lunes, septiembre 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Reconocen a paramédicos de LIFE

por NellyG 18 diciembre, 2021

Para agradecer su invalable e incomparable servicio humanitario desde que inició la pandemia de SARS-CoV-2, directivos de ambulancias LIFE entregaron reconocimientos especiales a sus paramédicos.

“Estamos muy agradecidos por la labor de nuestros paramédicos, por ello realizamos una entrega especial de reconocimientos”, expresaron durante el evento.

Cabe recordar que esta empresa surgió en la Ciudad de México, hace 20 años, pero gracias a la visión de ser una empresa líder en servicios de emergencia y a la vanguardia en la atención médica prehospitalaria de manera oportuna y con calidez humana, muy pronto LIFE marcó la diferencia y, con ello, la aceptación y el aumento en la demanda de servicios en la comunidad.

Por eso, fue natural la expansión a otras ciudades del país, así como la diversificación en la gama de servicios.

Hoy por hoy, son un grupo consolidado, con presencia en los principales destinos turísticos de México, lo que incluye por supuesto a Quintana Roo.

Su filosofía, ante todo, es el cumplimiento de la misión y visión de ofrecer atención profesional, con calidad y calidez humana. Para ello, es vital el liderazgo en talento humano y equipo técnico, por lo que cuentan con el personal capacitado continuamente y las unidades más modernas y equipadas para la atención oportuna de los pacientes.

Más de 50 unidades integran la flotilla, para la atención de emergencias de tipo terrestre y acuática, así como traslado aéreo.

En total, alrededor de 111 personas integran el área médica distribuidos en todas las bases.

Todos ellos, han hecho una gran labor para las coberturas cotidianas de servicios y, particularmente, en el contexto de la pandemia.

Serfimex Capital debuta en la Bolsa Mexicana de Valores

por NellyG 10 diciembre, 2021

El 28% de emisión de deuda en la BMV pertenece al sector de Sofomes

–       La Sofom levantó 250 millones de pesos a través de su colocación en el mercado de deuda.

–       Serfimex destinará los recursos para colocar créditos arrendamientos puros y de crédito capital de trabajo para Pymes en el país

La  Sofom Serfimex Capital realizó su primera oferta de deuda a en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la cual obtuvo 250 millones de pesos del público inversionista.
La financiera destinará los recursos netos provenientes de la bursatilización para, promover el crecimiento de su negocio, a través de la colocación de estos recursos en arrendamientos puros y créditos de capital de trabajo para Pymes en el país.
José Achar, director general de Serfimex Capital comento «que tras años de arduo trabajo esta consolidación permitirá tener un crecimiento exponencial basado en sanas prácticas, lo que nos dar la posibilidad de seguir apoyando a las empresas mexicanas».
Con más de doce años en el mercado, Serfimex Capital es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple de capital 100% mexicano; sus fundadores cuentan con una amplia experiencia de casi veinte años en la industria del financiamiento y se especializa en tres líneas de negocio:

  • Arrendamiento puro de activos productivos
  • Crédito para capital de trabajo para Pymes
  • Crédito puente para la construcción de vivienda.

Líneas de negocio


Su principal línea de negocio es el arrendamiento puro con el que otorga financiamiento para arrendar todo tipo de maquinaria y equipo, equipamiento para hoteles, gimnasios, restaurantes, hospitales y otros activos de diversas industrias, centrándose en la pequeña y mediana empresa.

El monto promedio por operación de arrendamiento de la compañía fluctúa entre los 10 y 15 millones de pesos, con plazos promedio de entre 36 y 48 meses. Este producto es impulsado mayormente por su Vendor Program el cual fue diseñado con el propósito de convertirse en un brazo financiero para fabricantes y distribuidores que buscan ofrecer financiamiento a sus clientes.
Su segunda linea de negocio es el crédito para capital de trabajo especializado en Pymes, el monto promedio por operación fluctúa entre los 5  y 10 millones de pesos, con plazos promedio de entre 36 y 48 meses. El cual normalmente se aplica en la compra de insumos, compras de oportunidad, cobertura de necesidades o para asegurar liquidez en las operaciones. 
Su tercera línea de negocios es crédito puente, con el que otorga financiamiento a desarrolladores de vivienda media y residencial. El monto promedio por operación en crédito puente de la compañía fluctúa entre 40 pesos y 50 millones de pesos, con vencimientos de acuerdo a los programas de obra.


Serfimex han demostrado ser claves en inclusión financiera del país, siendo un elemento bancarizador indispensable. La posibilidad de aumentar su fondeo mediante la BMV y su entendimiento de las Pymes permitirá continuar apoyando a diversos sectores para salir adelante de esta pandemia y seguir consolidando a México y su economía.

Solicitan a Carlos Joaquín respaldar petición de modificar el trazo del Tren Maya en Playa del Carmen

por NellyG 8 diciembre, 2021

En una reunión reunión convocada por el gobernador con el sector empresarial de Quintana Roo; y ante la presencia de la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, los secretarios de turismo, Andrés Aguilar; Salud, Alejandra Aguirre; Finanzas, Yohanet Torres; y el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández; entre otros, los CCE de Quintana Roo, los presidentes hoteleros de Tulumm, David Ortiz; de la Riviera Maya, Toni Chaves y el empresario hotelero José Chapur entre otros , solicitaron al gobernador Carlos Joaquín, ser la voz del sector empresarial; pero también de los sindicatos de taxistas, de volqueteros y demás sectores que se verán afectados si se continúa con el trazo original por donde pasarán las vías del Tren Maya en playa del Carmen.

Porque de mantener el proyecto original, se provocará un caos mayor al ya existente, provocado por las obras iniciales de mecánica de suelo que se realizan actualmente.

El sector empresarial concluye que no será viable, conveniente y mucho menos práctico que la estación Playa del Carmen del Tren Maya esté al lado de la Carretera Federal 307.  

Y no lo afirman sólo los empresarios; también han levantado la voz los colegios de arquitectos e ingenieros de la Riviera Maya, en cuanto a los problemas de movilidad que se generarán.


Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya afirmó: ”Lo que nosotros planteamos es que; tanto la estación de Playa del Carmen, como la vía, corra paralela a trazo del Periférico de la ciudad. Un proyecto diseñado y aprobado hace más de 10 años; el cual se trazó, se licitó y se adjudicó a ICA; pero por diversas razones aún no se ha concretado».

«Nuestra petición coincide con el concepto de políticas públicas del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que las magnas obras que realiza el gobierno federal no beneficien a un solo sector; sino a la sociedad en su conjunto. Lo cual coincide con nuestra solicitud, ya que en la zona por donde pasaría el Tren Maya; si va a correr paralelo al Anillo Periférico, sería al poniente de la ciudad, donde se ubica Villas del Sol con beneficio al pueblo dándole más movilidad y menos gasto a nuestros colaboradores de la industria turistica», dijo.

Agregó que esa es una zona ampliamente poblada que se beneficiaría y detonaría el desarrollo económico y social de esta parte de Playa del Carmen; no habría caos vehicular ni problemas de movilidad.

Expresó que en el trazo original de Fonatur se tiene pensado que abajo del paso a desnivel haya locales comerciales; «lo cual choca con la realidad y el caos, es una zona sobresaturada y no aguanta todo lo que se desarrolla al rededor de una estación del tren maya, que ya actualmente existen muchos predios que corren paralelos a la citada Carretera federal; los cuales habría que expropiar o negociar su venta; lo que acarrearía juicios de amparo por la propiedad de los predios en disputa; y que, con seguridad, retrasarían las obras del Tren Maya».

Añadió que este es un proyecto vivo que se va modificando de acuerdo con las necesidades que se van dando durante su construcción. Y ésta es una de ellas.

Dijo que esta solicitud ha sido consensada con el CCE del Caribe, y uniendo la acción a la palabra, se entregó en Palacio Nacional y en las oficinas de Fonatur CDMX, la solicitud formal donde solicitan el cambio de trazo del Tren Maya en el tramo 5; específicamente en la Estación y la vía que atraviesa Playa del Carmen.

«Es por ello, gobernador, que solicitamos que seas la voz de los solidarenses y nos des tu apoyo para que esta magna obra sea para el beneficio de la sociedad quintanarroense en su conjunto lo cual asintió positivamente el gobernador ”, destacó Lenin Amaro.

TAG aumenta conectividad entre Cancún y Guatemala

por NellyG 7 diciembre, 2021

TAG Airlines, la aerolínea del Mundo Maya, anunció formalmente su nuevo vuelo en la ruta que, desde el 1 de diciembre, conecta a Cancún, Quintana Roo, con Flores, en la región del Petén guatemalteco.

“La nueva ruta une a dos destinos de excelencia en el Mundo Maya: Cancún y Flores, y forma parte de la estrategia que la compañía se ha propuesto para ampliar los servicios de aviación y la conectividad en la región; en los últimos meses TAG Airlines ha liderado la ampliación de rutas hacia el sur de México. Hoy podemos decir que esta ruta es una realidad, gracias a los lazos de amistad y de cooperación entre ambos países, abrimos nuevos caminos para el desarrollo turístico y comercial de la región”, afirmó en conferencia de prensa Julio Gamero, CEO TAG Airlines.

Andrés Aguilar, Secretario de Turismo de Quintana Roo, señaló que el nuevo vuelo fortalece el turismo cultural y representa una gran oportunidad para potenciar la marca turística del Mundo Maya a nivel internacional.

Por su parte, Darío Flota, Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), dijo que TAG Airlines contribuye a reforzar la oferta turística del Caribe mexicano, y los viajeros nacionales y extranjeros tendrán a su alcance más opciones para enriquecer su experiencia de viaje.

Esta nueva ruta, se suma a las dos de reciente operación que conectan a la ciudad de Guatemala con Cancún y con Tapachula, Chiapas. Además, durante el primer trimestre de 2022 entrará en operación una ruta adicional que conectará a la ciudad de Guatemala con Mérida, Yucatán.

Los turistas podrán disfrutar de este nuevo destino a partir del 8 de diciembre, de lunes a domingo, en los siguientes horarios:

VUELOORIGENDESTINOFRECUENCIASALIDA-LLEGADA
TAGCancúnFloresLunes a domingo07:40-08:30
TAGFloresCancúnLunes a domingo17:50-20:40

La región del Petén es considerada la cuna de la civilización Maya y alberga la zona arqueológica de Tikal, así como la reserva natural más importante de Guatemala, la Isla de Flores y el Lago Petén como sus atractivos. En tanto, Cancún es el principal destino turístico de sol y playa de México y Latinoamérica, así como un importante polo de atracción para las inversiones y el desarrollo de los negocios.

Es importante destacar que TAG Airlines opera bajo estrictos estándares de bioseguridad para protección de viajeros y tripulación, y cuenta con certificados sanitarios emitidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Instituto Guatemalteco del Turismo (INGUAT).

TAG Airlines reafirma su compromiso para reactivar y promover los sitios turísticos de la región, siendo Cancún y Flores destinos de gran interés para viajeros e inversionistas, y agradece el apoyo y el compromiso de las autoridades guatemaltecas y mexicanas para hacer posible la nueva ruta aérea Cancún-Flores, teniendo claro que el trabajo en equipo fortalece la cooperación y competitividad en la región.

Sector turístico y privado reconocen voluntad de gobierno municipal por ordenar 5ta. Avenida de Playa del Carmen

por NellyG 7 diciembre, 2021

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, en conjunto con otras 8 asociaciones y cuerpos colegiados, expresaron su beneplácito por la capacidad del diálogo y búsqueda de soluciones del gobierno municipal por recuperar el espacio público y ordenar el comercio ambulante en el principal corredor comercial y turístico de la Riviera Maya

Riviera Maya.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, en conjunto con organismos empresariales y cuerpos colegiados, reconocieron la voluntad política, capacidad de diálogo y búsqueda de soluciones por parte de la Presidente Municipal, Lili Campos Miranda para recuperar el espacio público y ordenar el comercio ambulante a lo largo de la emblemática 5ta. Avenida de Playa del Carmen.

“Despejar la 5ta. Avenida de vendedores ambulantes significa no sólo proveer espacio público de calidad para el ocio y la movilidad peatonal, sino también garantizar los derechos del comercio establecido y las oportunidades de empleo formal”, comentaron en una carta abierta nueve organismos empresariales y civiles con presencia en Playa del Carmen y la Riviera Maya.

El dirigente de la AHRM, Toni Chaves destacó que este ordenamiento no solo genera una mejor imagen urbana, sino también beneficia a los miles de turistas que visitan la zona y contribuye a brindar un mayor clima de seguridad.

“Nos sentimos muy contentos al constatar los esfuerzos no solo de las autoridades municipales, sino el compromiso del gobierno del estado y de la Federación, con el reciente arribo del batallón turístico de la Guardia Nacional, de hacer de Playa del Carmen y de la Riviera Maya destinos más seguros”, resaltó.

En ese sentido, las asociaciones y colegios mostraron su confianza en que las acciones tomadas en el primer tramo de la 5ta. Avenida se extenderán, en el corto plazo, a todo lo largo de la misma y de manera permanente así como adelantaron su deseo de sumarse a este esfuerzo de poner orden a la zona turística y urbana más importante de la Riviera Maya.

“Invitamos a la alcaldesa y al H. Cabildo a seguir buscando soluciones en conjunto para resolver el problema del ambulantaje en áreas públicas, garantizando la legalidad y los derechos de terceros afectados, derechos que también se deben garantizar al proponer zonas de reubicación”, puntualizaron.

“Los empresarios estamos comprometidos con el gobierno municipal en la búsqueda de soluciones para éste y otros retos que enfrenta nuestra ciudad”, destacaron organismos como la AHRM, el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCE), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Playa del Carmen), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex), así como el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Profesionales de la Contaduría.

Veterinarios de Dolphin Discovery Los Cabos salvan a un delfín atrapado en redes de pesca

por NellyG 6 diciembre, 2021

San José del Cabo, Baja California Sur.– Expertos veterinarios de Dolphin Discovery Los Cabos, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), auxiliaron a un ejemplar de delfín que fue encontrado en el mar con su aleta caudal enredada con un cabo de pesca.

El día 08 de noviembre, Dick y Debbie Gebhard, residentes de San José del Cabo, encontraron al delfín mientras navegaban. Después de liberarlo, se percataron de que el mamífero no nadaba y permanecía flotando, por lo que decidieron subirlo a su embarcación e inmediatamente dieron aviso a PROFEPA, institución que, a su vez, solicitó la intervención de Dolphin Discovery Los Cabos para rehabilitar al ejemplar.

Una vez en resguardo, los veterinarios de Dolphin Discovery y PROFEPA realizaron una inspección minuciosa del ejemplar y determinaron que se trataba de un delfín macho, de aproximadamente 3 años, de la especie Tursiops Truncatus. Tras limpiar sus heridas e hidratarlo, los médicos recolectaron muestras sanguíneas, extensivos análisis, radiografías y toma de muestras del área afectada.

Los resultados determinaron la gravedad de la laceración de su aleta caudal y, con la autorización de la autoridad, los médicos decidieron iniciar con una terapia antibiótica y realizar una amputación completa de la extremidad para salvarle la vida.

“La aleta caudal no oxigenaba sangre y se encontraba necrosada. Así mismo, la lesión involucraba, por lo menos, 7 vértebras y varios huesos expuestos. Además, el área comenzaba a infectarse y el ejemplar estaba deshidratado, por lo que la amputación de la extremidad fue inevitable y la mejor opción para salvar la vida de ‘Dicko’, como hemos decidido llamarle, en honor a su rescatista Dick Gebhard”, comentó el Dr. Roberto Sánchez, Médico Veterinario de The Dolphin Company.

Dicko se encuentra en rehabilitación y, de manera continua, se le realizan evaluaciones médicas, curaciones en la zona afectada, así como la implementación de un esquema alimenticio pausado.

En este sentido, el pasado martes 30 de noviembre, Dicko fue trasladado a Dolphin Discovery Los Cabos, para continuar con su rehabilitación. Los veterinarios y especialistas en mamíferos marinos continuarán monitoreando el estado de salud del ejemplar y tomando las mejores decisiones para incrementar su calidad de vida.

El Dr. Sánchez también agregó: “es una pena que la contaminación de nuestros mares llegue al punto de herir a un animal y comprometer su vida, por lo que todos debemos entender que nuestras acciones tienen consecuencias graves para nuestro planeta y la fauna que lo habita. La historia de Dicko es similar a la de Winter, un delfín hembra que fue rescatado en Florida, Estados Unidos, quien también perdió la aleta caudal al haberse enredado en las cuerdas de una trampa para cangrejos y que tuvo que recibir una prótesis que le permitiera nadar correctamente, como se documentó en una película del mismo nombre. Historias como las de Dicko y Winter no deben seguir ocurriendo. Dicko estará ahora bajo nuestro cuidado y haremos todo lo que esté en nuestras manos para garantizar su bienestar”.

Dolphin Discovery cuenta con diversas certificaciones nacionales e internacionales de instituciones como la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), la Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios (AMMPA), la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) y la American Humane, que, en conjunto, garantizan la seguridad y bienestar de los ejemplares que habitan bajo su cuidado. Además, es miembro de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) y de la Red de Varamientos, con quienes ha trabajado hombro a hombro en el rescate, rehabilitación y reintegración de varios ejemplares de diversas especies de animales.

  • 1
  • …
  • 738
  • 739
  • 740
  • 741
  • 742
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo