domingo, noviembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Recuperando la confianza

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2024

Rubén Carrillo Buenfil, el nuevo rostro del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”

El inicio del 2024 marcó un punto crucial en la historia del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, con la llegada de Rubén Carrillo Buenfil como su nuevo secretario general.
Ante un trasfondo de desafíos y conflictos, Carrillo asume el liderazgo con la firme determinación de restaurar la imagen y credibilidad de este gremio, cuya reputación ha sido cuestionada en los últimos años debido a tensiones con plataformas de transporte como Uber.
Desde que resultó ganador en una cerrada elección, Carrillo expresó su compromiso inquebrantable de reconstruir los lazos de confianza entre el sindicato y los ciudadanos, así como de recuperar el respeto y la admiración de los visitantes que llegan a Cancún, el principal destino turístico de México y un epicentro fundamental para el sector de transportistas en la Península de Yucatán.
El camino que Rubén Carrillo tiene por delante no es sencillo. Los enfrentamientos con plataformas digitales que ofrecen el servicio de transporte para los turistas han desdibujado la percepción pública del sindicato, generando una brecha entre los taxistas y la clientela.
En este contexto, enfrenta la tarea desafiante de reconciliar estas discrepancias, reconstruyendo puentes de entendimiento y demostrando un compromiso genuino con la calidad del servicio y la satisfacción del usuario.

Larga trayectoria

 

Con una trayectoria marcada por su dedicación al gremio de transportistas, Rubén Carrillo emerge como una figura que busca no sólo corregir los errores del pasado, sino también impulsar iniciativas innovadoras para mejorar la experiencia de quienes utilizan los servicios de taxi. Su visión incluye la implementación de tecnologías modernas, capacitación constante para los conductores y un énfasis renovado en la excelencia del servicio al cliente.
El profesor Rubén Carrillo, licenciado en administración de Empresas Turísticas y también en Educación Física, condujo un taxi por las calles de Cancún durante más de una década y tiene ya 25 años de experiencia en el sector, por eso se presenta como un líder comprometido con la renovación y la adaptación a las demandas actuales.
Rubén Carrillo no sólo tiene un fuerte compromiso con los más de 8,600 socios concesionarios, los 11,000 conductores y el personal administrativo, sino con toda la comunidad que demanda un servicio eficiente para los locales y los turistas que visitan el destino.
Con un extenso historial en el sindicato, Carrillo ha ocupado diversos cargos, desde operador hasta secretario de Interior, en los que ha destacado su compromiso con las necesidades tanto de los operadores como de los concesionarios, respaldando propuestas a favor de la familia taxista.

LA ENTREVISTA

Innovación y Mejora
¿Cuáles son los principales objetivos y planes en beneficio del gremio y el servicio que brindan?
Nos enfocareos en planes para aumentar la capacitación, introducir innovaciones tecnológicas y garantizar la seguridad a través de GPS y cámaras en los vehículos. Además, tenemos un proyecto de financiamiento para la renovación de unidades, mejorando las condiciones tanto para usuarios como para operadores.
Nuestro plan de acción busca impulsar al sindicato hacia un futuro más competitivo y enfocado en brindar un servicio de calidad, donde la tecnología, la capacitación y la unidad entre los taxistas sean los pilares para alcanzar estos objetivos.
Además, asumimos el compromiso de modernizar el sindicato, aprovechando la tecnología y las herramientas disponibles para brindar un servicio seguro y de calidad. Esto incluye trabajar en la revisión y mejora de los procedimientos internos del sindicato, desde la forma en que se registran y rotulan los vehículos hasta la gestión de trámites y servicios.
Tengo muy claro que brindar un servicio de calidad es uno de los factores clave para recuperar el valor y la reputación del sindicato “Andrés Quintana Roo”.

¿Cuál es su postura y la forma en que trabajarán en relación a las plataformas digitales?
Ante todo, la apertura al diálogo y buscar acuerdos que beneficien a taxistas y ciudadanos, cumpliendo con la Ley de Movilidad y mejorando los ingresos a través de plataformas digitales.
Además de renovar el parque vehicular con financiamientos más accesibles, con tasas preferenciales y teniendo al mismo sindicato como aval, estoy consciente de la necesidad de invertir en cámaras de seguimiento y sistemas GPS, que proporcionen seguridad tanto a los usuarios como a los operadores, reconociendo los desafíos que enfrentan los taxistas en Cancún.

Alianzas estratégicas con UBER
En diciembre pasado, Heriberto Núñez, entonces secretario general del Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”, y Nicolás Sánchez, director de Política Pública de Uber México, firmaron un acuerdo que puso fin a los conflictos y marcó el inicio de una nueva relación, donde el principal beneficiario será el usuario de la plataforma.

Rubén, te toca dar continuidad a esos acuerdos que van alineados con las propuestas que presentaste durante tu campaña… Háblanos de cómo piensas transformar el sector para innovar y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
Es un territorio por explorar y debemos velar para que los acuerdos sean ventajosos tanto para la comunidad como para el gremio de taxistas.
Hay que destacar la importancia de la disciplina en la integración con la tecnología, aseguró que el sindicato trabajará para prevenir conflictos, recordando que las sanciones variarán según la gravedad de la situación, desde faltas administrativas hasta bajas temporales o definitivas.
Nos esforzaremos al máximo en beneficio de los usuarios y visitantes, contribuyendo así a una asociación sólida, solidaria y responsable.

¿Tus planes para fomentar el bienestar de la comunidad taxista a través del deporte?
Apostaremos por el bienestar integral, con una visión vanguardista, al promover programas deportivos inclusivos dentro del sindicato. Este enfoque va más allá de la salud física, destacando la importancia de la cohesión y el apoyo mutuo en la comunidad taxista.
Porque el deporte no sólo fortalece nuestros cuerpos, sino también nuestros lazos como comunidad.
La propuesta abarca la implementación de programas deportivos diseñados para atender a todos los miembros del sindicato. Estos programas no sólo se adaptan a diversos niveles de habilidad, sino que también se flexibilizan para ajustarse a los horarios de trabajo cambiantes de los taxistas.
Buscamos hacer del deporte una parte integral de la vida de cada miembro de nuestra comunidad taxista. No se trata sólo de competir, sino de compartir momentos de esparcimiento y salud. Un sindicato sólido se construye sobre individuos sanos y unidos.

¿Qué acciones concretas realizarán para impulsar este rubro?
Además de mejorar las instalaciones deportivas, nuestra visión incluye establecer alianzas estratégicas con instituciones locales. Esto permitiría proporcionar acceso a instalaciones de calidad y entrenadores especializados para todos los miembros del sindicato.
Este enfoque innovador no sólo promueve la salud y el bienestar, sino que también fortalece los lazos entre los miembros de la comunidad taxista.
Esta estrategia representa un paso audaz hacia un sindicato más fuerte y saludable, donde el apoyo mutuo y la unión se entrelazan con la práctica deportiva.

Equidad de género
y la inclusión
Compártenos tu visión acerca de la importancia de las mujeres en la organización sindical.
Soy un convencido del papel clave que desempeñan las mujeres en la conducción de taxis y la gestión administrativa.
Una de mis prioridades es destacar el valioso aporte de las mujeres, desde las conductoras hasta las propietarias de concesiones, porque su participación es fundamental en la prosperidad y eficiencia del sindicato.
Nuestras usuarias merecen sentirse protegidas y confiadas al utilizar nuestros servicios. Trabajaremos incansablemente para implementar que aseguren la seguridad y el bienestar de todas las mujeres que utilizan nuestro sistema de transporte.
En un compromiso claro con la equidad de género y la inclusión, mi compromiso es impulsar políticas y programas que promuevan el avance de las mujeres dentro del sindicato, fomentando un ambiente laboral igualitario y justo.
Esta propuesta destaca no sólo la importancia económica de las mujeres en el sindicato, sino también su impacto en la construcción de una comunidad laboral más diversa y justa. Mediante estas iniciativas, buscamos consolidar un sindicato que reconozca y valore la contribución de todas y cada una de sus trabajadoras, como elemento valioso de la gran familia taxista.

Destino del gremio
en buenas manos
La relevancia de la transformación del sindicato trasciende los límites del sindicato y alcanza la esfera turística de Cancún. El prestigio de la industria turística depende en gran medida de la calidad y seguridad del transporte local, convirtiendo la misión de Carrillo en un factor determinante para la proyección internacional y el atractivo de la región.
La clave del éxito para Rubén Carrillo Buenfil reside en su capacidad para liderar un cambio cultural significativo dentro del sindicato. Promover una cultura de profesionalismo, transparencia y compromiso con la comunidad es crucial para lograr la meta de recuperar la confianza perdida y revitalizar la imagen del gremio.
El desafío es monumental, pero la determinación de Carrillo Buenfil y su visión renovada ofrecen un rayo de esperanza para la revitalización de la reputación del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”.
El destino de esta institución está ahora en manos de un líder comprometido con la excelencia y el restablecimiento de los lazos de confianza con la sociedad y los visitantes.

Mara Lezama acompaña a López Obrador en inauguración del tramo Cancún-Palenque del Tren Maya

por NellyG 31 diciembre, 2023

 

-La nueva ruta partió de la estación Aeropuerto de Cancún. La gobernadora de Quintana Roo destacó los beneficios y la transformación social que representa esta obra

Cancún.- Ataviada con un traje regional propio de la cultura maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración de la ruta Cancún-Palenque del Tren Maya, cumpliéndose así un compromiso.

El primer viaje para esta ruta que une a Quintana Roo con Chiapas salió desde la estación del aeropuerto internacional de Cancún, un punto neurálgico en las vías de la transformación para las y los quintanarroenses, que llevarán justicia social a las comunidades rurales.

Como ejemplo, las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo se convertirán en el mejor escaparate para que el mundo conozca las maravillas que elaboran las manos mayas, las artesanías que salen de la creatividad -herencia ancestral- y las manos mágicas de las mujeres rurales.

El traje regional que portó la gobernadora Mara Lezama fue elaborado por Nazaria Tuk Chuc, artesana de X-Pichil, comunidad de Felipe Carrillo Puerto. Fue elaborado en seis meses con la técnica Kul Pach Chuy. Piezas de esta calidad se comercializarán en las estaciones del tren maya.

 

Previo a la salida del tren de la transformación, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia que tiene esta magna y emblemática obra federal para el desarrollo de Quintana Roo, con acciones y proyectos alternos a lo largo de toda la ruta en territorio quintanarroense, como la exhibición de prendas como la que portó hoy con mucho orgullo.

Todo ello, trabajando de la mano con el gobierno de México, con el mejor Presidente que ha tenido el país para lograr que el tren maya traiga justicia social a Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la Gobernadora desde el primer día de su administración.

Junto con el presidente López Obrador, la gobernadora Mara Lezama abordó los vagones del Tren Maya para salir alrededor de las 6:40 de la mañana.

El primer tramo Campeche-Cancún se puso en servicio el pasado 15 de diciembre, y se ha programado para febrero de 2024 tener todo el circuito completo, que comprende Cancún-Chetumal-Escárcega-Palenque.

Venderán miel de Leona Vicario al mercado internacional

por NellyG 30 diciembre, 2023

Ya se tiene un centro de acopio que pertenece a una Sociedad Cooperativa, la cual tiene 9 socios fijos y recibe, además, la miel de 30 productores libres


Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de diciembre de 2023.— Conforme al compromiso asumido por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz desde su campaña, la apicultura recibe fuerte impulso en esta administración y ya se prepara para llevar el dulce al mercado internacional, afirmó Manuel Góngora Sansores, director de Fomento Agropecuario, de la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria.
Ya se tiene un centro de acopio que pertenece a la Sociedad Cooperativa de Leona Vicario, la cual cuenta con 9 socios fijos y recibe, además, la miel de 30 productores libres, incluso de otros municipios, a fin de alcanzar volúmenes que aseguren el abasto en el mercado, expuso.
La agrupación ya alcanzó una producción anual de 9 toneladas –el mínimo requerido para exportar son 5 toneladas–, gracias, en parte, a que se han registrado cinco floraciones en el año, de tal forma que las abejas no tienen problemas para encontrar néctar.


Góngora Sansores indicó que las certificaciones también contribuyeron al avance de la actividad. Una de las más importantes es la que garantiza que la miel está “libre de varroa”, continuó. Esto permite, además, que la Unidad de Producción Pecuaria lleve un control estadístico sobre el número de productores, colmenas y volúmenes de producción.
“Nos falta un par de certificaciones, pero ya estamos trabajando en ese tema. Una de estas es la que garantiza al consumidor que la miel es de origen orgánico, es decir, que es inocua y en su proceso de producción y manejo no se utilizaron químicos”, continuó.


Respecto al proyecto para producir caramelos, champú y jabón, entre otros productos, a partir de la miel, explicó que si bien hay quienes lo están haciendo de manera artesanal, el principal obstáculo es la falta de infraestructura para la actividad.
Sin embargo, continuó, ya comenzamos el proceso de organización de quienes elaborarán esos productos, lo cual es un requisito. En forma paralela se hace un análisis de costos sobre la inversión necesaria para equipar a cada unidad de producción y cómo se podría obtener financiamiento.


Por último, recordó que hay un proyecto para vender miel de melipona y destacó que ya se trabaja en la constitución de la primera Sociedad Cooperativa de Productores de Miel de Abeja Melipona.
“Sería un reconocimiento a una actividad que ya desarrollaban los antiguos mayas, quienes nos la heredaron. Con esto, fortaleceremos, además, nuestra cultura y tradición”, concluyó.

Durante todo 2024, el gobierno de Quintana Roo, a través de CAPA, continuará con el apoyo para contribuyentes con adeudos 

por NellyG 30 diciembre, 2023

 

-Se mantendrá hasta el 100 por ciento de descuento en multas y recargos a personas en situación de vulnerabilidad ante la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal

Chetumal.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), informa que durante todo el año 2024 continuará el programa de condonación de multas, recargos y sanciones para las personas con créditos fiscales, derivados de adeudos mayores a 18 meses en el pago del servicio de agua potable y alcantarillado que han sido turnados y notificados por la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF).

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa con un gobierno humanista, en atención a las personas en situación de vulnerabilidad, el pasado 21 de diciembre de 2023 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, dicho beneficio fiscal con vigencia al 31 de diciembre de 2024, con el fin de facilitar la regularización de las y los contribuyentes con adeudos, principalmente de las personas que más lo necesitan, y así cerrar las brechas de desigualdad.

Las y los contribuyentes que ya fueron notificados, pueden presentarse a realizar sus trámites, en las oficinas de la DRAEF en Chetumal, que se ubica en la avenida Insurgentes número 801 entre calle Conil y calle Dzisauché del fraccionamiento Jardines de Payo Obispo; o de los organismos operadores en los municipios. La oficina de la DRAEF. Y en el caso de los municipios, pueden hacer el trámite en las oficinas de los organismos operadores de la CAPA.

El trámite es personal, y la DRAEF es la única instancia que puede proporcionar la información del crédito fiscal, para apoyar a las personas con su regularización; ofreciendo todas las facilidades, como son descuentos y convenios de pago, una vez que cumplan con los requisitos establecidos en el código fiscal.

Llega Mexicana de Aviación a Chetumal e inicia operaciones martes y sábado

por NellyG 30 diciembre, 2023

 

-La capital de Quintana Roo estará comunicada los sábados y martes con la Ciudad de México, trayendo más visitantes, nuevas inversiones y generando prosperidad compartida para el sur

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este sábado inició operaciones la aerolínea Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional de Chetumal, la capital del estado, los días martes y sábado, desde este 30 hasta el 31 de enero de 2024.

Este sábado el vuelo salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), arribando a Chetumal con 120 pasajeros. Los horarios y precios están disponibles en las plataformas digitales de Mexicana.

Mara Lezama destacó que la alianza gubernamental está firmemente comprometida en impulsar la conectividad aérea como piedra angular para el desarrollo turístico de Quintana Roo, que genere prosperidad compartida reflejada en nuevos y más empleos formales, así como en mejora económica para las mujeres y hombres quintanarroenses.

Asimismo, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, fortalece la implementación de estrategias para fomentar nuevas rutas y vuelos, facilitando el acceso aéreo a destinos clave como Costa Maya, Bacalar y Chetumal, que recupera su brillo y esplendor como capital del estado.

Al comentar que este nuevo vuelo de Mexicana de Aviación hacia Chetumal utiliza un avión Boeing 737 con capacidad para 174 pasajeros, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo destacó que la disponibilidad de más vuelos hacia la capital no solo atraerá a más visitantes, sino que también diversificará la procedencia de los turistas, fortaleciendo la economía local y contribuyendo a la creación de empleos en la región.

Mara Lezama añadió que la mayor conectividad permite, también, abrir nuevas puertas para la inversión y el desarrollo local, dado que propicia oportunidades para proyectos turísticos, infraestructuras y servicios; facilita la exploración de destinos menos conocidos promoviendo la diversificación de experiencias para los visitantes, en beneficio de la economía local.

La Gobernadora puntualizó que la conectividad aérea bien gestionada es un componente clave para el desarrollo sostenible y cultural, al facilitar el acceso a comunidades rurales, sitios arqueológicos y áreas naturales, de modo que el éxito turístico también beneficie a las familias del sur de Quintana Roo, objetivo del gobierno humanista y progresista, de la transformación profunda.

Isla Mujeres cerrará el 2023 con una ocupación hotelera del 100%

por NellyG 30 diciembre, 2023

 

Isla Mujeres, Quintana Roo, 30 de diciembre de 2023. – El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, informó que para Fin de Año se estima una ocupación hotelera cercana al 100% en Isla Mujeres, ante el arribo de miles de turistas nacionales e internacionales, lo que demuestra el éxito turístico del municipio.

Al respecto, el Director General de Desarrollo Económico y Turismo de Isla Mujeres, José Jesús Castillo Magaña, adelantó que el cierre de año será muy positivo, toda vez que, de acuerdo a un sondeo realizado entre el sector hotelero, en la ínsula algunos hoteles dieron a conocer que sus reservaciones están cercanas al 100%, mientras que, otros ya están en un 100%.

Lo anterior, dijo el funcionario, refleja los buenos resultados de una promoción permanente del destino en ferias turísticas nacionales e internacionales, así como del trabajo conjunto y la suma de voluntades entre los tres órdenes de Gobierno, la iniciativa privada y los prestadores de servicios turísticos, convirtiendo a Isla Mujeres en el destino de elección para pasar los últimos días del año de turistas de todas las nacionalidades, predominando el turismo norteamericano y canadiense.

Castillo Magaña, detalló que en estos días se registra una gran demanda de servicios turísticos, entre los que se encuentran los recorridos en carritos de golf, la visita a las emblemáticas playas Norte y Centro, venta de artesanías, visitas al Malecón Caribe y Punta Sur, así como también un gran dinamismo en el sector náutico y restaurantero, ya que la ínsula cuenta con una gran variedad de restaurantes para los paladares más exigentes.

Asimismo, recordó que entre las celebraciones de mayor relevancia está el Gran Baile de Año Nuevo en el que se estima una gran afluencia de visitantes, quienes podrán conocer más de las tradiciones de la ínsula, posterior al baile, en Punta Sur se realizará la Misa de Acción de Gracias a las 6:00 horas del 1 de enero, para enseguida recibir los primeros rayos de sol del 2024.

Por otra parte, en lo que respecta a la ocupación en Costa Mujeres, informó que para estos días se ubicará entre un 90 a 95%, al afirmar, que de igual forma que en la zona insular también es muy favorable.

Ante el éxito turístico, el funcionario municipal, informó que al cierre de este año y con el éxito de estos últimos días, se cerrará con arriba de cuatro millones de personas que han visitado Isla Mujeres en el 2023.

  • 1
  • …
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo