sábado, marzo 25 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Nombramientos

Irene Espinosa, primera subgobernadora del Banco de México

por Redacción 22 enero, 2019

Espinosa ha dado nuevos bríos a un organismo donde las mujeres no habían tenido mucho protagonismo, un sector dominado por hombres.

«Para generar cambios necesitas tener un sentido cordial y trabajo en equipo»: Irene Espinosa, subgobernadora de Banxico

A pesar de ser una de las personalidades más influyentes de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México en los últimos años, Irene Espinosa ha puesto tanto empeño y dedicación en su trabajo como cuidado en estar lejos de los reflectores.

Es la primera mujer subgobernadora en la Junta de Gobierno del Banxico, donde ha establecido poco a poco una imagen de ‘halcón’, es decir, agresiva en materia de política monetaria, haciendo eco de quienes abogaban por una postura más agresiva en las decisiones de la institución.

Espinosa ha dado nuevos bríos a un organismo donde las mujeres no habían tenido mucho protagonismo, un sector dominado por hombres.

Estudió Economía en el ITAM y recibió el premio Miguel Palacios Macedo a la excelencia académica. Luego, en la misma institución obtuvo la maestría en políticas públicas con especialidad en evaluación socioeconómica de proyectos.

A nivel profesional, comenzó como investigadora en el Centro de Estudios Económicos de Banamex y luego fue subdirectora de asuntos internacionales en Conacyt. En 2001, la nombró consejera principal de la oficina de México en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el entonces titular de Hacienda, Francisco Gil Díaz.

En 2007, Agustín Carstens, quien fue su profesor de economía internacional  en el ITAM, la invitó a formar parte de la Tesorería de la Federación como coordinadora de asesores. Dos años más tarde, en medio de la crisis de la gripe porcina, Carstens la propuso como titular de la Tesofe y fue avalada con amplitud en el Senado.

Al frente de la Tesorería, Espinosa, diseñó e implementó la Cuenta Única de Tesofe y la elaboración de la nueva Ley de la Tesorería que reemplazó a la anterior de 1985. También vio desfilar a dos presidentes y cinco secretarios de Hacienda.

Su hermana Patricia fue canciller de México durante todo el sexenio de Felipe Calderón. Otro de sus hermanos trabajó muchos años en el SAT y es magistrado del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Espinosa seguirá en el servicio público por más tiempo, hay quienes hablan de ella como una potencial gobernadora del banco central, apenas está en su primer periodo en la Junta de Gobierno de Banxico. 

Ella asegura que los retos los ha superado con habilidades que ha desarrollado en el camino como el orden, la disciplina, la eficiencia en la administración de recursos, la transparencia y honestidad. “Para generar cambios necesitas tener un sentido cordial y trabajo en equipo”.

Carlos Salazar Lomelín, nuevo presidente del CCE

por Redacción 18 enero, 2019

Originario de Nuevo León.

Es licenciado en Economía y Maestro en Administración de Negocios por el Tec de Monterrey.

Posee una amplia experiencia al frente de empresas mexicanas destacadas.

Carlos Salazar Lomelín comenzó su vida profesional en 1973, participó durante más de 45 años en Fomento Económico Mexicano SA (FEMSA), donde lideró diversas operaciones incluyendo FEMSA Cerveza, Coca-Cola FEMSA y finalmente la Dirección General del corporativo.

Se desempeñó como presidente del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, así como en la Comisión Siglo XXI en Monterrey y fue director ejecutivo del Centro de Exposiciones y Convenciones de Monterrey (CINTERMEX).

El empresario, que tiene estudios de posgrado en Desarrollo Económico en Italia y de Administración de Empresas en México, también ha dado clases en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de acuerdo con Coparmex.

“Queremos ser solidarios en el combate a la pobreza, eliminar la corrupción. Queremos ayudar al Presidente de la República en todos los temas de violencia y queremos invertir y crecer, pues es la única manera de salir de esas tasas de crecimiento del 2.0% como ha planteado el mandatario y alcanzar el ansiado 4.0 y 5.0% que ha sido una añoranza de los últimos tres sexenios y que no se ha logrado”, sostuvo.

Acompañado por representantes de las 12 organizaciones que integran al Consejo Coordinador Empresarial, las cuales aglutinan a 1.5 millones de empresas en el país y emplean a más de 25 millones de personas, dijo que «esa es la forma como el sector privado participará en hacer de México una mejor nación».

Agradeció el apoyo de los afiliados y otros candidatos, y resaltó que recibió el mandato de poner al empresariado mexicano al frente y generar más empresas durante su periodo.

“Trataré de mejorar lo que recibo y dar seguimiento al trabajo de mi antecesor, Juan Pablo Castañón, para transformar la vida de las familias, comunidades y el país. Este sentido del empresario será impulsado en esta gestión”, apuntó.

A su vez, el presidente del CCE saliente, Juan Pablo Castañón, expresó que su sustituto es un empresario experimentado, con visión de futuro y comprometido con México.

«Apoyaremos el crecimiento y el desarrollo del país, la libre empresa y la generación de empleo. Nos interesa un Estado de derecho y un México de prosperidad, aprovechando el talento de los mexicanos, para fomentar competitividad y la productividad».

Salazar Lomelín fue electo para un periodo de un año 2019-2020, con la posibilidad de reelegirse hasta por dos años adicionales. La toma de protesta formal será el día 27 de febrero, con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nombramientos Octubre 2018

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2018

Asociaciones

Mauricio Carreón 

  • es nombrado presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos A.C (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2014 
  • Estudios: Licenciado en Hotelería, Centro de Estudios Superiores de San Ángel.
  • Desarrollo profesional: Fundador de Propiedades Vacacionales (Provac) de Grupo Posadas; director general comercial en Posadas.

Empresas 

Rafael Andrés Martínez 

  • es designado senior vicepresident revenue management en Best Day Travel Group (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Colombia. 
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia; maestría en Administración, Tulane University de New Orleans; especialización en Investigación de Mercados, Universidad de Los Andes.
  • Desarrollo profesional: Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Agencia Marítima Grancolombiana.

Universidades

Tomasz Andrzej Bogdanski 

  • asume el cargo de vicerrector académico de la Universidad Anáhuac Cancún (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Polonia.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Doctorado en Liderazgo y Dirección, Universidad Anáhuac México Norte. 
  • Desarrollo profesional: Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Colegio Interamericano de Guadalajara, Universidad Anáhuac Cancún.  

Empresas

Carlos Eduardo Castro 

  • ocupa la dirección de Mercadotecnia de Grupo Anderson´s (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Hermosillo, Sonora.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciado en Mercadotecnia, Universidad de Regina (Canadá); maestría en Mercadotecnia Internacional, ITESM; doctorado en Educación, Universidad de Baja California.
  • Desarrollo profesional: Editorial Santillana México, Tecnológico de Monterrey, Universidad TecMilenio.

Clínicas

Pablo Bonomini 

  • asume el cargo de Controller de Advanced Fertility Center Cancún (puesto de nueva creación).
  • Lugar de Origen: Buenos Aires, Argentina.
  • Arribo a Cancún: 2017
  • Estudios: Licenciado en Administración, Universidad de Belgrano, Buenos Aires.
  • Desarrollo profesional: Telecom Argentina, DUS Emprendimientos.

Hoteles

Diego Sobrino 

  • ocupa el cargo de chef ejecutivo del hotel Fairmont Mayakoba en sustitución de Eric de Maeyer.
  • Lugar de origen: Francia.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciado en Gestión de Restaurantes, Instituto Paul Bocuse (Francia).
  • Desarrollo profesional: Restaurante Michael Ronstag, Les Fables de la Fontaine, La banquetera francesa, Potel et Chabot, Mexsi Bocu.

Empresas 

Nora Blasco 

  • es nombrada corporate director service center de Nexus Tours (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: San Lorenzo del Escorial, España.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciada en Turismo, Universidad Complutense, Madrid; maestría en Administración de Empresas, London School of Finance and Business, Londres.
  • Desarrollo profesional: Miki Travel, Hotusa, Hotelbeds Group.

Empresas

Jesús Vargas 

  • es designado director comercial de Gignet Solution (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciado en Relaciones Internacionales, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); maestría en Programa de Alta Dirección, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Desarrollo profesional: Printaform, Aeroméxico.

Una mujer al frente de BMW México

por Redacción 28 agosto, 2018

Maru Escobedo, es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, con una especialidad en Economía para Mercados Importadores y Exportadores por el ITAM,  y un diplomado en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

 Maru Escobedo se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de la firma alemana BMW  Group México. 

Con más de dos décadas de desempeño en la empresa internacional fabricante de vehículos Premium para el mundo, Maru Escobedo sabe que enfrenta nuevos retos, entre ellos el avance en la penetración de autos híbridos y eléctricos en México, meta inicial que ya rebasó y lo convirtió en uno de los principales mercados para la marca de esas unidades.

Cuenta con una importante trayectoria en la organización, como Directora de MINI México y hasta la fecha fungió como Directora de Ventas, Planeación y Operaciones para BMW en México y Mercados Importadores de Latinoamérica.

La empresa puso especial interés en sus operaciones en México, se colocó en el primer lugar de ventas de vehículos en su segmento Premium con 11,172 unidades comercializadas, lo que representó un crecimiento de 20.1% y una contribución al crecimiento de la industria del 0.22 por ciento, cuando Maru Escobedo se desempeñaba como directora de ventas de la marca en México.

Se espera que en abril del 2019, de el banderazo de inicio en la producción de la primera fabrica de la marca, en San Luis Potosí. Con una inversión de alrededor de 1,000 millones de dolares en la planta, con capacidad de 150,000 vehículos premium al año, y dará empleo a 1,500 trabajadores.

 

Nombramientos Julio 2018

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

EMPRESAS

Alejandro  Calligaris

  • es nombrado Chief Revenue Office de Best Day Travel Group (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Argentina.
  • Desarrollo profesional: HotelDO, HotelDO.com, Calcos Viajes, BD Travelsolution.

CLÍNICAS

Pilar  Paniagua

  • ocupa el cargo de CEO de Baritech (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: España.
  • Arribo a Cancún: 2016
  • Estudios:  Licenciatura en Psicología, Trinity Western University, Canadá.
  • Desarrollo profesional:  Apricot Food Boutique, Stillwood Camp, Olsen European Fashion.

EMPRESAS

Daniel Vázquez

  • asume el puesto de Managing Director para HotelDO, en sustitución de Alejandro Calligaris.
  • Lugar de origen: España.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios:  Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Sevilla International; maestría en Administración de Empresas, Instituto Superior de Gestión.
  • Desarrollo profesional: HotelDO, Bedsonline.

EMPRESAS

Isabella Whewell

  • es directora de Proyecto Kun 21° 86° Corporate Medical Plaza (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Saltillo, Coahuila.
  • Arribo a Cancún:  2012
  • Estudios: Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Desarrollo profesional: Capitel Desarrollos, Cristal International Standards, Kraft Planta Nabisco, Hersheys México.

HOTELES

Ana García

  • asume el cargo de Conference Services & Romance Director en Meliá Hotels International en sustitución de Alain Velázquez.
  • Lugar de origen: Guanajuato.
  • Arribo a Cancún:  2012
  • Estudios:  Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hotelería, Universidad Contemporánea en Santiago de Querétaro.
  • Desarrollo profesional: Meliá Hotels International, Corporativo Posadas.

HOTELES

Pascal Dupuis

  • es nombrado General Manager de Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: París, Francia.
  • Arribo a Cancún:  2018
  • Estudios:  Management en Hospitalidad y Administración, École Hôtelière et de Tourisme Paul Augier, Francia.
  • Desarrollo profesional: Le Méridien Piccadilly, The Sheraton Park Tower y St. Martins Lane, Hotel One & Only Le Touessrok en Islas Marietas, The Leela Palace Chennai en India.

HOTELES

Kaushal Singh

  • ocupa el cargo de chef de especialidades del hotel Paradisus Playa del Carmen (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: India.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios:  Uttarakhand Board of School Education, en Uttarakhand, India.
  • Desarrollo profesional:  MotiMahal, The Oriental Residency Hotel, The Oberoi Trident (India), JW Marriott, Hotel Moon Palace.

EMPRESAS

Jercelia Herrera

  • asume el cargo de Community Manager de Grupo Radio Fórmula.
  • Lugar de origen: Mérida, Yucatán.
  • Arribo a Cancún:  1998
  • Estudios:  Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
  • Desarrollo profesional:  Kreativa Publicidad, Luces del Siglo.

Nombramientos Junio 2018

por Latitud21 Redacción 31 mayo, 2018

Asociaciones

Eloy Peniche 

  • es reelecto presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe para el periodo 2018-2019.
  • Lugar de origen: Mérida, Yucatán.
  • Arribo a Cancún: 1993
  • Estudios: Contador Público, Universidad Autónoma de Yucatán; maestría en Alta Dirección, Universidad Anáhuac.
  • Desarrollo profesional: Amesa del Caribe, Siete Eléctrica.

Organismos

Marisol Vanegas 

  • es nombrada presidenta honoraria de la Academia de Turismo de Quintana Roo (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Medellín, Colombia.
  • Arribo a Cancún: 1989
  • Estudios: Licenciatura en Turismo, Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla, Colombia; maestría en Ciencias en el área de Planeación y Desarrollo Turístico, Instituto Politécnico Nacional.
  • Desarrollo profesional: Secretaría de Turismo estatal, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Ayuntamiento de Benito Juárez, Consejo Estatal de Población.

EMPRESAS

César Muñoz

  • ocupa el puesto de asesor ejecutivo de Grupo Editorial Latitud 21 (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2005
  • Estudios: Licenciado en Periodismo y Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de México; Maestría  en Periodismo Digital, Universidad de Guadalajara.
  • Desarrollo profesional: Novedades de Q. Roo, Periódico Respuesta, Periodico Quintana Roo Hoy, Periódico Reforma, La Verdad TV, revistas Expansión, Ejecutivos en Finanza, Sipse.com

ASOCIACIONES

Rocío Mena

  • asume la presidencia de la  Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Chetumal, Q. Roo.
  • Arribo a Cancún: 1986
  • Estudios: Licenciada en Administración de Hoteles, Instituto Tecnológico de Cancún; maestría en Relaciones Públicas y Publicidad, Universidad Anáhuac Mayab.
  • Desarrollo profesional: Omni Hoteles Cancún y Puerto Aventuras, ZGas, Grupo Editorial Latitud 21. Agencia RM Publicidad y Comunicación.

HOSPITALES

José Gaytán 

  • es nombrado director general de  Fertility Center Cancún en sustitución de Luis Vázquez.
  • Lugar de origen: Hermosillo, Sonora.
  • Arribo a Cancún: 2010
  • Estudios: Médico Cirujano, Universidad Anáhuac; especialidad en Ginecología y Obstetricia, UAEM; maestría en Reproducción Humana, Universidad de Valencia, España.
  • Desarrollo profesional: Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva,  Instituto Valenciano de Infertilidad en México, Universidad Anáhuac de Cancún.

EMPRESAS

Palina Pantyushina

  • asume la gerencia de Artes de Atelier de Hoteles (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Moscú, Rusia.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios: Licenciatura en Diseño de Moda y Vestuario, Technological College ORT; Diplomado en Mercadotecnia de Arte, St. Martins College of Art & Design en Londres.
  • Desarrollo profesional: Couture Tailors de Boston, Candy Anthony y Sabien Grauningen en Londres, Pantyushina en Puerto Vallarta.

EMPRESAS

Laura Triay

  • ocupa el puesto de Managing Director de Best Day Travel Group en sustitución de Iñigo Onieva.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1986
  • Desarrollo profesional: Best Day Travel Group.

HOTELES

Ben Skinner

  • es nombrado Marketing Manager del hotel Morgana (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Boston, Massachusetts.
  • Arribo a Playa del Carmen: 2017
  • Estudios: Licenciatura en Comunicaciones, Universidad de Massachusetts.
  • Desarrollo profesional: The Walt Disney Company, Orlando, Florida; American Express, New York City; SpotCo Broadway Advertising & Marketing, New York City.

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8

Descarga la Edición Mzo. 2023

Lee la Revista en Línea

Columnas de Opinión

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la Cancillería

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafíos son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmón y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre Tajín 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • Convención de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio Maratón de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis Turístico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economía del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupación hotelera

    1 diciembre, 2022

Infografía

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo