lunes, septiembre 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Realizan en Cancún el foro “La Mujer y la Innovación en la Tecnología”

por NellyG 1 abril, 2024

 

-En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer se ofrece una conferencia magistral y dos talleres dirigidos a mujeres emprendedoras

Cancún.- Como parte de las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer se inauguró el foro “La Mujer y la Innovación en la Tecnología”, dirigido a empresarias, artesanas, presidentas de cámaras, consultoras, del sector académico, entre muchas más.

La agenda de este foro contempló una conferencia magistral sobre “Plataformas de Educación Financiera” y dos talleres: “La inteligencia artificial en la vida de las mujeres” y “El rol de la mujer en la innovación en México”, al que fue invitada la gobernadora Mara Lezama Espinosa para su inauguración.

La gobernadora Mara Lezama expresó que en Quintana Roo hay más mujeres emprendiendo, dirigiendo con éxito empresas que generan empleo; mujeres que lideren la innovación tecnológica para la resolución de problemas públicos para acelerar el paso hacia el desarrollo.

El foro, organizado en conjunto entre el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología y la Secretaría de Desarrollo Económico.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña dio la bienvenida al foro, en el planetario Ka´yoc´, en tanto que la secretaria de Desarrollo Económico Karla Almanza López expuso los objetivos y alcances del foro.

En la apertura del foro acompañaron a la titular del Ejecutivo la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Ana María Casais, gerente de educación financiera Actinver; Angélica Frías, presidenta de Coparmex Quintana Roo; Luisa Barrón Maldonado, fundadora de Maldonado Consultores; María Hadad Castillo, directora general del IQM; Javier Abraham Ayuso Sánchez, director general del IQIT, y Christopher Malpica Morales, director general del COQCYT.

El éxito es de los que perseveran

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

Con el respaldo de más de 30 años como empresario, Roberto Palazuelos tiene un profundo amor por Quintana Roo y lo demuestra apostando con nuevos negocios que generan empleos y promoviendo de manera permanente el turismo en el Caribe Mexicano

Su tenacidad, visión y los valores que recibió desde su niñez, son la base que sostiene a Roberto Palazuelos; un enamorado de Quintana Roo desde que llegó a esta entidad, aprovechando las oportunidades para su superación, invirtiendo y generando empleos a través de muchos negocios.

Si bien es más conocido por su éxito con hoteles, de los cuales el Diamante K es el insignia, porque fue el primero y que le representó incursionar en la abogacía, porque tuvo que enfrentar un litigio importante con un expresidente de México, del cual salió airoso. Con el tiempo fue creciendo, abriendo más centros de hospedaje y diversificando sus inversiones, abarcando gastronomía y moda; siempre, respaldado por su marca personal.

Hoy por hoy, Roberto Palazuelos es sinónimo de éxito, lujo y exclusividad, pero también es hablar de un pionero y un embajador de Tulum y de Quintana Roo, con las banderas del cuidado a la naturaleza, del lujo descalzo, de la sustentabilidad y la responsabilidad social.

Consciente que la principal actividad económica del Caribe Mexicano está en su riqueza natural, las playas, cenotes, manglares y su diversidad de especies, señala que “la naturaleza es la gallina de los huevos de oro; cuidemos de ella”.

Con base en su experiencia como empresario, anhela seguir retribuyendo con trabajo y compromiso un poco de lo mucho que esta tierra y su gente le han dado.

Roberto, ¿Cuáles son los ejes y valores que han cimentado tu éxito empresarial?

Yo le debo mi éxito número uno, a la perseverancia; siempre he dicho que los necios son los que llegan. Siempre cada cosa que he querido emprender en mi vida, he tenido caídas y me vuelvo a levantar. Soy un hombre que se levanta y sigue adelante. Obviamente después de eso vienen otros valores: estar preparado, ser honesto para que te vaya bien; si tú no tienes un dharma a favor en la vida nunca te va a poder ir bien, porque le debes al universo; en cambio, si te portas bien, pues te va bien.

De tus 57 años de vida, más de la mitad los has vivido en Quintana Roo, ¿qué significa para ti el Caribe Mexicano y todo lo que te ha dado?

Le tengo un amor impresionante a esta tierra; tengo una deuda muy grande con esta tierra, porque me ha dado muchísimo. Hasta mi hijo nació aquí y mis negocios han tenido un éxito impresionante desde el primer día que llegué y abrí mi primer negocio, que no empecé con la hotelería, sino con casetas de larga distancia, fue un éxito impresionante. Es una tierra que me ha dado muchísimo y estoy en deuda con ello. 

Y tú, ¿qué le has dado a la entidad? Particularmente a Tulum, ¿cuáles han sido tus aportaciones?

De Tulum fui pionero, junto con otros empresarios empezamos el negocio de la hotelería. Cuando yo llegué sólo había dos, y yo fui de los terceros o cuartos que llegamos y cada año genero más empleo, cada año le doy mejor trato a los turistas, se van sorprendidos de mis lugares, promuevo mucho a Quintana Roo, creo que soy el promotor número 1, hago más promoción que la propia Secretaría de Turismo; es una constante mi promoción, porque las promociones de los destinos turísticos no deben ser llamarada de petate, deben ser una constante.

Háblanos de los conceptos de tus centros de hospedaje que los hacen distintos y muy buscados.

Ese es el éxito de Tulum, que no es igual a otros destinos, es un nicho, único en el mercado. No compites con negocios de concreto, es un nicho que solamente lo encuentras en Tailandia o Bali y demás; entonces nosotros no sólo hemos creado un destino, sino un nicho de mercado dentro de Quintana Roo; un nicho nuevo. 

La conciencia ambiental y la responsabilidad social son banderas en tus negocios, ¿qué tanta importancia le das y qué acciones realizan? 

Yo tengo un lema “la naturaleza es la gallina de los huevos de oro, cuidemos de ella”. Claro, es que la gente ahora, desde la pandemia, lo que quiere es mucho contacto con la naturaleza.

Siempre he estado inmiscuido en la protección de la flora y la fauna, la limpieza de los mares y la protección de los arrecifes. Constantemente monitoreamos la salud de los corales, los estamos volviendo a sembrar; trabajo mucho con “Los huracanes”, que es una asociación civil de la cual soy miembro y siempre estamos muy pendiente de todos estos temas.

Nuestros hoteles son completamente ecológicos, tiene que ver mucho el manejo de los residuos, las plantas de tratamiento que no contaminen y muchas otras cosas para cuidar el medio ambiente.

Sin duda, el hotel insignia es el Diamante K, con el que debutaste en este segmento tan competitivo, pero fue el primero que marcó una carrera muy prolífica… 

El Diamante K le tengo mucho cariño, no sólo porque empecé con él, sino también porque libré una batalla jurídica muy fuerte, que fue por la que me volví abogado, porque un presidente de México, Felipe Calderón, me lo quiso quitar y le gané todos los juicios. Litigamos con la Constitución en la mano, vengo de una familia de guerreros litigantes, somos bravos para litigar. Mi papá, mi abuelo, mi bisabuelo, una dinastía de abogados, todos ellos muy fuertes.

Para darnos una idea de la derrama que generas, ¿cuántos hoteles tienes en operación?

Tengo cuatro abiertos hoy: el Diamante K, el Alaya, el Ahau y el Ganesh. Y ahorita estoy abriendo otro, me estoy metiendo a un nuevo tipo de negocio, que es hoteles exprés, en el centro, y ese sí es un hotel de concreto. Quiero abrir una cadena fuerte de esos. 

¿Cuántas habitaciones suman en total?

Son aproximadamente 160 habitaciones.

¿Cuál es el porcentaje de ocupación anual en promedio?

Muy alta, un promedio de 92% anual; casi siempre tengo gente, porque son lugares donde hay muy buena comida y muy buen servicio, entonces la gente siempre regresa.

Ser inquieto está en tu ADN; siempre diversificando, apostando, visionando, aprovechando oportunidades… Muchos te conocen como hotelero, pero tus negocios abarcan otros segmentos, platícanos.

Tengo lo de Papi Palazuelos Brand, que eso también me da mucho branding personal y también es buen negocito; no es un gran negocio como un hotel, pero es un negocito bueno; vendemos muy bien por línea y tenemos la primera tienda en Tulum, que también queremos expandirnos.

Y recientemente abriste las puertas de Tacos Papi, tu nueva aventura gastronómica….

Siempre estoy abriendo negocios y ahorita voy con la cadena del Dandy, pero también estoy fraguando ya una cadena nueva de taquerías, Tacos Papi, con música tradicional mexicana, la primera que abrimos es un éxito impresionante en Tulum.

En total, ¿cuántos empleos generas en tus empresas?

En los dos turnos de todos los negocios suman entre 500 y 600 personas.

Escribiste un libro, “Alquimia para el éxito”… háblanos de las ideas centrales.

Es un libro que es como una guía de lo que debes hacer para tener éxito; las cosas con las que te tienes que prevenir, el tipo de profesionistas de los que te tienes que arropar y las reglas que tienes que seguir. Son pasos para emprender, para que no te roben el negocio, para que no te quiten la idea, para que te vaya muy bien.

Como empresario, ¿qué retos ves para Tulum y para el estado; los desafíos que han venido a la par del éxito turístico.

El reto mayor que tiene Quintana Roo, definitivamente es la seguridad; y es un asunto que no se puede arreglar así nomás; no basta tener buena fe. Lo que hay que hacer es reformar el nuevo Sistema Penal Acusatorio, hay que meterle una reforma a todas sus fases procesales porque es muy garantista, y no está sacando a los generadores de violencia de las calles, los está regresando rápidamente.

También hay otro tema que le duele muchísimo a la gente, y que a mí como ecologista me duele mucho también. Por ejemplo, esta situación de la seguridad nacional, tú sabes que cuando empezaron a pilotear todos los cenotes hubo suspensiones de jueces federales debido a que las autoridades habían omitido hacer las MIA, las Manifestaciones de Impacto Ambiental, que se deben presentar antes para ver cómo vas a afectar (y a subsanar esos daños), entonces con las suspensiones se pararon las obras, pero al grito de la seguridad nacional pisotearon las suspensiones de los jueces, porque la dejaron muy ambigua a la hora de crearla en la Constitución; entonces hay que meterse a revisarla para que ningún titular del Ejecutivo o ninguna otra persona vuelva a pisotear la naturaleza al grito de una seguridad nacional falsa, porque no es verdadera, es falsa, es a modo. 

Con tu visión y experiencia ¿Cómo ves a la entidad a partir del próximo año?

Quintana Roo está viviendo una situación de seguridad muy delicado, que si no logra esta administración erradicarlo, va a ir en un crecimiento muy fuerte, y es muy peligroso porque es una potencia turística, y una potencia turística con inseguridad, se acaba. Entonces es muy delicado el tema, yo creo que tiene que ser la prioridad de esta administración.

En breve

Tulum: Paraíso terrenal.

Quintana Roo: El lugar más hermoso del mundo.

Naturaleza: Cuidarla siempre.

Diamante K: Mis orígenes, mi comienzo.

Oportunidades: Nunca hay que dejar pasarlas; uno muchas veces cree que pueden regresar, y la verdad es que no, no regresan.

Tu padre: Un dolor eterno en mi corazón, lo voy a extrañar muchísimo, un hombre cultísimo. Me formó, que ese es el mayor de los legados, me formó jurídicamente, me formó como un caballero, me formó como un hombre,

Fama: Efímera, va y viene; hay que usarla para cosas poderosas.

Abogacía: Justicia

Turistas: Cuidarlos siempre.

Caribe Mexicano: Mina de oro

Competencia:Muy sana; la competencia en todo es sana, la competencia legislativa, la competencia política, la competencia de los empresarios, la competencia del deporte… la competencia es lo que hace que una nación crezca. Cuando una nación no compite, deja de crecer, la competencia debe de ser sana, y le hago un llamado a los gobernantes para que la permitan.

Nueva era para los viajeros

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

La feria de turismo ITB Berlín reunió a empresarios y líderes del sector, quienes analizaron los retos del segmento

Bajo el lema “Definir el mundo de los viajes juntos”, más de 100 mil asistentes y 5,500 expositores convergieron en la ITB Berlín, para compartir visiones y experiencias que darán forma al futuro de los viajes internacionales.

En medio de los desafíos económicos globales, la industria turística mostró un fuerte optimismo en la reciente edición de la ITB Berlín 2024. La demanda de viajes sigue en alza, reflejando una tendencia estable a nivel mundial. Temas candentes como el avance de la Inteligencia Artificial, la escasez de talento calificado y la urgencia por la justicia climática marcaron la pauta en este evento de referencia.

El evento no solo marcó el pulso de la industria turística, sino que también delineó un camino hacia un futuro próspero y sostenible para todos los actores involucrados.

Este evento mundial reunió a representantes diplomáticos de países, autoridades de destinos, directivos de operadores turísticos, sistemas de reserva, empresas de transporte, hoteles y servicios de renta de autos.

A pesar de las huelgas que afectaron la logística, el evento superó las expectativas en medio de adversidades, con expositores de 170 países que iluminaron las 27 salas de exposición del recinto ferial de Berlín, demostrando la vitalidad y diversidad del sector.

En busca de más turistas para México

Como parte de las actividades del ITB 2024, en Berlín, Alemania, la comitiva de México, integrada por el secretario de Turismo y el embajador de México en Alemania, sostuvo encuentros con importantes touroperadores de este país europeo, quienes manifestaron su interés por enviar a sus viajeros a los destinos turísticos de México.

Destacó una reunión bilateral de trabajo con el ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Ahmed Issa, en donde se compartieron las experiencias que han propiciado el incremento de turistas y de Inversión Extranjera Directa en Turismo.

Se sostuvieron encuentros con integrantes de Grupo TUI, de la Asociación de la Industria de Viajes de Alemania (DRV), Lernidee Trains & Cruises y CCRA International, quienes manifestaron su interés en ser partícipes de la actividad turística en México.

Además, las autoridades mexicanas se reunieron con Alexander von Heinz, heredero del explorador alemán Alexander von Humboldt, con quien conversaron sobre las estrategias para la reactivación del puerto de Acapulco.

La participación de México en ITB 2024 es relevante ante las oportunidades que ofrece al tratarse del evento de turismo más importante del mundo, por lo que ha participado desde hace 53 años en esta feria turística, principalmente porque el sector juega un papel fundamental en la relación económica bilateral con Alemania.

En busca de experiencias

Durante el evento se dio a conocer que el Caribe Mexicano registra gran interés de los visitantes, donde el deseo de descanso domina las motivaciones de viaje, con un 80.2%, seguido por el interés en actividades de aventura como buceo y snorkel, que atrae al 6.3% de los visitantes.

La mayoría de estos viajeros, el 56.6%, eligen vivir sus experiencias en pareja, mientras que un 17.2% lo hace en familia y un igual porcentaje de forma individual. 

Promueven destinos del Caribe Mexicano

Dentro del ITB Berlín, se dio a conocer que Alemania se consolida como uno de los mercados más importantes para el Caribe Mexicano, posicionándose en el noveno lugar de preferencia. De hecho, durante el año 2023, Quintana Roo recibió a 191,870 turistas alemanes, de los cuales 149,559 arribaron por vía aérea.

El mercado alemán se distingue por su deseo de exploración, con un marcado interés en actividades culturales, visitas a zonas arqueológicas y la inmersión en la singularidad de la zona, destacando destinos como Maya Ka’an, Tulum y la Riviera Maya.

La conectividad aérea entre Alemania y el Caribe Mexicano se mantiene sólida, con la ruta Frankfurt-Cancún operando 12 vuelos redondos a la semana, cortesía de las aerolíneas Condor y Eurowings. Esta accesibilidad facilita el flujo constante de turistas, subrayando la importancia de mantener y expandir las conexiones internacionales.

En el marco del evento, el gobierno de Quintana Roo presentó la iniciativa Good Travel Alliance, parte del Plan Maestro de turismo sustentable 2030, con el que se busca mejorar la calidad turística, gestionar el desarrollo sostenible y distribuir la oferta en los 12 destinos del Caribe Mexicano.

Además, Playa del Carmen logró el segundo lugar de la categoría “Naturaleza y paisaje” en la competencia “Green Destinations Top 100 Story Awards”, la cual reconoce las iniciativas más inspiradoras para el desarrollo del turismo sostenible en el mundo.

También se concretaron cinco vuelos más hacia el Caribe Mexicano, específicamente para los aeropuertos de Cancún y Tulum.

Esto, luego de las reuniones con directivos de las aerolíneas Condor y Discovery que pertenece a Lufthansa.

Estas dos empresas incrementarán tres rutas desde Frankfurt y Berlín hacia Cancún y dos más, que serán nuevas frecuencias para el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

Avalan altos estándares de bienestar animal

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

Recibe Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Cozumel la reacreditación otorgada por la Asociación de Zoológicos y Acuarios

Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial, anunció que sus parques de Isla Mujeres y Cozumel fueron reacreditados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés) por cumplir con los más altos estándares de cuidado animal.

La AZA es una organización sin fines de lucro dedicada al avance de los zoológicos y acuarios en las áreas de conservación, educación y ciencia. Todos aquellos zoológicos y acuarios acreditados por la AZA deben cumplir con los más altos estándares en el cuidado y bienestar de los animales y brindar una experiencia familiar divertida, segura y educativa.

La conservación de las especies y la educación son dos pilares que las instituciones acreditadas por la AZA deben tener presentes en sus actividades; esto es algo que se puede apreciar en los hábitats de Dolphin Discovery Isla Mujeres y Cozumel, los cuales se caracterizan por sus esfuerzos para preservar al manatí, una especie en peligro de extinción. 

También se destacan por su programa de educación ambiental “Amar es Educar”, a través del cual ha concientizado a miles de niños, jóvenes y adultos acerca de la importancia del cuidado de las especies, acercándolos a los animales marinos mediante interacciones y recorridos gratuitos en sus instalaciones.

Compromiso con especies marinas y huéspedes

“Ser acreditados por una organización tan importante como la AZA es el reflejo de nuestro compromiso, en primer lugar con nuestros ejemplares al brindarles la mejor atención médica, el mejor alimento, programas de enriquecimiento, instalaciones adecuadas, entre muchos otros aspectos necesarios para su completo bienestar, y tambien con nuestros huéspedes, al ofrecer interacciones divertidas y educativas que los conviertan en embajadores de los océanos, para que sean conscientes de la importancia del cuidado animal y el del medio ambiente”, comentó Guillermo Sánchez, director de Medicina Veterinaria de The Dolphin Company.

Explicó que para ser acreditados por la AZA, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Cozumel se sometieron a minuciosas visitas de inspección que evaluaron aspectos como el bienestar físico y psicológico de los animales, su programa de salud, el tamaño de las áreas asignadas, el programa de conservación y educación de los hábitats, entre muchos otros. 

Programa integral

Abordan todas las necesidades de bienestar de los colaboradores, mejorando también su productividad y pertenencia con la empresa:

ν Herramientas de educación y comunicación

ν Eventos de actividad física

ν Retos de salud

ν Beneficios médicos complementarios

ν Consultas con nutriólogos, médicos y psicólogos

La mejor estrategia de salud y bienestar

Dolphin Cares, el programa integral de The Dolphin Company, fue reconocido como la Mejor Estrategia de Salud y Bienestar en la categoría de “Programa de Bienestar” de los Brass Ring Awards en la división de Human Resource Excellence.

El galardón, como parte de los Premios IAAPA Honors, en Las Vegas, Nevada, fue entregado gracias a su compromiso con los colaboradores y colaboradoras de la empresa, y a la asesoría de Universal Wellness, su consultoría en bienestar.

Cada año, la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) reconoce los logros significativos de la industria a nivel mundial, y precisamente los IAAPA Brass Ring Excellence Awards reconocen y honran logros destacados de numerosas categorías, incluidas Recursos Humanos, dentro de la cual, The Dolphin Company fue galardonado con su programa Dolphin Cares, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus colaboradores abarcando tres factores principales: Bienestar físico, higiene mental y armonía social.

“Nos enorgullece saber que el desarrollo de este programa está rindiendo frutos en la salud de nuestros colaboradores y que además funge como ejemplo para otras empresas e instituciones que se preocupan por su gente y buscan alcanzar un bienestar laboral apropiado para los mismos”, comentó Valeria Albor, directora Corporativa de The Dolphin Company.

Explicó que la asesoría de Universal Wellness ha sido crucial para la obtención de este reconocimiento y reafirmó su compromiso de avanzar en más beneficios para la gran familia que integra este corporativo, en todas sus áreas. 

Desembarcan nueva experiencia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

La línea de cruceros Royal Caribbean International invierte 75 millones de dólares para construir su nuevo club de playa en México, que estará ubicado en Cozumel

Un nuevo atractivo a la vista se observa en el horizonte de “La Isla de las Golondrinas”, de la mano de la Royal Caribbean International. 

Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, fue el portavoz de las buenas nuevas, quien anunció que el nuevo Royal Beach Club Cozumel complementará todo lo que este destino tiene que ofrecer, con una combinación de experiencias para todos, desde playas y piscinas, impresionantes bares en las piscinas, una variedad de lugares para comer, como un restaurante con hermosas vistas; así como un mercado y experiencias como catas de tequila y clases de cocina.

Para ello, la mayor línea de cruceros del mundo reveló que invertirán 75 millones de dólares, y está previsto que entre en operación en 2026. 

Acompañado del CEO de Royal Caribbean International, Michael Bayley; el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y la alcaldesa de Cozumel, Juanita Alonso, destacó su emoción por este nuevo proyecto.

“Estamos encantados de fortalecer nuestra larga asociación con la comunidad local y el gobierno para seguir trayendo a nuestros huéspedes a México”, dijo Jason Liberty. 

Agregó que la expansión de la oferta de destinos de la compañía se alinea con la creciente demanda global de las mejores experiencias vacacionales y permite a sus huéspedes conectarse con la belleza de las culturas locales y la gente en los lugares que visitan.

“La expectativa por los próximos destinos de Royal Caribbean no ha dejado de crecer desde que anunciamos Royal Beach Club Paradise Island en Bahamas, que abrirá sus puertas en 2025. Ahora es el momento perfecto para anunciar el próximo destino de esta colección con Royal Beach Club Cozumel”, dijo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International. 

Justificaron esta nueva obra en lo maravilloso que es Cozumel en cuestión turística. “Es un destino increíble, y el club de playa complementará perfectamente todo lo que la isla tiene para ofrecer como una experiencia que combina toques familiares de Royal Caribbean con la energía de México, junto con comodidades y actividades para cada tipo de vacacionista”.

El mejor día de playa

Equipada con impresionantes playas, vistas y piscinas para todos los gustos, Royal Beach Club Cozumel dará la bienvenida a los vacacionistas a su mejor día de playa en México, que se completa con la atención al detalle en la experiencia, el servicio y el diseño que caracteriza a Royal Caribbean. 

Todos podrán crear recuerdos con una combinación de experiencias que van desde recostarse hasta disfrutar de los bares en las piscinas, piscinas pensadas para los entusiastas de la relajación y las familias, cabañas privadas, snorkel, kayak y más.  

Y para disfrutar del sabor de México, habrá una gran variedad de lugares para comer, como un restaurante, un mercado, así como experiencias prácticas como catas de tequila y clases de cocina.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, agradeció esta apuesta, por la derrama y generación de empleo que generará.

“Estamos muy orgullosos de que Royal Caribbean International haya elegido a Quintana Roo para construir Royal Beach Club Cozumel como un nuevo atractivo para muchos de sus huéspedes que visitan nuestra mágica isla”.

Expresó que su gobierno siempre estará comprometido a asociarse y trabajar muy de cerca con el sector privado para construir infraestructura moderna y sustentable y crear empleos. 

“Este tipo de proyectos reafirman nuestro compromiso de seguir siendo el principal puerto de escala en América Latina”, dijo. 

A la altura de grandes destinos 

icónicos de Royal Caribbean

ν Perfect Day en CocoCay, Bahamas, estableció un nuevo nivel para las islas privadas después de una transformación de 250 millones de dólares en 2019. 

ν Recién inaugurada Hideaway Beach solo para adultos; Labadee, Haití, y el Royal Beach Club Collection.

ν El Royal Beach Club Collection también incluye Royal Beach Club Paradise Island, una experiencia de playa bahameña de 6.8 hectáreas situada en Paradise Island de Nassau, que abrirá sus puertas en 2025.

 

Certeza en operaciones inmobiliarias

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

El Colegio de Valuadores de Quintana Roo, con Kristhian Guillermo Hernández Rendón al frente, apuesta por una mayor profesionalización del sector

Los peritos valuadores desempeñan un papel crucial en el desarrollo y economía de toda ciudad, ya que son custodios de la transparencia de las transacciones comerciales y los aspectos legales que estas implican; además, cuentan con una perspectiva única sobre el mercado inmobiliario y los activos comerciales.

Es por eso que como organismo colegiado, es vital su profesionalización y acreditación, para generar confianza y certeza en los ciudadanos, de que ejercen un servicio independiente y transparente.

Platicamos con el recién nombrado presidente del Consejo Directivo del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, Kristhian Guillermo Hernández Rendón, quien destacó que la entidad es la segunda en México que tiene una legislación específica en materia de valuación, estableciendo así estándares claros para la inclusión en el registro oficial de peritos. 

Por ello, enfatizó la necesidad de profesionalizar la actividad de valuación y el otorgamiento de credenciales para peritos reconocidos, lo cual es básico para regular la profesión.

En ese marco, dijo que este año, en octubre, se realizará en Cancún el LIX Congreso Internacional de Evaluación, que reunirá a los valuadores certificados de Quintana Roo con homólogos de todo el país.

¿Cómo llegas al liderazgo del Colegio de Valuadores de Q. Roo y qué significa esta encomienda, cómo la asumes?

Las administraciones duran dos años, así lo estipulan los estatutos. Desde hace seis años me involucré en el Consejo Directivo de la asociación, y este año decidí que ya era hora de aportar un poco más al gremio y liderar a todos los valuadores del estado. Las administraciones se eligen por votación entre todos los agremiados, la cual fue favorable a nuestro favor. 

Para mí es muy importante el cargo, ya que representa un compromiso conmigo mismo y mi profesión, pero al mismo tiempo con el gremio y la ciudadanía que me han dado mucho estos últimos años.

¿Desde hace cuánto ejerces como profesional en este segmento? 

Egresé de la carrera de Ingeniería Civil en el 2012 y desde ese momento me involucré en el ámbito valuatorio. En el 2014 me entregaron mi cédula profesional, por lo que pude independizarme como valuador.

¿Cuántos afiliados hay actualmente en este colegio? 

Somos actualmente 111 afiliados. Cada mes tenemos nuevas solicitudes de ingresos e interesados en formar parte de nosotros.

¿Cuáles son los beneficios para los peritos el pertenecer a un cuerpo colegiado como este? 

En primera instancia, el que un consejo directivo los represente en todos los eventos y cuide los intereses de los valuadores y principalmente los de nuestros agremiados.

También tenemos convenios con los cuales les generamos trabajo a nuestros socios, les damos capacitaciones y precios preferenciales en todos los eventos en los que formamos parte, así como conseguimos convenios de descuentos con asociaciones o dependencias como lo son escuelas, hoteles, etcétera.  

¿Cuáles son los objetivos o ejes de trabajo en los que te estás enfocando en esta encomienda? 

Mi gestión es del 2024-2025, cada administración dura dos años, con posibilidad de reelección si es aprobado en asamblea por los miembros. Los objetivos que buscamos son generar más convenios y presencia en todo el estado, que nuestro gremio día a día sea más reconocido, trabajar en reformas que beneficien no sólo de nuestros agremiados, sino también de todo profesionista en la valuación en el estado, y principalmente exigir que todo el trabajo que se genere en la entidad sea para profesionistas de Quintana Roo. 

De hecho, tenemos un magno evento en puerta, un congreso internacional de valuación, del que nosotros somos anfitriones y estamos organizado; será en octubre. El propósito es generar un impacto positivo en nuestras profesiones e inculcar la capacitación constante. 

¿Cuál es la solidez del Colegio de Valuadores en Q. Roo, desde hace cuánto está vigente? 

Se formalizó en el año 2009 cuando se realizó la gestión correspondiente a cargo del presidente en turno, el ingeniero Florencio Guillermo Hernández Acereto y se obtuvo el registro de profesiones. De esa manera se convirtió en “Colegio de Valuadores de Quintana Roo A,C.”, anteriormente era “Instituto Mexicano de Valuación de Quintana Roo”. 

Actualmente tenemos presencia física con valuadores en los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto.

¿Cuáles son los principales trámites valuatorios que les solicitan en la entidad?

Principalmente son avalúos de traslados de dominio y de créditos hipotecarios.  Estimamos un promedio de 3 mil avalúos al mes entre todos los valuadores.

El éxito de Q. Roo no se entendería sin la industria inmobiliaria, y esta a su vez, sin la importante labor de los peritos valuadores, háblenos del compromiso y la responsabilidad que esto representa.

Para nosotros es una responsabilidad emitir bien un avalúo, ya que está de por medio el patrimonio de la gente, porque nuestros documentos sirven para tomas de decisiones hasta el pago de impuestos. Por eso, es muy importante realizar bien las metodologías y principalmente cerciorarse de que lo que estamos valuando exista y en qué condiciones se encuentra.

Como expertos en el tema, ¿cuáles son las áreas de mayor potencial que ven en Q. Roo, sobre todo a partir de nuevas obras e inversiones importantes que se están realizando?

Quintana Roo es un estado muy dinámico, por lo que nunca dejan de existir operaciones, así que siempre existirán avalúos para esas operaciones y para los créditos que los desarrolladores piden, generando nuevos proyectos.  

  • 1
  • …
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo