jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Inician trabajos de Entrega-Recepción en Solidaridad

por NellyG 27 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 27 de agosto 2024.- Instalan el Comité de Entrega – Recepción del Ayuntamiento de Solidaridad, en cumplimiento con la Ley de Entrega – Recepción del Estado de Quintana Roo reunión encabezada por la presidenta Lili Campos y la presidenta electa Estefanía Mercado. Este importante paso marca el inicio de los trabajos que buscan seguir fortaleciendo la transparencia que ha caracterizado está administración.

El auditor Sergio Hernández, autoridad supervisora de la Aseqroo, formalizó la entrega – recepción del comité, asegurando que este proceso es fundamental para la transparencia y legalidad en la transición de la administración. Hernández destacó que, aunque ya se han realizado procesos previos, este comité opera bajo el marco legal vigente, garantizando así la correcta formalización de los trabajos a realizar.

Lili Campos enfatizó que el cambio de administración es un proceso natural y legal, y se dijo comprometida a llevar a cabo este trámite con total transparencia, siempre en beneficio de Solidaridad. Por su parte, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de asegurar una transición ordenada, eficiente y transparente, destacando que todos comparten el amor por Solidaridad y respetarán los tiempos establecidos.

Por parte del comité de entrega los integrantes son: síndico Adrián Pérez Vera, secretario general Cecilio Puc, Tesorera Kira Iris y el contralor Ramón Montenegro.

Por parte del comité de recepción los integrantes presentes fueron: el coordinador, Arturo Castro; Luis Herrera Quiam, Cristina Alcérreca, Javier Regalado, Agustín Aguilar.

Impulsa Mara Lezama la Ventanilla Digital de Inversiones con la OCDE para el bienestar social y el desarrollo económico de Quintana Roo

por NellyG 27 agosto, 2024

 

-Implementar las 198 acciones recomendadas por la OCDE, facilitará traer inversiones y generar empleos; además de continuar combatiendo la corrupción

-Resaltó el liderazgo de Quintana Roo en la simplificación de trámites, especialmente en el Registro Público de la Propiedad, posicionando a Quintana Roo como líder en la simplificación de trámites

Cancún.- Para impulsar la inversión y la generación de empleos para una vida mejor de las y los quintanarroenses del norte, centro y sur, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del diagnóstico y plan de implementación para la creación de la Ventanilla Digital de Inversiones, en seguimiento a la implementación de Mejora Regulatoria en la entidad a partir de trámites digitales.

Este diagnóstico y plan de implementación es resultado de un convenio de trabajo firmado en julio del año pasado en conjunto con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para la creación de esta Ventanilla Digital en beneficio de las y los quintanarroenses en la simplificación de trámites y servicios relacionados con la apertura de empresas, construcción y compra-venta de bienes inmuebles.

En esta reunión, el coordinador del programa de política regulatoria de la OCDE en Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores Romero, presentó el diagnóstico y el plan de implementación a las personas responsables de dar seguimiento al programa de implementación de mejora regulatoria: trámites digitales.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama expresó que acciones como ésta, cimentadas en los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “abren un nuevo camino por recorrer para llevar prosperidad compartida, justicia social, bienestar, además ser un instrumento que facilite el desarrollo, la promoción, la inversión, y que se traduzca en más empleos, inversiones, certeza jurídica y patrimonial”.

Dio a conocer que en esta nueva forma de gobernar ya se tienen avances en la mejora regulatoria, en el Registro Público de la Propiedad, con avances en la cartografía digital, por lo que Quintana Roo puede ser punta de lanza en la simplificación de trámites.

“Cuando hay procesos sencillos, fáciles y transparentes, hay mayor interés de invertir; no podemos ser obstáculo para que las cosas no sucedan, por el contrario, si se abre una empresa es para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, que tengan bienestar”, afirmó la Gobernadora.

Por estas razones, Mara Lezama exhortó a las y los titulares de las dependencias presentes y participantes a que este siguiente año de trabajo implementen todas y cada una de las recomendaciones y acciones que presenta la OCDE, las cuales están basadas en estándares internacionales para una mejor gestión.

Pidió que sea el año en el que sí se pudo, que lo tomen como una prioridad, que ayuden a dejar un gran legado. “Se los pido con el corazón en la mano porque en este gobierno sí somos diferentes”, afirmó.

El coordinador del programa de política regulatoria de la OCDE en Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores Romero, explicó por su parte que se tienen que cumplir 198 acciones, revisar cumplimiento de cada acción para consolidar el compromiso con ciudadanos de Quintana Roo que se tenga esta ventanilla.

Gobierno municipal refuerza acciones de limpieza y reforestación

por NellyG 27 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 27 de agosto del 2024.- El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Lili Campos, continúa con su compromiso de limpiar la ciudad a través de la Secretaría de Servicios Públicos. Como parte de los trabajos, se están llevando a cabo labores en el primer cuadro de la ciudad y zona turística, con el objetivo de mejorar el entorno para el disfrute de locales y visitantes.

El secretario de Servicios Públicos, Benny Millán Parra, destacó la importancia de estas acciones debido a la relevancia de la ciudad como un polo turístico. «Realizamos trabajos permanentes de limpieza de camellones, pintado de guarniciones y reforestación en todo el primer cuadro de la ciudad, zona turística y 5ª avenida, para que luzca presentable. Además, se avanzará por etapas hacia las demás colonias y fraccionamientos, con el fin de cubrir toda la ciudad», señaló Millán Parra.

El secretario también subrayó que estas tareas se suman a las labores cotidianas como la recolección de basura. «Contamos con un promedio de 800 empleados en todas las direcciones de la Secretaría, que se dedican a actividades como recoger basura, barrer, pintar, podar, entre otras. Es una labor interminable, considerando que atendemos a una población de más de 300 mil habitantes», explicó Millán.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a colaborar en la limpieza de sus aceras, familiarizarse con el reglamento de manejo de residuos y el de alumbrado público y participar activamente en los programas municipales, así como reciclar. También, hizo un llamado a respetar los horarios de recolección de basura, que son de lunes a sábado, de seis de la mañana a dos de la tarde, recordando que no se debe sacar la basura después de ese horario para evitar la basura este en la calle afectando la imagen de sus calles.

Clausuran fraccionamiento irregular en Cancún

por NellyG 27 agosto, 2024

 

 

– Reafirma la alcaldesa, Ana Paty Peralta, compromiso con la certeza jurídica de terrenos

– Invita a los ciudadanos a denunciar en caso de detectar venta de lotes irregulares en la ciudad

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2024.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, constató la realización de un operativo de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, para la revisión de documentación y permisos de un desarrollo habitacional, que no acreditó las anuencias correspondientes por parte de la autoridad local y por ende, fue clausurado por completo, con el fin de privilegiar la certeza jurídica sobre el patrimonio establecido en el territorio de Benito Juárez.

“Hoy estamos clausurando un supuesto desarrollo que es completamente irregular, ya que no cuenta con ningún permiso por parte de la dependencia. Este tipo de lotes que se venden son irregulares y el día de mañana los afectados van a ser los cancunenses”, dijo.

Al acudir al terreno ubicado sobre el libramiento de la carretera Cancún-Mérida, cerca de la avenida Huayacán, junto con la secretaria municipal de dicho rubro, Nahielli Orozco Lozano; así como los directores de Ecología, Tania Fernández Moreno, y Desarrollo Urbano, Francisco Zubiran Padilla, la Primera Autoridad Municipal pidió a los habitantes no adquirir ese tipo de predios sin documentación en regla, ya que más adelante no tendrán servicios básicos para su desarrollo integral como drenaje, agua potable, pavimentación, entre otros.

“Les pedimos que denuncien a través del número 998 205 1579 por WhatsApp. Este supuesto desarrollo se identificó que se comercializaba en redes sociales, por eso les pedimos que nos notifiquen cualquier tipo de fraccionamiento que estén ofreciendo de esta manera indebida”, indicó.

Agregó que en caso de que los ciudadanos deseen adquirir terrenos para construir una vivienda digna, pueden acercarse a la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, para conocer si cuentan con las debidas anuencias ante el gobierno municipal.

A su vez, la titular de dicha instancia explicó que en el operativo participaron también inspectores de Ecología, Desarrollo Urbano, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Ciudadana, para dar cumplimiento a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en su artículo 202.

Puntualizó que es la tercer revisión en su tipo en el año y se ha identificado que mayormente estos sitios carecen de factibilidad de agua y luz, por ello a futuro, no podrán tener los servicios de infraestructura que requiere la población.

“Invitamos a la ciudadanía a estar muy atentos a esta venta de lotes que ofrecen incluso áreas comunes, albercas, entre otros, pero es importante que cuiden su patrimonio, gracias a esa certeza jurídica que les podemos dar en las oficinas”, finalizó.

****

Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano:

Supermanzana 216, sobre la avenida Chac Mool, manzana 01, lote 135-01
Atención al público: 9:00 a 15:00 horas

Más de 200 cancunenses participaron en talleres para diseñar el “Plan Estratégico de Nuestra Ciudad”

por NellyG 27 agosto, 2024

 

* En el último día de trabajo se sumaron más de 60 servidores públicos municipales

“En tres años no podemos realizar todo, pero sí tenemos que marcar esa ruta para que el día de mañana los demás gobiernos sepan cuáles son los proyectos que hay para Cancún. Estos Talleres son para realizar el ‘Plan Estratégico de Nuestra Ciudad’, el cual tendrá acciones medibles en corto, mediano y largo plazo”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al participar el último día de los talleres de Co-Diseño “Creando nuestro Cancún del Futuro”, al que se sumaron más de 60 servidores públicos.

La Primera Autoridad Municipal destacó que durante estos días de actividades participaron 208 cancunenses entre niñas, niños, jóvenes, empresarios, así como representantes de diversas cámaras y asociaciones, en donde se escuchó de primera mano la voz de la ciudadanía para integrar sus propuestas y puntos de vista para el diseño del documento que servirá como guía para el desarrollo de Benito Juárez.

Señaló que en el último taller, destinado para servidores públicos, se incorporaron los titulares de las diversas secretarías, direcciones e institutos, para poner de sus conocimientos y esfuerzos en el proyecto.

Por su parte, el gerente de Estudio 3.14, Emmanuel Huacuja, indicó que esta actividad es para la realización del Plan Estratégico y construir la versión del futuro de la ciudad de Cancún. Apuntó que en estas jornadas, las cuales fueron muy enriquecedoras, se recabó información muy valiosa que aportaron los diferentes sectores de la sociedad para tener un amplio panorama del rumbo que debe seguir la ciudad.

“Más allá de que ustedes como cancunenses aporten a este proyecto, tiene la responsabilidad social de ejecutar esa visión en el tiempo y queremos que se vayan con eso en la mente, que tienen esa responsabilidad de llevar a buen puerto todas estas acciones que se recopilaron a lo largo de esta semana”, expresó.

Los días de talleres se dividieron por sectores, abarcando: empresarios, beneficiarios de programas gubernamentales, movilidad, espacio público, residentes extranjeros y funcionarios públicos.

Mara Lezama inaugura el Ciclo Escolar 2024-2025 con entrega de uniformes, útiles y mochilas gratuitos

por NellyG 26 agosto, 2024

 

-Con matrícula de 341 mil 679 estudiantes de educación básica la gobernadora encabezó la ceremonia del inicio del ciclo escolar

-Cumple compromiso en el preescolar “Tumben Ka’an”, sede del evento, al entregar aula nueva y equipada e informar sobre avance de construcción de arco-techo

Cancún.- Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2024-2025, con una matrícula estimada de 341 mil 679 estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició también la entrega gratuita de 224 mil 524 uniformes y mochilas, y 246 mil 397 paquetes de útiles escolares.

El evento tuvo lugar en el preescolar “Tumben Ka’an” de nueva creación, del fraccionamiento Cielo Nuevo, en donde entregó un aula nueva y equipada, comprometida en una visita de hace dos meses, y en la que se destinaron un millón 643 mil pesos. Informó que se concluye el primer módulo del arco-techo que está en construcción, con inversión de 1 millón 521 mil pesos.

“Para este gobierno humanista y progresista la niñez, la juventud y la educación son prioridad; por eso hemos invertido en escuelas como esta, por eso ya es obligación de las escuelas nuevas tengan domo, porque invertir en las alumnas y alumnos, en sus herramientas de estudio, es justicia social, bienestar social” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Desde el inicio de su administración y con una nueva forma de gobernar, la Mara Lezama ha impulsado la educación como un elemento importante de las políticas públicas de este gobierno humanista y progresista, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde la niñez, la juventud y su educación son prioridad.

La matrícula del alumnado estimada del ciclo escolar 2024-2025, para escuelas públicas y privadas es el siguiente: 341 mil 679 en educación básica, 77 mil 223 en educación media superior y 56 mil 245 en educación superior, haciendo un total de 475 mil 147 estudiantes.

En el preescolar “Tumben Ka’an”, hasta donde acudieron las alumnas y alumnos de la escuela primaria de nueva creación “Miguel Vidal Alcocer”, la Gobernadora entregó los primeros 345 uniformes, 345 mochilas y 207 paquetes de útiles escolares gratuitos.

“Cada vez que empieza un nuevo ciclo escolar invertimos en uniformes, mochilas y útiles escolares, para asegurarnos que nadie se quede atrás, que cuenten con todo lo necesario para disfrutar de esta hermosa etapa de la vida. Y eso lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción el dinero de la gente alcanza para más” explicó la titular del Ejecutivo.

Con este evento arrancó oficialmente en todo el Estado, la entrega gratuita de los 224 mil 524 uniformes, de los cuales 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 a telesecundaria y 2 mil 823 al CONAFE.

Los 246 mil 397 útiles escolares se distribuyen de la siguiente manera: 1 mil 793 a educación especial, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 corresponden a telesecundaria, 55 mil 643 a secundarias generales y técnicas y 1 mil 513 al CONAFE. Respecto a las 224 mil 524 mochilas escolares, 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primarias y 13 mil 965 a telesecundaria.

Con esta entrega, se cubren necesidades de estudiantes de primero a tercer grado de preescolar, educación especial, de primero a sexto grado de primaria en las modalidades general, indígena, CONAFE, migrante, y de quienes cursan secundaria y telesecundaria.

Además, comienza la distribución de 2 millones 231 mil 892 de Libros de Texto Gratuitos a todos los planteles de educación básica del estado, mediante una logística oportuna y efectiva.

Del total de libros de texto gratuitos que se entregan, 246 mil 240 corresponden a educación preescolar, 1 millón 224 mil 877 a primaria, 606 mil 908 a secundaria y 153 mil 867 a telesecundaria.

  • 1
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • …
  • 866

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo