martes, noviembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Foro Internacional ONU Turismo – Quintana Roo “Turismo y Cultura: una relación de película”

por NellyG 19 abril, 2024

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y el Gobierno de Quintana Roo organizan un evento temático internacional enfocado en aprovechar mejor y promover las sinergias existentes entre el turismo, la cultura y la industria audiovisual e identificar las principales áreas en las que se puede fomentar un mayor nivel de potencialización reciproca y cooperación entre estos ámbitos.

El foro es este viernes 19 de abril en el Hotel Xcaret México en el marco de la XI edición de los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano, que representa el mayor encuentro de la industria audiovisual de habla hispana y que reúne a un amplio abanico de productores, actores, destinos y film commissions, y profundizará en el estudio de las distintas vertientes del vínculo entre turismo e industria audiovisual, entre las cuales:

  • Gobernanza y participación local
  • Fomento de la afinidad cultural a través de los contenidos audiovisuales producidos
  • Desarrollo sostenible y preservación cultural
  • Promoción turística y atracción de producciones

Dolphin Discovery anuncia nueva serie “Detrás del bienestar animal – los expertos en acción”

por NellyG 18 abril, 2024

 

 

Esta producción, estilo documental, mostrará y explicará los cuidados médicos que reciben los mamíferos marinos en Dolphin Discovery a cargo de sus médicos veterinarios y especialistas.

Cancún, Quintana Roo a 18 de abril, 2024.- Dolphin Discovery, miembro de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que estrenará una serie estilo documental llamada “Detrás del Bienestar Animal – Los expertos en acción”, la cual mostrará y explicará los cuidados médicos que reciben los mamíferos marinos en Dolphin Discovery a cargo de sus Médicos Veterinarios y Especialistas.

El primer episodio de Detrás del Bienestar Animal se estrenará este viernes 19 de abril en las diversas plataformas de redes sociales de Dolphin Discovery y en su canal de Youtube. Cada semana los seguidores podrán visualizar un episodio nuevo. Las grabaciones fueron realizadas con la participación de Veterinarios y Especialistas de Dolphin Discovery, quienes mostrarán el cuidado que brindan a las especies a través de la medicina preventiva, entrenamientos médicos, atención a las hembras durante el periodo de gestación, conservación de las especies, rehabilitación de animales, entre muchos otros temas importantes.

“Estamos muy emocionados por el lanzamiento de Detrás del Bienestar Animal. Este es un proyecto que nació a raíz de las dudas que nuestros seguidores y visitantes han externado acerca del cuidado y entrenamiento de nuestras especies. Hay mucho trabajo y compromiso por parte de nuestros Veterinarios y Especialistas en Mamíferos Marinos que no se puede apreciar a primera vista ya que implica un esfuerzo ‘tras bambalinas’. A esta serie le antecede ‘Entrevista con los Expertos’ en donde por medio de pláticas con los Especialistas y Veterinarios, la audiencia pudo conocer los cuidados animales, rescates y certificaciones con las que cuenta la empresa, entre otros, y ahora es momento de que vean la acción. Estamos seguros de que esta serie acercará a las personas a una faceta de Dolphin Discovery que no conocen y que les permitirá involucrarse con los verdaderos expertos y la atención de primer nivel que reciben los ejemplares dentro de nuestros hábitats”, comentó Addy Gamboa, Subdirectora de Mercadotecnia de The Dolphin Company.

Los capítulos completos serán publicados en el canal de Youtube de Dolphin Discovery, mientras que una versión más resumida de cada episodio podrá visualizarse en plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y X. Para poder disfrutar de esta serie, pueden seguir sus redes en @dolphindiscovery.

 

 

Establecen autoridades una mesa de diálogo con colonos de Chetumal y Mahahual

por NellyG 17 abril, 2024

 

Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión con representantes de comunidades de Chetumal y Mahahual y funcionarios del gabinete estatal para abordar solicitudes relacionadas a temas de tenencia de la tierra.

La reunión, celebrada en el salón Cuna del Mestizaje en Palacio de Gobierno, contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), Alonso Ovando, el titular de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Fuentes.

Durante el encuentro se estableció una mesa de trabajo para dialogar de manera directa con los colonos y abordar las diferentes problemáticas relacionadas con la tenencia de la tierra en ambas localidades.

Además, se identificaron dos tipos de situaciones principales: aquellas relacionadas con terrenos propiedad del estado y aquellas en terrenos de particulares donde se reconoció la necesidad de resolver los problemas de ocupación ilegal y se destacó la importancia de la mediación con los propietarios privados.

Para abordar estos temas, se propuso un programa de regularización para los colonos, definiendo reglas claras sobre las condiciones de adquisición de lotes. También se enfatizó la importancia de garantizar la certeza jurídica y la necesidad de alinearse con los programas estatales en términos de superficie.

 

Se acordó continuar con estas mesas de trabajo para resolver las problemáticas específicas de cada asentamiento, adaptándose a sus características individuales y avanzar en la regularización de la tierra.

Fortalecen el derecho a la Educación Media Superior en Quintana Roo en la Primera Sesión Plenaria de la CEPPEMS 2024

por NellyG 16 abril, 2024

 

-En la reunión, participaron 35 miembros del Pleno de la CEPPEMS, junto con invitados especiales de instituciones educativas y organizaciones empresariales.

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) llevó a cabo la Primera Sesión Plenaria 2024 de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), a fin de tratar temas relevantes de la Educación Media Superior y las acciones realizadas y programadas por las Comisiones Técnicas para el cumplimiento de metas 2024

El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuya presencia por primera vez en una Sesión Plenaria de la CEPPEMS es fundamental para promover la colaboración entre instituciones, fortalecer compromisos, atender necesidades, respaldar la Educación Media Superior y desarrollar políticas efectivas en beneficio de la comunidad educativa, el desarrollo económico del estado y el derecho a la educación.

La titular del Ejecutivo agradeció la presencia de cada uno de los integrantes de la Comisión, pues la educación media superior tiene un papel fundamental para el desarrollo del estado. “Cada uno de ustedes desempeña una función muy importante en el impulso de políticas y programas que contribuyen a un acceso equitativo, la permanencia y la calidad de la educación en bachillerato”, dijo.

Pidió redoblar esfuerzos para asegurar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad que les permita alcanzar su máximo potencial, pero sobre todo que se formen como verdaderos ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos actuales.

“Las y los estudiantes para nosotros no son un número, estadísticas; nos importan como seres humanos, sus problemas, sus necesidades, lo que los aqueja”, precisó Mara Lezama, quien estuvo acompañada del secretario estatal de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, y Xóchitl Carmona Bareño, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior.

Actualmente, en Educación Media Superior se cuenta con 304 escuelas, las cuales son 222 instituciones públicas y 82 particulares, que atienden una matrícula total de 75 mil 338 estudiantes cursando el Bachillerato, con una plantilla docente de 3 mil 652 maestras y maestros.

Participaron en la Sesión 35 integrantes del Pleno de la CEPPEMS e invitados especiales, conformados por directoras y directores generales de Educación Media Superior, titulares del ICA, IQJ, CODEQ, ICAT, IEEJA, cámaras empresariales, la titular del Comité Estatal de Padres de Familia, el titular del COQHCYT y el titular de la Oficina de Enlace de la SEP.

Isla Mujeres logró 6 premios en el Tianguis Turístico

por NellyG 16 abril, 2024

Isla Mujeres reafirmó ser uno de los destinos turísticos más atractivos de Quintana Roo, México y el mundo, consiguiendo seis galardones en el Tianguis Turístico de México 2024 que se realizó en Acapulco, Guerrero.

El municipio obtuvo el Premio a Lo Mejor de México 2024 en la categoría Pueblo Mágico para Vivir la Mejor Experiencia frente al mar, que otorga la Revista México Desconocido. Asimismo, consiguió el premio Aire Libre Destino México en la categoría Proyectos Medio Ambientales (Campamento Tortuguero y Certificación de Playas), que otorga la Revista Aire Libre.

De igual manera, se consiguieron ganar los Premios Excelencias, en la categoría Naturaleza, que otorga Grupo Experiencias. Por si fuera poco, se recibió 3 galardones en los premios Traveler’s Choice Awards, que organiza la agencia de viajes Tripadvisor, en donde Playa Norte fue incluida entre las 10 mejores playas de México y también entre las mejores playas del mundo, mientras que Costa Mujeres fue incluido en el top de los mejores destinos de México.

Estos seis galardones se suman a los múltiples reconocimientos que la Isla ha recibido en los últimos meses, consolidando su posición como uno de los destinos más emblemáticos del Caribe Mexicano.

Artesana de Quintana Roo representa a México en el Premio Iberoamericano de Artesanías

por NellyG 16 abril, 2024

 

-Rosalinda Cauich Ramírez fue una de las seleccionadas, de 96 postulaciones, para participar en este certamen en el ramo de la cestería

Chetumal.- La maestra artesana Rosalinda Cauich Ramírez, originaria de Kopchén, en Felipe Carrillo Puerto, representará a México en primera edición del Premio Iberoamericano de Artesanías que tiene como objetivo destacar la importancia de los grandes maestros y maestras artesanas de Iberoamérica, tanto en su labor artística, como en su trayectoria y en la transmisión de sus conocimientos en sus comunidades.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), como parte de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), emitió la convocatoria respectiva como parte de la promoción de las iberartesanías.

En una primera etapa el FONART recibió 96 postulaciones, y una de las maestras seleccionadas en la rama de la cestería es Rosalinda Cauich, quien desde muy joven se sintió atraída por las tradiciones y técnicas artesanales de su comunidad, especialmente por la cestería.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción y felicitó a Rosalinda Cauich, orgullo quintanarroense, quien confirma una vez más que las manos mágicas de mujeres y hombres dedicadas a la labor artesanal elaboran productos de alto valor artístico que el mundo merece conocer.

A lo largo de los años, la artesana Rosalinda Cauich se ha dedicado a perfeccionar sus técnicas y experimentando con nuevos enfoques creativos. Su pasión por preservar y promover el patrimonio cultural de su pueblo la ha llevado a convertirse en una figura destacada en el ámbito de las artesanías en Quintana Roo y más allá.

Ha sido reconocida por su excepcional habilidad y dedicación a las artesanías de fibras vegetales. Su trabajo ha sido elogiado por su calidad artística, su innovación y su compromiso con las tradiciones culturales de su comunidad.

Además de su habilidad artística, Rosalinda Cauich Ramírez ha demostrado un compromiso firme con la preservación y difusión de las tradiciones culturales de su comunidad. A través de su trabajo, ha ayudado a revitalizar el interés en las artesanías tradicionales entre las generaciones más jóvenes y ha promovido el reconocimiento del valor cultural y económico de estas prácticas ancestrales.

Este orgullo quintanarroense continúa inspirando a otros artesanos y artistas a seguir sus pasos, demostrando que las artesanías tradicionales no solo son una forma de expresión artística, sino también una fuente de orgullo cultural y un medio de sustento para muchas comunidades en México y en toda la región iberoamericana.

Los resultados de la segunda ronda del Premio Iberoamericano de Artesanías con los resultados definitivos, se darán a conocer el 12 de junio de 2024 en la página web y redes sociales de Iberartesanías.

  • 1
  • …
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo