viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Regresaron los chinos

por NellyG 1 abril, 2025

 

 

Los comerciantes chinos son los que más reciben tarjetas de residencia de parte del Instituto Nacional de Migración, que dirige Francisco Garduño, protegido de López Obrador

Así funciona el gobierno mediante la propaganda: ante la primera amenaza de aranceles por tolerancia a la piratería china, la 4T armó un show para expropiar una megaplaza de productos chinos en la CDMX. Esta semana, la megaplaza abrió otra vez.

Igual: López Obrador inauguró en el AIFA un tren que no existía, y manipuló las imágenes con videos pregrabados. Pero Sheinbaum anunció en febrero pasado que inaugurará ese tren… en julio próximo ¡Y ella estaba en el tren simulado de López Obrador!

En un debate de la campaña de 2006, López Obrador acusó a Calderón de beneficiar, como funcionario de Fox, la empresa de un cuñado, S.A Hildebrando. Al día siguiente, Fernández Noroña presentó las pruebas en cajas. Pero las cajas estaban vacías. Todo era falso.

Pero la megaplaza china reabierta es un engaño al gobierno de EU, en pleno conato de guerra comercial por aranceles y antes de la renegociación del T-MEC, del cual dependen los programas sociales.

Además de que la presencia de productos aquí viola el capítulo 32, artículo 32.10, del T-MEC, que prohíbe acuerdos comerciales con economías que no sean de mercado: el carril titulado Non-Market Country y que se refiere a China.

Peor aún: la reapertura de la megaplaza de piratería china coincide con acusaciones de EU de que el Tren Maya fue financiado por el Partido Comunista Chino, que representa una amenaza para su seguridad nacional. Sheinbaum respondió que eso es falso.

Sin embargo, es público y comprobado que López Obrador le dio a la empresa China Communications Construction un contrato de 13 mil 400 millones de pesos en el Tren Maya. Y la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive reparó la Línea 1 del Metro.

China Communications Construction Company Limited estaba inhabilitada por el Banco Mundial por haber cometido fraude en Filipinas. Por eso es que el capital que aportó al Tren maya no aparece registrado en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

Según una investigación de El CEO, el dinero de China Communications Construction Company Limited fue triangulado en Portugal. Además de que se asoció con empresas mexicanas para evitar reportar su inversión en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

China Communications Construction Company Limited compró el 30 por ciento de la constructora portuguesa Mota-Engil, socia mayoritaria para construir el Tramo 1 del Tren Maya. Firmaron la transacción en agosto de 2020, en el mercado Euronext de Lisboa.

Mientras, los comerciantes chinos son los que más reciben tarjetas de residencia de parte del Instituto Nacional de Migración, que dirige Francisco Garduño, protegido de López Obrador, aun cuando Sheinbaum designó para ese puesto a Sergio Salomón.

En nada ayuda a este gobierno el regreso tan visible de la piratería china.

China es hoy pura lumbre.

Formación para emprender

por NellyG 1 abril, 2025

 

Se ha hablado mucho sobre el tema del emprendimiento y las características que tienen los líderes o dueños de empresas; aquellos que fundan los negocios. Algunos logran hacerlos crecer progresivamente, creando grandes empresas; otros mantienen un crecimiento sostenido conservador y otros sólo logran crear algo que se considere un autoempleo.  Pero todos ellos tienen la característica de crear algo propio y dar trabajo a más gente, elaborar una idea y materializarla en algo tangible.

Nadie enseña eso en la escuela; la educación en México, sobre todo la pública o más accesible, está basada en memorizar lo más posible; las mejores calificaciones las obtienen aquellos con mejores niveles de memoria.  Las mentes creativas o con inclinaciones disruptivas no son apreciadas dentro de estos sistemas educativos, y al no permitirles avanzar en el sistema educativo como tal, terminan limitando sus oportunidades. Se contrata al ingeniero, al administrador, a aquellos que terminaron y cumplieron con el esquema escolar establecido.

Muchos empresarios buscamos para crear nuestros equipos a personas líderes, analíticas y capaces de tomar decisiones innovadoras. Sin embargo, esto no se promueve en las escuelas. La clase de historia es aprenderte una larga lista de fechas en lugar de analizar los factores económicos, políticos y sociales de por qué se dio la Independencia, la Revolución, las guerras; si se enfatizara en realizar estos análisis se podría generar mentes que cuestionen las decisiones políticas y no sólo dejarse llevar por lo que mencione la mayoría. Las nuevas generaciones verían las consecuencias en las decisiones que toman día a día.

La inteligencia financiera también es algo que se empieza a poner de moda en las redes sociales; empiezan los consejos de dónde invertir, cómo invertir o cómo gastar. Yo a veces me pregunto si nuestros políticos no entran a redes sociales; estoy segura de que aprenderían lo básico sobre estos temas. Gasto sin inversión= no crecimiento.

¿Cómo podríamos mejorar la educación? Es el gran reto que hemos tenido por años, pero mientras no tengamos cambios sociales y económicos reales, será difícil. ¿Educación por competencias?, ¿Educación progresiva?  En fin, esquemas existen, pero el problema es hacerlos masivos y funcionales.

Los maestros deberían tener mejores sueldos, más apoyo y mucho, pero mucho más reconocimiento. Mientras no se invierta en la educación, pero no la que tenemos hoy, una educación realmente para formar emprendedores, analistas, creativos y que potencialice las capacidades diferentes de cada uno, seguiremos las empresas perdiendo tiempo y dinero en reeducar. Si a alguien se le ocurre una idea por favor compártame, siempre aprendo a desaprender.

 

Parque Garrafón en Isla Mujeres expande su oferta con nuevas actividades para toda la familia

por NellyG 1 abril, 2025

 

 

Parque Garrafón, miembro de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anuncia la incorporación de nuevas inclusiones y actividades para sus visitantes. Con estas innovaciones, este parque todo incluido, se prepara para recibir a cientos de familias en búsqueda de diversión, aventura y relajación en el Caribe Mexicano.

Parque Garrafón se complace en anunciar la adición de cuatro nuevas inclusiones a su ya amplia oferta de actividades recreativas, que enriquecerán aún más la experiencia de sus visitantes. Una de las principales novedades es la Pool Party, en la Piscina Infinita, que ofrecerá momentos de diversión para toda la familia con música, DJ en vivo e inflables, disponible en tres horarios distintos durante el día. También, se incorpora la Zona de Clavados, ubicada en el muelle principal, donde los visitantes podrán disfrutar de saltos al mar, con un horario de apertura de 10:30 am a 16:30 pm. Para la seguridad de todos los participantes, el uso de chaleco salvavidas será obligatorio.

Otra de las grandes incorporaciones es la Zona de Playa, ubicada a un costado del área de snorkel, la cual estará abierta de 10:30 am a 16:30 pm. Esta zona brindará a los visitantes la oportunidad de relajarse y disfrutar de las cristalinas aguas del Caribe, ideal para quienes buscan un momento de tranquilidad en contacto con la naturaleza. Por último, se introduce la exclusiva Cooking Class, dirigida a los huéspedes con programa VIP, en la que podrán aprender a preparar su propio ceviche y una deliciosa limonada. Con dos horarios disponibles durante el día, esta actividad estará limitada a un número reducido de espacios para garantizar una experiencia más personalizada.

«Se aproxima una de las temporadas vacacionales más esperadas por las familias, y en Parque Garrafón hemos creado nuevas actividades para que todos puedan disfrutar de una experiencia única y memorable. Desde la Pool Party, hasta la Zona de Clavados y nuestra nueva Cooking Class, tenemos opciones diseñadas para todos los gustos. Lo mejor de todo es que todas estas actividades están para quedarse. La Semana Santa es la mejor oportunidad para probarlas por primera vez y experimentar lo mejor del Caribe Mexicano en Isla Mujeres, con la certeza de que seguirán siendo parte de nuestra oferta para futuras visitas», comentó Mario Dominguez, Gerente General de Parque Garrafón.

 

 

 

 

A continuación se muestran los horarios de las nuevas inclusiones en Parque Garrafón:

Actividad Descripción Acceso Horarios Ubicación
Cooking Class Clase exclusiva donde aprenderás a preparar tu propio ceviche y limonada Garrafón. Sólo para huéspedes con programa VIP 12:00 pm y 13:00 pm Restaurante VIP
Pool Party Fiesta en la piscina, con música, DJ, inflables y diversión para todas las edades. Acceso a todos los programas 11:30 am a 12:30 pm

13:30 pm a 14:30 pm

15:30 pm a 16:30 pm

Piscina Infinita
Zona de Clavados Los visitantes pueden disfrutar de saltos al mar en un entorno natural impresionante. Acceso a todos los programas 10:30 am a 16:30 pm Muelle principal
Zona de Playa Área de aguas bajas, perfecta para relajarse en las cristalinas aguas del mar Caribe Acceso a todos los programas 10:30 am a 16:30 pm Área de snorkel

Con estas actividades, el parque continúa consolidándose como el destino ideal en Isla Mujeres para unas vacaciones familiares, especialmente durante las celebraciones de Semana Santa y el Día del Niño. Con buffet y barra libre, y más de 10 actividades para realizar,entre las que se encuentran el snorkel, kayak, paddle y la única tirolesa sobre el mar Caribe, este parque todo incluido se ha convertido en un ícono a visitar tanto para locales como para turistas que visitan el estado.

Para realizar una reserva o recibir más información, los interesados pueden comunicarse al número 998 849 4748 o a través de las redes sociales oficiales de Parque Garrafón.

Cumple Estefanía Mercado con la rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, en Villas del Sol

por NellyG 1 abril, 2025
• Mediante una inversión de casi 3 millones de pesos, la presidenta municipal de Playa del Carmen hace realidad el sueño de más de 23 mil habitantes que anhelaban un espacio digno para su sano esparcimiento
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de abril de 2025.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
ooo000ooo

Mifel, más opciones financieras en la región

por NellyG 1 abril, 2025

 

 

¡Buenas noticias para Cancún! Mifel sigue apostando por el desarrollo económico de la región y abre su segunda sucursal en la ciudad, reafirmando su compromiso con Quintana Roo y su potencial de crecimiento.

Esta apertura no solo significa más opciones financieras para personas y empresas, sino también un paso más en la expansión de una institución que ha sabido consolidarse como un referente en el sector bancario mexicano. Con más de 72 mil millones de pesos en cartera de crédito y presencia en 91 sucursales en todo el país, Mifel se distingue por su enfoque personalizado y soluciones innovadoras.

¿Qué lo hace especial? Su capacidad de adaptación al mundo digital sin perder el trato cercano. Su plataforma de banca en línea y móvil, combinada con tecnologías como Inteligencia Artificial y Big Data, garantiza una experiencia segura y eficiente.

Para las empresas, ofrece financiamiento a la medida en sectores clave como turismo, inmobiliario e industria. Y para los clientes individuales, acceso a miles de cajeros sin costo, asesoría personalizada y corresponsalía en más de 22,000 puntos Oxxo.

Con esta nueva sucursal, Mifel reafirma su confianza en Cancún y su gente. El futuro financiero de la región se ve cada vez más sólido.

Embajadora de la sostenibilidad

por NellyG 1 abril, 2025

 

 

La sostenibilidad en la industria de atracciones da un giro importante con la creación del primer Comité de Sostenibilidad de IAAPA para América Latina y el Caribe. Y lo mejor: una mexicana liderará esta iniciativa. Iliana Rodríguez Cavazos, de Grupo Xcaret, fue nombrada presidenta fundadora del comité, que marcará el rumbo de la industria hacia un futuro más responsable con el medio ambiente y la comunidad.

Rodríguez Cavazos no es ajena a estos retos. Con una trayectoria destacada en turismo sostenible, ha liderado estrategias innovadoras y colaborado con organismos internacionales para impulsar mejores prácticas en el sector. Su nombramiento refuerza el compromiso de la región con la sostenibilidad y abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento con responsabilidad ambiental y social.

El comité estará conformado por un equipo de expertos en sustentabilidad y representantes de diferentes empresas del sector de atracciones y entretenimiento. Juntos, trabajarán en iniciativas que promuevan el uso eficiente de recursos, la reducción de la huella de carbono y la adopción de tecnologías limpias.

Iliana expresó su entusiasmo por el reto y enfatizó la importancia de este momento para la industria, destacando que es una gran oportunidad para demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con el respeto por la naturaleza y el bienestar social.

 

  • 1
  • …
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo