martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Abren en Tulum el primer Centro de Servicio INFONAVIT 

por NellyG 6 noviembre, 2023

 

-La gobernadora Mara Lezama y el director general del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez, afirmaron que de esta manera no se tienen que trasladar a otros municipios y se abren oportunidades con justicia social

-Fácil, ágil y eficiente en el acceso a los servicios de INFONAVIT, así como la atención personalizada del instituto a la población

Tulum.- Para que las y los trabajadores tulumnenses tengan más facilidades en adquirir su vivienda sin necesidad de viajar a otra ciudad a realizar los trámites, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez inauguraron el primer Centro de Servicio (CESI) en esta cabecera.

Como respuesta a las gestiones realizadas por Mara Lezama ante el director del Instituto, a fin de flexibilizar y disminuir requisitos en el otorgamiento de créditos a las mujeres y agilizar los de miles de trabajadores que tienen la necesidad de formar un hogar en Quintana Roo, y principalmente en el municipio de Tulum, se abrió este CESI.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que con la apertura de estas oficinas se cierran las brechas de desigualdad y se abren más oportunidades con justicia social para que más trabajadoras y trabajadores tengan su vivienda, y el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida.

Asimismo, añadió que dará oportunidad para que el crecimiento de Quintana Roo, como ninguna otra entidad del país, y principalmente Tulum que lo hace a pasos agigantados, permita que la ilusión de tener una casa se convierta en realidad, en lograr un lugar digno para vivir.

Antes de cortar el listón inaugural, Mara Lezama agradeció el apoyo del director general Carlos Martínez Velázquez porque ha dado respuesta a las gestiones realizadas a favor de los quintanarroenses, principalmente de las mujeres quienes cuentan ya con el programa Mujer INFONAVIT.

En estas oficinas en Tulum los derechohabientes podrán realizar trámites como conocer sobre los servicios y productos que ofrece el Instituto, realizar las solicitudes de crédito, así como brindar asesoría y atención a los acreditados y los patrones; además de dar atención de programas y campañas temporales sobre productos y servicios del Instituto.

Estas antes significaban un gasto familiar, por el tiempo y todo lo relacionado con el traslado, para que fueran atendidos en la ciudad de Cancún o Chetumal.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que con la inauguración de esta oficina se atenderá la demanda de vivienda y servicios que se detonen en la zona por la construcción del Tren Maya, con el objetivo de brindar bienestar a las y los trabajadores y sus familias.

«Las y los derechohabientes que residan en los alrededores del tren podrán tener cerca todos los trámites, servicios y programas del INFONAVIT, sin tener que trasladarse hasta Playa del Carmen, ya sea que necesiten un crédito para comprar, construir, ampliar y mejorar su vivienda o dejar atrás las deudas impagables convirtiendo sus financiamientos en Veces Salarios Mínimos a pesos”, dijo.

Agregó que con el nuevo Centro de Servicio Infonavit también se busca consolidar los esfuerzos del Instituto y la gobernadora Mara Lezama por atender las necesidades de vivienda de las mujeres en la región. Durante esta administración, el otorgamiento de crédito a las trabajadoras pasó de 30% al 42%.

Por su parte, María de la Luz Salazar Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capítulo Tulum, destacó que estas oficinas evitarán el desplazamiento de los trabajadores hacia otros municipios, no solo en busca de trámites, sino también de vivienda, pues aquí tendrán esas facilidades.

Las oficinas del CESI se encuentran en la Plaza Andador Tulum, en calle Ookk´ot, Libra Norte, sitio en donde Diana María Morales Yepez, fue la primera derechohabiente en recibir atención.

Estuvo el presidente municipal Diego Castañón Trejo, quien dio la bienvenida a las autoridades, y la delegada regional del INFONAVIT, Silvia Karla Aceves Nieto.

Cancún, a la vanguardia en rescate de playas

por NellyG 6 noviembre, 2023

 

• Por primera vez Protección Civil tendrá equipo de rescate en playas de alta tecnología

Destaca la adquisición del avanzado sistema de reanimación cardiovascular LUCAS III

Cancún, Q. R., a 05 de noviembre de 2023.- Con la transformación en Cancún, Ana Paty Peralta sigue llevando al siguiente nivel la ciudad con el “Proyecto para Protección Civil en Playas”, que consistente en dotar con equipos de rescate para que estén a la vanguardia en el salvamento de las y los bañistas que visitan las playas del Mar Caribe.

“Estamos justamente con este proyecto, Protección Civil tiene que tener su propio equipamiento, con su propia ambulancia, su propio Lucas, que es un sistema moderno de compresión torácica, es decir, sirve en la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), ya que las compresiones no serán manuales; es un equipo muy importante que ayuda a salvar vidas en caso de ahogamiento o cualquier situación”, detalló la Primera Autoridad Municipal sobre uno de los equipos importantes en el rescate a personas.

Este programa se aprobó el pasado 09 de octubre, con el objetivo de fortalecer a la dependencia con las herramientas y equipo para reforzar el estado de fuerza; actualmente está en la etapa de abrir la convocatoria, porque son equipos desde ambulancia, vehículos 4×4, radios, lámparas, cascos y demás, que pone a Cancún a la vanguardia por ser el destino turístico en Latinoamérica.

El Proyecto para Protección Civil en Playas tiene un presupuesto aproximado de 15 millones de pesos para todo el equipamiento. “También, estamos trabajando en el proyecto de las torres de salvavidas y cuatrimotos, porque son tramos de 200 metros que recorre un salvavidas desde que baja de la torre hasta que llega al mar”, subrayó la Primera Edil.

Por lo tanto, los elementos de Protección Civil se han capacitado en temas de atención a reportes de diversas incidencias y operativos como supervisión y atención a eventos públicos y privados de cualquier índole e implementación de salvamentos, rescate y primeros auxilios en playas, cenotes, lagunas, así como los operativos en temporadas vacacionales.

CAJA DE DATOS

SE VAN A ADQUIRIR DIVERSOS RECURSOS MATERIALES:

• 63 cascos
• 40 radios
• 30 lámparas
• 15 tubos de rescate
• 3 vehículos 4×4
• 2 Sistemas de compresión torácica LUCAS 3
• 1 ambulancia
• 2 cuatrimotos
• 2 maniquis
• 1 ambulancia

BENEFICIARIOS:

• 911, 503 habitantes (INEGI), población del municipio de Benito Juárez
• 83 elementos de la Dirección General de Protección Civil

AVANCES:

Hasta el momento se han solicitado a la Dirección de Recursos Materiales la adquisición de:

• 3 vehículos 4×4 equipados
• 2 cuatrimotos

Nos encontramos próximos a solicitar de acuerdo al proveedor:

• 40 radios portátiles
• 1 antena repetidora de frecuencia
• 1 repetidor de frecuencia de emergencia
• 1 ambulancia tipo II para Urgencias Básicas
• Uniformes tácticos para el personal

Americas Freight Cargo Conference en Cancún

por NellyG 6 noviembre, 2023

 

La ciudad de Cancún se convirtió en el epicentro del comercio exterior y la logística durante la celebración de la 9th Conferencia Anual Americas Freight Cargo Conference, un evento organizado por Americas Alliance,
Sky Alliance, All Freight Network, #EmpresariosporQRoo y con la colaboración de
Cocineros de Quintana Roo. Durante cinco emocionantes días, del 29 de octubre al 3 de
noviembre, esta conferencia reunió a más de 180 participantes de 70 países diferentes,
demostrando ser un rotundo éxito.
La Americas Freight Cargo Conference en Cancún se destacó como un evento altamente
exitoso que promovió la colaboración y el crecimiento en la industria del comercio exterior,
aduanas y logística a nivel global. Durante los cinco días de actividades, se llevaron a cabo
5,200 reuniones 1:1 altamente efectivas entre los agentes de carga, sus empresas y los
agremiados de #EmpresariosporQRoo, lo que fomentó la creación de relaciones
comerciales valiosas y la identificación de nuevas oportunidades de negocios.
Estos días de interacción no solo enriquecieron las conexiones empresariales, sino que
también tuvieron un impacto económico significativo en la región. La derrama económica
generada alcanzó la cifra de 2 millones 300 mil dólares, lo que benefició a la industria
hotelera, el transporte, actividades adicionales y otros servicios, aunado a las estancias
adicionales que muchos asistentes disfrutaron antes y después del evento.
Desde el punto de vista comercial, el evento marcó un avance significativo en las relaciones
comerciales con Quintana Roo para el próximo año, estimado en 150 millones de dólares.
A nivel mundial, el evento superó la asombrosa cifra de 600 mil 300 millones de dólares en
acuerdos comerciales.
El impacto del evento se extiende más allá de los participantes extranjeros, ya que también
se convirtió en una plataforma para destacar las oportunidades de inversión y el potencial
de crecimiento en Quintana Roo. Los participantes mostraron un gran interés en la región
y reconocieron su importancia y crecimiento en el ámbito internacional. La infraestructura
del estado, que incluye 133 mil habitaciones de hotel y más de 13 mil hoteles desde Holbox
hasta Chetumal, así como los avances relacionados con el Tren Maya y los aeropuertos,
impresionaron a los asistentes. El poder de compra de más de 12 mil millones de dólares
en la región consolidó a Quintana Roo como un centro de oportunidades y progreso en la
industria global del comercio exterior y la logística.
Entre las actividades más destacadas, está el evento del 31 de octubre, que con el apoyo
de Cocineros de Quintana Roo, permitió a los participantes sumergirse en la cultura
mexicana durante la fiesta de Halloween (Hanal Pixan). La noche incluyó una peregrinación,
acompañada de una interpretación conmovedora de «La Llorona» por parte de la talentosa
cantante Alejandra Can, y una ceremonia de ofrenda del Pib, dirigida por Ruby Cocom,
ganadora del premio a la Gastronomía Tradicional. El evento también rindió homenaje a la
tradición del Día de Muertos con un hermoso altar elaborado por estudiantes de la Anáhuac
campus Cancún. La economía local también se benefició con la participación de
empresarios regionales como Mexico Sensacional, Sayrus 237 Audio vídeo e iluminación,
DECORA Florería y Lumina Sabor Las actividades adicionales incluyeron un coctel de bienvenida, cena de gala y fiesta de
despedida, donde destacados patrocinadores de todo el mundo hicieron posible estos
eventos. Entre los patrocinadores notables se encontraban All Trans Cargo de Ecuador,
USA, Brasil y Venezuela; Cargas del Plata de Argentina; Solibra Logistics de Turquía; Senni
Logistics de México; Ealog de Brasil; NAVECOPA de México; Sky Cargo de Argentina;
Smart Cargo de El Salvador; Net Logistic de Costa Rica; Interlogixs de Guatemala; A.J
Worldwide Services del Reino Unido; IE Trade de México; Star World Services de México;
Focus Cargo de Brasil y USA; CSG Cargo Systems de Alemania; ACME Supply Chain de
USA; Gloshima SA de República Dominicana, España y Cuba; Hanseatica de Argentina; y
CargoWise de Australia.
El CEO de Americas Alliance, Sky Alliance y All Freight Network, Sergio León Cervantes,
ofreció unas palabras de cierre en la fiesta de despedida, destacando la importancia de la
comunidad y alentando a los miembros a participar en los eventos del próximo año en Hong
Kong, Sao Paolo, Barcelona y Buenos Aires.
La Americas Freight Cargo Conference en Cancún demostró su impacto positivo en la
colaboración empresarial y el desarrollo económico en Quintana Roo y a nivel global,
consolidándose como un evento inolvidable en el mundo del comercio exterior y la logística.

 

No quedarán impunes los desfalcos de la pasada administración: Lili Campos

por NellyG 6 noviembre, 2023

 

• La Auditoría Superior de la Federación (ASF), notificó sobre la presunción de daño a la Hacienda Pública Municipal por 248 millones 430 mil 388 pesos por parte de la administración pasada

• Por ello, se han conformado 48 expedientes de investigación por actos de corrupción, abuso de funciones, delitos electorales, desvío de recursos públicos e incumplimiento de contratos. Además, hay 14 denuncias por peculado

Playa del Carmen, Solidaridad, 6 de noviembre del 2023.- La presidenta municipal Lili Campos consideró que los solidarenses deben estar enterados en relación con el pronunciamiento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), notificada el 11 de octubre pasado, en el que comunica la presunción de daño a la Hacienda Pública Municipal por 248 millones 430 mil 388 pesos correspondientes al ejercicio 2021 en la parte que correspondió a la pasada administración.

Durante su informe semanal, la presidenta dio a conocer que se está hablando del mayor quebranto patrimonial que ha sufrido Solidaridad a nivel municipal. Ante ello, añadió, “No quitaremos el dedo de renglón, no se cubrirá al mayor quebranto patrimonial en Solidaridad y por ello, hemos realizado varias denuncias por irregularidades que se dieron y de éstas muchas se encuentran ante las instancias correspondientes; una de ellas es que nunca se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción que marca la ley”.

Por su parte, el director General de Control de Gestión de la Contraloría, Rubén Tamay, anunció que se han conformado 48 expedientes de investigación por actos de corrupción, abuso de funciones, delitos electorales, desvío de recursos públicos e incumplimiento de contratos. Además, se presentaron 14 denuncias por el delito de peculado, actos de corrupción y posible asociación delictuosa que siguen en fase de averiguación por parte de Fiscalía y de la Fiscalía Anticorrupción.

Asimismo, el funcionario informó que “de octubre a diciembre, se comprobó de manera justificativa, documental, presupuestal y contable, la cantidad de 78 millones 237 mil 486 pesos; pero de enero a septiembre, que corresponde a la administración anterior, no se justificó la cantidad de 248 millones 430 mil 388 pesos correspondientes al ejercicio 2021, donde se presume que hay un daño a la Hacienda Pública Municipal por dicha cantidad, pronunciamiento de la Auditoria Superior de la Federación”.

Para concluir, la presidenta informó que recientemente se cerró una auditoría a esta administración, correspondiente al ejercicio 2022, en la que también se comprobó el correcto ejercicio de los recursos. “Esto es importante comunicárselos porque es parte del trabajo que hemos estado realizando, y que una instancia ajena al gobierno municipal diga que es correcto, eso habla de la transparencia, de la rendición de cuentas y de acceso a la información para las y los solidarenses”.

Serfimex Anuncia financiamiento por 1,000 millones de pesos para empresarios hoteleros y turísticos de Acapulco

por NellyG 5 noviembre, 2023

 

·       Entre 12 y 18 meses tardaran los hoteles  para poder operar nuevamente*

·       Del 80% de los hoteles afectados en el puerto no todos contaban con seguro

Acapulco ha sido un destacado destino turístico en México durante muchos años para turismo nacional en internacional. El gobierno de Guerrero informó en agosto que en verano 2023 el puerto logró una derrama económica estimada de 6,095 millones de pesos, con una afluencia de 977 mil visitantes y una ocupación hotelera promedio del 65.3%. En la actualidad, Acapulco es la ciudad más poblada de Guerrero y es la principal fuente de ingresos en la entidad, con una población de más de 800,000 habitantes.

Sin embargo, Acapulco se enfrenta ahora a un desafío significativo tras el paso del huracán Otis.

Según datos proporcionados por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), la infraestructura hotelera en la región contaba con de 20,000 habitaciones distribuidas en un total de 280 hoteles. De esta, el gobierno federal ha declarado que el 80% se encuentra afectada e inutilizable.

Alejandro Domínguez, presidente de la asociación de hoteles en Acapulco, señaló que “los daños para Acapulco, destino emblemático que iba para arriba, son grandes y costará mucho recuperarse. Hay 284 hoteles de categoría turística, y el 80 por ciento son pequeños, de hasta 40 habitaciones; y hay 60 hoteles grandes, de hasta 180 habitaciones”.

Algunos directivos de hoteles del destino en una rápida evaluación de los daños estiman que se requerirán al menos seis meses para poder reabrir, asumiendo que dispongan de recursos necesarios para llevar a cabo las reparaciones y reconstrucciones. En otras palabras, es probable que una parte significativa de la infraestructura hotelera no esté en condiciones de operar nuevamente hasta abril de 2024.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, reconoció la importancia del aceleramiento de los procesos de recuperación e indemnización, ya que “la restauración de todos los daños implica la reactivación económica a nivel individual, familiar y empresarial”.

Con el propósito de reactivar y contribuir activamente al sector hotelero y turístico del puerto de Acapulco, Serfimex Capital está implementando un programa especial de apoyo hasta por 1,000 millones de pesos ofreciendo créditos de capital de trabajo, arrendamiento puro de activos productivos para la remodelación hotelera y restaurantera, así como créditos puente para la construcción de proyectos habitacionales. Todo esto gracias al fondeo de la banca de desarrollo (Bancomext, Nacional Financiera y Sociedad Hipotecaria Federal) y fondos internacionales.

Jose Achar, director general de Sefimex Capital, enfatizó “reafirmamos nuestro compromiso como institución financiera de acompañar a las empresas del sector en estos momentos desafiantes y complicados. Nuestro objetivo primordial es asegurar la continuidad de estas empresas y, de esta forma, contribuir significativamente a la recuperación del puerto, así como a la preservación de las fuentes de empleo. En consecuencia, queremos hacer hincapié que nuestra apuesta y nuestro compromiso están centrados en los empresarios y hoteleros de Acapulco.»

Inauguran el hotel Impression Isla Mujeres By Secrets

por NellyG 3 noviembre, 2023

Cuenta con responsabilidad ambiental, en el que la iniciativa privada invirtió 87.5 millones de dólares y genera 400 empleos directos y mil indirectos

Isla Mujeres.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama cortó el listón inaugural del hotel Impression Isla Mujeres by Secrets, con lo que se confirma la confianza que los inversionistas tienen en Quintana Roo y el trabajo del gobierno que impulsa nuevas inversiones con desarrollo sostenible y sustentable.

Acompañada del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, la gobernadora destacó la inversión que se realiza en Quintana Roo y deseó que ese éxito se traduzca en prosperidad compartida para toda la gente que ha dejado su vida entera en la industria turística.

“En esta nueva forma de gobernar queremos que la prosperidad se refleje en la mesa de cada uno de los trabajadores, los colaboradores, camaristas, hostes, etc., quienes con un trato único que solo hay en nuestro México, hacen que el turismo regrese” expresó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Puntualizó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su gobierno para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás del éxito turístico, pero trabajando en unidad, todos juntos, para lograr la transformación profunda de la entidad.

Asimismo, agradeció a todas y todos el apoyo, la aportación voluntaria para los damnificados de Acapulco por el huracán Otis quienes atraviesan en este momento por una difícil situación.

Acompañada de Alejandro Zozaya, Gonzalo del Peón, Group President, Global Commercial, Inclusive Collection, part of World of Hyatt, así como de los hermanos Juan Pablo, Manuel y Bernardo Linss, inversionistas de Impressions By Secrets, la gobernadora Mara Lezama destacó que hablar del éxito de los 12 destinos que se tienen en el estado sería imposible si no se tiene gente que cree, que invierte y apuesta su capital en tierra fértil y que crece ante la adversidad.

Jorge Macari, otro de los inversionistas, dijo que el Impression Isla Mujeres by Secrets, operado por  Inclusive Collection, part of World of Hyatt, es un hotel con responsabilidad ambiental porque cuenta con paneles solares, no se usan plásticos y es sede de la fundación Saving our Sharks que se dedica al rescate, cuidado y protección de los tiburones.

Este hotel cuenta con una inversión privada de 87.5 millones de dólares, 400 empleos directos y mil indirectos.

La presidenta municipal de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde afirmó que la gobernadora Mara Lezama vino a ponerle justicia social al desarrollo turístico de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo