miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Autoridades de Quintana Roo y Yucatán implicadas en presunto despojo de hoteles junto a Chichén Itzá

por NellyG 23 agosto, 2024

 

 

Representantes legales del empresario Fernando Barbachano señalan “aberración jurídica” y dan la batalla contra Rodolfo Rosas Moya y la Inmobiliaria R4, quienes desde hace más de 2 años presuntamente fueron favorecidos por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, para apropiarse ilegalmente del hotel Mayaland y The Lodge at Chichen Itzá

 

Litigantes que encabezan la defensa de Fernando Eugenio Barbachano Herrero, cuya familia es propietaria desde hace muchas décadas de los hoteles Mayaland y The Lodge at Chichen Itza, aledaños al sitio arqueológico de Chichén Itzá, en Yucatán, exigen a las autoridades encargadas del caso, hacer cumplir la ley y restituir los derechos de posesión y propiedad de los inmuebles, toda vez que acusan que autoridades de Yucatán y Quintana Roo, han metido las manos, abusando de su poder, para favorecer al empresario Rodolfo Rosas Moya, quien pretenden ilegalmente apropiarse de los inmuebles.

En lo que a todas luces califican de “aberración jurídica”, los abogados del caso señalan que diversas autoridades judiciales, Fiscalías y el propio poder ejecutivo, tanto de Yucatán como de Quintana Roo, han incurrido en acciones y omisiones tendientes a otorgar ventajas indebidas a Rosas Moya y esto sería considerado como corrupción por los tratados internacionales.

Al respecto, Gerardo Ostos, abogado que lidera la defensa en este problema que se originó hace casi tres años, explicó que es inaudito cómo este asunto no se ha resuelto, ya que a todas luces no tiene fundamento lo que pretende Rosas Moya y que muchas autoridades han violentado las leyes y tratados internacionales, lo que puede considerarse delito de corrupción.

“Cuando Fernando Barbachano y su abogado de confianza, Manuel Rodríguez Villamil me plantearon el asunto, me parecía inaudito; en toda mi carrera no había visto una violación a las reglas, las leyes y los tratados internacionales, porque hay una serie de arbitrariedades y abuso del poder por parte de la Fiscalía General del Estado tanto de Yucatán como de Quintana Roo”, dijo.

 

Casi 3 años en litigio

Refirió que todo empezó cuando Rosas Moya y Fernando Barbachano establecieron un interés de compraventa de Mayaland y The Lodge at Chichén Itzá, pero no se concretó porque el interesado en comprar no cumplió con los pagos establecidos en la promesa de compraventa inicial.

“Jamás se ha celebrado un contrato de compraventa, sino una promesa de compraventa. En nuestro ordenamiento jurídico esos contratos son de carácter preparatorio y su única finalidad es que cumplidos ciertos requisitos, pueda celebrarse el contrato definitivo de compraventa.

En este caso dependía de una serie de pagos que no realizó en tiempo Rosas Moya, así que, tal como estaba notificado en el contrato, Barbachano le notificó la rescisión del contrato, haciendo efectiva una pena convencional”, dijo.

Añadió que lo que llama la atención, es que los hoteles se encuentran ubicados en Yucatán, y fue en esa demarcación jurisdiccional que se celebró el contrato de promesa de compraventa. Sin embargo, “de manera inusual, y aquí es donde empiezan las irregularidades, se presenta una denuncia en contra de Barbachano tratando de señalarlo por el hecho de fraude, pero en Quintana Roo, estado que no tiene competencia para conocer de estos hechos porque ocurrieron en Yucatán”.

Manifestó que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ordenó el aseguramiento del inmueble, sin contar con una autorización del juez de control, a pesar de que no se cumplen los requisitos del código nacional de procedimientos penales. “Hay una jurisprudencia muy amplia tanto de la Suprema Corte como de la Corte Interamericana al respecto, totalmente olvidada en este asunto y precisamente al no tener competencia en Yucatán, lo que hace la FGE de Q. Roo es girar un oficio de colaboración a la Fiscalía de Yucatán y aquí viene uno de los actos más aberrantes que se han cometido en este entramado”.

Comentó que la FGE de Yucatán únicamente estaba obligada en cumplimiento a ese oficio de colaboración a inscribir en el Registro Público esa medida de aseguramiento; sin embargo, excediéndose por completo de acuerdo a lo dictado por Quintana Roo, designó a su entera discreción a un apoderado de Rosas Moya como depositario de los hoteles; esta depositaría únicamente puede tener sustento y justificación, cuando en un juicio ejecutivo mercantil así haya sido autorizado por el órgano jurisdiccional, tal como lo establece el artículo 232 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Desde entonces, los inmuebles están ocupados de manera ilegítima a través de uno de sus apoderados legales, que reconoció ya abiertamente en una carpeta de investigación que se sigue por delito de despojo, que él tomó la posesión en la madrugada, a pesar de que no tiene ningún título jurídico para ello y mucho menos autorización de un juez.

Dijo que la ocupación ilegal se encuentra acreditada en una carpeta de investigación. De hecho, la juez de control de Valladolid otorgó un plazo a la Fiscalía de 30 días para determinar la carpeta, “ese plazo ya transcurrió y a pesar de ello la Fiscalía sigue en una pasividad absoluta”, acusó.

 

Negativas a Rodolfo Rosas Moya

 Gerardo Ostos mencionó que a pesar de que Rosas Moya solicitó al juez mercantil en varias ocasiones la designación de depositarios, el juez mercantil se negó categóricamente. Incluso, recientemente el 6 de agosto de este año se dictó un acuerdo negando la designación de depositarios.

Refirió que también es inusual que se haya iniciado un juicio mercantil, ese sí en Yucatán, porque para la procedencia de este tipo de juicios se requiere como requisito indispensable la existencia de un título ejecutivo; el ejemplo más claro es el pagaré. En los casos que alguien debe dinero a otro, y para garantizar el pago de ese adeudo suscribe un pagaré, el acreedor puede accionar en la vía ejecutiva mercantil, cuya nota distintiva es la posibilidad de embargar bienes antes de dictar una sentencia, es decir, de una manera precautoria.

 

Indagan presuntos actos de corrupción

Mencionó que ya existe una investigación en curso, muy avanzada, en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, principalmente porque en términos de los tratados internacionales, corrupción es todo acto u omisión que realiza una autoridad pública, con el fin de favorecer a otro. Las irregularidades diversas que han ocurrido en este asunto, han sido dictadas por las fiscalías y algunos jueces en contra de las normas que rigen sus actuaciones, con el único fin favorecer a Rosas Moya.

 

Los imputados

En la carpeta de investigación que se está integrando ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes tienen la calidad de imputados son el fiscal general de Yucatán, un juez mercantil que ya está retirado, Raúl Cano Calderón y el gobernador en funciones, Mauricio Vila Dosal.

Sobre el mandatario próximo a concluir su administración, dijo que “aparece en este entramado por las relaciones que tiene con Rosas Moya y por un evento en el que como Ejecutivo del estado incurrió en una omisión delicada, el día que tomaron por la fuerza los hoteles (el 17 de febrero de 2022), habían elementos de Seguridad Pública de Quintana Roo en Yucatán, sin contar previamente con un oficio de colaboración que lo autorizara, como lo exige el artículo 119 de la Constitución Federal, y ese hecho por sí solo constituye un acto de invasión a la soberanía del estado de Yucatán. Ni el Ejecutivo, ni la Secretaría de Seguridad Pública ni la Fiscalía hicieron lo que era su obligación, para resistir este ataque ilegal por parte de autoridades de Quintana Roo.

 

Atrasan deliberadamente el curso legal

El pasado 20 de agosto se iba a celebrar una audiencia ante la juez de control para restituir a las víctimas en su derecho a la posesión de sus hoteles, sin embargo, “de manera inesperada e inaudita”, la Fiscalía no se presentó a la audiencia, la propia juez destacó que esto era grave, porque su obligación es estar presente en todas las audiencias y por mandato constitucional velar por la protección de los derechos de las víctimas, y no compareció.

Como consecuencia, explicó que ya se ordenó dar vista al fiscal general, Manuel León León, así como en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Y también está apercibido de arresto por 36 horas uno de los apoderados legales que ha reconocido tener una posesión ilegal.

Comentó que como la audiencia que no se pudo llevar a cabo el 20 de agosto ante la inasistencia totalmente planeada por parte de la Fiscalía, se programó para el 27 de agosto; “yo espero que la juez de control resista cualquier tipo de presión y resuelva con estricto apego a derecho. Ese día debe ordenarse judicialmente la restitución inmediata de los hoteles, con todo lo que hay en su interior, incluyendo estados financieros y contables”, señaló.

MÁS SOBRE EL TEMA:

https://l21.mx/mayaland-y-los-grandes-hoteles-historicos/

https://l21.mx/empresario-denuncia-ilegal-y-violento-allanamiento-de-hoteles-mayaland-y-the-lodge-at-chichen-itza/

Mantienen operativo contra aumento de tarifas al servicio público en Cancún y Playa del Carmen

por NellyG 23 agosto, 2024

 

 

El IMOVEQROO ha realizado 20 remisiones al corralón por esta falta


Playa del Carmen.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), a través de su titular, Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que se han reforzado los operativos de vigilancia e inspecciones en las ciudades de en Cancún y Playa del Carmen contra el incremento a la tarifa del transporte público.

Indicó que, en Playa del Carmen, este viernes se remitieron nueve unidades al corralón, todas por incremento de la tarifa.

Comentó: “Hasta el momento llevamos más de 20 unidades enviadas al corralón y seguiremos hasta que se regrese a la tarifa obligada por el IMOVEQROO, por ello invitamos a los concesionarios a sentarse en la mesa y poder agotar el diálogo”.

Alcázar Urrutia insistió que ninguna unidad con concesión estatal está autorizada para incrementar la tarifa, y de hacerlo, incurren en una falta grave con base en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo. Las sanciones por cobrar tarifas no autorizadas van de 151 a 700 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), y podría incluir la revocación de la concesión según lo establece el artículo 122, fracción X de la Ley de Movilidad.

“Tendrán que pagar una sanción de hasta 70 mil pesos para poder sacar sus unidades y seguiremos con estos operativos todos los días” puntualizó.

Detalló que se revisaron en Cancún las rutas 6, 78, 237, 100, 234, 225, 227, 97-99, 69, 259 y 71, entre otras, mientras que en Playa del Carmen se verificaron la Plaza de las Américas-Centro, Villas del Sol (los 5 parques) – Centro, y Guadalupana-Centro. Aclaró que cubrirán más rutas con los operativos, y estos serán permanentes, mientras sigan existiendo quejas por parte de los usuarios.

En Plaza de las Américas de Playa del Carmen, el titular del IMOVEQROO, constató el incremento de la tarifa a los usuarios, por lo que las unidades se remitieron al corralón por esta falta grave, conforme al artículo 198, 199 y 204 de la Ley de Movilidad.

Los usuarios del transporte público, mencionaron que este aumento en la tarifa lesionaba directamente su economía, por lo que apoyaban los operativos que la autoridad realiza para detener los cobros ilegales. En estos puntos de verificación los inspectores informaron a los usuarios del transporte que ningún incremento ha sido autorizado.

“Se le informó a la ciudadanía que esa tarifa no era la adecuada. Se les regresó su dinero, transportó al lugar donde iban y los vehículos fueron remolcados al depósito vehicular” dijo.

Alcázar Urrutia aseguró que desde IMOVEQROO los operativos se mantienen tanto en Playa del Carmen como Cancún y reafirmó que no van a tolerar ninguna irregularidad en el cobro de la tarifa, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Estos operativos se realizan en los distintos municipios, y estaremos atendiendo que no haya abusos para quienes usan diariamente el transporte público, y vigilantes para que se cumpla la ley”, puntualizó Alcázar Urrutia.

Ante esto, para mayor atención a la ciudadanía, el IMOVEQROO pone a disposición de la ciudadanía una línea de quejas y denuncias del transporte público, a través del WhatsApp 9831853403, la cual estará disponible de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, donde los ciudadanos podrán recibir asistencia.

Paratletas de Solidaridad reciben uniformes para la etapa estatal de los Paranacionales CONADE 2024

por NellyG 23 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad, Q. Roo a 23 de agosto de 2024.- La delegación de paradeportistas solidarenses que participará en la etapa Estatal de los Paranacionales CONADE 2024, recibió del gobierno municipal dirigido por la presidenta Lili Campos, sus uniformes previo a su salida hacia la ciudad de Cancún sede del encuentro en el que se reunirá lo mejor deporte adaptado quintanarroense.

Amador Gutiérrez Guigui, director general del Instituto del Deporte del Municipio de Solidaridad, acompañado del LEF. Alejandro Tun, director deportivo del IDM entregaron los uniformes a la delegación de para-atletismo y para-natación, con gran emoción fueron pasando para recibir pants y chamarra, las familias atestiguaron el momento y expresaron su gratitud y confianza hacia los deportistas que han hecho una gran labor en los entrenamientos diarios.

“Poder acompañar a grandes seres humanos, extraordinarios, que todos los días nos demuestran que no hay imposibles, es algo que en verdad inspira, esperamos que logren dar las marcas para que en la siguiente etapa puedan representar al Estado en la gran fiesta nacional del deporte adaptado, les deseo lo mejor”, expresó el titular del deporte solidarense.

La delegación está integrada por 31 personas, entre deportistas, entrenadores y auxiliares, las actividades de la etapa Estatal iniciarán el viernes 23 por la tarde y continuarán el sábado tanto en la alberca como en la pista, será un fin de semana intenso y de gran nivel competitivo.

El Maestro Antonio Andrade Arroyo va al frente del para-atletismo, junto a la LED. Magda Borja y Emilio Jiménez, mientras que en para-natación, Yarelly Guillen estará acompañada por Juan José Domínguez, algunos padres de familia estarán apoyando en los casos de deportistas que requieren ayuda especial para poder competir.

Restauran y rehabilitan camellón de la carretera federal en Playa del Carmen

por NellyG 23 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 23 de agosto del 2024.- Este gobierno que encabeza la presidenta Lili Campos puso en marcha el embellecimiento de la Carretera Federal 307, en donde se ha restaurado 25.5 kilómetros con un modelo de colaboración entre las empresas turísticas y el Ayuntamiento de Solidaridad.


Lucelly Ramos, directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, puntualizó que se ha logrado recuperar el entorno natural con un total de 662 árboles y palmeras colocadas y 15,974 plantas ornamentales situadas.


“Esto se ha realizado en colaboración con hoteles y empresas, en cumplimiento a condicionantes por compensación ambiental, asimismo, con la reproducción de plantas en los viveros de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático”.


Manifestó que se ha logrado embellecer con especies como, chaca, maculís rosa y amarillo, ceiba, cedro, ramón, caoba, jabín, Yaax Nic, Akits, flor de mayo, palma real, huano, cocotero, álamo, palma caribeña, uva de mar, tsalam, entre otras.

Lomas Hospitality posiciona nueva tendencia para vacacionar en este verano

por NellyG 23 agosto, 2024

 

 

Cancún, Q. Roo.- En esta temporada de verano, Lomas Hospitality se posiciona como la opción preferida de los turistas para vacacionar en el Caribe Mexicano por ofrecer con su experiencia More Inclusive®️ servicios personalizados y múltiples actividades recreativas para toda la familia.
La división hotelera de Grupo Lomas reveló que cada vez son más los visitantes que eligen esta innovadora experiencia de viaje que redefine la hospitalidad humana en cualquiera de sus ocho exclusivas propiedades de la Riviera Maya, en prestigiosas marcas como Palafitos Overwater Bungalows, El Dorado Spa Resorts, Generations Riviera Maya y Hidden Beach Au Natural.
Los turistas que están llegando al destino han comprobado los beneficios de disfrutar con su estancia la experiencia de More Inclusive®️ que incluye transportación incluida, acceso a una amplia gama de sitios de esparcimiento y una ilimitada oferta gastronómica.


Turistas internacionales, nacionales y locales eligen vivir esta experiencia que va más allá de un tradicional All-Inclusive, para disfrutar de una estancia única e inolvidable.
Con More Inclusive®️, los huéspedes cuentan con transportación incluida del aeropuerto de Cancún a cualquiera de los hoteles del grupo, traslados hacia una amplia gama de actividades recreativas y el retorno del hotel al Aeropuerto Internacional.
Y si de diversión se trata, pueden vivir la experiencia de explorar el Mar Caribe con el tour en un Catamarán donde podrán hacer snorkel en el arrecife o divertirse con sus pequeños en Aqua Nick®️, parque acuático del Nickelodeon Riviera Maya.


O si lo desean tienen la opción de pasar el día en el club de playa Maroma Beach, ubicado en una de las playas más hermosas del mundo, disfrutar del mar a bordo de una wave runner o un kayak y degustar un delicioso brunch con más de 20 estaciones gastronómicas y bebidas nacionales ilimitadas.
Además, los huéspedes pueden adentrarse a la selva maya, convivir con la naturaleza y nadar en un cenote de aguas cristalinas en un rancho ecoturístico.
Por todo ello, Lomas Hospitality se ha convertido en la mejor opción para quienes gustan de unas vacaciones de completo relajamiento frente a las mejores playas de México o para familias que buscan aventura y diversión.

Se reúne Mara Lezama con próximo secretario de la SICT para analizar proyectos de movilidad en Quintana Roo 

por NellyG 23 agosto, 2024

 

-La gobernadora sostuvo una reunión de trabajo con Jesús Antonio Esteva, quien será titular de la SICT en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum

-Se presentaron proyectos de infraestructura prioritarios enfocados en mejorar la movilidad, el bienestar de los quintanarroenses y acortar tiempos de traslado de los trabajadores hacia y desde su centro laboral

Ciudad de México.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Jesús Antonio Esteva, quien será el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo presentó los proyectos prioritarios de infraestructura para la movilidad y el bienestar en el estado de Quintana Roo, con el objetivo de cerrar las brechas de desigualdad y garantizar que la prosperidad compartida beneficie de forma directa a la población.

Además, estos proyectos permitirán la generación de nuevas inversiones, nuevos atractivos, mayor movilidad y, desde luego, mayor desarrollo económico, reafirmando el potencial de Quintana Roo en el país y en América Latina.

Por el gobierno de Quintana Roo acompañaron a la Gobernadora los secretarios de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura; de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris; el titular de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando; del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, y del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar.

  • 1
  • …
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • …
  • 892

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo