sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Premian a la Riviera Maya como Mejor Destino de Sol, Playa y Aventura

por NellyG 23 enero, 2020

El periódico en línea Periodista Digital, otorgó La Carabela de Plata a Riviera Maya, por ser el Mejor Destino de Sol, Playa y Aventura 2019, en la primera edición de los Travellers Awards que se realizó en el marco del inicio de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR).

Darío Flora Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) recibió el reconocimiento.

Periodista Digital cumple 20 años y cuenta con más de 10 millones de lectores.

Muchos turistas españoles

Flota Ocampo señaló la importancia que tiene para los destinos turísticos de México el turismo español.

Dijo que en 2019 recibió a 180 mil viajeros desde la península Ibérica.

“Quintana Roo supera ya las 107 mil habitaciones y se consolida como el estado más importante del país en materia turística, además de que el turismo representa el 8.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que motiva a impulsar con mucha más determinación a este sector, vital para la economía nacional”.

Mucho que ofrecer en la Riviera Maya

  • Belleza de nuestras playas
  • Exuberante selva
  • Legado de la cultura Maya
  • Hospitalidad de la gente

En esta ceremonia realizada en el Centro Riojano de Madrid, también premiaron a:

  • Xunta de Galicia por el Camino de Santiago
  • Junta de Andalucía
  • Dunas Travel, agencia de viajes de Egipto
  • Mincetur, Perú
  • MITM Events
  • República Checa
  • El Corte Inglés
  • Ayuntamiento de Madrid

Turismo sustentable, la apuesta de Aventuras Mayas

por NellyG 21 enero, 2020

El turismo sustentable se ha convertido en una tendencia para quienes viajan al Caribe Mexicano, algo que promueve Aventuras Mayas.

Cada vez, los turistas prefieren productos turísticos y atracciones comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Aventuras Mayas desde sus inicios ha centrado su filosofía en el ecoturismo sustentable y responsable.

Hace énfasis en la conservación del ecosistema a través de acciones que implementan en sus instalaciones y parques.

Zona de Punto Limpio

Uno de los programas para contribuir con esto, es la zona de Punto Limpio, donde se separan todos los tipos de residuos del parque.

Los residuos orgánicos son utilizados para generar su propia composta que posteriormente se utiliza como fertilizante para el crecimiento de plantas y árboles aledaños a las instalaciones.

También cuentan con paneles solares que captan energía solar y la transforma en energía eléctrica para sus instalaciones.

También tienen un programa de humedales artificiales para el tratamiento y reutilización de aguas residuales.

Esta la usan para el riego de plantas, servicio de limpieza y sanitarios.

Protegen a los ecosistemas

Alexis de la Torre, gerente de Marketing, comenta que uno de los principales retos que enfrenta Aventuras Mayas es transmitir a los visitantes que los ecosistemas no podrán sobrevivir si siguen siendo alterados por el impacto humano.

Por eso, durante las excursiones los turistas disfrutan de los ecosistemas, de la mano con el cuidado y respeto al planeta.

“Parte de nuestras acciones de preservación y protección de la flora y fauna marina es pedir a nuestros visitantes el uso de bloqueador solar ecológico al ingresar a los parques y cenotes, lo que los ayuda a crear conciencia y a poner en práctica esto cuando viajan a otros lugares”.

Otra iniciativa importante, son las campañas de limpieza de playas y lagunas.

Cada año, con voluntariados en lancha y nadando recolectan toda la basura que se encuentran a su paso.

Desafortunadamente esta basura la generan turistas que realizan actividades acuáticas.

Educación ambiental

Durante todo el año, a través de su departamento de Desarrollo Sustentable, Aventuras Mayas imparte programas de educación ambiental a escuelas públicas y rurales de las comunidades cercanas.

El objetivo es hacer conciencia del impacto ambiental y las distintas formas en las que pueden contribuir desde casa.

Parte de las actividades que ofrece Aventuras Mayas, van desde practicar esnórquel en lagunas y cenotes, así como emocionantes tirolesas que atraviesan la selva, rapel, entre otras.

Sin duda, desconectarse del día a día para conectar con los sentidos y la naturaleza, en un entorno de respeto a la naturaleza, hace que Aventuras Mayas sea una visita obligada cuando se viaja a la Península de Yucatán.

Proponen en CMIC un Banco Integral de Proyectos

por NellyG 21 enero, 2020

En sus aspiraciones para dirigir la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ( CMIC ), Manuel Jesús Moguel Manzur expuso su Plan Estratégico de Acción.

Su idea es plantear propuestas viables a las necesidades del sector de la construcción.

Una de ellas es la creación de un Banco Estatal de Proyectos Ejecutivos CMIC, para integrar un padrón de proyectos orientados al fortaleciendo de la infraestructura.

Igualdad para constructores de CMIC

El objetivo es que las empresas tengan libre participación en igualdad de condiciones de acuerdo a su fortaleza empresarial y campo de acción.

Aseguró que la CMIC es un órgano que representa y defiende los intereses de la industria constructiva e impulsa el fortalecimiento de las constructoras.

Además, establecer vínculos con los gobiernos que permitan una libre participación en las licitaciones, mediante concursos abiertos y transparentes.

Añadió que más que pedir, se debe ofrecer, plantear y proponer.

Y ese, dijo, es el objetivo principal que perseguirá el Banco Estatal de Proyectos Ejecutivos CMIC.

“Tales obras garanticen condiciones de que se otorgará al empresario local y eso solo se logrará generando sinergia y empatía con los órganos de gobierno”.

Fundación Dolphin Discovery festeja a niños de Santa Cecilia

por NellyG 21 enero, 2020

The Dolphin Company y 20 voluntarios de Fundación Dolphin Discovery I.A.P. entregaron juguetes en la comunidad de Santa Cecilia.

Los beneficiados fueron 120 niños y niñas de la comunidad ubicada en la Carretera López Portillo de Cancún.

Estos juguetes los recopilaron entre amigos, proveedores y personal de Dolphin Center y los parques ubicados en varias sedes de México.

Dolphin Company es la empresa #1 de nado con delfines en el mundo y el operador de parques más grande en Latinoamérica.

Cambian vidas

Rosalinda López, gerente de Fundación Dolphin Discovery I.A.P. dijo que “apoyar e involucrarnos con actividades de integración social son acciones que cambian vidas y generan sonrisas; que fortalecen vínculos sociales y complementan nuestro compromiso con la sociedad».

«Buscamos impactar positivamente y con valores la mente y corazón de aquellos niños y niñas que en un futuro cercano serán los guías de esta sociedad”.

El gimnasio Super Fitness donó juguetes a la causa, al igual que Malecón Kids, quien además participó en la organización de juegos, bailes y dinámicas de integración entre los voluntarios, niños, niñas y padres de familia.

Diversión

Al evento asistieron «Frida» la delfín y «Romeo» el manatí, ambos embajadores de Dolphin Discovery.

Ellos brindaron momentos de diversión a los niños y niñas, participando junto a ellos en una inolvidable convivencia de día de Reyes.

La fiesta incluyó la visita de los Reyes, entrega de juguetes y actividades, la rifa de un triciclo, una bici y una cocina de juguete.

Próximamente Fundación Dolphin Discovery I.A.P. entregará más juguetes y ropa a 13 niñas de la Casa Hogar San José de la Inmaculada.

Caribe Mexicano ofrece impresionantes paraísos para bodas

por NellyG 20 enero, 2020

Con un crecimiento anual entre 8 y 10%, Quintana Roo es líder en el segmento de bodas y romance.

Los principales destinos para realizar enlaces matrimoniales son Cancún y Riviera Maya, cuyas playas, salones e inigualables escenarios naturales son el marco ideal para sellar una promesa de amor.

De esta manera, el Caribe Mexicano se mantiene entre las preferencias de turistas nacionales y extranjeros para realizar ceremonias:

  • Hindúes
  • Mayas
  • Renovaciones de voto
  • Bodas civiles y religiosas

100 mil bodas al año

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que encabeza Darío Flota Ocampo, reportó que anualmente en el Caribe Mexicano se realizan entre 90 mil y 100 mil enlaces.

Cada ceremonia deja una derrama de 15 mil a 60 mil dólares.

Su estadía promedio es de cuatro noches con una asistencia cercana a los 30 invitados.

En competencia con destinos como Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Las Vegas y Hawáii, Quintana Roo cuenta con una amplia oferta de locaciones para bodas y proveedores de gran calidad que cumplen con las exigencias más altas en este día tan especial en la vida de una pareja.

Principales mercados

Actualmente, los principales mercados son:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Latinoamérica

Sin embargo, cada vez más parejas europeas buscan los escenarios naturales del Caribe Mexicano para sus enlaces.

Buscan una experiencia inolvidable en majestuosos cenotes, buceando en el fondo del mar o en ceremonias mayas en medio de la selva.

Eventos de renombre

Para consolidar su presencia en el turismo de romance, Cancún fue nuevamente sede del Engage 19, la Cumbre de Negocios de Bodas y Eventos de Lujo en su cuarta edición.

Participaron 350 wedding planners, celebridades y expertos en la industria provenientes de Canadá, Reino Unido, Jamaica, Sudáfrica, Irlanda, Estados Unidos, Italia y México.

Además, Costa Mujeres recibió la 11ª edición de LOVE MEXICO, la Conferencia Mundial de Viajes de Romance presentada por la Asociación Internacional de Profesionales de Bodas de Destino (IADWP).

A este evento asistieron más de 400 wedding planners y agentes de viajes.

Pide Candy Ayuso revisar y modificar el Insabi

por NellyG 20 enero, 2020

Candy Ayuso, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo fijó la postura del tricolor sobre el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi).

Criticó la transformación que el gobierno federal pretende hacer de los servicios de salud para los más necesitados.

Dijo que la estrategia seguida aniquiló de un plumazo el Seguro Popular.

“No se esperaron a cambiar la estrategia de salud para los más pobres sin que éstos se vieran afectados”

Muchas fallas en el Insabi

Agregó que el Insabi nace con múltiples defectos, sin reglas de operación, sin manuales, sin una planeación detallada de su implantación, sin una fase piloto de prueba y sin mayor presupuesto.

Comentó que si bien el Seguro Popular tenía errores de aplicación, era un programa perfectible como todos.

Sin embargo, era la única opción para aquellos que no tenían acceso a los servicios públicos de salud.

Destacó las bondades que tenía el Seguro Popular:

  • Tenía a su cargo la mitad de los derechohabientes en México.
  • Aumentó su cobertura en servicios de salud, asegurando a 86 de cada 100 mexicanos
  • Mortalidad infantil se disminuyó casi en 40%.

Lamentó que adías de su nacimiento, el Insabi está empantanado.

Sin recursos

Lo peor, dijo, es que sin una fuerte inversión no podrán otorgarse los servicios de atención médica a todos los mexicanos que no tienen acceso a los servicios privados, de la manera como lo prometió el gobierno federal.

“México y Quintana Roo merecen un sistema de salud adecuado a sus necesidades».

Por todo ello, dijo que el PRI demanda la revisión y la rectificación del Insabi para que garantice adecuadamente el servicio de salud para todos los mexicanos.

  • 1
  • …
  • 872
  • 873
  • 874
  • 875
  • 876
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo