jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

The Dolphin Company adquiere el Miami Seaquarium

por NellyG 17 agosto, 2021

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América y la familia #1 de nado con delfines en el mundo, anunció que ha llegado a un acuerdo con la empresa Palace Entertainment para asumir la operación del Miami Seaquarium, un emblemático acuario ubicado en el Estado de Florida en EU. Este acuerdo está sujeto a ciertas condiciones relacionadas con la asignación de licencias, permisos y contratos, que se estima se estarán cumpliendo antes de fin de año, mientras tanto, Miami Seaquarium continuará bajo la administración actual.

Miami Seaquarium abrió sus puertas en 1955 en lo que es conocido como Key Biscayne en Florida, como la mayor atracción marina del lugar. Con una trayectoria de más de 65 años, Miami Seaquarium ha evolucionado hasta convertirse en un centro para la conservación de la vida silvestre, comprometido con el rescate, rehabilitación y reintegración de animales marinos. El parque es también un centro educativo pues cuenta con programas de protección ambiental y ciencias marinas, lo que hace que el aprendizaje sea dinámico y divertido para los millones de visitantes que ha recibido a lo largo de su historia. El bienestar de todas las especies en Miami Seaquarium, especialmente los mamíferos marinos que ahí se albergan, seguirá siendo la principal prioridad para The Dolphin Company, así como la seguridad y el servicio para todos sus visitantes.

“Estamos orgullosos de anunciar la incorporación de Miami Seaquarium a nuestros más de 30 parques y atracciones, y nos complace tener la oportunidad de compartir nuestra experiencia de más de 25 años en el cuidado de mamíferos marinos, con la atracción más popular del Sur de Florida. Esperamos pronto poder dar la bienvenida a los colaboradores, fauna marina y visitantes de Miami Seaquarium a nuestra familia” expresó Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

John Reilly, COO de Palace Entertainment, comparte: «El interés de The Dolphin Company por Miami Seaquarium, junto con su compromiso con la preservación y protección del medio ambiente y la fauna marina, lo convierten en el operador ideal para administrar este hermoso parque marino. Nuestra experiencia previa con la compañía Dolphin nos da plena confianza de que ampliará sus mejores prácticas a nuestro acuario y se asegurará de que todas las especies, especialmente los mamíferos marinos, reciban el mejor cuidado y atención como lo hacen en sus hábitats alrededor del mundo».

The Dolphin Company fue fundada en 1994, ofreciendo experiencias únicas con mamíferos marinos, educando a millones de personas acerca de la importancia de estas especies y el cuidado del medio ambiente. Con más de 30 parques y hábitats en 8 países y 3 continentes, incluyendo Estados Unidos, Italia, México, Argentina y el Caribe, es sin duda una empresa líder en el sector, operando diferentes marcas como Dolphin Discovery, Dolphin Cove, Zoomarine y Marineland entre otras. Actualmente The Dolphin Company opera los parques de Gulf World en Panama City Beach, Marineland en St. Augustine y Dolphin Connection en Duck Key, por lo que Miami Seaquarium se convertirá en el cuarto parque de la compañía en Florida.

The Dolphin Company emprende iniciativa de reforestación en Cancún

por NellyG 16 agosto, 2021

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, en conjunto con la Dirección General de Ecología del Municipio de Benito Juárez se congregaron en la ciclovía ubicada en la Avenida Cancún para poner en marcha la iniciativa “Quien planta un árbol, planta una esperanza”.

The Dolphin Company impulsó a sus colaboradores a participar como voluntarios en esta iniciativa que contribuye con el medio ambiente. Conscientes de la importancia de la reforestación en la ciudad, ejecutivos y voluntarios de ambas organizaciones prepararon la tierra y sembraron más de 50 árboles en un tramo de dicha ciclovía.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, algunos de los beneficios de plantar árboles son:

  • Disminuir del efecto invernadero
  • Absorber el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera
  • Mitigar del cambio climático
  • Producir oxígeno, purifican el aire, 
  • Formar suelos fértiles, evitan erosión
  • Propiciar el establecimiento de otras especies

“Como Empresa Socialmente Responsable, para The Dolphin Company es un compromiso fomentar entre nuestros asociados, asociadas y sus familias una cultura de respeto al ambiente. Para nosotros es fundamental concientizar a nuestros colaboradores y al público en general, acerca de la importancia de participar en este tipo de actividades que contribuyen al bienestar de nuestro medio ambiente y por lo tanto, de nuestro planeta.  Plantar un árbol significa plantar vida y esperanza para las futuras generaciones”, mencionó Addy Gamboa, Gerente Corporativo de Marketing y Relaciones Públicas de The Dolphin Company.

NIZUC Resort & Spa presenta festival culinario “Un paseo por Japón con espíritu mexicano”

por NellyG 13 agosto, 2021

NIZUC Resort & Spa te invita a disfrutar de un extraordinario viaje sensorial para sorprenderte con los sabores únicos de la cocina nipona a través del festival culinario Un Paseo por Japón con Espíritu Mexicano, a celebrarse del 12 al 20 de agosto próximos, en el Restaurante Indochine.

El lujoso resort premiado por su excelencia con los Cinco Diamantes de la AAA, presenta este exclusivo paseo gastronómico por las latitudes orientales para degustar las exquisitas creaciones de la reconocida chef Alicia Padilla acompañadas con el perfecto maridaje de Sake mexicano NAMI para satisfacer el paladar de los amantes de las experiencias culinarias que buscan lo mejor de los sabores y aromas de la milenaria cultura japonesa.

El festival culinario más esperado del año realizado en forma conjunta con Energita y Sake NAMI forma parte de la misión de NIZUC Resort & Spa por crear opciones gastronómicas innovadoras con una amplia variedad de gustos y configuraciones que llevan a sus visitantes y huéspedes a diferentes travesías por algunas de las cocinas más atractivas del mundo de la mano de su equipo de maestros cocineros.

Dentro del menú del Festival encontramos algunos platillos como Toro Nigiri, con panza de atún, negi y wasabi fresco acompañado de Cerveza Haiku; Maguro Indochine, un rollo de akami, chutoro, espárrago, pepino japonés, yuzu kosho artesanal con trufa acompañado de Té Matcha; UNI, una deliciosa crema de erizo, ikura y espárragos verde y blanco con una copa de sake Nami Junmai, así como  Gyu- Hire, ahumado con nogal, cremoso de edamame, jus de res y hongos japoneses acompañado del poderoso Nami Junmai Daiginjo, un sake semi-seco con alta complejidad aromática de carácter floral y frutal acompañadas de notas a durazno, piña y frutas tropicales, entre otros.

Un Paseo por Japón con Espíritu Mexicano es un festival que conjunta el reconocido lujo y distinción sin límites de NIZUC Resort & Spa y la participación de NAMI, primer sake mexicano que respeta la tradición artesanal japonesa y se elabora con corazón mexicano,  creando una bebida Premium de sabor único. El sake es una bebida alcohólica hecha a partir de arroz fermentado y usualmente ronda los 16% de alcohol.

Se elabora principalmente con cuatro ingredientes: arroz, agua, koji (Hongo especial utilizado para convertir los almidones del arroz en azúcar) y levadura.    NAMI quiere decir “Ola” en japonés la cual representa la unión de nuestras culturas  y de Energita, una empresa multinacional dedicada a maximizar el aprovechamiento de los recursos forestales de manera responsable para crear productos exclusivos y de la más alta calidad.

En Quintana Roo, decisión de clases presenciales es voluntaria, de padres de familia y maestros

por NellyG 11 agosto, 2021

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se redoblarán esfuerzos para garantizar que cada niña o niño, adolescente, que asista a clases mantenga las medidas necesarias para evitar contagiarse
*Exhortó a los ciudadanos a sumarse a las acciones que promueve el gobierno del estado para tener un orden y lograr controlar los contagios por covid-19

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que, ante el inicio del nuevo periodo escolar, la decisión del retorno presencial a las aulas de las escuelas, tanto públicas como privadas, será siempre de forma voluntaria en cada uno de los planteles y de cada uno de los padres de familia que así lo determinen.

Sin embargo, explicó que, asumiento esto, todos juntos tendremos que redoblar esfuerzos para garantizar que cada niña o niño, adolescente, que asista a clases en las aulas mantenga las medidas necesarias para evitar contagiarse.

El gobernador de Quintana Roo exhortó a las madres y padres de familia a mantener, de forma indispensable, una buena comunicación con sus hijos para concientizarlos de la importancia que supone una estricta disciplina en los hábitos de salud para mantenerse fuera del alcance del covid-19.

“Estamos ciertos que, dadas las condiciones de las nuevas variantes que hoy afectan también a este grupo de población, no podemos bajar la guardia ni confiarmos. En lo que concierne a las autoridades, haremos todo el esfuerzo que nos corresponde para seguir impulsando la educación de la niñez que, hoy más que nunca, son el futuro de Quintana Roo, del país y del mundo” añadió Carlos Joaquín.

Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a los ciudadanos a sumarse a las acciones que promueve el gobierno del estado para mostrar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno que hay responsabilidad y que se puede tener un orden para lograr controlar los contagios en todo el estado.

Durante un enlace desde Ciudad de México, en donde se encuentra trabajando, el titular del Ejecutivo reiteró que por más de seis semanas el gobierno del estado ha promovido acciones para controlar los contagios y evitar llegar a semáforo rojo.

Carlos Joaquín insistió en que el trabajo coordinado entre los 3 niveles de gobierno se ha vuelto un factor determinante para lograr tener acceso a un mayor numero de vacunas y acelerar los procesos de vacunación que hoy en Quintana Roo están disponibles desde los 18 años en adelante.

Dio a conocer que el trabajo coordinado con los Municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Puerto Morelos, Cozumel y Lázaro Cárdenas ha permitido que todos logren tener un control en la propagación de virus.

A diferencia, indicó que en los municipios de Solidaridad, Tulum e Isla Mujeres, se requiere demostrar más interés en las acciones de control, pues se han detectado festejos y reuniones en lugares públicos o privados y fuera de los horarios establecidos, una holgura en el uso del cubre bocas o en mantener los hábitos de sanidad que permiten controlar la propagación de virus, aunado a esto las pocas o nulas pruebas para detectar el virus.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que el 31 por ciento de los contagios se dan en reuniones sociales, sobre todo en encuentros familiares y entre amigos. Independientemente de la distancia, los riesgos disminuyen cuando dichos encuentros son en espacios abiertos y ventilados evitando exposiciones prolongadas.

Al dar a conocer el ranking estatal semanal de colonias con mayor número de casos activos del 1 al 7 de agosto, el gobernador Carlos Joaquín indicó que el primer lugar lo tiene Villas del Mar, de Cancún; le siguen Centro de Kantunilkin, Prado Norte de Cancún, Colosio y Ejidal de Playa del Carmen, Hacienda Real del Caribe de Cancún; Solidaridad, Proterritorio y Jardines de Chetumal, y Paseos del Mar de Cancún.

Anuncia Uber que fallo de la SCJN lo favorece en Quintana Roo

por NellyG 10 agosto, 2021

  • Al ser reconocido que Uber intermedia servicios privados y no públicos, se constituye una jurisprudencia del caso.
  • Uber continuará apostando por Quintana Roo, con innovaciones a favor de la movilidad, seguridad y de generar más de 6 mil oportunidades de autoempleo para 2021.

Con más de dos años desde que la plataforma Uber reinició operaciones en Quintana Roo, en ciudades como Cancún, y recientemente, Puerto Morelos y Leona Vicario, la compañía recibió recientemente una resolución favorable por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que reconoce que los servicios de movilidad que intermedian a través de la tecnología son privados.

“Como lo hemos externado, en Uber queremos ser un aliado estratégico de Quintana Roo, en donde generemos oportunidades de autoempleo, impulsemos el turismo y ofrezcamos una alternativa de movilidad que complemente las ya existentes”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de la compañía. “Hoy, con esta nueva resolución de la Corte, refrendamos ese compromiso de acercar la tecnología a todos los quintanarroenses, para contribuir con la recuperación económica de todos mediante la movilidad”, añadió.

Para su operación en el estado, Uber cuenta con una suspensión que otorgó un Juez Federal, dentro de un amparo que si bien no se ha resuelto en definitiva, la Suprema Corte en junio de este año, dictó los lineamientos para resolverlo, determinando que el modelo de negocio que se intermedia mediante la aplicación, es distinto al servicio de transporte público sujeto a concesión, como ya se ha emitido con anterioridad en diferentes sentencias, como la Acción de Inconstitucionalidad de Yucatán y la de Colima. En esta ocasión, expresamente la Corte señaló que por su naturaleza es un servicio de transporte privado. Esta resolución constituye jurisprudencia por precedente y por lo tanto, la hace obligatoria para todos los jueces y tribunales del país. 

Tomando como base lo indicado en nueva resolución por parte de la Suprema Corte, el Tribunal Colegiado del Estado deberá resolver el amparo aún en curso. “Las innovaciones digitales avanzan más rápido que los marcos regulatorios, y desde Uber estamos a favor de contar con uno, que sea moderno, innovador, incluyente, y que sobre todo, esté diseñado y adecuado al modelo de negocio y a la industria que se representa. Uber no es transporte público, somos una compañía de tecnología que intermedia viajes entre privados, tal y como la Corte recientemente lo señaló”, compartió Mínguez.

Desde que comenzó el 2021, Uber anunció su expansión hacia Puerto Morelos, además de diferentes innovaciones para fomentar el autoempleo y de acercar a cada vez más personas el acceso a la movilidad, todo con el objetivo de generar más de 6 mil oportunidades de autoempleo en todo el estado. De esta manera, Uber continuará apostando por Quintana Roo, con soluciones a favor de la seguridad, movilidad y de la generación de oportunidades económicas para las familias.

The Dolphin Company celebra 30 años de Acquajoss, en Italia

por NellyG 6 agosto, 2021

The Dolphin Company dio a conocer que el parque acuático Acquajoss celebró su 30 aniversario con la inauguración del 'Maxi Boomerang'.

Se trata de un tobogán de 18 metros de alto y 100 metros de largo que alcanza una velocidad de 70 m / h y que sin duda proporcionará muchas horas de diversión a las familias visitantes.

Durante estos treinta años, Acquajoss se ha convertido en uno de los parques más populares de la región italiana de Emilia Romagna.



Incluso ha recibido más de 100 mil visitantes al año de todas las edades que han disfrutado de sus toboganes, piscinas, laguna y río lento.

Este parque en Italia tiene más de 40.000 metros cuadrados de extensión.

"Estamos seguros que Maxi Boomerang despertará el interés de niños, adolescentes y adultos que disfrutan de las emocionantes actividades que caracterizan a este divertido parque acuático familiar", dio a conocer la empresa, orgullosamente quintanarroense, con presencia en varios países.

Acquajoss se unió a la familia The Dolphin Company en 2019 y fue la tercera adquisición en el continente europeo, precedida por Zoomarine en Torvaianica y Aquafelix en Civitavecchia, también en Italia.
  • 1
  • …
  • 742
  • 743
  • 744
  • 745
  • 746
  • …
  • 892

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo