viernes, septiembre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Histórica inversión en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya

por NellyG 23 octubre, 2023

 

-En el marco del 47 aniversario de la institución inaugura la Unidad Académica Departamental Tipo II en la que destinaron más de 36 millones de pesos, dinero del pueblo

Chetumal.- En el marco de la conmemoración del 47 aniversario del Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró y develó la placa de la Unidad Académica Departamental Tipo II, en el que se invirtieron más de 36 millones de pesos, dinero del pueblo, para beneficio de más de 473 estudiantes, además del personal académico.

Mara Lezama se convirtió en la primera gobernante, en los últimos 26 años, que acude a este Instituto. En ese lapso ningún gobernador lo había hecho. “Nosotros somos un gobierno diferente, de territorio, que trabaja 24/7 para transformar la educación, para impulsar el crecimiento y la prosperidad compartida” expresó la titular del Ejecutivo al alumnado, personal docente y administrativo.

Esta nueva Unidad Académica Departamental Tipo II, cuenta con sala de titulación, aula de posgrado, Site, laboratorios de inglés, cómputo, agronegocios, de agua, de suelo, planta; y de usos múltiples. Además, bodegas, servicios sanitarios y equipos de aire acondicionado.

En la planta alta se construyeron la subdirección académica, sala de juntas, área para café, cubículos para jefaturas, cuatro aulas didácticas, aula de medios, servicios sanitarios y equipos de aire acondicionado.

Con la presencia del director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, la gobernadora Mara Lezama expresó que así se trabaja en esta nueva forma de gobernar, de la transformación profunda de la educación, con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene a las personas en el centro de sus acciones.

Durante la ceremonia, el director del Tecnológico Nacional de México agradeció el apoyo y respaldo de la Gobernadora para el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, en la creación de la carrera de Ingeniería Ferroviaria, que trae proyectos extraordinarios para la juventud. Citó que ya son 8 los planteles del ITNM que imparten la carrera del sureste México.

Estuvieron en este evento, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, la diputada federal Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación de la LXV Legislatura; el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez; el secretario de Educación Carlos Gorocica Moreno, así como el director del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz.

Sobresale Cancún con 3 nominaciones en los World Travel Awards

por NellyG 22 octubre, 2023

 

• Las votaciones cierran el próximo 17 de noviembre

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2023.- Por su belleza natural, calidez de servicio y gran recibimiento a los turistas nacionales e internacionales, Cancún se encuentra nominado en distintas categorías en el 30 aniversario de los World Travel Awards, posicionándolo como uno de los polos vacacionales más importantes del mundo, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

La Alcaldesa destacó que estas nominaciones son gracias al trabajo diario y en conjunto entre autoridades, iniciativa privada y colaboradores de la rama de servicio, tanto para impulsar la industria turística, como para contribuir en la conservación de los ecosistemas, que son el principal atractivo de la ciudad.

En esta edición del máximo sello de excelencia en la industria, apuntó que Cancún competirá en las categorías: Destino de playa líder en el mundo 2023, Destino urbano líder en el mundo 2023 y Destino de reuniones y conferencias líder en el mundo 2023.

Además, Ana Paty Peralta informó que la ciudad es el destino por excelencia del Caribe Mexicano y uno de los más importantes a nivel mundial, cuyo éxito se ve reflejado con un crecimiento del siete por ciento en la infraestructura hotelera, en comparación con 2022; así como un aumento del cuatro por ciento en el número de habitaciones de hotel en comparación con el año pasado.

Finalmente, convocó a la ciudadanía, visitantes, medios de comunicación, empresarios y prestadores de servicios a que se registren en el link: https://www.worldtravelawards.com/vote y voten por Cancún en las diversas nominaciones, las cuales abrieron el pasado 16 de octubre y finalizará hasta la medianoche del 17 de noviembre del 2023.

El Caribe Mexicano registra importante actividad turística, a pesar de ser temporada baja

por NellyG 21 octubre, 2023

Los destinos turísticos se mantienen con cifras de hasta un 64 por ciento de ocupación hotelera, en la segunda semana de octubre

Cancún.- Gracias a la relevancia y atractivo sostenido del Caribe Mexicano como destino preferido a nivel global, los destinos turísticos se mantienen con cifras de hasta un 64 por ciento de ocupación hotelera durante la segunda semana de octubre del año en curso a pesar de ser temporada baja, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra.

Explicó que con el nuevo modelo turístico que ha implementado la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado y se cierren las brechas de desigualdad, la semana del 7 al 13 de octubre, los diversos destinos de Quintana Roo tuvieron una importante ocupación y visitas de turistas nacionales y extranjeros.

El titular de la SEDETUR, explicó que en ocupación hotelera, se tiene un registro general del 64 por ciento, con puntos destacados como Costa Mujeres con una tasa de 76.1 por ciento, seguida de Cancún con 74.6 por ciento y Riviera Maya con 70.2 por ciento.

Cueto Riestra detalló que las cifras específicas por destino son: Isla Mujeres con 58.4 por ciento; Puerto Morelos, 65.4 por ciento; Tulum, 59.5 por ciento; Cozumel, 48.9 por ciento y Grand Costa Maya, 43.6 por ciento.

Durante la semana, el Caribe Mexicano dio la bienvenida a un total de 439 mil 218 visitantes, la mayoría provino de Estados Unidos, representando el 38.01 por ciento, seguido de turismo nacional con el 35.16 por ciento y Canadá con el 8.87 por ciento; asimismo se recibieron viajeros de países de Europa Central y Sudamérica, evidenciando la diversidad del alcance global que tienen los destinos.

En lo que va del mes ha sido significativo para el tráfico de cruceros, con 44 arribos totales.

Finalmente el titular de la SEDETUR, dijo que Quintana Roo contabilizó un total de mil 730 salidas aeroportuarias, desglosadas en mil 3 internacionales y 727 nacionales. Y se tuvieron mil 750 llegadas, con mil 015 de ellas procedentes de destinos internacionales y 735 nacionales.

Impulsará Mara Lezama la comercialización y exportación del chicle de Quintana Roo

por NellyG 21 octubre, 2023

 

-Durante el inicio de la apertura de la Temporada Chiclera 2023-2024, en la comunidad de Huay Pix, en el sur del estado, se reconoció el trabajo de quienes se dedican a la comercialización que se ha posicionado en los mercados europeos y japones

Chetumal.- Al encabezar la apertura de la Temporada Chiclera 2023-2024, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que esta industria recobrará su importancia e impulsará ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que estos productos se comercialicen en todas las estaciones del Tren Maya, además de la exportación a otros países porque el chicle es parte de la historia quintanarroense.

Asimismo, se comprometió a apoyarlos en sus gestiones ante el IMPI y SEMARNAT para fortalecer sus mecanismos de exportación y marca; así como el aprovechamiento sustentable.

La titular del Ejecutivo asistió a la Asamblea Anual de socios del Consorcio Chiclero S.C., en donde reconoció el trabajo de hombres y mujeres que por generaciones han cuidado la cultura, las tradiciones, la industria, y el proceso chiclero que es fundamental porque es parte de lo que somos.

En el vivero de Huay Pix visitó a los chicleros que están cooperativados a través del consorcio chiclero y conoció el proceso de extracción. Su producción, 100% quintanarroense, la exportan a Europa, Asia y Estados Unidos.

Mara Lezama destacó que Quintana Roo es líder en la producción de chicle orgánico, compitiendo en el mundo, de modo que se ha logrado un incremento para el precio, en el pago directo del chiclero del 25%.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de unirnos todos para que la prosperidad compartida llegue a todos los sectores y rincones del estado”, expresó la Gobernadora.

Mara Lezama recordó que si bien hay que invertir y diversificar, no se puede olvidar al chicle, al látex, al chicozapote, por lo que no escatimará gestiones ante las dependencias federales para lograr las metas.

“Cuenten conmigo, en una mujer que trabaja 24/7. No nos cansamos, no mentimos, no robamos, no traicionamos al pueblo y, además, tenemos a un gran amigo, al mejor Presidente de México, que es solidario, siempre nos ayuda, y la industria chiclera volverá a ser importante”, puntualizó.

En el vivero de Huay Pix, la gobernadora Mara Lezama observó el inicio de la temporada chiclera, de cómo se “pica” y trabaja el árbol de chicozapote para obtener el látex, actividad que beneficia a familias rurales, de comunidades indígenas.

Jesús Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo del Consorcio Chiclero S.C. de R.L., dio a conocer la situación actual de la actividad y explicó que la goma de mascar orgánica CHICZA®️, es un producto único, digno de portar una designación de origen, gracias a las características de la materia prima, que se debe exclusivamente al medio geográfico, nuestra selva, que alberga al milenario “Bosque Chiclero”.

“Somos una empresa potencial, competitiva, tenemos 25 años trabajando con los japoneses nos reconocen como una gran empresa, los mercados europeos tienen total confianza. Esta es una empresa de primer mundo”, añadió.

Avanza proyecto de semaforización y cruces seguros en Cancún

por NellyG 21 octubre, 2023

Cancún, Q. R., a 21 de octubre de 2023.- Para garantizar la seguridad de peatones y conductores en los principales cruces de avenidas en Cancún, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, informó que la modernización de semáforos y la adecuación de cruces peatonales seguros avanza de manera constante, cerca de concluir los primeros trabajos en la Av. Tankah con Av. Xcaret.

Al realizar un recorrido sobre dicha intersección, junto al director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcazar Urrutia y al director de Tránsito Municipal, Ezequiel Segovia Góngora, la Alcaldesa constató el funcionamiento de los semáforos, así como la modificación de los camellones que cuentan ahora con una mejor accesibilidad universal, con pasos a nivel de piso y líneas podotáctiles para que la ciudadanía cruce la vialidad con menor riesgo.

Además de recorrer el cruce de las avenidas Tankah e Xcaret, las autoridades caminaron sobre la intersección de Av. Bonampak con Av. Sayil, en donde informaron que se encuentran en progreso el cambio de semáforos y la adecuación de los camellones.

Cabe señalar que dicho proyecto de movilidad consta de dos fases, la primera aplicada en el ejercicio fiscal 2023 y la segunda en 2024, para lograr dar mantenimiento preventivo, correctivo y actualización de un total de 167 cruces semaforizados, con una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos obtenidos a través del recurso obtenido por Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental.

Durante la primera etapa, para este año se considera la modernización de 14 cruces viales, entre los que se encuentra también la Av. Cobá con Av. Tankah, Av. Kabah con Av. López Portillo, Av. Kabah con Av. Niños Héroes, Av. Kabah con Av. Leona Vicario, Av. Bonampak con Av. Cobá, Av. Bonampak con Av. Uxmal, Av. Tulum con Av. Cobá y Av. Tulum con Av. Nichupté, por mencionar algunos.

Dolphin Discovery Punta Cana rehabilita a delfín silvestre desorientado

por NellyG 20 octubre, 2023

 

El equipo de especialistas y veterinarios de Dolphin Discovery Punta Cana logró rescatar, rehabilitar y devolver al mar con éxito a un Delfín de la especie “Stenella longirostris”.

Cuando las autoridades locales reportaron el avistamiento de este ejemplar en Playa Blanca, solicitaron la ayuda de los expertos de Dolphin Discovery. ¡Felicidades por gran labor!

Según un comunicado, el equipo de especialistas en mamíferos marinos y veterinarios de Dolphin Discovery Punta Cana, un hábitat de la familia The Dolphin Company, realizaron un rescate en conjunto con el Centro de Innovación Marina (CIM) de la Fundación Grupo Punta Cana para auxiliar, rehabilitar y reintegrar a un Delfín de la especie ‘Stenella longirostris’, que había sido avistado en las orillas de Playa Blanca.
«Nos enorgullece participar en estas acciones de rescate de mamíferos marinos, porque reiteramos nuestro compromiso con la conservación de las especies marinas», expresó el equipo.
  • 1
  • …
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo