domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Walmart anuncia una inversión de más de mil 175 mdp en Quintana Roo

por NellyG 23 febrero, 2024

 

•Hay confianza en el potencial de crecimiento de Quintana Roo, 28 tiendas en 2024 y 2025 con más de mil empleos directos y 4 mil indirectos que dan más opciones de empleo para nuestra gente

•Participarán nuestros productores del sur para que sean proveedores en estas tiendas: Mara Lezama

Cancún.- Luego de anunciarse una inversión de mil 175 millones de pesos en la apertura de 28 nuevas tiendas Walmart en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró que esto representa la confianza de los inversionistas en el crecimiento y desarrollo económico, pero también la creación de alrededor de mil nuevos empleos directos y 4 mil indirectos para las y los quintanarroenses.

Esta nueva inversión a dos años, significa la confianza en Quintana Roo, generar nuevos empleos bien pagados, con las prestaciones de ley para las y los quintanarroenses, dijo Javier Treviño, vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart quien también comentó que el 56 por ciento de su plantilla laboral son mujeres.

Añadió que el compromiso con Quintana Roo es seguir invirtiendo para acelerar el crecimiento y fortalecer la propuesta de valor de la cadena.

Luego de escuchar los planes de la cadena, la gobernadora Mara Lezama dijo que Quintana Roo es tierra fértil para nuevas inversiones, pero también representa creer en el estado, cuidar el medio ambiente dado que utilizarán energía de paneles solares.

Además, de que se impulsarán proyectos para que productores locales, principalmente del sur, formen parte de su planta de proveedores.

Destacó que de este modo se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el que se impulsa desde el primer día de este nuevo gobierno para lograr la transformación profunda del estado y mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses, con la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales.

“En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, un estado sumamente joven, un estado de gente buena, de gente trabajadora que crece ante la adversidad, la inversión de Walmart México y Centroamérica significa confianza, lazos de amistad, mejor calidad de vida para nuestra gente”, afirmó la gobernadora quintanarroense.

En 2024 se abrirán 11 Bodega Aurrerá Express, 1 Sams Club y 1 Walmart. En 2025 se abrirán 12 Bodega Aurrerá Express, 2 Bodega Aurrerá y 1 Walmart, con presencia en 6 municipios.

Estuvieron en esta presentación Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación; Karla María Almanza López, secretaria de Desarrollo Económico; Rodrigo Flores Amezcua, Director de Relaciones Institucionales de Walmart México; Diputada Federal Anahí González; Eduardo Martínez González, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, y gerentes de las tiendas Walmart.

Firman Conalep e Iberostar modelo de formación y promoción de jóvenes en Quintana Roo

por NellyG 23 febrero, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama celebró las mayores oportunidades que se ofrecen a los jóvenes con esta alianza que permite abrir más espacios a estudiantes para adquirir experiencia laboral y obtener empleos bien pagados

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de convenio entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Grupo Iberostar con lo que las y los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales, adquirir experiencia laboral y obtener un empleo, lo que se traducirá en mejor calidad de vida, mejores salarios y éxito en su vida profesional.

La firma de este convenio, el primero en su tipo a nivel nacional, con el Grupo Iberostar, empresa multinacional española, permite que el CONALEP siga consolidando la vinculación con el sector productivo en beneficio de los estudiantes de las 32 entidades federativas con 64 carreras y 314 planteles en operación.

La gobernadora Mara Lezama celebró que el CONALEP Quintana Roo sea el primero a nivel nacional en el modelo Dual y dijo que es una distinción para Quintana Roo el que se haya decidido firmar este convenio aquí, y en reconocimiento al liderazgo que en materia turística hemos construido, no solo en México sino en América Latina.

Ante la presencia Master Sabina Fluxá Thienemann, Vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar, la Gobernadora dijo que eso es justamente lo que hace el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “tomarnos de las manos para que el éxito turístico se transforme en prosperidad compartida y llegue a todos los hogares, que se vea reflejado en su calidad de vida, cerrando así la brecha de desigualdad que ha existido durante muchos años”.

El convenio fue firmado por el Secretario de Servicios Institucionales de CONALEP Nacional, Javier Soberano Miranda, y la Vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar Master Sabina Fluxá Thienemann, con el testimonio de la gobernadora Mara Lezama.

Soberano Miranda destacó que Quintana Roo se ha convertido en ejemplo nacional en educación dual, medido y confirmado por el porcentaje de matrícula y eso se logró en menos de un año, gracias al impulso de la gobernadora Mara Lezama en la formación profesional técnica, como lo hizo para tener aquí la carrera de técnico ferroviario para formar al equipo que requiere el Tren Maya.

Por su parte, la Vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar Master Sabina Fluxá, indicó que con este convenio se trabaja con el activo más importante con las que cuentan las empresas: las personas. Además, se impulsa un turismo responsable y se pone como ejemplo de colaboración, que es importante para avanzar en el camino de la transformación.

En el presídium acompañaron a las autoridades los estudiantes Paola Cristell Méndez Vázquez y Arturo Esteban, además de la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña; el director de operaciones de Iberostar México, Jesús Bosque; el director del Conalep Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez; la diputada federal Anahí González; el secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Atención integral con máquina «Dragón» en avenida Nichupté, al 48%

por NellyG 23 febrero, 2024

 

Cancún, Q. R., a 20 de febrero de 2024.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez constataron el avance del 48 por ciento en los trabajos de reciclaje de pavimento y colocación de nueva carpeta asfáltica en un solo paso con la máquina llamada “Dragón” en la avenida Nichupté, una de las tres arterias programadas con este tipo de atención en la ciudad, para beneficio de miles de ciudadanos quienes transitan por ellas.

Al acudir con el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, explicó a los vecinos y personas que se acercaron a saludarla, que la maquinaria precisamente hace un corte del asfalto existente y coloca una mezcla nueva en caliente, lo que hace una mayor durabilidad y mejor calidad, en un menor tiempo.

También, recordó que desde enero inició este tipo de mantenimiento en la avenida Puerto Juárez, mejor conocida como “Talleres”, en la cual solamente queda un tramo pendiente por concluir, una vez que la empresa concesionaria de agua potable culmine la reparación de una fuga que detectaron y deben atender, y posteriormente se irá a la avenida Cancún, llamada popularmente “Las Torres”, en el tramo de avenida La Luna a la avenida Kabah.

Al respecto, el Secretario de Obras Públicas y Servicios reiteró que se rehabilita el tramo de la avenida Nichupté en sus dos sentidos, desde la avenida Chac Mool hasta la avenida José López Portillo, con una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor y atiende un carril de aproximadamente 2.5 metros, mientras que en términos lineales abarca el estimado de un kilómetro.

A ello, agregó que en las jornadas de trabajo están entre las 8:00 y las 18:00 horas y al ser en un solo paso, permite que cuando culmine la máquina, la circulación se abre nuevamente por completo sin esperar mucho tiempo, por lo que en cada vialidad programada se estima sea concluida entre 20 y 25 días, sin atrasos por mal clima, ya que también incluirá pintura, señalética y renivelación de brocales, que son las rejillas y coladeras para que queden a la altura de la nueva carpeta.

“Todas las obras causan inconveniencias, pero para poner un ejemplo, algo como lo que estamos haciendo en la Avenida Nichupté por el método convencional nos hubiese llevado alrededor de cuatro meses cerrar todas las calles en su totalidad y con el ‘Dragón’ podemos avanzar mucho”, dijo.

 

****

Metas totales:

7,515 metros lineales de señalamiento horizontal
125,917 mil metros cuadrados de rehabilitación de pavimento asfáltico con técnica de reciclado en caliente en sitio en un solo paso

Metas por avenida:

8,485.19 metros cuadrados- Avenida Puerto Juárez
54,568.29 metros cuadrados-Avenida Nichupté
62,864.07 metros cuadrados-Avenida Cancún

Toma protesta Mara Lezama al Consejo de la CIRT Quintana Roo

por NellyG 23 febrero, 2024

 

-Destacó a los medios de comunicación como un factor fundamental de integración y de servicio social a la ciudadanía

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en Quintana Roo que preside Norma Aguilar.

Ante el presidente de la CIRT nacional José Antonio García, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de los medios de comunicación en la vida de Quintana Roo, al ser una industria de integración y servicio social que ayuda a la ciudadanía en los momentos que más lo necesitan, como ocurrió durante la pandemia de COVID 19, llevando información, entretenimiento, noticias y labor social.

“Mariana Quiñónez deja un gran legado como la primera mujer al frente de la CIRT Quintana Roo y Norma Aguilar, sin duda, hará un trabajo extraordinario; es maravilloso saber que hay una unidad en pro de hacer cosas extraordinarias. Cuenten con este gobierno que impulsa el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, donde todos cabemos”, afirmó.

Acompañaron a la Gobernadora, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; las presidentas municipales de Benito Juárez y de Puerto Morelos, Ana Paty Peralta de la Peña y Blanca Merari Tziu, y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

La Comunidad Politécnica en Cancún comprometida a apoyar crecimiento ordenado del Caribe Mexicano

por NellyG 23 febrero, 2024

 

* La agrupación asegura que en coordinación con el “Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Cancún” cuentan con los conocimientos, experiencia y fuerza para detonar iniciativas que contribuyan a reducir problemas como el sargazo y a coadyuvar con las autoridades a mejorar el entorno social y económico ante el crecimiento turístico y desarrollo que traerá el Tren Maya

*Con el lema “El Cambio Lo Hacemos Todos” rinde protesta nueva Mesa Directiva 2024-2025 presidida por la Ing. Arq. Zaida Cisneros Silva


Cancún, Q. Roo, México (Febrero, 2024) – La Comunidad Politécnica en Cancún Quintana Roo A.C. refrendó su compromiso de trabajar en forma coordinada con las autoridades estatales y municipales para impulsar proyectos e iniciativas en el Caribe Mexicano que contribuyan a resolver problemas como el sargazo y que permitan planear un crecimiento ordenado derivado de su pujante actividad turística y el desarrollo económico que traerá consigo el Tren Maya.
En el marco de la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2024-2025 de la “Comunidad Politécnica en Cancún Quintana Roo A. C” esta agrupación académica, Presidida por la Ing. Arq. Zaida Cisneros Silva, señaló que en coordinación con el “Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Cancún” están convencidos que cuentan con el conocimiento, experiencia y fuerza no sólo para ser críticos y observantes del quehacer gubernamental, sino para participar activa y propositivamente en las decisiones que beneficien al desarrollo armónico del destino.


“Tenemos la disposición permanente de ser propositivos y críticos de querer cambiar el rostro de nuestra ciudad. Para que nuestra comunidad cambie al éxito, esto es uno de los engranes importantes en la unión de sus miembros”, comentó la presidente al señalar que el lema de la nueva mesa directiva es “El Cambio Lo Hacemos Todos”.
Luego de felicitar a la Presidente saliente, Lic. Patricia Castro Santoyo, por su excelente gestión, la presidente Cisneros Silva enfatizó que el compromiso de la comunidad politécnica en Cancún, fundada en el 2008, y conformada actualmente por 80 miembros, es la de “promover los valores de la práctica de nuestra profesión y mostrar el vínculo con nuestras autoridades para trabajar en forma coordinada en pro de la comunidad y visualizar un mejor futuro para nuestra ciudad”.
El Dr. Arturo Solís Santome, Director del “Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Cancún”, manifestó su confianza en que la nueva mesa directiva conformada por la Ing. Arq. Zaida Cisneros Silva, como Presidente; Ing. Arq. Lauro Trejo Pérez, como Vice-Presidente; Ing. Arq. Axel García Rascón, como Secretario y Lic. Oscar Escobedo Santos como Tesorero, impulsará y promoverá iniciativas que serán de beneficio para la sociedad en esta región.
“El punto principal que debemos tener siempre presente es nuestro valor y actitud hacia el servicio, bien lo dice nuestro lema, la Técnica al Servicio de la Patricia”, si no ponemos este lema en función de nada sirve ser Politécnico”, enfatizó luego de resaltar la importante contribución de los egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al desarrollo del país a través de su labor en importantes organizaciones, dependencias y empresas a nivel nacional.
El Directivo aseveró que la Comunidad Politécnica ha demostrado en diversas partes del país que cuenta con el potencial para contribuir positivamente en su entorno, apoyando a las autoridades y desarrollando proyectos de investigación. “Hay muchas necesidades que no se están cubriendo por las autoridades. Podrían mejorar muchas cosas, el sargazo tiene solución y la tenemos en el instituto. Se necesita un trabajo conjunto para plantear proyectos realizables”, refirió al señalar que el instituto tiene la capacidad para contribuir con la sociedad en áreas como la ingeniería, ciencias económico administrativas y médico biológicas.
En ese sentido, refirió que Cancún es un ente con una proyección tremenda que requiere de una buena planeación por todos los proyectos de inversión que está recibiendo, incluyendo el desarrollo que traerá el Tren Maya. “Hay muchas necesidades en el sector salud de la región, podemos tener buenas propuestas. Lo podemos hacer no sólo localmente, sino con toda la fuerza del IPN podemos promover todos los proyectos que se puedan detonar en forma efectiva en problemas sociales que requieren con urgencia nuestra participación”, subrayó al señalar que buscarán seguirse ganando el respeto de las autoridades y sociedad con “soluciones tangibles, concretas y alcanzables”.
Por su parte, la Presidente saliente, Lic. Patricia Castro agradeció el cariño y apoyo que le brindaron para cumplir con esa gran responsabilidad a pesar de los tiempos difíciles que se vivieron durante la pandemia. “Gracias por todo su apoyo. Les pido colaborar con esta nueva administración para alcanzar un mayor reconocimiento de nuestra comunidad”, señaló.
En el marco de la ceremonia, se nombró al CP. Juan José Villagómez Zárate, como el primer Decano de la asociación, quien hizo un recuento del crecimiento que ha tenido esa comunidad desde su creación gracias al compromiso y compañerismo de sus integrantes. Además, destacó algunas de las actividades realizadas para ayudar a quienes más los necesitan y mejorar el entorno urbano, como ha sido la donación de sillas de ruedas al DIF, clases de alfabetización, donación de insumos médicos al Hospital General y despensas y pintura a familias de bajos recursos.
“Nuestra asociación representa el espíritu del IPN. A medida que miramos hacia el futuro sigamos teniendo nuestro compromiso de seguir siendo un faro de inspiración y un motor positivo en nuestras vidas y en la comunidad que nos rodea”, puntualizó el Decano, quien también pidió un minuto de silencio para honrar a los distinguidos miembros de la comunidad fallecidos.
El Ing. Arq. Lauro Trejo Pérez, entregó reconocimientos a los ex Presidentes de la comunidad como son el Ing. José Luis García Gama (2008-2010), (este reconocimiento se entregó en memoria y, lo recibió, su esposa Sra. Ma. de los Ángeles Amador Ortiz), M. Ing. Alicia Hernández García (2011-2012) (2013-2014), M.C. María Guadalupe León Cárdenas (2015-2016), Ing. Arq. José Luis Malavar (2017-2018) y a la Lic. Patricia Castro (2019-2023) por su destacado desempeño, liderazgo y activa participación en el gremio.
En el evento también se tomó protesta a los integrantes de la Comisión de Honor integrada por los ex presidentes Ing. Arq. José Luis Malavar Torres, Ing. Alicia Hernández, Lic. Patricia Castro y los asociados Ing. Arq. Sergio Vázquez Vázquez y Lic. Jesús David Ávalos.

Marybel Villegas reconoce trabajo de Mara Lezama en el impulso al turismo y conectividad de Quintana Roo

por NellyG 22 febrero, 2024

Cancún, Quintana Roo, a 22 de febrero de 2024.- La Senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, reconoció el arduo trabajo que realiza la gobernadora Mara Lezama en el impulso al turismo y conectividad del estado, esto luego del anuncio de la nueva ruta aérea McAllen-Cancún, de la empresa Volaris.

 

La legisladora aseguró que es digna de reconocer la labor de la gobernadora en el tema del impulso turístico, pues siempre realiza acciones a favor del sector, lo que repercute en más y mejores beneficios para la población quintanarroense, que vive directa o indirectamente de esta actividad.

 

“Creo que es importante reconocer su labor, su trabajo, en favor del turismo en el estado, la gobernadora ha realizado importantes gestiones en este tema que han dado muy buenos resultados, vimos que apenas a finales del mes pasado fue a participar a la Fitur en España y vino con muy buenos proyectos, ahora vemos que se concreta esta nueva ruta McAllen-Cancún, con lo que también se avanza en la conectividad aérea de nuestro principal destino turístico”, enfatizó la senadora Villegas Canché.

 

Marybel Villegas agregó que con esta ruta se fortalece la conexión aérea de Cancún con Estados Unidos, pues ahora ya son más de 40 ciudades la que cuentan con rutas a este destino, por lo que, “sumando esfuerzos se logran grandes acciones encaminadas a beneficiar a los quintanarroenses, como una mayor derrama económica para que la prosperidad llegue a todas las familias en el estado”.

Continuar leyendo
  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo