sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Agenda

Bitácora Marzo 2014

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2014

Qué: Cruise Shipping Miami 

Dónde:  Miami, Florida

Cuándo: Marzo 2014

“México está empeñado en lograr que los cruceros regresen a sus puertos”, señaló la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, al participar en la trigésima edición de la feria y conferencia Cruise Shipping Miami 2014, el congreso más importante de la industria de cruceros en el mundo, aunque reconoció que por la forma de operar de la industria naviera los resultados se reflejarán en el mediano plazo. En el evento se dieron cita más de11 mil visitante y más de 900 compañías expositoras de 123 países, y se anunció a  Cozumel como sede de la Cumbre de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) en el 2015. El presidente municipal de la isla, Fredy Marrufo Martín, quien formó parte de la delegación quintanarroense, dijo que se confirmó a Cozumel como uno de los destinos más importantes del Caribe mexicano y uno de los puertos de América Latina con mayor demanda en el itinerario de las compañías navieras, por lo que se proyecta este año un incremento de más del 20% en la actividad, para alcanzar más de 3.2 millones de visitantes vía cruceros y estar a la altura de destinos como Nasáu, Bahamas.

 

Qué: Wine & Food Festival  

Dónde: Cancún-Riviera Maya 

Cuándo: Marzo 2014

Durante cuatro días se llevaron a cabo 25 eventos en seis hoteles de Cancún y Playa del Carmen como parte del programa de la cita culinaria y vitivinícola, que este año arribó a su tercera edición. David Amar, fundador y organizador del evento, nuevamente reunió a reconocidos chefs de más de 10 países, así como a tres de los más importantes sommeliers del mundo, y logró la participación de más de 50 bodegas nacionales e internacionales. Con una inversión de un millón 500 mil dólares en marketing, el festival mantuvo su concepto de exclusividad y glamour con cenas para solo 50 personas, pero a la vez abrió sus puertas a actividades como el Gourmet Tasting Village y la participación de restaurantes y prestigiadas vinaterías. Este año Francia fue el país invitado, con la presencia del chef Daniel Boulud. Otras personalidades homenajeadas fueron el chef mexicano Guillermo González Beristain y Camilo Magnoni, de la bodega L.A. Cetto. Los hoteles sede fueron el Fiesta Americana Coral Beach, The Ritz Carlton Cancún, Moon Palace, Nizuc Resorts and Spa, Secrets The Vine y Oasis Sens.

 

Qué:  Encuentro Internacional de AMPPI

Dónde: Hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach 

Cuándo: Marzo 2014

La Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) realizó en Cancún su tercer encuentro internacional para mejorar la comunicación y hacer frente a los retos de México ante las posibles reformas a la ley en la materia. El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel  Ángel Margáin González, señaló que a nivel regional México es líder en materia de propiedad intelectual. Pero ante los esquemas de innovación y desarrollo que se promueven desde el gobierno federal se requiere mayor concientización para acceder a esquemas de seguridad. “La innovación sin protección no permite un crecimiento económico”, apuntó. El presidente de la AMPPI, Bernardo Herrerías, comentó que el nuevo consejo promoverá eventos que permitan posicionar a nivel mundial a la asociación y al país en la materia, incluso Cancún podría ser sede en 2018 de las Olimpiadas de la Propiedad Intelectual, ante competidores como Bangkok, Sidney y Estambul.

[editor]bitacora[/editor]

Bitácora Marzo 2014

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2014

Qué: Expo Rail 2014

Dónde: Hotel Iberostar Cancún

Cuándo: Febrero 2014

Durante la cita que reunió a más de 50 proveedores de la industria ferroviaria nacional e internacional, el subsecretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Carlos Almada López, afirmó que en dos meses la dependencia a su cargo dará a conocer el tramo definitivo de la primera etapa del Tren Transpeninsular (TT) entre Mérida, Yucatán, y Punta Venado en Quintana Roo. Durante el evento, empresarios del sector tuvieron acceso al estudio que la SCT daría a conocer en los próximos meses y en el que se menciona que la puesta en operación del TT tendrá un costo total de mil 706 mdd. Se conoció además que la capacidad del tren será de 11 mil 213 pasajeros diarios (cuatro mil 92 millones de pasajeros al año) y 17 mil 540 toneladas/día (seis mil 402 millones de toneladas anuales) en horarios nocturnos. Asimismo será en 2018 cuando el nuevo sistema de transporte entre en operación, y en una primera etapa de desarrollo enlazará a los dos estados a través de tres terminales: una en Mérida y dos en Punta Venado, así como ocho estaciones intermedias. En su visión integral a largo plazo, el proyecto incluye los tramos Cancún-Punta Venado-Tulum; Mérida-Campeche, con ramal a Uxmal, y Mérida-Progreso.

 

Qué: Reunión Latinoamericana   del Proyecto Exceed

Dónde: Hacienda Tres Ríos 

Cuándo: Febrero 2014 

Un selecto grupo de investigadores de México, Brasil y Alemania se reunió en este destino turístico en busca de soluciones que permitan el manejo sostenible del agua, como parte de las acciones del Proyecto Exceed: “Excelencia a través del Diálogo en la Gestión Sostenible del Agua en los Países en Desarrollo”. Entre los objetivos de los investigadores a nivel internacional destacan el desarrollo de propuestas básicas para evitar el desabasto de agua potable y otros problemas, como contaminación, saneamiento y sustentabilidad en zonas costeras, a través de la aplicación de tecnologías para uso múltiple y tratamiento del agua, así como capacitar a expertos como asesores de política pública. De acuerdo con el organismo, el agua es uno de los temas centrales alrededor del mundo, ya que más de mil 200 millones de personas no tienen acceso al agua potable y tres mil millones no tienen instalaciones sanitarias ni sistemas de eliminación de aguas residuales. El complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park fue sede de la reunión, ya que es reconocido como un modelo de desarrollo turístico sustentable y cuenta con diversas tecnologías para el uso racional del agua, incluyendo sistemas de captación de agua de lluvia y plantas potabilizadoras y desalinizadoras que le permiten evitar el uso del agua dulce del acuífero.

 

Qué: Tercera Reunión Nacional de Turismo Médico

Dónde: Hotel Presidente Intercontinental 

Cuándo: Enero 2014

Empresarios y proveedores de servicios de la industria de la salud se congregaron en Cancún para evaluar el avance del turismo médico, segmento en el que Quintana Roo se encuentra en el cuarto lugar nacional después de Nuevo León, Guadalajara y Baja California. Servando Acuña, presidente ejecutivo de la Asociación de Turismo Médico de Quintana Roo, comentó que la infraestructura hospitalaria en el estado tiene capacidad para atender a 60 mil pacientes turísticos al año; sin embargo, durante 2013 el estado recibió siete mil 500 personas. Los tratamientos más demandados son cirugía bariátrica, estética, dental, medicina biocelular y medicina ortopédica, todas en sus diferentes modalidades, así como tratamientos de fertilidad. En el evento estuvieron presentes Eduardo Loya Cortés, director del Hospital  Galenia, y Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo de Med Travel North América.

[editor]bitacora[/editor]

Bitacora Febrero 2014

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2014

Qué: Fitur 2014

Dónde: Madrid, España

Cuándo: Enero 2014

Nutrida participación del Caribe mexicano se registró en la edición número 34 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2014, que reunió del 22  al 26 de enero pasado a más de nueve mil empresas del sector provenientes de 165 países y destinos, además de reportar un aforo superior a 200 mil visitantes. El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, subrayó que lograron establecer importantes acuerdos de negocio para potenciar el flujo de turismo hacia el destino y otros sitios de atracción del Caribe mexicano, a través de sus representaciones, e incentivar acuerdos para incrementar el número de conexiones aéreas con países europeos, sobre todo Gran Bretaña, Francia y Alemania, además de naciones de Europa del Este, e impulsar otros sitios de interés como Brasil.

 

Qué: Cumbre Global de Liderazgo

Dónde: Teatro de Cancún

Cuándo: Enero 2014

Con destacados oradores, entre ellos Collin Powell, ex secretario de Estado de la Unión Americana; Mark Burnett, ganador de cuatro premios Emmy y productor ejecutivo de televisión, y la doctora Brené Brown, profesora e investigadora de  la Universidad de Houston, Escuela de Postgrado en Trabajo Social, por mencionar sólo algunos, se realizó en el Teatro de Cancún la Cumbre Global de Liderazgo “Equipando a líderes, creando el futuro”.  Fundada en 1992, la Asociación Willow Creek (AWC) es la organización detrás de la Cumbre Global que a través de pioneros alrededor del mundo tiene como objetivo proveer a quienes acuden inspiración y desarrollo de habilidades de liderazgo, que contribuyen al progreso. Esto incluye a líderes de negocios, gobierno, educación, organizaciones sin fines de lucro y muchos otros sectores de influencia. La organización corrió a cargo del despacho Crowe Horwath, de Esteban Martínez.

 

Qué: Caribbean Ultimate 2014

Dónde: Zona Hotelera de Cancún

Cuándo: Enero 2014

Al menos 100 jugadores de Canadá, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica participaron en este centro vacacional en la primera edición del certamen deportivo Caribbean Ultimate 2014, evento que pretende colocar a Cancún en el mapa  de competencias internacionales y aspira a un encuentro oficial avalado por la Federación Mundial de Frisbee o Disco Volador (WFDF, por sus siglas en inglés). El evento, con respaldo de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, se realizó del 15 al 19 de enero también como una opción para impulsar el turismo deportivo. Aunque el deporte es poco conocido, se practica en México desde hace más de 30 años, con registro a la fecha de más de mil 500 jugadores en el territorio nacional y cerca de dos millones alrededor del mundo. En Quintana Roo está presente desde hace ocho años.

[editor]bitacora[/editor]

Bitacora Enero 2014

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2014

Qué: Cancún Destination Wedding Bootcamp 

Dónde: Live Aqua Cancún

Cuándo: Diciembre 2013

Con la participación de 120 profesionales de bodas de destino de Estados Unidos y Canadá se realizó por segunda ocasión el Cancún Destination Wedding Bootcamp by México Romántico, segmento que representa un negocio anual de 49 mdd a sus realizadores, al concretar cada uno en promedio cinco bodas anuales en México. El evento, en coorganización con la OVC de Cancún y MéxicoWed, busca seguir con la capacitación de wedding planners y agentes de viajes especializados en bodas de Norteamérica sobre Cancún, uno de los destinos por excelencia para el segmento. Los promotores destacaron los beneficios para proveedores locales, ya que el presupuesto en bodas organizadas por los profesionales va de 10 mil a tres millones de dólares. Este año participaron 27 empresas de Cancún especializadas en bodas, desde hoteles, transporte, banqueteros, hasta fotógrafos.

 

Qué: Diplomado en Tiempo Compartido Acluvaq- Anáhuac 

Dónde: Universidad Anáhuac Cancún

Cuándo: Diciembre 2013 

El Centro de Posgrados y Extensión Universitaria celebró la graduación del Diplomado en Tiempo Compartido Acluvaq -Anáhuac (primera generación) junto con los diplomados en Alta Dirección de PyMEs (segunda generación), Wedding Planning (cuarta generación), Diseño de la Comunicación Web (primera generación) y Habilidades Gerenciales Avanzadas (séptima generación). El rector Miguel Pérez Gómez, quien encabezó el evento,  felicitó de manera especial a la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq) por lograr el objetivo de capacitar a sus asociados,  y exhortó a los egresados a contribuir con la transformación positiva de la sociedad. Con este evento, al que asistieron igualmente el director académico, Aldo Chávez Cerezo, y la coordinadora de Posgrado y Extensión Universitaria, Eugenia Sansores Serralta, la Universidad Anáhuac Cancún concluye sus actividades del año.

 

Qué: Festival Heineken Winter Beach 

Dónde: Riviera Maya 

Cuándo: Diciembre 2013

Por octavo año consecutivo se realizó en Playa Mamita´s Beach Club, Playa del Carmen, el  festival Heineken Winter Beach 2013. Del 27 de diciembre al 2 de enero se presentó en este escenario natural un cartel musical de primera talla, con la presencia de Armin Van Buuren, Stephan Pompougnac, Timothy Brownie y Café Tacuba. Además, un nutrido grupo de músicos participó en el Dj Fest. El encuentro, que también presentó lo mejor de la moda y en el que se destacó el compromiso con el medio ambiente,  coincidió con el 140 aniversario de la marca Heineken, que surgió en Amsterdam, Holanda, en 1873. En este marco la firma lanzó la campaña futurista “Riviera Maya en 140 años”, junto con los talentos mexicanos de Annie Lask, Iván Aguirre y Jacqueline Crespo.

[editor]bitacora[/editor]

  • 1
  • …
  • 42
  • 43
  • 44

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo