viernes, septiembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Bedsonline convoca a agentes de viajes en México

por NellyG 6 septiembre, 2019

Bedsonline inició su evento élite para agentes de viajes a lo largo de México: Embajadores, en Los Cabos.

Este evento, organizado por Bedsonline, el proveedor global líder de acomodación y productos complementarios exclusivo para agencias de viajes, reúne a más de 300 profesionales de toda industria.

Se trata de uno de los eventos más esperados de la industria en México.

Cada año, este prestigioso evento abre sus puertas con el fin de conectar y facilitar el trabajo de los agentes de viajes.

Durante tres días, los agentes logran conocer a detalle sus productos favoritos y crear una relación fuerte con la industria, en particular con Bedsonline.

Los participantes se hospedan en la propiedad de uno de los patrocinadores más relevantes del evento, el nuevo Hard Rock Hotel Los Cabos.

El hotel apenas abrió sus puertas en junio pasado, y ahora es anfitrión de gran parte del evento.

Capacitaciones a la familia Bedsonline

Con el lema “Tu Entrada al Futuro de los Viajes”, habrá capacitaciones y charlas interactivas.

En todas ellas discutirán todas las herramientas necesarias para entender el futuro de los viajes y la industria.

La apertura del evento Embajadores es en el glamoroso Hyatt Ziva los Cabos, con participantes y patrocinadores.

Juan Carlos Caamal-Jiménez, México Area Sales Manager para Bedsonline, dijo sobre el evento: “Queremos darles las gracias a todos nuestros patrocinadores por ayudarnos a crear un ambiente espectacular para una inolvidable fiesta de apertura».

Estamos muy agradecidos por todo el apoyo de nuestros clientes en el mercado, destacó.

«Compartiremos información valiosa a nuestros participantes respecto al futuro de nuestra dinámica y siempre cambiante industria».

Asur reporta aumento en afluencia de pasajeros

por NellyG 5 septiembre, 2019

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) dio a conocer un incremento en el número de pasajeros totales en agosto.

Asur, que tiene operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, indicó que el aumento fue de:

  • 0.4% en México
  • 7.6% en Puerto Rico
  • 16.1% en Colombia

A través de un comunidado, indicó que en términos generales en el mes pasado fue de 4.8%, comparado con el mismo periodo de 2018.

Asimismo, reportó que todas las cifras en este comunicado reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de agosto de 2019 y de 2018.

Este reporte de Asur excluye pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

El comparativo de las cifras es el siguiente:

Hoteleros de la Riviera Maya hacen promoción en EU

por NellyG 5 septiembre, 2019

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) promovió las novedades de la oferta hotelera y turística del Caribe Mexicano en Estados Unidos.

Por ello, participó en una caravana de promoción en St. Louis Missouri, Minneapolis, Milwaukee y Chicago.

Ahí, se reunieron con 350 agentes de viajes norteamericanos, a quienes platicaron novedades del Caribe Mexicano.

Este esfuerzo de promoción estuvo organizado en conjunto con Apple Leisure y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Aprovecharon para promover la diversidad gastronómica y cultural que ofrecen los destinos de Quintana Roo.

Además, informaron sobre los próximos eventos turísticos a celebrarse en la entidad.

Atraídos por la Riviera Maya

Los agentes de viajes mostraron interés en la amplia diversidad de atractivos y servicios turísticos que ofrece el Caribe Mexicano.

Particularmente pidieron informes de los servicios de la Riviera Maya para la realización de bodas.

Como parte de los esfuerzos de promoción, colocaron espectaculares en las principales avenidas de estas cuatro ciudades.

De acuerdo con el CPTQ, el mercado estadounidense tiene una estancia promedio en el destino de 6 días.

Se sabe que 20% de los turistas compran sus viajes a través de agentes de viajes tradicionales, lo que representa más de 800 mil visitantes al año.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes encabezó por parte de esta agrupación turística esta caravana que contó además con la participación de cadenas hoteleras y empresas como:

  • Fiesta Americana Group
  • Grupo Xcaret
  • Iberostar
  • Now
  • The Reef
  • RIU
  • Crown Paradise
  • Amstar.

También participaron representantes de la Asociación de Hoteles de Cozumel y directivos del CPTQ, entre otros.

Tulum, listo para recibir el Festival Internacional de Cine

por NellyG 5 septiembre, 2019

Del 4 al 8 de diciembre próximo, Tulum será sede de la primera edición del Festival Internacional de Cine (Fictu).

El Fictu proyectará 25 títulos en cuatro secciones:

  • Hemisferio, donde tendrán cabida películas que inviten a la comunidad a reflexionar sobre asuntos sociales, culturales y medioambientales para iniciar una acción transformadora
  • Horizonte México, integrada por cintas destacadas de cineastas mexicanos contemporáneos
  • Púlsar, donde se podrán ver los filmes más arriesgados de autores de todo el mundo
  • Side-ral, conformada por estrenos comerciales de calidad dirigidos a todo público.

El Festival Internacional de Cine Tulum es posible gracias a la visión del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y al apoyo del presidente del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo.

La idea es enaltecer a la comunidad de Tulum a partir del arte y la cultura, para atraer el turismo nacional y extranjero.

Profesionales

Paula Chaurand dirige el evento, cuya selección de las películas está constituido por un selecto grupo de críticos y referentes del cine que se darán a conocer más adelante.

Chloë Roddick, programadora y crítica de cine, es la coordinadora del evento.

Pretenden también crear una comunidad que tome como punto de partida el cine para dialogar de las formas artísticas, pero también de los temas más urgentes en nuestro contexto.

Los organizadores alistan un programa que incluye charlas, foros y conversaciones.

Podrán asistir universitarios y público general.

Entre los invitados especiales  habrá directores, productores, actores y otros protagonistas del cine, que se anunciarán próximamente.

Variedad de títulos de cine

En la selección de las películas (subtituladas en español e inglés) hay 5 cintas en maya, la lengua indígena de mayor uso en Quintana Roo.

También incluyen galas y exhibiciones con talento mexicano e internacional.

Lo más importante, es que todas las entradas a las funciones y foros son gratuitas.

Programa

  • Inauguración: miércoles 4 de diciembre a las 19:00 horas con una gala y alfombra roja.
  • Clausura: domingo 8 a las 20:00 horas con una función y concierto especiales.

Sedes del Festival Internacional de Cine de Tulum

Hotel Papaya Playa para las galas y las proyecciones al aire libre

Complejo Aldea Zamá, donde se montará una sala de cine y un espacio de proyección elaborado con materiales naturales, así como una sede móvil con el propósito de acercar el cine a la gente que no tiene oportunidad de presenciar una proyección.

Además, el festival tendrá el ECO FICTU, una pantalla donde se efectuarán presentaciones durante 2020 en distintos formatos y espacios.

Incluso, abrirá convenios con otros festivales e instituciones para mantener vivo el objetivo de llevar el mejor cine a las comunidades de Tulum.

Debaten en Mérida sustentabilidad pesquera y acuícola

por NellyG 4 septiembre, 2019

Mérida será sede de la primera edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola.

El evento, organizado por el Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) será este 5 y 6 de septiembre.

Integrantes de Comepesca y el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, dieron a conocer los detalles del evento.

Sus objetivos son:

  • Plataforma de aprendizaje
  • Intercambio de experiencias
  • Debate entre especialistas de Latinoamérica para analizar la situación actual del sector, en temas de sustentabilidad.
  • Incentivar programas y proyectos de colaboración entre el sector privado, social y público
  • Promover y apoyar iniciativas de sustentabilidad de organismos reguladores, actores de la cadena de valor y consumidores.

Citlali Gómez, presidenta de Comepesca, destacó que la convocatoria ha sido un éxito.

Añadió que buscan ser un punto de inflexión en el avance de acuerdos en torno a la sustentabilidad de nuestro sector.

Esperan la participación de más de 150 personas especializadas en el tema, provenientes de:

  • Chile
  • Perú
  • Estados Unidos
  • Japón
  • Argentina
  • Canadá
  • Costa Rica
  • Varios estados de México

Todos, con la idea de lograr acuerdos que beneficien la pesca y acuacultura a nivel Latinoamérica.

Los temas que abordarán durante las conferencias serán:

  • Status de las pesquerías en México
  • Eco-certificaciones y Sistemas de Evaluación de Sustentabilidad
  • Rol que juegan los comercializadores para promover la sustentabilidad
  • Inversión de impacto, Mercados, Etiquetado, Tendencias y Proyecciones
  • Memorándum de Entendimiento y acuerdos entre todo el sector, pasando por todos los eslabones de la cadena de valor.

Cancún y Riviera Maya, en top de Ciudades Destino Global: MasterCard

por NellyG 4 septiembre, 2019

Cancún y Riviera Maya, por sus hermosas playas y sus servicios de primera, hacen del Caribe Mexicano los destinos consentidos de viajeros en la región, según el más reciente reporte de MasterCard.

De acuerdo con el Índice de Ciudades Destino Global, Cancún ocupa el número 1 y la Riviera Maya el 3 (uno más que el año pasado).

Esto se explica por sus atractivos turísticos, que van más allá de los efectos por situaciones de inseguridad y el recale masivo de sargazo.

En Latinoamérica y el Caribe en número de turistas que pernoctan, en 2018 Cancún mantuvo el primer puesto, con más de 6 millones de visitantes internacionales.

Riviera Maya está empatado en visitantes con Punta Cana, al registrar 3 millones de visitantes internacionales por noche en promedio.

Los primeros cinco lugares de ciudades más visitadas los ocupan:

  • 1.- Cancún (México)
  • 2.- Punta Cana (Rep. Dominicana)
  • 3.- Riviera Maya (México)
  • 4.- Bogotá (Colombia)
  • 5.- Lima (Perú)
  • 6.- Santiago (Chile)
  • 7.- Sao Paulo (Brasil)
  • 8.- Buenos Aires (Argentina)
  • 9.- Cusco (Perú)
  • 10.- Ciudad de Panamá (Panamá)

Incluso, Cancún también es el destino de más rápido crecimiento en la región, según este informe de Mastercard.

Avance del turismo en Latinoamérica

Otro dato que destaca en este reporte es que 7 de las 10 principales ciudades de la región recibieron más visitantes internacionales que pernoctan en 2018 que en el año anterior.

Lo positivo es que prevén que el cierre de 2019 indique un crecimiento en general, y particularmente Panamá.

En este reporte figuran 200 ciudades del mundo, con la cantidad total de llegadas de visitantes internacionales y a su gasto diario en cada destino.

Bangkok rebasa a París y Londres

A nivel internacional, la capital de Tailandia, Bangkok, desbancó a París y Londres como la ciudad más visitada del mundo.

MasterCard indica que Bangkok recibió aproximadamente a 22.8 millones de visitantes reportados en una clasificación anual.

Esta vez, París y Londres ocuparon el segundo y tercer lugar, cada una con cerca de 19.1 millones de turistas, seguidas por Dubái con 15.9 millones.

El top de las ciudades más visitadas del mundo es:

1.- Bangkok
2.- París
3.- Londres
4.- Singapur
5.- Kuala Lumpur
6.- Nueva York
7.- Estambul
8.- Tokio
9.- Antalya (Turquía)

¿De dónde viajan más?

Sin duda, Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas, seguido de China, Alemania, Reino Unido y Francia.

1. Estados Unidos
2. China continental
3. Alemania
4. Reino Unido
5. Francia
6. Corea del Sur
7 Japón
8. Canadá
9. Rusia
10. Taiwán
11. Australia
12. India
13. Italia
14. España
15. Holanda
16 Argentina
17. Brasil
18. Arabia Saudita
19. Indonesia
20. Malasia

  • 1
  • …
  • 880
  • 881
  • 882
  • 883
  • 884
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo