viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Cata a Ciegas Noviembre

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

Casa Madero 2V

  •  Mexicano
  • Bodega: Casa Madero
  • Varietal: Chenin Blanc, Chardonnay
  • Total: 79 puntos
  • $163

Roberto Martín

“Me encantó. Por su sabor, su Chardonnay, muy amantequillado, muy fresco, una acidez súper equilibrada, un color muy clásico, pajizo. Me gustó mucho. Me falta saber el precio, lo pondría sobre unos 180 pesos, más o menos, pero excelente”.

Karla Enciso

“Lo sentí con poco alcohol en nariz, muy frutal, no es un vino que sienta tan seco. A pesar de que no me gustan los vinos blancos, la verdad es que este sí lo compraría, lo sentí muy ligerito. Me gustó”.

Federico López

“En este vino tenemos notas bastante florales, manzana, piña, krispy; rico y balanceado en acidez, con tonos paja, más hacia el verde manzana, muy brillante. Estable en su acidez y en retrogusto. Me gustó bastante. Creo que es un vinito muy amigable para un coctelito, un cevichito o unos quesos suaves”.

Óscar Cabrera

“Me parece un vino joven, muy agradable en nariz, con olores a lima, limón, cítricos. En boca una acidez muy agradable, muy fresco, para un clima como el de Cancún. Me encantaría para ceviches o solo, o con alguna ensalada, algo fresco, algo para equilibrar su misma acidez”.

Jackie Jiménez

“Este primer vino me da color amarillo claro con destellos verdosos. Un cuerpo aparente medio, y parece tener  riqueza alcohólica por su caída de gotas en copa. En nariz detecto aromas herbales como lemon grass, mineralidad, también cítricos. En boca percibo una acidez media alta, muy buena permanencia. Me apetece con  un pescado a la parrilla con un poco de mojo de ajo como el de nuestro restaurante anfitrión, Puerto Santo”.

Silver Buckle

  •  Estadounidense
  •  Bodega: Rutherford
  • Varietal: Chardonnay
  • Total: 65 puntos $338

Roberto Martín

“Este segundo vino, también blanco, lo siento con un paso pequeño por barrica, se siente un poco con más cuerpo, más cítrico. A este vino sí necesitaría ponerle algo de comida, no es el clásico para refrescarte. Pondríamos una pasta, una langosta o algo, pero todo con mucho  condimento. Me gustó”.

Karla Enciso

“Lo sentí con un poquito de más acidez, más color a comparación del primero, menos frutal. Solito no me gustó, y con el bocado de tostada de ceviche de Puerto Santo sí me gustó, pasó rico en boca”.

Federico López

“Definitivamente tenemos un color amarillo más intenso,  que me hace pensar que pasó por barrica; está muy ligero, muy agradable en boca. Tenemos una buena tonalidad de alcohol, lo cual lo hace un vino muy fácil de tomar, untuoso, tiene un poquito de cuerpos grasos; fruta, algo cítrico como toronja y notas amargas.  Lo combinaría con una pasta, con algo que tenga queso,  o con un pollito en alguna salsa de crema o con cualquier cosa salteada, cocinada o sofrita en mantequilla”.

Óscar Cabrera

“El segundo vino me pareció con un gran cuerpo. Concuerdo con que se ve que tiene algo de barrica. Le sentí un alcohol más alto. Buen cuerpo, con una muy buena acidez. En nariz le sentí olores a nance, a piña miel, notas más dulces, no tan cítricas. Me gustaría con algo cremoso, como pasta con alguna salsa de crema, a los cuatro quesos, algo lácteo”.

Jackie Jiménez

“Este vino tiene un color amarillo canario, y una de dos, es por una mayor evolución o un pequeño paso en barrica. En aroma unas flores blancas, frutas cítricas pero un poquito más exóticas, tipo maracuyá, piña madura. El pequeño paso en barrica se lo he notado pero hasta el paladar y después de un tiempo, cuando ya los aromas menos volátiles han salido. Pero está balanceado, no me enmascara esa frutalidad. Por esa ligera complejidad me gustaría ponerle platillos con presencia: pescado capeado; pescado a la tikinchic o unas verduras tempura capeadas”.

Casa Madero 3V

  •  Mexicano
  • Bodega: Casa Madero
  • Varietal: Cabernet, Merlot, Tempranillo
  • Total: 73 puntos
  • $264

Roberto Martín

“Detecté un vino de cuerpo medio, con barrica muy ligera, con taninos medios, frutos rojos maduros, un final también medio. Iría muy bien acompañado con algún guiso, con algo no tan condimentado. Me gustó mucho”.

Karla Enciso

“Me dio mucho chocolate en nariz, tanto al principio como al final, por ahí mucho chile, como un guajillo, un chile rojo, pimienta. En boca me dio muchos sabores a madera. Me gustó. Definitivamente lo maridaría con un buen spaghetti bolognés, lasagna o algún guisadito”.

Federico López

“Tiene un color de intensidad media, bastante fruta madura, grosellas, fresas; no tiene mucho grado alcohólico, ni grado dulce, pero sí tiene un retrogusto de esa concentración de azúcar. Su alcohol es medio, no tiene taninos, lo cual lo hace un vino muy agradable en boca, tiene permanencia. Me gustó la idea de Karla de la bolognesa, una salsa de tomate guisada, caramelizada, tal vez con un glass, un estofadito, o hasta  unas tapitas de queso, jamón, algún untable. No apto para quienes no les gustan los vinos dulces”.

Óscar Cabrera

“En color le vi unos colores cereza. Se ve que es un vino que tiene algo de evolución, entonces me imagino que pasó un poco por barrica. En sabor le sentí bastantes ahumados, madera, una sequedad baja; más que nada lo que tiene este vino es acidez, con un cuerpo medio bajo. En nariz le encontré varias especias, pimienta blanca, un poco de canela. Por lo ahumado me gustaría con costillas bbq pero al carbón”.

Jackie Jiménez

“Es un vino con tono ciruela, en cuyo ribete denota juventud, y parece ser generoso en alcohol. Tímido en nariz; me trae frutos rojos, notas ligeramente especiadas. En boca tiene buena acidez, taninos suaves, y muy bien integrada su generosidad en alcohol. Me parece un vino sencillo pero  muy interesante, que ahí es por lo que lo compraría, cuando se puso al tú por tú con este delicioso queso envuelto en hoja santa con salsa picante. Es muy difícil armonizar un platillo que tenga  picante con vino, y con esto lo logró”.

Santo Tomás 31.8

  •  Méxicano
  • Bodega: Santo Tomás
  • Varietal: Tempranillo, Cabernet y Syrah
  • Total: 82 puntos
  • $338

Roberto Martín

“Este cuarto vino me gustó muchísimo. Es un vino que le encuentro un rojo intenso, un cuerpo alto, muy largo en boca, y encuentro frutos secos, madera. Es un vino para comerse con algo muy condimentado. Podría ir muy bien con un filete a la pimienta, con un cordero. La verdad me encantó”.

Karla Enciso

“En nariz me sentí en un campo de puros olivos, fuertísimo, después me dio un poco de especias, pero cuando estaba fresco; un color muy bonito, mucha fuerza en boca; me dio un poco de chile. Lo maridaría con un buen mole oaxaqueño. Necesita un saborcito fuerte, nada de mariscos”.

 Federico López

“Este cuarto vino es de intensidad alta, tiene un color bastante intenso pero de alguna manera también tiene mucha juventud. Noto especias: vainilla, regaliz, mucha pasa, sobre todo cuando está oxigenado desprende especias… y hasta de caramelización tardía por sus torrefactos tostados.  De alguna manera tiene también estos torrefactos tostados. Definitivamente tiene que ir con un mole especiado o con un guisado que tenga muchos condimentos”.

Óscar Cabrera

“Tiene unos colores bastante agradables, colores púrpura. En nariz es potente. Me da fruta compotada, tabaco. Concuerdo con Federico que había olores a torrefactos de café. En boca es muy  balanceado. Lo podría tomar solo o con platillos condimentados, ya que está bastante completo”.

Jackie Jiménez

“Tiene  un color púrpura atractivo, un ribete de juventud. Parece ser generoso en alcohol; sin embargo, en boca lo tiene integrado, lo que es muy importante. Fruta en compota, mermelada, como ciruela roja, higo, arándano y, hermoso, después de un cierto tiempo evoluciona y me salen unos aromas de enebro. Taninos redondos, suaves. Me viene a la memoria una morcilla con arroz que comí en la Riviera del Duero. El mejor vino de los cuatro”.

 

Cata a Ciegas Octubre

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2016

Cuatro Soles

  • Mexicano, Aguascalientes
  • Bodega: Valle Redondo
  • Varietal: Cabernet Sauvignon
  • Total: 69 puntos
  • $94

Óscar Cadena

“Me gustó cuando lo olí, me gustó el sabor, me gustó todo eso, pero me intrigó su color naranja. Sin embargo, sí me gustó. Se me apetecería con un pan con queso”.

Federico López

“Este primer vino tiene notas rosadas, con un pequeño ribete naranja, o bien tiene cierta mezcla entre uno joven y uno de cierta madurez, o ha evolucionado mucho; tiene  intensidad media pero lo noto cansado. En boca es muy agradable aunque no da resistencia en retrogusto. Tiene ciertas notas a cuero, de diversidad de fruta madura, y lo más interesante es que su sabor no es dulce. Yo lo recomiendo con aves rostizadas o con quesos suaves”.

Mauro Amati 

“El color de este vino se ve que está evolucionado, le denota su ribete tabique. Llama la atención porque aunque esté evolucionado desprende un olor muy bueno, muy elegante. En nariz hay muchos tipos de aromas: frutas, madera, pimienta. Es un vino que da gusto tomarlo, pero hay que tomarlo ya porque puede ser que en unos seis meses o un año ya no sirva. En boca los taninos casi desaparecen, es un vino evolucionado pero está bastante equilibrado entre acidez y todo lo que te pueda dar. Lo maridaría con una ensalada con queso de cabra, con un pollito, una pastita o un carpaccio de carne”.

Karla Enciso

“Yo lo veo como un vino fácil, neutro. Lo maridaría con algo que lleve romero o tomillo, porque le encontré por ahí un saborcito de ambos cuando le di el traguito, o con un filete que lleve hierbas finas, por ejemplo”.

Óscar Cabrera

“En color no me gustó mucho porque a lo mejor me podría aparentar que ya está viejo el vino, pero en nariz me impresionó mucho, tenía mucho olor a pimienta roja, eucaliptos, pimiento morrón. En boca me agradó, es un vino fresco, fácil de tomar. Para maridarlo podrían ser entradas frías como carpaccios o solo con una buena plática”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino que de entrada me da un color granate y parece estar mostrando evolución y también una riqueza alcohólica aparente. En nariz me entrega mucha fruta confitada (cerezas, arándanos, alguna especia, no sé si mentol o eucalipto). En boca los taninos obviamente ya muy suaves con una preocupación de yéndose un poquito hacia la parte plana, tiene riqueza alcohólica y acidez. Para armonizar con una ternera con yerbas de olor, o con una ensalada capresse. O un caroaccuo de carne con balsámico como puente”.

Casa Magoni

  • Mexicano
  • Bodega: Magoni
  • Varietal: Merlot, Malbec
  • Total: 73 puntos
  • $215

Óscar Cadena

“No me disgusta pero me gustó más el primero, tanto en nariz como en boca. Lo sentí medio amargón. Creo que me deja indiferente”.

Federico López

“Este segundo vino tiene una juventud compleja, presenta fruta madura, sumamente evolucionadas; tiene una intensidad de capa media, lo cual todavía tiene cierta longevidad. Lo que más me gustó es que está muy camaleónico en la parte de sabores. Una intensidad de taninos muy muy balanceada. Definitivamente yo no lo recomendaría con una carne al grill o con mucho sabor o picante, más bien con un estofado o un asado para que el vino haga su función”.

Óscar Cabrera

“Me gustó mucho su color, sus colores cereza. En nariz me da muchos olores frutales, un poco de caramelo. En boca me gustó mucho, una tanicidad agradable, sutil, con buen cuerpo. Es un vino elegante para mi gusto. Lo maridaría con puerco, pollo, pulpo o carnes no magras”.

Mauro Amati

“Es un vino que puede ser del Nuevo Mundo porque es bastante intenso en todo; un vino que si fuera un hombre tendría unos 40 añitos, rico, muy bien hecho. Su parte aromática es muy intensa, es un vino que tiene un poco de cuerpo, barricado un poquito más de lo normal, se siente bastante, con muchos aromas frutales. En boca también es intenso pero equilibrado, con taninos muy redondos. No me quiero atrever a decir nada, pero pudiera ser un Merlot… Es muy bueno. Lo maridaría  con un filete, sin marmoleo”.

Karla Enciso

“El color me gustó. En nariz me dio frutos rojos muy intensos, cereza, mirra, blueberry. En boca lo sentí fuerte; sin embargo, me gustó cómo se queda en retrogusto por largo tiempo. Lo probé solo y no me fascinó; sin embargo, cuando lo probé con el delicioso carpaccio de res con alioli de trufa y arúgula de Cenacolo quedó extraordinario, aunque le quitaría esta última”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino que muestra un tono ciruela, cereza muy interesante. Tiene una combinación entre cierta juventud y cierta evolución. Yo le bajaría la edad, hacia los 30. En nariz con carácter frutal (higos, frambuesa en mermelada, mentol, eucalipto, especiado). En boca me da buena acidez, taninos redondos, sabores de café, de humo; me pide comida. Yo creo que este es un vino mexicano. Me gustaría armonizarlo con platillos generosos en sabor: pasta Raviatta de Cenacolo por lo picante; una barbacoa con su salsa borracha o un mole”.

Península

  • Mexicano
  • Bodega: Vinícola La Cetto
  • Varietal: Sangiovese, Aglianico
  • Total: 69 puntos
  • $156

Óscar Cadena

“Vamos de mal en peor. En nariz me gustó muy poco, en sabor en boca también muy poco y me sigo quedando con el primero. No me gustó, y me cae que no lo compro ni en rebaja”.

Federico López

“Este tercer vino tiene un color cereza brillante, muy limpio a la vista, que da notas de mucha juventud. En boca tenemos pocos taninos, poca fruta y se nos muere muy rápido el vino, se nos queda corto. Recomendable para personas que no les gustan las sensaciones  muy dulces ni muy frutales, no alcohólicas. Lo maridaría con quesos (camembert, bree o manchego). No entra en mi clasificación de vinos domingueros porque no creo acabarme la botella”.

Karla Enciso

“En nariz no le logré agarrar ningún aroma, no logro descifrar. Yo lo siento con más alcohol en boca, sin mucho retrogusto. Hice un trabajito con los diferentes ingredientes de mi plato, pedí un delicioso espagueti guitarra negro a la marinera, y maridó muy rico con el camarón, con el espagueti; sin embargo, lo maridé con la panza de Mauro y no fue nada agradable en boca, lo mató la grasita por completo. No lo compraría”.

Óscar Cabrera

“Es un vino joven. En olor lo único que logré encontrar fue frambuesa, lo siento muy cerrado en nariz, y en boca muy alcohólico, ligero, una acidez media, cero tanicidad. Para maridaje me gustaría con tabla de carnes frías o queso semicurado”.

 Jackie Jiménez

“Es un vino que tiene un tono púrpura con un ribete ligeramente azulado mostrándome algo de juventud. En los aromas cuesta trabajo, está bastante cerrado; después de un rato percibo algo de granada, arándano, ciertas especias, como pimienta blanca; tiene una generosidad en alcohol y en boca está completamente ligero, suave, un vino sencillo, una alternativa buena para copeo”.

Mauro Amati

“Me gusta su color, le podemos dar un siete. En la parte aromática poquito alcohólico pero un poco herbáceo, pero también un poco de hojas, frutos rojos muy maduros. Está rico. Aromáticamente me gusta. Mucho más potente en boca, igual otro vino equilibrado, con un poco de amargor al final; taninos muy redondos, muy bajos. La parte alcohólica está muy bien integrada, porque se siente en la nariz pero en la boca no tanto. Es un vino bien hecho, rico, si te lo regalan lo aceptas, con cualquier plato te lo comes en tu casa y está muy bien para tener en la cocina”.

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo