miércoles, agosto 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Xcaret rinde un homenaje a 11 estados con calaveritas literarias que celebran la vida y la muerte

por NellyG 29 octubre, 2024

 

A través de esta iniciativa, Xcaret busca agradecer a los estados que han participado en las diferentes ediciones del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

Xcaret, Riviera Maya, 29 de octubre de 2024. En el marco de la conmemoración por el Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Grupo Xcaret ha creado una serie de calaveritas literarias en colaboración con la reconocida escritora Alejandra Flores. Estas calaveritas están dedicadas a los estados del país que han sido parte de las diferentes ediciones del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, un evento que se ha consolidado como un espacio para celebrar y preservar las tradiciones culturales mexicanas.

 

Los Estados que han sido homenajeados a través de estas calaveritas literarias han participado en ediciones anteriores del Festival de Vida y Muerte, compartiendo sus raíces y tradiciones de Día de Muertos con los visitantes de Xcaret: Chiapas (2010), Tabasco (2011), Campeche (2012 y 2013), Michoacán (2014), Puebla (2016), Yucatán (2009, 2015 y 2017), Zacatecas (2018), San Luis Potosí (2019), Tlaxcala (2022), Querétaro (2023) y Quintana Roo (2005, 2006, 2007, 2015, 2021 y 2024). Cada calaverita literaria se puede descargar en el sitio web de Grupo Xcaret.

La iniciativa de crear estas calaveritas literarias no solo es un gesto de amistad hacia los Estados que han compartido sus tradiciones, sabores y rituales en el festival, sino también un homenaje a la riqueza cultural que han aportado. Estas composiciones, propias de la literatura popular mexicana, buscan reconocer y agradecer sus participaciones, las cuales han enriquecido el festival con su historia y tradiciones, manteniendo viva la esencia del Día de Muertos en Xcaret.

«Cada año, nos sentimos honrados de contar con la participación de diversos Estados de México en nuestro festival, cuyo legado cultural enriquece nuestra celebración», señaló Leticia Aguerrebere, Dirección Corporativa de Arte y Cultura. «Estas calaveritas literarias representan nuestro agradecimiento y respeto hacia aquellos que, a lo largo de los años, han compartido con nosotros un pedacito de sus tradiciones y saberes.»

Además de ser un símbolo de amistad y gratitud, las calaveritas destacan el papel del festival en la difusión y conservación de una de las celebraciones más importantes de México. La colaboración con Alejandra Flores, escritora que ha dedicado gran parte de su obra a exaltar las raíces mexicanas, se alinea con la filosofía de Grupo Xcaret de celebrar y promover el Patrimonio Cultural del país.

Grupo Xcaret reafirma su compromiso con la salvaguarda del Patrimonio Cultural de México, uno de los pilares de su misión como promotor de las tradiciones mexicanas. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, desde sus inicios, ha servido como un espacio para preservar y difundir las costumbres relacionadas con la festividad del Día de Muertos, creando un puente entre generaciones y comunidades para que esta tradición siga siendo parte fundamental de la identidad mexicana.

 

 

Entrega Mara Lezama uniformes, vehículos y equipo digital para la seguridad de los 11 municipios de Quintana Roo

por NellyG 29 octubre, 2024

 

-Inversión superior a los 48 millones de pesos permiten dotar de herramientas tecnológicas, como cámaras de solapa, terminales portátiles, tabletas electrónicas, para dar mayor confianza y fortalecer la proximidad social

 

Tulum.- Para fortalecer a las instituciones de seguridad ciudadana de los 11 municipios del estado de Quintana Roo y avanzar más rápido en la construcción de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó uniformes, vehículos y tabletas electrónicas para las policía municipales, con un valor superior a los 48 millones de pesos.

Esta entrega, con la finalidad de contribuir a la disminución de los índices de la violencia y la delincuencia, se realizó a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), a cargo de Adrián Martínez Ortega. Se entregaron 18 mil 294 componentes de uniformes, 50 cámaras de solapa, 24 terminales portátil y 133 tabletas electrónicas, así como 24 vehículos para fortalecer la proximidad social, que genera confianza y tranquilidad a la hora de trasladar a las áreas correspondientes a las víctimas de violencia de género, abuso sexual y maltrato infantil.

A las y los presidentes municipales reunidos en el evento, así como a los elementos de seguridad ciudadana presentes, la gobernadora Mara Lezama expresó la conveniencia de trabajar en equipo, en conjunto. “Sabemos perfectamente bien que construir la paz es un gran reto, pero estoy convencida que tomados de la mano y si hacemos las cosas bien, en una gran alianza con el pueblo, las corporaciones federales, la sociedad civil organizada, sí es posible lograrlo”, aseveró la Gobernadora.

Agregó que si bien en Quintana Roo tenemos a la policía mejor pagada, también requieren actuar con integridad, tener el equipamiento adecuado para hacer frente al flagelo de la inseguridad. “Y el gobierno, por su parte -porque la construcción de paz es responsabilidad de toda la sociedad- trabaja en atender las causas de las violencias, con programas sociales, empoderamiento de las mujeres, alejar a las juventudes de las conductas autodestructivas, combatiendo la corrupción”.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó desde el primer día de este gobierno la Gobernadora se comprometió a atender la inseguridad desde sus orígenes, desde las causas y hoy se tiene el ejemplo puro, una muestra de lo que implica combatir la corrupción.

“Esta inversión de 48 millones de pesos en patrullas dignas y nuevas, uniformes, tablets, cámaras de solapa, es parte de la construcción de paz, para que sigan dando un paso adelante en esa tarea titánica” afirmó.

Los recursos para la adquisición del equipamiento son pertenecientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) por un monto de 46 millones 530 mil, 014 pesos, así como del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) que destinó un millón 823 mil, 647 pesos, para un total de 48 millones, 353 mil 661 pesos.

Recibieron las primeras llaves las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; Solidaridad, Estefanía Mercado; los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; y Cozumel, José Luis Chacón Méndez.

Atestiguaron esta entrega el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; el comandante de la 9ª Región Naval, Vicealmirante Alfredo Ramón Enríquez Delgado; el Coronel de Infantería Jaime Contreras Limón; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, así como presidentas y presidentes municipales.

Quintana Roo impulsa la innovación y sostenibilidad portuaria en la Convención de la AAPA-2024 

por NellyG 29 octubre, 2024

 

-El evento que se celebra en Boston, Massachusett, reúne a líderes del sector, autoridades y expertos internacionales para trazar estrategias clave que impulsen la modernización y sostenibilidad de los puertos

Boston, Massachusetts.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo portuario y la competitividad económica del estado, el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, participa en la Convención y Exposición Anual 2024 de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que se lleva a cabo en Boston, Massachusetts, del 27 al 30 de octubre.

Bajo el lema “Port Prosperity: Expanding Opportunities, Growing Business”, el evento reúne a líderes del sector, autoridades y expertos internacionales para trazar estrategias clave que impulsen la modernización y sostenibilidad de los puertos.

La participación de APIQROO en esta convención internacional destaca la relevancia de Quintana Roo en la economía portuaria y turística de México, y refuerza su compromiso con la implementación de tecnología avanzada, digitalización y prácticas sostenibles en sus terminales. Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir la huella ambiental y fortalecer la competitividad de los puertos del estado en los mercados globales, dijo.

El titular de la APIQROO explicó que mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca que la prosperidad sea compartida y proyecta un modelo de económico responsable y orientado en poner en el centro de las decisiones a los que menos tienen.

Durante el evento, Vagner Elbiorn sostuvo una reunión con Juan Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA para Latinoamérica, que marca el inicio de una cooperación estratégica entre los puertos de la región.

Este intercambio fortalece las relaciones internacionales y permite a Quintana Roo compartir y adoptar prácticas de vanguardia que consolidan su liderazgo en innovación portuaria y desarrollo sostenible.

Como parte de la convención, AAPA reconocerá a través de los Lighthouse Awards las mejores prácticas en sostenibilidad, digitalización y seguridad en puertos. Este tipo de iniciativas promueve que los puertos de Quintana Roo eleven sus estándares de servicio, adopten tecnologías de vanguardia y continúen su compromiso con la responsabilidad social.

Cary Davis, Presidente y CEO de la AAPA, afirmó: “Este evento es una oportunidad única para que nuestros miembros exploren soluciones innovadoras, colaboren con pares y refuercen el papel fundamental de los puertos en el crecimiento económico global. Estamos comprometidos con desarrollar un sector portuario moderno y sostenible que impulse el comercio y genere bienestar en las comunidades locales”.

La participación de APIQROO en la Convención Anual de la AAPA reafirma su rol en la creación de un futuro más innovador, competitivo y sostenible para los puertos de Quintana Roo.

A través de alianzas estratégicas y la adopción de tecnología de punta, APIQROO continúa impulsando el crecimiento del sector portuario en beneficio del estado y su gente, alineándose con la visión de una nueva era de turismo y desarrollo sustentable, finalizó.

Mara Lezama impulsa un plan estratégico para la planeación del desarrollo de Quintana Roo en los próximos 25 años

por NellyG 29 octubre, 2024

-Se invita a la población a conocer más y participar en el Plan Estratégico Quintana Roo 2025-2050 en la plataforma digital «Participa en Línea» quintanarooparticipa.gob.mx

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, encabezaron la Primera Sesión del Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo 2025-2050, organizada por la SEFIPLAN en la Biblioteca Nacional de la de la Crónica de Cancún.

A esta primera y única sesión de este año asistieron autoridades de los once municipios, así como los integrantes del mencionado Comité, que incluye a autoridades de diversas dependencias y organismos estatales, así como de la UAQROO. UNICARIBE, Y UTTULUM. También representantes de otras Casas de Estudios Superiores e institutos educativos invitados. Se espera que el año próximo haya 2 sesiones.

Mara Lezama expresó que definir juntos las bases del futuro de Quintana Roo es una misión que convoca a los tres poderes del estado, los ayuntamientos, los órganos autónomos, al titular de la SEFIPLAN, a los coordinadores de los Ejes de Plan y a las y los representantes de los pueblos y comunidades indígenas, instituciones educativas, cámaras empresariales y colegios del norte, centro y sur del estado, y aprovechar la posibilidad de sumar a la ciudadanía en el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible 2025-2050.

“Nos convoca a construir un Plan bien fundado, co-creado, ampliamente socializado. Que dé origen a un proyecto que sea adoptado, respetado y defendido, por las y los quintanarroenses, por ser expresión de su voluntad, no el capricho de un gobierno. Por ser un plan de vuelo acorde a nuestra realidad, aspiraciones y responsabilidad frente a nuestra gente, México y el mundo” afirmó la Gobernadora.

Y precisó que “queremos que haya prosperidad compartida,
crecimiento sustentable, justicia social para las y los
quintanarroenses de hoy y de mañana” objetivo de este gobierno humanista, progresista, transformador, con corazón feminista.

Para la co construcción del Plan se han realizado 5 foros temáticos entre el 14 y el 18 de octubre pasado; otros 5 se realizan desde el 21 al 31 de este mismo mes. En noviembre próximo habrá 6 diálogos ciudadanos.

Mara Lezama añadió que este plan a largo plazo permitirá tener un desarrollo y crecimiento sostenible, con planeación, pues “si algo le ha hecho daño a este estado en la corrupción”. Se trabaja en un plan bien fundamentado, bien concretado y ampliamente socializado, pues de nada sirve planear si nadie lo va a respetar; por ello se quiere que sea defendido por los quintanarroenses.

Estefanía Mercado y Eugenio Segura encabezan jornada de bienestar animal en Playa del Carmen

por NellyG 29 octubre, 2024

 

• La Presidenta Municipal de Solidaridad reitera que su administración trabaja para erradicar el maltrato animal y quien lo practique será enjuiciado con todo el peso de la ley
• El Senador de la República agradece a la Alcaldesa por sumarse a programas como “Bienestar a la Segura” y “Arborización Segura” que son resultado de las demandas planteadas por la ciudadanía

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de octubre de 2024.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, y el senador de la República Eugenio Segura encabezaron hoy la jornada de salud “Bienestar a la Segura”, que se llevó a cabo en el segundo parque de Villas del Sol, en donde se brindó atención a más de 250 mascotas.

En este marco, la alcaldesa anunció que, a partir del próximo año, su administración pondrá en marcha las Jornadas de Bienestar Animal que, junto con el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), donde se pondrá en operación una Clínica Veterinaria con servicio gratuito para mascotas, permitirán colocar a Solidaridad a la vanguardia en materia de salud animal.

“Solidaridad ha sido tendencia en maltrato animal, por eso nosotros, como nueva generación de la Cuarta Transformación, estamos construyendo un gobierno humanista y, como ya lo he dicho, también animalista, con políticas públicas de protección a nuestros lomitos y gatitos”, sostuvo.

La Presidenta Municipal aseguró que, en su administración, se trabajará para erradicar el maltrato animal y quien lo practique será enjuiciado con todo el peso de la ley.

Estefanía Mercado aprovechó para felicitar al Senador por la jornada de reforestación “Arborización a la Segura”, que se realizó esta mañana en la avenida Paseo Central, entre las avenidas 75 y 115, al poniente de Playa del Carmen, donde se sembraron 300 árboles endémicos tanto en el camellón como en las banquetas.

Por su parte, el senador Eugenio Segura agradeció a Estefanía Mercado por sumarse a estos programas que son resultado de las demandas que, en su momento, fueron planteadas por la ciudadanía.

“Iniciamos esta agenda de bienestar animal en Quintana Roo, por supuesto aquí en Solidaridad, y por eso estamos muy contentos de que hoy tengamos más de 250 registros de lomitos y gatitos, que vienen aquí por parte de la ciudadanía de Solidaridad y que van a poder tener esta atención gratuita”, dijo Eugenio Segura en el domo deportivo del segundo parque de Villas del Sol.

Ambos programas ya fueron puestos en marcha en municipios como Puerto Morelos, Benito Juárez y ahora Solidaridad, pero el objetivo es aplicarlos en todo el Estado, comentó el legislador.

Entrega Mara Lezama más de 300 máquinas de coser para fomentar el autoempleo, la autonomía económica y el empoderamiento de mujeres de Quintana Roo

por NellyG 28 octubre, 2024

 

-Más de 300 beneficiarias del programa «FARO Quintana Roo» en su modalidad «Fortalecimiento de los Oficios»; se tiene proyectado beneficiar a más de 2 mil 478 personas en todo el Estado

-Entrega de máquinas de coser para que desde casa tengan su taller de costura, su propio negocio y logren la autonomía económica para combatir la violencia

Cancún. – Para empoderar a más mujeres, fortalecer su economía y apoyarlas para poder decirle NO a la violencia a través del fortalecimiento de los oficios y el autoempleo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició en Cancún la entrega de máquinas de coser a beneficiarias y beneficiarios del programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios.

“No es tan solo una máquina de coser, es una herramienta para que puedan empezar un negocio, su taller de costura, su taller de disfraces, que puedan tener un ingreso propio y empoderarse. Ese fue el compromiso cuando tomé posesión como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, a luchar por empoderarlas y lo seguiré haciendo siempre” expresó ante las beneficiarias que se reunieron para recibir esta máquina.

Hoy en las instalaciones de FARO Quintana Roo, 300 mujeres y hombres interesados en fortalecer su oficio, obtuvieron una herramienta que contribuirá en alcanzar su autonomía económica, para garantizar su bienestar social e igualdad de oportunidades.

Ante ellas y ellos, Mara Lezama aseveró que este gobierno humanista con corazón feminista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja en el empoderamiento de las mujeres, con programas y acciones como Mujer es Poder, Comemos Tod@s, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

Exhortó a las mujeres a empoderarse, no permitir la violencia familiar, mejorar su economía para no depender de nadie, para acabar con el machismo, el clasismo y el racismo.

Con esta entrega, la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, promueve la transformación social positiva, el aprendizaje e intercambio de conocimientos, además de impulsar una cultura comunitaria y la construcción de paz, atendiendo las zonas de alta vulnerabilidad.

El programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios (FORO), atenderá los 11 municipios de Quintana Roo, y tiene proyectado beneficiar hasta 2 mil 478 personas.

Para este martes 29 de octubre, la entrega de máquinas de coser continuará en el municipio de Benito Juárez, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde; el miércoles 30 de octubre la entrega se llevará a cabo en Playa del Carmen a partir de las 10 de mañana y hasta las 3 de la tarde, en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio.

El miércoles 6 de noviembre, beneficiarios recibirán su apoyo en el Hábitat II de la colonia Comité Proterritorio, en Chetumal, en un horario de atención de 10 de la mañana 3 de la tarde.

Estuvieron presentes en la entrega de estas herramientas la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la directora del FARO, Sofía Ochoa; y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

  • 1
  • …
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo