miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Un homenaje a la mediocridad

por NellyG 1 junio, 2021

Debe ser el único jefe de Estado del mundo que elogia la mala educación: no sólo porque su gobierno no evalúa a los maestros, sino porque él mismo admite que quienes no creen en su gobierno son los que estudiaron “de licenciatura hacia arriba”.

Dice el presidente que las opiniones contra su gobierno (metido en una galopante crisis económica y de seguridad pública) se registran “en las clases media-media, clase media-alta y alta”; mientras sucede lo contrario en los estratos menos instruidos.

En la mañanera de antier, dijo que le creen en Oaxaca y Chiapas. Bueno, Oaxaca necesitaría 33 años para alcanzar un nivel educacional similar al de la CDMX, según un estudio del Tecnológico de Monterrey.

En Chiapas y Oaxaca está la CNTE, ese grupo vandálico de maestros que no dan clases y que boicotea con violencia callejera la educación del país, desde su surgimiento en 1989, y al cual el presidente le dio la rectoría de la educación.

Con una reforma constitucional, le entregó la asignación de las plazas de los maestros y el ingreso, promoción y permanencia de los maestros en el sistema educativo: todo eso, sin que los maestros tengan que evaluarse.

También otorga las plazas en automático para egresados de las normales, Universidad Pedagógica Nacional y Centros de Actualización, y decide quiénes ocupan las plazas y los cambios de escuelas de los profesores.

Sabiendo esto, se entiende la afirmación del presidente de que a él no le creen quienes tienen “de licenciatura hacia arriba”; mientras sí le creen básicamente en Chiapas y Oaxaca, aunque incluye a Baja California y Sinaloa.

Se comprende también que el actual gobierno haya decidido excluir a México de la edición 2022 de la prueba PISA, que cada tres años evalúa a estudiantes de 15 años en 87 naciones, para comprobar el nivel en matemáticas, lectura, escritura y ciencias.

Sin embargo, se trata de un descuido expreso de la educación, a juzgar (hay que insistir) por el propio presidente, de que a él sólo lo rechazan quienes cursaron estudios “de licenciatura hacia arriba”, pero “es muy distinto en “Chiapas y Oaxaca”.

Es lógico entonces que este gobierno entregue la rectoría de la educación a la CNTE, cuyos maestros no impartieron clases en un curso completo en ninguno de los últimos 30 años en Oaxaca. O sea, que los niños no lleguen nunca “de licenciatura para arriba”.

Así serán nuestros próximos votantes, si se observa que el 70 por ciento de nuestros chicos de 15 años no lee con fluidez ni comprende textos, y que sólo tres de cada 10 están dentro del estándar de lectura y comprensión, según datos del gobierno.

Y ya se sabe…

La ignorancia mata a los pueblos.

Quintana Roo brilla en la Fitur

por NellyG 1 junio, 2021

En la primera Feria Internacional de Turismo con formato presencial en tiempos de pandemia, destaca el Caribe Mexicano como ejemplo de recuperación mundial

La implementación de los protocolos de higiene en los establecimientos turísticos, su conectividad aérea y la estrategia de mercadotecnia, son claves para la recuperación del turismo en Quintana Roo y eso quedó de manifiesto como ejemplo a nivel mundial, durante la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) que se llevó a cabo en Madrid, España.

Como parte de las actividades, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en su calidad de Miembro Afiliado de la Organización Mundial de Turismo, participó en el evento «Recuperación del turismo» con el tema: Estrategias de Marketing para la recuperación Turística. 

El Caribe Mexicano tuvo su propio pabellón, en el que promovieron todos los destinos del estado y a la par sostuvieron reuniones con touroperadores, medios de comunicación especializados en turismo y agencias de viajes. 

La delegación de Quintana Roo que viajó a España estuvo integrada tanto por el gobierno como la iniciativa privada, entre los participantes destacaron: Grupo Xcaret, Oasis Hotels, la Asociación de Hoteles de Cancún; además de Riviera Maya y Tulum; los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y todos los destinos del Caribe Mexicano; y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), por mencionar algunos.

El director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu, mencionó la importancia de intercambiar experiencias entre los miembros de la asociación invitados a esta serie de conferencias. 

“Los protocolos de higiene propuestos por el gobierno e implementados por la iniciativa privada, la promoción turística, la estrategia de mercadotecnia y atender como prioridad la conectividad aérea fueron clave para la recuperación turística del Caribe Mexicano”, mencionó Darío Flota Ocampo, director del CPTQ durante su participación. 

Destacó que desde el inicio de la pandemia, el organismo trabajó en la estrategia de mercadotecnia, para inicialmente, quedarse en casa; luego se proyectó una reapertura gradual y ordenada que permitiera el regreso de turistas a Quintana Roo a través de una estrategia basada en la conectividad aérea y sustentada por los protocolos de salud implementados en los establecimientos turísticos del Caribe Mexicano. 

Refuerzan conectividad con segmento europeo

En el marco del evento, la delegación del Caribe Mexicano sostuvo reuniones con representantes de la aerolínea World2Fly, quienes anunciaron la llegada de dos vuelos al Caribe Mexicano: desde Madrid y Lisboa, lo que reforzará la conectividad aérea con Europa, desde España y Portugal-

Iniciará operaciones con el vuelo Madrid-Cancún a partir del 21 de junio y desde Lisboa a partir del 11 de julio.

El vuelo de Madrid tendrá dos frecuencias a la semana con un Airbus A350 con capacidad para 432 pasajeros, y el vuelo de Lisboa a Cancún, llegará una vez por semana con un A 330 con capacidad para 388 pasajeros. 

Esto es muy importante, porque hasta 2019, el 42% de los pasajeros españoles que llegaron a México visitaron Quintana Roo. Sin embargo, en 2020 ante la pandemia, este número se vio afectado; aun así, de 100 mil 28 pasajeros que llegaron a México, 23 mil 432 visitaron Quintana Roo.

El turista español tiene una estancia promedio de ocho noches y prefieren viajar en pareja adquiriendo un paquete con agencia de viajes tradicional. 

Previamente, el CPTQ había informado que este año asistirán también a los siguientes eventos: Cancun Travel Mart, Caravana Virtual España y Portugal, Caravana Virtual Alemania y Austria, Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, Bridal Weekend, entre otros.

:::::::::::::::::::

Afluencia en el paraíso

6 millones

40 mil 840 turistas llegaron al Caribe Mexicano de junio de 2020 a abril de 2021

3 millones

119 mil 802 fueron visitantes nacionales y 2 millones 921 mil 38 internacionales. 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Logros para México

* Sede de la OMT 2022

– En la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, se confirmó que México será la sede de la Reunión Mundial de Turismo Rural 2022. 

– Asistirán como expositores los expertos más reconocidos sobre el tema a nivel internacional, además de los ministros de 100 países miembros del organismo de la ONU.

– Invitarán a los 32 gobernadores y titulares de Turismo de los estados, a los 132 presidentes municipales de Pueblos Mágicos, agentes de viajes especialistas en este segmento de mercado, académicos y estudiantes de Turismo. 

* Reconocimiento a la “Ruta del Pescado de Moctezuma”

– El galardón lo recibió el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien afirmó que este “Premio a la Excelencia Turística”, en la categoría de “Mención Verde”, que otorga el Grupo Excelencias, será compartido con las comunidades indígenas de las culturas totonaca, otomí y náhuatl, principales beneficiarias y protagonistas de esta singular ruta. 

– Es una reconstrucción histórica inspirada en el recorrido que realizaban los painanis para llevar pescado fresco al emperador azteca Moctezuma, desde las costas de Veracruz hasta la gran Tenochtitlan. 

– Estos atletas se posicionaban a lo largo de la ruta de cientos de kilómetros y mediante un sistema de relevos cumplían con su encomienda de llevar productos del mar frescos a la mesa del Tlatoani. 

* Protocolos homogéneos

– El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, firmaron un acuerdo para la homogeneización de protocolos biosanitarios que ayude a la reactivación del sector turístico, así como para la realización anual del “Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”. 

– También se comprometieron a efectuar cada año el “Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”, enfocado a la reactivación del sector turístico. 

Hoteleros de Holbox firman convenio con Escuela de Negocios de Barcelona

por NellyG 31 mayo, 2021
  • Hoy existe 126 hoteles registrados en Holbox con un promedio de 20 cuartos por hotel.
  • 6 de cada 10 personas en Holbox trabajaban en empleos relacionados al turismo.

La asociación de hoteleros ha generado un convenio de colaboración con la empresa de consultoría Moratti la cual cuenta con mas de 17 años de experiencia siendo asesores en estrategia de negocios. Con esta alianza se busca apoyar a las empresas turísticas de la isla por medio de asesorías que ayuden a impulsar la reactivación económica en Holbox.

El esfuerzo convocado por la Red Colaborativa de Turismo es liderado por la agencia internacional Royal Moratti, en compañía de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona; este plan de trabajo permitirá que los hoteles de la isla reciban de forma gratuita y 100% donataria una asesoría comercial para acelerar el proceso de reactivación de sus ventas.

El profesor del MBA en la Escuela de Negocios de Barcelona, Alberto de la Fuente y CEO de Royal Moratti que se encuentra de visita en Holbox liderando estos esfuerzos comento, «La oportunidad de Holbox yace en saber mostrar el paraíso que tienen, mejorando su estrategia de captación utilizando todas las herramientas disponibles, creando y mejorando sus alianzas con OTA´s y agencias físicas en otros países, así como perfeccionar su presencia y calidad digital, aumentando así su potencial de difusión.» 

La asesoría otorgada a cada hotel, se basa en cuatro pilares, el primero es el estudio y análisis de la percepción del cliente internacional de la oferta turística y de las herramientas de marketing y publicidad utilizadas actualmente. Después se realiza las propuestas tanto de mejoras de imágenes publicitarias como de desarrollo estratégico y optimización de recursos. El tercer pilar se centra en la creación conceptual de nuevos planes de oferta turística y el cuarto en la capacitación, tanto de equipos comerciales como de marketing. 

Entre los hoteles que ya esta siendo asesorados se encuentran: el Hotel Casa Loa, Hotel Zomay Hotel Para ti, Hotel El Pueblito, y el Hotel Villas Margaritas a los que se podrán sumar cualquiera de los 126 centros de hospedaje que existen en la isla.

Bárbara Hernández presidenta de la Asociación de Hoteleros de la isla espera que este esfuerzo se sume a otros emprendimientos y estrategias llevadas por los empresarios hoteleros para lograr una recuperación económica ordenada, buscando impulsar el posicionamiento turístico de Holbox en los mercados nacionales e internacionales que buscan un destino seguro, inclusivo y en contacto con la naturaleza.

España reabre viajes de placer

por NellyG 31 mayo, 2021
  • España es el quinto destino europeo que se abre a los viajeros de ocio y otros no esenciales;
  • Los estadounidenses totalmente vacunados podrán visitar España a partir del 7 de junio.

Después de más de un año de restricciones a los viajes internacionales, más países europeos están reabriendo sus puertas a los viajeros de placer y otros no esenciales, a tiempo para aquellos que buscan nuevas aventuras este verano* y para seguir apoyando la recuperación económica de la pandemia mundial.

España es el último país en reabrir los viajes de placer, ya que las autoridades españolas anunciaron la semana pasada que el país se abrirá a los viajeros vacunados a partir del 7 de junio. Para los clientes que deseen conectarse con sus seres queridos o disfrutar de nuevas experiencias, Delta ofrece actualmente vuelos diarios a Madrid desde Nueva York-JFK y añadirá un servicio tres veces por semana desde Nueva York-JFK a Barcelona a partir del 6 de junio y desde ATL a partir del 5 de agosto.

A medida que la Unión Europea da pasos hacia la reapertura de las fronteras, depende de cada país miembro decidir cuándo y cómo levantar sus restricciones. Delta continuará ampliando el servicio a medida que vuelvan los viajes y mantendrá a los clientes al día sobre qué destinos internacionales están abiertos a los visitantes.

Se recomienda a los clientes que revisen los requisitos de ingreso a su destino, incluyendo si se requiere un certificado de vacunación o una prueba para COVID-19 negativa. Puede encontrar los detalles en el mapa Delta Discover en delta.com o consultar el sitio web oficial del gobierno de su país de destino.

A continuación, se ofrece un resumen de los destinos transatlánticos que están abiertos actualmente o que se abrirán a lo largo del verano* para los viajeros vacunados y/o con pruebas negativas (consulte la página de Delta sobre el regreso a los viajes internacionales para obtener detalles específicos de cada destino):

Atenas, Grecia

  • Nuevo servicio diario desde ATL comienza el 2 de julio con el Airbus A330-300;
  • El servicio diario desde el JFK comienza el 28 de mayo con el Airbus A330-300;

Dubrovnik, Croacia

  • El 2 de julio comienza un nuevo servicio cuatro veces por semana desde el aeropuerto JFK con el Boeing 767-300ER;

Barcelona, España

  • El servicio de tres veces por semana desde el JFK comienza el 6 de junio con el Boeing 767-300ER;
  • El servicio de tres veces por semana desde ATL comienza el 5 de agosto con el Boeing 767-300ER;

Madrid, España

  • El servicio diario desde el JFK ya está disponible en el Boeing 767-300ER;

Reikiavik, Islandia

  • El nuevo servicio desde BOS ya está disponible en Boeing 757-200;
  • A partir del 2 de julio, los Boeing 757-200 y 767-300ER ofrecen servicios desde el aeropuerto JFK;
  • El servicio desde MSP comienza el 27 de mayo en Boeing 757-200;

Milan, Italia

  • El servicio diario desde el JFK ya está disponible en el A330-300;

Roma, Italia

  • Ya está disponible el servicio quincenal, el servicio diario desde ATL comienza el 26 de mayo en el Airbus A330-300;
  • El nuevo servicio desde BOS comienza el 5 de agosto en el Boeing 767-300ER;
  • El servicio de tres veces a la semana desde el aeropuerto JFK ya está disponible en el Airbus A330, que pasará a ser diario el 1 de julio;

Venecia, Italia

  • El 5 de agosto comienza el servicio quincenal desde ATL con el Boeing 767;
  • El servicio diario desde el JFK comienza el 2 de julio en el Boeing 767-300ER.

Wyndham suma a su cartera más de 50 hoteles el primer trimestre del año

por NellyG 31 mayo, 2021

El crecimiento global de conversión de la compañía continúa, generando el 70% de las adiciones globales de habitaciones en el primer trimestre, ya que los propietarios reconocen que el programa de lealtad de la compañía impulsa casi el 40% de todas las estadías en hoteles

Ciudad de México, 24 de enero de 2021. Wyndham Hotels & Resorts, la mayor empresa de franquicias hoteleras del mundo con más de 8.900 hoteles en casi 95 países, se mantiene en una trayectoria de crecimiento constante en todo el mundo y continúa estrenando nuevas propiedades en nuevos destinos. En un año de importantes desafíos para la industria hotelera, Wyndham fortaleció su cartera para generar un crecimiento secuencial en el tamaño del sistema y sus proyectos en desarrollo.

En el primer trimestre de 2021, Wyndham convirtió, a nivel global, 52 hoteles independientes y de marca a una de sus 20 marcas, lo que representa más del 70% de sus adiciones globales de habitaciones. El desarrollo general de proyectos de la compañía ha seguido expandiéndose tanto a nivel nacional como internacional con nuevas oportunidades de conversión. La empresa adjudicó 112 nuevos contratos de franquicia en el primer trimestre de 2021, y para el 31 de marzo la lista de proyectos en desarrollo había crecido secuencialmente al Q4 a aproximadamente 1,400 hoteles y aproximadamente 187,000 habitaciones.  

«Nuestra cartera de icónicas marcas hoteleras ofrece una amplia gama de experiencias y precios para los huéspedes, así como fuertes oportunidades para franquiciados y desarrolladores», dijo Geoffrey A. Ballotti, presidente y CEO de Wyndham Hotels & Resorts. «Nuestros equipos globales de ventas, marketing y lealtad están deseando ayudar a más viajeros a descubrir todos estos nuevos hoteles».

A continuación se muestra una selección de las conversiones hoteleras recientes de la empresa por región.

Continente americano
Wyndham firmó un contrato de franquicia de nueve hoteles en el primer trimestre con The Thrash Group para su exclusiva marca homónima, Wyndham®, en Estados Unidos. Los nueve hoteles, todos gestionados por Charlestowne Hotels, se extienden a lo largo de Estados Unidos e incluyen una mezcla de hoteles boutique centrados en el estilo de vida, hoteles históricos y hoteles de nueva construcción programados para abrir a finales de este año y el siguiente. «Convertir nuestros hoteles a Wyndham nos ha permitido acceder a nuevos recursos y más oportunidades, lo que nos ayuda en el funcionamiento de nuestro negocio de manera adecuada», dijo Ike Thrash, socio fundador de The Thrash Group. «Esto combinado con el reconocimiento de la galardonada marca ayudará a contribuir al éxito general de Thrash y, con suerte, a un mayor desarrollo de propiedades adicionales de Wyndham.

En el centro de San Francisco, The BEI Hotel en San Francisco, es otra conversión reciente para la Trademark Collection que está programada para abrir en mayo. Situado junto al distrito financiero y Union Square, los huéspedes pueden alojarse en el corazón de la ciudad y disfrutar de habitaciones bien equipadas, un gimnasio y otras amenidades.

Nuevas conversiones de hoteles en el Caribe incluyen el Kunuku Resort All Inclusive en Curazao, junto con el Turtle Island Beach Resort, en Belice, ambos conversos a Trademark Collection by Wyndham. El contrato de franquicia caribeño más recientemente adjudicado es The Buccaneer Beach & Golf Resort en St. Croix, una propiedad de lujo que se convertirá en Trademark Collection by Wyndham y marcará la primera propiedad de Wyndham Hotels & Resorts en St. Croix. El complejo familiar de 340 acres es el único complejo de cuatro estrellas de la isla que ofrece 130 habitaciones y suites.

En Latinoamérica, TRYP by Wyndham Guayaquil, Ecuador se convirtió recientemente en Wyndham como parte de la marca de estilo de vida urbano de la compañía. El hotel goza de una ubicación céntrica, a pocos pasos de los principales sitios para comer de la ciudad, el centro comercial del Sol y el centro de convenciones de Guayaquil.

Asia Pacífico
En Asia Pacífico, la expansión de la compañía continúa, pues el número de sus acuerdos ejecutados en curso es casi un 50% mayor que hace un año. La actividad de conversión fue fuerte, con un hotel de cinco estrellas en la provincia de Xin Yang Henan, China convertido en Wyndham Xin Yang. La compañía también dio la bienvenida recientemente al Ramada Encore by Wyndham Shanghai Pudong Airport. Con más de 1,500 hoteles en 20 mercados y territorios regionales, la compañía está en una posición de liderazgo dentro de la región y está en camino de llegar a 2,000 hoteles en Asia Pacífico en los próximos tres años.

Europa
En Europa, la reciente apertura en marzo del Hotel Avenue Louise Brussels, Trademark Collection by Wyndham marcó el primer hotel Trademark Collection de Wyndham en Bélgica. Este elegante hotel de 78 habitaciones fue reformado por 3.1 millones de dólares y ofrece a los huéspedes el equilibrio perfecto entre la comodidad y el encanto local en el corazón de Bruselas.

Medio Oriente
El debut del primer hotel La Quinta by Wyndham en Medio Oriente será con La Quinta by Wyndham Dubai Bur Dubai, de 100 habitaciones, en uno de los bulliciosos centros comerciales de la ciudad que ofrece fácil acceso a las atracciones de placer. Este hotel recientemente remodelado abrirá sus puertas en mayo con habitaciones modernas e interiores elegantes. Los desarrolladores interesados pueden visitar el sitio web de Wyndham Franchise Development o ponerse en contacto con el equipo de Wyndham Franchise Development por correo electrónico en development@wyndham.com para obtener más información.

Aeromar amplía vuelos a varios destinos nacionales

Aeromar amplía vuelos a varios destinos nacionales

por NellyG 31 mayo, 2021

Firme a su compromiso de conectar a México, Aeromar anuncia sus nuevas rutas que operarán a partir del 12 de julio, volando a Monterrey, Puerto Vallarta, Aguascalientes y San Luis Potosí, destinos que ofrecen múltiples atractivos gastronómicos, culturales y de aventura.

Las tarifas de introducción en viaje sencillo son: de Monterrey a Aguascalientes $999.00 MXN; de Monterrey a San Luis Potosí $999.00 MXN y de Monterrey a Puerto Vallarta $1,199.00 MXN comprando hasta el 30 de junio y viajando del 12 de julio de 2021 al 31 de marzo del 2022. Las tarifas ya incluyen impuestos y un equipaje de mano de hasta 10 kilos.

Aeromar ofrece adicionalmente el beneficio de poder realizar cambios de fecha de vuelo en el punto de escala, sujeto a ciertas restricciones. Lo anterior permite a los viajeros que vuelan desde Monterrey una flexibilidad total en su viaje para disfrutar de cada uno de los destinos en un solo itinerario de viaje.

  • 1
  • …
  • 732
  • 733
  • 734
  • 735
  • 736
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo