jueves, mayo 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Deporte y Salud

Pesistas de Quintana Roo están listos para competir en el Campeonato Mundial Juvenil Sub-20 de Halterofilia

por NellyG 19 septiembre, 2024

 

-El equipo mexicano, integrado por 17 atletas (3 de Quintana Roo), se reportó listo para competir en este certamen que se realiza en España

León, España.- Una Selección de México en la disciplina de levantamiento de pesas, integrada por 17 atletas, tres de ellos provenientes de Quintana Roo, se reportó listo para entrar en acción a partir de este 19 de septiembre en el IWF 2024 World Junior Championship (Campeonato Mundial Juvenil Sub-20), que se realiza en la ciudad de León, España.

Estos tres atletas quintanarroenses forman parte del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Chetumal y respaldados por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, realizaron sus entrenamientos y preparación y fueron convocados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), para ser parte de este equipo mexicano.

Cabe destacar que para este certamen mundial, México está compitiendo con 17 atletas: 8 mujeres y 9 hombres, y en su mayoría son atletas que se han consagrado como ganadores y medallistas en los pasados Nacionales CONADE.

En el caso de Quintana Roo fueron tres atletas los convocados y el primero en entrar en acción, ya que tiene programado debutar este jueves 18 de septiembre, es el oriundo del municipio de Solidaridad, Axel Mendoza Sánchez en los 55 kilos.

En la lista también aparece el experimentado chetumaleño Herseleid Antonio Carrazco Cetz, quien tiene previsto participar este sábado 21 de septiembre en la división de los 67 kilos, recordando que Herseleid ya fue medallista en el pasado Mundial celebrado el 2023 en Guadalajara.

También tiene previsto competir la pesista cozumeleña Andrea Sak Nikté Uitzil Chuc, quien entrará en acción en los 55 kilos este viernes 20 de septiembre.

Además de los tres atletas quintanarroenses que compiten, en la delegación también aparece el profesor quintanarroense Jorge Rodríguez, quien forma parte del equipo de entrenadores.

El listado de mexicanos que compiten en este Mundial lo complementan Hana Reyes y Ángeles Cruz ambas de Veracruz, Jeannis Rangel de Jalisco, María Hernandez de Guanajuato, Vanessa Hernández de Baja California, Estefany Uresti de Nuevo León y Tania Hernández de Guanajuato; además de Adolfo Tun y Luis Alpuche ambos de Campeche, Cristian de León de Nuevo León, Ihann Barreras y Cristian Grijalva de Sonora, Eduardo Galaz de Baja California y Antonio Facio de Guanajuato.

La atleta chetumaleña María José Mora apunta al Mundial Juvenil de Clavados

por NellyG 28 agosto, 2024

 

– La ganadora del oro histórico en este deporte en los pasados Nacionales CONADE 2024, fue puesta en el preselección mexicana de la especialidad

Luego de hacer historia al conseguir la primera medalla de oro para Quintana Roo en la disciplina de clavados en los Nacionales CONADE 2024, la atleta chetumaleña, María José Mora Muñoz, se encuentra muy cerca de hacer realidad otro de sus sueños deportivos, ya que apareció en la lista de la preselección mexicana y tiene altas probabilidades de lograr su clasificación para el Campeonato Mundial Juvenil a celebrarse en Brasil en próximas fechas.

Desde la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, se trabaja #ANivelDeCancha y muy de cerca de las y los atletas quintanarroenses para proyectarlos, así lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Para María José, el resultado conseguido en mayo pasado en la máxima justa deportiva amateur del país, celebrada en Guadalajara, además de otros logros en competencias en las que vio acción, la han puesto muy cerca de obtener la puntuación que le otorgue el derecho de formar parte del combinado mexicano juvenil, que representará al país en el mundial.

“Ha sido el mejor momento de mi vida, conseguí lo que siempre había soñado y ha sido algo inolvidable, que no podría describir y que me ha llenado de gran satisfacción, porque es el resultado del trabajo de un gran equipo integrado por mi familia, mi entrenador, mis compañeros de equipo y yo. Ahora espero cumplir mi otro sueño que es lograr la clasificación para el Mundial de Brasil”, señaló la medallista de oro en clavados.

Al respecto, Geanyuri González Calzado, entrenador de María José Mora Muñoz, informó que sacaron una lista preliminar de las y los atletas que han logrado méritos deportivos para representar al país, en caso de concretarse sería otro episodio histórico en el deporte estatal, al convertirse en la primera atleta quintanarroense en clasificarse a un Mundial de Clavados.

Mientras se releva la lista final del equipo juvenil mexicano, la joven quintanarroense continúa entrenando y preparándose para no perder ritmo y estar lista en dado caso de ser convocada.

Logra Selección Femenil de Futbol de Quintana Roo medalla de plata en los Juegos Nacionales Populares 2024

por NellyG 26 agosto, 2024

 

– El equipo de la categoría Sub-17 tuvo una destacada actuación llegando a la final, donde cayó ante 1-0 ante Estado de México

La Selección Femenil de futbol de Quintana Roo, en la categoría Sub-17, cerró de buena manera su participación en los Juegos Nacionales Populares 2024, esto al lograr una medalla de plata para la entidad, luego de disputar la final con su similar de Estado de México, celebrado en Oaxaca de Juárez.

Este equipo y toda la delegación de Quintana Roo que compitió en este certamen con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), como una de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El equipo quintanarroense está conformado por Yesenia Berenice Hernández Rodríguez, Ana Michelle Díaz Corona, Kimberly Natasha Velazco Arceo, Karla Estefanía Méndez León, Karol Cristina Méndez León, Angie Camila Rodríguez Cumi, Shalia Nahima Canul Kumul, Andrea Dayrani Tziu Poot y Citlali Yasheli Can Rodríguez y fueron dirigidas por en profesor Leonardo Yah Pat.

Ya instaladas en la final, fue un partido que se jugó con mucha intensidad y muy cerrado, pese a que Quintana Roo fabricó jugadas de peligro no logró concretar, por su parte los mexiquense lograron descontar y eso les sirvió para quedarse con la victoria de 1-0 y de paso con la presea dorada; por su parte las quintanarroenses se adjudicaron la plata, cerrando una gran participación.

El camino del selectivo femenil tuvo un inicio triunfal en el torneo al vencer por 3-1 a su similar de Oaxaca; posteriormente, derrotó por 2-1 a Michoacán; y en su tercer compromiso superó por 2-0 a Nayarit y con ello Quintana Roo cerró como líder de su grupo de manera invicta y sumando 9 unidades.

En la fase de Cuartos de Final, las quintanarroenses reafirmaron su calidad derrotando por 1-0 al combinado de Guanajuato.

En tanto en las Semifinales, las cuales fueron cardíacas y se jugó con mucha intensidad, ya que finalizó 2-2 ante Durango y ya en la tanda de shot outs, Quintana Roo salió vencedor 2-1 y así avanzar a la final.

Cumplen atletas quintanarroenses en la Eliminatoria Paraestatal rumbo a los Paranacionales CONADE 2024

por NellyG 25 agosto, 2024

 

– Alrededor de 142 deportistas de diferentes municipios compitieron en las disciplinas de paraatletismo y paranatación

Con la participación de 142 deportistas provenientes de siete municipios de la entidad, se disputó la fase eliminatoria de los Juegos Paraestatales 2024 en las disciplinas de paraatletismo y paranatación, esto como parte del proceso rumbo a los Paranacionales CONADE 2024.

Las y los deportistas entraron en acción en sus respectivas pruebas para cumplir con sus marcas, teniendo como escenarios la Pista y Campo del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún para el paraatletismo y la Alberca Olímpica de Cancún para la paranatación.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, organizó esta eliminatoria para conformar la Selección de Quintana Roo, que competirá en los Paranacionales CONADE 2024, y también sirvió para promover el deporte adaptado en la entidad.

La disciplina que más participación tuvo fue la de paraatletismo y es que fueron 114 atletas los que hicieron su marca y tiempo en las diferentes pruebas de pista y campo. Las y los deportistas que compitieron eran procedentes de los municipios de Solidaridad, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Cozumel y Tulum.

En el caso de la paranatación, se tuvo una participación de 28 deportistas de los municipios de Solidaridad, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel.

El equipo de metodología y entrenadores en breve realizará una concentración, donde se dará a conocer la lista definitiva de los seleccionados estatales.

Quintana Roo también tendrá participación en las disciplinas de paradanza deportiva y boccia, aquí la base del selectivo estatal son atletas del municipio de Benito Juárez y avanzan directo al Nacional.

Mara Lezama fortalece la Construcción de la Paz en Quintana Roo con el deporte y la inclusión

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-500 niñas y niños quintanarroenses participaron en el curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, que tuvo una duración de tres semanas

-Mara Lezama entregó un reconocimiento a Carlos Adrián Sansores Acevedo por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024

-Esta edición del curso es histórica, ya que es la primera vez que una mandataria estatal asiste a la ceremonia de clausura

Chetumal.- En medio de una fiesta deportiva en el Gimnasio de Usos Múltiples “Nohoch Suku’n”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de clausura del Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024”, el cual tuvo una duración de tres semanas y que se realizó simultáneamente en Chetumal y Cancún, con la participación de alrededor de 500 niñas y niños quintanarroenses.

“Las vacaciones llegan a su fin y con ellas una temporada de tres semanas de actividad y diversión para recargar pilas y volver con entusiasmo a clases. Espero que hayan pasado días muy entretenidos en este programa inclusivo”, expresó la gobernadora Mara Lezama, para luego entregar medallas a los participantes.

Ante las madres y padres de familia y todo el equipo que hizo posible este Baaxlo’ob Paalalo’ob, que en Maya significa Juego de Niños, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo, afirmó que este gobierno diferente, humanista y progresista abrió oportunidades para iniciarse en diversas disciplinas deportivas, jugar, practicar, hacer nuevas amistades, como se establece en el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Añadió: “¿Quién sabe? Tal vez haya entre nosotros algún o alguna futura deportista de élite, como ya sucedió cuando participantes en este programa luego consiguieron medallas en Olimpiadas Nacionales, Nacionales CONADE y campeonatos mundiales en deportes como tiro y luchas asociadas.”

Cabe resaltar que, por primera vez en la historia de este Curso de Verano, organizado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), asiste un mandatario estatal. En esta edición 2024 se contó con una participación de alrededor de 500 niñas y niños, quienes participaron por tres semanas en las diferentes actividades, teniendo dos sedes, las cuales fueron el Gimnasio “Nohoch Suk’un” de Chetumal y la Alberca Olímpica de Cancún.

Por su parte, Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ, resaltó la importancia de mantener un trabajo a nivel de cancha para seguir impulsando el deporte en la entidad. Además, destacó que es una herramienta social que permite a la niñez del estado tener una sana convivencia y ayuda a reducir la desigualdad y fortalecer el bienestar social con una vida en comunidad.

En tanto, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, dio la bienvenida y felicitó a las niñas y los niños que participaron en las actividades de este curso de verano.

Dentro del protocolo, la gobernadora Mara Lezama entregó un reconocimiento al atleta quintanarroense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien fungió como invitado especial y fue homenajeado por su destacada actuación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró un quinto lugar en la disciplina de taekwondo en la categoría de más de 80 kilos.

“Agradezco la presencia de Carlos Sansores, dos veces atleta olímpico quintanarroense, quien nos enorgullece. Fue quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de más de 80 kilos en taekwondo. Todos lo vimos competir y nos emocionamos con él y con las y los atletas mexicanos”, señaló la gobernadora.

Resaltan atletas quintanarroenses en el World Archery México Championship de Guadalajara

por NellyG 20 agosto, 2024

 

-Un total de 12 preseas: cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces fue lo que lograron las y los arqueros de la entidad en este certamen

Guadalajara.- Una delegación de Quintana Roo en la disciplina de tiro con arco tuvo una brillante participación en el World Archery México Championship 2024, que se celebró en Guadalajara, Jalisco, logrando conquistar un total de 12 preseas, de las cuales fueron cuatro oros, cuatro platas y cuatro más de bronce.

Respaldados por el Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), las y los atletas asistieron a este compromiso, donde se enfrentaron a lo mejor de esta disciplina a nivel nacional, recordando que el brindar oportunidades a las y los talentos quintanarroenses forma parte de las acciones que enmarcan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Pasando a los resultados, en las pruebas sumatorias individuales, resaltó Saúl Pech, quien se colgó un oro; también brilló Miranda Chab, quien se adjudicó una plata, además de Ana Laura Vázquez y Gabriel Jaramillo, quienes obtuvieron un bronce cada uno.

Por otro lado, en las pruebas por Equipos Mixtos, Quintana Roo logró dos preseas más, ambas de plata; una gracias a la dupla de Saúl Pech y Ana Laura Vázquez, y la segunda a través de Gabriel Jaramillo y Miranda Chab.

En la modalidad por Equipos, resaltaron Zulema Ramírez y Miranda Chab, quienes junto a una representante de Chiapas, se llevaron el metal dorado en la rama femenil; por otro lado, Gabriel Jaramillo logró un metal de plata, al ser parte del equipo varonil.

En la Ronda Olímpica, Quintana Roo también logró varias preseas, a través de Gabriel Jaramillo y Zulema Ramírez, quienes obtuvieron un oro cada uno; además de Miranda Chab y Eliel García, quienes se llevaron un bronce cada uno.

Otros arqueros quintanarroenses que compitieron en este certamen fueron Eliud Elizondo Mack y Haniel Gamero Rosado.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 47

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo