viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Instalan módulo de pruebas Covid en terminal marítima de Cozumel

por NellyG 17 febrero, 2021

La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (APIQROO), Alicia Ricalde Magaña, informó que a partir de este jueves, la terminal marítima de Cozumel contará con un módulo de Marko Teck Laboratorio, desde donde se realizarán pruebas para detectar la presencia del virus del Sars CoV 2.

Dijo que el recinto portuario de Cozumel es una opción más para la aplicación de pruebas de Antígeno y PCR, a fin de que los turistas internacionales que van de regreso a sus lugares de origen, principalmente a Estados Unidos, comprueben que van libres del virus del Covid-19.

Explicó que de acuerdo al laboratorio que realizará las pruebas, el módulo también estará a disposición para la gente local.

El resultado de la prueba de antígeno se entregará en unos 20 minutos, mientras que el del PCR será en dos horas, pero para mayor privacidad, se entregarán vía correo electrónico, con código QR, a los usuarios.

Ricalde Magaña comentó que el módulo es una colaboración con la APIQROO para aplicar pruebas de coronavirus, mismo que cuenta con la supervisión y autorización de las autoridades sanitarias como COFEPRIS y Secretaría de Salud, por lo que los usuarios deben tener toda la confianza de acudir a someterse a la prueba en dicho módulo.

Comentó que este módulo representa un importante ahorro de tiempo para los turistas que deben presentar la prueba, negativa, en sus países de origen.

Uber pide a autoridades de Cancún que frenen operativos

por NellyG 16 febrero, 2021

Detenciones se realizan con el argumento de la falta de concesión por parte de los conductores, lo cual está hoy en suspensión dentro de un amparo, aún sin resolución. 

En medio de la pandemia del COVID-19, ciudadanos que se autoemplean mediante la tecnología de Uber en Cancún, continúan siendo afectados mediante operativos por parte de las autoridades del municipio de Benito Juárez, a quienes la compañía de tecnología les hace un llamado a detenerlos para no afectar más a quienes de manera honesta generan ganancias a favor de sus familias y de la propia economía del municipio.

Amparo sin resolver

“Desde nuestro inicio de operaciones, contamos con una suspensión dentro de un amparo que todavía no se resuelve, por lo cual la misma sigue vigente y podemos operar sin que se exija a los socios conductores contar con una concesión”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber.

“Hemos reforzado este mensaje hacia autoridades municipales, a quienes hicimos llegar en días recientes una manifestación escrita en la que exponemos nuestra situación actual dentro del amparo; continuaremos impulsando y apoyando a los cancunenses que hoy deciden autoemplearse mediante la aplicación”.

Este mensaje que Uber compartió con las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, fue enviado de manera concreta a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, que realiza estos operativos en contra de socios conductores bajo el argumento de que no cuentan con concesión para ofrecer servicios de movilidad, lo cual no es aplicable por la suspensión en curso, además de que la tecnología de Uber no es transporte público, es un acuerdo entre privados.

Por la reactivación económica

“Apostamos no nada más en continuar apoyando a los cancunenses que se autoemplean con la app, sino en contribuir en una reactivación integral para Benito Juárez, con beneficios y un impacto directo en la economía, en el turismo y en general, en brindar alternativas de movilidad que coloquen a Cancún como punta de lanza en innovaciones y desarrollos tecnológicos como uno de los destinos internacionales más importantes”

Reitera que Uber continuará buscando el diálogo con autoridades de Benito Juárez para frenar operativos en contra de ciudadanos y buscar de manera conjunta una agenda a favor del crecimiento, desarrollo y reactivación del municipio.

Quintana Roo se consolida como destino turístico Wellness

por NellyG 16 febrero, 2021

El turismo del Wellness es un sector que en México estima una derrama económica de 17.9 MMDD, lo que equivale al 2.6% del turismo del bienestar mundial.

Se estima que este sector tenga un promedio anual del 9.1%, de seguir con esa tendencia, en 2023 el tamaño de la industria llegaría a 27.7 MMDD, esto de acuerdo con datos de Deloitte.

A través de los años, Quintana Roo ha sabido consolidarse como el destino turístico Wellness con más crecimiento en México; esto responde a la diversificación económica en la entidad y a las inversiones en este rubro que han apostado por el Caribe Mexicano como el destino idóneo para sus proyectos, gracias a los servicios e infraestructura que posee la entidad.

Es así como la marca líder del sector, establecida en Alicante, España, “SHA Wellness Clinic” ha elegido como su segunda sede mundial a Isla Mujeres, Quintana Roo.

SHA cuenta con más de 13 años de experiencia en este rubro, a través de los cuales ha tratado a más de 65,000 personas de todo el mundo, garantizando con esto, la efectividad de sus tratamientos.

Así mismo, esta marca es acreedora de premios y reconocimientos internacionales entre los que destacan la “Medalla al Mérito Turístico”, “Mejor Clínica de Bienestar pionera a nivel mundial”, “Mejor clínica especializada”, “Health & Wellness”, “World’s Best International Spa”, “Thermage Black Diamond Award” entre otros.

Ahora, ha decidido traer, con la ayuda de expertos profesionales, todos los beneficios de su centro de bienestar al continente americano.

Es un referente indiscutible en este sector, y representa para Quintana Roo una inversión de 150 MDD y apuntala a la región como líder en materia de Wellness a nivel Global, diversificando su oferta, toda vez que atrae turismo de gran calidad logrando desestacionalizar la demanda.

Su primer complejo de salud y bienestar en el continente americano estará ubicado en la zona continental de Isla Mujeres y se desarrollará en dos fases, estimando un total de 100 suites divididas en 5 categorías: Deluxe, Superior, Grand, Presidencial y Royal, todas con vista al mar.

Los inicios de esta obra se llevarán a cabo sobre una superficie de 72.000 m2 y estarían generando más de 500 empleos en el destino.

Gracias a la confianza y diferenciación de la marca, el lanzamiento de la oferta residencial de SHA ha tenido una respuesta sin precedentes en la región, habiendo atraído rápidamente inversión nacional e internacional agotando prácticamente sus unidades en cuestión de días.

“La confianza de capitales extranjeros y de marcas como SHA Wellness Clinic reconocen a Quintana Roo como un destino de clase mundial en materia de salud y bienestar, posicionando al Estado como uno de los más reconocidos en el mundo para el desarrollo de complejos que ofrecen servicios turísticos y de alojamiento. El proyecto SHA Wellness Clinic Mexico es una apuesta que valora las ventajas competitivas de nuestros destinos y cataliza nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo económico, social y profesional en nuestro Estado” ,concluyó Bernardo Cueto, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento.

Reeligen a Marcy Bezaleel al frente de Canirac

por NellyG 16 febrero, 2021

Se compromete a que durante su gestión impulsará la economía circular y el turismo gastronómico.

El chef Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para el período 2021-2022.

Dentro de sus metas está trabajar junto a los Fideicomisos Instituidos en Relación de la Agricultura (FIRA) y Universidad del Caribe (Unicaribe) en el fomento a la agricultura para apoyar a los trabajadores del campo e impulsar la economía circular, que apoye el consumo local y sea la base del turismo gastronómico en el Caribe Mexicano.

Durante la asamblea realizada de manera virtual, reconoció que 2021 será un año retador pero alentador, que tendrá grandes desafíos pero sabrán afrontar como la gran familia que son porque juntos están haciendo la restaurantería de México, tras agradecer a todos los afiliados su confianza para encabezar de nuevo los destinos del sector.

“Sé que estamos viviendo momentos duros, que hemos tenido un año difícil como restauranteros y que el Caribe Mexicano está luchando en cada una de las mesas que atienden y servicios que dan para poder sobrellevar el gran reto que la pandemia del Covid-19 ha dejado en la industria”.

Retos y experiencias

Sin embargo, destacó que el año que recién concluye también trajo experiencias de crecimiento y de mejora, como el protocolo de Mesa Segura, con el cual agremiados y colaboradores han logrado la supervivencia, luego de que la capital de Quintana Roo, Chetumal, fuera el escenario para el banderazo de arranque del programa, que encabezaron el presidente nacional de la Canirac, Francisco Fernández Alonso, y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

También dijo que los municipios Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres han continuado a la alza con la inversión de la industria restaurantera, posicionándose como un destino gastroturístico, que deja en claro su espíritu vanguardista que es siempre el ejemplo de que una adversidad puede convertirse en un reto y una meta exitosa.

“Es un camino que todavía estamos recorriendo, pero juntos y unidos lograremos salir adelante, el tema de la cultura gastronómica sigue a la alza y enriquece al estado de Quintana Roo, es por eso que es un orgullo comunicarles que este 2020 y 2021 se ha logrado publicar dos libros de cocina de Quintana Roo con vastas y admirables investigaciones de la mano de la Unicaribe y de la Universidad Tecnológica de Cancún”.

Agradeció el empuje, lealtad y acompañamiento de la familia Canirac de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres durante los tres años, en los que ha estado al frente del sector de estos tres municipios, junto a quienes dan vida a la cámara, la alimentan y la hacen crecer día con día.

Directiva

  • Julio Roberts, Vicepresidente General
  • Julio Villarreal, Secretario General
  • José Antonio Arreola, Tesorero
  • Juan Chun Kit, Oficial Mayor
  • Bárbara Giardello, Vicepresidente de Afiliaciones
  • Martín Bengochea, Secretario de Turismo
  • Diego Pelfini, Secretario de Economía
  • Alfredo Gallegos, Secretario Gastronómico
  • Guadalupe Díaz, Asesora Comisionada

 

 

Mueven de marzo a abril la cumbre del WTTC en Cancún

por NellyG 15 febrero, 2021
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), informó que del 25 al 27 de abril, en Cancún, Quintana Roo (México), se realizará su Cumbre Global, la cual  convocará a los líderes del sector público y privado para generar la plataforma  que permita  la recuperación mundial de esta industria.

La Cumbre Global se está organizando en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo en México.

WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, ha tomado la decisión de trasladar su Cumbre Global de marzo a abril para que coincida con la flexibilización de las restricciones de viaje y el comienzo de la recuperación del sector.

Si bien Cancún está listo para albergar la Cumbre Global ahora, el WTTC confía en que la reprogramación del evento permitirá la participación de más participantes internacionales y ayudará a la recuperación del sector.

La Cumbre Global será una gran oportunidad para mostrar lo que México y Cancún tienen para ofrecer como destino, así como los protocolos de salud y seguridad de clase mundial que se han implementado.

Este evento se llevará a cabo en un formato híbrido, lo que permitirá que quienes no puedan viajar participen de manera virtual en todos los paneles y conferencias.

La Cumbre Global anual del WTTC es el evento de viajes y turismo más importante del sector, donde los Presidentes, CEO´s y Directivos de las empresas más importantes de la industria turística en el mundo, se reúnen con líderes gubernamentales clave para actuar sobre los temas más importantes  de la agenda global.

Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, dijo: «Si bien Cancún está listo para albergar nuestra Cumbre Global según lo planeado, creemos que retrasar el evento unas semanas permitirá que un número mayor de personas de muchas más regiones del mundo asistan al evento en Cancún, uno de los destinos más reconocidos del mundo».

«A medida que el despliegue mundial de la vacunación se acelera y se espera que las reglas de movilidad internacional se relajen en las próximas semanas, más personas de regiones clave podrán participar y sumarse a la conversación para el camino hacia la recuperación», agregó Guevara Manzo.

Aseguró que el sector de viajes y turismo ha sido seriamente afectado por la pandemia de COVID-19, con más de 174 millones de empleos perdidos, lo que hace que la Cumbre Global sea más relevante e importante que nunca.

Sobre el evento, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló que para Cancún y Quintana Roo, la Cumbre Mundial será una gran plataforma nacional e internacional, que permitirá fortalecer al sector de viajes y turismo frente a la situación económica y de salud que se vive a nivel global.

Es importante garantizar la seguridad sanitaria de todos los invitados y personalidades de este evento, por lo que se han implementado rigurosos protocolos y medidas sanitarias que responden a actual situación global.

La Cumbre Mundial fortalecerá la promoción y atraerá inversiones turísticas para Quintana Roo y otros destinos nacionales, por lo que se considera relevante la realización de este evento.

Carlos Joaquín indicó que sin duda, el posicionamiento de los destinos del Caribe Mexicano en el mercado internacional ayudará decididamente a la recuperación del sector.

El gobernador enfatizó que un destino de sol y playa con espacios abiertos y que cumpla con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, ofrece mayor confiabilidad para los viajeros. Aunado a ello, las maravillas naturales, la calidad de la infraestructura turística y servicio, colocan a Cancún y a Quintana Roo en una situación de alta competitividad en el mercado mundial de los viajes.

La Cumbre del WTTC es la plataforma más importante para que los líderes del sector marquen el camino a seguir, analizar cómo podemos utilizar esta experiencia para adaptarnos al COVID-19 y hacer que el sector global de viajes y turismo vuelva a recuperarse; además de ayudar al restablecimiento de  millones de empleos y generar certidumbre frente al complicado contexto que se vive desde principios del año pasado.

Coparmex y SSP establecen canal de denuncias

por NellyG 15 febrero, 2021

La Coparmex Cancún implementó un chat de WhatsApp de atención de denuncias para los socios empresarios, para que puedan recibir la atención necesaria y oportuna por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, salvaguardando su integridad.

Incluso, ya atendieron denuncias de 20 casos de extorsión, cuatro casos de robo, dos ventas de drogas y prostitución, entre otros.

Esta iniciativa es un canal directo con los socios y la SSP, en el cual puedan realizar denuncias de cualquier índole para tener una acción más ágil.

Apoyo a empresarios

En reunión del titular de Coparmex Cancún, Sergio León, y de la SSP, Lucio Hernández Gutiérrez, señalaron que esta herramienta ayudará a mantener a las empresas, empresarios y trabajadores más fuertes y seguros.

“El área de oportunidad que nos permite esta herramienta es poder denunciar al momento y poder estar en comunicación y coordinación directa con la SSP de Quintana Roo, ofreciendo una herramienta de transparencia, agilización y facilitación, no eximiendo de reportar al 911”, señaló León Cervantes.

Añadió que desde agosto de 2020 pusieron en marcha un proyecto para brindar un servicio coordinado, canalizando denuncias de la vida diaria como robo, violencia, extorsión, entre otros.

Explicó que el chat de denuncia hasta el momento ha recibido 35 denuncias, de las cuales se ha logrado tener el seguimiento y coordinación oportuna necesaria.

Incluso, dijo que ha habido atención directa del titular de Seguridad Pública a los empresarios cuando han reportado casos.

Comentó que uno de los casos reportados en los que tuvieron su intervención fue una denuncia de un dron vigilando las casas de la Av. Holbox de la Sm 12.

 

 

  • 1
  • …
  • 805
  • 806
  • 807
  • 808
  • 809
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo