martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Diversión familiar de calidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

René Aziz Checa, CEO de Grupo Divertido, presenta la nueva atracción del consorcio: el Museo Louis Tussaud’s, en Playa del Carmen, como parte de la expansión y consolidación del consorcio 

Con una experiencia y solidez de más de 40 años en el segmento de entretenimiento familiar, Grupo Divertido abrió las puertas de su nueva atracción:  el Museo Louis Tussaud’s, en Playa del Carmen, que viene a marcar un importante diferenciador en la Riviera Maya, particularmente en la 5ta. Avenida.

Grupo Divertido tiene alrededor de cuatro décadas operando parques de diversiones, parques acuáticos, parques marinos y centros de entretenimiento familiar en México, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

Dentro de los parques que ha manejado destacan La Feria de Chapultepec, El Cici de Acapulco, México Mágico, parque Divertido, entre otros.

En ellos, han ofrecido atracciones mecánicas, juegos de video, simuladores, juegos de habilidad y destreza, alimentos y bebidas, souvenirs, fotografías, servicio de carriolas, lockers y sillas de ruedas, llegando a atender a más de 7 millones de visitantes anuales.

Actualmente opera La Gran Rueda y el Museo Ripley’s Believe it or Not, en Cancún, el nuevo museo de cera en Playa del Carmen y es dueño de las concesiones de los zoológicos de Chapultepec y San Juan de Aragón, entre otros atractivos.

René Aziz Checa es el empresario líder en este grupo empresarial, quien nos platicó acerca de la importancia de ofrecer más entretenimiento y atracciones de calidad mundial, enfocado a la familia, en un destino como la Riviera Maya, así como la prioridad de cuidar que el Caribe Mexicano siga siendo líder y garantizando una estancia segura para los turistas.

¿Qué representa el nuevo Museo Louis Tussaud ‘s para Playa del Carmen?

Creo que Playa del Carmen requiere de atracciones diferentes, para darle una calidad más familiar a la visita… Es decir, la 5ta. Avenida tiene muchos restaurantes y muchos lugares de entretenimiento, pero les falta lugares familiares de calidad mundial, como es este caso. 

Este museo viene a darle un nivel y un sabor distinto al destino; puedes ir caminando en la 5ta. Avenida, con los niños y te encuentras con una atracción importante y te diviertes sanamente; es barata, está muy bien ubicada y sin duda le va a dar un diferenciador muy importante a la zona. 

Creo que si Playa del Carmen empieza a tener más de este tipo de atracciones, va a lograr satisfacer a un sector de la familia que no está bien atendido, particularmente en la 5ta. Avenida.

¿Y para Grupo Divertido qué significa?

Para nosotros representa un paso muy importante para la consolidación en la zona; nosotros tenemos la Gran Rueda de Cancún y el Ripley’s Believe it or Not en plaza La Isla; entonces es una oportunidad para seguir desarrollándonos en la zona del sur del país, en Quintana Roo, y en Cancún y Playa del Carmen sobre todo… siempre enfocados 100% en lo familiar, ofreciendo diversión sana y de calidad mundial, y aliados con una marca de gran prestigio, como son todas nuestras atracciones.

¿Cuál fue la inversión y cuántas fuentes de empleo generan?

La inversión aproximada fue de 4 millones de dólares; y tenemos alrededor de 25 empleados.

¿Cuántas familias dependen de las actividades de Grupo Divertido, en todas sus atracciones?

Más o menos 400 familias.

¿Cuál es el volumen de visitantes anuales que recibe el grupo?

Muchos; tan sólo el zoológico de Chapultepec tiene en promedio 4 millones de visitantes; serían como 6 o 7 millones de visitantes al año en total.

¿A qué mercado está enfocado el Museo Louis Tussaud’s de Playa del Carmen?

Damos servicio a visitantes locales, por supuesto, pero está enfocado a la visita turística de la zona, por eso está ubicado en la 5ta. Avenida. 

¿Cuál ha sido la clave para la solidez del grupo?

Tenemos más de 40 años en el negocio del entretenimiento, y lo más importante es tener cosas de calidad: buenas, bonitas y baratas; a buen precio para que todo mundo las pueda disfrutar y que sean de calidad internacional, esa ha sido la clave para el éxito.

¿Consideras que esto podría marcar una tendencia de inversión para otros grupos?

La realidad es que hay grupos muy importantes en la zona que hacen proyectos familiares súper serios, como Grupo Xcaret o The Dolphin Company, sí hay oferta familiar, sin duda, en el Caribe Mexicano; pero particularmente la 5ta. Avenida sí requería algo distinto enfocado a este segmento, porque hay mucho entretenimiento, pero no familiar; hay más cosas para la diversión de noche. Ese es el diferenciador más importante con este Museo Louis Toussauds’.

¿Qué ofrece y en qué horario está abierto?

Tenemos más de 100 personajes de cera, son personajes internacionales, muy conocidos; las figuras fueron elaboradas en varios países, sobre todo en Estados Unidos y Brasil.

Abre de 10 a 22 horas. Hay tarifas para cancunenses y precios especiales para niños. 

¿Cómo ves el crecimiento del Caribe Mexicano y la certeza para este tipo de inversiones?

El Caribe Mexicano y particularmente toda la zona de Cancún y Riviera Maya es la gran fortaleza del turismo en México; el gran reto es que sea una visita segura, que la gente venga y la pase bien, que encuentre cosas de calidad, cosas a buen precio, que no nos encarescamos demasiado, que se vaya contenta y que repita, ese es nuestro gran reto, que sigamos siendo de los destinos más visitados del mundo. Tenemos que cuidar esto que tenemos, que es la gran fortaleza del turismo mexicano.

¿La expectativa para el último trimestre del año?

Este no ha sido un año fácil, todo el destino ha estado un poquito bajo, en relación con el año pasado; ahorita estamos afectados por la inflación y la paridad del dólar, pero sigue siendo un gran destino y esperamos que el año próximo sea mejor. 

C

on una experiencia y solidez de más de 40 años en el segmento de entretenimiento familiar, Grupo Divertido abrió las puertas de su nueva atracción:  el Museo Louis Tussaud’s, en Playa del Carmen, que viene a marcar un importante diferenciador en la Riviera Maya, particularmente en la 5ta. Avenida.

Grupo Divertido tiene alrededor de cuatro décadas operando parques de diversiones, parques acuáticos, parques marinos y centros de entretenimiento familiar en México, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

Dentro de los parques que ha manejado destacan La Feria de Chapultepec, El Cici de Acapulco, México Mágico, parque Divertido, entre otros.

En ellos, han ofrecido atracciones mecánicas, juegos de video, simuladores, juegos de habilidad y destreza, alimentos y bebidas, souvenirs, fotografías, servicio de carriolas, lockers y sillas de ruedas, llegando a atender a más de 7 millones de visitantes anuales.

Actualmente opera La Gran Rueda y el Museo Ripley’s Believe it or Not, en Cancún, el nuevo museo de cera en Playa del Carmen y es dueño de las concesiones de los zoológicos de Chapultepec y San Juan de Aragón, entre otros atractivos.

René Aziz Checa es el empresario líder en este grupo empresarial, quien nos platicó acerca de la importancia de ofrecer más entretenimiento y atracciones de calidad mundial, enfocado a la familia, en un destino como la Riviera Maya, así como la prioridad de cuidar que el Caribe Mexicano siga siendo líder y garantizando una estancia segura para los turistas.

¿Qué representa el nuevo Museo Louis Tussaud ‘s para Playa del Carmen?

Creo que Playa del Carmen requiere de atracciones diferentes, para darle una calidad más familiar a la visita… Es decir, la 5ta. Avenida tiene muchos restaurantes y muchos lugares de entretenimiento, pero les falta lugares familiares de calidad mundial, como es este caso. 

Este museo viene a darle un nivel y un sabor distinto al destino; puedes ir caminando en la 5ta. Avenida, con los niños y te encuentras con una atracción importante y te diviertes sanamente; es barata, está muy bien ubicada y sin duda le va a dar un diferenciador muy importante a la zona. 

Creo que si Playa del Carmen empieza a tener más de este tipo de atracciones, va a lograr satisfacer a un sector de la familia que no está bien atendido, particularmente en la 5ta. Avenida.

¿Y para Grupo Divertido qué significa?

Para nosotros representa un paso muy importante para la consolidación en la zona; nosotros tenemos la Gran Rueda de Cancún y el Ripley’s Believe it or Not en plaza La Isla; entonces es una oportunidad para seguir desarrollándonos en la zona del sur del país, en Quintana Roo, y en Cancún y Playa del Carmen sobre todo… siempre enfocados 100% en lo familiar, ofreciendo diversión sana y de calidad mundial, y aliados con una marca de gran prestigio, como son todas nuestras atracciones.

¿Cuál fue la inversión y cuántas fuentes de empleo generan?

La inversión aproximada fue de 4 millones de dólares; y tenemos alrededor de 25 empleados.

¿Cuántas familias dependen de las actividades de Grupo Divertido, en todas sus atracciones?

Más o menos 400 familias.

¿Cuál es el volumen de visitantes anuales que recibe el grupo?

Muchos; tan sólo el zoológico de Chapultepec tiene en promedio 4 millones de visitantes; serían como 6 o 7 millones de visitantes al año en total.

¿A qué mercado está enfocado el Museo Louis Tussaud’s de Playa del Carmen?

Damos servicio a visitantes locales, por supuesto, pero está enfocado a la visita turística de la zona, por eso está ubicado en la 5ta. Avenida. 

¿Cuál ha sido la clave para la solidez del grupo?

Tenemos más de 40 años en el negocio del entretenimiento, y lo más importante es tener cosas de calidad: buenas, bonitas y baratas; a buen precio para que todo mundo las pueda disfrutar y que sean de calidad internacional, esa ha sido la clave para el éxito.

¿Consideras que esto podría marcar una tendencia de inversión para otros grupos?

La realidad es que hay grupos muy importantes en la zona que hacen proyectos familiares súper serios, como Grupo Xcaret o The Dolphin Company, sí hay oferta familiar, sin duda, en el Caribe Mexicano; pero particularmente la 5ta. Avenida sí requería algo distinto enfocado a este segmento, porque hay mucho entretenimiento, pero no familiar; hay más cosas para la diversión de noche. Ese es el diferenciador más importante con este Museo Louis Toussauds’.

¿Qué ofrece y en qué horario está abierto?

Tenemos más de 100 personajes de cera, son personajes internacionales, muy conocidos; las figuras fueron elaboradas en varios países, sobre todo en Estados Unidos y Brasil.

Abre de 10 a 22 horas. Hay tarifas para cancunenses y precios especiales para niños. 

¿Cómo ves el crecimiento del Caribe Mexicano y la certeza para este tipo de inversiones?

El Caribe Mexicano y particularmente toda la zona de Cancún y Riviera Maya es la gran fortaleza del turismo en México; el gran reto es que sea una visita segura, que la gente venga y la pase bien, que encuentre cosas de calidad, cosas a buen precio, que no nos encarescamos demasiado, que se vaya contenta y que repita, ese es nuestro gran reto, que sigamos siendo de los destinos más visitados del mundo. Tenemos que cuidar esto que tenemos, que es la gran fortaleza del turismo mexicano.

¿La expectativa para el último trimestre del año?

Este no ha sido un año fácil, todo el destino ha estado un poquito bajo, en relación con el año pasado; ahorita estamos afectados por la inflación y la paridad del dólar, pero sigue siendo un gran destino y esperamos que el año próximo sea mejor. 

Oportunidades en medio de un panorama complejo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

El economista y periodista David Páramo, conocido como el “Padre del análisis superior”, da un vistazo general del horizonte mexicano en términos financieros, para los próximos años 

David Páramo fue uno de los invitados especiales al Foro Regional Amexme Riviera Maya 2023, en donde ofreció una ponencia magistral, en la que habló de los retos que le esperan a los mexicanos en un futuro inmediato, así como los posibles escenarios en términos financieros a nivel nacional en 2025, con un cambio de personaje en el Ejecutivo federal. 

De entrada, enfatizó que “los gobiernos a veces estorban mucho y a veces estorban poco, pero siempre estorban”; sin embargo, hizo incapié en que aún en los peores gobiernos presidenciales en la historia moderna -hasta ahora-, los de Echeverría y López Portillo, la empresa, la iniciativa privada siempre siguió creciendo. 

Y ese precisamente fue su mensaje central: “quienes emprendemos siempre salimos adelante (…) Así como las plantas, los emprendedores y empresarios no esperamos a que las condiciones sean idóneas, a que el tipo de cambio sea el que nos conviene o que haya ganado y nos cumpla, por el que hayamos votado. Hay que emprender, siempre. Ustedes, que la mayoría son jóvenes, deben tener claro que no deben esperar a que gane cierta candidata, Xóchitl o Claudia para decir, ‘ahora sí voy a emprender’; no, hay que emprender en el momento que cuando quieran y puedan”. 

Insistió que hay que moverse, hay que hacer, hay que emprender, hay que generar ingresos, en función de las posibilidades independientes, no tanto por el entorno que depende de otros.

Enfatizó que “las empresas y los empresarios nunca tienen pretextos; nadie que haya hecho más o por lo menos igual que tú, te va a criticar”.

Perspectiva de crecimiento

Ante decenas de mujeres y hombres que asistieron al evento en la Riviera Maya, explicó que “la economía de México creció 2.4% en los 36 años de gobiernos neoliberales… y en este sexenio, considerando los datos de la SHCP, sólo crecerá 0.6%”.

Refirió que luego vino el populismo… “el populista cree que él lo sabe todo, que él lo puede todo y que el dinero del Estado alcanza para todo”. 

Luego de ejemplificar el desastre económico y social en Venezuela desde el mandato de Hugo Chávez, a pesar de que era un país con mucho potencial, dijo que en México el presidente Obrador es un neopopulista, que recuerda mucho a Echeverría, porque habla de “sí tenemos autoridad moral, tenemos lo que los otros no tienen”… pero la realidad es que los resultados son los mismos.

Incluso, dijo que somos la economía de la OCDE que menos se ha recuperado de la pandemia; “la caída de las economías fue global, impactó a todos, pero somos los que menos nos hemos recuperado, porque este gobierno se ha dedicado a comprar conciencias, ganar voluntades, no a generar riqueza y la riqueza es lo que saca a la gente de la pobreza”.

En cuanto a los programas sociales, consideró que “funcionan más o menos”; se dijo a favor de las pensiones para los adultos mayores, pero criticó las becas del bienestar a jóvenes y Sembrando Vida, porque no generan riqueza, no representan una herramienta para crecer, no se ven los beneficios y mucho menos hay manera de evaluar sus resultados.

Un 2025 complejo,  pero un 2030 mucho mejor

Para hablar de perspectivas ecconómicas, refirió que en este sexenio se acabaron todos los fondos, ahorros, fideicomisos, “la cartera del gobierno, entendida como una familia, tenía un chorro de dinero, pero se fueron acabando, se fueron gastando, se fueron tirando a la basura”.

Criticó las decisiones de cancelar el aeropuerto de Texcoco, cuyos bonos se están pagando con la tarifa de uso del aeropuerto de la Ciudad de México. “Esos son los populistas, hacen esas cosas. Dan dinero para todo, porque creen que el dinero se da en maceta, crece en los árboles y que siempre les va a alcanzar”.

También fustigó que el gobierno federal actual en su afán de concluir las “obras prioritarias”, destina millonarios recursos y relegue necesidades. Citó el caso de la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles cuyos gastos rebasan los presupuestos originales y sin resultados. 

“Expertos internacionales dijeron que esa refinería no estará antes de 2024 y no va a costar 8 mil mdd como dicen… ¿saben cuánto va? 18 mil mdd”. Un panorama similar previó para el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum.

Vamos a cerrar bien

David Páramo comentó que durante muchos años el mundo en general vivió una época de bajas tasas de interés, era una buena época para invertir y crecer; pero eso ya se acabó y también en México.

Por eso, “nos vamos a acostumbrar a vivir con nuevas tasas de interés; cualquier persona que tiene un negocio, sabe que el peor momento para endeudarse, es cuando las tasas están altas, y este gobierno decidió, para cerrar sus misiones populistas, tomar la mayor deuda en 30 años, decir, vamos a dejarle la bronca al que sigue”.

Dijo que viviremos en un entorno con tasas altas y elevada inflación, así como la volatilidad del peso, y eso nos va a poner en situación diferente.

Añadió que 2025, después de las elecciones, va a ser un año verdaderamente complicado, pero a la vez, dijo que eso va a obligar al gobierno, cualquiera que este sea, a volverse más prudente en el gasto, quizá por necesidad, quizá por la falta de recursos; porque se acabaron las reservas, vamos a tener que vivir de lo que nos va cayendo, ser más cuidadosos con el dinero.

Vamos a tener que vivir entre 2025 y 2030 un periodo donde las cosas se van a tener que volver responsables.

Y vaticinó dos panoramas: 1) Si el próximo gobierno se quiere igualar al tren del gasto, de la fiesta que hemos traído como país, nos espera una crisis económica enorme, y los jóvenes de ahora la van a vivir. 2) La otra opción es que quien llegue decida poner orden.

¿Xóchitl o Claudia? 

Respecto a las dos virtuales candidatas a la presidencia de la República, dijo: “Yo no creo que el próximo gobierno vaya a destruir la economía, no comulgo con mucho de Claudia Sheinbaum, pero tiene una virtud, es científica; y la gente de ciencia, cuando no se convierte en un iluminado como López Gatell, busca que los procesos funcionen, y si no funciona un proceso va a cambiar.

“Y si gana Xóchitl Gálvez, debemos estar preparados para volver a la época neoliberal”, comentó.

Hizo un reconocimiento muy especial a las mujeres por sus esfuerzos laborales y para emprender. Añadió que de acuerdo con datos del Inegi, aparte de que ganan menos, las mujeres tienen que dedicar la mitad de su tiempo al hogar o cuidados que no son remunerados; en lo que no genera riqueza.

Insistió, hay que aprender a que en una familia, en una comunidad, se tiene que hacer una aportación completa.

Recomendó a los asistentes, “ustedes que quieren emprender, hacer negocio, hacer empresa, yo les invito a que cuando se sientan muy mal, vean lo que pasa cuando hay una grieta en la carretera, siempre sale hierba o pasto, y esa es la mentalidad que deben tener como empresarios o emprendedores, que decidan hacer las cosas. 

Invertirán más de 2 mdp en paso peatonal en la avenida Tulum

por NellyG 31 octubre, 2023

 

• Ana Paty Peralta sigue transformando Cancún con cruces seguros; diseña una ciudad más accesible para personas con discapacidad

• Se construirá en Avenida Tulum el paso peatonal con piso de concreto estampado, rampa de concreto, elementos de accesibilidad universal esenciales, líneas podotáctiles, entre otros elementos

Cancún, Q. R., a 31 de octubre de 2023.- En un firme compromiso con la inclusión y la creación de una ciudad más amigable para personas con discapacidad, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, instaló el Comité de Contraloría Social, mediante el cual los habitantes supervisarán un ambicioso proyecto: el paso peatonal en la Avenida Tulum, en el área de mayor movilidad de transporte público.

“Esta obra sumamente necesaria en el primer cuadro de Cancún, se había estado pidiendo durante muchos años y para mí es una prioridad. Con acciones estamos transformando la movilidad para todos, para que realmente seamos más incluyentes en todos los sentidos y que los cancunenses puedan caminar sin obstáculos”, resaltó.

Al platicar con las y los vecinos, Ana Paty Peralta anunció que se construirá un paso peatonal de 9.60 metros de desarrollo transversal, con un piso de concreto estampado de 8 centímetros de espesor y una rampa de concreto de 8 centímetros de espesor, abarcando un área de 91.00 metros cuadrados, además se incorporarán elementos de accesibilidad esenciales, como líneas podotáctiles con patrón de líneas y botones, junto con la instalación de tres luminarias solares viales.

A ello, agregó que con una inversión de más de dos millones de pesos, este proyecto no solo busca mejorar la seguridad y la accesibilidad, sino también fomentar un entorno urbano más inclusivo, así como beneficiar a miles de personas quienes utilizan ese importante punto de la zona centro para abordar el transporte público y contribuirá significativamente a la creación de una ciudad más inclusiva y amable para personas con discapacidad.

De igual forma, resaltó que éste es parte de un proyecto integral con más infraestructura en diferentes zonas, en el que se tiene la mayor inversión histórica para ese concepto que es de 700 millones de pesos, ya que se incluyen también 14 cruces seguros con semáforos peatonales, por mencionar otras acciones, por lo que agradeció a la población involucrarse en vigilar que la obra se lleve en tiempo adecuado y con un trabajo eficiente.

“Somos el municipio del país, el primero a nivel nacional en recaudación de derechos, y el segundo a nivel nacional de impuesto predial. Gracias al manejo eficiente, incrementamos nuestra inversión de obra pública, la duplicamos en comparación del año pasado y vamos por más, tenemos que seguir trabajando para seguir transformando nuestra ciudad. Es un compromiso con ustedes para tener el Cancún que todos soñamos y llegue al siguiente nivel de éxito”, dijo.

Estuvieron presentes también el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón; la coordinadora de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, Patricia del Carmen Brito Miguel; entre otros servidores públicos.

Invitan a celebrar “Janal Pixan” en la plaza 28 de Julio de Playa del Carmen

por NellyG 31 octubre, 2023

 

• El gobierno municipal que encabeza Lili Campos ha organizado una serie de actividades que rescatan tradiciones y costumbres, tanto locales como de otras partes del país

Playa del Carmen, Solidaridad, 31 de octubre del 2023.- Con el lema “Tradición que renueva”, el gobierno de Solidaridad que encabeza Lili Campos invita a las y los solidarenses a participar en las diversas actividades para celebrar el “Día de Muertos” este 1 y 2 de noviembre, desde las 16 a las 21 horas, en la renovada explanada 28 de Julio.

Las actividades a realizarse en esta celebración iniciarán desde las 16 horas con la presentación de cortometrajes y bazar juvenil por parte del Instituto de la Juventud, recorrido por altares en la 5ta Avenida entre 1ra sur y calle 10 norte, la inauguración y visita de los altares en la plaza 28 de Julio, organizados por la Secretaría de Turismo.

Por parte del Instituto de la Cultura y las Artes, se realizará el concurso de catrinas, bailables, la estampa de Yucatán con la participación de niños del DIF, el grupo Marrón. Niños y niñas podrán participar en pintacaritas, calabacitas, calaveritas, hacer uso del set fotográfico, armar catrinas, buscar calaveritas perdidas, todo ello organizado por la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana.

Para el día 2 de noviembre, entre otras actividades que se incluyen en la programación están: derrotero de las ánimas del mundo con el lema “Personajes famosos fallecidos”, desde las 19 horas sobre la avenida 34 y 5ta Avenida. Catrina sirena por Sol Tamargo. Participación de estudiantes del Conalep del grupo de danza, cantantes locales, grupo del centro de formación artística de Cozumel y premiación de catrinas a las 21 horas.

Promueven las tradiciones del Día de Muertos en Puerto Morelos

por NellyG 31 octubre, 2023

*La alcaldesa participa, junto con habitantes de la localidad, en el Paseo de las Ánimas y premia a los ganadores de los concursos de catrinas, calaveritas y altares


Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de octubre de 2023.- Habitantes de Puerto Morelos disfrutaron anoche de los festejos con motivo del Día de Muertos, para recordar a familiares y amigos fallecidos, y que año con año se lleva a cabo en este municipio como parte de sus tradiciones más arraigadas.
En este marco, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz aplaudió la participación de la gente en la colocación de altares y ofrendas para rendir tributo a quienes se adelantaron en el camino, además de participar en el Paseo de las Ánimas y premiar a los ganadores de los concursos de catrinas, calaveritas y altares.
“El preservar las tradiciones nos va forjando una identidad como pueblo, por eso, agradezco la participación de todas y todos con sus disfraces, sus ofrendas, con sus bailables, haciendo de este festejo una forma de promover nuestro destino turístico”, señaló la Presidenta Municipal.
La festividad inició precisamente con el Paseo de las Ánimas que se realizó desde el panteón y llegó hasta el Palacio Municipal, en el que caminaron las catrinas y catrines de todas las edades con coloridos trajes, sin faltar los danzantes mayas, el grupo de música tradicional yucateca y enormes figuras de calaveras. Todos los participantes llevaban velas o veladoras.


Luego de presenciar y premiar a los ganadores de los diferentes concursos, Blanca Merari Tziu recorrió los altares que se montaron sobre el camellón principal de la avenida Joaquín Zetina Gasca, con elementos característicos como las flores de cempasúchil que forman el camino del color y olor que trazan el Paseo de las Ánimas, el papel picado, el incienso, la comida y todo lo que envuelve el misticismo del Hanal Pixán.
Para animar la fiesta se presentaron los ballets folclóricos Renacimiento, Corales del Mar y Chac Nicté.
“En Puerto Morelos estamos en la ruta correcta, la de la preservación de nuestras tradiciones, creencias y cultura como una forma de mantenernos unidos en comunidad”, destacó la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por Brittany Janney López García, directora general de Cultura y las Artes, y otros funcionarios municipales.
Las ganadoras del concurso de catrinas, en la categoría infantil, fueron Ivana Paulete (María Lelé), primer lugar, seguida de Regina Zapata (La desdentada del maíz), y Celeste Uracha (Cempasúchil de colores).
La ganadora de la categoría libre fue Diana Pool (Catrina del Inframundo), el segundo lugar quedó en manos de Larisa Pino (Catrina de Cempasúchil) y el tercero para Dalila García (Catrina Rosa Viva).
El altar ganador fue el del Instituto Tecnológico de Cancún, Unidad Puerto Morelos, el segundo puesto fue para Iudech y el tercero para Kooten Hanal. En calaveritas triunfó Alaina González Pech (La Maestra), seguida de Leonardo Sandoval (Luna) y Randy y Lizandro Canul (El gato bajo la lluvia).

Cancún será sede de la 5a. edición de la Expo Renta Vacacional

por NellyG 30 octubre, 2023
· Se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre en el Cancún Center
Cancún, Quintana Roo, a 30 de octubre de 2023.- Cancún será sede por 5ta ocasión del principal foro internacional de negocios de la industria de renta vacacional en México y América Latina, la Expo Renta Vacacional 2023 el 9 y 10 de noviembre en el Cancún Center. Durante dos días administradores de propiedades (property managers), anfitriones dueños de propiedades, inversionistas, agentes inmobiliarios y profesionales de la renta vacacional se darán cita para conocer y debatir la renta vacacional / renta de corto plazo en México y LATAM.
Una vez al año, un selecto grupo de profesionales de la renta vacacional de todo México y América Latina, se reúnen para hablar, estudiar y conocer las últimas tendencias de la industria de la renta vacacional. Esta 5ta. edición de ExpoRV reunirá a más de 55 expositores y 500 asistentes de más de 10 países representados. Se trata de un congreso, conferencia, convención sin igual donde el conocimiento, información, experiencia se comparten y la amistad y profesionalismo se hacen presentes.
Durante el marco de la Expo Renta Vacacional, también se celebrará la junta de asamblea de la APAR, asociación que agrupa a los profesionales de la renta vacacional y renta de corto plazo a nivel nacional y que busca la profesionalización de la industria y participa en temas regulatorios de la industria.
ExpoRV está dividida en un showroom donde proveedores de productos y servicios mostrarán lo más novedoso en la industria y un programa de conferencias y talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales que darán a conocer las tendencias de este mercado, para comprenderlo mejor, anticipar su futuro y profesionalizar el servicio de renta vacacional en México. ExpoRV está comprometida a traer a los mejores conferencistas de la industria por lo que este año ofrece más de 40 conferencias y talleres.
En esta edición ExpoRV tiene el honor de contar con un destacado elenco de ponentes, tanto nacionales como internacionales, quienes compartirán sus conocimientos, experiencia y perspectivas sobre la industria de la renta vacacional. Entre ellos, Ángel Terral, Country Manager para Airbnb México, quien bajo su dirección ha hecho crecer a ésta importante OTA y Simon Lehmann Fundador de AJL Atelier con sede en Suiza, que quien con más de 20 años de experiencia en comercio electrónico y viajes en línea, es un líder apasionado y pionero en la industria del alquiler vacacional en el mundo.
Entre los participantes en el Expo Renta Vacacional se encuentran empresas reconocidas internacionalmente, como Airbnb, Booking, Expedia-Group, VRBO, Google Travel, Marriot Homes & Villas, entre los más importantes.
Los asistentes a la ExpoRV tendrán la oportunidad de:
· Interactuar con representantes de las principales plataformas de reserva quienes hablarán sobre temas de ventas, reserva, calidad, servicio, regulaciones, tecnología y reservas directas.
· Conocer las nuevas herramientas y plataformas tecnológicas que permiten administrar e incrementar reservas de propiedades.
· Conocer su industria a detalle, como nunca lo habían imaginado.
· Profesionalizar sus servicios como property manager y anfitrión.
· Conocer a property managers, dueños y anfitriones que buscan proveedores profesionales.
· Explorar nuevas oportunidades de inversión en la industria de la renta vacacional.
· Aumentar la seguridad y la satisfacción de sus huéspedes.
· Aumentar la seguridad de sus propiedades.
  • 1
  • …
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo