domingo, agosto 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Benito Juárez

En Cancún reportan avance de 47% en la reconstrucción de pavimento en la Av. Tules

por NellyG 13 junio, 2024

 

 

• Constatan la comparativa del espesor de la carpeta asfáltica, antes era de cuatro centímetros y ahora será de siete centímetros

• La obra mejorará la conectividad y movilidad de la zona urbana

Cancún, Q. R., a 12 de junio de 2024.- Al ser una prioridad la seguridad vial y la imagen urbana de la ciudad, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, constató los avances en los trabajos de reconstrucción de pavimento en Avenida Tules, entre Avenida Chac Mool y Avenida Kabah, que suman 47 por ciento del total global.

Junto con el Encargado de Despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga y el director de Obras Públicas, Julio César Zaldívar Pérez, así como personal de la dependencia, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal recorrió un tramo de dicha importante arteria ubicada en las inmediaciones de la Supermanzana 248, que se mejora para beneficio de la conectividad y movilidad de la zona urbana.

En el sitio y tal como lo ha hecho de forma personal en otras avenidas en remozamiento actual por parte de la administración actual, constató la comparativa del espesor de la carpeta asfáltica que realizan los expertos, misma que antes era de alrededor de cuatro centímetros y ahora será de siete centímetros.

De igual forma, Pablo Gutiérrez destacó que al poder transitar en la vialidad renovada, los ciudadanos podrán tener más seguridad en sus traslados y por ende, una mejor calidad de vida, además de contribuir al desarrollo y progreso de la comunidad.

Por su parte, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios detalló que la reconstrucción de pavimento en Avenida Tules, en el tramo entre las avenidas Chac Mool y Kabah, contará con más de 19 mil 300 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 14 piezas de pozos de absorción, más de cuatro mil 500 metros de señalética horizontal y 56 piezas de señalética vertical.

Implementan filtros de seguridad en Cancún con la Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana

por NellyG 13 junio, 2024

 

Cancún, Q. R., a 12 de junio de 2024.- Para reforzar la seguridad de los ciudadanos, el Encargado de Despacho, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó la labor de las corporaciones policiacas en diferentes filtros de seguridad implementados en coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y la Marina.

“El objetivo es hacer una revisión de vehículos en general en diferentes puntos de la ciudad para constatar que todo se esté llevando en orden y así preservar la integridad de las familias”, enfatizó.

Junto con el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbón; y el de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Capitán de Navío Carlos Ernesto D´amiano Sumuano; el Encargado de Despacho resaltó que se estarán realizando estas acciones conjuntas en diferentes puntos de la ciudad y de forma aleatoria para abarcar diferentes zonas, tal como fue en la supermanzana 234 y otros puntos.

“El llamado es a las y los cancunenses para tener paciencia y colaborar con la revisión de rutina; son filtros para supervisar que todo esté en orden y estaremos dando seguimiento con recorridos en donde se estén instalando, para constatar que se estén llevando a cabo de manera correcta”, afirmó Pablo Gutiérrez.

Agregó que este ejercicio también permitirá a la dependencia hacer presencia y ponerse a disposición de la ciudadanía, ya que en muchas ocasiones los ciudadanos requieren apoyo directo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito; en tanto que anunció se reforzarán los operativos de “Pasajero seguro”, con el mismo fin de garantizar el bienestar de las familias.

Por último, el titular de la corporación manifestó que este trabajo es permanente en Benito Juárez y por ello, se mantendrá dicha coordinación para hacer presencia en las diferentes zonas habitacionales de la ciudad.

El equipo Pioneros de Cancún tiene nuevo vicepresidente

por NellyG 12 junio, 2024

 

Daniel Arreola, quien estará al frente de este gran equipo de futbol, con miras a ganar la segunda, y tercera división.

Cancún, Q. R., a 12 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, mantiene su compromiso de apoyar al deporte, al dar a conocer al nuevo vicepresidente de Pioneros de Cancún, Daniel Arreola, quien estará al frente de este gran equipo con miras a ganar la segunda, y tercera división.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, recibió en el despacho al exjugador cancunense, Daniel Arreola Argüello, quien tuvo una destacada trayectoria en primera división, participando en más de 400 partidos de fútbol con diferentes equipos.

Subrayó que “El objetivo está claro, es pelear por el campeonato tanto de segunda, como de tercera división, y también quiero aprovechar para invitar a las y los cancunenses a que apoyemos al equipo de casa”.

El exjugador, Daniel Arreola se dijo entusiasmado por regresar al Club Pioneros de Cancún, e invitó a la ciudadanía a creer en su equipo, “que llenemos el estadio Cancún 86, y darle mucho espacio a los chicos y chicas que quieren, y tienen oportunidades de estar acá”.

Es importante destacar que, Arreola Argüello es uno de los jugadores cancunenses más reconocidos, formó parte de la Selección Mexicana Mayor en la etapa de Javier Aguirre y durante 13 años se mantuvo al máximo en los equipos Atlante FC, Pachuca FC, Atlas, Puebla y Dorados de Sinaloa que estuvieron en la Liga MX, donde militó y concluyó con el conjunto de la Liga Deportiva Alajualense en Costa Rica, con el cual jugó una temporada.

Asimismo, disputó dos Ligas de Campeones de CONCACAF, la primera con el Atlante en el 2009, y en el 2020, con el Alajualense en Costa Rica, destacando que con el Atlante consiguió su pase al Mundial de Clubes en el mismo año.

Realizan en Cancún el Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano

por NellyG 11 junio, 2024

Permite intercambio de información del tema para sumar esfuerzos de organismos públicos y privados

• Destaca que la administración municipal actual cuenta con varios programas y acciones permanentes enfocados al cuidado del medio ambiente

Cancún, Q. R., a 11 de junio de 2024.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, inauguró el primer “Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano”, en el cual se intercambió la información de acciones municipales frente a esa problemática para sumar esfuerzos de organismos públicos y privados.

“Este evento es para reafirmar nuestro compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos llaman a tomar acciones urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”, subrayó.

Al encabezar el evento en la Universidad del Caribe, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal puntualizó que el foro permitirá compartir investigaciones y acciones concretas que se llevan en el Caribe Mexicano sobre el tema, de la mano de las actividades desarrolladas como han sido limpieza de cenotes urbanos y de playas para retiro de residuos sólidos, que se espera bajen en número gracias a la conciencia ciudadana.

Agregó que por ello, la administración municipal cuenta con otros programas y acciones permanentes como Reciclatón, descacharrización, pláticas ambientales y protección de especies como la tortuga marina, sin embargo, para lograr un cambio se debe tener la participación colectiva de todos los sectores: ciudadanos, académicos, asociaciones civiles, representantes del sector turístico, entre otros.

Al respecto, la directora de Ecología Municipal, Tania Fernández Moreno, detalló que en el Caribe Mexicano se percibe tanto la riqueza natural como la vulnerabilidad de los ecosistemas frente a los efectos del cambio climático, por lo que el foro busca fomentar la actuación de una forma coordinada entre varias instituciones y no aislada, porque se buscan resultados positivos en el rubro, al ser la diversidad un pilar económico para miles de familias cancunenses que viven del turismo.

Por ello, indicó, se busca que no solo se intercambien experiencias, sino implementar prácticas sostenibles y sustentables nuevas en los entornos para contagiar a la sociedad alrededor, a fin de reducir su huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel local, fomentando el uso de energías renovables y limpias, así como el transporte sostenible.

Como parte del evento se realizó el panel “Acciones frente al cambio climático”, tres talleres sobre: “Educación ambiental, resiliencia y arte: mecanismos de sensibilización para trabajar la conciencia socioambiental”, “Complejidad, Cambio Climático y Educación”, y “Rutas de acciones frente al cambio Climático”, así como una conferencia magistral del Dr. José Aristeo Sarukhán Kermez, investigador emérito del Departamento de Ecología de la Biodiversidad de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

 

Atienden a ciudadanos en Cancún ante lluvias

por NellyG 11 junio, 2024

 

Cancún, Q. R., a 11 de junio de 2024.- De manera coordinada a través de varias instancias y ante la presencia de lluvias, el Ayuntamiento de Benito Juárez reforzó la atención con acciones preventivas para cuidado de la población, tales como limpieza de rejillas y alcantarillas, dispositivos viales, monitoreo del pronóstico meteorológico y auxilio en general a quien lo requiera.

En entrevista, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que no se tienen reportes de afectación mayor a la ciudadanía y por el contrario, la precipitación pluvial registrada desde la madrugada del martes 11 de junio, ayuda a mitigar el daño de incendios forestales y de vegetación arbustiva que se habían presentado en el municipio semanas atrás.

Agregó que sobre todo se llevaron a cabo acciones preventivas por parte de la Dirección de Servicios Públicos para limpieza de rejillas y alcantarillas, además que se mantendrá la vigilancia con recorridos de inspección por la ciudad, a fin de vigilar que los pozos de absorción estén trabajando de forma correcta, ya que no se registraban lluvias desde el pasado 12 de abril que cayeron alrededor de 60 a 70 milímetros en 40 minutos.

“La invitación como siempre a todos los vecinos de Benito Juárez que nos apoyen con la limpieza de sus frentes para evitar que se tapen las rejillas por donde tiene que irse el agua, eso nos ayuda mucho al equipo de Servicios Públicos; nosotros seguiremos trabajando con todo el equipo”, dijo.

Personal de la dirección de Servicios Públicos precisó que desde la semana pasada se trabaja con el tema preventivo con brigadas compuestas por 130 personas, con camionetas pick up, estaquitas y camiones de 3.5 toneladas para cobertura de camellones centrales y alrededores, en los que se lleva a cabo barrido, limpieza de rejillas, poda de árboles y recolección de basura vegetal.

Algunas de las arterias principales en las que se efectuó dicha labor son: Yaxchilán, Kohunlich, Xpuhil, Kabah, La Costa, Palenque, La Luna, Xcaret, Cobá, Playas, Bonampak y Nader, entre otras.

Por su parte, la dirección de Bomberos ha atendido hasta el momento incidentes menores como un árbol caído y un vehículo que se salió de la vía de rodamiento, en tanto los elementos se mantienen pendientes en las diferentes bases en la ciudad para apoyo de cualquier eventualidad que se presente.

De manera complementaria, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, desplegó 40 elementos operativos y tres grúas para dar auxilio vial y remolcar vehículos de las vialidades encharcadas, así como ocho unidades pick up para realizar diferentes recorridos en avenidas principales, al igual que otorgó el servicio de vialidad con agentes en cinco cruces semaforizados.

De igual forma, la dirección de Protección Civil se mantiene vigilante del pronóstico del clima, ya que en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este martes 11 de junio, se indica que la nueva zona de baja presión al noreste del Golfo de México cuenta con 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días y se localiza aproximadamente a 590 kilómetros al nor-noreste de las costas de Quintana Roo, por lo que por el momento no representa riesgo para la entidad.

Por dichas condiciones, la Capitanía de Puerto informó a la comunidad marítima y portuaria que el puerto permanece cerrado a embarcaciones menores de 40 pies de eslora, ya que se prevé el viento con una intensidad de 11 a 13 kilómetros por hora, en dirección sur, con rachas de 16 kilómetros por hora y oleaje de 0.20 metros.

Dentro de las recomendaciones que emiten las diferentes dependencias están: sacar la basura doméstica en los horarios pertinentes para e…

Constatan labor permanente de descacharrización en Cancún

por NellyG 5 junio, 2024

Suman más de 455 toneladas acopiadas de desechos en el año con esta estrategia en 27 supermanzanas

• Además, se han recolectado 749 llantas en diferentes sitios de la ciudad

Cancún, Q. R., a 05 de junio de 2024.- A fin de mantener la ciudad en óptimas condiciones para ciudadanos y visitantes, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, corroboró la continuidad de las jornadas de descacharrización que se realizan en Cancún diariamente para evitar la proliferación de basureros clandestinos en camellones y parques.

Con el director de Servicios Públicos, Arturo Quintero Díaz, destacó que en el reporte de acumulado desde el 03 de enero al corte al 31 de mayo pasado, suman 455.96 toneladas de cacharros acopiados en 27 supermanzanas visitadas en varias fechas, de acuerdo a los calendarios semanales y mensuales que se diseñan para atender toda la ciudad.

Resaltó que en ellas se han retirado diferentes artículos ajenos a la basura doméstica tales como muebles, electrónicos, colchones, entre otros, los cuales se disponen aparte para evitar que lleguen al relleno sanitario.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez detalló que algunas de las supermanzanas con más material recibido en el año han sido: 94, 97, 100, 101, 200, 218, 234, 240, 248, por mencionar algunas, las cuales son agendadas en los calendarios semanales de la actividad para pasar varios días en una misma zona, por todo lo que los ciudadanos salen a depositar.

A ello, dijo, se suman 749 llantas acopiadas en el mismo plazo de inicio del año al cierre de mayo, mayormente de supermanzanas como 38, 102, 103, 201, 218, 220, 240, 248, entre otros sitios.

Por su parte, el Director de Servicios Públicos invitó a los ciudadanos a que en caso de necesitar el apoyo de las brigadas de descacharrización, hagan la petición a través del WhatsApp de la estrategia “Reporta y Aporta”, al número 99 88 44 80 35, para que se agende y acudan los vehículos para recibir todos esos materiales que deben ser recolectados aparte de los desechos domésticos.

****

  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 54

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo