martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Retos en la búsqueda de talento calificado

por NellyG 1 marzo, 2025

 

 

Seguiré con el tema del mes pasado; se ve que lo tengo a flor de piel.  Hoy como empresarios tenemos el máximo reto de búsqueda y retención de talento calificado.  En el artículo pasado hablamos del gerenciamiento y cohesión de los equipos de trabajo, pero hoy quisiera regresar un paso y platicarles sobre ENCONTRAR esos equipos con sus jugadores clave. Cuando tienes una empresa de servicios, es apremiante generar esa búsqueda y localización de talento. Depende de la capacidad de la empresa y de su reclutamiento lograr estos equipos lo más rápido posible y con el mejor talento disponible. Entonces nuestra función principal es el RECLUTAMIENTO.

La empresa innovadora, competitiva y en crecimiento, tiene un equipo de colaboradores dispuesto a comprometerse seriamente, lo que se dice ‘ponerse la camiseta’. Pero ¿por qué no siempre lo conseguimos? Dos de los principales obstáculos para logrardo, desde mi muy personal punto de vista, son la brecha generacional y la aparente falta de talento disponible.

La brecha generacional es un constante. Las empresas crecen tanto en tamaño como en edad. Y de pronto tenemos una mezcla de baby boomers, generación x, millennials y generación Z, lo que debería ser enriquecedor para los equipos, pero en algunos casos se vuelve caótico.

“Los baby boomers y la generación X tienden a valorar la estabilidad laboral, la lealtad a la empresa y una estructura jerárquica clara. Su experiencia y conocimiento institucional son invaluables, pero a veces pueden mostrar resistencia al cambio y a la adopción de nuevas tecnologías”. (fuente Wikipedia)

“Por otro lado, los millennials y la generación Z buscan empresas que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de crecimiento personal y profesional, y un equilibrio entre la vida laboral y personal. Estas generaciones son nativas digitales, lo que les permite adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y metodologías de trabajo. Sin embargo, su deseo de inmediatez y cambio constante puede ser percibido como una falta de compromiso y lealtad a largo plazo”. (fuente Wikipedia)

Como pueden ver, estamos en un impasse muy divertido, aunque estas definiciones nos dan una idea de generaciones complemento, en la práctica se vuelve una pesadilla operativa empresarial.

Y la tecnología ni se diga, cambia a pasos agigantados y necesitamos gente que esté a la vanguardia, pero las escuelas no nos ayudan, ni tantito. La educación de las universidades y escuelas técnicas, por lo menos aquí en Quintana Roo, sigue teniendo el mismo modelo que hace 20 o más años.  ¿Cómo vamos a enganchar a los jóvenes? ¿Cómo vamos a lograr adaptar la capacitación para que esté acorde a las necesidades empresariales de hoy?

Bueno pues, entonces ¿Qué hacemos?, aquí les dejo algunos tips. Oigan estos no son propuestos por la IA, lo lamento, pero ella no tiene las credenciales necesarias. A ver, ya la quiero ver en la junta de revisión de kpis semanal con el equipo:

1.- Inviertan en capacitación, algo más cercano y práctico

2.- Promuevan el esquema de mentorship, colaboradores de mayor edad o experiencia ayudan a los más jóvenes o inexpertos.

3.- Flexibilidad, adaptar las políticas de la empresa para horarios flexibles (los puestos que se puedan) y trabajo remoto.

4.- Sean positivos, crean que pueden (aunque tengan dudas momentáneas)

Ahí les encargo me platiquen cómo les va con sus empresas y si pueden complementar esta lista será muy valioso para todos.  Espero algún día no muy lejano completar mi equipo.

 

Aguakan aceptaría una conclusión anticipada de su concesión, pero con una indemnización justa

por NellyG 27 febrero, 2025

 

  • La empresa ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura y ha destinado el 10% de sus ingresos brutos como contraprestación anual, sumando más de 5 mil millones de pesos en beneficio de Quintana Roo.

 

Cancún, Quintana Roo, a 26 de febrero de 2025.– Desarrollos Hidráulicos Cancún (DHC-Aguakan), empresa comprometida con brindar servicios de calidad en agua potable y alcantarillado a los habitantes de Quintana Roo, comparte plenamente la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que el agua es un derecho humano fundamental.

 

En línea con las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum, la compañía estaría dispuesta a concluir su concesión de manera anticipada, siempre que este proceso se realice dentro del marco legal, transparente y con una indemnización justa, basada en la valuación del mercado.

 

Desde sus inicios, Aguakan ha operado con apego a la ley, con un profundo sentido social y con transparencia, beneficiando a la población de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Hasta el 31 de diciembre de 2024, ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura, aportado 8 mil 736 millones de pesos en contraprestaciones y derechos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y pagado 5 mil 824 millones de pesos en impuestos federales. Estas contribuciones reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo y bienestar de la región.

 

Extensión de la concesión

 

En diciembre de 2014, se modificó el Título de Concesión de Aguakan, extendiendo su vigencia e incorporando al municipio de Solidaridad. Este proceso contó con la aprobación del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del Estado, el cabildo cada uno de los ayuntamientos, el Congreso local y el Ejecutivo estatal. La modificación se realizó conforme a la normatividad vigente, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera y mejorar la cobertura de los servicios.

 

Cabe destacar que en el capital social de Aguakan participan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) Sura, Banamex, Principal y Pensionissste, así como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) de Banobras. Estas inversiones representan los ahorros de más de 22.5 millones de trabajadores mexicanos. Transferir la concesión a otra empresa podría afectar estos ahorros y el patrimonio de los trabajadores.

 

 

 

Sobre las tarifas

 

Es importante aclarar que las tarifas por los servicios de agua potable y alcantarillado no son determinadas por Aguakan. Estas son establecidas por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Las tarifas son uniformes en los 11 municipios del estado, incluyendo los cuatro en los que opera Aguakan (Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres) y aquellos gestionados directamente por CAPA. Sin embargo, nos enorgullece destacar que, en los municipios donde operamos, ofrecemos un servicio de mayor calidad, atención y cobertura.

 

Compromiso con Quintana Roo

 

Aguakan reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y el servicio de calidad en beneficio de los habitantes de Quintana Roo, así como con la protección del patrimonio de los trabajadores mexicanos invertido en nuestra empresa. La empresa está dispuesta a colaborar en la conclusión anticipada de nuestra concesión, siempre que se respeten los marcos legales y se garantice un proceso justo y equitativo para todas las partes involucradas.

Presentan festejos por el Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol

por NellyG 27 febrero, 2025
Ciudad de México.- ¡Playball a las festividades del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol! Parque Aztlán fue el escenario de la presentación oficial de las múltiples actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el primer siglo de existencia de la LMB.
La tradicional rueda de la fortuna ubicada en el corazón del Bosque de Chapultepec completó una vuelta muy especial, la que marca cien años de emociones imparables en los diamantes de la Liga Mexicana de Beisbol.
Horacio de la Vega, presidente Ejecutivo de la LMB, fungió como el maestro de ceremonias en una noche mágica, ante una concurrida asistencia conformada por dueños y personal de los equipos de la LMB, patrocinadores, directivos, políticos y medios de comunicación.
Subieron al escenario Guillermo Murra, Presidente del Consejo Directivo de la LMB; y Rommel Pacheco, Director General de la CONADE, en representación de Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, quienes junto a Horacio de la Vega develaron el logo del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol, acto con el cual quedaron oficialmente inaugurados los festejos.
Se dieron a conocer los detalles de la campaña «Cien Años Siendo el Rey», la cual tendrá una gran difusión en todas las ciudades de la República Mexicana que abarca la LMB.
Posteriormente, Horacio de la Vega presentó las campañas 2025 de la LMB y expuso ante la concurrencia la transformación digital que ha tenido la LMB en los últimos años, con la creación de un Data Center con más de 400,000 registros, el rediseño del sitio web, creación de una app móvil de última generación y la creación de una OTT.
Se mencionó que Jonrón TV evolucionará en 2025 a LMB TV, con una mejor experiencia para el fan, gracias a la integración a Smart TV´s y nuevas funcionalidades.
Además, Horacio de la Vega anunció la creación de LMB Studio: una fábrica de contenidos de beisbol para todo tipo de aficionados.
Luego subieron al escenario Benjamín Gil y Vinicio Castilla, manager y coach, respectivamente, de la Novena México, y le dirigieron al público unas palabras. Luego se dio a conocer el convenio con la Federación Mexicana de Beisbol, que de la mano de la LMB maneja a la Selección Mexicana de Beisbol y que la han llevado a obtener resultados notables en los últimos años: tercer lugar histórico en el Clásico Mundial de Beisbol y medalla de oro en los últimos Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Se habló de la sólida relación con MLB, con la cual la LMB está explorando caminos de colaboración y trabajo en equipo. Se nombró como Embajador del Centenario de la LMB a Rodrigo Fernández, Director de MLB para Latinoamérica.
Después subió al escenario Fernando Valenzuela Burgos, Presidente del Consejo de Administración de los Tigres de Quintana Roo, y se dedicó un momento muy emotivo en memoria de Fernando Valenzuela Anguamea, la máxima gloria del beisbol mexicano de todos los tiempos. Se le rindió un minuto de aplausos en su honor, antes de recordar a través de un video las hazañas en los diamantes del ya mítico “Toro de Etchohuaquila”.
También dio a conocer que habrá una colaboración histórica con Peanuts, a través de mercancía oficial de la LMB: una alianza que lleva a la liga a integrarse con una marca de gran relevancia cultural.
Se anunció además que el trofeo de campeón de la LMB será elaborado por la prestigiada marca Tane.
Como parte de las actividades de la campaña “Cien Años Siendo el Rey”, saldrá a la venta el Álbum Panini del Centenario, además de que serán publicados tres libros: Libro edición especial 100 años, Libro Infantil para colorear y el Ebook Guía de gastronomía y turismo LMB.
Además, se elaborará una moneda conmemorativa, se montará una Foto galería en Paseo de la Reforma, se utilizará una pelota dorada especial para el lanzamiento de la primera bola antes de cada juego de la campaña del Centenario y se grabarán documentales de cada plaza de la LMB que serán incluidos en la serie “20 ciudades, 20 pasiones, 20 historias”.
Junto a esas actividades, también se pondrá en marcha la Campaña especial del 10 de mayo con bats rosa y se jugará con jerseys intervenidos por artesanos mexicanos.
Horacio de la Vega presentó junto a Santiago Harp Grañén, Vicepresidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos del México, para develar juntos la imagen del Juego de Estrellas del Centenario en la Ciudad de México.
Las novedades que tendrá el Juego de Estrellas será que en esta ocasión se enfrentarán la Selección Mexicana de Beisbol, dirigida por Benjamín Gil, enfrentando a un combinado de Estrellas LMB. El juego será a 10 innings, por las 10 décadas del Centenario, y cada inning será tematizado de cada década. Se incluirá un Derby de Jonrones de la Liga Mexicana de Softbol.
Otro momento muy emotivo de la noche llegó cuando se dieron a conocer los nombres de los veinte peloteros que conforman el Equipo Ideal del Centenario de la LMB. Ellos fueron elegidos mediante la votación de un comité de periodistas expertos:
Receptor: Francisco “Paquín” Estrada
Primera Base: Héctor Espino
Segunda Base: Moisés Camacho
Tercera Base: Nelson Barrera
Parador en corto: José Luis “El Borrego” Sandoval
Jardinero: Matías Carrillo
Jardinero: Andrés Mora
Jardinero: Daniel Fernández
Bateador Designado: Eduardo Jiménez
Lanzador: Ramón Arano
Lanzador: Jesús “Chito” Ríos
Lanzador: Alfredo “El Zurdo” Ortiz
Lanzador: Vicente “Huevo” Romo
Lanzador: Ángel Moreno
Lanzador: Martín Dihigo
Lanzador: José “Peluche” Peña
Lanzador: Francisco Campos
Lanzador relevista: Isidro Márquez
Lanzador relevista: Salomé Barojas
Manager: Benjamín “Cananea” Reyes
Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra, recordaron desde el escenario anécdotas sobre las leyendas del Equipo Ideal del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol.
Al final del protocolo, Horacio de la Vega nombró a los primeros Embajadores del Centenario de la LMB: Rommel Pacheco, Director General de la CONADE; Alfredo Harp Helú, Presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos; Guillemo Murra, Presidente del Consejo Directivo de la LMB; y Mauricio Sulaimán, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Esta noche de noticias, festejos, anuncios y remembranzas en Parque Aztlán finalizó con el concierto de Myst: el preámbulo de una temporada histórica que esta generación de fanáticos recordará toda su vida.

Este gobierno no se vende; este gobierno defiende al pueblo. El agua es un derecho, no un privilegio; reitera Mara Lezama sobre Aguakan

por NellyG 27 febrero, 2025
-Agradece el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para defender el derecho del agua para los quintanarroenses tras un servicio caro e ineficiente
Chetumal.- “Este gobierno no se vende, este gobierno defiende al pueblo. Que no les engañen, este gobierno es diferente y defiende al pueblo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al agradecer, en el programa “La Voz del Pueblo”, el respaldo contundente de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el retiro de la concesión de Aguakan.
La Gobernadora pidió que a este gobierno no se le ponga en la misma cubeta. “Este es un gobierno diferente, que quede claro, este es un gobierno que defiende a la gente. Si otros gobiernos no tuvieron los pantalones para defender al pueblo, que no nos pongan en la misma cubeta”, afirmó.
Mara Lezama enfatizó que el tema de la concesión de Aguakan responde a la voz del pueblo, de la gente trabajadora y buena que no tiene un servicio eficiente, de calidad, con recibos más caros que la cantidad de agua recibida, y que no está de acuerdo con esa empresa.
Para tener claro el sentir de las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo hizo la invitación para que expresen su sentir con mensajes que le hagan llegar a la Voz del Pueblo.
Puntualizó que el cobro por el servicio del agua no lo hace el gobierno, hay tarifas y la empresa decide cuánto y cuántos metros cúbicos te cobra; y si realmente te cobra lo que te ponen en tu recibo.
“Lo quiero dejar claro: que nadie les engañe. Somos un gobierno diferente, en este gobierno no mentimos, no robamos, no traicionamos; este gobierno no se vende no titubea y sí quiere defender al pueblo”.
Y añadió: Si en el pasado los gobiernos no tuvieron los pantalones para defender a la gente, es cosa del pasado. En este gobierno no hacemos reuniones en lo oscurito, en este gobierno trabajamos para el pueblo, somos un gobierno que le da la cara al pueblo, el agua es un derecho, no un privilegio.
Durante el programa, la gobernadora Mara Lezama hizo un llamado, en el Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos, a tener una cultura de la donación, que es un acto de amor y solidaridad.
Informó que a través del programa Salvemos Vidas, que impulsa la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ya se tiene un registro de 200 posibles donadores de células madre, principalmente de universitarios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.
Entre otros temas, informó que la próxima Audiencia Pública será el 11 de marzo en Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad, por lo que invitó a pre registrarse para darle celeridad a la solución de los problemas.
Se refirió a la primera sentencia por Violencia Digital en Quintana Roo en contra de una persona que difundió vídeos íntimos de una víctima de identidad reservada. Por ello, invitó a todas las mujeres a denunciar si son víctimas de violencia.
En esta misma edición, la gobernadora de Quintana Roo expresó su respaldo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las campañas negativas que han surgido y surgen en su contra.

Acuerdo para vincular a estudiantes de 6 universidades tecnológicas y politécnicas de Quintana Roo con el sector productivo

por NellyG 27 febrero, 2025

A través de SEDE, Mara Lezama promueve alianzas académicas y promueve el desarrollo económico y educativo; más de 5 mil 500 estudiantes tendrán mayores oportunidades para transformar su desarrollo académico y profesional en áreas estratégicas de los sectores productivos

 

Cancún.- En beneficio directo de más de 5 mil 500 alumnas y alumnos de las 6 universidades tecnológicas y politécnicas del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y las universidades, lo que permitirá promover el desarrollo económico y profesional.

A través de este convenio las y los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como Capacitación Empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; Articulación Productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.

Además, Fomento Artesanal y Atracción de Inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el Financiamiento y Comercio Exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues mediante este convenio se potenciará el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“A través de este importante instrumento se podrán vincular
mejor los contenidos educativos con la demanda de los sectores productivos, e instrumentar programas formativos que sean innovadores y que generen empleo y desarrollo en áreas aún no exploradas” dijo la Gobernadora al reiterar que este gobierno humanista con corazón feminista prioriza la educación.

El secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que el objetivo principal de este convenio es aumentar la tasa de empleabilidad de los jóvenes universitarios, vinculándolos con las demandas de un mercado laboral en constante cambio. Los programas conjuntos impulsarán la innovación y el desarrollo de proyectos que fortalezcan las vocaciones productivas del estado.

Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, destacó que el compromiso de este convenio es crear y aplicar nuevas tecnologías que ayuden a acortar las brechas sociales. “Somos símbolo de lucha, de logros y de la construcción de profesionistas comprometidos con un Quintana Roo más próspero y más humano” dijo.

Firmaron el convenio, además de la gobernadora Mara Lezama, los rectores Carlos Mario Sosa, de la Universidad Tecnológica de Tulum; Francisco Javier del Real Medina, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; Ingrid Citlalli Suárez Mc Liberty, de la Universidad Politécnica de Bacalar; Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Asociados Náuticos de Quintana Roo impulsan esfuerzos en conservación marina en Cancún

por NellyG 26 febrero, 2025

 

El director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro López, informó sobre los avances en la instalación de hábitats artificiales submarinos y las gestiones para el saneamiento de la Laguna de Cancún. Destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar el éxito de estas iniciativas ambientales.

En el marco de las iniciativas para la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos, los Asociados Náuticos de Quintana Roo informaron sobre los avances en sus proyectos ambientales, destacando la continuidad del programa de hábitats artificiales submarinos y las gestiones en curso para sanear la Laguna de Cancún.

El director de la organización, Ricardo Muleiro López, explicó que desde su inicio en 2009, el proyecto de vertimiento e instalación de hábitats artificiales ha evolucionado de manera constante. “Las estructuras vertidas e instaladas el año pasado forman parte de esta estrategia de conservación marina, la cual hemos impulsado durante los últimos 16 años”, señaló.

En cuanto a la recuperación de la Laguna de Cancún, Muleiro López comentó que han mantenido conversaciones con Jesús Ordaz Campos, presidente del Club Rotario Cancún Conmemorativo, sobre la posibilidad de colaborar en la extracción de embarcaciones hundidas en la zona. Sin embargo, enfatizó que estos navíos no cumplen con los requisitos técnico-ambientales para ser aprovechados como hábitats artificiales dentro del proyecto. Por ello, subrayó la necesidad de contar con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para avanzar en este proceso.

El director de los Asociados Náuticos también mencionó que han explorado otras opciones para la instalación de estructuras submarinas que favorezcan el ecosistema. “Para llevar a cabo este tipo de iniciativas es fundamental la coordinación con instancias gubernamentales como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), además del cumplimiento de las autorizaciones jurídico-ambientales correspondientes”, precisó.

Finalmente, Muleiro López reiteró el compromiso de los Asociados Náuticos de Quintana Roo con la conservación de los ecosistemas marinos y expresó su disposición para colaborar con diversos sectores en la implementación de soluciones responsables y ambientalmente viables.

  • 1
  • …
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • …
  • 894

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo