domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Trabajo legislativo del 2024 será en favor de cancunenses y quintanarroenses: Marybel Villegas

por NellyG 2 enero, 2024

 

Cancún, Quintana Roo, 2 de enero de 2024.- La senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché expresó sus buenos deseos para toda la población en este nuevo año y aseguró que el trabajo legislativo de 2024 será a favor de los cancunenses y quintanarroenses.

La legisladora morenista envió sus felicitaciones a los quintanarroenses y auguró un 2024 de mucha prosperidad y bienestar para Quintana Roo, ya que hay muchos proyectos en puerta que beneficiarán al estado.

“Tenemos muchas iniciativas programadas para este 2024,y quiero manifestar que mi trabajo legislativo de este nuevo año será, como siempre, en favor de los cancunenses y quintanarroenses, saben que en mí tienen una aliada en el Senado y siempre velaré por los intereses de los quintanarroenses, sobre todo de mis vecinos cancunenses”, aseguró la senadora Villegas Canché.

“Está pendiente por ejemplo la discusión de la reforma laboral para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas diarias, que es una de las más importantes, y en la que, desde luego, nosotros estaremos a favor de los trabajadores, así como lo estuvimos en la aprobación de las vacaciones dignas, son deudas históricas que el país tiene con ellos, y ha llegado la hora de saldarlas, porque de este modo se mejora su calidad de vida en todos los aspectos”, agregó Marybel Villegas.

“En este rubro también tenemos pendientes las reformas de aumento al aguinaldo, que busca aumentar a 30 días el pago de esta prestación y pues estaremos analizando bien la propuesta, siempre que sea en beneficio de la población”, finalizó la senadora Villegas Canché.

Exitoso cierre de año para los puertos de Quintana Roo

por NellyG 2 enero, 2024

 

-Cozumel cierra con una proyección de más de 4 millones de cruceristas, un incremento del 36% en comparación con el año 2022

-Isla Mujeres y Puerto Juárez cierra con más de 6 millones de movimientos totales en la ruta federal

Chetumal.- Los puertos de Quintana Roo registraron durante el 2023 cifras exitosas en el movimiento de cruceristas que disfrutaron las maravillas del Caribe Mexicano, el traslado de pasajeros a las distintas islas y las importaciones, de acuerdo a la Administración Portuaria Integral (APIQROO).

En el 2023 sumaron un total de 1,156 arribos de cruceros trasladando a más de 4 millones 032 mil 413 pasajeros, que comparados a los 2 millones 943 mil 760 visitantes del año anterior se logró un incremento del 36%, anunció el director general de APIQROO, Vagner Elbiorn Vega.

Dijo que en este nuevo gobierno que preside la gobernadora Mara Lezama Espinosa, impulsa el turismo con prosperidad compartida para todos los trabajadores de la industria.

Destacó que en la ruta Cozumel – Playa del Carmen sigue siendo protagonista con un aumento proyectado del 2.8% en salidas y un 2.4% en llegadas durante el 2023.

“Hay un total estimado de 3,790,770 pasajeros que sugiere un crecimiento continuo en la conectividad marítima entre la parte continental y la isla de Cozumel”, dijo.

Detalló que Isla Mujeres y Puerto Juárez/Zona Hotelera alcanzan una proyección de 6,137,487 pasajeros, con ello se reafirma como uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales e internacionales, trayendo consigo más prosperidad para los quintanarroenses. Destacando también el movimiento de transbordadores, cuya ruta Punta Sam-Isla Mujeres-Punta Sam; movilizó a más de 310,000 pasajeros.

En cuanto a Chetumal tuvo un Increíble cierre de año con un crecimiento del 213%, recibiendo un total de 316 arribos de embarcaciones y el número de pasajeros ha experimentado un incremento del 142%, alcanzando los 16,974 viajeros en comparación con los 7,018 del año anterior.

Aseguró que Chetumal se consolida como un puerto en crecimiento trayendo consigo más bienestar social y prosperidad compartida a nuestra capital.

Añadió que Puerto Morelos cierra el año con un incremento del 185% en importaciones, alcanzando más de 40,000 toneladas en comparación con las 14,053 toneladas del año pasado. Un puerto en auge que demuestra su importancia en la región, y sobre todo su ayuda estratégica para la importanción de materiales para el Tren Maya.

Aseguró que este éxito augura un 2024 prometedor, donde el gobierno de Quintana Roo y la APIQROO continuará impulsando el progreso y la armonía en la región, a través de los puertos y terminales marítimas.

Avanza más del 85% reconstrucción y modernización de Av. Chac Mool

por NellyG 2 enero, 2024

 

-En territorio, Mara Lezama supervisa avance del 85% de ésta importante obra de 4.2 kilómetros en la que, de la mano del gobierno federal, se invierten 271 mdp para transformar la movilidad en Cancún

Cancún.- En pocos días se entregarán las obras de reconstrucción y modernización de la avenida Chac Mool, una importante arteria de 4.2 kilómetros que conecta a la avenida Huayacán con el bulevard Colosio y que transformará la movilidad en Cancún, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Acompañada del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Armando Lara De Nigris, la gobernadora de Quintana Roo estuvo en el sitio, en territorio, supervisando los avances de esta obra que mejorará sustancialmente la movilidad en Cancún.

Mara Lezama destacó que en la reconstrucción de esta avenida Huayacán se invierten 271 millones de pesos, recursos del pueblo para el pueblo, con el apoyo del mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador, quien le tiene un gran amor a Quintana Roo.

“Faltan unos detalles, es una obra extraordinaria, bien hecha, que era muy necesaria para Cancún, que será una realidad en unos cuantos días para que los vehículos las y los quintanarroenses puedan circular por ella” expresó la Gobernadora.

Asimismo, puntualizó que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el dinero del pueblo se invierte en donde debe de ser para que rinda más y la prosperidad compartida se refleje en una mejor calidad de vida de las personas.

La obra tiene un 85% de avance físico, con 3 pasos de fauna y 5 hidrológicos para el drenaje pluvial. Mara Lezama agradeció a las y los trabajadores, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) por el trabajo extraordinario que están realizando.

La Gobernadora señaló que en Quintana Roo se trabaja 24/7 en la transformación profunda, con un gobierno humanista y progresista que tiene a las personas en el centro de las acciones.

Transforma Ana Paty Peralta a Cancún con obras de calidad

por NellyG 2 enero, 2024

* Se trabaja en cuatro avenidas principales que interconectan zonas claves de la ciudad

Cancún, Q. R., a 02 de enero de 2024.- La transformación de Cancún continúa avanzando a paso firme gracias a las obras de calidad que está llevando a cabo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, que con una inversión significativa de alrededor de 90 millones de pesos, en cuatro proyectos simultáneamente de pavimentación en diferentes calles y avenidas del municipio, permitirá mejorar la movilidad de la ciudad para el beneficio de miles de cancunenses.

La visión de la Primera Autoridad Municipal es llevar a Cancún a un nivel de calidad superior, donde el éxito no se limite sólo a la Zona Hotelera, sino que se extienda a todas las colonias de la ciudad, sosteniendo el compromiso en seguir construyendo y transformando el municipio, y esto se refleja en los diversos recorridos de supervisión que realiza para garantizar la excelencia en cada proyecto.

Comentó que entre las obras destacadas, se encuentra la pavimentación de la calle Págalo, entre las avenidas Chac Mool y Marabú, que ya cuenta con un avance del 83 por ciento, la cual no solo contempla la construcción de banquetas con líneas podotáctiles, rampas y señaléticas, sino también el mantenimiento de los pozos de absorción existentes y la construcción de nuevos, para evitar encharcamientos en la calle.

A su vez, dio a conocer que se están llevando a cabo trabajos en la avenida Orquídeas, entre las avenidas Lak´in y Heberto Castillo, en la Supermanzana 259, donde el proyecto registra un progreso del 95 por ciento e incluye la construcción de pozos de absorción, señaléticas completas y por supuesto, la pavimentación de más de 33 mil metros cuadrados de concreto asfáltico de siete centímetros de espesor.

Por otra parte, refiriéndose a las acciones en el Fraccionamiento Aloja, en las inmediaciones de la Supermanzana 246, mencionó que se trabaja en la pavimentación de la avenida Heberto Castillo, donde incluyendo pozos de absorción, luminarias, paso peatonal, señalética, guarniciones y demás, la obra cuenta con un desarrollo aproximado del 20 por ciento.

El reencarpetamiento en la avenida Politécnico entre las avenidas Tepich y México, que contará con banquetas, línea podo táctil, guarniciones, pozos de absorción y un camellón central con iluminación tipo led, registra un avance del 67 por ciento, por lo que la Presidenta Municipal recientemente afirmó su compromiso de consolidar este proyecto para el beneficio de más de 22 mil benitojuarenses.

Bajo dicha determinación, Ana Paty Peralta aseguró que estas cuatro obras fundamentales se inaugurarán en el transcurso del 2024, por lo que se espera que las zonas intervenidas experimenten un cambio transcendental en su movilidad y seguridad para continuar pavimentando y/o rehabilitación diversas áreas similares de la ciudad.

Con estas acciones, Cancún se afianza como una ciudad en constante progreso y mejora, gracias a la responsabilidad de su Presidenta Municipal y al trabajo en conjunto con la comunidad.

Expansión

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

 ch’íijil

Yucatán sigue siendo un polo atractivo para las empresas que buscan crecer y crear más empleos, como Grupo Chedraui que en los próximos 5 años invertirá más de 3,600 millones de pesos para el establecimiento de 16 nuevas sucursales en Progreso, Motul, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida, que representarán la generación de 5,600 fuentes de trabajo. 

Chedraui tiene 9 tiendas en Mérida, Valladolid y Ticul que generan más de 2,000 empleos. Con el plan de expansión, se pretende ampliar la presencia en esos municipios, pero también llegar a otros como Tekax, Motul y Progreso.

Turismo médico multiplica derrama

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 enero, 2024

 

Cada año, en promedio, más de 25 mil turistas extranjeros llegan a Cancún en busca de servicios de salud

El segmento de turismo médico genera una derrama de más de 200 millones de dólares al año en Cancún, gracias a que entre 25 mil y 30 mil visitantes extranjeros llegan a la ciudad en busca de algún servicio de salud o intervención quirúrgica.

Por ello, clínicas, académicos y autoridades, suman esfuerzos para seguir impulsando este rubro, que representa un gran potencial económico en la región.

Prueba de ello fue el Foro de Turismo Médico que realizó la Universidad Anáhuac Cancún, organizado como un espacio para el diálogo y la generación de propuestas que impulsen el crecimiento sostenible del turismo médico, consolidándose como un referente en la generación de líderes de acción positiva en ese ramo.

En el evento, se dio a conocer que los turistas extranjeros que vienen por motivos médicos ocupan una estancia promedio de 12 noches y dejan un gasto de 11 mil 500 dólares.

Principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Centroamérica y el Caribe; y los servicios que contratan son cirugía plástica, dental, ortopedia, fertilidad, entre otros.

Al respecto, el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, enfatizó la calidad de los servicios médicos disponibles en la región, destacando la contribución del turismo médico al fortalecimiento del sector de la salud y la economía local.

Además, destacó la labor que se está realizando en Quintana Roo, por parte del sector privado, con inversiones de Costamed o Grupo Joya, así como de parte del gobierno estatal 

En tanto, la presidenta local de Coparmex, Angélica Frías González, comentó que Cancún antes había solo dos o tres especialidades médicas y actualmente hay más de 10, por las cuales llegan viajeros con un gasto seis veces más que los visitantes cotidianos.

Agregó que en los últimos dos años, se han invertido en la ciudad cerca de 200 millones de dólares en infraestructura de turismo médico, centros de hospedaje, clínicas de especialidades, entre otros. 

Tomasz Bogdanski, vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Cancún, expresó su entusiasmo por ser anfitriones de este foro, subrayando el compromiso de esta escuela de nivel superior con la formación integral de profesionales en el ámbito del turismo y la salud.

El campus internacional recibió a 12 ponentes de alto nivel, quienes dieron a conocer avances y tendencias de esta industria.

Retos y oportunidades

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, destacó la importancia de eventos como el Foro de Turismo Médico para el desarrollo integral de la región, subrayando la relevancia de la colaboración entre el sector académico, las autoridades locales y la iniciativa privada para potenciar la actividad en el Estado.

“Este encuentro nos da la oportunidad de analizar logros y retos de este importante sector que se ha convertido en una fortaleza para nuestra ciudad, líder en turismo de México y Latinoamérica, ya que cada año recibimos a miles de visitantes extranjeros y muchos de ellos aprovechan para realizarse cirugías y tratamientos médicos, lo que nos genera una derrama económica promedio de 200 millones de dólares al año”, refirió la alcaldesa.

El director de la División de Turismo, Hotelería y Gastronomía y de la Facultad Internacional de Turismo, Abraham Mendoza Martínez, resaltó que México es uno de los grandes países con oportunidades en el sector salud; “dada la cercanía entre Estados Unidos y Cancún, hay una gran oportunidad de aprovechar las ventajas, ya que no solo genera beneficios económicos, sino sociales y ambientales, al contar con mejores hospitales y servicios, y crear más empleos”.

Los organizadores destacaron que el evento permitió conocer avances, estadísticas y sobre todo las ventanas de oportunidades y negocios para aprovecharlos al máximo, además del compromiso de estar a la vanguardia para responder a la demanda del creciente mercado.  

  • 1
  • …
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo