jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Dos décadas con sabor y tradición

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

Con la idea de un rincón local en plena Zona Hotelera nació hace 20 años el icónico Fish Fritanga, un pequeño oasis que ofrecía comida tradicional en un ambiente relajado frente a la Laguna Nichupté.

David y Jorge Aguilar transformaron este sueño en un lugar donde locales y turistas disfrutan platillos únicos como las famosas pescadillas, uno de sus platillos más simbólicos, que adquirió fama de manera instantánea y cautivaron los corazones, no sólo de cancunenses, sino también de turistas, quienes aprovechan su visita al paraíso de Cancún para salir de su resort y vivir una real experiencia local.

Pero no todo ha sido fácil; el restaurante superó momentos complicados como el huracán Wilma, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y sabor cancunense.

Es por eso que en su 20 aniversario no solo celebraron su historia, sino el cariño de la comunidad “fritanguera”. La fiesta incluyó comida, baile y, por supuesto, el inigualable atardecer que solo Cancún puede ofrecer. ¿Ya has probado este pedacito de tradición?

Cocina honesta, en Fuegos de Xul-Há

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo la gastronomía puede ser sostenible? En Fuegos de Xul-Ha, el chef Marcos Walfisch está revolucionando el Caribe Mexicano con su concepto de “comida honesta”: ingredientes locales, huertos propios y técnicas ancestrales como el pib y la parrilla.

Este restaurante no solo es un deleite al paladar, sino un modelo de respeto por la naturaleza. Ubicado en la Ruta de los Cenotes, combina la magia de los sabores ahumados con una misión ecológica clara. Y no es casualidad que el 75% de los turistas en México busquen experiencias sostenibles.

Por eso, en este espacio buscan transformar la forma en que se vive y disfruta la gastronomía, no solo a través de ingredientes frescos y locales, sino también mediante prácticas sostenibles que conectan la cocina con la tierra y la comunidad.

Si visitas Fuegos de Xul-Ha, encontrarás más que un menú; vivirás una experiencia que conecta tradición, innovación y amor por el planeta. ¿Listo para descubrir la esencia de la Riviera Maya?

Impulsan a emprendedores

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

¿Sabías que el 75% de las pymes en México no superan los dos años? Para cambiar esta realidad, CREO MX 2024 llegó con fuerza. Con el respaldo del Consejo Mexicano de Negocios, este evento reunió a más de mil emprendedores en tres sedes, ofreciendo capacitación, vinculación y oportunidades para fortalecer ideas de negocio.

Desde el Instituto Politécnico Nacional hasta la Universidad Anáhuac, expertos y aliados compartieron estrategias para integrar a las pymes en cadenas de valor más sólidas. Según Juan Carlos Ostoloza, del CCMX, detrás de cada idea hay esfuerzo, y este espacio asegura que las buenas ideas no se queden en sueños.

José Antonio Pérez Antón, presidente del Centro de Competitividad de México (CCMX), mencionó que “a través de CREO MX, las grandes empresas respaldan a las y los emprendedores facilitando un espacio en donde se pueden vincular con otros actores del Ecosistema Emprendedor para ayudarles a concretar su idea o hacer crecer su empresa”.

Con una comunidad de 22 mil emprendedores, CREO MX demuestra que la unión entre grandes empresas, instituciones educativas y sector privado es clave para el desarrollo del país. Si tienes una idea o negocio, ¿qué esperas para unirte a esta iniciativa?

Sabores y raíces

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

¿Te imaginas recorrer el Caribe Mexicano a través de sus sabores? Ahora es posible con el recetario “Sabores y Raíces”, presentado por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Este libro incluye 36 recetas tradicionales, desde las “imperdibles” hasta opciones complementarias, recopiladas por chefs y cocineras que guardan la esencia de nuestra herencia culinaria.

Detrás de cada platillo hay siglos de historia, técnicas ancestrales e ingredientes locales que cuentan la historia de Quintana Roo. Este esfuerzo es parte de la estrategia para promover el turismo gastronómico, con en enfoque en el que la comida no es solo un placer, sino un puente hacia nuestra identidad cultural.

Este sector representa el 6.5% de la actividad turística del estado; más de 1.3 millones de visitantes llegan cada año motivados por nuestra cocina. La presentación, realizada en el Fairmont Mayakoba, reunió a grandes personalidades y reafirmó que los sabores quintanarroenses son una experiencia sensorial única. Si quieres una probadita de nuestra historia, ¡este recetario no te lo puedes perder!

 

Ciclismo junto al mar

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

 

La Isla de las Golondrinas se convirtió en la pista de ciclismo más vibrante con el GFNY Cozumel 2024, donde más de 2,800 ciclistas de 30 países pedalearon por 150 kilómetros. ¡Y qué ruta! Entre paisajes paradisiacos y una temática de piratas, los competidores no solo desafiaron sus límites, sino que vivieron una experiencia única.

En esta edición, Uriel Omar Espinosa se coronó campeón, destacando la belleza de Cozumel como un destino de ensueño para el deporte. En la rama femenil, el podio fue liderado por Milena Salcedo, seguida por Melissa Vargas y Sara Roel López.

Esta edición número 11 tuvo como temática “Piratas”, y se contó con la presencia de ciclistas provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia y México, por mencionar algunos.

De esta manera, Quintana Roo sigue consolidándose como epicentro del turismo deportivo. Así que si eres amante de la adrenalina, ¡este destino es tu próximo reto!

 

La magia del chocolate

por NellyG 2 noviembre, 2024

 

 

¿Te imaginas un lugar donde puedes encontrar tus chocolates favoritos y personalizar cada detalle? TURIN acaba de abrir su tienda número 50 en Querétaro, y con ello, se consolida como la líder en ventas de chocolates en tiendas propias en México. Estas chocoboutiques no son solo tiendas: son una experiencia sensorial y un lugar ideal para encontrar ese regalo especial en fechas como San Valentín o Navidad.

Esta expansión responde a la demanda de un público que desea tener sus chocolates a mano y personalizados. Desde sus inicios en los años 30, cuando la gente pedía productos directamente en la fábrica, TURIN ha sabido adaptarse, innovando con productos exclusivos y temáticos que reflejan el amor por el chocolate en todas sus formas.

La apertura de esta tienda no solo celebra el crecimiento de TURIN, sino que también representa empleo local y una experiencia inolvidable para quienes buscan disfrutar o regalar un toque dulce. ¡No pierdas la oportunidad de visitarla y encontrar el detalle perfecto!

 

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 55

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo