jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Quintana Roo anuncia una Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano

por NellyG 8 abril, 2024

 

-Lanza en Ciudad de México una nueva estrategia de promoción “Caribe Mexicano New Era”, previo al Tianguis Turístico de México 2024

-Nueva era del turismo que fusionan la promoción turística y un nuevo modelo que se refleje en la calidad de vida de las y los trabajadores y sus familias

Ciudad de México.- El gobierno de Quintana Roo lanzó, a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la campaña “Caribe Mexicano New Era” para promoverlo como el mejor destino del mundo, con un modelo que protege la cultura, el medioambiente y es económicamente sostenible con un reparto igualitario de las ganancias.

Mara Lezama explicó que esta campaña propone a los visitantes una nueva forma de conectarse con el turismo, con la cultura maya, y al mismo tiempo con lo más moderno de la industria con la participación directa de las comunidades del sur, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes, de Quintana Roo.

“Por primera vez se fusionan nuestra política turística y su promoción en una sola estrategia, con empleo digno, inversión en servicios básicos, que proteja y genere economía”, apuntó.

Esta nueva era del Caribe Mexicano ofrece, como destino, nueva infraestructura, nuevos recintos de negocios, mayor conectividad aérea, así como un tren único en el mundo, una experiencia de viaje transformadora, escenarios increíbles y auténticos en 12 destinos significativos.

Las autoridades detallaron las 10 razones por las que el Caribe Mexicano es el mejor destino de playa del mundo: 1. Accesibilidad Excepcional: Con 4 aeropuertos internacionales, que mueven más de 33 millones de pasajeros; 2. Conectividad aérea con 134 ciudades globales; 3. Innovación en Transporte: La inclusión de un tren en desarrollo conectará aún más la región.

4. Epicentro Cultural: ofreciendo una inmersión única en las tradiciones mayas, mexicanas y caribeñas; 5. Paraíso Diversificado y Articulado: Con 12 paraísos únicos, ofrece una variedad de experiencias, paisajes y escenarios significativos; 6. Amplia Oferta Hotelera: más de 130,000 habitaciones; 7. Para Todos los Gustos: El Caribe mexicano atiende a todos los segmentos de viajeros, desde familias hasta aventureros; 8. Constante Renovación: creando novedad, nuevos proyectos, así como nuevos escenarios y experiencias; 9. Destino de Cruceros Premier: Al recibir más de 1,500 cruceros y 6 millones de cruceristas y 10. Economía Impulsada por el Turismo: Con una derrama económica de 21 mil millones de USD y una impresionante ocupación promedio del 85%.

Mara Lezama agregó que el Caribe Mexicano tiene todo lo necesario para ser un protagonista del turismo mundial. “Por ello, a través de un gran equipo, un gran sector, una gran estrategia le diremos al mundo que el Caribe Mexicano es sin duda el mejor destino del mundo”.

Finalmente, confirmó que Quintana Roo sigue destacando en el turismo mundial, especialmente con el Hotel Impression Isla Mujeres By Secretes en Costa Mujeres, al ganar el primer lugar en los Premios del Hotel más Instagrameable del Mundo 2024, otorgados por Luxury Travel Advisor.

“Participaron 64 hoteles de todo el mundo, es decir que Quintana Roo no solo le apuesta a la inversión sino a trabajar de la mano con las y los quintanarroenses para dar un extraordinario servicio. Esta transformación nos muestra la importancia de invertir y ofrecer el mejor servicio en esta nueva era, donde incluso los hoteles compiten por ser los más instagrameables” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Exitosa convocatoria en la observación del eclipse solar en los planetarios de Quintana Roo

por NellyG 8 abril, 2024

 

-El COQHCYT distribuyó lentes certificados ISO 12312-2 y el uso de los telescopios con filtro solar, para que las personas pudieran observar con seguridad el fenómeno astronómico

Chetumal.- La red de planetarios del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) tuvo llenos totales en sus auditorios, con un aforo general de más de 4,000 personas; mediante la observación directa con el uso de lentes certificados ISO 12312-2 y telescopios con filtros solares, así como de manera indirecta a través de la transmisión desde Torreón, Coahuila. Además, de distintas actividades de talleres que se organizaron para que todos los asistentes pudieran apreciar al máximo este fenómeno astronómico, el primero de este siglo.

Con esta actividad el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, refrenda el compromiso de la divulgación de la ciencia y el acceso al conocimiento, otorgando todas las herramientas necesarias y la disponibilidad de los equipos humanos para que la población pueda disfrutar de estos eventos astronómicos.

A partir de las 11:30 de la mañana, en los 4 planetarios comenzaron a llegar niños de planteles educativos, adolescentes y familias completas, quienes acudieron para apreciar este eclipse solar; para brindar apoyo y asesoría se contó con la participación del personal propio de los planetarios y del COQHCYT, además de los clubes de ciencia.

En el planetario de Chetumal se contó con la presencia de 900 asistentes, donde se dispusieron de 500 lentes certificados ISO 12312-2 y de 24 telescopios con filtros solares, así como del apoyo de 20 clubes de ciencia; en Cancún se reportó la mayor afluencia con 2,050 personas donde se distribuyó una cantidad igual de lentes y la instalación de cinco telescopios con filtros solares. En tanto en Cozumel fueron 669 asistentes que pudieron apreciar el fenómeno astronómico en 17 telescopios y medio millar de lentes certificados, y en Playa del Carmen asistieron 517 personas que a través de cinco telescopios testificaron este primer eclipse solar.

El COQHCYT envió un equipo conformado por la astrónoma Tania Martínez, Antonio Ríos y Karla Figueroa, a la sede oficial en el Planetarium de Torreón, en el estado de Coahuila, para realizar una transmisión en tiempo real desde la zona de cobertura del 100% del disco solar por la luna; el equipo mostró minuto a minuto el evento, así como charlas y entrevistas in situ, en exclusiva para las y los quintanarroenses.

En nuestro estado, este fenómeno astronómico se apreció de manera parcial, en Chetumal inició a las 12:19 PM, alcanzó su máxima ocultación solar (42%) a la 1:32 PM y finalizó a las 2:47 PM. En Cancún, comenzó a las 12:25 PM, con un máximo de ocultación del 46% a la 1:41 y concluyó a las 2:55 PM. El eclipse solar sucede cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra y oculta el disco solar; su duración aproximada fue de 2 horas y 41 minutos.

La observación de este eclipse solar se realizó en los planetarios de manera directa segura con los lentes certificados ISO 12312-2, y de los telescopios con filtro solar; pero también de manera indirecta en el auditorio se hizo la transmisión en vivo desde Torreón, Coahuila. Además, se organizaron talleres con actividades didácticas, como el reflejo del eclipse con hojas en el piso.

Aprueba el Coplademun de Benito Juárez segundo paquete de obras del PIA 2024

por NellyG 8 abril, 2024

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos el segundo paquete de trabajos del Programa de Inversión Anual (PIA) 2024, que atiende las principales necesidades de los habitantes, en seguimiento a las acciones benéficas para mejorar la infraestructura urbana y calidad de vida de las familias cancunenses, a fin de lograr una ciudad más inclusiva.

• En el Salón Presidentes se realizó la Sexta Sesión Ordinaria, en la cual los integrantes del pleno dieron lectura y aprobación de existencia de quorum.

• La Dirección General de Planeación Municipal, presentó las acciones del segundo paquete del PIA 2024, sometiéndose a votación de los integrantes de dicha sesión, quienes lo aprobaron por unanimidad a favor del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).

• Estuvieron presentes los integrantes del Coplademun, el Cabildo, así como los órganos autónomos del estado, del Consejo Ciudadano y de la sociedad civil, quienes tienen el compromiso de velar por el bienestar común de la ciudadanía.

Apoya Solidaridad proyecto de sargazo para reducir contaminación

por NellyG 8 abril, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 08 de abril del 2024.- La iniciativa de un joven estudiante de física respaldada por la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Solidaridad, busca consolidar un proyecto sustentable y aprovechar toneladas de sargazo recaladas en costas de Solidaridad, con mínima emisión de bióxido de carbono (CO2).

Pablo Navarro, CEO de RubisCO2, desde hace un año impulsa el proyecto pionero con el potencial de darle un manejo integral al sargazo, con mínimo impacto en el medio ambiente, separando la arena del alga, secándola en un pequeño reactor metálico a altas temperaturas en ausencia de oxígeno, hasta convertirla en carbono sólido. Para ello requiere el alga que la Zona Federal Marítima de Solidaridad acopia en terrenos ejidales, donde ha recuperado toneladas de arena.

Explicó que, mediante el proceso de pirólisis, la emisión de CO2 es mínima, pudiendo quemar miles de toneladas de sargazo y aprovechar el carbón sólido en polvo, incluso el cual puede ser utilizado por constructoras o empresas cementeras, reduciendo la contaminación ambiental, al absorber carbono de la atmósfera.

En este innovador proyecto, aparte del apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, también participa con alianzas estratégicas y patrocinios: la Universidad de Munich, Alemania, la Unión Europea, fundaciones y otras universidades, y mostrar en corto tiempo, en este municipio, el funcionamiento del reactor metálico quemando sargazo.

Festival Parrillero en Puerto Morelos

por NellyG 7 abril, 2024

Con total éxito se llevó a cabo el Festival Parrillero del Caribe, que tuvo como sede el Acamaya Weddings, en el que participaron 20 restaurantes parrilleros y chefs invitados de otras entidades, todo combinado con música en vivo, bebidas y un gran ambiente al lado de la playa.


-Gracias a este tipo de eventos, Puerto Morelos se consolida como un destino gastronómico de excelencia en Quintana Roo, comentaron autoridades de turismo de la localidad, al agradecer a los organizadores por nuevamente llevar a cabo tan importante punto de reunión de chefs y comensales.

-De acuerdo con las cifras del comité organizador, acudieron alrededor de 400 personas, entre residentes de este municipio, visitantes de ciudades vecinas y turistas que vacacionan en el destino. Además, se tuvo la participación de artesanos de la cabecera municipal, la Ruta de los Cenotes y la comunidad de Leona Vicario.


-Las autoridades municipales de turismo también felicitaron a los chefs que se dieron cita durante el Festival y agradecieron a los estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Playa del Carmen, por su invaluable apoyo para que este evento resultara todo un éxito, en beneficio de los restauranteros locales, del destino turístico y de las familias portomorelenses.

-Recordaron que apenas en febrero pasado Puerto Morelos también fue sede del Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que reunió durante dos días a más de 5 mil personas atraídas por los platillos que se preparan en los 12 destinos turísticos de Quintana Roo, incluidos los de las cocineras tradicionales de la entidad.


-Cabe mencionar que los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de carnes tradicionales como cerdo, res, pollo y pescado, además de avestruz, búfalo y codorniz, preparadas a la parrilla, en brasas y ahumadas, entre otras técnicas culinarias, todo en un gran ambiente familiar.


-Este evento, que inició a las 2 de la tarde y concluyó pasadas las 10 de la noche, se suma a los esfuerzos de diversos sectores económicos por impulsar la gastronomía local. “Larga vida al Festival Parrillero del Caribe, en Puerto Morelos”, recalcaron autoridades y organizadores del evento.

Listo Cancún para participar en el Tianguis Turístico 20204

por NellyG 7 abril, 2024

Con el propósito de seguir fortaleciendo la promoción y oferta turística de Cancún, dicho destino participará en la edición 48 del Tianguis Turístico 2024, que se realizará en Acapulco, Guerrero, del 10 al 12 de abril en la Expo Mundo Imperial, en donde se reunirán más de 900 empresas de cinco continentes y 32 estados de la República.

• El titular de la Secretaría Municipal de Turismo, dio a conocer la importancia de seguir posicionando a Cancún como el destino turístico número uno en Latinoamérica, y sobre todo, resaltó que este magno evento se realice en Acapulco como parte de su renacimiento, que da muestra del apoyo como seres humanos luego del desastre por el huracán Otis.

• De acuerdo a la agenda, el día lunes se realizará una cena de capitanes, en el que estará presente el Secretario de Turismo del Gobierno de México, y la gobernadora de Quintana Roo, así como demás autoridades.

• El día martes 09, a las 16:00 horas se realizará la ceremonia de inauguración con la asistencia de las autoridades del Gobierno de México, además de las gobernadoras y gobernadores de los 32 estados, junto a las y los presidentes municipales.

• Para el día miércoles 10, a las 08:30 horas, se hará el corte de listón inaugural, no sin antes el titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, tiene programada una reunión de vinculación con todos los secretarios municipales de turismo, directores y directoras para detallar el impulso a la promoción de la industria del hospedaje.

• El Tianguis Turístico 2024, es una gran oportunidad para el intercambio de ideas y propuestas de las autoridades turísticas municipales con los representantes de las agencias de viajes, aerolíneas, y operadoras, entre otras, así como con otros estados en el fortalecimiento a dicha relación.

• El día jueves 09, las autoridades tendrán una reunión importante con diversas agencias de viaje en el sureste mexicano, enfocadas a eventos de grupos, convenciones y congresos.

• Cancún contará con un stand para la promoción de sus atractivos turísticos, que han sido favoritos de los viajeros nacionales e internacionales, además de que se brindarán entrevistas con medios locales, estatales y nacionales en la que se informará, además, sobre las diferentes actividades que se llevarán en el marco de la celebración del 54 aniversario de Cancún.

  • 1
  • …
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • …
  • 982

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo