miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Trabajan Mara Lezama y Mary Hernández para lograr la justicia social de la zona maya

por NellyG 2 diciembre, 2023

 

-Después de un histórico abandono, el gobierno estatal, federal y municipal, hacen obras para detonar la economía de su población

Felipe Carrillo Puerto.- Cerrar las brechas de desigualdad en el centro del estado, corazón de la zona maya, y abatir rezagos históricos a consecuencia del abandono de gobiernos anteriores, es parte del objetivo que la gobernadora Mara Lezama Espinosa se fijó para llevar justicia social y prosperidad compartida a todos los municipios quintanarroenses.

Durante una reunión con la presidenta de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, la primera mujer gobernadora repasó las obras y acciones que se realizan desde el Gobierno de Quintana Roo y el Gobierno de México como el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum que permitirá atraer el desarrollo y la prosperidad.

Además, otras obras como el camino puerta al mar de 55 kilómetros hacia Vigía Chico; inversión global de 2 mil 500 millones de pesos para tres hospitales, uno de ellos en Carrillo Puerto; reparación del mastógrafo que tenía 3 años inservible; su incorporación al proyecto de turismo comunitario Mayaka´an; inversión de 19 millones de pesos en Tihosuco, 15 de ellos para calles y 4 para restaurar el museo de la Guerra de Castas.

Adicionalmente, 1.7 millones de pesos para restaurar el templo del Santo Niño Jesús de Tihosuco, 21 millones de pesos para mejorar y ampliar el abastecimiento de la red de agua potable, más de 5 millones en obra de ampliación de la red de Chunyaxché, el plan maestro de drenaje sanitario y saneamiento de la cabecera municipal; 4 mil 484 beneficiarias de Mujer es Poder; mil 119 beneficiarias con Ayuda Alimentaria.

Asimismo 29 mil 894 personas han sido atendidas en las Caravanas de Salud; se han entregado 13 unidades vehiculares para fortalecer la Seguridad Ciudadana y se tiene una inversión de 10.6 millones de pesos en construcción de ciclopista de más de 2 kilómetros en Chunhuhub.

La Orquesta Sinfónica de Cancún celebra su concierto # 100 con “El Cascanueces”

por NellyG 1 diciembre, 2023

 Viernes 8 de diciembre en el Teatro de Cancún bajo la batuta del Maestro Gerardo Tlapa y la participación del Ballet Clásico de Cancún

 

Cancún, Quintana Roo a 01 de diciembre de 2023.- El Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, organización cultural cuya misión es ser un motor de integración artística, musical y social para impulsar el desarrollo armonioso de Cancún, anunció en conferencia de prensa su concierto #100 “El Cascanueces”.

El objetivo del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún es promover y operar la Orquesta Sinfónica de Cancún, el cual, después de 10 años, representa el movimiento cultural de mayor impacto en Cancún.

Manuel García Jurado, Presidente del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, mencionó: “El concierto #100 representa una celebración de gran relevancia, ya que, somos la única orquesta permanente en Quintana Roo, desde nuestro nacimiento como Camerata en 2010. Después de 7 exitosas temporadas en el Teatro de Cancún en 2018, la organización musical evolucionó, gracias a la cantidad y calidad de los músicos, a la diversidad de las secciones de los instrumentos musicales y a la complejidad de las obras que se ejecutan. La agrupación musical se presentó en la Temporada 2018 como la Orquesta Sinfónica de Cancún”.

Estas 100 presentaciones han cautivado a cientos de personas con su música clásica y conciertos de música contemporánea con la dirección de reconocidos Directores a nivel nacional como Fernando Lozano, Mark Kadin, Guillermo Salvador, Rey Alejandro Conde, David Hernández Bretón, Alfredo Ibarra, proporcionando una experiencia cultural enriquecedora para los amantes de las artes.

“La Orquesta Sinfónica de Cancún está integrada por el talento más sobresaliente de la ciudad de Cancún, todos los músicos que son parte de esta organización tienen estudios en las mejores escuelas de México y de otros países. Con el enfoque de la cultura como un motor de desarrollo para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad, las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Cancún son de las preferidas del público”, mencionó Servando Acuña responsable del Comité de Comunicación y miembro del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún.

 

 

En este sentido, los conciertos de la Sinfónica también incluyen en su historial colaboraciones con solistas destacados a nivel nacional y brinda espacio para el desarrollo de jóvenes cancunenses.

“Habiendo realizado más de 100 conciertos desde su creación, la Orquesta Sinfónica de Cancún es una organización que cooperara en la definición de la identidad cultural de una de las ciudades más y jóvenes dinámicas de nuestro país. La Orquesta Sinfónica de Cancún es la Orquesta de nuestra Ciudad”, dijo Jaime Valenzuela, integrante del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún.

La calidad de la Orquesta Sinfónica de Cancún reside en el nivel técnico y dedicación de cada uno de sus músicos y el compromiso del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, de llevar la mejor música a las familias cancunenses

“Es un gusto celebrar la continuidad de la música clásica en Cancún. La interpretación de concierto #100 convierte a la Orquesta Sinfónica de Cancún en es un ícono cultural de nuestra ciudad. Dirigir el concierto #100 es motivo de gran orgullo para mí”, comentó el Maestro Gerardo Tlapa, Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Cancún.

El concierto #100 “El Cascanueces” tendrá la participación especial del Ballet Clásico de Cancún que dirige la Maestra Lis Ríos

Todos los conciertos se presentan en el Teatro de Cancún, en punto de las 8:30 pm, las puertas del Teatro se abren una hora antes los boletos se consiguen en tusboletos.mx y en la taquilla del Teatro de Cancún.

Realizan la tercera edición del Cancun International Boat Show & Marine Expo 2023

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

Del 1 al 3 de diciembre en Marina Puerto Cancún, exposición de yates, gastronomía, demostraciones acuáticas y marcas de lujo para toda la familia

Cancún, 1 de diciembre de 2023. – El evento de estilo de vida náutica más grande de México, Cancun International Boat Show and Marine Expo (CIBSME), inició actividades por tercer año consecutivo, del 1 al 3 de diciembre de 2023 en un horario de 1pm a 8pm. Distribuidores de yates, expositores de accesorios náuticos, promotores de servicios en el mar, la Secretaría de la Marina (cuidadora de las aguas mexicanas) y otros líderes de la industria náutica se dieron cita con compradores potenciales en GOS Marina y Marina Puerto Cancún.
La tercera edición de CIBSME reunirá a más de 100 expositores, 40 marcas de yates y espera una asistencia de aproximadamente 15 mil visitantes nacionales e internacionales. Es un salón náutico que promueve el turismo y la vida en el mar en México. En el centro de la marina se realizarán diversas actividades acuáticas para demostrar las últimas tendencias y productos en el mercado.


Este año el acto inaugural consistió en la presencia de diversos líderes de la industria, quienes atestiguaron el cañonazo inaugural que dio inicio formal al evento, seguido por un recorrido y una demostración de ejercicios de rescate en el agua por parte de elementos de la Marina de México. Sin duda, una exhibición sin igual en el destino.
Todos los quintanarroenses y visitantes de otros sitios pueden asistir al evento de manera gratuita – solo tienen que registrarse a su llegada y les entregan un brazalete. También existe la opción de pagar un “VIP Pass” que le da acceso a un lounge de lujo con degustaciones y bebidas incluidas, o bien un “Dock Pass” que le permite caminar por el muelle y subir a las embarcaciones exhibidas (siempre y cuando sean invitados por el capitán de la embarcación).
Durante los tres días y en todo momento también se llevarán a cabo diversos eventos exclusivos como desfiles de moda y degustaciones gastronómicas, además de demostraciones de deportes en el agua, que reunirán a la socialité mexicana e internacional. Participan marcas de lujo, hoteles, restaurantes y boutiques dirigidos a los gustos y paladares más exigentes.
El área de demostración, Demo Zone, será sede de actividades acuáticas, tales como una carrera de pádel surf de 5 km gratuita y abierta a todos, mini regatas de vela y exhibiciones de moto surf, foil y flyboard, así como otros juguetes náuticos de moda. A lo largo del malecón habrá entretenimiento, música en vivo y mucha diversión.
CIBSME es un evento familiar en donde habrá algo que ver y disfrutar para todos los amantes de la vida marina: navegantes, pescadores, buzos, y entusiastas de los deportes acuáticos.

Steven Lorenzo, director del Cancun International Boat Show comenta: “Esta tercera edición del show llegó con más fuerza que nunca. El mercado local, el mercado mexicano, e incluso toda América Latina estaba ansioso para que existiera un salón náutico como éste en América Latina.”

“Es una gran oportunidad para que la industria náutica continúe creciendo a través de nuevas alianzas que aquí se consolidan, además de profesionalizar y dotar de mayor infraestructura al turismo náutico de la Región. Agradecemos a todas las empresas que confían en este evento, y a todos los patrocinadores que nos apoyan,” concluyó.

Cancún es líder mundial en actividades recreativas marinas, y el mercado náutico más importantes de México. Por ello también, se cuenta con el apoyo y experiencia de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, un socio estratégico en el éxito del evento.

El evento se llevará a cabo durante tres días del 1 al 3 de diciembre en un horario de 1 a 8 pm, seguido por eventos sociales, privados y networking.

Invitan a familias de Puerto Morelos a aprovechar descuentos en pago del predial

por NellyG 1 diciembre, 2023

*La Presidenta Municipal destaca que la recaudación por el gravamen retorna a la población en forma de servicios públicos de calidad y obras que elevan los índices de bienestar


Puerto Morelos, Quintana Roo, 1 de diciembre de 2023.— Luego pagar en las cajas de la Tesorería Municipal su impuesto predial, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz invitó a los más de 18 mil contribuyentes del gravamen en el municipio a que lo cubran y aprovechen el programa de descuentos por pago anticipado.
Asimismo, destacó que la recaudación por el gravamen retorna a la población en forma de servicios públicos de calidad y obras que elevan los índices de bienestar de las familias portomorelenses.
La Presidenta Municipal recordó que el programa de descuentos por pago anticipado que aprobó el Cabildo permite otorgar, del 1 al 31 de diciembre, una rebaja del 50 por ciento a los contribuyentes con discapacidad, jubilados, pensionados o con credencial del Insen o Inapam y del 10 por ciento para la población en general.
A partir del 1 de enero y hasta el 29 de febrero el descuento que se otorgará será del 5 por ciento a quienes cubran el predial correspondiente al 2024, agregó.
“Es importante cumplir para que juntos sigamos construyendo un mejor Puerto Morelos, en el que todos juntos nos mantengamos en la ruta correcta, la del respaldo ciudadano a las autoridades para mantenernos en la senda del desarrollo”, añadió.
La Presidenta Municipal estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; la tesorera municipal Ana Isabel Luna García y los regidores Adriana Nava Gómez y José María Vera Uribe.
—–00000—–

Experiencias Impresionnantes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Redefiniendo el lujo, el confort y la exclusividad, Impression Isla Mujeres by Secrets es fruto del esfuerzo y el sueño de los empresarios Jorge Macari, Alex Zozaya y los hermanos Linss, quienes apostaron por elevar el nivel del turismo en este pueblo mágico del Caribe Mexicano 

Ubicado en el corazón de uno de los destinos más emblemáticos de México, Inclusive Collection, part of World of Hyatt abrió las puertas del hotel Impression Isla Mujeres by Secrets, un resort de lujo de sólo 125 habitaciones, que ofrece excelentes amenidades y servicio de primera, en un escenario paradisíaco que ofrece como fondo el mar azul turquesa del Caribe mexicano.

Sus propietarios: Jorge Macari, Alejandro Zozaya y los hermanos Manuel, Juan Pablo y Bernardo Linss, se esmeraron en que este nuevo santuario hotelero tuviera un nuevo concepto, único en la isla, que refleje el compromiso de la marca de ofrecer experiencias únicas de alto nivel; esto incluye una arquitectura, diseño y decoración originales, modernas pero que se fusionan muy bien con el encanto del destino; servicio personalizado a través de mayordomos para cada uno de los huéspedes, y ofertas gastronómicas auténticas.

Como parte del portafolio de Inclusive Collection, part of World of Hyatt, opera con el concepto vacacional Endless Privileges®, donde todo está incluido, para satisfacer las exigencias del viajero más sofisticado. 

Además de ofrecer actividades de relajación y aventura, tiene un fuerte sentido de responsabilidad social y ambiental, desde su construcción con materiales sustentables como el bambú y la madera local, hasta la instalación de paneles solares y el no uso de plásticos, y sobre todo, por ser la sede de la fundación Save Our Sharks, de la que Alejandro Zozaya es el presidente.

De hecho, durante la fiesta de inauguración, el propio Zozaya destacó que su participación en este nuevo proyecto fue porque reunió sus grandes pasiones: la hotelería con un servicio personalizado, la sustentabilidad, la preservación de los tiburones y un destino maravilloso, como es Isla Mujeres.

El mejor viaje para 

una estancia inigualable

La experiencia inicia en tierra firme, donde los mayordomos dan la bienvenida a los huéspedes mientras abordan un catamarán privado con servicio completo de bar en la Marina Hacienda del Mar, para llegar al muelle privado del resort y ser trasladados a la isla. Una vez en el hotel, la experiencia es, como su nombre lo indica, sencillamente impresionante.

Las 125 suites del resort cuentan con exclusivas amenidades, duchas dobles tipo lluvia, bañeras de hidromasaje en la terraza, enfriadores de vino reabastecidos diariamente y colchonetas de yoga. Además, servicio de mayordomo y lavandería.

El interiorismo incluye obras del destacado artista mexicano César López Negrete.

LA ENTREVISTA

Jorge Macari, uno de los propietarios, compartió su emoción por este nuevo proyecto y evocó sus primeros viajes al Caribe Mexicano, gracias a su abuelo. 

“Hace 45 años mi abuelo nos trajo de vacaciones a Isla Mujeres, fue la primera vez que visitamos Quintana Roo; nos enamoramos de este lugar, y ese amor que mi abuelo tenía por Isla Mujeres hoy se ve reflejado en esta obra magnífica”.

Comentó que ha sido un proyecto maravilloso y una gran satisfacción trabajar con los otros socios, quienes coincidieron en el concepto del nivel de hotelería por el que debían apostar. “Compramos la propiedad con Alex y mis socios los hermanos Linss a don Diego de la Peña, quien se merece un reconocimiento especial. Decidimos que no debíamos impactar la huella ecológica, sino trabajar con lo que se tenía; contratamos a los mejores arquitectos y el resultado hoy está a la vista. Quedó fantástico, estamos muy contentos. Le pedimos a Gonzalos del Peón, a Hyatt, a Inclusive Collection, que lo operemos y hagamos de este el mejor hotel de Isla Mujeres y de Quintana Roo”.

¿Cuál es la propuesta y la expectativa?

Queríamos apostar por un nuevo turismo en Isla Mujeres; ha sido muchos años un turismo mochilero, le llamamos “de hielera”, que vienen a pasar el día, que se quedan en las playas y en la noche se regresan, pero no hay una derrama real; y creemos que hay tantas cosas aquí que ofrecer y la calidez del mexicano, entonces dijimos: hay que apostar por un nivel súper alto de turismo, pero hay que darles lugares padres, vistas bonitas, locaciones hermosas; eso fue lo que hicimos.

Con Impression vamos a tener turistas que vienen a dejar una mayor derrama, que pagan 700-800 dólares por una noche, que van a ir al pueblo, a cenar, al tour con el tiburón ballena, que harán todo lo que Isla Mujeres tiene por ofrecer.

Están marcando un parteaguas en este destino…

Así es, y es muy interesante cómo después que nosotros abrimos, ya hay 2 hoteles de superlujo aquí en construcción en Isla Mujeres; el que era el Palace, ahora será Almaria, de Marriott, un luxury collection, y al lado, muy cerquita de Marbella -que nosotros somos dueños también-, hay uno en construcción con 120 llaves de ultralujo.

Entonces, estamos abriendo un nuevo camino para Isla Mujeres y Quintana Roo; sabíamos que cuando otros empresarios pusieran los ojos en el hotel, iban a querer hacer cosas similares, y está bien; a nosotros la competencia no nos asusta, porque genera más oferta y la gente puede decir ‘me la pasé mejor en el Impression’. Estamos muy contentos de que ya se esté dando esta hotelería de otro nivel aquí, estamos marcando tendencia.

¿Cuál es la extensión de la propiedad?

Son 7500 de terreno y 25 mil metros de construcción. Son 125 llaves en total, sólo adultos.

¿Cómo ha sido el inicio?

Empezamos lento, como todo hotel, como todo negocio tenemos un primer periodo de arranque, pero hemos estado en un promedio de 35% a lo largo de estos primeros tres meses abiertos. Realmente es una cifra muy buena como inicio.

¿Cuál es la expectativa?

Para poder dar el nivel del servicio que queremos dar, no queremos estar a más del 65% de ocupación. Como socios estaremos muy contentos si a lo largo del año tenemos este porcentaje; claro que habrá temporadas como Año Nuevo, Semana Santa o Verano, que habrá repunte, pero ese sería el promedio ideal el resto del año.

Platícanos de la propuesta, el concepto…

Lo primero que dijimos al inicio, es que no queríamos tirar la estructura que hizo don Diego de la Peña, el abuelo de Bernardo, Manuel y Juan Pablo (socios); no porque la haya construido él, sino porque íbamos a impactar la huella ecológica; es decir, demueles, tiras acero a la basura y lo vuelves a hacer.

Por ejemplo estos arcos impresionantes en el lobby ya estaban, y nos pareció muy mediterráneo, con una vista como si estuvieras en Grecia o una isla de por allá, pero no estamos en el mediterráneo, somos mexicanos, nos preguntamos qué está de moda ahorita, y cuando empezamos a construir hace dos años estaba Tulum muy en top, entonces hicimos una mezcla que llamamos “Tuluterráneo”, que es la mezcla del estilo de Tulum con lo mediterráneo, por eso la parte interna la ves muy Tulum, con lámparas, madera y otras texturas.

¿Esperamos más proyectos con esta sociedad?

Espero en Dios que sí; pero es importante para nosotros tener claro que para llevar la marca Impression tenemos que encontrar lugares únicos, que la ubicación sea como esta, no la puedes replicar, no es tan fácil encontrar una ubicación como esta. Buscamos algo único, una esencia, una exclusividad del lugar, como aquí, que estás en un lugar que es difícil de llegar, que llegas en ferry, esa es la experiencia de Impression y en ese sentido tenemos que seguir.  

Inauguran el Aeropuerto Internacional de Tulum

por NellyG 1 diciembre, 2023

 

-El llamado Aeropuerto de la Selva, ubicado en el corazón de la zona maya, estará conectado con el Tren Maya
-Esta obra, en conjunto con otros aeropuertos como Chetumal y Palenque, impulsarán una red de conectividad al área del estado y del sureste del país

Tulum.- En un día histórico para Quintana Roo y el sureste de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguraron el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, una obra prioritaria para construir el desarrollo colectivo y bienestar para el pueblo.

La gobernadora de Quintana Roo felicitó al Presidente de México porque hoy se cumplen 5 años del inicio de la Cuarta Transformación de México y dijo que en Quintana Roo somos testigos privilegiados de lo que eso significa.

Puntualizó que a partir de hoy Quintana Roo tendrá en operación su cuarto aeropuerto internacional para vuelos comerciales con lo que será el estado con mayor infraestructura portuaria certificada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“No hay mayor justicia social que llevar el desarrollo ahí donde no lo había, eso es la transformación como otras obras como el Tren Maya, la Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto en el corazón de la zona maya, el Parque del Jaguar y al norte el Puente Nichupté, en el sur el Parque Quintana Roo y la recuperación de zonas arqueológicas, son obras que darán una mejor vida a todas y todos eso es prosperidad compartida”, precisó la gobernadora Mara Lezama.

Destacó que, de acuerdo con las primeras estimaciones, en su fase inicial este aeropuerto tendrá la capacidad de atender hasta 32 mil operaciones anuales y una afluencia de 5.5 millones de pasajeros.

Entre otros atractivos, los miles de visitantes explorarán la región Maya Ka´an, el nuevo destino de base comunitaria en Quintana Roo, que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. “Podrán disfrutar de la naturaleza en el Parque del Jaguar, proyecto ecológico-recreativo que abarca casi 3 mil hectáreas destinadas a la preservación y conservación de esta especie” precisó la primera mujer gobernadora del estado.

Mara Lezama puntualizó que en Felipe Carrillo Puerto se está realizando una inversión de más de 109 millones de pesos en infraestructura social y vialidades. En Tihosuco, pueblo emblemático y siempre en pie de lucha, se rehabilita el Museo de la Guerra de Castas, origen de la historia de nuestra tierra.

Ante el Presidente de México, integrantes del gabinete del Gobierno Federal, embajadores de Portugal, de Francia, de Estados Unidos y de Cuba, gobernadores, presidentes municipales y dignatarios mayas, la titular del Ejecutivo también precisó que las estaciones Tulum Aeropuerto y Felipe Carrillo Puerto del Tren Maya, permitirá que los visitantes puedan conocer el sur del estado, Bacalar con su laguna de los 7 colores, el cenote azul, el fuerte de San Felipe y el Museo de la Piratería.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la inversión que se realiza para el crecimiento del sureste del país con obras con justicia social en beneficio de la ciudadanía, agradeció el respaldo de las autoridades, los campesinos y todos los involucrados en lograr la inversión para el Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto.

Esta magna obra tiene una pista de 3 mil 700 metros de longitud, la más equipada de la península y la segunda más grande del país. La edificación tiene 13 salas de abordar con más de mil butacas y salas de espera, con capacidad para atender hasta 5.5 millones de pasajeros. Cuenta con un área de migración, centro de operaciones aeroportuarias para verificarlas dentro del campo aéreo.

Asimismo, un hangar de resguardo para 11 aeronaves ejecutivas, una torre de control de 45 metros de altura equipada con la última tecnología.

Esta obra con justicia social, en conjunto con otros aeropuertos como Chetumal y Palenque, impulsarán una red de conectividad al área del sureste del país, facilitando el acceso a la Riviera Maya con sus diferentes atractivos naturales, fomentando el turismo y el desarrollo de la infraestructura, además de convertirse en un nuevo centro de oportunidades laborales.

  • 1
  • …
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo