martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Avanza implementación del modelo homologado de justicia cívica oran en Cancún

por NellyG 14 febrero, 2025
Como una acción fundamental para la implementación efectiva de los procedimientos orales en los juzgados cívicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, que garantice que los jueces, defensores, notificadores y personal administrativo, cuenten con los conocimientos técnicos y habilidades necesarias para aplicar los principios  que rigen el modelo de justicia cívica oral, inició el “Curso de Justicia Cívica”, que constará de 9 módulos, con el objetivo resguardar los aspectos vinculados a la operación del nuevo Modelo Homologado, considerado una política pública que pretende ofrecer una atención integral a los infractores.
El municipio de Benito Juárez refuerza el Modelo Homologado de Justicia Cívica Oral, que surge como una respuesta a la necesidad de modernizar y agilizar la resolución de conflictos en el ámbito administrativo y cívico y su implementación es para garantizar procedimientos ágiles, públicos y transparentes, priorizar la conciliación y la mediación como herramientas fundamentales en la solución de conflictos y reducir la reincidencia en faltas administrativas mediante sanciones proporcionales y alternativas como el trabajo comunitario.
El curso se realizó en el salón de conferencias “María Teresa Castro Ríos” del Poder Judicial del Estado, gracias a la gestión de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en conjunto con el Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, para que se pueda implementar el sistema en los juzgados cívicos.
La magistrada, Mariana Dávila Goerner, manifestó la importancia de la Justicia Cívica para el municipio de Benito Juárez, con el nuevo Modelo Homologado que cambia el paradigma de la visión que se tenía antiguamente en el tema cívico.
Esta nueva homologación de justicia es una política pública que busca mejorar la convivencia y prevenir la criminalidad, ya que busca ofrecer una atención integral a los infractores, teniendo como característica considerar los elementos del conflicto, además de promover la cultura de la legalidad e incorporación de audiencias públicas.
Por lo tanto, Dávila Goerner impartió el tema Justicia Cívica, mientras que el ponente, Fermín Monje, explicó a los participantes las “Responsabilidades de los Servidores Públicos”, siendo prioritarios para la homologación.
Cabe hacer mención que esta capacitación continuará el día jueves 13 de febrero, con la ponencia del Proceso penal acusatorio y adversarial; el jueves 20, Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales y Mecanismos alternativos de solución de controversias; el viernes 21, Derechos humanos, Perspectiva de género y tratamiento a grupos vulnerables; para concluir el martes 25, con Derecho municipal y justicia procedimental, así como la Cultura de la legalidad y ética profesional.

Alejandro Rosel recibe el Premio Nacional de Locución 2024

por NellyG 13 febrero, 2025

El locutor y periodista cancunense Alejandro Rosel fue galardonado por la Asociación Nacional de Locutores con el Premio Nacional de Locución 2024 en la categoría Trayectoria en TV “Medalla Rubén Zepeda Novelo”.

Es periodista de Grupo SIPSE y columnista en Latitud 21, donde cada mes publica su columna opinión “Desde el Camerino”, en el que habla de acontecimientos importantes a nivel loca, nacional e internacional, principalmente del aspecto empresarial, turístico, infraestructura y políticas públicas.

Se trata de la segunda ocasión que Alejandro Rosel es galardonado con esta distinción; la primera vez fue en 2022, con la presea Pedro Ferriz Santacruz, en la categoría Noticias de Televisión.

El Premio Nacional de Locución 2024, con el que se busca reconocer el trabajo y esfuerzo de todos los locutores a nivel nacional, fue instaurado por Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México.

Se entregó este 12 de febrero en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México.

Se ha entregado a profesionales de la comunicación durante 15 años.

Inauguran nuevo hotel en Quintana Roo: Excellence Coral Playa

por NellyG 12 febrero, 2025
Ubicado en Costa Mujeres, tiene 470 habitaciones y genera 3 mil nuevos empleos
Isla Mujeres.- Al participar en la inauguración del Hotel Excellence Coral Playa Mujeres, que genera 3 mil nuevos empleos entre directos e indirectos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que “hoy es tiempo de humanizar al turismo, de reconocer que su verdadera fuerza radica en la gente”.
“En las y los camaristas, recepcionistas, meseras y meseros, bartenders, anfitriones, hostees, jardineros, y quienes se dedican a brindar hospitalidad a los viajeros. Son el corazón del turismo, el rostro amable de Quintana Roo ante el mundo” afirmó.
Acompañada de Antonio Montaner, CEO de Grupo Excellence Collection; los accionistas Bernat Pascal, Pedro Montaner y Martín Santandreu; de la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; y de Pablo Casas Gómez, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la SEDETUR, la gobernadora Mara Lezama cortó el listón inaugural de este hotel que pone en operación 470 habitaciones con una inversión de 220 millones de dólares.
La Gobernadora, anfitriones e invitados recorrieron las instalaciones del hotel, saludaron a las y los trabajadores, escucharon música de mariachi y recibieron a los primeros huéspedes, David y Diana Ballance, de Utah, quienes por 28 años son clientes de la marca Excellence.
Reconoció la visión y la confianza del Grupo Excellence Collection, representado por su CEO, Antonio Montaner, quienes en su compromiso con el destino ya planean una nueva inversión en Puerto Morelos por 200 millones de dólares.
Mara Lezama reafirmó que esto es posible gracias a la Nueva Era de Turismo, que promueve un ambiente de certeza y confianza para la inversión, en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo también resaltó los avances alcanzados en el año 2024 en el sector turístico, reflejados en casi 33 millones de pasajeros movilizados en los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo y una derrama económica de cerca de 20 mil millones de dólares.
Mara Lezama también destacó las importantes inversiones en infraestructura turística que están consolidando a Quintana Roo como el gigante turístico de México, América Latina y el mundo, donde destaca la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum. Destacó que el Gobierno Federal trabaja en el proyecto técnico del Boulevard Turístico Cancún-Isla Blanca, para impulsar el crecimiento del estado, creando nuevas oportunidades para todas y todos.

Aprueban Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 en Cancún y nombran el 2025 como “Año de las Mujeres” 

por NellyG 12 febrero, 2025
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con Cancún y las familias cancunenses. La aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 es un paso trascendental porque guiará cada decisión, cada inversión y cada acción de nuestro gobierno municipal, para construir el segundo piso de la transformación, con una visión de futuro”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo.
Luego de que el cuerpo cabildar avaló por unanimidad dicho documento rector, la Primera Autoridad Municipal señaló que los cuatro ejes: Gobierno Humanista y de Resultados, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Todos por la Paz, y Prosperidad Compartida y Justicia Social, reflejan las prioridades de la administración que son: un gobierno cercano y eficiente, una ciudad limpia y sostenible, una comunidad segura y una economía que genere oportunidades para todas y todos.
“Hoy tenemos un Plan con voces de los cancunenses, de los académicos, de los empresarios, de los profesionistas, de las asociaciones civiles. Este Plan refleja nuestras prioridades como administración, el desarrollo de Cancún no puede quedarse solo en discursos o en estrategias distadas desde un escritorio, tiene que ser en territorio, en colonias”, destacó.
También subrayó que se seguirá trabajando un Cancún de bienestar y prosperidad compartida, de la mano del gobierno federal y estatal, con el apoyo de los servidores públicos a los que llamó a asumir sus funciones regidos por el Decálogo del Bienestar del Pueblo Cancunense.
En otro tema, como reconocimiento a la participación y lucha de las féminas, así como dar un significado especial al quehacer gubernamental del municipio, el Cabildo benitojuarense aceptó la declaratoria del 2025 como “Año de las Mujeres”, así como integrar una comisión denominada “Mujer Segura”, para implementar acciones interinstitucionales y transversales para prevenir y erradicar la violencia hacia este género.
“El compromiso es claro, trabajaremos por un Cancún donde cada mujer pueda caminar libre y segura, donde su esfuerzo sea valorado y donde el gobierno sea un aliado en la lucha por sus derechos”, señaló Ana Paty Peralta.
Reiteró que esta gestión pone a las féminas en el centro de las decisiones, en un momento histórico en el que los tres órdenes de gobierno están precisamente encabezados por una mujer y por ello, trabajan coordinadamente con políticas que garanticen justicia y equidad, por lo que se mantendrá así por el derecho de cada mujer a decidir su propio destino, construir un futuro digno y llegar tan lejos como anhelen.
También los regidores, por unanimidad autorizaron a los titulares de la Oficialía Mayor y Tesorería Municipal suscribir los contratos necesarios para formalizar la aceptación de las donaciones de bienes inmuebles que se realicen a favor de Benito Juárez.

Coparmex Quintana Roo y Binationalink impulsan la inversión en Estados Unidos 

por NellyG 12 febrero, 2025
La COPARMEX Quintana Roo en colaboración con la empresa Binationalink llevaron a cabo el evento «Invertir y Residir en Estados Unidos», al que se dieron cita empresarios de Cancún interesados en conocer oportunidades de inversión y residencia en el vecino país del norte.
Durante la jornada, socios del Centro Empresarial recibieron información clave de expertos en el tema.
El evento contó con la presencia de Angélica Frías González, presidenta de COPARMEX Quintana Roo, así como de varios socios del organismo, quienes participaron activamente en las ponencias impartidas por especialistas.
Entre los expertos que compartieron sus conocimientos estuvieron: Arturo Lavín, CEO de Binationalink, quien habló sobre la importancia de invertir de manera legal y segura.
Roberto Ortiz, abogado especialista en migración, quien explicó los distintos tipos de visas y sus procesos de solicitud.
Erik Bladinieres, vicepresidente de Visa Solution, quien presentó los modelos de franquicias en Estados Unidos y las oportunidades que ofrecen a los inversionistas.
Con este evento, COPARMEX Quintana Roo reafirma su compromiso de brindar a sus socios herramientas y conocimiento para fortalecer su crecimiento empresarial y explorar nuevas oportunidades en mercados internacionales.

Aprueban el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de Solidaridad y 100 MDP para obras de infraestructura pública y acciones sociales

por NellyG 12 febrero, 2025
• Se aprueba la primera modificación del Programa Operativo Anual para la Construcción de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, que contempla inversión de  más de 531 millones de pesos, de fondos federales y propios
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de febrero de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado presidió este miércoles la segunda sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), en la que fue aprobado, de manera unánime, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 y 100 MDP para obras de infraestructura pública y acciones sociales.
En la sala de cabildo “Leona Vicario”, la Alcaldesa dijo que el PMD se construyó bajo cuatro ejes rectores que priorizan la transformación de Solidaridad con base en los principios de justicia social y bienestar.
 “Este es un Plan hecho por y para el pueblo, su construcción fue un ejercicio de participación ciudadana a través de consultas públicas y mesas de diálogo, donde las voces de las y los ciudadanos marcaron el rumbo de nuestras prioridades”, dijo Estefanía Mercado.
Asimismo, expuso que la estructura del PMD 2024-2027 se cimienta en los ejes de Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana, que corresponden a los desafíos del municipio, buscando su transformación profunda y duradera.
El eje de Prosperidad Compartida, detalló la Presidenta Municipal, busca que la riqueza generada por el turismo llegue a todas y todos mediante conceptos de integración productiva, turismo competitivo, innovador y sostenible; economía circular, innovación y competitividad, y nueva gobernanza.
El eje de Gobierno Incluyente marca la estrategia de un gobierno cercano a la gente que rinda cuentas y que combata la corrupción con hechos, fortaleciendo la transparencia, promoviendo la participación ciudadana activa en la toma de decisiones y garantizando el acceso equitativo a la educación y a la salud.
El eje de Construcción de Paz reforzará las estrategias de seguridad con un enfoque de prevención del delito, con una policía cercana y comunitaria, y una cultura cívica que fomente el respeto y la convivencia. “La paz no se impone, se construye con oportunidades, con justicia y con acciones en concreto”, dijo Estefanía Mercado.
El eje de Transformación Urbana permitirá mejorar la infraestructura con la rehabilitación de espacios públicos, mantenimiento de vialidades, gestión eficiente de residuos y movilidad sostenible.
La Alcaldesa reconoció que el camino para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos no es fácil; sin embargo, asumió la responsabilidad porque Playa del Carmen enfrenta retos importantes debido a su acelerado crecimiento poblacional y su dependencia del turismo.
“El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, como parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que prioriza a quien más lo necesitan y que buscan un futuro con bienestar y con justicia para todas y para todos”, subrayó.
En la misma sesión también fue aprobado el acuerdo de primera modificación del Programa Operativo Anual (POA) para la Construcción de Obra Pública y Acciones Sociales para el ejercicio fiscal 2025, mismo que contempla una inversión de 531 millones 313 mil 538 pesos, provenientes de fondos de aportaciones federales y recursos propios del Ayuntamiento.
  • 1
  • …
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo