jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Vela Towers, nueva apuesta inmobiliaria

por NellyG 2 agosto, 2022

Con la recuperación económica a todo vapor en Quintana Roo, y particularmente con muchos proyectos que mejorarán la movilidad en Cancún y la Riviera Maya, más inversionistas están animándose a inyectar su capital en esta zona.

Prueba de ello es Grupo Velas, una empresa 100 por ciento mexicana, fundada por Eduardo Vela Ruiz -reconocido por la revista Forbes como uno de los inversionistas más importantes del país, y con más de 40 años de experiencia en la hotelería y en la industria de la construcción, la cual dio a conocer su nuevo desarrollo inmobiliario ubicado en el corazón de Cancún: Vela Towers.

Hablamos de un consorcio que construyó y opera los resorts Grand Velas en Los Cabos, Vallarta y Riviera Maya, cuya pasión por la hospitalidad es lo que ahora los lleva a crear este proyecto en el corazón de Cancún, lo cual se suma a las más de 100 mil viviendas que se han vendido en todo el país, con lo cual ratifican su solidez y experiencia.

Con este exclusivo proyecto, la apuesta es que se vuelva un referente en la industria, al redefinir el significado de lujo y diseño.

Más de 40 años construyendo sueños es lo que respalda a Grupo Velas para presentar esta torre de departamentos ubicada en la avenida Nizuc, supermanzana 13, en el centro de Cancún.

Vela Towers cuenta con amenidades tales como alberca familiar y alberca para adultos, gimnasio, sky bar, salón multiusos, cancha de pádel, juegos infantiles, pet park, spa, motor lobby, acceso controlado y estacionamiento techado.

Sin duda, más y mayores inversiones es lo que necesita la entidad para generar empleos y diversificar la economía.

Comprometidos con la libertad de expresión

por NellyG 1 julio, 2022

“En Quintana Roo estamos comprometidos con la libertad de expresión y luchamos todos los días en favor de ella”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al participar en la inauguración de la Convención Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) que se celebró en Cancún. Afirmó que la radio y la televisión han sido actores fundamentales en el proceso de fortalecimiento de la democracia en México, ya que han hecho de la defensa de la libertad de expresión, una causa a favor del país.

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación Rabindranath Salazar y del senador José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República, expresó que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información son determinantes para edificar el México moderno y competitivo que todos anhelamos y la radiodifusión ha sido testigo y actor de nuestra historia también.

José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, refrendó el compromiso de la CIRT en la defensa de la libertad de expresión y destacó que, de esta industria viven más de 65 mil familias que laboran para las mil 200 estaciones concesionadas en el país.

Adrián Laris Casas, presidente del Consejo Consultivo de CIRT, destacó que en el marco del evento se conmemoran los 100 años de la radio y la televisión que durante todo este tiempo han brindado un servicio público masivo por excelencia.

Alianza por las mujeres

por NellyG 1 julio, 2022

Con el objeto de promover el desarrollo integral y mejorar la condición social de las mujeres de la zona, ATELIER de Hoteles firmó un importante convenio con el Instituto Municipal de la Mujer, una organización, no lucrativa, que apoya e impulsa la aplicación de programas para proteger los derechos y la igualdad de oportunidades de las mujeres.

“En ATELIER de Hoteles nos sentimos muy orgullosos de esta colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer, con lo que fortalecemos estrategias y promover acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las mujeres. De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad, a fin de brindar oportunidades de acceso a empleo digno y programas de capacitación y desarrollo, especialmente a las mujeres que se encuentren en alguna situación vulnerable”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de Grupo BD, al cual pertenece ATELIER de Hoteles.

Dentro de las actividades que actualmente lleva al cabo el IMM se incluye la impartición de interesantes pláticas para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio real de sus derechos en la sociedad. Así mismo, tanto ADH · ATELIER de Hoteles, como el IMM, brindan espacios para la atención y orientación psicológica y jurídica a las mujeres que así lo requieran.

 

Chichén Itzá, maravilla consentida

por NellyG 1 julio, 2022

 

La Zona Arqueológica de Chichen Itzá, Yucatán, sigue siendo una de las consentidas del país, al grado que en junio, mes del solsticio de verano, llegaron 188 mil 264 paseantes y el destino registró una ocupación del 47.2%, con 6 mil 452 turistas hospedados en cuartos de hotel.

Cifras de la Sectur refieren que de enero a abril de 2022, llegaron 962 mil 936 visitantes, 47% nacionales y 53% internacionales a este sitio emblemático, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

Esto es no solo por el valor cultural del lugar, sino porque en este importante centro turístico se cuenta con una infraestructura de 13 hoteles y 388 habitaciones.

En 2019, la Zona Arqueológica de Chichen Itzá recibió 2 millones 366 mil visitantes, de los cuales 35% fueron nacionales y 65% internacionales. Estos visitantes dejaron un gasto de 2 mil 369 millones de dólares. Asimismo, llegaron a cuartos de hotel 56 mil turistas.

Se trata de un centro ceremonial que comprende sitios como el Cenote Sagrado, el Templo de las Mil Columnas, el Juego de Pelota, el Observatorio y la Pirámide de Kukulkán, ésta última reconocida como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.

Para los mayas, el solsticio de verano marcaba el inicio de la recolección de los frutos y las cosechas, por lo que era de gran relevancia para la agricultura y la economía de los pueblos originarios.

 

Relevo en el CCE Riviera Maya

por NellyG 1 julio, 2022

Con la satisfacción por el esfuerzo realizado y los logros obtenidos para el sector, a pesar de que los últimos dos años fueron difíciles por diversos aspectos, Lenin Amaro Betancourt concluyó su gestión como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

La mesa directiva para el periodo 2022-2023 quedó liderada ahora por Pablo Alcocer Góngora como presidente; le acompañan Jesús San José Almanza, Luis Vidal Rey, Toni Chaves, Andrea Lotito, Tomas Farfán, Enrique Domínguez, Olivia Onofre, Julián Carta, Guadalupe Portilla y el propio Lenin Amaro Betancourt como uno de los vicepresidentes.

“Estoy muy satisfecho del trabajo realizado durante los últimos tres años al frente del CCERM, pues enfrentamos grandes retos, pero con el trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno somos los que nos hemos recuperado más rápidamente y tenemos la expectativa que en este 2022 superaremos lo números del 2019”, dijo Amaro Betancourt, también vicepresidente sureste de la Asociación de Consejos Empresariales Regionales (ANCER).

Agradeció la confianza de todos los miembros del organismo; “como fundador del CCERM es como un hijo por ello agradezco a mi amigo el presidente entrante Pablo Alcocer la invitación para seguir trabajando en equipo desde la Vicepresidencia, hay muchos retos, pero trabajando en equipo no me queda la menor duda que seguiremos saliendo hacia adelante”, garantizó.

Bienvenidos paseantes europeos

por NellyG 1 julio, 2022

El Caribe Mexicano continúa ampliando la conectividad aérea desde Europa con la llegada de la nueva ruta de Iberojet, Barcelona-Cancún con dos frecuencias a la semana, los domingos y martes.

“Esta nueva ruta aérea Barcelona – Cancún nos coloca no sólo como un destino con amplia recuperación, sino como uno con gran crecimiento en materia turística, reflejo de la confianza que tenemos por parte de las aerolíneas que siguen aumentando la conectividad aérea toda vez que refuerzan la economía turística de Quintana Roo y la presencia de los mercados europeos durante el verano. A casi dos años de la reapertura de nuestros destinos, el Caribe Mexicano ha sido punta de lanza y ejemplo a nivel mundial como caso de éxito”, comentó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

En 2021, España fue el principal mercado europeo para los destinos turísticos del Caribe Mexicano y ese mismo año, el quinto mercado extranjero más importante solo después de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil.

“El compromiso con el destino es avalado por los hechos, fuimos la primera aerolínea en  volar desde España  a Cancún en los inicios de la reapertura postpandemia”, mencionó Paul Verhagen, subdirector de Iberojet.

 

  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 55

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo