viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Adaptarnos rápido al cambio: Cristina Alcayaga

por NellyG 3 agosto, 2020

Cristina Alcayaga, presidenta del Consejo Consultivo de Nafin-Bancomext en Quintana Roo, platicó sobre la situación económica actual frente a la pandemia.

“La pandemia nos debe dejar lecciones importantes tanto en lo individual con en lo profesional. Cierto que hay incertidumbre y hay que aprender a vivir con ella. Nos permitió reconectarnos con la naturaleza y enfrentarnos a la muerte. Pero en lo positivo, nos impulsa a la adaptación y a la innovación, nos hace resilientes, es una oportunidad para todos de aprender y cambiar nuestros usos y costumbres.
Lo fundamental es conservar la salud y la vida, y luego también es importante reactivar la economía, pero no a expensas de la salud, por eso hay que seguir las recomendaciones de la autoridad, nuevos hábitos, atender los semáforos. Las empresas están haciendo lo propio, falta que cada quien en lo individual acate medidas”.

Tomar ejemplo internacional

“Aunque cada país manejó sus propias estrategias ante la pandemia, hay algunos que podemos usar como ejemplo, liderados por mujeres que manejaron con éxito la situación, como Alemania, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Nueva Zelanda. Muchos de ellos, sin cerrar o a paralizar su economía. En ellos, la constante fueron las pruebas a la mayor cantidad de personas y seguimiento y rastreo de las personas contagiadas y su círculo, incluso monitoreo con GPS, para evitar que los enfermos se agraven y vayan al hospital a tiempo. Desgraciadamente aquí en México cuando ya van al hospital es porque están muy graves y hay muy poco por hacer, por eso muchos mueren.

Por supuesto, en eso países desde los primeros brotes implementaron el uso masivo de cubrebocas, además de las medidas de higiene y el distanciamiento social.

En el tema económico, los países que más rápido están saliendo adelante y tienen mejores esperanzas de salir pronto de la recesión, son los que invierten en dos cosas: apoyos directos a la población para que puedan transitar la crisis, y generar programas de apoyos a las empresas de diferentes maneras para garantizar millones de empleos e ingresos fiscales”.

Urge celeridad en banca privada

“Me hubiera gustado que Nafinsa tuviera un papel mucho más relevante con créditos como en otras ocasiones como ‘Wilma’, pero ahora es otra política. Hicimos un gran esfuerzo, tenemos el programa ‘Impulso’ con el gobierno para empresas pequeñas, y hay 157 que están ya en la lista, por lo que hago un llamado a los bancos del primer piso que son los que fondean, para que se pongan rápidos a contestar porque están trabajando muy lento. Pido que atiendan a la gente que mandamos para los créditos.

“Por otra parte Bancomex tiene créditos de3 500 mdp en adelante, los cuales siguen operando para las grandes empresas y cadenas productivas para apoyar a proveedores.

Además, se requiere del gobierno apoyar a los productores locales en agricultura, apicultura y
diversificar la economía de la entidad. Ahí jugarán un papel importante las universidades porque tienen un semillero para preparar en carreras nuevas, biotecnológicas, del futuro inmediato. Sí el turismo como generador de empleos, pero además otros ramos”.

“Este año será de una recesión enorme, lo dicen todos los economistas, el año que entra habrá una regular recuperación y hasta 2022 más o menos podremos respirar económicamente. Entonces, hay que irnos adaptando, aprender a vivir y manejarlo. Estoy segura que en Quintana Roo saldremos adelante, porque la clase empresarial se ha distinguido por una gran fortaleza”.

:::::::::
157 empresas
en lista de Nafinsa para ser beneficiados con créditos, pero (hasta julio) se requería que la banca privad los agilizara

Sector empresarial comprometido y responsable

por NellyG 3 agosto, 2020

Iván Ferrat
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe

“En esta emergencia todos estamos aprendiendo y reinventándonos, porque el turismo bajó considerablemente. En la etapa de reapertura que iniciamos hace algunas semanas es muy importante que podamos hacer las cosas bien y hay muchos empresarios y ciudadanos que están comprometidos con el porvenir de todos, en seguir los protocolos”.

Aliados para concientizar

“Emprendimos una campaña para promover el cumplimiento de las medidas sanitarias, que reza ‘Amo Cancún (y los otros destinos). Por eso te cuido, por eso me cuido’. Participamos la iniciativa privada, el CCE, Coparmex, hoteleros, Canadevi, ARPCM, junto con el gobierno del estado, todos tenemos que hacer equipo. La población debemos recordar que todo empieza desde casa, para que podamos convivir en este escenario con el virus y recibir a turistas para que las empresas hagan recontratación de personal y recuperen empleos, además de diversificación de actividades para que no dependamos netamente del turismo.

“Hemos visto total apertura y diálogo abierto tanto con la autoridad estatal como municipal, agradecemos el sector empresarial los apoyos y estímulos que han dado y estamos trabajando para actualizarlos. Entendemos que el gobierno tiene compromisos que cumplir y requieren recaudación de las empresas, pero estamos llegando a acuerdos para que los difieran, que haya un equilibrio y vayamos cumpliendo con esos compromisos conforme vaya avanzando la recuperación.

“Reconozco a todas las asociaciones de hoteles que han hecho un esfuerzo enorme, porque abren con ocupaciones bajas pero con todas las medidas y mandando el mensaje de que estemos listos.

Con el gobierno federal seguimos insistiendo, nos hemos acercado como CCE y otros aliados empresariales a los legisladores, diputados y senadores para pedir apoyos federales, seguimos luchando y esperamos que tengamos respuesta porque hasta ahora hemos logrado muy poco; ojalá se diera el salario solidario, porque hay que entender que si toda la gente sale porque les fallamos en lo económico, entonces los contagios serán muchos más”.

Semáforo conjunto; acciones según giro

“El gobierno estatal diseñó el Semáforo Epidemiológico que es un camino correcto, porque si no medimos la situación entonces no podemos mejorar; es una buena medida para determinar el grado de contagios y la capacidad hospitalaria; nos da una pauta para ir avanzando y que las empresas no abran a 100%. De lo contrario los casos subirían mucho, debe ser gradual y cada giro debe tener sus protocolos.

“Cofepris está checando que todas las empresas tengan el protocolo, porque es un escenario nuevo; nadie tiene la respuesta exacta, así que es cosa de ir adaptándonos y redireccionando, según como veamos el avance. No hay fórmulas, vamos corrigiendo en el camino. Pero algo básico, para todos, es controlar la movilidad. Tenemos como ‘foco rojo’ el transporte público, por eso la campaña, para que la gente se aplique y siga las indicaciones.

Turismo y diversificación

“Definitivamente Cancún y Riviera Maya, así como el resto de destinos del estado siguen siendo muy atractivos; hay mucho que ofrecer y una variedad de servicios inigualable. Además, hay mucho turista repetitivo, buscando destinos de sol y playa, pero hay que mandar el mensaje correcto de que estamos abiertos, listos para recibir a los visitantes con todas las medidas y protocolos”

+100 mil
empleos formales perdidos en Q. Roo, según cifras del IMSS

Refrescante negocio: Concentrados Deliciosos del Sureste

por NellyG 3 agosto, 2020

 

Concentrados Deliciosos del Sureste S.A. de C. V es una empresa que durante 16 años se ha abierto camino y ha permanecido en el mercado, a pesar de la enorme competencia y los retos del sector

Basados en valores de honestidad, seriedad y respeto a sus clientes, Xavier Sierra Fojo encabeza un empresa que durante 16 años ha sabido sobrellevar las peripecias del sector y, aunque hoy el negocio está frenado por la pandemia, tiene plena confianza que Concentrados Deliciosos del Sureste nuevamente saldrá adelante, pues ha logrado ganarse un lugar entre sus clientes de la hotelería.

Con 33 años de haber llegado a Quintana Roo, procedente de la Ciudad de México, cuando las grandes cadenas hoteleras extranjeras, principalmente españolas, estaban iniciando su proceso de expansión en Cancún, don Xavier supo ganarse un espacio, primero en la venta de máquinas de hielo, y, paulatinamente, se volcó hacia el lado de los concentrados y jarabes, que eran productos demandados por estos complejos.

“El negocio nació y fue creciendo conforme fue llegando el capital, principalmente de Palma de Mallorca; cuando llegó Barceló, Bahía Príncipe, Riu, Iberostar. Me fui por ese lado (del negocio) por la misma demanda, porque esos hoteles ya se manejaban con concentrados, tanto para comedores como para los bares”, dijo.

Alianza comercial

De inmediato, don Xavier hizo contactos para que le proveyeran estos productos.

Refirió que hizo alianza con Serviver, una empresa que se dedica a distribuirles jarabes y concentrados a grandes compañías maquiladoras en el centro y norte del país, principalmente der ramo automotriz.

“Esa empresa es de mi socio, lo fabrican, me lo envían y yo lo tengo almacenado en una bodega en la zona industrial de Cancún. De ahí, lo distribuyo en camiones; también tengo un almacén en Cozumel”, refirió.

Clientes delimitados

Aunque al principio su visión de expansión del negocio lo llevó a querer ampliar su cartera de clientes, pronto la práctica le enseñó que, si quería continuar generando utilidades, debía concentrar su venta en un campo de acción más reducido. “Me fui haciendo chiquito”, dice Xavier Sierra. Y a continuación explica sus motivos:

“Yo doy los equipos en comodato, al igual que hacen empresas refresqueras o cerveceros; damos el equipo para que nos compren. Entonces resultó que al principio fuimos creciendo junto con las cadenas, cada año iban haciendo un nuevo hotel, me daba tiempo de obtener el retorno de inversión. Pero después el ritmo de crecimiento de hoteles se fue acelerando y de repente ya tenía que usar hasta siete camiones, 40 técnicos y varias bodegas para poder abastecerlos en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel o Isla Blanca. Crecíamos mucho pero metía mucha inversión, así que todo lo que ganaba lo volvía a reinventir y nunca tenía utilidades”, explicó.

Entonces “me hice chico”, insistió. Ahora le maneja a una sola cadena; “la que resultó más seria de todas, que no me falla, que los conozco desde que abrieron”, dijo.

Así es como ha sobrevivido el negocio los últimos años, añadió. “Así me defiendo, porque también la competencia es enorme, sobre todo contra compañías que tienen grandes capitales”.

Cobertura y variedad

Su distribución es con cadena española que tiene hoteles en Cancún, Riviera Maya y Cozumel. Cada hotel regularmente tiene entre 15 y 20 centros de consumo, entre comedores de empleados, bares y palapas, restaurantes, pool bar y kioscos donde te dan bebidas.

En total, son entre 10 y 12 resorts a los que abastece.
Los productos se dividen en: Concentrados para bares (jugo de naranja, piña, crownberry, piña colada, margarita, daiquirí de fresa) y jarabes para aguas frescas (Jamaica, tamarindo, manzana, uva, etc.)

En total, son alrededor de 25 productos y los distribuye en cajas de 20 litros.

Plantilla laboral

Concentrados Deliciosos del Sureste es fuente de empleo para alrededor de 40 y 50 personas, entre administrativos, almacén, supervisores, choferes y técnicos a los que subcontrata para que den servicio a las máquinas más otros tres fijos para Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.

Todos ellos llevan mucho tiempo con la empresa y ahora, ante la crisis por la pandemia, están sufriendo todos, pro sobrellevándola de la mejor manera. “A mí me angustia y me apena mucho mi gente, los empleados, es gente que los conozco a todos, el que menos tiempo tiene conmigo lleva 10 años, los demás son arriba de 15 o 20 años. Con el tiempo se convierten en tu familia; los conozco lo suficiente como para saber que viven al día. Por ahora, como no estamos laborando porque los hoteles están cerrados, con el capital de trabajo estoy haciendo el esfuerzo de darles aunque sea un sueldo que les permita llevar algo para el sustento de su hogar”, expresó.

Agregó que “estamos pasando una situación horrible, ya más de cuatro meses cerrados, pero tengo a todo mi equipo a 50% de salario y nos estamos comiendo el capital del trabajo”.

Además, comentó que había pedido suficiente abasto de producto a principios de año para la Semana Santa y verano, así que todo eso está en bodega. “Confío que en algunos meses vaya saliendo, al menos para dar salida a todo ese inventario”, dijo.

Liquidez e incertidumbre

Xavier Sierra dijo que “ni pensar” en un crédito, pues luego “cómo pagas si esto no se reactiva pronto”. Afortunadamente, añadió, su empresa siempre ha tenido muy buena liquidez, de manera que sin deudas, por ahora se sostienen con el capital de trabajo que siempre ha tenido. Esa solvencia es la que le permite no naufragar.

Independientemente, los bancos le ofrecen línea de crédito abierta, pero por ahora descarta usarlas.

Luego con qué los pagas si no se reactiva, reconoce. “Si se reactivara como era antes, entonces sí, puedes pedir un préstamos para nivelar la empresa el capital del trabajo, pero ahorita que no sabemos cuándo tendremos una entrada de lo mínimo”, dijo.

Panorama difícil para empresas

Por otro lado, dijo que si bien el gobierno estatal hace lo que puede para apoyar con descuentos en algunos trámites, la realidad es que los empresarios están solos, sin apoyos o estímulos fiscales federales. “Muchas empresas como la mía que tienen capital de inversión que no está produciendo nada, están al borde de la quiebra. Te hablo de los que vendemos a los hoteles y restaurantes, toda la cadena de servicio que depende del turismo; gente que vende pescado, carne, fruta, verdura… estamos quebrando todos”, advirtió.
Por eso, dijo que como empresario es lo más difícil que le ha tocado enfrentar. Y eso que cuando el huracán “Gilberto” le desapareció su casa.

“Ahorita es peor, porque es una afectación a nivel mundial, y lo peor es la incertidumbre”, dijo.

Y si a eso le sumamos el panorama económico nacional por decisiones del gobierno, advirtió, “yo no veo que haya reactivación ni siquiera en unos cuatro años. Porque es una desgracia, no tienen criterio, no quieren pensar, es como una forma de venganza hacia los industriales y hacia los empresarios; por eso no van a apoyar en nada. Repartir unos pesos a la gente vulnerable no va a solucionar los graves problemas económicos del país. No sólo los pequeños y medianos negocios cierran. Vemos que grandes empresas se van, porque no hay certeza. Se necesita apoyar a las empresas para generar fuentes de empleo; de otro modo, no veo cómo”, lamentó.

::::::::::::::::::::::::::::::::

Solidez a prueba

* Empresa: Concentrados Deliciosos del Sureste
* Productos: Concentrados y jarabes para hotelería
* Fortaleza: 16 años
* Cobertura: Cancún, Riviera Maya y Cozumel
* Plantilla: 45-50 empleados directos e indirectos

::::::::::::::::
12 millones
de pesos es la pérdida calculada en cuatro meses frenados por la pandemia

15-20 centros
de consumo de 12 hoteles consumen los productos

2,000 cajas
en promedio vendía cada mes; cada una, con 20 litros

Dreams Vista Cancun: Bienvenidos al paraíso

por NellyG 3 agosto, 2020

AMResorts inauguró el Dreams Vista Cancun Golf & Spa Resort, que ofrece las experiencia vacacional Unlimited-Luxury con un alto nivel de comodidad y confort para el viajero de hoy, sumado a tecnología de vanguardia

Luego de verse afectados por el fuerte impacto de la crisis económica que trajo la pandemia, AMResorts, empresa de Apple Leisure Group, retomó los proyectos que tenía en puerta; uno de ellos, fue el Dreams Vista Cancun Golf & Spa Resort, que abrió sus puertas ofreciendo el máximo confort y tecnología de vanguardia.

Al abrir las puertas de este centro de hospedaje justo en el segundo semestre del año, AMResorts refuerza su portafolio y se suma a las opciones de los visitantes para la reactivación económica del Caribe Mexicano.

Localizado a sólo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y ubicado en la exclusiva zona de Puerta del Mar, adyacente al campo de golf Puerto Cancún, el hotel cuenta con 416 lujosas habitaciones con impresionantes vistas al mar Caribe.

Además, Dreams Resort & Spa ofrece una variedad de modernas y lujosas comodidades mediante su exclusiva experiencia vacacional Unlimited-Luxury.

Confort, seguridad e higiene

Durante la inauguración, Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts destacó que “este paraíso tropical contemporáneo ofrecerá el escenario perfecto para que los huéspedes generen sus nuevos recuerdos”.

“Con esta apertura, agregó, podemos ofrecer aún más opciones de alojamiento y amenidades de lujo, así como una habitación con tecnología única en este hotel, al igual que los más altos estándares de calidad, seguridad e higiene, y un equipo profesional listo para superar las expectativas de nuestros huéspedes”.

Tecnología para una estancia inteligente

Algo que destaca del Dreams Vista Cancun Golf & Spa Resort es que la cadena hotelera se asoció con Enseo, uno de los proveedores de servicios tecnológicos de más rápido crecimiento en Estados Unidos, para impulsar la experiencia en las habitaciones a través del nuevo control remoto móvil sin contacto enseoCONNECT™.

Este nuevo control remoto permite a los huéspedes usar su teléfono inteligente para controlar la pantalla y otros dispositivos conectados en la habitación que le darán el mando inmediato de toda la habitación durante su estadía, todo sin tener que conectarse al Wi-Fi del hotel.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Amenidades en el corazón
del Caribe Mexicano

* Vista al mar desde todas las habitaciones y suites.
* Alojamiento Family-friendly con un concepto de suites familiares que puede hospedar hasta seis personas.
* Variedad de servicios para toda la familia, que incluye un teatro al aire libre, un muro para escalar, el Explorer’s Club for Kids y el Core Zone Teen’s Club.
* Transporte acuático de cortesía al centro comercial Puerto Cancún y a la terminal del muelle de Isla Mujeres.

* Tarifas y beneficios especiales para acceder al adyacente Campo de Golf Puerto Cancún, el cual está rodeado de vegetación y fue diseñado por el campeón del Abierto Británico de Golf, Tom Weiskopf.
* Tres piscinas climatizadas, incluida una infinity pool con impresionantes vistas al océano, una de actividades, dos más de surf y un parque acuático para niños.

* Múltiples opciones gastronómicas, que incluyen cuatro restaurantes a la carta, uno gourmet internacional, un snack bar, un “Wine Cellar”, un “Chef’s Table” y una heladería y cafetería gourmet.

* Un gimnasio y un Spa de clase mundial by Pevonia que ofrece vistas al océano.

* Instalaciones para reuniones que ofrecen un centro de negocios de 787 m2 divisible en 4 salones.

¡Congratulazioni! Afredo Di Roma Cozumel obtiene galardón

por NellyG 3 agosto, 2020

Alfredo Di Roma Trattoria Cozumel recibe el Best of Award of Excellence, otorgado por Wine Spectator

Pocos restaurantes en el mundo pueden gozar de una distinción tan importante, por ofrecer una carta de vinos con excelente amplitud en múltiples regiones vitivinícolas y una presentación superior. Sin embargo, en Cozumel, Alfredo Di Roma Trattoria, puede presumir haber obtenido el premio Best of Award of Excellence 2020 que otorga la prestigiosa revista Wine Spectator.

Esta publicación con más de 30 años de trayectoria es considerada como la más importante e influyente dentro de la industria del vino a nivel mundial.

Ubicado al interior del hotel Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa, Alfredo Di Roma Trattoria fue reconocido porque sus listas de vinos ofrecen selecciones interesantes de etiquetas, adecuadas para su cocina y atractivas para una amplia gama de amantes del vino.

Para ser candidato a alguno de los premios, el restaurante interesado debe presentar una lista de vinos con información actualizada, completa y precisa, incluyendo las añadas y las denominaciones de todas las selecciones.

Las listas que cumplen con dichos requisitos se evalúan para hacerse acreedoras a uno de los tres premios: Award of Excellence, Best of Award of Excellence y el muy codiciado Grand Award.

Oferta amplísima

El Best of Award of Excellence, es un importante premio que reconoce las listas de vinos que muestran una excelente amplitud en múltiples regiones vitivinícolas y/o una importante profundidad vertical de los principales productores, junto con una presentación superior. Los restaurantes con este galardón ofrecen 350 o más selecciones, posicionándose como destinos idóneos para los amantes del vino serios y mostrando un profundo compromiso con el vino, tanto en la bodega como a través de su equipo de servicio. Alfredo Di Roma Trattoria Cozumel posee una cava que alberga 360 etiquetas de vino de los principales países vitivinicultores a nivel mundial como: México, Italia, España, Francia y Estados Unidos.

Con la obtención del Best of Award of Excellence, Alfredo Di Roma Trattoria Cozumel, se une a un grupo muy selecto de galardonados, pues tan solo 1,387 restaurantes de los casi 3,800 candidatos evaluados por Wine Spectator a nivel mundial han conseguido esta importante distinción.

Un gran equipo detrás

Las Dos Copas, como también se le conoce a este galardón, es resultado del arduo trabajo y esfuerzo del equipo de Alfredo Di Roma Trattoria Cozumel liderado por Luca Ballotta y Grupo Presidente, con el cual el restaurante se posiciona como pionero en la isla al ser el único en obtener este galardón.

Cabe destacar que en junio de 2019, el restaurante Alfredo di Roma del hotel Presidente InterContinental Polanco, recibió el máximo galardón de Wine Spectator, el Grand Award o las Tres Copas, convirtiéndose así en el único restaurante en América Latina en poseerlo.

:::::::::::::::
3,800 restaurantes
fueron evaluados por Wine Spectator a nivel mundial y sólo consiguieron esta importante distinción 1,387, entre ellos el de Cozumel

:::::::::::::::::::::::::


Prestigio gastronómico en Grupo Presidente

En el sector restaurantero, la cadena hotelera opera las siguientes marcas:

* Au Pied de Cochon
* Alfredo Di Roma
* The Palm®, Chapulín
* Balmoral
* Caña Brava
* El Caribeño
*Le Cap
* Faro Blanco
*Café Urbano

Confirma SEP: Clases el 24 de agosto, pero a distancia

por NellyG 3 agosto, 2020

Tal como se preveía, el regreso a clases en México no será presencial, debido a la pandemia. Será el 24 de agosto, pero a distancia.

Al respecto, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó que debido al Covid-19 la educación presencial no podrá darse si el semáforo epidemiológico no se encuentra en verde.

Esto, dijo, con la finalidad de salvaguardar la salud de las niñas, niños, adolescentes, maestras, maestros y personal el inicio del ciclo escolar 2020-2021.

“La pandemia representa uno de los mayores desafíos que exige esfuerzos y actitudes extraordinarias. Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades y loas maestros, pero el riesgo a la vida sigue siendo alto”, dijo.

Apoyarán televisoras

Además, dijo que gracias a un acuerdo entre el gobierno federal y las televisoras Grupo Imagen Multimedia, Multimedios, Televisa y Televisión Azteca se transmitirán más 4 mil 500 contenidos educativos para el beneficio de 30 millones de estudiantes.

Aseguró que con este panorama nacerá un nuevo esquema educativo, pues no sólo participarán las televisoras, también la radio, por la que se llevará a distintas comunidades los contenidos educativos.

“Cambia la educación y la televisión; hoy vemos cómo la tv permitirá que los estudiantes sigan aprendiendo. Nace una televisión aliada de la educación”, dijo tras aclarar que los estudiantes reforzarán y apoyarán su educación con los libros de texto gratuitos, por lo que la evaluación será con base en todo esto.

  • 1
  • …
  • 789
  • 790
  • 791
  • 792
  • 793
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo