lunes, noviembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Abre Mara Lezama espacios para que más jóvenes tengan una carrera profesional en Quintana Roo

por NellyG 26 febrero, 2024

 

-En la comunidad La pantera hace más de 20 años que un gobernante no visitaba este lugar y hoy la Gobernadora puso en marcha oficialmente las unidades del Programa de Educación Superior a Distancia que resuelve problemas que impedían que estudiantes de comunidades rurales continúen sus estudios

-Invirtió más de 32 millones en obra escolar y en equipamiento casi 39 millones de pesos

La Pantera.- Para cerrar brechas de desigualdad y hacer justicia social a mujeres y hombres, la juventud de comunidades rurales, para que puedan continuar con sus estudios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa abrió oficialmente las primeras tres unidades de Educación Superior a Distancia del Tecnológico de Cancún, dependiente del Tecnológico Nacional de México, para lo que se invirtieron casi 71 millones de pesos entre equipamiento e infraestructura.

Con estas unidades, las y los jóvenes tienen la oportunidad de prepararse en las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Administración desde sus comunidades, resolviendo problemas de traslado, gastos de alojamiento y alimentación que, antes, impedían que pudieran continuar con su preparación profesional.

Las tres primeras unidades se encuentran en la comunidad Graciano Sánchez, la Pantera, de Bacalar, en el sur; en Chunhuhub, Felipe Carrillo Puerto, para la zona centro; y Puerto Morelos, para la zona norte, y cuentan con tecnología de punta para que los estudiantes sigan sus clases de forma presencial pero conectados en vivo vía remota, siguiendo las mismas clases que se imparten en el plantel Cancún.

“Me da muchísimo gusto dar apertura oficial a estas unidades que ya venían funcionamiento muy bien desde hace algunos meses; me siento muy emocionada porque resolvemos una enorme dificultad que representaba para los jóvenes de comunidades distantes, marginadas, continuar con sus estudios después del bachillerato y concluir con una carrera profesional, lo que era totalmente injusto” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Para concretar este Programa Estatal de Educación Superior a Distancia se tuvo la colaboración y aportación de todas y todos. Gestiones ante el Instituto Tecnológico de Cancún, la firma de convenio con la Secretaría Estatal de Educación; en La Pantera los ejidatarios aportaron un terreno cuya regularización corrió a cargo de la AGEPRO; el IFEQROO construyó instalaciones, dotó mobiliario y equipo, el municipio los servicios públicos necesarios y la comunidad participó en las obras e incluso preparó comida para las y los trabajadores.

“Yo veo aquí perfectamente ejemplificado el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través de la suma de voluntades, de compromisos, de acciones de diversos actores para garantizar la cobertura educativa y generar prosperidad compartida”, añadió Mara Lezama.

Precisó que por eso, la inversión de casi 71 millones de pesos para echar a andar el programa de justifica plenamente, “porque no hay nada más importante que invertir en Educación y sembrar para el futuro de nuestras y nuestros jóvenes” abundó la titular del Ejecutivo.

En esta primera etapa el Programa de Educación Superior a Distancia beneficia a 72 jóvenes en matrícula y a más de 400 jóvenes egresados del bachillerato en 19 comunidades aledañas a las tres unidades.

Durante la ceremonia de apertura oficial, que incluyó un recorrido por la unidad de La Pantera, la develación de la placa conmemorativa, se firmó un Acuerdo Solidario para promover la educación integral y la corresponsabilidad para cuidar y conservar equipo e instalaciones en beneficio de muchos más jóvenes que podrá seguir preparándose.

Participan los 12 destinos del Caribe Mexicano en el Tercer Festival Gastronómico

por NellyG 26 febrero, 2024

Destaca la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz que se rebasaron las cifras alcanzadas en anteriores edociones


Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de febrero de 2024.– Hoy, en el Plan Maestro de Turismo Sustentable, se reconoce a la gastronomía como una herramienta clave para la diversificación turística, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Es así como surge el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, como parte de una estrategia que impulsa la gobernadora Mara Lezama, añadió.

Al participar en la clausura del Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, sostuvo que ese evento es ejemplo de la implementación de una estrategia que fomenta la gastronomía de Quintana Roo.

Aquí constatamos el esplendor de nuestra gastronomía mediante diversas actividades que permitieron a los asistentes sumergirse en los sabores, texturas y tradiciones culinarias quintanarroenses.

Luego de señalar que el Festival rebasó las cifras alcanzadas en anteriores ediciones, dijo que eso demuestra que Puerto Morelos está listo para organizar y albergar eventos de importancia y ser punta de lanza en actividades turísticas y recreativas.

En ese sentido, sostuvo que en esta edición el Pabellón Hecho en Quintana Roo albergó a 50 artesanos y productores –cuyo pabellón recorrió– 14 expositores en la Kermés del Caribe Mexicano, una nueva isla, denominada Lo dulce y refrescante del Caribe Mexicano y un Pabellón Académico.

Gracias a los 12 destinos turísticos, con cuya participación se logró una importante derrama económica. iLarga vida al Festival del Caribe Mexicano!, expresó la Presidenta Municipal.

A su vez, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, señaló que Quintana Roo es un estado turístico por excelencia, pero gracias al trabajo del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, hoy se tiene un atractivo adicional.

En el evento estuvieron también el secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; los secretarios municipales de Desarrollo Económico y de Turismo, Reyna Barrera López y Miguel Cámara Ruiz, respectivamente, al igual que los chefs Armando Alvarado y Marcy Bezaleel Pacheco.

Más de 15 mil aficionados disfrutaron la Copa Socca América Cancún 2024

por NellyG 26 febrero, 2024

 

• Genera al comercio y economía local una derrama de 20 millones de pesos
• México campeón con un contundente marcador 2-0 contra Hungría

Cancún, Q. R., a 25 de febrero de 2024.- Más de 15 mil personas de manera gratuita disfrutaron la “Copa Socca América Cancún 2024” en sus cinco días de torneo, el cual dejó una derrama económica de 20 millones de pesos; y en su último día, los aficionados celebraron el triunfo de México de 2-0 ante Hungría, donde los anfitriones hicieron felices al país levantando el trofeo que los convierte en líderes indiscutibles mejores en este deporte.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, presenció el partido y festejó el triunfo tricolor en un ambiente de fiesta completamente familiar, en la que Benito Juárez fomenta el desarrollo de eventos de talla internacional que incentiven y diversifiquen la oferta de espectáculos y eventos.

Luego del vibrante encuentro en el que la Selección Mexicana afianzó su liderazgo en el deporte, la Primera Autoridad Municipal encabezó la entrega de medallas de oro, plata y bronce a los jugadores de México, Hungría y Chile, respectivamente; así como a los árbitros participantes y los premios a mejor portero, mejor goleador y jugador más valioso, ante la emoción y júbilo de los aficionados.

Emocionada y muy contenta ante cientos de mexicanos que ondeaban banderas nacionales, entonaron porras y gritaron “¡Viva México!”, la Primera Autoridad Municipal aseguró que “siempre hay que pensar en grande, pensar que somos ganadores, que Cancún es grande y que México es grande”.

Dijo que esta es una copa histórica para Cancún porque se hizo con mucho cariño para todas las familias. También felicitó y agradeció a todos los jugadores por dar el máximo.

Posteriormente, y después de que la Presidenta Municipal les entregara el trofeo de campeones, los jugadores mexicanos realizaron una vuelta olímpica alrededor de la cancha, donde los aficionados gritaron, brincaron, aplaudieron y vitorearon.

En el partido también estuvieron presentes el presidente de la Federación de Socca de América, Sergio Ibarra; la directora ejecutiva de la Federación Internacional de Socca, Stefany Spacey; el vicepresidente de la Federación Internacional de Socca, Peter Spacey y el director general del Instituto del Deporte en Benito Juárez, Alejandro Luna López, entre otras personalidades.

 

Equipos participantes:

México
Uruguay
Marruecos
Guatemala
Chile
Colombia
Omán
Haití
Estados Unidos
Costa Rica
Bélgica
Ecuador
Argentina
Canadá
Inglaterra
Panamá
Brasil
Perú
Hungría
Nicaragua.

Walmart anuncia una inversión de más de mil 175 mdp en Quintana Roo

por NellyG 23 febrero, 2024

 

•Hay confianza en el potencial de crecimiento de Quintana Roo, 28 tiendas en 2024 y 2025 con más de mil empleos directos y 4 mil indirectos que dan más opciones de empleo para nuestra gente

•Participarán nuestros productores del sur para que sean proveedores en estas tiendas: Mara Lezama

Cancún.- Luego de anunciarse una inversión de mil 175 millones de pesos en la apertura de 28 nuevas tiendas Walmart en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró que esto representa la confianza de los inversionistas en el crecimiento y desarrollo económico, pero también la creación de alrededor de mil nuevos empleos directos y 4 mil indirectos para las y los quintanarroenses.

Esta nueva inversión a dos años, significa la confianza en Quintana Roo, generar nuevos empleos bien pagados, con las prestaciones de ley para las y los quintanarroenses, dijo Javier Treviño, vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart quien también comentó que el 56 por ciento de su plantilla laboral son mujeres.

Añadió que el compromiso con Quintana Roo es seguir invirtiendo para acelerar el crecimiento y fortalecer la propuesta de valor de la cadena.

Luego de escuchar los planes de la cadena, la gobernadora Mara Lezama dijo que Quintana Roo es tierra fértil para nuevas inversiones, pero también representa creer en el estado, cuidar el medio ambiente dado que utilizarán energía de paneles solares.

Además, de que se impulsarán proyectos para que productores locales, principalmente del sur, formen parte de su planta de proveedores.

Destacó que de este modo se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el que se impulsa desde el primer día de este nuevo gobierno para lograr la transformación profunda del estado y mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses, con la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales.

“En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, un estado sumamente joven, un estado de gente buena, de gente trabajadora que crece ante la adversidad, la inversión de Walmart México y Centroamérica significa confianza, lazos de amistad, mejor calidad de vida para nuestra gente”, afirmó la gobernadora quintanarroense.

En 2024 se abrirán 11 Bodega Aurrerá Express, 1 Sams Club y 1 Walmart. En 2025 se abrirán 12 Bodega Aurrerá Express, 2 Bodega Aurrerá y 1 Walmart, con presencia en 6 municipios.

Estuvieron en esta presentación Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación; Karla María Almanza López, secretaria de Desarrollo Económico; Rodrigo Flores Amezcua, Director de Relaciones Institucionales de Walmart México; Diputada Federal Anahí González; Eduardo Martínez González, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, y gerentes de las tiendas Walmart.

Firman Conalep e Iberostar modelo de formación y promoción de jóvenes en Quintana Roo

por NellyG 23 febrero, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama celebró las mayores oportunidades que se ofrecen a los jóvenes con esta alianza que permite abrir más espacios a estudiantes para adquirir experiencia laboral y obtener empleos bien pagados

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de convenio entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Grupo Iberostar con lo que las y los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales, adquirir experiencia laboral y obtener un empleo, lo que se traducirá en mejor calidad de vida, mejores salarios y éxito en su vida profesional.

La firma de este convenio, el primero en su tipo a nivel nacional, con el Grupo Iberostar, empresa multinacional española, permite que el CONALEP siga consolidando la vinculación con el sector productivo en beneficio de los estudiantes de las 32 entidades federativas con 64 carreras y 314 planteles en operación.

La gobernadora Mara Lezama celebró que el CONALEP Quintana Roo sea el primero a nivel nacional en el modelo Dual y dijo que es una distinción para Quintana Roo el que se haya decidido firmar este convenio aquí, y en reconocimiento al liderazgo que en materia turística hemos construido, no solo en México sino en América Latina.

Ante la presencia Master Sabina Fluxá Thienemann, Vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar, la Gobernadora dijo que eso es justamente lo que hace el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “tomarnos de las manos para que el éxito turístico se transforme en prosperidad compartida y llegue a todos los hogares, que se vea reflejado en su calidad de vida, cerrando así la brecha de desigualdad que ha existido durante muchos años”.

El convenio fue firmado por el Secretario de Servicios Institucionales de CONALEP Nacional, Javier Soberano Miranda, y la Vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar Master Sabina Fluxá Thienemann, con el testimonio de la gobernadora Mara Lezama.

Soberano Miranda destacó que Quintana Roo se ha convertido en ejemplo nacional en educación dual, medido y confirmado por el porcentaje de matrícula y eso se logró en menos de un año, gracias al impulso de la gobernadora Mara Lezama en la formación profesional técnica, como lo hizo para tener aquí la carrera de técnico ferroviario para formar al equipo que requiere el Tren Maya.

Por su parte, la Vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar Master Sabina Fluxá, indicó que con este convenio se trabaja con el activo más importante con las que cuentan las empresas: las personas. Además, se impulsa un turismo responsable y se pone como ejemplo de colaboración, que es importante para avanzar en el camino de la transformación.

En el presídium acompañaron a las autoridades los estudiantes Paola Cristell Méndez Vázquez y Arturo Esteban, además de la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña; el director de operaciones de Iberostar México, Jesús Bosque; el director del Conalep Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez; la diputada federal Anahí González; el secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, y el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Atención integral con máquina «Dragón» en avenida Nichupté, al 48%

por NellyG 23 febrero, 2024

 

Cancún, Q. R., a 20 de febrero de 2024.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez constataron el avance del 48 por ciento en los trabajos de reciclaje de pavimento y colocación de nueva carpeta asfáltica en un solo paso con la máquina llamada “Dragón” en la avenida Nichupté, una de las tres arterias programadas con este tipo de atención en la ciudad, para beneficio de miles de ciudadanos quienes transitan por ellas.

Al acudir con el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, explicó a los vecinos y personas que se acercaron a saludarla, que la maquinaria precisamente hace un corte del asfalto existente y coloca una mezcla nueva en caliente, lo que hace una mayor durabilidad y mejor calidad, en un menor tiempo.

También, recordó que desde enero inició este tipo de mantenimiento en la avenida Puerto Juárez, mejor conocida como “Talleres”, en la cual solamente queda un tramo pendiente por concluir, una vez que la empresa concesionaria de agua potable culmine la reparación de una fuga que detectaron y deben atender, y posteriormente se irá a la avenida Cancún, llamada popularmente “Las Torres”, en el tramo de avenida La Luna a la avenida Kabah.

Al respecto, el Secretario de Obras Públicas y Servicios reiteró que se rehabilita el tramo de la avenida Nichupté en sus dos sentidos, desde la avenida Chac Mool hasta la avenida José López Portillo, con una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor y atiende un carril de aproximadamente 2.5 metros, mientras que en términos lineales abarca el estimado de un kilómetro.

A ello, agregó que en las jornadas de trabajo están entre las 8:00 y las 18:00 horas y al ser en un solo paso, permite que cuando culmine la máquina, la circulación se abre nuevamente por completo sin esperar mucho tiempo, por lo que en cada vialidad programada se estima sea concluida entre 20 y 25 días, sin atrasos por mal clima, ya que también incluirá pintura, señalética y renivelación de brocales, que son las rejillas y coladeras para que queden a la altura de la nueva carpeta.

“Todas las obras causan inconveniencias, pero para poner un ejemplo, algo como lo que estamos haciendo en la Avenida Nichupté por el método convencional nos hubiese llevado alrededor de cuatro meses cerrar todas las calles en su totalidad y con el ‘Dragón’ podemos avanzar mucho”, dijo.

 

****

Metas totales:

7,515 metros lineales de señalamiento horizontal
125,917 mil metros cuadrados de rehabilitación de pavimento asfáltico con técnica de reciclado en caliente en sitio en un solo paso

Metas por avenida:

8,485.19 metros cuadrados- Avenida Puerto Juárez
54,568.29 metros cuadrados-Avenida Nichupté
62,864.07 metros cuadrados-Avenida Cancún

  • 1
  • …
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo