sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Bocados de Oaxaca en la Riviera Maya

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Conrad Tulum fue sede de la experiencia CuMÉ Oaxaca, un encuentro culinario que celebró la riqueza de las ocho regiones del estado, bajo la visión del chef Carlos Galán 

La riqueza cultural de Oaxaca encontró un escenario natural en el Caribe Mexicano gracias a CuMÉ Oaxaca, una experiencia gastronómica que se vivió en el restaurante Autor de Conrad Tulum Riviera Maya. El resort, reconocido por su diseño entre manglares y su hospitalidad de alta gama, albergó esta celebración culinaria dedicada a las tradiciones del sur de México.

Con la guía del chef Carlos Galán, creador de Guzina Oaxaca, el menú fue una travesía sensorial que reinterpretó las cocinas de las ocho regiones del estado. Platillos como la tetela con chichilo rojo y kampachi, el tamal de mole coloradito con pato y miel de agave, y el ceviche tibio de tichindas revelaron un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Los ingredientes, seleccionados por su origen local, frescura y temporalidad, fueron tratados con técnicas tradicionales y visión moderna. El resultado: una cocina que narra historias y provoca emociones, como un reflejo de la Guelaguetza, símbolo de comunidad, generosidad y orgullo cultural oaxaqueño.

El maridaje, cuidadosamente curado por el sommelier del resort, elevó cada plato y completó un recorrido en el que la memoria, los sentidos y el paladar se unieron. La experiencia no solo rindió homenaje al patrimonio culinario mexicano, sino que convirtió cada platillo en una pieza de conversación.

 

Destino gastronómico

 

Conrad Tulum Riviera Maya, con sus cinco piscinas, el Ceiba Club de privacidad exclusiva y un spa con 16 cabinas, reforzó su propuesta como un santuario de bienestar, lujo y ahora también, destino gastronómico de referencia en la Riviera Maya. En ese entorno, la experiencia CuMÉ demostró que la cocina también puede ser una forma de reconexión con las raíces, el territorio y el placer de compartir.

CuMÉ Oaxaca no fue solo una cena, sino una forma de sentir, de recordar y de saborear un México profundo que sigue vivo en cada ingrediente y técnica que cruza generaciones.

 

“Deseamos que estos platillos sean reflejo de grandes emociones, y que estas, a su vez, sean el camino hacia una vida satisfecha”.

Chef Carlos Galán

Creador de Guzina Oaxaca

 

Tradición que se saborea

 

-Tostada de chilacayota con chicatanas y paté de hongos

 

-Tamal de mole coloradito con pato y miel de agave

 

– Tetela con chichilo rojo y kampachi

 

-Ceviche tibio de tichindas, con ingredientes de la costa oaxaqueña

 

– Pilte reinterpretado, cocido en hoja y acompañado de vegetales

 

 -Consomé de hongos y maíces nativos, con fondo ahumado

 

 -Chilpachole espeso de camarón con toques de chile costeño

 

– Quesillo fundido con hoja santa y escamoles

 

– Postre de tejate, reinterpretado con helado artesanal y cacao criollo

Conexiones con logística global

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Durante la feria Transport Logistic 2025 en Múnich, la red Americas Alliance y Empresarios por Quintana Roo participaron como parte de la agenda internacional, impulsando alianzas logísticas y comerciales para el Caribe Mexicano

Con la mirada puesta en diversificar la economía de Quintana Roo y fortalecer su posicionamiento como eje estratégico entre América y Europa, una delegación encabezada por Empresarios por Quintana Roo y la red internacional Americas Alliance participó en la feria Transport Logistic 2025, celebrada del 3 al 5 de junio en la ciudad alemana de Múnich.

El evento, considerado el más importante del mundo en materia logística, reunió a más de 85 mil especialistas de 120 países en un espacio de 160 mil metros cuadrados, consolidando a Alemania como nodo clave de innovación y redes comerciales globales.

Desde esta plataforma, el presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, encabezó a una comitiva de 10 empresas y 20 representantes, quienes sostuvieron reuniones con agentes aduanales, despachos logísticos, inversionistas e instituciones europeas con el objetivo de abrir canales para la cadena de suministro del Caribe Mexicano, una región que hoy consume más de 12 mil millones de dólares anuales en productos y servicios.

“Participar en este tipo de eventos abre el panorama y proyecta los negocios a nivel global”, señaló León, quien destacó que esta presencia marca el inicio de una estrategia de internacionalización más ambiciosa para la región.

Punto de inflexión 

 

Aunque esta fue la primera vez que Quintana Roo tuvo presencia en la feria, se anticipa que para 2027 México pueda tener un pabellón propio, lo cual ampliaría exponencialmente las oportunidades de negocio. Según León Cervantes, las rondas de negociación ya celebradas podrían traducirse en una derrama económica de entre uno y tres millones de dólares, tan solo en acuerdos preliminares.

La feria también permitió tomar el pulso a un escenario global en reconfiguración, donde la alianza de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha comenzado a redefinir las reglas del comercio mundial, con una estructura financiera más sólida que los organismos tradicionales, como el FMI.

“El tablero del ajedrez económico global ha sido completamente sacudido. Lo que estamos presenciando es un intento por redefinir quién liderará el orden económico mundial”, advirtió el líder empresarial.

 

En ese contexto, Quintana Roo debe afinar su estrategia económica y logística, aprovechando su posición geográfica privilegiada. “Tenemos la infraestructura para convertirnos en un hub logístico regional, como lo hacen Dubái, Singapur o Ámsterdam”, dijo, al insistir en la necesidad de diversificar más allá del turismo y el sector inmobiliario.

La logística, apuntó, representa una fuente creciente de empleo para jóvenes profesionistas y puede detonar nuevas industrias en el estado, como seguros, diseño, tecnología o bienes raíces.

 

Redes globales, impacto regional

 

Durante la feria también participó Micaela Cascú, representante de Skycar Work Argentina y miembro fundadora de Americas Alliance, quien destacó que esta red de cooperación ha sido clave para que empresas latinoamericanas logren consolidar negocios con socios internacionales, especialmente en sectores tan competitivos como el logístico.

“La red nos ha dado la posibilidad de conectar con grandes agentes, hacer amigos y, sobre todo, cerrar negocios”, compartió Cascú durante su participación.

Skycar Work ha expandido sus operaciones hacia mercados como China, España, Brasil, Italia y Estados Unidos, y recientemente ha centrado su atención en India y Vietnam, naciones con un crecimiento acelerado en los últimos dos años. “India está creciendo mucho, y ya estamos poniendo el foco ahí”, añadió.

Aunque el comercio mundial enfrenta desafíos por las tensiones geopolíticas, la representante argentina subrayó que su país vive un momento de transformación. Tras cambios en su política económica, las inversiones extranjeras han comenzado a fluir con mayor intensidad.

 

Agenda internacional en marcha

Luego de su paso por Múnich, Empresarios por Quintana Roo continuará su agenda internacional con un encuentro empresarial en Belice el 15 de septiembre, en colaboración con la embajada de México. Más adelante, cerrarán el año con una reunión de Americas Alliance en Cartagena, Colombia, donde esperan reunir a más de 170 empresarios de 100 países.

Estas actividades forman parte de una visión más amplia que busca proyectar al Caribe Mexicano como un centro de negocios, comercio e innovación, no solo como destino turístico.

“Nos toca pensar más allá de las playas. Necesitamos poner en valor la inteligencia, la juventud y la posición estratégica de esta región, y convertirla en una plataforma de desarrollo global”, concluyó León Cervantes.

 

:::::::::::::::::::::::::

Frase textual:

“Tenemos la infraestructura para convertirnos en un hub logístico regional, como lo hacen Dubái, Singapur o Ámsterdam”.

Sergio León Cervantes

presidente de Empresarios X Q. Roo

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

+85 mil especialistas en logística global

120 países representados

160 mil m² de exhibición

10 empresas de Quintana Roo en la delegación

 

Voluntariado que deja huella

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Minor Hotels Europe & Americas refuerza su compromiso social a través del programa Together With Love y la Feria Circular 

Como parte de su estrategia de sostenibilidad y vinculación comunitaria, Minor Hotels Europe & Americas celebró recientemente la Feria Circular en México, Colombia, Argentina y Chile. Esta acción forma parte del programa de voluntariado corporativo Together With Love, el cual promueve el consumo responsable, la economía circular y la solidaridad entre colaboradores y comunidades.

Durante dos semanas, más de 890 colaboradores participaron activamente donando ropa y accesorios en excelente estado, mismos que fueron intercambiados por alimentos no perecederos destinados a fundaciones aliadas. El evento también contó con la colaboración de diseñadores como Liz Campos (México), Verónica de la Canal (Argentina) y Juliana Hernández (Colombia), quienes intervinieron creativamente algunas prendas para darles una segunda vida y promover el diseño sustentable.

La iniciativa no sólo permitió recolectar más de 2,500 artículos, sino también generar conciencia sobre el poder del consumo consciente dentro y fuera de la organización. “A través de la Feria Circular, buscamos inspirar a nuestros equipos a ser agentes de cambio”, expresó Carla Amado, directora de Operaciones y PMO América de Minor Hotels. “Esta acción nos permite promover hábitos más sustentables dentro de nuestra organización, al tiempo que fortalecemos el vínculo con nuestras comunidades locales”, añadió.

Sostenibilidad, clave

 

La sostenibilidad es un pilar estratégico para Minor Hotels y se concreta en acciones como esta, así como en sus programas globales UP FOR PLANET y UP FOR PEOPLE, diseñados para impulsar el impacto ambiental positivo y el desarrollo humano dentro de la organización y sus destinos turísticos.

Con más de 560 hoteles en 57 países, Minor Hotels continúa desarrollando modelos de acción social que generan valor compartido, especialmente en América Latina, una región clave para sus operaciones y su crecimiento.

 

 

Compromiso que transforma

 +2,500 prendas y accesorios recolectados

 

 +110 voluntarios participaron en la organización

 

 +890 colaboradores activos en la iniciativa

 

 +3,500 alimentos no perecederos donados

 

Propiedad vacacional: Más que descanso, inversión

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Levy Holding destaca que adquirir una propiedad vacacional en México se ha convertido en una opción estratégica que combina placer, patrimonio y plusvalía, con alta demanda en destinos como Cancún y Riviera Maya

México se consolida como uno de los destinos más atractivos para adquirir propiedades vacacionales, no solo por su clima y cultura, sino por las oportunidades reales de inversión que ofrece el sector inmobiliario.

De acuerdo con Alejandra Huerta, directora comercial de Levy Holding, el mercado de segunda vivienda en zonas turísticas ha crecido por dos razones clave: la búsqueda de experiencias más auténticas y el interés por generar patrimonio con visión financiera.

“Comprar un inmueble para vacacionar no es solo una decisión emocional, también puede ser una inversión sólida si se analiza bien el mercado”, explica.

 

Bienes raíces en crecimiento

 

Los datos respaldan esta tendencia: en 2023, la inversión extranjera directa en bienes raíces en México fue de 81.9 millones de dólares y la demanda de vivienda aumentó 7%, con mayor movimiento en regiones de playa y zonas turísticas estratégicas como Cancún, Riviera Maya y la costa del Pacífico.

Las propiedades vacacionales permiten a sus dueños disfrutar de un espacio propio, mientras generan ingresos mediante esquemas de renta a corto plazo. Huerta destaca que el valor del inmueble puede crecer significativamente si el desarrollo ofrece amenidades competitivas, servicios de calidad y ubicación privilegiada.

Además, fenómenos como el nearshoring están acelerando el interés por invertir en México, al posicionarlo como un país estratégico no solo para la industria, sino también para quienes buscan una segunda residencia o retiro a futuro.

“Un desarrollo bien planeado puede marcar la diferencia entre un gasto y una inversión. Los compradores buscan proyectos integrales, con opciones de entretenimiento, descanso y estilo de vida”, señala Huerta.

Para quienes buscan disfrutar del sol, la playa y al mismo tiempo construir patrimonio, México ofrece un escenario único donde vacacionar puede ser también una estrategia de crecimiento financiero.

 

::::::::::::::::::::::::::::

“Comprar un inmueble para vacacionar no es solo una decisión emocional, también puede ser una inversión sólida si se analiza bien el mercado”.

Alejandra Huerta

Directora comercial de Levy Holding

 

:::::::::::::::::

Claves para tomar una decisión informada:

 

– Estudiar el mercado local y su plusvalía a mediano plazo

– Evaluar el potencial de rentabilidad del inmueble vacacional

– Conocer el marco legal y fiscal, especialmente si se es extranjero

– Asegurarse de contar con el acompañamiento de expertos inmobiliarios

– Elegir desarrollos con alto valor agregado y amenidades diferenciales

Impulsan diversificación turística en Cancún

por NellyG 2 julio, 2025

 


Se suma Ana Paty Peralta al festival “Taste of Nizuc: Entre fuegos”

Cancún, Q. Roo.- En una iniciativa por consolidar a Cancún como un destino turístico de clase mundial más allá del sol y la playa, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se sumó a la inauguración del festival gastronómico “Taste of Nizuc: Entre Fuegos”, una experiencia culinaria que rinde homenaje a la riqueza de la cocina oaxaqueña en uno de los escenarios más exclusivos del Caribe mexicano.
En el restaurante Ramona del hotel NIZUC Resort & Spa, la alcaldesa destacó la importancia de diversificar la oferta turística de Cancún a través de la gastronomía, una expresión cultural que despierta memorias, emociones y refleja el alma de nuestro país, por lo que agradeció al equipo de Grupo Brisas y a los chefs participantes por hacer de este evento una muestra de excelencia y vocación de servicio.
“Que hoy estemos celebrando la creación de una cena con tanto significado es muy relevante para nuestra ciudad, al ser Cancún un destino turístico reconocido mundialmente tenemos que continuar apostando por nuevas atracciones como esta”, afirmó.

Avanza digitalización de trámites en Cancún

por NellyG 2 julio, 2025



Cancún, Q. Roo.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, informó que en lo que va de la administración, se han concluido más de 14 mil 295 licencias de funcionamiento, lo que no solo supera las cifras del año pasado, sino representa un logro en materia de digitalización de trámites.
Resaltó que los beneficios de la licencia de funcionamiento 100 por ciento digital son que representa un ahorro de tiempo y traslado, permite el pago electrónico y la vinculación de trámites, pagos y obligaciones, además de que se cuenta con un expediente único digital de cinco pasos, en tanto que las solicitudes se resuelven en 24 horas.
Resaltó que esta acción pertenece al proyecto de “Cancún Digital”, una de las cuatro estrategias para consolidar un gobierno digital y cuentas claras, con base en los objetivos del Eje 1 “Gobierno Humanista y de Resultados” del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Trámites digitalizados en la Dirección de Ingresos:
• Inscripción al padrón de comercios
• Licencia por primera vez
• Suspensión de actividades comerciales
• Estados de cuenta Siresol
• Bajo riesgo de Protección Civil
• Permiso de uso de suelo

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo