jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Consejo Técnico Asesor del Sargazo en Quintana Roo pide a Semarnat lineamientos para el manejo sustentable del alga

por NellyG 19 marzo, 2021

El grupo de científicos que lo conforman coincidieron en que es necesario la Norma Oficial Mexicana para el manejo sustentable de la macroalga.

El Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, integrado por científicos y especialistas, se reunieron de manera virtual y presencial con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el arribo de la macroalga al Caribe Mexicano, con el propósito de unificar criterios, homologar acciones, hacer sinergia, esfuerzos en el diseño, gestión y aplicación de un plan que permita la atención del fenómeno.

La administración del Gobernador Carlos Joaquín por conducto del coordinador general del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo y también Secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos, reiteró la voluntad de colaboración con las autoridades federales, municipales y con la iniciativa privada; solicitó a las autoridades de la SEMARNAT la publicación de los nuevos lineamientos para el manejo integral del alga.

Durante la reunión el grupo de científicos que lo conforman coincidieron en que es necesario contar con una Norma Oficial Mexicana para el manejo sustentable de la macroalga. Lo que permitirá claridad sobre si el sargazo se considera residuo o recurso, así como lograr un manejo adecuado y aprovechamiento sustentable del alga marrón en el Caribe Mexicano.

Sergio Israel Mendoza, director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de SEMARNAT, presentó los avances de la publicación de los lineamientos y la propuesta para el monitoreo del sargazo.

El Contralmirante César Ramírez Torralba, Coordinador Nacional de las acciones con el Sargazo expuso la manera en la que se monitorea el sargazo con información oceanográfica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y de la Universidad del Sur de Florida (USF).  Comentó que para los próximos 15 días el alga llegará con baja densidad.

La subsecretaria de Protección Ambiental de la SEMA Elvira Carvajal Hinojosa especificó que, el Estado en coordinación con los municipios establecieron 9 sitios para secado y/o tratamiento en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y está por confirmar el municipio de Solidaridad.

Esteban Amaro explicó con detalles una herramienta tecnológica que permite detectar el alga en el océano para obtener pronósticos precisos de su arribo. El Consejo Técnico acordó promover la coordinación y sinergia entre la TTA y el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la Secretaría de Marina.

Como parte del Comité Técnico de atención al sargazo, el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca Sánchez propuso crear un centro de operación para el monitoreo y atención integral del sargazo.

Advierte Uber afectaciones para recuperación de Cancún por operativos en su contra

por NellyG 18 marzo, 2021
  • Los operativos podrían tener consecuencias en la recuperación, desarrollo e imagen de Cancún como destino turístico, actividad que representa el 87% del PIB del Estado.
  • Cancunenses han visto afectada su economía por operativos llevados a cabo por parte de la administración local de gobierno.
  • La tecnología de Uber tiene el potencial de contribuir no sólo con la recuperación del turismo, sino, de hacerlo con la economía y movilidad de Cancún. 

Cancún es uno de los destinos turísticos más visitados en Latinoamérica y El Caribe, no obstante y de acuerdo con cifras oficiales, se prevé que la llegada de turistas a esta ciudad durante Semana Santa sufra una caída de 54.8%, con respecto al mismo periodo de 2019. Aunado a ello, los operativos por parte de las autoridades del Municipio de Benito Juárez en contra de socios conductores de Uber, podrían afectar aún más la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

“La pandemia del COVID-19 ha impactado a diferentes industrias como el turismo, mismo que representa el 87% del PIB del Estado; en esta línea, los operativos a socios conductores de Uber, repercuten de manera directa en la imagen de Cancún como destino turístico, sin mencionar que limitan las opciones de movilidad disponibles y las oportunidades económicas para los ciudadanos”, detalló David Mínguez, Gerente de Comunicación de la compañía de tecnología.

Las detenciones a socios conductores de Uber en Cancún son realizadas bajo el argumento de no contar con una concesión para brindar servicios públicos de movilidad. Lo anterior, no es aplicable ya que la empresa intermedia viajes privados y no públicos. Para este requerimiento no procedente, se cuenta con una suspensión vigente dentro de un amparo que todavía no se resuelve de manera definitiva. Uber es parte de la economía colaborativa, misma que a través de la tecnología conecta a la oferta con la demanda entre privados.

De acuerdo con el vocero de Uber, la app se convierte en muchas ocasiones en el primer punto de contacto de los turistas con el lugar que visitan, “el potencial de la tecnología es enorme, no nada más a favor de quienes se autoemplean o deciden viajar mediante la app, sino que la misma podría acelerar el flujo de visitantes a prácticamente cualquier comercio, restaurante, sitio turístico, entre otros, e impactar así en la recuperación económica de todos”, añadió.

Cancunenses han visto afectada su economía familiar por los operativos llevados a cabo por parte de la administración local de gobierno y ahora, la imagen de la ciudad como destino turístico nacional e internacional, podría estar en mayor riesgo, con un impacto integral en el bolsillo de sus habitantes.

“En Uber buscamos ser un aliado estratégico para Cancún, en donde de manera conjunta reactivemos no sólo el turismo, sino que generemos sinergias a favor de mayores innovaciones tecnológicas que ayuden a convertir al destino en punta lanza en transporte a nivel global. Seguiremos apoyando y trabajando para nuestros socios conductores, además de continuar innovando a favor del crecimiento y recuperación del turismo y en general, de la economía y movilidad de Cancún”, finalizó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber.

Price Travel Holding hace alianza con Derbysoft

por NellyG 18 marzo, 2021

  • La alianza permite a PriceTravel Holding contar con acceso a un inventario de hoteles a nivel mundial y mejores tarifas en tiempo real.
  • PriceTravel Holding consolida su liderazgo y fortalece su expansión a nivel global.
PriceTravel Holding, grupo turístico líder en México, Colombia y Latinoamérica, firma acuerdo de conectividad con DerbySoft, empresa global y líder en el sector hotelero, que ofrece una integración optimizada a la industria de hospitalidad y viajes.

DerbySoft concretó esta negociación y consideró a PriceTravel Holding como un partner estratégico, al evaluar que el corporativo está apalancado por el mejor contenido, tecnología de punta y propia, eficientes canales de distribución, así como altos estándares de servicio postventa.

«Como empresa líder en conectividad, es un orgullo poder asociarnos con PriceTravel Holding. Nos complace poder ofrecer las mejores soluciones que permitirán a este grupo turístico conectarse con las más grandes cadenas hoteleras a nivel global», asegura Duane Overgaard, Presidente de Conectividad de DerbySoft.

Con esta alianza, PriceTravel Holding contará con acceso a un inventario de hoteles a nivel mundial, mejores tarifas en tiempo real, mayor disponibilidad y una mayor capacidad de respuesta a las reservas en línea; esto con el objetivo de fortalecer su estrategia de distribución.

«Nos complace esta alianza con DerbySoft, una plataforma especializada que nos permitirá extender nuestra presencia global; además de poder así ofrecer los mejores precios y opciones a nuestros clientes de las diferentes líneas de negocio», comenta Rafael Durand, COO de PriceTravel Holding.

Con estas acciones, PriceTravel Holding consolida su liderazgo y fortalece su expansión a nivel global.

Disney Cruise Line anuncia itinerarios para verano 2022

por NellyG 18 marzo, 2021

Destacan nuevos puertos en Grecia, Portugal, Letonia, Noruega, Suecia y República Dominicana, así como el debut de cruceros veraniegos de Miami a las Bahamas

 

Disney Cruise Line ofrecerá emocionantes aventuras en familia para el próximo verano de 2022, incluidos viajes a nuevos destinos y puertos, dentro de los que destacan las islas Griegas, el Mediterráneo, el norte de Europa, Alaska y el Caribe. Además, por primera vez habrá trayectos durante el verano que llevarán a los huéspedes de Miami a la encantadora isla privada de Disney en las Bahamas, Castaway Cay.

 

“Mientras nos preparamos para volver a navegar en cuanto sea posible, seguimos con la mirada en el futuro y desarrollando más opciones de viajes en crucero para familias”, explica Thomas Mazloum, presidente de Disney Cruise Line. “Al ofrecer itinerarios novedosos y variados para el verano de 2022, queremos mostrar nuestro compromiso de llevar a más personas a más destinos alrededor del mundo, mientras planeamos el lanzamiento de nuevos barcos en los próximos años”.

 

A partir del 25 de marzo de 2021 se abrirán las reservaciones de los itinerarios para el Verano de 2022. Más detalles disponibles en el sitio disneycruise.disney.go.com.

 

Paseos por las Islas Griegas, el Mediterráneo, el norte de Europa y más allá

 

Durante el verano de 2022, una nueva colección de destinos serán parte del gran recorrido europeo de Disney Magic, el cual comienza con una aventura a través de las islas Griegas y el Mediterráneo, antes de partir hacia el norte de Europa con itinerarios en el Báltico, las islas Británicas, Islandia y los fiordos Noruegos. Cinco puertos más se suman a la lista de paradas en el viejo continente: Chania (en la isla de Creta), Grecia; Oporto, Portugal; Riga, Letonia; Maloy, Noruega; y Nynashamn, Suecia, cerca de Estocolmo.

Desde Roma, habrá trayectos de ocho, nueve y hasta doce noches rumbo a Grecia que llevarán a las familias a través de los hermosos paisajes y maravillas arqueológicas en destinos como El Pireo, la vía de entrada a Atenas, y las espectaculares islas griegas de Santorini y Mykonos. Una travesía de nueve noches marcará la primera parada de un crucero de Disney en Chania, Grecia, en la isla de Creta, conocida por su encantador puerto y la notable influencia veneciana y florentina.

 

Los viajes que comienzan en Barcelona, España, realizarán una variedad de paradas destacadas en famosas ciudades locales, incluidas Roma y Nápoles, al igual que dos ciudades costeras de la Riviera Francesa: Villefranche y Cannes. Durante un crucero de siete noches desde Barcelona a Dover, Inglaterra, Disney Cruise Line hará su primera visita a Oporto, Portugal, ciudad costera con su encanto de mundo antiguo, anidada en una de las regiones vinícolas más reconocidas a nivel global, famosa por darle su nombre al vino de Oporto.

Otros puertos que se añaden a los nuevos itinerarios son Riga, la capital de Letonia y la mayor metrópolis del Báltico; Nynashamn, Suecia, hermosa ciudad a lado del mar en las afueras de Estocolmo, y Maloy, Noruega, una cautivadora ciudad costera rodeada de playas de arena plateada y faros emblemáticos.

 

Aventuras en Alaska

 

El crucero Disney Wonder regresará a Alaska en la temporada de verano de 2022 para explorar las fascinantes vistas naturales, los glaciares y la vida salvaje. Embarcando en Vancouver, Canadá, la mayoría de estas travesías de siete noches visitarán el glaciar Dawes, Skagway, Juneau y Ketchikan. Dos de los itinerarios tendrán una parada en el puerto de Icy Strait Point en lugar de Skagway.

 

Cada viaje por Alaska ofrecerá aventuras en los puertos y a bordo del barco, con impactantes escenarios y toques especiales de Disney Cruise Line que evocarán el esplendor y espíritu de “La última frontera” en el barco mismo.

 

Primeras salidas en verano desde Miami

 

Por primera vez, será posible zarpar desde Miami durante la temporada veraniega, por lo que habrá más oportunidades de visitar la isla Castaway Cay. Cada crucero que parta de Miami en el verano de 2022, tendrá una parada en la paradisíaca isla privada de Disney. El 7 de junio se llevará a cabo la zarpada inaugural del Disney Dream desde Miami, ya que este barco únicamente ha tenido como punto de partida el puerto de Cabo Cañaveral, en Florida.

Adicional a la visita a Castaway Cay, los cruceros de tres y cuatro noches que inician en Miami harán escala en Nassau, Bahamas, mientras que los cruceros de cinco noches incluyen una parada ya sea en Gran Caimán o en Cozumel. Uno de los itinerarios especiales de cinco noches incluye dos paradas en Castaway Cay, al igual que una visita a Nassau.

 

Vacaciones Tropicales desde Puerto Cañaveral

 

Las vacaciones tropicales en el Caribe y las Bahamas continúan a bordo del Disney Fantasy desde Puerto Cañaveral, cerca del Walt Disney World Resort, en Orlando, Florida. Todos los trayectos del Disney Fantasy incluyen una parada en la isla Castaway Cay.

 

El Disney Fantasy embarcará en una variedad de itinerarios del Caribe oriental y occidental a lo largo del verano 2022, incluidas travesías de siete noches, un viaje especial de cinco noches y un viaje con extensión de nueve noches a bordo.

El crucero de nueve noches en el Disney Fantasy incluye, por primera vez, una parada en Roseau, República Dominicana, un destino en el Caribe oriental repleto de aguas termales naturales, cascadas y selvas tropicales. La isla montañosa está rodeada de playas prístinas y aguas cristalinas, perfectas para actividades acuáticas.

 

 Más Magia a Bordo del Disney Wish

 

Como se anunció previamente, el Disney Wish tiene previsto su viaje inaugural durante el verano de 2022. Más adelante se dará a conocer más información sobre los itinerarios y reservaciones.

El Disney Wish presentará el entretenimiento inmersivo en familia, narrativas encantadoras y servicio sin igual que sólo Disney puede ofrecer. El barco funcionará a base de gas natural licuado (GNL), uno de los combustibles más limpios que existen. Con aproximadamente 144,000 toneladas y 1,250 cabinas de hospedaje, este barco será un poco más grande que el Disney Dream y el Disney Fantasy.

Agradecen cruce social Fuerza Cozumel con boletos a bajo costo

por NellyG 17 marzo, 2021

Inicia operaciones el cruce social «Fuerza Cozumel», como una respuesta a la necesidad de la comunidad ante la emergencia económica y sanitaria por Covid 19

  • Desde las 6:30 de la mañana se abrió la taquilla donde se vendieron los primeros 200 boletos a un costo de 80 pesos en viaje redondo, para el primer cruce de la naviera Ultramar con horario de 7 de la mañana

  • Pedro Joaquín Delbouis resaltó que los habitantes y residentes de la isla ya pueden utilizar este cruce social en la primera ruta Cozumel-Playa del Carmen y de regreso a partir de las cinco de la tarde

  • Los primeros beneficiados con el cruce «Fuerza Cozumel», expresaron su agradecimiento al Presidente Municipal por trabajar con acciones concretas y apoyar a la comunidad

 

Con éxito inició operaciones el cruce social «Fuerza Cozumel», con boletos a bajo costo, un gran esfuerzo de la presente administración para otorgar este histórico apoyo a la comunidad, ante la emergencia económica derivado de la  pandemia por el Covid-19.

En su transmisión En Vivo «Platiquemos Juntos», Pedro Joaquín Delbouis resaltó que por medio de este programa, los habitantes y residentes de la isla ya pueden utilizar este cruce social en la primera ruta Cozumel-Playa del Carmen y de regreso a partir de las cinco de la tarde, con una tarifa de 80 pesos el viaje redondo.

«Estamos agradecidos con el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González por la muestra de su respaldo a este cruce social que es en beneficio de nuestra comunidad, y con la Apiqroo, por brindarnos el espacio para la taquilla en el muelle San Miguel; así la gente puede adquirir su boleto directamente en las instalaciones», enfatizó el Presidente Municipal.

Hoy, desde las 6:30 de la mañana se abrió la taquilla del cruce social «Fuerza Cozumel», donde se dieron los primeros 200 boletos a un costo de 80 pesos en viaje redondo, para el primer cruce de la naviera Ultramar con horario de 7 de la mañana.

Los primeros beneficiados con el cruce «Fuerza Cozumel» y la comunidad en general, expresaron su agradecimiento con el Presidente Municipal por trabajar con acciones concretas y apoyar a la gente con los boletos a bajo costo.

«Me parece una excelente idea que hayan proporcionado esto porque con esta situación cae bien para las personas que tiene que viajar y para nosotros un buen beneficio. El Presidente ha llevado su trabajo muy bien, en la manera que se debe de llevar y se han obtenido buenos resultados»: Abril López Cauich, habitante de la colonia Cozumel Turístico.

«Es un beneficio para nosotros porque nos ahorramos un poco de dinero, yo cruzo a Playa por trabajo. Gracias Presidente por este apoyo que está dando y esperemos que siga así con la gente que más lo necesita»: Eliseo Peña García, habitante de la colonia San Miguel 2.

«La verdad es muy bueno por la situación en la que estamos, digo que es una buena razón para adquirirlo, yo me voy por trabajo, porque por lo regular pagamos 180 o 190 pesos el viaje redondo, y entonces está padre la verdad»: Oscar Puc Heredia, habitante de la colonia Miraflores.

«Es probable que sea una buena estrategia para el cozumeleño, y está muy bien para la gente que necesita cruzar todos los días. Algunas acciones han resultado muy útiles, sigale echando ganas Presidente para el beneficio de la comunidad»: Martín Martín, habitante de la colonia San Gervasio.

«Para el cozumeleño es vital cruzar para hacer cualquier cosa, y pues también para los turistas que vivimos aquí, es un precio accesible entonces si es un súper beneficio, no es lo mismo pagar 200 pesos a pagar 80. Opino que el Presidente se la ha rifado, porque le ha tocado un gobierno en pandemia, con tres huracanes y la verdad la ha librado bastante bien, soy extranjera de un país donde las cosas se han hecho muy mal, entonces considero ha sido un gobierno eficaz en medida de sus posibilidades»: Melissa Pulido Guzmán, habitante de la colonia Repobladores.

Por otro lado, Pedro Joaquín Delbouis informó sobre el fortalecimiento a la Dirección de Seguridad Pública con tres nuevas patrullas, por lo que ya suman 44 unidades vigilando la isla; el nombramiento de Carmen Guadalupe Estrella Balam como Subdirectora del área, y el valor, compromiso de todas las fuerzas del orden para preservar la paz y la seguridad en Cozumel, ante los hechos delictivos.

En ese marco, dijo que de acuerdo con información del Estado, del 15 al 21 de marzo Cozumel se mantiene en Amarrillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal y en la isla se han aplicado 7 mil 150 dosis de la vacuna contra el Covid-19 en adultos mayores y personal médico de primera línea, de un universo de 88 mil personas que habitan en la isla según el último dato del INEGI.

En respuesta a las preguntas ciudadanas, el Presidente Municipal mencionó que, de acuerdo con las autoridades de Salud, a partir de la última jornada de vacunación se cuentan entre 21 y 42 días para el próximo periodo. Adelantó que en las siguientes semanas, llegarían a México alrededor de cinco millones de vacunas cada semana, para continuar con la aplicación del biológico.

Finalmente, aseveró que en apoyo a los adultos mayores que tengan problemas de movilidad, en la próxima jornada de vacunación podrán recibir apoyo de la Subdirección de Salud y el DIF Municipal.

Garantizan protocolos de protección a locales y turistas en Quintana Roo

por NellyG 17 marzo, 2021
El Caribe Mexicano cuenta con protocolos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas
  • Buenos Aires, Argentina, reportó que jóvenes que volvían de un viaje de egresados desde Cancún, México, dieron positivo en la prueba de COVID-19
  •  Por estos hechos, el Ministerio de Salud ratificó la recomendación de evitar los viajes al extranjero por motivos no esenciales
La Secretaría de Turismo en Quintana Roo emitió un comunicado en relación al escándalo de turistas argentinos que viajaron a Cancún y obtuvieron resultados positivos de COVID 19.
Aclara la importancia de que los turistas cumplan con las medidas sanitarias y de que se tenga en cuenta el funcionamiento de las pruebas Covid.
El comunicado dice lo siguiente:

Quintana Roo, ha desarrollado una serie de protocolos y de mecanismos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas, gracias a la cual miles de empresas se encuentran certificadas, respetando los protocolos establecidos y los criterios que se constituyen en el semáforo epidemiológico anunciado en la página reactivemos Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/. Estas empresas han invertido muchísimo dinero en mantener estas medidas de seguridad y estas acciones han permitido que podamos repuntar en materia turística.

Sin embargo, no todas las personas que nos visitan permanecen dentro de las instalaciones certificadas y no necesariamente en todo momento se respetan la distancia, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, etc., dentro de otros espacios que visitan. Por lo que esperamos de los turistas que nos visitan una  gran corresponsabilidad en mantener todos los hábitos que nos mantengan protegidos y les invitamos en todo momento a respetarlos.

En el estado, hemos conjuntado una serie de laboratorios que operan dentro de las instalaciones turísticas y en instalaciones certificadas por las autoridades sanitarias, bajo la estricta vigilancia de Cofepris y SESA, que realizan pruebas COVID-19, tanto de Antígenos, como PCR, para la identificación del virus. La certeza en una prueba PCR, se encuentra relacionada con las fechas posibles de contagio y la carga viral que tenga en el momento de la aplicación de la prueba de la persona, por ello si son pocos días del posible contagio, es viable que se dé una prueba negativa o denominada «falso negativo» y que unos días después, esta misma persona, refleje el resultado positivo, esta es una posibilidad respecto a las pruebas que se mencionan que fueron aplicadas en Quintana Roo, y que unos días después reflejaron resultados positivos.

Estamos preparados en Quintana Roo para continuar avanzando. Solamente con la colaboración de todos se evitarán los contagios y podremos mantenernos sobre el rumbo que nos hemos fijado en beneficio de todos los habitantes y quintanarroenses, en el agrado y el gusto de todos los visitantes que retornan a nuestra joya turística, el Caribe Mexicano.

  • 1
  • …
  • 789
  • 790
  • 791
  • 792
  • 793
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo