lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Autoridades de Cancún mantienen trabajos permanentes ante la llegada del huracán Beryl 

por NellyG 4 julio, 2024

 

 

Todos los municipios de Quintana Roo están en Alerta Naranja, tomando medidas preventivas para reducir riesgos ante el impacto

Cancún, Q.R., a 03 de julio de 2024.- El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, se integró por segunda ocasión a una reunión virtual con la gobernadora Mara Lezama, integrantes del Centro de Mando y las y los presidentes del estado, con la intención de compartir información actualizada, así como garantizar la seguridad de los ciudadanos antes, durante y después del impacto del huracán «Beryl» en Quintana Roo.

Durante su intervención Pablo Fernández expresó que ante este fenómeno hidrometeorológico han dado puntual continuidad a las mesas de trabajo y tienen una estrecha comunicación con todos los sectores, instituciones, dependencias y organismos para actuar de manera rápida ante cualquier incidencia que se pueda presentar.

En cuanto a las acciones preventivas, mencionó que se han realizado supervisión y limpieza de refugios, comentó que, de las 87 instalaciones instaladas, 51 están listas para abrir de inmediato en caso necesario, pues ya cuenta con colchonetas, cobertores, agua purificada y artículos de limpieza; además dio a conocer que se ha intensificado el trabajo de remoción de vehículos abandonados, lonas, espectaculares y cabezales de semáforos.

Asimismo, informó que se han trasladado más de 28 mil huevos de tortuga marina que pertenecen al corral de Playa Delfines y continuarán con los 45 corrales que se encuentran alrededor de 12 kilómetros de arenales.

El funcionario enfatizó que se siguen llevando a cabo diversas actividades como: desazolve, limpieza de rejillas, poda de árboles, limpieza y recolección de basura vegetal, entre otras, e invitó a la ciudadanía cancunense que presente alguna incidencia o requiera atención oportuna, ponerse en contacto a través del número de Reporta y Aporta 998-844-8035, para que la dependencia correspondiente acuda y resuelva la situación de manera eficiente.

Por último, pidió tomar las siguientes medidas de precaución: identificar el refugio temporal más cercano, así como la ruta más rápida para llegar; guardar documentos importantes en bolsas de plástico para protegerlos de posibles daños causados por agua o humedad; almacenar alimento, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia como como linternas, botiquines de primeros auxilios y radio portátil.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama informó que los trabajos de dependencias estatales a excepción de los servicios de emergencia el día de mañana 04 de julio quedan suspendidos en todo el estado, mientras que en Benito Juárez se mantendrán las labores normalmente hasta las 16:00 horas.

Es importante mencionar que al corte de las 22:00 horas de este miércoles, “Beryl” se encuentra a 870 kilómetros al este-sureste de Cancún y 885 kilómetros de Punta Herrero, en categoría cuatro, por lo que se anuncia Alerta Naranja en los 11 municipios.

Resguardan embarcaciones en Puerto Morelos ante la próxima llegada de Beryl a costas de Quintana Roo

por NellyG 3 julio, 2024

 

*El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, señala que por indicaciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se están extremando precauciones con todos los sectores de la población


Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de julio de 2024.- Ante el acercamiento y trayectoria del huracán “Beryl” a las costas de Quintana Roo, donde causará marejadas intensas que podrían dañar las embarcaciones, las autoridades municipales de Puerto Morelos y la Capitanía de Puerto recomendaron a pescadores y prestadores de servicios náuticos ponerlas a resguardo.

Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, indicó que por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, se están extremando precauciones con todos los sectores de la población y, en este caso, se trabaja con los sectores náutico y pescadores para que lleven a zona segura sus embarcaciones.


Indicó que ya se trabajó con una retroexcavadora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en la playa de Cayuse, para limpiar la rampa. Posteriormente, se rellenaron los costados para dar firmeza a la playa para el ingreso de los vehículos y remolques con los que se sacan las lanchas.

Por medio de la Dirección General de Tránsito se brindó apoyo para liberar una parte de la vialidad y facilitar las maniobras necesarias sin poner en riegos otros vehículos. Las embarcaciones, como es costumbre en estos casos, pueden trasladarse al campo de beisbol de la Unidad Deportiva Pescadores, donde también se puso a disposición otro vehículo para facilitar a pescadores y náuticos el traslado de sus naves.
El encargado de la política interna del municipio aclaró que las embarcaciones grandes se resguardan generalmente en la zona de Isla Mujeres, en una marina particular.


Por su parte, el director de Fomento Agropecuario y Pesquero, Manuel Góngora Sansores, indicó que los 47 integrantes de la Sociedad Cooperativa de Pescadores de Puerto Morelos y los 77 de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios Turísticos están atentos a las indicaciones de la Capitanía de Puerto sobre el cierre y apertura del puerto, a fin de evitar riesgos y salir una vez que pase la contingencia.

Resguardan nidos de tortugas ante la llegada del huracán Beryl

por NellyG 3 julio, 2024

 

 

• En el corral en Playa Delfines se tiene un aproximado de 10 mil 400 huevos, siendo un trabajo importante el poner a salvo los huevos de quelonio en la contingencia climatológica

• En Cancún, las tortugas Carey, Caguama y Blanca llegan a los arenales para su desove, siendo una especie totalmente protegida

Cancún, Q. R., a 03 de julio de 2024.- Ante la cercanía del huracán “Beryl”, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección general de Ecología, activó el plan de contingencia para el resguardo de aproximadamente 10 mil 400 huevos de tortuga marina correspondientes a 93 nidos que se encuentran en el corral de Playa Delfines, mismos que fueron trasladados a un sitio seguro, en tanto que la autoridad municipal vigilará que el sector hotelero haga lo mismo en sus centros de hospedaje, para que el fenómeno hidrometeorológico no ponga en peligro dicha especie.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó la reubicación de los huevos de dicho quelonio anidados en ese arenal público, por ser un animal marino protegido por normas mexicanas y en peligro de extinción.

«Agradecidos por ese gran trabajo de Ecología que están haciendo. Les pedimos seguir las recomendaciones para seguir cuidando a esta especie tan importante para nuestro destino, cualquier situación que se encuentren, pueden denunciar a través del 9-1-1”, afirmó mediante un llamado a la población.

En ese sentido, la titular de la dirección general de Ecología, Tania Estefanía Fernández Moreno, aseguró que actualmente se tienen 45 corrales tortugueros en 12 kilómetros de playas en Cancún con un estimado de 105 mil huevos.

De ellos, agregó se tiene un corral a cargo de la autoridad local con las especies carey, blanca y caguama, y los otros 44 están bajo el cuidado del sector hotelero, que en este caso, serán monitoreados, inventariados e irán siendo resguardados conforme avance el pronóstico meteorológico por el personal turístico para darle el seguimiento hasta que hagan eclosión.

Puntualizó que una vez resguardados fuera del corral, los nidos se trasladan a un sitio seguro y se da parte a la autoridad federal correspondiente y ya no se deben regresar a la playa aunque pase la contingencia, porque ya existe un cambio de temperatura y deberán permanecer ahí hasta su eclosión.

Personal de Ecología explicó que los huevos se resguardan en cajas de unicel, debido ayudan a conservar la correcta temperatura que es muy importante para continuar con el desarrollo embrionario de las tortugas, siendo el proceso de colocación un nido por caja, en la cual se hace una capa de arena de 5 centímetros, se colocan los huevos y al final se coloca otra capa de arena del mismo espesor, se perfora la caja a los costados y por último, en la tapa se pone la información sobre la fecha de recolección para seguir con el monitoreo.

Los biólogos responsables de la actividad explicaron que este proceso se hace para que el corral no sea alcanzado por la marea o deslaves des la arena y con dicho resguardo se estima puedan eclosionar de 78 a 80 por ciento de las crías y en caso de que esto suceda antes del impacto del fenómeno, se les libera en la playa como regularmente se hace a los dos meses de anidación.

Cierra Quintana Roo participación en la disciplina de canotaje de los Nacionales CONADE 2024

por NellyG 3 julio, 2024

 

 

Las y los atletas de Quintana Roo tuvieron un gran desempeño en el último día de competencias de la disciplina canotaje dentro de los Nacionales CONADE 2024, esto luego de cumplir y estar cerca de las medallas en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” en la Ciudad de México.

La entidad cerró de buena forma su participación en esta al concretar en total dos preseas durante todas las jornadas, esto en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, que busca brindar de oportunidades a las y los atletas de la entidad, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), que preside Jacobo Arzate Hop.

En lo que fue el cierre de actividades, Yulecti Cahori Pérez Martínez finalizó en el cuarto lugar nacional dentro de la modalidad C1 de los 200 metros, categoría 17-18 años, con un tiempo de un minuto y 96 centésimas. Los primeros lugares fueron para Nuevo León, Ciudad de México y Querétaro, respectivamente.

Posteriormente, Yosefat de Jesús Pérez Pérez superó la etapa eliminatoria de la modalidad K1 200 metros, categoría 17-18 años, en el segundo lugar de su heat y tercero general; y ya en la final, obtuvo un cuarto lugar nacional con un tiempo de 43 segundos y 7 centésimas, por detrás de los representantes de Nuevo León, Jalisco y Tamaulipas, a menos de dos segundos de las medallas.

Además, las y los atletas quintanarroenses cerraron con una gran experiencia en esta justa nacional, que continuará su disputa en los próximos días cuando la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” de la Ciudad de México, vuelva ser sede, pero ahora con la disputa de la disciplina de remo.

Solidaridad, prevenido ante cualquier contingencia meteorológica

por NellyG 3 julio, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad, 3 de julio de 2024.- Aunque el municipio de Solidaridad no se encuentra en la línea de impacto del huracán Beryl, el gobierno encabezado por Lili Campos ha reforzando los preparativos para salvaguardar la vida de los solidarenses y visitantes, contando con un estado de fuerza de 1,786 elementos acuartelados y 381 vehículos disponibles para la contingencia.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de Solidaridad, presidida por el secretario general, Cecilio Puc Sansores, en representación de Lili Campos, se informó que, según los pronósticos, Beryl tocará tierra en Quintana Roo el jueves o madrugada del viernes entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, en categoría 2. Esto provocará en Solidaridad lluvias fuertes y vientos de tormenta tropical de hasta 65 km/h.

Ante la emisión de la Alerta Amarilla «peligro moderado», se declaró en sesión permanente el Consejo Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos. Se recomendó continuar por segundo día la verificación de los 51 refugios temporales, que tienen capacidad para 50 mil personas. El sector hotelero y privado cuenta con 47 auto refugios inspeccionados y certificados con capacidad para 38 mil 404 personas.

El secretario de Protección Civil, Jorge Vázquez, aseguró que, en caso de ser necesario, se habilitarán tres refugios temporales de primera apertura en Playa del Carmen, cerca de Las Torres, Cristo Rey y zona de invasión, además de tres en Puerto Aventuras. Para la contingencia, se cuenta con el apoyo de la Marina y la Guardia Nacional.

En días anteriores, se han llevado a cabo diversas acciones coordinadas con los subcomités, incluyendo simulacros de evacuaciones, limpieza de pozos de absorción y rejillas, reparación del alumbrado público y perifoneo en zonas vulnerables, como parte del seguimiento al huracán.


Por parte de la Tesorería Municipal se mencionó que el gobierno de Solidaridad cuenta con un fondo de contingencia de 40 millones de pesos a través de un comité de saneamiento. Mientras que por otra parte, la Secretaría de Salud Municipal dispone de medicamentos suficientes para continuar brindando servicios en los Centros de Atención Primaria de Solidaridad.

Destacan labor de ingenieros civiles en el desarrollo de Cancún

por NellyG 3 julio, 2024

 

 

Cancún.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún celebró a las ingenieras e ingenieros en el marco del Día del Ingeniero, una fecha emblemática que reconoce la contribución de estos profesionales en el crecimiento y desarrollo de este destino turístico.

La celebración, llevada a cabo en el Colegio Boston, contó con la participación de destacados miembros de la ingeniería civil.

Durante el evento, la presidente del XVIII Consejo Directivo 2024-2026, Ing. Cecilia Hubbard Carmona, agradeció la visita del presidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), Ing. Carlos Ernesto Fierros Pacheco, quien destacó que este 1 de julio se cumplen 50 años de la conmemoración del Día del Ingeniero en México.

El consejo directivo del Colegio está compuesto por un equipo de profesionales dedicados que, bajo el liderazgo de Hubbard, se han comprometido a trabajar por el bienestar y el crecimiento de la comunidad de ingenieros civiles en el destino.

Los miembros del consejo incluyen al Ing. José Manuel Torres Muñoz como vicepresidente, Ing. Luigi del Carmen Chay Álvarez como secretario, Ing. José Luis Méndez Ramírez como tesorero, M.I. Jorge Edgar Palma Carrillo como subsecretario, M. en A. Ing. José Pérez Naranjo como vocal, Ing. Silvana Betsabé Correa Cruz como vocal, Ing. Marco Antonio Cortés Bahena como vocal y el Ing. Jorge Marcos Hernández Reyes como vocal.

La ceremonia incluyó también la entrega de reconocimientos a ingenieros destacados por su trayectoria y contribuciones al campo de la ingeniería civil.

  • 1
  • …
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo