históricos, forman parte de su colección permanente.

 

+28,000 visitantes

ha recibido desde su apertura, en 2019, siendo un referente en la CDMX

Mucho que ver y aprender

 

  • Exhibiciones interactivas: Ofrece paneles digitales, simuladores y juegos educativos que permiten una comprensión dinámica del mercado bursátil.
  • Personajes históricos: Presenta a figuras clave en la historia económica de México que han influido en el desarrollo del mercado financiero.
  • Evolución bursátil: Narra la evolución del mercado bursátil mexicano y su impacto en la economía nacional a lo largo de los años.
  • Talleres educativos: Organiza talleres y actividades dirigidas a diferentes públicos, desde estudiantes hasta inversionistas.
  • Visitas guiadas: El MUBO ofrece visitas guiadas para grupos escolares y otros interesados, brindando una experiencia educativa enriquecedora.

 

  • 1
  • …
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • …
  • 866

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo