martes, noviembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Ana Paty Peralta sienta las bases para el segundo piso de la transformación en Cancún

por NellyG 15 abril, 2024

 

 

 

Cancún, Q. R., a 15 de abril de 2024.- Con el respaldo de miles de familias cancunenses y simpatizantes de la Cuarta Transformación, y abanderada por integrantes de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” —que conforman Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde—, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso para que la transformación avente en Cancún, con el bienestar para la ciudadanía, consolidando la construcción de paz, justicia social y un gobierno humanista.

Acompañada de los 12 integrantes de su planilla, así como los candidatos a diputados locales en el domo deportivo “Toro Valenzuela”, reafirmó que en Cancún se está viviendo una transformación como nunca antes, que continuará con el triunfo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien, en equipo, construiremos el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Como una orgullosa cancunense de tercera generación, que cuenta con más de 11 años de experiencia en el servicio público, como regidora, diputada local, diputada federal y presidenta municipal “colocaré como principal eje de mi gobierno el bienestar de las y los cancunenses y para lograr ese bienestar y esa mejor calidad de vida, trabajaré en 3 pilares que son fundamentales; 1, la paz y seguridad; 2, la justicia social; y 3, un gobierno humanista de resultados. Además, seguiremos invirtiendo como nunca antes en infraestructura pública para continuar transformando Cancún”.

Por otro lado, mencionó que tiene la capacidad, experiencia y un profundo amor para llevar al pueblo cancunense al siguiente nivel de éxito, donde la prosperidad de esta gran ciudad pueda llegar a todos los rincones del municipio, cerrar las brechas de desigualdad y reconstruir el tejido social, afianzando la construcción del segundo piso de la transformación.

En un mensaje dirigido a los sectores más vulnerables, subrayó que entre sus principales prioridades se encuentra la consolidación de una ciudad incluyente, con igualdad de oportunidades para todas las personas, así como la formación de una ciudad más unida.

“Tengo clara la visión del Cancún que merecemos todos, un Cancún, moderno, próspero sin rezagos, donde las niñas y los niños, adultos mayores, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, todas y todos los cancunenses tengan la calidad de vida por la que muchos en un principio tomaron la decisión de vivir el sueño cancunense”, expresó.

Los grupos de simpatizantes de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo mostraron su entusiasmo con porras: «¡Es un honor estar con Paty hoy!», «¡Se ve, se siente, Ana Paty está presente»!, “Presidenta, presidenta” mientras agitaban sus banderas, sostenían sus carteles y hacían sonar sus matracas al ritmo de las batucadas que llenaron de ambiente en el mitin masivo de inicio de campaña.

 

 The Dolphin Company participa en Seatrade Cruise Global

por NellyG 15 abril, 2024

 

 

Cancún, Quintana Roo a 15 de abril, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial y uno de los socios estratégicos más importantes de la industria de cruceros debido a la ubicación geográfica de sus parques y hábitats en México y el Caribe, participó en Seatrade Cruise Global, el encuentro de la industria de cruceros más grande del mundo.

En esta edición, el Seatrade Cruise Global atrajo a más de 11,000 profesionales, contó con más de 600 expositores, representó a más de 120 países y dio la bienvenida a 2,700 ejecutivos de líneas de cruceros. Los asistentes pudieron observar sólidas asociaciones industriales, un programa de conferencias y ferias comerciales en evolución, funciones y recepciones patrocinadas, campañas de marketing dinámicas y plataformas poderosas.

 

Para reafirmar su compromiso con las operaciones turísticas en México y el Caribe y delinear estrategias comerciales que demuestren su liderazgo en la integración de sus parques temáticos en este imparable y exitosa industria de cruceros de 2024, The Dolphin Company estuvo representada por Freddie Gómez, Subdirector de Ventas Comerciales de Cruceros, quien mencionó que “la atención se mantiene en expandir y diversificar la cartera de productos de la empresa”.

Además, aseguró que “la industria de cruceros juega un papel vital en el turismo global y está en continuo crecimiento. La expansión y consolidación de los productos de The Dolphin Company en México y el Caribe son cruciales para el desarrollo comunitario y la conservación del medio ambiente, nuestras ofertas permiten a los viajeros involucrarse profundamente con la importancia de conservar y proteger a los mamíferos marinos y su ecosistema”.

The Dolphin Company es Miembro Platino de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), fomenta una sinergia con los gobiernos y destinos donde opera, contribuyendo al crecimiento y desarrollo mientras garantiza una experiencia inolvidable en armonía con el medio ambiente.

 

###

Formalizan acuerdos durante la Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo

por NellyG 15 abril, 2024

 

-Durante la primera reunión plenaria se aprobó el Plan Anual de Trabajo 2024

Cozumel.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para promover la transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría de la Contraloría presidió la Primera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo, en el municipio de Cozumel.

Durante este encuentro se realizó la presentación y aprobación del Programa Anual de trabajo 2024, instrumento que establece las líneas de acciones en la vigilancia y aplicación de los recursos públicos; así como la homologación de criterios en los procesos de investigación, sustanciación y resolución de probables faltas administrativas.

La reunión plenaria contó con la presencia de la presidenta municipal de Cozumel, Lic. Juanita Alonso Marrufo, así como de la Dra. Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, titular de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo; quien impartió la conferencia “Implementación del protocolo de actuación para la recepción y atención de denuncias por hostigamiento sexual y acoso sexual”; y también con la ponencia de la Dra. Rosaura Villanueva Arzápalo, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, con el tema “Lineamientos de Denuncias ante las Fiscalías Anticorrupción”.

La Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo es un organismo colegiado cuyo objeto es establecer las bases para fortalecer las acciones de vinculación institucional, promover la modernización de los esquemas, instrumentos, mecanismos de control, verificación y evaluación de la gestión pública y el desarrollo de la administración pública.

Arriba a Cozumel el Enchanted Princess un crucero de lujo de la clase Royal de Princess Cruises

por NellyG 15 abril, 2024

 

Cozumel.- La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo informa que el puerto de Cozumel recibió este lunes al crucero Enchanted Princess de Princess Cruises, uno de los más lujosos del mundo.

El Enchanted Princess, quinto de la Clase Royal, tiene capacidad para 3 mil 660 pasajeros y una tripulación de mil 346 miembros.

Según Princess Cruises, ofrece características como las Sky Suites con balcones de 270 grados, brindando a los turistas vistas espectaculares así como una experiencia culinaria con su concepto «360 Experience», inspirados en los sabores del Mediterráneo.

Entregan módulo de seguridad en zona hotelera de Tulum para reforzamiento de seguridad

por NellyG 15 abril, 2024

 

-Para atestiguar esta entrega y mostrar las condiciones del módulo, fueron invitadas las autoridades estatales y municipales

Tulum.- Empresarios de Tulum construyeron un edificio para contribuir al reforzamiento de la seguridad pública en la zona hotelera, mismo que entregaron al gobierno municipal y a la Secretaría de Marina (SEMAR).

Para atestiguar esta entrega, los empresarios invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa a quien le dieron a conocer que el inmueble cuenta con caseta de vigilancia, cámaras de seguridad, oficina de comandancia, dispensario médico, área de atención a la ciudadanía, dormitorio para 20 oficiales, sanitarios, área de alimentos, servicios agua, electricidad, gas e internet y 4 cuatrimotos para la vigilancia de la zona hotelera.

“Este es un gran paso para trabajar en equipo, en conjunto la sociedad privada, las y los empresarios, gobierno, todos de la mano en la construcción de la paz y la tranquilidad. El objetivo es cuidar a las y los ciudadanos, por supuesto a las y los turistas” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Este módulo para un destacamento de seguridad está ubicado contiguo al hotel Shibari. Para formalizar esta entrega se firmará un convenio entre el grupo de inversionistas, la Secretaría de Marina y el municipio de Tulum.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el director del hotel Shibari, Miguel Soto, como representante del sector empresarial; David Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el encargado de Despacho del Ayuntamiento de Tulum, Fili Manances Tah Balam, y regidores.

Entrevista con Humberto Aldana Navarro

por NellyG 15 abril, 2024

Humberto Aldana convoca a seguir consolidando la transformación

 

 

Humberto Aldana Navarro, candidato de Morena a diputado federal por el Distrito 03, de Quintana Roo, recorre las calles de Cancún con el fin de sumar muchos adeptos más a las filas de la 4T, que permitan a este movimiento afianzar el “plan C”, liderado por Claudia Sheinbaum como presidenta, pero a la vez, escucha a la ciudadanía para recoger sus inquietudes, con el fin de impulsar iniciativas individuales a favor de la gente de Quintana Roo.

 

Escuchando al pueblo

 

Comentó que en esta campaña percibe un muy buen ánimo de la gente; “tienen temas pendientes, nos hablan de seguridad, de servicios públicos, haciendo acotaciones de los temas que nos corresponde, pero no pierden el ánimo; la gente nos recibe contenta, aún cuando tengan algún pendiente y eso es muy importante.

La gente está muy contenta con este proceso de transformación; identifican muy bien a la candidata a la Presidencia, la doctora Claudia; a nosotros en algunas ocasiones ya nos conocen, en otras no, pero también nos identifican como fundadores del partido y parte de los representantes que Morena pone al servicio de la población.

Y nosotros en particular, en el Distrito 3 no vamos en coalición y eso la mayoría de la gente lo celebra. Ahora hay que demostrar que somos la fuerza mayoritaria”.

Banderas en el Congreso federal

 

Humberto Aldana comentó que la principal encomienda que tienen, después de las elecciones del 2 de junio, es continuar con el proceso de transformación, con reformas que hayan quedado pendientes de este sexenio de Obrador, como aquellas iniciativas y proyectos que dependan de un presupuesto federal; la doctora Sheinbaum tiene 100 propuestas de trabajo, de las cuales muchas son proyectos sociales, educativos, de salud y vivienda, que tienen que ver con un presupuesto federal; además de las reformas a la Constitución.

“Entonces tenemos ese primer objetivo que es fortalecer a la doctora, con un ‘plan C’, que es tener la mayoría calificada en el Congreso para tener un buen margen de maniobra para que las reformas y los presupuestos pasen”, dijo.

 

Añadió que el segundo objetivo tiene que ver con el presupuesto de Quintana Roo, que es fortalecerlo. “Este año nos tocó un poco menos, quiero pensar que es un poco de equilibrio por todas las obras que se están llevando a cabo, por todo lo que ya el gobierno federal ha invertido en obra pública y en servicios, pero ahora hay que recuperar ese presupuesto para que se establezca un buen nivel de posibilidades del desarrollo de lo que el Tren Maya va a empezar a aportar en desarrollo económico, en turismo sustentable, en turismo arqueológico, somos eminentemente turísticos,  entonces nos vamos a enfocar en que el presupuesto se amplíe para que se lleven a cabo estos efectos de desarrollo”.

Y también, dijo, en cuestión de vivienda, la doctora menciona que van a haber 500 mil nuevas viviendas en el país, como parte del derecho de la gente a la vivienda, entonces vamos a ver que se aprueben todas las que se puedan para Quintana Roo, donde tenemos un déficit de tal vez unas 100 mil viviendas en términos generales en el estado, entonces tenemos que solventar ese tema, tratar de traer la mayor cantidad de viviendas para Quintana Roo.

Además, añadió, los temas que ya han impulsado a nivel local, sobre todo relativos a los derechos de la mujer a una vida libre de violencia y el fortalecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y su protección, que es primordial.

“Por último -dijo Humberto Aldana- yo te diría que es importante impulsar en la Cámara de Diputados el que se modifique como zona fronteriza el 8% en todo el estado, y no solamente la parte de Chetumal y la zona fronteriza con Belice; que todo sea considerado como tal; eso impulsaría mucho la inversión y ayudaría a la economía en particular en el estado”.

 

Dijo que también le apuestan a un proyecto en el centro-sur del estado; “esto es algo que impulsó mucho la gobernadora, algo que considero que va a cambiar mucho el paradigma de la zona centro-sur del estado, a través del Instituto Estatal para la Economía Social; creemos que la esquema actual de cooperativas con las actuales reglas, son base de desarrollo comunitario y una vía muy importante para la reconstrucción del tejido social, que la gente se entienda como empresarios, pero como empresarios comunitarios, lo cual implica tanto responsabilidades como rentas, que sean divididas entre quienes son socios, que son los que integran la cooperativa. Eso derrama economía en poblados, en comunidades, en grupos por ejemplo de artesanos y pequeños y medianos productores y les da una opción para que puedan capitalizar dentro de sus comunidades los beneficios que va a traer el Tren Maya, que finalmente no sólo es de pasajeros, sino también de carga y podrá trasladar mercancías”.

Explicó que este sector requiere de este esquema para poder hacerse de financiamientos que ya no son a fondo perdido, “ahora son con esquemas de interés social muy favorables para ellos y creo que esto es una parte que debemos impulsar para cambiar el paradigma de la zona centro-sur del estado”.

Contrapesos sí, pero reales

 

Cuestionado acerca de quienes opinan que no es tan sano que un mismo partido tenga en sus manos el Poder Ejecutivo y Legislativo, dijo que por ahora, esto es lo idóneo. “Creemos que aún cuando es muy importante que siempre se requieren de opiniones y posiciones contrapuestas, pero que la oposición se desarrolle como una propuesta real y no como un simple no a todo lo que venga de la 4T; que ofrezcan una propuesta real. Pero no creemos que hoy sea conveniente que la gente vote por una opción que no es opción, que solamente se va a oponer sin ofrecer retroalimentación, sin ofrecer debate, razonamiento e interés por la población, como lo debe hacer una oposición que realmente se preocupa por ella”.

Dijo que quienes están al frente de este grupo opositor hoy por hoy “son la misma gente que durante muchos años se aprovechó de la gente, que trató de robarse los energéticos del pueblo y muchos años fingió alguna crisis permanente y recurrente, pidiéndole a la gente que se apretara el cinturón, mientras ellos vivían con lujos de manera grosera e irresponsable”.

Por eso, llamó a la gente a pensar bien su voto el 2 de junio. “Exhortamos a la gente a que analice bien las propuestas y se den cuenta que hoy no hay una oposición real, que esperamos que en un momento dado este país pueda tener un proyecto que contraste de manera responsable el que nosotros ofrecemos, pero hoy no creo que sea conveniente de una manera el que se posicione este tipo de llamada oposición, que no es más que este grupo de interés tratando de instalarse otra vez en el poder para quedarse con el presupuesto y recuperar sus intereses personales y de grupo”.

Llamado a los indecisos

 

Ante la cita histórica el 2 de junio en las urnas, pidió a la gente analizar bien por quién sufragará. “Que se pongan a analizar, a revisar qué es lo distinto. Invitamos a la gente a que no nos pierdan la confianza porque los procesos de transformación no se hacen de la noche a la mañana, ni solos, sino de la mano del pueblo y ofrecemos cercanía, nada de políticos que no regresan. Nosotros tenemos un primer planteamiento de sabemos que nos va a favorecer el voto, sabemos que va a ser de manera contundente y mayoritaria, por eso haremos un recorrido de agradecimiento por todas las regiones que hemos visitado”.

Añadió que de ser favorecidos por el voto, van a plantear la necesidad de que haya asambleas vecinales recurrentes para dar cuenta del trabajo que están realizando desde el Congreso, pero también para seguir escuchando necesidades de la gente. “Ver todo lo que está pendiente en la población en el ámbito federal y que vayamos coadyuvando a que a nivel local se hagan trabajos en coordinación con todos aquellos y aquellas que van a gobernar por Morena, en los municipios y distritos locales”.

 

 

 

 

 

 

 

  • 1
  • …
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo