miércoles, julio 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Expertos en seguridad privada reunidos en Cancún

por NellyG 1 junio, 2022

Dicen que del tamaño de los retos, deben ser las soluciones, por eso, conscientes de que en el Quintana Roo, como en el resto del país, las situaciones delictivas cada día ganan más terreno, representantes de más de 170 empresas nacionales e internacionales pertenecientes a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada A.C. (AMESP), celebraron en Cancún su Asamblea General Ordinaria de Asociados.

De la mano de las autoridades de los tres niveles de gobierno, abordaron temas que abarcan desafíos complejos, así como promover la profesionalización del sector, generar mayor certeza jurídica a contratantes e inversionistas y fomentar una buena imagen de la seguridad privada hacia la sociedad.

Los integrantes del gremio pidieron erradicar empresas informales de seguridad y promovieron su participación en la industria turística y real state del sureste.

Se trata de la segunda asamblea que se realiza fuera de la capital del país; las empresas afiliadas a la AMESP tienen aproximadamente 180 mil de los 600 mil trabajadores que integran el sector de la seguridad privada a nivel nacional.

Por eso, el dirigente de la agrupación, el capitán Salvador López Contreras, dijo que la seguridad privada es una industria en constante crecimiento y abarca no sólo a guardias, ya que incluye a personal de intramuros, traslado de valores, videovigilancia, consultoría y servicios armado, protección ejecutiva, ciberseguridad, investigaciones, controles de accesos, rastreo satelital, alarmas, entre otras.

 

Buena pesca en Isla Mujeres

por NellyG 1 junio, 2022

Para diversificar las opciones de actividades que permitan atraer a más visitantes y posicionar a Isla Mujeres como un destino con mucho por hacer y disfrutar, y aprovechando que los riesgos por la emergencia sanitaria disminuyeron considerablemente, se llevó a cabo el XVII Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”.

Justo antes de que empezara la temporada de ciclones, las condiciones climáticas fueron excelentes para ir de pesca, con días muy soleados y un mar benévolo, los participantes obtuvieron buenos resultados. Después del último día de pesaje, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde y el Capitán de Puerto, Mario Alberto Martínez Martínez, premiaron a los ganadores.

En total participaron 94 embarcaciones, lo que habla muy bien de la organización de estos eventos que ayudan a se reactive la actividad económica de la isla, además que se fortalece la cultura y tradiciones de este Pueblo Mágico que es un lugar de pescadores.

El primer premio, de 300 mil pesos, fue para el capitán Fernando Sosa, de la embarcación “Wasabi”, de Isla Mujeres, así como una motocicleta; el segundo lugar fue para el capitán Freddy Ku de la embarcación “Pesca Pesca”, de Puerto Aventuras, quien recibió 200 mil pesos; y el tercer lugar para el capitán Francisco Ramírez de la embarcación “Sometming”, también de Puerto Aventuras, quien obtuvo 100 mil pesos. Los tres obtuvieron el certificado para participar en el Torneo de Pesca Príncipe de Plata, en Campeche.

Además se entregó por primera vez el reconocimiento a la Mejor Mujer Capitana, honor que recibió Clarisa Figueroa, de la embarcación “Wasabi”.

 

 

 

Paradigmas educativos: aniversario 60 de la Universidad La Salle

por NellyG 3 marzo, 2022

Frente a los cambios del mundo en un acelerado proceso de transformación, la educación profesional está obligada a adaptarse a los cambios y, sobre todo, a atender las nuevas necesidades del trabajo, afirmó Julio Frenk Mora, presidente de la Universidad de Miami, en una cátedra prima en el marco del 60 Aniversario de la Universidad La Salle.

Comentó que México debe desarrollar una nueva estrategia educativa que aproveche la tecnología y permita ofrecer diversos programas educativos, bajo tres formatos: presencial, híbrido (presencial y virtual) y personalizado.

El también decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard y exsecretario de Salud, añadió que el futuro de la educación está en el desarrollo de competencias de los estudiantes, lo que significa que el conocimiento es importante, señaló, pero lo es más la capacidad para enfrentar problemas, la resiliencia para sobreponerse a un entorno adverso y la personalización de los programas educativos en función de las necesidades e intereses de cada alumno.

Parada gastronómica en Princess Mundo Imperial

por NellyG 3 marzo, 2022

Culinaria Mexicana llevó a cabo la Gala de presentación de la octava edición de la “Guía México Gastronómico, los 250 restaurantes 2022” en el espectacular Princess Mundo Imperial, en marco de su 50 aniversario, en donde se reconoció a Tabachín como uno de los mejores restaurantes de México, entregando una placa al chef a cargo, Jovani Esquivel.

Esta Guía se ha convertido en un punto de referencia en el mundo culinario para encontrar restaurantes que brindan grandes experiencias, siendo el resultado del trabajo anual del Consejo Editorial de Votantes de México Gastronómico, integrado por los personajes más influyentes del medio periodístico en temas de gastronomía y estilo de vida, así como la sommelería.

El especial es editado por Culinaria Mexicana, publicado por Larousse Cocina con el apoyo de Nespresso y S. Pellegrino; este año incluyó a 250 restaurantes de todo el país que representan las mejores opciones para continuar con la reactivación de la industria.

En el caso de Grupo Mundo Imperial, destacó con el restaurante Tabachín, ubicado en el hotel Pierre Mundo Imperial, que ofrece platillos de alta cocina internacional mediterránea a través de una carta donde los huéspedes y visitantes pueden elegir entre una gran variedad de opciones culinarias siempre innovadoras y exquisitas, además de su extensa lista de vinos y licores de alta gama a nivel mundial para acompañar cada una.

Tecnología al servicio de la hospitalidad en Atelier de hoteles

por NellyG 3 marzo, 2022

Atelier de Hoteles implementó un vanguardista sistema de software de inteligencia artificial, desarrollado por la empresa italiana ASC27 y aplicado por la empresa mexicana XPS, en su complejo Atelier Estudio Playa Mujeres.

El objetivo es exceder las expectativas de los huéspedes, a través de una poderosa tecnología de inteligencia artificial que permitirá mejorar el nivel de servicio de los arteleros, así como brindarles mayor seguridad y comodidad.

“Estamos realmente emocionados por firmar este importante acuerdo. Esta inteligencia artificial es única en la industria hotelera en México y es capaz de conectarse con todas las áreas operativas, de manera autónoma y autoeducativa, sin necesidad de interacción humana, para garantizar y mantener el elevado nivel de servicio y la seguridad de nuestros huéspedes, visitantes y arteleros. Creemos firmemente en la aplicación de nuevas tecnologías y nos encanta ser pioneros en el tema de la inteligencia artificial en México”, mencionó Oliver Reinhart, CEO corporativo de Grupo BD, a la cual pertenece ADH.

Este sistema funciona 24 horas, los 7 días de la semana y permite analizar, evaluar, pronosticar y hasta pre-programar, diversos eventos operativos, facilitando a los arteleros anticiparse a cualquier situación o requerimiento de los huéspedes.

Galardonan a Robert-Jan Woltering

por NellyG 3 marzo, 2022

Con más de 35 años de experiencia en el sector, Robert-Jan Woltering, vicepresidente Regional de México y Centroamérica de Accor Luxury Brands y director general de Fairmont Mayakoba, recibió el Premio Internacional General Manager al Mejor Líder de la Hospitalidad en México 2021 por parte de Golden Tree Events Organizing & Managing, Dubai, UAE, que reconoce a los mejores gerentes generales del sector hotelero. Robert-Jan fue seleccionado entre más de 500 nominados de alrededor de 50 países como uno de los 50 ganadores en seis regiones del mundo.

Este galardón reconoce su gran experiencia en hospitalidad, incluyendo su reciente promoción como vicepresidente Regional de México y Centroamérica del área de marcas de lujo de Accor, así como su continua dedicación para mantener los más altos niveles de excelencia en el servicio en todos los hoteles de lujo de Accor en la región.

«Me siento muy honrado de recibir este premio que, sin duda, no es sólo un reflejo de mí, sino del increíble equipo de trabajo que formamos en todas las marcas de lujo de Accor de México y Centroamérica», comentó Robert, quien comenzó su carrera en Accor en 1995 como director de Alimentos y Bebidas en Sofitel Luxembourg. Desde entonces, ha colaborado en varios puestos en numerosas propiedades en Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Dubai, Alemania y por supuesto, México.

  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 54

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo