jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Hamui, casado con el muelle

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Ubicación: Cancún 

Latitud: 21 

Bajo la premisa de que tanto las convenciones como los hoteles flotantes “llenan el cochinito”, Isaac Hamui Abadi, quien comanda el Grupo Costa Maya, seguirá apostando a los rubros que durante ya varios años le dieron presencia en el Caribe mexicano.

Si bien el consorcio participa en varios sectores, la meta es recuperar la cifra de un millón de pasajeros que llegan vía cruceros, con el atraque de 300 navíos. Al cierre de 2012 atracaron 140 barcos, en 2013 el grupo espera cerrar con 180 navíos y el próximo año la meta es alcanzar los 220.

Por lo pronto, Grupo Costa Maya se apunta para desarrollar en el área un parque acuático con tirolesas y toboganes, para el que ya tiene terreno; sólo falta tiempo, pues también ya se consiguen crédito en los bancos.

En el Centro de Convenciones de Cancún (CCC) la expectativa es que con el hotel Aloft, las cosas vayan por buen camino. Y mientras son peras o son manzanas, en materia de desarrollo de vivienda social las cosas fluyen, pues el proyecto Villas Morelos en Puerto Morelos ya está vendido en su totalidad y “se está moviendo ahora” Villas La Playa, con tres mil casas.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Una X más

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Ubicación: Cancún 

 

Latitud: 21 

Pareciera que el zar de los parques de entretenimiento en el Caribe mexicano, Miguel Quintana Pali, no tiene llenadera para presumir México, sus tradiciones, usos y costumbres, pues anexará una X más a sus Xperiencias Xcaret: Xochimilco, uno de los grandes atractivos capitalinos, que regionalizará con un proyecto que se localiza en un predio colindante con el campo de golf Cancún Country Club.

Con una inversión de alrededor de 283 mdp para su construcción, se espera la culminación de este nuevo parque en los próximos tres años, con un periodo de recuperación del capital invertido menor a 10 años, y una utilidad operativa estimada, al 2020, en 652 mdp (antes de impuestos y depreciaciones), con un flujo final considerado de 212 mdp.

La idea de este proyecto es replicar a detalle los tours a bordo de pintorescas trajineras típicas de Xochimilco a través de un sistema de canales, aprovechando la inundación del terreno provocada por la actividad extractora, que hizo aflorar el manto acuífero a la superficie.

Con Xochimilco, Grupo Xcaret agrega una X a su paquete de productos (Xcaret, Xel-Há, Xplor y Xenotes), todos exitosos y ejemplos de desarrollo sustentable que al cierre del 2012 arrojaron sorprendentes cifras: alrededor de dos millones 300 mil visitantes, de los cuales el 50% fue turismo doméstico. Semarnat ya dio luz verde al proyecto, que suponemos no afectará los mantos acuíferos de la región, aunque con una visión objetiva, todo lo que no es natural conlleva una afectación al medio ambiente.

Miguel, nuestro “Midas” turístico, planea además expandir sus dominios al vecino estado de Yucatán, donde invertirá sumas millonarias en proyectos que van desde la construcción de parques temáticos, paradores turísticos, hasta hoteles, restaurantes y tours, principalmente en la zona Oriente, incluyendo el Pueblo Mágico de Valladolid, en el que el emporio empresarial incursionó en 2010 con la compra y rehabilitación del predio “Zoila Rosa”, que convirtió en el restaurante “La Casona”, con una inversión de 25 mdp, y ahora se prepara para asumir la concesión del cenote Zací por 30 años.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

De Canadá a Puerto Morelos

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Stephen Hunter.Ubicación: Puerto Morelos 

Latitud: 21

Ratificando su liderazgo como el mayor tour operador de Canadá hacia México, Sunwing Travel Group, presidida por Stephen Hunter y Lawrence Elliot como vicepresidente, cristaliza finalmente su intención de establecer un hotel en los linderos de Puerto Morelos, con una inversión de 250 mdd.

Con este “pequeño gran paso”, Sunwing cierra el círculo virtuoso al integrar todos los servicios de la cadena turística, tal como lo han hecho exitosamente la estadounidense Apple Vacation, de la mano de John Mullen; la española Iberostar, de Miguel Fluxá, y en el ámbito del Caribe mexicano qué mejor ejemplo que el de Lomas Travel, capitaneada por José Luis Martínez. Todos en determinado momento tuvieron la visión no sólo de crecer sino de diversificar sus productos y servicios.

Ya en 2011 se anunciaba la sociedad firmada entre Sunwing  y el grupo español Playa Senator Hoteles, de José María Rosell, para la construcción de dos hoteles. Es ahora cuando la tour operadora canadiense anuncia con bombos y platillos, y con el espaldarazo de la propia Secretaría de Turismo (Sectur), la construcción para 2014 de mil 250 habitaciones del hotel Royalton Riviera Cancún, en una primera fase.

Sunwing sienta bases firmes en el Caribe mexicano, donde se encuentran sus destinos con mayor fortaleza: Cancún, Cozumel y Riviera Maya, sin demeritar el resto de sus propuestas en México: Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Los Cabos, Acapulco, Ixtapa y Huatulco donde está presente con una oferta de 141 hoteles.

La mayorista es considerada la número uno en ventas totales de paquetes vacacionales de Canadá hacia México; tan sólo en 2012 movilizó 331 mil turistas, que ocuparon un millón cien mil cuartos noche.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Musa en seco

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Ubicación: Isla Mujeres

Latitud: 21

 

El Museo Subacuático de Cancún (Musa) emerge del fondo del mar para permitir que los visitantes de este destino puedan apreciar el trabajo escultórico del artista Jason DeCaires sin mojarse.

La propuesta liderada desde sus inicios por Roberto Díaz Abraham, como mandamás de la Asociación de Náuticos, pondrá en exhibición 27 réplicas de las piezas que están en el fondo marino en una sala para este propósito de 200 m2 con vista a la laguna Nichupté, ubicada en Kukulcán Plaza.

Instalar el Salón de Visitantes Musa en tierra firme se llevará una inversión de 300 mil pesos, con la proyección de abrir un segundo salón en Isla Mujeres, además de hundir 10 mil esculturas más.

Esta nueva iniciativa de Díaz Abraham busca potencializar desde tierra firme el mundo escultórico Musa como importante atractivo turístico. Estará abierto al público a partir de la segunda quincena de agosto de manera gratuita.

En los últimos cuatro años el Musa ha sido visitado por alrededor de 200 mil personas, con una derrama económica que puede estimarse en un incremento de ocho dólares por visitante, proveniente de un aumento en precios que cobran los prestadores de servicios de Isla Mujeres, aunque el mayor beneficio está en la descarga generada a los arrecifes naturales de la zona de Punta Nizuc, donde se ubica el área de las esculturas.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Nueva generación de hoteles

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Ubicación: Riviera Maya 

Latitud: 21

Aprovechando su desarrollo turístico en el Caribe mexicano, Lomas Travel, que comanda José Luis Martínez, se prepara para el más reciente lanzamiento al mercado del segundo complejo de la marca Generations, bajo la operación de Karisma Hotels & Resorts.

El carismático consorcio hotelero, que a lo largo de los años logró ya colocar en su vitrina de cristal una cantidad importante de galardones y reconocimientos internacionales, además de autodefinirse como el creador del concepto Gourmet Inclusive, prepara escenario y reflectores para el próximo primero de noviembre.

La marca pondrá en charola de plata y en pleno “corazón” del corredor turístico 144 suites de lujo que conforman el hotel Generations Riviera Maya, complejo que no satisfecho con el abanico de opciones de un inmueble de su alcurnia se refuerza con valores agregados, como el servicio de mayordomo personal las 24 horas y asistencia de niñera incluida ilimitada. Y para no perder el glamour, Generations Riviera Maya será sinónimo de lujo y ampliación de su concepto Gourmet Inclusive, pero también el escenario ideal para una escapada familiar multi-generacional.

Este es el segundo predio bajo la marca Generations después de que en junio pasado Lomas Travel pusiera en operaciones Generations Maroma, con 30 suites de lujo, que a su vez forman parte de 12 propiedades que conforman el consorcio.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Herencia incómoda

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Claudia Ruiz Massieu, Julio César Castañeda Carreón, Jorge Hernández Delgado.Ubicación: Ciudad de México

Latitud: 19

Resulta por demás interesante -por llamarle de alguna manera- la forma en que se mueven en la actualidad los “hilos” de la cúpula empresarial en el país, haciendo alusión en este caso en particular a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en cuya presidencia nacional se estrena Julio Castañeda Carreón para cubrir el periodo 2013-2015.

Parece que las prácticas habituales de la política se trasladan al sector empresarial, por aquello del nepotismo, pues resulta que Castañeda Carreón es sobrino de Jorge Hernández Delgado, presidente saliente, quien luego de ocupar el cargo en los períodos 2003-2007 y 2009-2013, ahora sólo se queda con la presidencia de la Confederación Nacional Turística (CNT).

Y no es por menospreciar el trabajo que el sobrino de Hernández Delgado realiza como director general de la agencia viajes Tayira Travel y el que hizo como vicepresidente de relaciones intersectoriales dentro de la mesa directiva saliente, pero llama la atención el hecho de que una posición de esta envergadura no contemple, ni por asomo, a ningún representante del Caribe mexicano, donde se asientan los más importantes corporativos del país dentro del sector.

En el Caribe mexicano tienen su base de operaciones para cobertura nacional e internacional consorcios como Lomas Travel, BestDay Travel, Olympus Tour, AMSTAR DMC, IVI Destination Management, Tropical Incentive y Grupo EPIC, por mencionar algunos, que mueven en conjunto con el resto de las empresas de la zona el 85% del flujo de visitantes, que tan solo el año pasado alcanzó los siete millones.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • 55

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo