jueves, octubre 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Revelan que América es la región más accesible para tener un estilo de vida de lujo

por NellyG 13 abril, 2021

 

  • Asia se mantiene como la región más cara
  • Johannesburgo se presenta como el lugar con los mejores precios para el lujo en el índice 2021

Un estudio realizado por la firma suiza Julius Baer revela que la Ciudad de México bajó del puesto número 21 al 23 en el top 25 de las ciudades más caras para tener un estilo de vida de lujo, el estimado global muestra que la región más cara es Asia y que en América, solo New York se encuentra dentro del top 10.

 

Todo ello es parte del «Global Wealth and Lifestyle Report 2021», el Informe de riqueza y estilo de vida globales, que toma una canasta de bienes y servicios de consumo indicativa del estilo de vida de las personas con patrimonios elevados y analiza sus precios en 25 ciudades de todo el mundo. Esta es la segunda edición de este índice que recoge las tendencias globales.

 Julius Baer hace un seguimiento de los precios y la conducta de consumidores de todo el mundo para evaluar la inflación en una canasta de bienes y servicios representativos del estilo de vida de las personas con alto valor patrimonial en distintas ciudades del mundo. El índice sirve como herramienta para que los inversionistas mantengan o incluso aumenten su poder adquisitivo.

¿La pandemia reconfiguró de forma profunda la mentalidad de los consumidores globales o aceleró tendencias que ya existían? Los hallazgos del Lifestyle Index de Julius Baer muestran una continuación de muchas de las tendencias subyacentes de los últimos años, pero un impacto profundo de la pandemia sobre los precios en ciertas áreas relacionadas con los viajes, como los vuelos y las habitaciones de hotel.

Rajesh Manwani, Director Markets & Wealth Management Solutions para la región Asia-Pacífico, Julius Baer, comentó: “Aunque hubo diferencias regionales, en términos generales, el precio de nuestra canasta que refleja el estilo de vida de las personas con alto valor patrimonial de distintas partes del mundo mostró un incremento de apenas 1,05 por ciento. Asia sigue siendo la región más costosa del mundo para las personas con un valor patrimonial alto o muy alto, lo que confirma el crecimiento continuo del continente”.

Nicolas de Skowronski, Director Wealth Management Solutions y Miembro del Comité Ejecutivo, Julius Baer, opinó: “Al igual que en años anteriores, los datos del Lifestyle Index de Julius Baer para el 2021 ofrecen dos conclusiones claras a quienes buscan preservar su patrimonio. La primera es la importancia de invertir: la inflación y otros factores como los tipos de cambio y las normativas locales pueden tener un rol decisivo sobre el poder adquisitivo de su patrimonio. Conocer las tasas de inflación locales o incluso personales y adoptar las estrategias adecuadas de planificación y gestión patrimonial es esencial para evitar la erosión del patrimonio en términos reales a lo largo del tiempo”.

Estos son los principales hallazgos del Lifestyle Index de Julius Baer

Nuestro Lifestyle Index está cambiando para reflejar la evolución del mundo del consumo de alta gama. Los cambios de este año en la cesta de bienes y servicios han favorecido, en gran medida, a los habitantes de los países de Asia-Pacífico, donde los nuevos artículos tienden a ser más económicos.

A pesar de eso, Asia continúa siendo la región más cara debido, en parte, a su rápida recuperación de la crisis sanitaria mundial, a la estabilidad de las monedas y a la resiliencia de los precios de los artículos que integran el índice. Shanghái es actualmente la ciudad más cara del índice y ha arrebatado el primer puesto a Hong Kong. Tokio y Hong Kong son la segunda y la tercera ciudad más caras, respectivamente, pero el panorama continúa siendo diverso y Mumbai es todavía uno de los lugares en los que la riqueza tiene mayor poder adquisitivo.

Este año, América es la región más accesible para tener un estilo de vida de lujo. Esto se debe principalmente a que el valor de los dólares estadounidense y canadiense está cayendo frente a otras de las principales monedas del mundo y a la marcada devaluación de las monedas latinoamericanas. Ciudad de México y Vancouver están entre las ciudades más económicas del índice. Solo una ciudad del Continente Americano (Nueva York) sigue estando entre las diez más caras. Esta región tiene los costos más altos de atención sanitaria, pero la tecnología de uso personal continúa siendo económica y muchos de los titanes tecnológicos tienen su sede en EE. UU.

Johannesburgo se presenta como el lugar con los mejores precios para el lujo en el índice 2021. Esta es la única ciudad africana incluida en el índice y fue una de las pocas ciudades en las que los precios cayeron marcadamente en el transcurso del año pasado, puesto que el rand sudafricano se depreció considerablemente. Todas las demás ciudades de Europa, Oriente Medio y África han subido en el ranking impulsadas por la fortaleza del euro y del franco suizo, con la excepción de Londres debido a la inseguridad derivada del Brexit.

El colapso del turismo mundial en 2020 ha tenido un impacto significativo en el índice de este año. Asia, Bangkok y Singapur han perdido puestos, mientras que la ausencia de viajeros ha golpeado también a muchas ciudades europeas.

Gobernador de Quintana Roo pide al gobierno federal que usen en personal de salud vacunas no utilizadas

por NellyG 13 abril, 2021

¿Sabías que a México ya llegaron 15 millones de vacunas contra el Covid-19 y que sólo se han usado 10 millones? O sea que hay 5 millones almacenadas. Y mientras, la gente sigue enfermando y muriendo.

Esto ocurre porque hay fallas en la logística de distribución y plan de vacunación por parte de la Federación.

De hecho, en el país sólo han vacunado a una parte del personal de salud del sector público y adultos mayores de 60 años. Pero hay muchos, muchísimos mexicanos más sin inmunizar.

Por eso, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, insiste al gobierno federal que flexibilice su sistema para que rápido puedan usarse estos biológicos.

En entrevista radiofónica, recordó que al país ya llegaron 15 millones de vacunas, de las cuales 10 millones ya se emplearon.

Sin embargo, insistió, las restantes están en territorio nacional sin poder ser aplicadas por falta de logística para su distribución.

Tampoco hay flexibilidad de ampliar uno o dos años más el rango de las edades para abarcar a más gente.

Es tal la cerrazón que hay al respecto, que personas que faltando uno o dos meses para cumplir 60 años, no les aplican la vacuna.

“Tener 4,5 millones de vacunas guardadas, a la espera de que alguna persona lo autorice me parece ilógico y poco razonable”.

Y por ello, dijo, hemos dialogado con las autoridades federales «para mejorar los esquemas de distribución y aplicación, que se tengan en cuenta las situaciones particulares de cada estado para lograr una inmunidad más rápida de la población».

Añadió que en Cancún, reanudarse la aplicación disminuyó la afluencia de personas de la tercera edad, debido a motivos como que la gente cambió de domicilio, no se enteró, resistencia a ser vacunada o que no pudo acudir.

Dijo que con las 48 mil dosis de la semana pasada, que se suman a las 7 mil 500 aplicadas anteriormente, garantizan el cien por ciento de la población objetivo.

Sin embargo, de esas sólo se emplearon unas 32 mil, por lo que es urgente que las demás se utilicen y ya hicieron las gestiones para ser empleadas con el personal del sector salud.

Crucero Regatta de la naviera Oceania Cruises arriba para estadía en Acapulco

por NellyG 13 abril, 2021

El crucero Regatta de la compañía Oceania Cruises empresa filial de Norwegian Cruise Line Holding, inició una escala de 30 días en el puerto de Acapulco, con tripulación al mínimo y sin pasajeros, tras la autorización de la API y de las terminales especializadas.

Durante una reunión del Comité de Operación del Puerto, fue aceptado el arribo del buque, con el cumplimiento de los requisitos para atender al Regatta, que en esta ocasión no atiende la ruta regular con pasajeros, sino pretende una estancia de aproximadamente un mes con la intención de estar preparado para el reinicio de operaciones de la Industria de Cruceros de los Estados Unidos.

De acuerdo a ello, este sábado 10 de abril ingresó el crucero al Muelle 2 de la Terminal Marítima que opera API Acapulco, previa gestión por parte de la Agencia Naviera Consignataria TMM, la Agencia Aduanal Salgado, el apoyo directo de todas autoridades, así como de la Aduana de Acapulco.

El Regatta tiene 181 metros de eslora, capacidad de 30 mil Toneladas de Registro Bruto (TRB), 684 pasajeros y 777 tripulantes.

La Industria de Cruceros ha sido el segmento del turismo mundial que más ha resentido los efectos de la pandemia por SARS-CoV-2, por lo que este arribo del Regatta a Acapulco, mantiene viva la esperanza de la Comunidad Marítimo-Portuaria, de que en el corto plazo reiniciarán las operaciones de los cruceros.

Abrigamos la convicción que un día de crucero en la Terminal Marítima, es un día de fiesta en Acapulco como el más tradicional y representativo de los destinos turísticos de México.

Pedro Joaquín pide licencia a la alcaldía de Cozumel; el regidor Elías Farah queda al frente

por NellyG 13 abril, 2021

El Cabildo de Cozumel la aprobó por unanimidad de votos la solicitud de Licencia temporal de Pedro Óscar Joaquín Delbouis para separarse del cargo de presidente municipal del Ayuntamiento de Cozumel.

Esto, por un periodo de hasta 90 días, con efecto a partir del 17 de abril del presente año.

Va por la reelección

La solicitud responde a la participación de Pedro Óscar Joaquín Delbouis en el proceso electoral municipal que inicia el 19 de abril.

«Ante todo y con el firme compromiso de seguir trabajando por quienes habitamos en Cozumel; creo firmemente que, dentro de esta contienda, es posible reafirmar la confianza que las personas depositaron en mi persona»: Pedro Joaquín Delbouis.

«Una oportunidad para dar continuidad a las acciones y proyectos que hemos iniciado en esta administración, con base en una ardua labor, con honestidad y mucha responsabilidad. Si bien estaré ausente del Ayuntamiento, no dejaré de trabajar a favor de las y los cozumeleños, pues esto me permitirá atender a las personas, escucharlas y seguir buscando el bienestar de nuestro municipio»: Pedro Joaquín Delbouis.

 «Todos nosotros juntos (Presidente Municipal, Síndico, regidoras y regidores), somos el Ayuntamiento, y he podido ver que, a pesar de nuestras diferencias, este Cabildo ha logrado hacer un gran trabajo a favor de la comunidad»: Pedro Joaquín Delbouis.

El primer regidor Elías Farah Ceh, quedará al frente de la Presidencia Municipal durante este periodo de licencia, en términos de ley.

El cuerpo colegiado tomó protesta a Irwin Batún Alpuche, quien asumió el cargo de octavo regidor en el Cabildo de la isla.

Repunta ocupación hotelera de la Riviera Maya con vacaciones de Semana Santa

por NellyG 13 abril, 2021

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reportó una ocupación de 49% en los primeros días de abril ante la creciente afluencia de turistas nacionales. En el primer trimestre del año la demanda promedio fue de 32%

*El organismo turístico reiteró su apoyo a la construcción del Tren Maya, pero pidió que se evite el caos vial que conlleve a retrasos y molestias para los colaboradores, proveedores y turistas

 

Con casi 42 mil cuartos en operación, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) registró en el primer trimestre del año casi un 32 por ciento de ocupación y confió en que el ritmo de recuperación turística se incremente por el gran interés de las personas por viajar y el acelerado proceso de vacunación registrado en los principales países emisores de turistas al Caribe Mexicano.

La agrupación hotelera reveló que en el presente mes de abril, con el período vacacional de Semana Santa que concluyó el pasado día 9, la demanda de llaves hoteleras repuntó a más de un 49 por ciento por la creciente afluencia de turistas extranjeros y la llegada de una gran cantidad de visitantes procedentes de diversas partes del México. “Fue una bocanada de aire fresco, el turismo nacional reaccionó muy bien”, señaló Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

“El gremio hotelero ve con optimismo la recuperación turística que se ha venido registrando gracias al interés de los viajeros por tomarse unos días de descanso luego de más de un año de confinamiento y a la confianza de los visitantes a nuestros estrictos protocolos de higiene”, comentó Toni Chaves, quien agregó que “se están dando pasos cortos, pero son pasos hacia adelante”.

De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, la Riviera Maya registró en enero pasado un 25.6 por ciento de ocupación, en febrero fue de un 22.5 por ciento y para marzo pasado la demanda hotelera aumentó a un 31.8 por ciento.

El dirigente hotelero reveló que a finales de este mes empezará a volar uno de los principales tour operadores de Alemania, quien operará 4 vuelos a la semana y para junio próximo incrementará a 8 sus vuelos con aerolíneas como Condor y Lufthansa. De igual forma reveló la apertura de vuelos de otros países europeos, especialmente del Reino Unido que registró un repunte de un 500 por ciento en la venta de paquetes vacacionales.

Por otro lado, Toni Chaves puso en claro la postura de la AHRM sobre el Tren Maya, proyecto del cual dijo que “el sector hotelero no está en contra, pero sí le preocupa el caos vial que generarán las obras” si no hay una buena planeación. En cuanto al Home Port, reiteró su opinión en que “debe realizarse en Cozumel por su vocación turística y no en la zona continental”.

De igual forma mostró su preocupación por las fallas geológicas o socavones que se han presentado en la principal carretera que comunica este corredor turístico y motivó a las autoridades a cumplir su compromiso de reparar estos problemas a la brevedad posible para acabar con el caos vial en la zona.

Los Angeles quiere convertirse en el primer destino Sharecare verified de EU

por NellyG 13 abril, 2021

Los Angeles Tourism) anunció el lanzamiento de una iniciativa impulsada por Sharecare –compañía digital de salud– y Forbes Travel Guide –la autoridad global en excelencia hotelera–, para verificar la seguridad sanitaria de todos los hoteles de L.A. que cuenten con 50 o más habitaciones.

Al hacer de esta verificación de la seguridad sanitaria, una norma universal en la categoría de hoteles, la ciudad de Los Ángeles se convertirá en el primer destino Sharecare VERIFIED® de Estados Unidos.

Desarrollado por Sharecare y Forbes Travel Guide, Sharecare VERIFIED® es un proceso de verificación y designación integral que asegura a los huéspedes, las agencias y a los planificadores de viajes, que los hoteles angelinos que cuentan con esta distinción, poseen procedimientos de seguridad adecuados pues aunque todos los hoteles del área de L.A. deben cumplir con las recomendaciones de salud pública, los protocolos y programas de seguridad e higiene, varían según cada marca y categoría de productos. Es por ello que los hoteles VERIFIED® están asumiendo el compromiso adicional de promover la transparencia y crear confianza para los huéspedes, su personal y para las agencias y planificadores de viajes, al lograr y mantener esta designación; asegurándose de que sus protocolos continúen cumpliendo con los estándares validados por expertos.

El proceso de verificación de cada hotel cubre más de 360 estándares de protocolos de salud e higiene, productos y procedimientos de limpieza, ventilación, distanciamiento físico, experiencia del huésped, comunicación sanitaria y de seguridad con huéspedes y empleados. Las propiedades también deben verificar sus protocolos de salud de manera continua, para garantizar el cumplimiento de los más altos y actuales estándares sanitarios.

Esta noticia llega en un momento importante para el turismo, en el que L.A. está comenzando su regreso a las actividades, tras haber pasado a un nivel menos restrictivo que le permite la reapertura segura de museos, restaurantes con espacios cerrados, parques temáticos y eventos en vivo al aire libre, incluyendo deportes con público pero con un estricto control del aforo y altos protocolos de higiene y seguridad. Por lo que mientras Los Angeles Tourism invita a los visitantes a comenzar su regreso cuando se sientan listos, la salud y la seguridad siguen siendo primordiales en el destino angelino.

«La ciudad de Los Ángeles ha sido increíblemente deliberada y reflexiva respecto a su reapertura al turismo. Estamos agradecidos por nuestra continua asociación con los funcionarios del departamento de salud local y estatal en el desarrollo de protocolos apropiados para garantizar que podamos reabrir de manera segura y responsable la industria local de visitantes. Nuestra alianza estratégica con Sharecare permite que los viajeros, los empleados del sector, las agencias y los planificadores de viajes, se sientan seguros del compromiso de nuestra comunidad hotelera con su salud y seguridad «, afirmó Adam Burke, presidente y CEO de Los Angeles Tourism.

«La pandemia ha dejado en claro que los hoteles y complejos turísticos deben, ante todo, garantizar a los huéspedes su seguridad», comentó Filip Boyen, CEO de Forbes Travel Guide. «Al convertirse en VERIFIED®, los hoteles con 50 habitaciones o más en la ciudad de L.A. están demostrando su compromiso para crear una cultura de responsabilidad y seguimiento de las mejores prácticas globales, verificadas por un tercero, para aumentar la seguridad en materia de salud».

Esta verificación viene con un «sello de aprobación» fácilmente identificable —el distintivo Sharecare VERIFIED® con Forbes Travel Guide— que los hoteles calificados pueden usar en sus sitios web y otras plataformas de comunicación, para informar a los huéspedes que han asegurado el proceso, el cual se espera que sea completado por todos los hoteles de L.A. de 50 o más habitaciones, antes del 30 de abril de 2021. Para conocer la lista completa de hoteles y complejos turísticos que actualmente son Sharecare Health Security VERIFIED® con Forbes Travel Guide, te invitamos a visitar   www.forbestravelguide.com/verified.

Para obtener más información sobre cómo Los Ángeles está reabriendo de manera segura tanto para los residentes como para los visitantes, y conocer más acerca de cómo puedes viajar con responsabilidad a este increíble destino, visita discoverlosangeles.com.

  • 1
  • …
  • 789
  • 790
  • 791
  • 792
  • 793
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo