miércoles, octubre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

Hábitos de compra: ¿en línea o en físico?

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2022

Cambios en las rutinas de consumo reflejan que los mexicanos sienten mucho apego por las compras presenciales en negocios, aunque sí consultan y comparan en línea

A medida que las restricciones sanitarias disminuyen, los mexicanos incrementan sus compras en establecimientos físicos, especialmente en los pequeños negocios y comercios locales, con un 96 por ciento de las preferencias, según varios estudios recientes. 

Es decir, el panorama vuelve a los signos prepandemia, pues durante 2020 y 2021, el comercio electrónico reportó un crecimiento histórico en México, pero ahora los consumidores están volviendo a experimentar una migración de hábitos, al mezclar sus compras y experiencias online con las tiendas físicas. Esto es porque a muchas personas les gusta ver, tocar y oler lo que compran; incluso, hay quienes los recorridos en los establecimientos, pasillo por pasillo, les representa una experiencia. Y tú, ¿qué prefieres? Sea como sea, recuerda que siempre es importante hacer compras conscientes, para que tu dinero rinda y, ante todo, hay derechos como consumidor, que debes hacer valer. 

Ahora lo pides… rápido lo tienes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2022

El aumento de la demanda de servicio de las plataformas de delivery en México se aceleró debido a la pandemia; más de 80% de los internautas usan una app para comprar

Un antojo por la tarde, el súper de última hora, algo que pidieron para una tarea, el regalo para un ser querido o la comida del día porque no tienes tiempo de ir a buscarla y esperar por ella; son muchas las cosas que las plataformas digitales de servicio a domicilio pueden resolver. Si bien es un segmento que venía creciendo poco a poco en México, la pandemia trajo como efecto colateral que se acelerara, al grado que hoy, diversos estudios afirman que el 83% de los internautas del país ya usan alguna app de delivery, pues se dieron cuenta del gran valor que aportan a su vida diaria.

De hecho, se prevé que cerca de 78 millones de consumidores harán sus compras de esta forma en 2025. 

Sin embargo, también es cierto que conforme la demanda de esta actividad crece, las autoridades necesitan regularla, lo cual causa inquietudes al sector. Por ejemplo, en la Ciudad de México ya aprobaron el 2 por ciento de impuesto por hacer uso de la infraestructura de la capital, lo cual no tiene contentos a quienes desempeñan este oficio para reparto de comida. A la par, también hay iniciativas que pretenden dotar de derechos y prestaciones a estos trabajadores, como seguro social y aguinaldo.

Mientras esta actividad avanza, los más beneficiados son los consumidores, pues tienen más opciones para hacer uso de ellas.

Que la cuesta sea a tu favor

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021

Pasados los excesos por las fiestas, es momento de retomar el buen camino de las finanzas personales y sobre todo, definir el rumbo que seguirás en el año

A muchos les causa terror las primeras semanas de todo año nuevo, sobre todo, quienes no son muy ordenados con los gastos. Sin embargo, recuerda que la “cuesta de enero” dependerá del buen o mal manejo que hagas de tus finanzas a lo largo del año, pero principalmente en el mes de diciembre. 

Lo que pasó en 2021 ya es historia, así que organízate, planifica y ahorra, para que durante los siguientes 12 meses siembres bien y al final, coseches mejor.

No importa cuáles sean tus propósitos de año nuevo, la clave es hacer la lista y apegarse a ella. Finalmente, recuerda que no tienes que hacer todo a la vez; hay muchas cosas que puedes ir alcanzando poco a poco, pero siempre con el objetivo de mejorar tu salud financiera. Da un paso a la vez, ahorra para tus metas y logra un verdadero progreso este nuevo año.

El poder del dinero… contra la inflación

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2021

Este indicador muy monitoreado por expertos, es un elemento invisible, pero totalmente identificable en el bolsillo de las personas

Es normal que el costo de los productos que consumimos en la vida diaria se eleve continuamente cada año; es algo a lo que los ciudadanos estamos acostumbrados, pero a veces el alza es demasiado, lo cual afecta nuestra economía familiar y genera un malestar general. Esto es consecuencia de la inflación, ese temido indicador que genera revuelo y que a todos disgusta. 

Y si bien hablar de este y otros términos económicos pareciera cosa de analistas financieros, la realidad es que todos debemos estar pendientes de ello, para que nuestro bolsillo no sea vea tan afectado. 

En términos sencillos, la inflación está relacionada con el aumento desordenado de los precios, por un periodo de tiempo prolongado. Niveles moderados son lo ideal, porque significa que la economía aumenta en todos los ámbitos, incluido el de los salarios y nuestras posibilidades de ahorro e inversión. El problema es cuando se dispara, y como consecuencia, tanto la economía general como los bolsillos de los ciudadanos se ven afectados.

Particularmente este cierre de año, las cifras reconocidas al respecto no son muy buenas (lo cual comprobamos cada que pagamos la cuenta en el súper o el recibo de los servicios básicos), pero, además, los pronósticos para el próximo año no son muy alentadores, así que es necesario cuidar un poco más los ingresos y hacer que tenga un rendimiento mayor.

¡Aguas con Lolita!

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2021

Cambios en el régimen tributario establecido por Hacienda y el SAT, avalados por legisladores, impactarán en el bolsillo y actividades de todos los ciudadanos, incluidos los que debutan en su mayoría de edad

La presentación, discusión y aprobación de la Miscelánea Fiscal del 2022, captó la atención de muchos mexicanos debido a algunas propuestas que tienen como objetivo incrementar la recaudación fiscal el siguiente año. Vienen cambios en la Ley del IVA, Ley del ISR, Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos o Código Fiscal, entre otros.

Por si no lo tienes claro, la Miscelánea Fiscal es la disposición en materia de recaudación de impuestos que emite anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de reformar leyes fiscales. Contiene las reglas sobre captación de ingresos y que incumben a los contribuyentes y al fisco.

Entre los temas que más interesaron a las personas fue el de la obligación de los jóvenes de 18 años de tramitar su RFC, pese a que no tengan un trabajo. Sin embargo, hay varios cambios más, por lo que es importante informarse bien para que, como decía una canción en los años 70, impulsada por Hacienda, “cumplas y te encuentras a Lolita… fallas y te encuentras a Dolores”.

200 años del México independiente

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Este 2021 se conmemora el Bicentenario de la consumación de la lucha armada que dio paso al nacimiento de un país separado de la sujeción española

Usualmente, por tradición, a los mexicanos desde pequeños se nos inculca el fervor patrio a partir de los festejos del 15 y 16 de septiembre, con la conmemoración del “Grito” de Independencia; la noche gloriosa de 1818 en que se inició la lucha para liberar a la Nueva España de la corona. Sin embargo, se ha relegado la conclusión de esa batalla, 11 años después, el 27 de septiembre de 1821, fecha que realmente marcó el inicio de una nueva era como país. 

Este 2021 se cumplen 200 años y el gobierno federal organizó diversas actividades para esa conmemoración; incluso, conjuntó otras festividades, como los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y los 500 años de la conquista española (1521).

Vale la pena recordar que lo ocurrido 11 años después de iniciada la lucha, con la entrada del Ejército Trigarante, se dio en circunstancias y bajo compromisos muy distintos a los que cuando inició la lucha por Miguel Hidalgo y no muy ligados a las causas de caudillos como Ignacio Allende y José María Morelos. Sin embargo, sí concluyeron oficialmente 300 años de vida colonial y sentó las bases de una nación, que, a la postre y tras nuevas luchas, fue avanzando hasta lo que es hoy un país próspero y soberano, con todos sus bemoles. 

A continuación, recordamos algunos momentos claves de estas fechas. Toca a cada quien lidiar sus propias batallas para disfrutar plenamente de esa independencia y, sobre todo, hacer con ella lo mejor posible para el engrandecimiento de esta tierra. 

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo