viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Esfuerzos por el planeta

por NellyG 1 enero, 2024

A través de su “Programa SAK”, la Fundación Eco-Bahia suma acciones y voluntarios para la limpieza de residuos marinos en la Riviera Maya

 

Con su programa insignia, SAK, para la continua lucha contra la contaminación por residuos marinos en las playas y la limpieza de cenotes de la Riviera Maya, la Fundación Eco-Bahia contribuye a la preservación de estos importantes ecosistemas.

Yuritzi Espino, gerente de la Fundación, destacó la importancia de abordar el problema de los residuos y su mal manejo, enfatizando en que éstos, principalmente los residuos plásticos y su degradación (micro-plásticos), tienen un efecto devastador en la vida marina.

“Repensar, reusar y disponer adecuadamente de los residuos es una necesidad imperante y que cada jornada de limpieza es un paso importante para proteger los ecosistemas oceánicos y los medios de vida que dependen de ellos”, expresó.

Las actividades de limpieza, documentadas en las organizaciones World Clean Up Day y Ocean Conservancy, requieren la colaboración de voluntarios. “A través de estas actividades de sensibilización, se busca visibilizar la necesidad de mejorar nuestros hábitos de consumo y la responsabilidad compartida para proteger y conservar este, nuestro único hogar”, añadió Espino.

 

Compromiso

 

SAK, palabra maya que significa “claro, limpio, cuando amanece”, por lo que refleja el compromiso de la fundación con la limpieza y preservación de los ecosistemas marinos.

En el año que recién concluyó, a través de su programa organizaron 12 jornadas, con la participación de 125 voluntarios. Estas limpiezas permitieron recolectar 353.25 kilos de desechos en playas como Playa Aventuras DIF, Playa Akumal y Playa Xcacel-Xcacelito, así como en el cenote “La Cueva” en Chemuyil y “Continentes” en Playa del Carmen.

Entre los residuos recogidos se encuentran botellas de plástico, bolígrafos, cuerdas de pescar, residuos biológico-infecciosos, tapitas de plástico, plumones, condones, suelas de zapatos, popotes, cepillos dentales, juguetes, unicel, micro plásticos, rastrillos, envolturas de frituras, y más.

De esta manera, la Fundación Eco-Bahia reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, participando activamente en la concienciación y educación ambiental. Este año trabajamos de manera integrada siendo aliados con organizaciones como Flora, Fauna y Cultura de México, Cenotes Urbanos, EcoCaribe, Colillarte y Centro Ecológico Akumal.

Además, hace un llamado a la comunidad a unirse en la lucha contra la contaminación marina y a adoptar prácticas sostenibles. El mensaje es claro: “¡El cambio está en nuestras manos!”.

Con cada acción, busca contagiar de empatía, para actuar desde la conciencia ante la necesidad urgente de reducir el consumo de plásticos de un solo uso y preservar nuestros océanos para las generaciones futuras.

 

Resultados del programa “SAK”

 

12

jornadas de limpieza realizadas en 2023

 

125

voluntarios participaron en la limpieza de playas

 

353.25

kilos de desechos recolectados

 

Akasha Wear: Ingenio bajo el sol

por NellyG 1 enero, 2024

 

Entrevista a la joven emprendedora: Maria Moreno Hentschel

Maria, una joven emprendedora cancunense de 23 años, decidió tomar inspiración del hermoso paraíso de Cancún para crear su propia empresa de trajes de baño. Maria nos cuenta su trayectoria en este mundo de emprendimiento donde ha logrado un alcance a toda la republica mexicana con su fabulosa marca: Akasha Wear.

¿Cómo surgió la idea de crear Akasha Wear?

Siempre fue mi sueño tener mi propia marca, pero no sabía exactamente de qué hacerla. Cuando empezó la pandemia y con tanto tiempo encerrada en mi casa, me puse a crear muchos bocetos y diseños (por hobby) y los que más me gustaron resultaron ser unos trajes de baño. Antes de la pandemia tenía planeado irme de viaje un semestre y por el lockdown ya no pude, entonces el dinero que tenía ahorrado para el viaje lo decidí invertir en la creación de mi marca.

 

¿Por qué escogiste el nombre Akasha?

Me encanta la palabra Akasha que significa un espacio infinito en sánscrito. Es el quinto elemento, el espacio donde todos somos uno.

¿Quién diseña los trajes de baño? ¿De qué materiales están hechos?

Yo diseño los trajes de baño a través de bocetos a mano. Los trajes son 100% hechos en México con telas provenientes de Guadalajara y algunas son de materiales reciclados.

Todo el corte y confección de trajes de baño están hechos por mujeres mexicanas en un taller aquí en Cancún.

 

¿Cuál es el estilo que manejan y para qué edades?

Los trajes de baño realmente están pensados para niñas de mi edad y alrededor (entre 13 y 30 años). La verdad diseñó los trajes de baño que me gustaría tener a mi o encontrarme en una tienda. Solo vendo lo que quisiera comprar. Los diseños dependen del uso que le quiera dar, por ejemplo la primera colección eran bikinis que se vieran bonitos como accesorios para estilizar la ropa ya que tenían muchos olanes y texturas; la segunda colección estuvo pensada para hacer deportes de agua (surfear, esquiar, etc.) ofreciendo comodidad sobre todo; y la última colección fueron trajes de baño súper chiquitos, pensada para tener un buen bikini para asolearte porque yo no tenía uno que me encantará para esta función, así que decidí diseñarlo.

 

¿Qué significa Aakasha para ti? ¿Cuál es su misión?

Akasha literalmente es mi Bebe. Es mi marca que cree desde cero y que me llevó mucho tiempo, dedicación y trabajo, desde pensar el nombre hasta salir a la venta en línea. Todo el proceso estuvo lleno de obstáculos que jamás me hubiera imaginado y he aprendido muchísimo desde el inicio hasta hoy. Mi misión es tener una marca con la que las personas sientan que tienen piezas únicas y especiales, asegurando exclusividad de piezas que no va a traer todo mundo, además de ayudar a las mujeres mexicanas, pues cada pieza es artesanal y planeo que así siga. Igual tengo la misión de eventualmente expandir la marca y hacer trajes de baño también para hombres y empezar a vender ropa igual.

 

¿Tuviste miedo en el proceso de emprender? ¿Qué limitantes surgieron en el camino?

Mi mayor miedo cuando empecé a emprender era que a nadie le gustara mi marca, que al tener ya todos los trajes de baño listos, no se vendiera ninguno. Pero, para mi grata sorpresa, el primer día de lanzamiento con la primera colección estuve sold out a las pocas horas de haber subido la página y ha sido de los sentimientos más bonitos y gratificantes de mi vida.

¿Cuántos empleos directos e indirectos se generan?

Yo los diseño y compro las telas. Mi mamá me ayuda muchísimo, convirtiéndose definitivamente en un pilar para mi y para mi marca. Ella empaca todos los trajes y me ayuda con toda la parte del diseño gráfico y branding de la marca. Y en el taller hay 4 mujeres.

 

¿Qué consejos les darías a los jóvenes emprendedores?

Lo más lindo de cumplir un sueño es cuando éste está lleno de miedos y “no puedo” y cuando por fin lo ves aterrizado y se convierte en algo real, de verdad es de los sentimientos más bonitos. Como consejo de emprendedora, es muy fácil tener buenas ideas, lo difícil es ejecutarlas y ahí es cuando te diferencias de los demás.

 

Ahorita solo llevan línea de trajes de baños femenina, ¿Tienes planes próximos para crecer este negocio?

Si, para el 2024 voy a meter ropa también y meter la marca en diferentes boutiques aquí en Cancún y en CDMX.

 

 

 

Wendy’s trae su sabor a la Península de Yucatán

por NellyG 1 enero, 2024

 

La marca de hamburguesas hace alianza con ABMO Operadora, franquiciatario con el que proyecta un sólido crecimiento en el país.

Con más de 50 años de éxito en la industria de restaurantes y más de 7,000 sucursales en todo el mundo, Wendy’s® celebra su crecimiento global, lo que incluye nuevas aperturas en el mercado mexicano, enfocándose ahora en la Península de Yucatán.

Por ello, recientemente dio la bienvenida a ABMO Operadora, franquiciatario mexicano con el que abrió su primera sucursal en Mérida, Yucatán y el siguiente lo planea establecer en la misma ciudad este año, como parte de un plan de apertura de 12 restaurantes en los próximos cinco años, lo que creará más de 450 empleos en las comunidades locales y grandes oportunidades para los equipos que conforman los restaurantes.

Tanto Wendy’s Xcanatún, como el que se establecerá también en Mérida este 2024, contarán con locales independientes que podrán ser acondicionados para diversos gustos y preferencias de los clientes, ofreciendo opciones como drive-thru, disfrutar sus comidas en el restaurante y realizar pedidos recogiendo en la sucursal.

Alianza

 

Carlos Ribas, vicepresidente Senior y director General de la Región de América Latina, Caribe y Canadá, de Wendy’s®, mencionó: “Sabemos que nuestros clientes en México esperan la apertura de más restaurantes, por ello estamos entusiasmados de que ABMO se una a la familia Wendy’s”.

Destacó que confía en su capacidad para ofrecer calidad tanto en la comida que se ofrece, como en el trato y excelente servicio para todos los amantes de la marca.

“La incorporación de ABMO a nuestro sistema de franquicias representa una pieza clave para continuar nuestro crecimiento en el país”, subrayó.

 

Plan de expansión

Wendy’s® ha operado en México durante casi 30 años, mercado de gran relevancia en donde proyecta una expansión importante en los próximos años, como lo ha anunciado la propia empresa. El año que recién concluyó, la compañía abrió más de 150 restaurantes alrededor del mundo y México se suma a estas aperturas bajo el modelo de franquicias.

Wendy’s® cuenta con una amplia variedad de formatos en sus restaurantes, mismos que los franquiciatarios adaptan a las preferencias de sus clientes en cada región.

Por ejemplo, Wendy’s Xcanatún, en Mérida, es el primer restaurante en México con un concepto llamado Global Next Gen, el cual incluye una cocina con tecnología de próxima generación destinada a desbloquear 400 veces la capacidad de pedidos digitales, entregando más Wendy’s a más personas, priorizando la comodidad, la velocidad y la precisión.

ABMO ha mostrado gran pasión e interés por comenzar el desarrollo en la Península de Yucatán, un área en la que esta empresa tiene su origen y región en donde comenzará la apertura de muchos más Wendy’s®.

 

Confianza

 

Alfredo Abraham, director General de ABMO Operadora, mencionó su emoción por abrir el primer Wendy’s® con diseño ‘Global Next Gen’ en México.

Añadió que este concepto de última generación está pensado para innovar con un enfoque tecnológico que hace más eficiente la operación integral del restaurante.

Comentó que los mexicanos pueden estar seguros de que los alimentos son de alta calidad, frescos y de origen local, como sus icónicas y jugosas hamburguesas hechas con carne de res fresca mexicana. También se pueden disfrutar exquisitas ensaladas con ingredientes del día o un delicioso postre.

En tanto, Alfredo Abraham, director General de ABMO Operadora agregó: “Mi familia y yo siempre hemos sido fanáticos de Wendy’s. Nos encanta la marca, y cuando vimos la oportunidad de traer esta gran compañía a nuestra comunidad, nos emocionamos porque compartimos principios, incluyendo que la calidad es el valor por el que nos guiamos, así como la retribución a las comunidades con las que operamos”.

 

::::::::::::::::::::::::::::::

Respaldo y solidez

 

54 años

tiene de fundación la empresa Wendy’s®, creada en 1969 por Dave Thomas en Columbus, Ohio.

 

 

30 años

hace que llegó a México, donde es conocida por sus hamburguesas cuadradas hechas con productos locales.

 

 

+7,000

restaurantes tiene en el mundo, con la visión de convertirse en la marca de restaurantes más próspera.

Educación a la vanguardia: Modern Academy Cancún

por NellyG 1 enero, 2024

 

Modern Academy Cancun inaugura su Discovery Center, para impulsar una enseñanza con mucha tecnología, destacando simuladores con Airbus, Red Bird y Fórmula 1

 

Modern Academy Cancun (MacC), pionero en la vanguardia educativa, celebró la inauguración de su más reciente proyecto, el edificio Discovery Center.

Este emblemático espacio representa un avance significativo en su misión de

fomentar la excelencia educativa a través de la innovación, como parte de la visión de esta institución, que es proporcionar una educación integral y equilibrada que nutra no solo la excelencia académica, sino también el crecimiento personal.

Concebido como un epicentro de aprendizaje avanzado, en esta primera etapa del edificio se ubican los espacios de aprendizaje de la preparatoria y la prestigiosa Escuela de Aviación.

 

Tecnología de última generación

 

En él, los estudiantes tienen la oportunidad única de realizar prácticas y acumular horas de vuelo en simuladores de última generación, incluidos los reconocidos Airbus y Red Bird, así como cursar la carrera de Piloto Comercial.

Además, el Discovery Center es pionero al introducir simuladores de Fórmula 1 de alta tecnología, ofreciendo a los estudiantes una inmersión total en el dinámico mundo del automovilismo, complementando así su educación con una experiencia práctica y emocionante.

En paralelo a la apertura del Discovery Center, se celebró el evento College Fair, que reunió a más de 35 universidades nacionales e internacionales.

Esta feria proporcionó a los estudiantes y padres de familia una amplia gama de opciones educativas, mientras exploraban las instalaciones de vanguardia y descubrían el compromiso de esta institución con la excelencia educativa.

De esta manera, los directivos de Modern Academy Cancun, liderados por Sabine Leder de Soto, refrendaron que la escuela se enorgullece de reafirmar su compromiso con la preparación de estudiantes para un futuro guiado por la tecnología y la innovación, para ofrecer un entorno educativo estimulante y orientado al futuro.

 

 

2017

fue creada Modern Academy Cancun (MacC), en respuesta a una creciente necesidad de educación de vanguardia

 

 

+35 universidades

nacionales e internacionales participaron en el evento College Fair.

 

Desde las ciencias y las artes hasta la tecnología y el espíritu empresarial, el enfoque innovador de MAcC ha establecido un nuevo estándar en la educación, fomentando una comunidad donde se anima a los estudiantes a descubrir su potencial y alcanzar sus sueños”.

Modern Academy Cancún

Estrategias y liderazgos

por NellyG 1 enero, 2024

Cancún fue sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política para fortalecer la democracia, con campañas y contenidos de altura

 

Con la presencia de más de 3,500 asistentes, se llevó a cabo la XIX edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, en la que realizaron talleres, ponencias magistrales y presentaciones de libros.

Daniel Ivoskus, presidente de la cumbre, destacó que el objetivo central de este encuentro es aprender y entender que la capacitación debe ser constante, además de encontrar espacios para dialogar y tocar temas de odio político y campañas políticas, para el mejoramiento de los diálogos.

Señaló que la democracia es lo más importante para una ciudad, teniendo en cuenta que se debe trabajar en mejorar los espacios, y no en los partidos políticos ni en los personajes, sino más bien empezar a trabajar por la sociedad y buscar esa reconciliación.

Los asistentes pudieron capacitarse sobre temas como las Estrategias de Comunicación para Gobiernos, el Marketing Político y el Protagonismo de la Mujer en la Política; además de las tendencias, estrategias y herramientas nuevas para la comunicación política en todo el mundo.

El encuentro atrajo a más de 300 expositores de Latinoamérica y España en una serie de conferencias, talleres y presentaciones de libros en las que se analizarán las distintas problemáticas electorales y sociales de la región.

A lo largo de sus ediciones, esta Cumbre ha tenido la participación de profesionales de 25 países, permitiendo el intercambio de ideas políticas y estrategias y cuenta con el respaldo académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Comparten experiencias de expertos

 

Como parte del programa, destacó el panel de expertos “Anécdotas y experiencias de campaña”, con la participación de los consultores y organizadores Antonio Sola, Daniel Ivoskus y Filiberto Martínez.

Hablaron de cómo el asesor define una estrategia y aparte de realizar un estudio cualitativo y cuantitativo, el camino lo marca el candidato al asumirse con carácter, con disciplina y orden.

Durante su intervención, Daniel Ivoskus citó: “lo importante en las elecciones es ganar la campaña, el gobierno se construye un día después”.

Se habló también del cambio social en las elecciones, del cómo ahora va la aceptación de abajo hacia arriba y de la manera en que los modelos de capacitación generan equipos que reconstruyen a su alrededor para beneficio común.

 

Capacitación constante

 

El último día del encuentro, el vicepresidente de la Cumbre, Christian Mata, agradeció el tiempo y la inversión económica de cada uno de los 3 mil 500 asistentes al evento y por tomar el interés ante el aprendizaje.

Filiberto Martínez, representante en México del evento en México, dijo que “la cumbre, la capacitación continua y el potencial de liderazgo, permitirá generar la oportunidad de gobernar y de que exista una visión con rumbo”.

Dijo que estos encuentros con administradores, asesores, estudiantes, comunicólogos y funcionarios públicos generan nuevas relaciones y visiones sobre el quehacer político.

El también exdiputado y expresidente municipal de Solidaridad, expresó que “de nada sirve el camino político si no hay transformación, bondad y que las acciones vayan encaminadas para ser mejores seres humanos”.

 

 

::::::::::::::::::::

3,500

participantes tuvieron la oportunidad de explorar las tendencias, innovaciones, casos de éxito y experiencias

 

 

+ 3,000 cargos

de elección popular están en juego en las elecciones de este año, entre municipales, estatales y federales

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Los cambios son muy rápidos…  la comunicación está en una revolución constante y nos toca a la gente que tenemos la oportunidad y la fortuna de poder ser escuchados en cuartos de guerra, en equipos de campaña, hacer propuestas interesantes y constructivas”.

Filiberto Martínez

Representante en México de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

 

“Es un gusto reencontrarnos en esta cumbre por el fortalecimiento de la democracia; Venimos trabajando desde hace más de 10 años en la formación de políticos, la capacitación y el acompañamiento de cada una de las personas que pertenecen a esta industria”.

Daniel Ivoskus

Presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Basta de violencia de género

 

“La cultura machista es la principal razón por la cual las mujeres somos víctimas de violencia de muchas modalidades, pero hoy nos enfocamos en la violencia política de género», expresó la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, durante su participación como ponente en la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política con el tema “Violencia política de género”.

Ante los asistentes, la alcaldesa dijo que, para poder combatir la violencia de género en todas sus modalidades en el municipio, “estamos aplicando las leyes que ya fueron reformadas, trabajando fuerte en crear una corporación policial específicamente en atender todos aquellos casos de violencia de género donde la mujer es víctima”.

 

Enfatizó que es importante el uso adecuado de las tecnologías y las redes sociales, porque por medio de ellas también se hace daño. «Las mujeres también tiene derecho de tener una vida libre de violencia en las posiciones políticas a las que aspiren y quieran llegar. Quiero que sepan que hoy tenemos un marco legal que nos protege a las mujeres, si te ves víctima de violencia de género la respuesta es una palabra, ¡denuncia!”.

 

Mara Lezama acompaña a López Obrador en inauguración del tramo Cancún-Palenque del Tren Maya

por NellyG 31 diciembre, 2023

 

-La nueva ruta partió de la estación Aeropuerto de Cancún. La gobernadora de Quintana Roo destacó los beneficios y la transformación social que representa esta obra

Cancún.- Ataviada con un traje regional propio de la cultura maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración de la ruta Cancún-Palenque del Tren Maya, cumpliéndose así un compromiso.

El primer viaje para esta ruta que une a Quintana Roo con Chiapas salió desde la estación del aeropuerto internacional de Cancún, un punto neurálgico en las vías de la transformación para las y los quintanarroenses, que llevarán justicia social a las comunidades rurales.

Como ejemplo, las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo se convertirán en el mejor escaparate para que el mundo conozca las maravillas que elaboran las manos mayas, las artesanías que salen de la creatividad -herencia ancestral- y las manos mágicas de las mujeres rurales.

El traje regional que portó la gobernadora Mara Lezama fue elaborado por Nazaria Tuk Chuc, artesana de X-Pichil, comunidad de Felipe Carrillo Puerto. Fue elaborado en seis meses con la técnica Kul Pach Chuy. Piezas de esta calidad se comercializarán en las estaciones del tren maya.

 

Previo a la salida del tren de la transformación, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia que tiene esta magna y emblemática obra federal para el desarrollo de Quintana Roo, con acciones y proyectos alternos a lo largo de toda la ruta en territorio quintanarroense, como la exhibición de prendas como la que portó hoy con mucho orgullo.

Todo ello, trabajando de la mano con el gobierno de México, con el mejor Presidente que ha tenido el país para lograr que el tren maya traiga justicia social a Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la Gobernadora desde el primer día de su administración.

Junto con el presidente López Obrador, la gobernadora Mara Lezama abordó los vagones del Tren Maya para salir alrededor de las 6:40 de la mañana.

El primer tramo Campeche-Cancún se puso en servicio el pasado 15 de diciembre, y se ha programado para febrero de 2024 tener todo el circuito completo, que comprende Cancún-Chetumal-Escárcega-Palenque.

  • 1
  • …
  • 385
  • 386
  • 387
  • 388
  • 389
  • …
  • 896

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo