viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Entre las mejores de México

por Latitud21 Redacción 4 abril, 2016

Sáas

Por tercera ocasión, emulando logros de 2011 y 2013, la revista Forbes designó a la ciudad de Mérida, Yucatán, como una de las tres mejores del país para vivir y con alternativas para invertir y hacer negocios.

La prestigiada publicación destacó a la capital yucateca junto con León, Guanajuato, y San Luis Potosí. Uno de los factores comunes de las tres ciudades que merecieron la designación es la existencia de organismos e instituciones que impulsan la planeación estratégica, orientada a albergar nuevas empresas que ofrezcan nuevas plazas laborales a sus habitantes y evitar que tengan que desplazarse a otros destinos en busca de empleo.

En el caso de Mérida, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas resalta que la ciudad sobresale por su seguridad, calidad de vida, oferta cultural, ubicación geográfica, puerto marítimo, infraestructura carretera de primer mundo, servicios médicos de primer nivel, precios de tierras competitivos y apoyos gubernamentales para incentivar la inversión. Forbes también hizo referencia a los estudios de la Consultora A-regional, que destaca a Mérida como una de las ciudades más competitivas gracias a la disponibilidad de mano de obra calificada y la presencia de empresas de alta tecnología, financieras, de seguros y servicios bancarios.

La publicación subraya que en las tres entidades punteras se impulsan fraccionamientos sustentables desde la concepción de sus proyectos, privilegiando los espacios compartidos, áreas verdes y la movilidad, no solamente como un valor agregado sino como una norma general.

Inflación controlada

por Latitud21 Redacción 4 abril, 2016

Beyualé

El titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, afirmó que la concordancia de las reformas del país ha hecho que México  enfrente de la mejor manera la situación económica que priva en el mundo.

En el marco de la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida, el funcionario aseguró que las reformas estructurales permiten una inflación controlada, e incluso en los primeros meses de este año refleja una tendencia muy positiva en comparación a lo que se tuvo en el mismo periodo de 2015. Añadió que con base en datos del INEGI, en los primeros meses de 2016 se registró la inflación más baja en la historia del país, además de que estadísticas del IMSS confirman mayor formalización de empleos.

En el mismo evento, el dirigente nacional de la Canaco-Servytur, Enrique Solana Sentíes, reconoció la labor de la instancia a nivel local y la participación de sus integrantes para lograr que sea un referente nacional de trabajo conjunto.

Juan José Abraham Daguer, nuevo presidente del organismo en la capital yucateca, pidió a las autoridades continuar los esfuerzos para mantener a la entidad en los niveles de desarrollo, seguridad y paz necesarios para el crecimiento de las empresas, y convocó a la unidad de acción entre todos los actores para dotar de bienestar a los habitantes del estado.

Presencia en Estados Unidos

por Latitud21 Redacción 11 marzo, 2016

Chel

Para continuar con el proceso de promoción de Yucatán como estado de oportunidades para la inversión y el intercambio comercial, una delegación  viajó a Detroit para reunirse con representantes de la Cámara de Comercio de la ciudad estadounidense y del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan.

En sendos encuentros a los que asistió el cónsul de México en Detroit, Juan Manuel Solana Morales, los asistentes abordaron temas como la agroindustria, tecnologías de la información y comunicación (TIC), y el proceso de industrialización que vive el territorio yucateco.

En reunión con integrantes de la Cámara de Comercio de Detroit, Maureen Krauss, vicepresidenta de Desarrollo Económico de ese organismo, destacó que por su ubicación geográfica Yucatán reúne las condiciones para ser una potencial plataforma estratégica destinada a la inversión de compañías de escala global.

En el encuentro con autoridades del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan, Gordon Wenk, subdirector adjunto de dicha instancia, señaló que se acordó una agenda de trabajo programada para el segundo semestre del presente año en Yucatán y conocer las alternativas de inversión en el sector de la entidad.

Los servidores públicos de ambas naciones acordaron formular propuestas para afianzar una sinergia comercial, turística y de seguridad que beneficie la relación bilateral entre las demarcaciones.

Incursión en el mercado ruso

por Latitud21 Redacción 11 marzo, 2016

Moloch 

Con la primera cosecha de papaya maradol, la empacadora Pamasur comenzará el proceso de exportación de la fruta a Rusia, además de mantener sus mercados de Estados Unidos, Canadá e Italia, adonde se canaliza el 80% de la producción, mientras que el 20% restante atiende el mercado nacional.

Pamasur, que cuenta con 60 hectáreas para el cultivo de la papaya, informó que hasta hace dos años las exportaciones a esos países alcanzaban el 30%; sin embargo, el indicador se incrementó en forma significativa. “En promedio, la empacadora envía entre 40 y 60 toneladas por semana y espera que en breve tiempo requerirá el 100% de la papaya en sus diferentes variedades: Taignum, Roja, Cera y Red Fashion.

Carlos Escalante Méndez, presidente del Sistema Producto Papaya  -organismo que integra a todos los productores de la papaya-, comentó que Pamasur genera 125 empleos directos, de los cuales cien cultivan la fruta y 25 están en la empacadora, donde se aplican todas las medidas y normas de salud exigidas por el gobierno mexicano y los países extranjeros para la exportación del producto.

Por las GrandesLigas

por Latitud21 Redacción 11 marzo, 2016

Nohoch

Con una inversión de 30 mdp el parque Kukulcán Álamo, casa del emblemático club de beisbol Leones de Yucatán, se someterá a trabajos de  modernización y remodelación que brindarán a la afición instalaciones más cómodas con miras al inicio de la Temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), y además estará listo para albergar en el 2017 un juego de Grandes Ligas.

El presidente ejecutivo del club, Erick Arellano Hernández, destacó que los trabajos concluirán antes del 3 de abril, cuando se realice el encuentro de apertura entre los Tigres de Quintana Roo y los Leones.

El plan incluye el cambio de cerca de 10 mil butacas –que tendrán un periodo de vida de al menos 10 años-, la colocación de pasto y la construcción de un área común con una zona especial para el entretenimiento de los niños, así como un comedor, caja de bateo, nuevas taquillas, accesos y locales comerciales.

Destacó que esta disciplina representa para los habitantes de la entidad más que una tradición, de ahí la importancia del proyecto para garantizar mayor confort para la afición, además de reforzar la visión de tener infraestructura de primer nivel para albergar eventos de talla internacional.

Obra prioritaria

por Latitud21 Redacción 17 febrero, 2016

¡Ba´ax! 

Con una inversión total de mil 200 mdp inició la construcción del Centro Internacional de Congresos de Yucatán, que revitalizará la zona hotelera de Mérida y perfilará a la entidad como uno de los principales destinos de reuniones de México.

El proyecto se edificará sobre una superficie de 49 mil 825 m2 en las cercanías de Paseo Montejo y tendrá capacidad para 22 mil personas. Fue elaborado por los despachos Álvaro Ponce Arquitectos y Elías Estudio, este último especializado en recintos para convenciones y hoteles.

La edificación durará unos 18 meses y estará a cargo de la firma Opresa. Generará 600 empleos directos durante su ejecución y se prevé que inicie actividades en el segundo semestre de 2017.

Contará con una plaza principal al aire libre de cuatro mil 335 m2 con acceso por las avenidas Colón y Cupules, lo que le dará vida y funcionalidad integrándolo al entorno urbano; un foyer general en las tres plantas para fácil distribución y libre tránsito de hasta 12 mil personas.

El sitio tendrá dos terrazas en la planta alta para eventos sociales complementarios a los congresos y convenciones, 10 oficinas para comités organizadores, dos zonas de servicios, una extensa área de trabajo con seis andenes para vehículos pesados y siete espacios para automotores intermedios; nueve bahías de autobuses para embarque y desembarque, lo que permitirá el arribo simultáneo de 500 asistentes cada cinco minutos, y un estacionamiento subterráneo de 18 mil m2 con capacidad para 467 vehículos.

 

  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 51

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo