lunes, octubre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Alejandro Rosel

  • Desde el camerino
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

Grace, el simulacro; Isidoro, la gran elección

por NellyG 31 agosto, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

La Temporada de Huracanes 2021 empezó tarde para Quintana Roo, pero a tiempo para los meses más movidos. El errático Grace nos activó a todos en la zona norte del estado, poniendo a prueba lo aprendido a lo largo de los años y lo planeado en los manuales y que cada 6 meses se convierten en nuestro libro de cabecera, para saber actuar, en el paso a paso, no entrar en pánico, pero tampoco confiarnos.

Los que hemos tenido la oportunidad de vivir el paso de un huracán por nuestras tierras sabemos dos cosas: que los ciclones no tienen palabra y que su poder puede llegar a destruirlo todo. Recuerdo el paso de Isidoro por Yucatán, mi primera experiencia ya en los medios, porque el primero fue Gilberto y estaba apenas en secundaria. Isidoro hizo en Yucatán lo que quiso, entro y salió casi por la misma ruta y estuvo 36 horas impactando al estado de una manera brutal. Recuerdo los días previos, estaba a cargo de la Dirección de Noticias de Televisora de Yucatán (Grupo Sipse), ya que su directora, Elena Arcila, estaba fuera del país. Desde una semana antes, algo me decía que esta vez nos tocaría, luego de 14 años. Insistía en las emisiones de lo que pasaba, al mismo tiempo que don Andrés García Lavín y Alejandro García Gamboa, presidente de la empresa y director de Radio y Televisión del grupo, me ordenaban no meter pánico a la población, yo insistía. Al paso de los días, mi instinto tuvo la razón, Isidoro rozó Cuba y se desvió a Yucatán. Lo demás es historia, aún los videos de la cobertura siguen circulando en las redes cada vez que inicia la temporada y un fenómeno acecha la península, cosa que me honra y agradezco. Fueron días y noches enteras sin dormir, transmitiendo sin parar, con la adrenalina a todo lo que da. El proceso de recuperación fue complejo, principalmente en el sur del estado, en el llamado Punto Put, donde convergen los tres estados de la Península y al cual acompañé en más de dos ocasiones al entonces gobernador Patricio Patrón Laviada.

La experiencia durante la cobertura informativa, antes, durante y después del fenómeno fue la lección más grande de mi vida profesional como comunicador y un gran aprendizaje como ciudadano. Nunca hay que confiarse y siempre hay que estar atento, prepararse y estar listo para estos meses, que cada año se repiten y que nos han dejado muchas pérdidas económicas.

Hoy no nos queda más que estar listos, destinar una parte de nuestro salario para ir armando una despensa para esos días difíciles, preparar nuestros hogares y sobre todo, estar siempre atentos a los canales oficiales, a los medios de comunicación serios y no caer en rumores. Aún viene lo más difícil, debemos estar listos. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Las enseñanzas del Covid-19

por NellyG 1 agosto, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

El 2020 y lo que va de 2021 nos han dejado muchas enseñanzas. Algunos las han dejado pasar y otros ya viven con ellas como un ejemplo de lo que se puede y no hacer. Al inicio de la pandemia y en los peores momentos tuvimos que guardarnos y aprender a estar juntos en casa todo el día; posteriormente trabajar desde casa, casi todos montamos un área destinada para trabajar y también para la escuela,  tuvimos que adaptarnos a no tocar, no saludar de mano, no abrazar; eso creo fue lo más difícil. Hubo más, por supuesto, hacer ejercicio en la sala, comedor, cocina o en el mejor de los casos, en el patio. Aprendimos a comprar todo en línea o mediante aplicaciones, alimentos, bebidas, ropa, calzado, accesorios y muchas cosas más. Ahí nos dimos cuenta que las cosas podían ser diferentes.

Tiempo después, al llegar el año de estar así, las cosas volvieron a complicarse y hoy están peor, no sólo en casos, sino porque ya las personas estaban cansadas de la llamada “Nueva Normalidad” y que hoy nos está ocasionando que la tercera ola además de durar mucho, traiga consigo más casos. La recuperación económica está en marcha y sin duda no se puede detener. Hoy hemos aprendido muchas cosas, pero nos ha faltado aprender muchas más y es normal, es un proceso, que ahora parece más lento que al inicio, convivir con el virus y retomar nuestras vidas. 

La vacunación avanza lentamente y eso nos obliga a tener que ser más estrictos en nuestro actuar. 

El verano llegó y muchos decidieron olvidarse que aún hay pandemia. ¿Qué tan difícil es para ti aguantar un poco más? ¿qué tanto te importa contagiar a tus papás, hermanos y abuelos y perderlos? Te dejo estas dos interrogantes y te invito a reflexionarlas.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

El Covid-19 contra la reactivación económica

por NellyG 1 julio, 2021

El amanecer del 7 de junio fue de sorpresas en muchos sentidos; algunos resultados llamaron mucho la atención, sobre todo porque no se esperaban, como fue el caso de Cozumel. Además, contrario a lo que yo pensaba, los candidatos empresariales perdieron y el abstencionismo de nueva cuenta se hizo presente. Lo que más sorprende es que durante meses, mucha gente se queja, de todo y de mucho, critican, dicen y desdicen y al final, no pasa más que eso; dirían en mi pueblo: “Nada les embona”. Lo preocupante aquí, es que cuando tienen la oportunidad de hacer las cosas diferentes, simplemente les gana la apatía, la flojera, el desinterés, SORPRENDENTE. Por otro lado, junio ha sido un buen mes para el destino, luego de un año de que arrancara la reactivación económica de Quintana Roo, los números hablan por sí solos, la ocupación hotelera se mantiene por arriba de 50 por ciento y el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó el sábado 19 de junio el mayor número de operaciones desde marzo de 2020, al llegar a 506 operaciones. Se reanudan vuelos desde España, a la vez que World2Fly (Iberostar) inicia ruta hacia Cancún desde Madrid. El proceso de vacunación va avanzando, se ha inmunizado en segundas dosis a los adultos de 50 y más, primera dosis para los de 40-49 y se abrió el registro para los de 30-39. Todo suena muy bien, pero lamento desilusionarlos, las cosas no van así. El número de contagios sigue en aumento, los ciudadanos en un buen número ya no siguen las medidas sanitarias establecidas y buscan culpar a la llegada de turistas por el incremento de casos, lo cual por cierto nos mantiene aún en semáforo naranja, con las restricciones que ello implica y las demás medidas anunciadas. ¿Es tan difícil entender que si seguimos así vamos a perderlo todo?  No me canso de repetirlo, pero hay momentos en los que da ganas de ya no seguir haciéndolo. Hoy la responsabilidad de lo que ocurre está en la corresponsabilidad de todos. Hoy es necesario que tomemos acciones y logremos hacer que las cosas funcionen para todos. Ser estrictos en nuestro comportamiento, seguir las medidas sanitarias, vacunarnos y cuidarnos, permitirá que podamos seguir conservando nuestro empleo, mejorar nuestra calidad de vida y cuidar la salud de los nuestros tanto como la propia. Hoy el llamado sigue siendo el mismo: Hagamos que suceda, pero hagámoslo todos. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

La reconstrucción después de la elección

por NellyG 1 junio, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Amables lectores, agradeciendo como siempre su lectura, al escribir esta columna nos encontramos en un momento difícil para Quintana Roo; somos el único estado en naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional y muy cerca del rojo y no sé qué más decir sobre lo que debemos hacer para evitar ese retroceso y con ello parar todo, justo como pasó hace poco menos de un año, en aquel catastrófico 2020. Hoy se habla de un incremento importante en el número de casos, pero sobre todo de ocupación hospitalaria que pudiera llevar al colapso a nuestra oferta de camas. Se han implementado burbujas sanitarias, pruebas rápidas y supervisión del transporte público, según nuestras autoridades. Los resultados usted los sabe ahora. Pero quiero detenerme en lo que sucederá en el amanecer del 7 de junio, el día después de la elección. Las opciones son contadas, pero el objetivo debe ser uno: reconstruir el clima social, sanar las heridas, reconstruir lo dañado y empezar de nuevo, ya que con las campañas y la pandemia, parece que lo demás se nos olvidó.

Las expectativas son muy grandes y por varias cosas, principalmente el balance en la Cámara de Diputados o no y la continuidad de algunos gobiernos municipales, o no. Así atropellado como se lee, pero el tema básico es si se reconoce o no la derrota electoral, de cualquier frente que sea. Si los ciudadanos salimos a ejercer nuestro voto o dejamos que unos cuantos decidan lo que marcará el futuro de nuestro país y nuestro estado para los siguientes tres años. Yo le pregunto: ¿usted votó? ¿Decidió su futuro o dejó que alguien más lo hiciera por usted? Estas preguntas son fundamentales para el tema postelectoral. Si la gran mayoría salió a votar, las probabilidades de conflicto serán menores, si no fue así, las cosas serán complicadas. En los últimos procesos electorales la participación promedio ha dejado mucho que desear, la ciudadanía confía poco en sus políticos y cada vez menos. Hoy, varios de los candidatos son empresarios, algo quizá no visto en Quintana Roo, sobre todo por la cantidad, ¿marcará eso la diferencia en el proceso electoral? Ojalá que sí, en varios estados de la república eso ha funcionado para el día de la elección, veremos qué pasa esta vez. Lo más importante, sin duda, es la reconstrucción y el avance que permita que en semanas, para la toma de posesión constitucional, las heridas estén sanadas y podamos avanzar en una nueva oportunidad de darle a los 11 municipios del estado y a los diputados federales electos, trabajar en beneficio de los nuestros y sacar adelante a este país que tanto lo necesita.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima.

#EMDI

Uniendo al mundo para la recuperación: WTTC

por NellyG 1 mayo, 2021
Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Abril resultó ser el mes de la prueba de fuego para la recuperación económica del estado, de la mano de las medidas sanitarias establecidas desde hace más de un año por la propia pandemia de Covid 19, la cual, que por más que trato no escribir de ella, sigo sin evitarlo. La realización de la Cumbre de Viajes y Turismo de la WTTC en Cancún, vino a marcar la pauta para la realización de grandes eventos, más de 800 personas en un mismo sitio, pero con estrictas medidas, las que han sido desde hace meses y que marcan la diferencia para todo: pruebas rápidas, sana distancia, uso de gel antibacterial y fundamental uso de cubrebocas.

Sin duda un verdadero inicio de reactivación turística del mundo y que marca la estrategia a seguir. Se puede, pero con medidas. La vacunación avanza al mismo tiempo que las versiones del virus aumentan, pero sin duda muy importante avanzar en ello.

Al escribir esta columna, se ha anunciado la vacunación del grupo de 50 a 59 años de edad, una etapa más que hay que lograr y ojalá sea rápido para seguir vacunando a todos.

Volviendo al tema de la Cumbre Turística, también se anunció una cantidad importante de inversión en México: 2, 500 millones de dólares en inversión turística en México, de los cuáles 1,600 serán para Quintana Roo, 180 mil empleos para la industria. Un voto de confianza para el estado y todo lo que se viene haciendo en favor de nuestra principal actividad económica del nuestra entidad.

Además, el gobernador Carlos Joaquín, fue nombrado el mejor en cuanto al manejo de la pandemia, un éxito más, que deberá de traer buenos resultados para nuestra amada tierra.

Ahora sólo debemos superar los estragos de la Semana Santa y entender, con el ejemplo, que las cosas sí se pueden hacer, a pesar del Covid y sus limitaciones. Hoy es un buen día para reconsiderar nuestras acciones y juntos avanzar para ser ejemplo a nivel mundial de lo que sí se puede hacer y hacer bien. Muchos países del mundo nos llevan ventaja y ha sido gracias a sus gobiernos, en México… también, pero al revés.

Hoy podemos ser ejemplo y de la mano del estado y los municipios, tomar acciones importantes para demostrar, que también para estos temas, si nos unimos, logramos grandes cosas como sociedad. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Elecciones 2021: La prueba de fuego

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

Llega abril y con ello suceden dos temas importantes, que no deben ser considerados como menores, dada su trascendencia, en un futuro cercano. El primero: Las campañas electorales; sé que a la gran mayoría de la población, o no le interesan o son un dolor de cabeza, lo cual ha provocado a lo largo de los últimos procesos una disminución en la participación ciudadana, causando que unos pocos decidan el futuro de todos; así de simple. Este proceso decidirá el rumbo de los once municipios de Quintana Roo y las decisiones que se toman a nivel nacional desde la Cámara de Diputados, de ahí su importancia. La reelección se da por segunda vez en el estado y la primera de manera general por la cantidad de funcionarios que han decidido poner a consideración de los ciudadanos si continúan o no. La oportunidad es enorme para todos, continuidad o cambio, punto. Hoy estamos en otra oportunidad de escuchar, analizar, reflexionar y decidir por quién votar. Acudir a las urnas el 6 de junio y manifestar nuestras decisiones sobre nuestro rumbo futuro, en las urnas. No se vale no salir a votar y luego quejarse. Siempre lo he dicho: para exigir, uno debe participar, tomarse el tiempo para analizar y decidir; y sobre todo, acudir a las urnas. Lo demás, son patadas de ahogado. Hoy debes, porque puedes, decidir el futuro inmediato para ti y tu familia. No le hagas como el changuito, que no ve, no oye y tampoco habla. La oportunidad es única. Después ya no. 

El segundo tema no es menor: Las vacaciones de Semana Santa, ojalá y cuando leas esto, te hayas cuidado, no hayas acudido a eventos masivos, reuniones con amigos o simplemente andar sin medidas en tus visitas; en resumen, a no salir a buscar al virus o lo que es peor, a la muerte. Es importante que entendamos que el proceso de vacunación va muy lento, que necesitamos estar vacunados arriba del 85 por ciento de toda la población, para lograr la famosa inmunización de rebaño y aun así, no significa que hayamos vencido a la enfermedad. Hoy la zona hotelera de Cancún y Playa del Carmen, justificado por el tema de la reactivación económica, lucen abarrotadas, con más gente de la permitida y con muy pocas medidas sanitarias; esto es increíble, dejar a las autoridades la responsabilidad de sancionar, multar o clausurar un lugar o varios, por unos cuantos pesos, empleos y muchas más muertes por Covid 19. ¿Qué tan complicado es, en serio, cumplir con lo establecido, detener la propagación y así avanzar en la recuperación económica? Parece que mucho. Dejo estas palabras invitándolos a reflexionar sobre el presente y el futuro, sobre lo que queremos para nosotros y nuestras familias. Cuídense y nos leemos pronto. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima.    

  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo