martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Uniendo al mundo para la recuperación: WTTC

por NellyG 1 mayo, 2021
Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Abril resultó ser el mes de la prueba de fuego para la recuperación económica del estado, de la mano de las medidas sanitarias establecidas desde hace más de un año por la propia pandemia de Covid 19, la cual, que por más que trato no escribir de ella, sigo sin evitarlo. La realización de la Cumbre de Viajes y Turismo de la WTTC en Cancún, vino a marcar la pauta para la realización de grandes eventos, más de 800 personas en un mismo sitio, pero con estrictas medidas, las que han sido desde hace meses y que marcan la diferencia para todo: pruebas rápidas, sana distancia, uso de gel antibacterial y fundamental uso de cubrebocas.

Sin duda un verdadero inicio de reactivación turística del mundo y que marca la estrategia a seguir. Se puede, pero con medidas. La vacunación avanza al mismo tiempo que las versiones del virus aumentan, pero sin duda muy importante avanzar en ello.

Al escribir esta columna, se ha anunciado la vacunación del grupo de 50 a 59 años de edad, una etapa más que hay que lograr y ojalá sea rápido para seguir vacunando a todos.

Volviendo al tema de la Cumbre Turística, también se anunció una cantidad importante de inversión en México: 2, 500 millones de dólares en inversión turística en México, de los cuáles 1,600 serán para Quintana Roo, 180 mil empleos para la industria. Un voto de confianza para el estado y todo lo que se viene haciendo en favor de nuestra principal actividad económica del nuestra entidad.

Además, el gobernador Carlos Joaquín, fue nombrado el mejor en cuanto al manejo de la pandemia, un éxito más, que deberá de traer buenos resultados para nuestra amada tierra.

Ahora sólo debemos superar los estragos de la Semana Santa y entender, con el ejemplo, que las cosas sí se pueden hacer, a pesar del Covid y sus limitaciones. Hoy es un buen día para reconsiderar nuestras acciones y juntos avanzar para ser ejemplo a nivel mundial de lo que sí se puede hacer y hacer bien. Muchos países del mundo nos llevan ventaja y ha sido gracias a sus gobiernos, en México… también, pero al revés.

Hoy podemos ser ejemplo y de la mano del estado y los municipios, tomar acciones importantes para demostrar, que también para estos temas, si nos unimos, logramos grandes cosas como sociedad. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Mafelix Producciones: El show tiene que continuar

por NellyG 1 mayo, 2021

Con casi cuatro décadas de experiencia en el mundo del entretenimiento para hoteles, Mafelix Producciones es una empresa que ha sabido sortear los vaivenes de la industria y hoy por hoy sigue apostando a la reactivación del Caribe Mexicano

En 1982, cuando Cancún despuntaba como polo turístico, María Félix Rueda Vergara llegó desde la Ciudad de México, presentando un espectáculo de ballet al entonces Centro de Convenciones; y como a muchas otras personas, estas tierras bañadas por el mar Caribe la cautivaron; gracias a eso y a su amor por la danza, de inmediato vio la oportunidad de emprender un negocio para llevar entretenimiento a los hoteles. Empezó con un show mexicano en el Casa Maya, siendo la pionera en esta ciudad en llevar espectáculos de calidad a los centros de hospedaje, en vez de presentarse en teatros u otros foros públicos.

Ya pasaron casi 40 años desde esos inicios y ella continúa siendo la directora artística, pero naturalmente, siguiendo su ejemplo, se han sumado las nuevas generaciones. Su hijo, Johan Antonio Talango, se encarga de la parte administrativa como director comercial, mientras que su hija Karla, ya está emprendiendo una aventura para diversificar el negocio, como una empresa alterna, enfocada en ritmos latinos, pop, jazz y shows de cabaret.

Con metas muy firmes desde un principio, María Félix comenta que la clave para permanecer a través del tiempo en lo que ya es hoy una industria competida, es “tener mucha responsabilidad y mucha pasión por lo que haces, que no te importe tanto el dinero, sino que tu trabajo salga bien”.

Su consejo a otras personas, principalmente mujeres, que hoy tienen la inquietud de iniciar una empresa, es que hay que seguir los sueños. “No tienes que pensar que dependes de alguien, tienes que seguir tu pasión, tu sueño, y encontrar el camino para hacerlo; tienes que tener la precaución de ver por tu familia, tus hijos, tu papá, mamá, las personas que te rodean; pero también tener el tiempo para ti mismo, para tu crecimiento personal, eso nunca lo debes perder, porque eso es lo que te hará feliz”, expresa.

Firmes, a pesar de la adversidad

Como a todos en el mundo, la crisis por la pandemia los impactó, pero particularmente al ser una empresa directamente dependiente del turismo, los efectos fueron mayúsculos. Sin embargo, señala Johan, se mantuvieron firmes. Respaldaron a sus colaboradores, apoyándolos con ingresos mínimos, a pesar de que no había ninguna presentación, pues los hoteles estuvieron cerrados varios meses. De hecho, algunos trabajadores optaron por mejor irse a sus lugares de origen, al ver que la pandemia se extendía.

A la fecha, son alrededor de 80 empleos directos en la parte artística, entre bailarines, cantantes y acróbatas; más los administrativos, suman 90.

La gran mayoría son mexicanos, pero dentro de las filas hay talento de Cuba, Bielorrusia, Ucrania, El Salvador y Argentina. “Ocupamos mucha gente que llega al destino, recibimos propuestas de personas de alrededor del mundo que quiere venir a hacer vida a Quintana Roo e integrarse a nuestras filas”, comenta Johan.

Adaptación y renovación

Si bien la reactivación turística inició a mediados de 2020, la realidad es que el aspecto de entretenimiento es lo que más lento ha ido, reconoce Johan, por eso han optado por diversificarse y adaptarse a las nuevas condiciones.

Ahora, además de dar servicios a hoteles, también lo hacen en cadenas restauranteras, aunque con espectáculos reducidos, por las condiciones que imponen las restricciones sanitarias.

“Ha sido muy difícil, porque entre los sectores más afectados, los artistas o el entretenimiento han pasado a segundo término, así que apenas estamos empezando a reactivarnos; en algunos escenarios hemos tenido que adecuarnos, mantener las distancias, reducir número de participantes e incluso en algunos casos usar caretas”, comenta.

Añade que están aprovechando que ahora para muchos la forma de divertirse es salir a cenar a lugares donde además encuentren música o performance, de modo que más que una opción gastronómica, se convierte en toda una experiencia. Ahí hacen presentaciones hasta la 1:00 a.m, que es el horario permitido.

En el caso de los hoteles, la nueva realidad es que deben presentarse en explanadas o espacios comunes, así como teatros con un aforo muy reducido, para evitar riesgos. “Tenemos que montar un escenario, sillas, crear el ambiente para poder realizar los espectáculos; es distinto, pero a todo nos adaptamos”, insiste.

Detalla que empezaron a trabajar con muy pocas presentaciones en julio 2020, con el 10% de la capacidad; en diciembre subió un poco gracias a la temporada; en Semana Santa también tuvieron un repunte, pero actualmente ya bajó; “estamos como a 50% de capacidad comparado con 2019 y años previos”, señala.

Variedad y actualización

En los restaurantes y hoteles donde se presentan, procuran variar el contenido de los espectáculos, de tal modo que un día hay show mexicano, otro día es noche maya, o tema latino, magia, circo, etcétera; “incluso tratamos de fusionar algunas cosas para causar el efecto ¡wow!; también hacemos pool parties con shows y animaciones en el día, porque en lugares como el Barceló o el Moon Palace, que son All Inclusive, eso incluye el entretenimiento, pues los huéspedes casi no salen, es ahí donde entramos nosotros, llevando opciones divertidas”.

Explica que si bien entrar a los restaurantes los ha ayudado un poco, no es igual, pues no pueden llevar un espectáculo completo como hacían en un teatro, ya que no hay las condiciones necesarias; “pero llevamos happenings, acróbatas aéreos o danzantes de telas, con presentaciones cortas de tres a cinco personas; nos pesa no poder dar la fuente de trabajo a todos”.

Al ser un segmento que requiere siempre del impacto en espectacularidad, señala que los artistas ensayan todos los días y buscan cosas nuevas para reinventar los shows, además de hacer montajes especiales como para el 14 de febrero, Día de San Patricio o Halloween. En el caso de los espectáculos tradicionales fijos, como el show mexicano, también hacen cambios continuamente, para renovarlos; “sí dejamos el mariachi, Jalisco, que el turista espera ver, pero lo demás sí lo adecuamos, porque aquí suele venir muchos visitantes repetitivos, así que hay que cambiarle para que siempre se sorprendan y queden a gusto”.

Desde su perspectiva, todavía irá un poco lenta la recuperación, pero confían que la resiliencia del destino y el esfuerzo de los empresarios, saque avante la economía.

“Siempre somos positivos, no podemos estar pensando en que el gobierno o terceros hagan las cosas; seguimos esforzándonos; esperamos que se reactive todo pronto, sabemos que la pandemia tendrá que acabar tarde o temprano y también confiamos que las autoridades, el gobierno y la Sectur, hagan su función para que las cosas caminen mejor”, expresa Johan.

“Nos regimos por la filosofía de que el cliente es lo primero, tiene que quedar satisfecho con el trabajo; sólo así viene el éxito de una empresa”.

María Félix Rueda Vergara

Fundadora de Mafelix Producciones

Espectáculos diversos

  • * Cirque du Lune
  • * Fiesta Mexicana
  • * Noche Maya
  • * Show Pirata
  • * Batucada y carnaval
  • * Noche de casino
  • * Dance evolution (Baile urbano y acrobático)
  • * Divas show (Lady Gaga Vs Beyonce impactante)
  • * Dúo NJ
  • * Show de fuego
  • * Show latino
  • * Pop show
  • * Show retro
  • * Vegas Show
  • * Acróbatas
  • * Eventos especiales

Estados Unidos, único contrapeso en México

por NellyG 1 mayo, 2021

Tan rápido como en dos años, la situación política en México es lúgubre y peligrosa: es Estados Unidos el único contrapeso real al gobierno nacional populista que encabeza el presidente, con un poder personal absoluto que capturó a los tres poderes.

Con la entrega del Poder Judicial al interés privado del presidente (por parte del ministro Zaldívar), el país quedó en manos de la inspiración del jefe del Ejecutivo, quien ya tenía controlado al Poder Legislativo, Iglesia y empresarios; y comprado al Ejército.

Tan rápido como en dos años, esta administración colocó a sus gobernados en la más penosa de las situaciones políticas y económicas: depender de los devaneos geopolíticos de Estados Unidos, de qué tanto le interese la estabilidad mexicana.

Por eso el presidente mexicano centró las relaciones con la Casa Blanca en una de las pocas cuestiones provenientes del exterior que interesan hoy al nuevo presidente estadounidense: la migración masiva y galopante procedente de Centroamérica.

Así que colocó en la frontera sur a 10 mil soldados mexicanos que le solicitó la administración de Joe Biden: esos soldados son la llave de las relaciones con su único contrapeso real. Si Biden lo incordia un poco, abre la llave. Si lo deja tranquilo, la mantiene cerrada.

Rapidísimo, México se ubicó en una situación similar a las de Cuba y Venezuela: las soluciones políticas sólo pueden llegar de Estados Unidos, tanto las presiones para el retorno de la democracia, como la llegada de recursos que envían quienes se van a Estados Unidos.

Porque, con la economía caída en barrena (menos cero de decrecimiento en 2019 y menos 13.5 en 2020) fueron las remesas de los migrantes el principal ingreso a la economía en los dos primeros años de régimen nacionalista y populista.

El Banco de México informó que, con seis mil 471 millones de dólares enviados por los migrantes durante el primer bimestre de 2021, las remesas comenzaron el año como la principal fuente de divisas del país.

En el primer año del actual gobierno, las remesas marcaron récord histórico (36 mil 48 millones de dólares), por delante de la Inversión Extranjera Directa y las exportaciones petroleras, según el Banco de México.

Y en 2020, rompieron el récord, con 40 mil 606 millones de dólares. Sin esos envíos de meseros, afanadores y cosecheros mexicanos en Estados Unidos, la economía nacional estaría paralizada, aun cuando de 2010 a 2018 había crecido 2.8 anual.

Con el fin de la democracia (sin división de poderes y la persecución a los empresarios), los mexicanos quedan a expensas de las veleidades de la política de salón en la Casa Blanca, y que se vayan más connacionales a limpiar pisos en Estados Unidos.

Es simple.

La buena y la mala

por NellyG 1 mayo, 2021

Los últimos días de abril estuvieron cargados de muchas noticias del ámbito turístico, sobre todo porque la crema y nata del gremio se volvió a encontrar, luego de poco más de un año, en la reunión anual del WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que por cierto encabeza una mexicana, Gloria Guevara.

La buena noticia es que Cancún sonó en todo el mundo, y además como el sitio en donde el turismo se relanzaría, y se darían a conocer los nuevos métodos para “cómo sí” se pueden hacer reuniones y convenciones con múltiples asistentes. El gobernador Carlos Joaquín fue reconocido incluso con el trofeo como líder global, y es que no cualquiera se quería aventar “el torito” en plena pandemia.

Eso sí, todos los asistentes, antes de acreditarse, tenían que pasar a que se les hiciera un examen de antígeno, para descartar que tuvieran el virus y por ello fueran posibles fuentes de contagio. Todos, hasta los grandes jerarcas del turismo, y a pesar de traer pruebas negativas recientes, pasaron por el laboratorio para poder acreditarse.

El evento fue impecable, la organización extraordinaria, el Moon Palace nuevamente demostrando que hay una gran capacidad para operar grandes volúmenes de personas. Sin embargo, y a pesar que el presidente de la WTTC anunció inversiones por más de 2 mil 500 mdd, hay una gran preocupación por lo que está sucediendo en las construcciones de hoteles en la zona continental de Isla Mujeres, en donde el narcotráfico ha llegado a amenazar incluso a los encargados de las obras.

No ha bastado con infiltrar a los trabajadores, a quienes les venden y hasta a crédito su producto, para que al final no les quede ni un peso de cada quincena. Hay quien dice que no es casualidad que el ahora presidente municipal saliente esté buscando una diputación con un partido que además le ofreció un buen sitio plurinominal, por si cualquier cosa.

En este caso, independientemente de lo grave del tema, que no es exclusivo, pero sí más grave en Isla Mujeres, es que cada vez se vuelve más complicado para los inversionistas poder terminar sus proyectos; si no tiene un vecino incómodo que no quiere competencia a un costado, y que utiliza la muy restrictiva ley de vida silvestre a su favor para “buscarle tres pies al gato”, son los “derechos de piso”, la venta de droga en la playa (ahora se quieren meter a los hoteles para vender en las albercas), juicios laborales inventados…

Se está convirtiendo México en un lugar difícil para desarrollar turísticamente, además del nulo apoyo de la federación para hacer promoción y traer más visitantes.

También hay buenas

Otra buena es la noticia que nos regala el Grupo Lomas; están listos para abrir un atractivo más en el Caribe Mexicano, un parque temático que no teníamos. Por cierto, un proyecto se había quedado en el limbo, ¿se acuerdan de AMIKO? Nos lo presentaron con bombo y platillo hace más de cinco años, y no hemos visto más que animaciones digitales.

El grupo que encabeza Lolita López Lira estará operando el parque Nickelodeon, a partir de junio, si todo sale como está planeado; quizá no es el mejor momento, dadas las circunstancias del mercado, pero el entusiasmo que la caracteriza, provoca que no pueda esperar más y va con todo.

A diferencia de los hoteles que pertenecen a Grupo Lomas y que opera Karisma, este parque será operado por ellos y esperan que pronto se pueda posicionar como uno de los paseos obligados cuando se visite Cancún y Riviera Maya.

Homenajes en época del Covid-19

por NellyG 1 mayo, 2021

¿Qué hemos perdido por el COVID? Últimamente todos estamos muy reflexivos, y como buenos representantes del género humano, analizamos, justificamos y hasta agradecemos las grandes lecciones que nos está dejando la pandemia. Sin embargo, cuando llegan a decirme cosas como: hemos aprendido a trabajar en línea, hemos convivido más con nuestros hijos en casa, estamos más conscientes de nuestra salud… sonrío levemente y me pregunto: ¿Qué porcentaje de la población realmente cambió sus hábitos, convivió con sus hijos, aprovechó el tiempo…? Nos gusta mentirnos a nosotros mismos, es un rasgo habitual; las justificaciones de los males siempre los hacen menos trascendentes, menos dolorosos y fáciles de digerir. Si no tuviéramos ese mecanismo no habríamos llegado hasta hoy como raza humana.

En nuestra ciudad la pandemia se llevó a nuestros padres, hermanos, amigos, colaboradores, parejas… Se llevó el activo más valioso que tenemos: el capital humano. 

Varios de nuestros empresarios, quienes cambiaron el destino generando grandes empresa iconos, ya no están con nosotros y se fueron con esas mentes brillantes que aún tenían mucho por crear.

Se fueron nuestras caras familiares en los restaurantes, en las tiendas de siempre. Sí, perdimos parte de nuestra gente y sus historias de vida futuras. Que estas líneas sirvan de homenaje a todos y cada uno de ellos, recordemos esos nombres y no olvidemos nunca sus legados. “Una sociedad que olvida, está condenada a repetir sus errores”.

Ahora, tomará un tiempo a los que quedaron para recuperar las riendas, para sacudir la tristeza y asumir posiciones. El costo monetario y emocional es alto, pero las empresas deben afrontarlo y rápido, para evitar debacles posteriores. Las herencias monetarias, pero sobre todo la definición de roles, deben establecerse sin egoísmos, pensando en el más apto. Si no se logra rápido, se corre el riesgo de devaluar las posiciones de las empresas y perder terrenos ampliamente luchados y ganados por los antecesores.

Un pequeño llamado a todos los que ahora serán: Recuerden que lo que nos puso donde estamos, fue la falta de conciencia ecológica y la creación basada en la destrucción. Ojalá puedan realizar las acciones empresariales priorizando a la comunidad y no el dinero.

Carlos Joaquín, en Top Ten de gobernadores mejores evaluados en el índice de confianza

por NellyG 30 abril, 2021
*Ocupa el sexto lugar nacional en la última encuesta de Massive Caller

Chetumal. – El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se encuentra en el Top 10 de gobernadores mejor evaluados, ocupando el sexto lugar en el índice de confianza, de acuerdo con la última encuesta de Massive Caller.

Esta calificación es resultado de las políticas públicas implementadas en favor de las y los quintanarroenses desde el inicio de su gobierno. La encuesta fue elaborada el 22 de abril pasado.

Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.

Se realizó a población objetivo hombre y mujer de más de 18 años de edad.

Massive Caller también situó al gobernador de Quintana Roo entre los gobernadores del país con mayor aprobación por parte de la ciudadanía.

  • 1
  • …
  • 738
  • 739
  • 740
  • 741
  • 742
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo