viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Mantarrayas, tortugas y aves, nuevos visitantes de Holbox

por NellyG 14 abril, 2020

Los animales siguen conquistando los espacios, mientras los humanos permanecemos en casa por cuarentena. Y Holbox es muestra clara.

La naturaleza toma un respiro y visita nuevamente espacios como las costas de la zona hotelera de Holbox.

Se trata de una zona preciosa, bordeada por la Reserva Natural Protegida de Yum Balam.

En Holbox, en los últimos días, se ha reportado la visita de mantarrayas gigante a las orillas de Punta Cotos.

Esperan pronto el arribo de tortugas carey siendo una de las más importantes.

También hay avistamiento de delfines que bordean la isla.

Lo mejor es que ante la ausencia de turistas, el silencio hace notorio el canto de las aves por todas las calles de Holbox.

Santuario de fauna silvestre

Holbox ha sido siempre un santuario de aves, donde flamencos, garzas y diversas aves migratorias toman un descanso entre sus manglares y áreas someras.

Las Nubes de Holbox, un hotel eco boutique ubicado en este paraíso natural, ha emprendido desde hace tiempo diversas acciones para cuidar los ecosistemas que lo rodean, así como establecer una relación más amigable con el entorno.

Entre las acciones que ha emprendido destacan:

  • Tratar el 100% del agua que ocupa, devolviéndola una buena parte a los suelos, al regar sus áreas verdes
  • Contar con un programa que recicla el 80% de los residuos que produce.

Estas son solo algunos de los programas que las Nubes mantendrá e, impulsará nuevas una vez que se superé la crisis.

Incluso tendrá una próxima instalación de paneles solares para reducir su consumo de energía eléctrica.

Jorge Ceballos, CEO de las Nubes, considera que esta pausa resulta benéfica para la naturaleza, para apreciar el patrimonio natural que tiene Holbox y reforzar esfuerzos por cuidarlo.

«Este es un momento para tomar conciencia e impulsar un cambio auténtico, cuidando nuestro planeta por un período sostenido.»

CFE aumenta tarifa eléctrica en plena pandemia

por NellyG 14 abril, 2020

Que suba la tarifa eléctrica en México es un golpe al bolsillo de miles de familias en plena pandemia por coronavirus covid19.

Ya había dicho el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett que no habría ni prórrogas ni descuentos, pero que haya aumento en las tarifas causa mucha molestia.

Resulta que en abril, las tarifas eléctricas para el sector doméstico registraron un aumento de 4%.

Esto pese a la reducción en costo de combustibles para la generación, ante la caída de precios del crudo en mercados internacionales.

El golpe es principalmente en el consumo básico; o sea, en la mayoría de familias.

¿De cuánto es el alza?

Durante el cuarto mes de este 2020 los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico.

Esta cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado.

Entonces, si comparamos la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4 por ciento.

De manera que la gente tendrá de dos opciones:

  • Alistar más dinero para pagar su recibo (¿de dónde, sin trabajo?
  • Tratar de consumir menos (¿cómo, si estamos en cuarentena?)

Porque recuerden lo que dijo Manuel Bartlett: tienen que pagar:

CFE tiene compromisos que cumplir

Bartlett dijo que no puede hacer condonaciones, al contrario, «deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”.

Enfatizó que la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la generación y los salarios de sus empleados.

Casi 40 mil habitaciones de hoteles cerradas en el Caribe Mexicano

por NellyG 14 abril, 2020

Por la emergencia sanitaria, hoteles del Caribe Mexicano enfrentan una drástica caída. A la fecha hay 129 resorts cerrados.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó los hoteles que pusieron pausa por el covid19.

A la fecha son 129 los complejos cerrados y en total 38 mil 827 habitaciones desocupadas.

 CANCÚN

  • Ocupación acumulada 01 -12 de abril: 4.5%
  • Abril 12: 2.9%

 PUERTO MORELOS

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 12.9 %
  • Abril 12: 12.1 %

 ZONA CONTINENTAL ISLA MUJERES

  • Ocupación acumulada 01 – 12 de abril: 1.5%
  • Abril 12: 1.4%

Los pocos hoteles que permanecen abiertos garantizan la seguridad y protocolos para reducir contagios.

Agencias de viaje definen estrategias para impulsar el turismo

por NellyG 14 abril, 2020

En medio de la emergencia sanitaria, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) se prepara para la reactivación de la actividad turística en el país.

A través de la creación de nuevos productos turísticos, la búsqueda de créditos con tasas preferenciales y la modernización y digitalización de sus afiliados.

El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, explicó que el sector aprovechará este lapso para trabajar en la modernización y digitalización de las agencias de viajes y salir fortalecidos de la pandemia.

Esto, a fin de incentivar la compra de paquetes de viaje a través de las empresas afiliadas a nivel nacional que cumplan con los requisitos de ley para operar.

Destacó que las agencias de viajes serán el punto medular de la recuperación turística.

Analizan nuevos productos

Por ello, recibirán apoyo de comunicación, digitalización, creación de planes y lluvia de ideas.

La idea es creación de nuevo producto turístico, como:

  • Catas de vino de San Luis Potosí,
  • tour del Cristo Negro en Campeche
  • Ruta Pajareando en Quintana Roo.

Contra agencias de viaje patito

También una campaña nacional para consolidar a la familia AMAV y frenar a las agencias de viajes “patito”.

Desgraciadamente, estas empezaron a vender paquetes de viajes a precios irrisorios y franquicias a través de redes sociales, pese a que todavía no se sabe cuándo se reactivará la actividad.

Para ello, la Asociación busca la obtención de créditos con tasas preferenciales para los afiliados, así como créditos a la palabra para sus colaboradores con pagos cómodos, más allá de las gestiones que realiza de la mano del resto del sector empresarial turístico, así como de las solicitudes que realiza cada filial estatal con las autoridades de la entidad federativa que les corresponda.

Promoción conjunta

Adicionalmente, la AMAV se sumó a la campaña de promoción que impulsa la Secretaría Federal de Turismo (Sectur).

Los afiliados sostuvieron una videoconferencia con el director general de Visit México, Carlos González.

Acordaron trabajar de manera conjunta para fondear, difundir y lograr los mejores impactos de la campaña de promoción que se implementará a nivel nacional e internacional anunciada la semana.

La campaña conlleva una inversión global de 385 millones de pesos.

De eso, la Sectur, Visit México y los empresarios reunieron 300 millones.

Y el resto sería aportado por estados y municipios para completar el dinero que hace falta para la difusión nacional e internacional de la estrategia.

Quintana Roo endurece medidas por coronavirus: obligatorio cubrebocas

por NellyG 13 abril, 2020

El gobernador Carlos Joaquín anunció medidas más severas en Quintana Roo ante el coronavirus.

Sobre todo pidió extremar el distanciamiento social, intensificar medidas de higiene, disminuir el tránsito vehicular y restringir la movilidad de las personas en las ciudades.

“Estamos de lleno en el escenario de la dispersión comunitaria del coronavirus», dijo.

Por eso, agregó, es necesario aplicar medidas más severas para proteger a las personas.

Carlos Joaquín agradeció a los miles de quintanarroenses que ya se han quedado en casa.

Pero señaló que hay muchos que no hacen caso a las medidas.

Pidió la colaboración de todos para que se cumplan medidas adicionales en las próximas 6 semanas para que disminuyan los contagios.

Medidas más estrictas:

• Únicamente se permitirá desplazarse a las personas que realicen actividades esenciales, requieran atender circunstancias de salud o acudir a abastecerse de productos para la familia.

• Cierres vehiculares y peatonales en avenidas principales y calles mediante la instalación de filtros para limitar la movilidad interna y entre municipios.

• Patrullas y vehículos oficiales estarán exhortando a la población a regresar a sus domicilios, para que permanezcan en casa.

• No se permitirá ninguna reunión o congregación.

• Uso obligatorio de cubrebocas para movilizarse por la calle.

• La Policía Quintana Roo entregará cubrebocas para ayudar a la población.

*En aquellos lugares públicos donde coincidan varias personas que requieran movilizarse por actividades esenciales, tales como paraderos, gasolineras, gaseras o espacios públicos, deberán guardar sana distancia.

*Respecto al abasto, las personas deberán movilizarse individualmente y dirigirse únicamente a la compra de alimentos y suministros preferentemente en la tienda más próxima a su domicilio.

• Negocios solo permanecerán funcionando los considerados esenciales y será obligatorio que el personal use cubrebocas.

• Todos los demás deberán estar cerrados y en caso de no cumplirlo serán clausurados y sancionados.

• Se disminuye el horario de la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos.

• La infracción a esta medida implicará la cancelación de la patente.

Transporte colectivo gratis para sector salud en Cancun

por NellyG 13 abril, 2020

*¡ Es oficial, el servicio de transporte colectivo sin costo para trabajadores del sector salud en Cancún: Erasmo Abelar

Con el fin de contribuir solidariamente con los trabajadores del sector salud, durante la contingencia sanitaria por Covid-19, se otorgarán servicios de transporte público colectivo sin costo a través de las urvan de Transporte Terrestre Estatal (TTE), confirmó Erasmo Abelar Cámara, líder del Sindicato de Taxistas de Cancún.

El Secretario General del Sindicato “Andrés Quintana Roo” dijo que se trata de un acuerdo de buena voluntad, por parte de esta empresa filial, que estará prestando apoyo de transporte a médicos, enfermeras y personal que labore en cualquier institución o clínica del sector público, previa identificación.

En este sentido, el gerente de TTE, Edward Núñez, explicó que tanto concesionarios como operadores, acordaron en pasadas reuniones de trabajo, aportar su “granito de arena” para con quienes hoy cumplen un loable desempeño en hospitales, exponiendo su propia salud, mientras atienden a gente afectada por la pandemia de coronavirus.

Son alrededor de 800 unidades colectivas (TTE) en 40 Rutas, que darán servicio gratuito como una forma de reconocer y agradecer el desempeño de los trabajadores del sector salud en la ciudad.

  • 1
  • …
  • 811
  • 812
  • 813
  • 814
  • 815
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo